Recepción definitiva por parte de RENFE de las obras de la estación Barcelona - San Andrés Arenal, proyectadas dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, y nombramiento del Ingeniero Jefe de Instalaciones Fijas de la 5ª Zona, José Mª Perxés Jordá, para encargarse de las obras. (1966 abril 18/1966 mayo 26)
Correspondencia relativa al proyecto de traslado del Taller de Vagones de Barcelona - San Andrés Arenal. - Incluye: Relación de viviendas propiedad de la Red existentes en las distintas residencias de Barcelona. (1967 noviembre 20/1967 diciembre 6)
Correspondencia relativa a la solicitud de información sobre las necesidades reales de las instalaciones a establecer dentro del proyecto de estación de Barcelona - San Andrés Condal. (1968 enero 7/1968 noviembre 13)
Correspondencia relativa a los terrenos destinados para las obras proyectadas en la estación de Barcelona - San Andrés Condal y a su distribución. (1968 diciembre 13/1969 diciembre 15)
Autorización provisional, posteriormente denegada, a la empresa Obras y Contratas Javier Ginovart S.A para ocupar una parcela propiedad de RENFE, ubicada en terrenos próximos a la estación Barcelona - San Andrés Condal de la línea de Barcelona a Tarragona y Francia, los cuales forman parte de aquellos destinados para el Plan Modificado de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, con objeto de construir un depósito de maquinaria y materiales de la construcción. - Incluye: Fotocopia del acta de entrega, solicitud de cesión de terreno, dictamen y plano. (1969 mayo 20/1969 octubre 7).
Plano del anteproyecto de la nueva estación de Barcelona - San Andrés Condal y modificaciones efectuadas por el COP para adaptar las estaciones de La Llagosta y Barcelona - San Andrés Condal para adaptarlas al plan aprobado de accesos por carretera a Barcelona, perteneciente al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Plano de la estación de Barcelona - San Andrés Condal con indicación del haz auxiliar para estacionamiento y limpieza de composiciones de viajeros de la estación de La Sagrera (Escala 1:1000) (47 x 119 cm). (1969 julio 24/1969 septiembre 10)
Correspondencia de remisión y copias de planos relativos al proyecto de construcción de cuarteles para el Regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles en Barcelona - San Andrés Condal. - Plano de situación (Escala 1:1000) (31 x 80 cm) ; Planta baja (Escala 1:200) (46 x 92 cm) ; Fachadas (Escala 1:100) (53 x 153 cm) ; y Fachadas y sección (Escala 1:100) (52 x 112 cm). (1972 junio 28/1972 julio 11)
Planos relativos a las estaciones de Barcelona - San Andrés Arenal y de Barcelona - San Andrés Condal. - Contiene: Plano esquemático de formación, estacionamiento y limpieza de composiciones y viajeros de la estación de Barcelona - San Andrés Condal, con indicación de la situación de la autopista del Litoral (29 x 64 cm) ; plano del programa de vías e instalaciones vagones completos para estación Cercanías Norte en la estación de Barcelona - San Andrés Condal (Escala 1:1000) (32 x 199 cm) ; plano del programa de vías e instalaciones vagones completos para estación Cercanías Sur en la estación de Barcelona - San Andrés Condal (Escala 1:1000) (33 x 180 cm) ; plano de la base de trenes Talgo de la estación Barcelona - San Andrés Arenal (Escalas 1:1000 y 1:200) (43 x 182 cm) ; plano de las vías provisionales a instalar en los Talleres Generales de la estación de Barcelona - San Andrés Arenal para construir el tramo II de la Autovía Meridiana (Escala 1:1000) (21 x 30 cm) ; y plano de la estación de Barcelona - San Andrés Arenal (Escala 1:1000) (55 x 179 cm). (1969 junio 1/1973 octubre -)
Documentación diversa relativa a acuerdos relacionados con terrenos situados en la estación de Valencia - Término y proximidades y las estaciones del Grao - Cabañal y Valencia - Alameda.- Incluye: Planos. (1958 agosto 30/1969 junio 10)
Documentación diversa relativa a un proyecto del Ministerio de Obras Públicas para establecer una carretera que afecta a los terrenos de RENFE en las proximidades de la estación de Irún. (1962 octubre 9/1966 octubre 5)
Documentación diversa relativa a terrenos de RENFE en Madrid.- Incluye: Planos y Recortes de PRENSA. (1964 agosto 1/1972 septiembre 24) 4.Oficios y nota manuscrita sobre petición de deslinde de terrenos cedidos por RENFE al Ayuntamiento de Orense como sobrantes de la antigua estación de ferrocarril. (1965 noviembre 26/1966 febrero 16)
Documentación diversa relativa a la ocupación por parte de la Jefatura de Obras Públicas de Valencia de siete parcelas propiedad de la Red en el término municipal de Sagunto, con motivo de las obras de la carretera nacional 340 de Cádiz a Barcelona.- Incluye: Planos. (1966 noviembre 11/1966 diciembre 9)
Documentación diversa relativa a normas, valoraciones y estudios relacionados con los terrenos de RENFE a nivel nacional.- Incluye: Recortes de PRENSA. (1966 noviembre 24/1970 diciembre 28)
Oficio del Delegado del Gobierno al Presidente del Consejo de Administración de RENFE comunicando la petición del Ayuntamiento de Ponferrada de cesión de una parcela. (1967 enero 19)
Oficio del Delegado del Gobierno al Presidente del Consejo de Administración de RENFE sobre la permuta de una parcela de Maderas Reunida, S.A. situada en Llodio (Álava) frente a los km 227.551,60 al 227.605,50 de la línea de Castejón a Bilbao, por otra parcela del ferrocarril entre los km 227.605 y 227.705,50. (1967 enero 25)
Documentación diversa sobre las instalaciones de RENFE en la estación de Gijón afectadas por las obras de la travesía de la C.N. nº 632 de Ribadesella a Luarca.- Incluye: Plano. (1967 enero 25/1967 enero 31)
Oficios relativos a la negativa comunicada por el Jefe del Departamento Comercial para la concesión de una derivación particular con ocupación de 4.938,75 metros cuadrados de terreno en la estación de Barcelona Casa Antúnez. (1967 marzo 9/1967 marzo 11)
Oficios sobre los terrenos del extinguido tranvía de Bilbao, Durango y Arratia. (1967 abril 8/1967 abril 13)
Oficio del Delegado del Gobierno al Presidente del Consejo de Administración de RENFE informando de la solicitud del Ayuntamiento de Villena relativa al proyecto de urbanización del Paseo de Chapí y al presupuesto para proceder a su estudio. (1967 julio 15)
Oficio del Delegado del Gobierno al Presidente del Consejo de Administración de RENFE solicitando información sobre un expediente relativo a la permuta de unos terrenos situados en Valladolid. (1967 julio 15)
Nota del Director de la 7ª Zona para el Director de Explotación informando sobre su visita a la estación de La Coruña. (1967 septiembre 18)
Oficios relativos a la petición de una parcela de terreno para la construcción de un almacén por Hijos de R. Matute, en la estación de Cádiz.- Incluye: Plano. (1967 noviembre 11/1967 noviembre 17)
Oficio de José Ramón de Urcola al Jefe de la Administración del Patrimonio Inmobiliario de RENFE José Vidal Fuentes sobre la petición de compra del terreno de RENFE en la estación de Arcade. (1969 diciembre 23)
Oficio de José Ramón de Urcola para el efe de la Administración del Patrimonio José Vidal Fuentes solicitando información sobre unos terrenos delante de la estación de Tolosa. (1970 abril 20)
Fotocopia de un decreto publicado en el BOE por el que se cede gratuitamente al Ayuntamiento de Castellón de la Plana los terrenos de la antigua estación de Onda al Grao. (1972 diciembre 19)
Autorización de la Dirección General de Ferrocarriles a la compañía MZA para el establecimiento de un paso inferior en el km 92,713 y de una pasarela en el km 92,524 con supresión del paso a nivel del km 92,520. - Incluye: Memoria; Plano. (1927 junio 30/1934 diciembre 7)
Solicitud del Ayuntamiento de Cornellá para instalar dos luces para la iluminación de la pasarela construida junto a la estación. (1932 abril 11/ 1932 julio 2)
Solicitud de José Graupera para la construcción de un cobertizo en terreno de la cooperativa frente al km 92,313 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 abril 28/ 1933 junio 8)
Solicitud de la Sociedad Deportiva Atletic de Cornellá Ferrocarril para cercar con valla de madera unos terrenos destinados al campo de deportes entre los km 92,816 y 92, 956 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril 15/ 1940 abril 8)
Solicitud de Joaquín Mumbró Aimerich para la construcción de unos cobertizos en terrenos de su propiedad entre los km 92,480 y 92,499 de la línea. - Incluye Plano. (1935 febrero 22/1935 abril 11)
Solicitud del Ayuntamiento de Cornellá para urbanizar un desmonte contiguo a la vía en terrenos de la propiedad de la Compañía entre los km 91,400 y 91,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 junio 28/ 1935 agosto 7)
Solicitud de Bartolomé Ribas para construir un cobertizo en terreno de su propiedad entre los km 92,653 y 92,669 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 27/ 1935 diciembre 21)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de hierro fundido de 0,100 metros desde el km 92,020 al 92,182 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 julio 19/ 1939 septiembre 5)
Solicitud de Francisco Nubiela Queralto para la construcción de un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 92,106 y 92,160 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 9/1940 mayo 8)
Solicitud de la Sociedad Unión Vidriera de España para cercar unos terrenos de su propiedad entre los km 92,342 al 92,368 y de los km 92, 460 al 92,508 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 18/1940 abril 6)
Solicitud Sociedad General de Cables Eléctricos para ampliar una nave entre los km 92,003 y 92, 011 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 24/ 1940 abril 27)
Solicitud de Sociedad General de Cables Eléctricos para construir una pared de cierre en terrenos de su propiedad entre los km 91,872 y 91,956 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 mayo 11/1940 agosto 20)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalación de una tubería de conducción de agua en zona de servidumbre de ferrocarril entre los km 92, 440 y 92,510 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 2/1940 agosto 20)
Autorización para establecer un muelle descubierto de 15 m. de longitud dentro de la zona de la Cía así como arriendo de un trozo de terreno, solicitada por “La Destiladora, S.A.” (1900 junio 28/1921 abril 14)
Autorización para instalar una caseta para abrigo de automóviles en la estación, solicitada por la S.A. “La Auto – Pileña”. (1913 febrero 12/1930 abril 25)
Proyecto en tercera vía para la circulación de trenes. (1913 febrero 26/1917 diciembre 31)
Proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y descubierto. (1916 septiembre 1/1917 -)
Deslinde de terrenos de amojonamiento pertenecientes a la Cía. y los propietarios colindantes Francisco Asensio Mesa, Juan Gómez Pérez y otros. (1917 enero 3/1920 octubre 18)
Arriendo de una parcela de terreno frente al km 35 a favor del vecino de Aznalcazar, Bernardo Pelayo. (1918 enero 5/1920 octubre 13)
Autorización para establecer un acceso desde la carretera propiedad de la Cía., que va desde la estación a la carretera de Sevilla a Villamanrique, solicitada por Pardo Hermanos y Cía. (1918 octubre 27/1920 noviembre 5)
Autorización para instalar una báscula en terrenos lindantes con la carretera de la Cía, de acceso a la estación, solicitada por José Díaz. (1919 febrero 4/1919 abril 4)
Proyecto de línea eléctrica en la estación de Aznalcazar – Pilas y cruce con el ferrocarril de Sevilla a Huelva por el km 35,771, a solicitud de Domínguez Hermanos. (1919 julio 11/1919 octubre 2)
Autorización para cercar la finca “Robaina” lindante con la estación, solicitada por Luis Medina y Garvey. (1919 diciembre 6/1919 octubre 14)
Autorización para cercar con alambre una finca que linda desde el km 37,100, solicitada por Valentín Medina Labrador. (1920 enero 9/1921 febrero 12)
Autorización para instalar un puentecillo portátil de madera en la estación, solicitada por Francisco Álvarez Álvarez. (1920 febrero 24/1920 mayo 4)
Autorización para pasar a hombros sus maderas al muelle desde un depósito que linda con terrenos de la Cía, solicitada por Salvador Rodríguez. (1920 noviembre 24/1920 diciembre 1)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 35,771, solicitada por Luis Medina Garvey. (1920 diciembre 18/1933 mayo 2)
Autorización para cercar con postes y alambre lindante con el km 35, solicitada por Joaquín Ramos Ramband. (1921 marzo 17/1921 abril 4)
Construcción de un pabellón para retretes y lampistería. (1921 abril 29/1921 septiembre 28)
Autorización para extraer tierras de terrenos propiedad de la Cía. lindantes con km 35, solicitada por Antonio Salado. (1921 diciembre 26/1922 enero 2)
Saneamiento de charcas. (1924 abril 25/1924 agosto 2)
Comunicación de un recurso de apelación contra una sentencia absolutoria de Francisco Álvarez y Alfredo Cortés. (1925 mayo 23/1926 febrero 10)
Proyecto de ampliación de muelles y vía de playa de la estación de Aznalcazar – Pilas. (1924 enero 2/1924 julio 26)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare el camino de acceso a la estación. (1926 septiembre 29/1927 marzo 7)
Solicitud de Antonio Rodríguez Sánchez y otros agricultores para que se hagan mejoras en las estaciones de Los Rosales, Lora del Río, Brenes, La Rinconada y Aznalcóllar, para hacer frente a la campaña de remolacha. (1930 diciembre 10/1931 diciembre 2)
Obras de cerramiento del muelle cubierto de la estación. (1928 septiembre 18/1929 enero 4)
Propuesta de cesión de los materiales obtenidos del apartadero a cambio de 500 eucaliptus de la Cía., efectuada por la viuda de Ángel Domínguez. (1930 mayo 23/1930 junio 4)
Autorización para construir una vía apartadero en el patio de mercancías por cuenta del solicitante: La Sociedad Azucarera Ibérica, S.A. (1931 enero 17/1931 marzo 30)
Autorización de entrada y salida al camino de acceso de la estación, solicitada por Tomás González. (1931 febrero 2/1931 febrero 20)
Reparación del patio de mercancías de la estación. (1931 noviembre 18/1932 diciembre 31)
El Ayuntamiento pide a la Cía que abone el Repartimiento General de Utilidades correspondiente al año 1935. (1935 junio 11/1936 febrero 29)
Solicitud para que se repare el camino que va desde la estación a la carretera de Sevilla a Villamanrique, presentada por Joaquín Aramburu. (1934 noviembre 28/1935 enero 19)