Planos de vías e instalaciones de la estación de Madrid - Atocha. (1952 enero 1/1971 diciembre 20)
Documentación referida al concurso internacional de anteproyectos para la estación de Madrid - Atocha. - Incluye: Planos. (1956 -/1970 febrero 24)
Informe sobre el Plan General de Ordenación Urbana del área metropolitana de Madrid del año 1962, presentado por la Presidencia de la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios. (1962 octubre 25/1963 diciembre 15)
Oficio de remisión y planos con la indicación del emplazamiento de las instalaciones de viajeros y mercancías existentes en la estación. (1962 noviembre 26/1965 noviembre 2)
Modificación del viaducto de los Tres Ojos en el km 2,235 de las líneas de Madrid a Sevilla y de Madrid a Barcelona para el paso inferior de la avenida de la Paz. - Incluye: Plano de la zonificación de los terrenos en la Avenida de la Paz. (1969 junio 16/1969 noviembre 20)
Copia del informe sobre los terrenos de la Red afectados por la 2ª fase del Plan Especial de Ordenación de la Avenida de la Paz, presentado por el Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Alfonso Osorio García, al Ayuntamiento de Madrid. (1969 noviembre 19)
Oficios, planos y perfiles relativos al paso elevado situado entre las calles Doctor Esquerdo y Méndez Álvaro. (1970 marzo -/1970 septiembre 19)
Notas y planos referidos a las modificaciones en el servicio de viajeros a incluir en el proyecto de la nueva estación de Madrid - Atocha, motivadas por las nuevas exigencias en el tráfico de viajeros. (1970 marzo 10/1972 marzo 2)
Recortes de PRENSA sobre la nueva estación de Madrid - Atocha o estación del Sur. (1970 mayo 13/1970 agosto 11)
Construcción de un dormitorio para 300 agentes y obras de acondicionamiento en los antiguos talleres generales de la estación. - Incluye: Planos. (1971 noviembre 10)
Relación de trenes de largo recorrido y de cercanías a tener en cuenta para la nueva estación de Madrid - Atocha. (s.f.)
Carta dirigida por Domingo Mendizábal al Presidente de RENFE, el Sr. Conde de Guadalhorce, en la que se le informa del nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios presentado por el Ayuntamiento de Barcelona a la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios, que tiene por objeto la eliminación de algunos de los problemas que presentaba el Plan de Enlaces aprobado por la Superioridad y RENFE. (1950 diciembre 21)
Informe sobre el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona e informe sobre el Plan de 1965. - Incluye: Plano del Plan presentado por el Ayuntamiento de Barcelona a la consideración de la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios (80 x 117 cm). (1958 marzo 11/1965 septiembre -)
Documentación relativa al levante de las vías en la zona del antiguo muelle de Bosch y Alsina del puerto de Barcelona, obra encuadrada dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1940 noviembre 27/1966 febrero 16)
Notas dirigidas al Consejero Delegado, Alfredo Moreno, por el Ingeniero Director de los estudios de la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona nombrado por RENFE, José Ramón de Urcola y Ansola, relativas a la propuesta de modificación del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona del año 1966. - Incluye: Plano de la entrada de estacionamiento y salida de trenes de las vías de la estación de Barcelona - Vilanova (32 x 88 cm) ; y plano de la entrada de estacionamiento y salida de trenes de las vías de la estación de Barcelona - Sants (30 x 85 cm). (1966 julio 1/1966 septiembre 3)
Oficios, actas y notas relativas a la autorización solicitada por la 5ª Jefatura Regional de Carreteras para ocupar provisionalmente una parcela de 1.919 m. cuadrados, ocupada por vías de maniobras y estacionamiento de los Talleres Generales de Barcelona - San Andrés - Arenal, con objeto de poder continuar la construcción de la Autovía Meridiana en su tramo II de Barcelona. (1966 octubre 17/1966 diciembre 29)
Proyecto de estudio de reestructuración de la Red de estaciones y enlaces ferroviarios de Barcelona, presentado por METRA / SEIS (Sociedad para el Estudio Científico de los Problemas de la Industria, el Comercio y la Administración), y realizado en colaboración con RENFE. (1967 abril -)
Informe sobre el nuevo Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, presentado por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios y aprobado el 15 de marzo de 1967. (1967 junio -)
Sugerencias para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, presentadas por Antonio Escobosa Ganga. - Incluye: Croquis de las líneas de ferrocarril urbano de RENFE en Barcelona y los enlaces con el metro. (1967 septiembre 20)
Correspondencia y notas relativas a las obras complementarias propuestas para las nuevas estaciones de Sants y Vilanova, dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona proyectado. - Incluye: Presupuesto estimado para las obras. (1967 octubre 23/1969 septiembre 26)
Informe de la Jefatura de Estudios y Enlaces Ferroviarios sobre el proyecto de ramal de enlace para RENFE entre las estaciones de Sants, en la calle Entenza, y Plaza de Cataluña, y modificaciones de las instalaciones del Metro y RENFE entre Plaza de Cataluña y Barcelona - Vilanova; y sobre las modificaciones a introducir en él. (1967 noviembre 3/1968 febrero 15)
Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona y anejos 1 al 7. - Contiene: Memoria, programa, y planos. (1968 diciembre -)
Informe sobre el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona modificado, con indicación de las inversiones, obras contratadas, obras en proyecto, valoración del terrenos y plano. (1968 diciembre -)
Solicitud para enlazar en el túnel de la Avenida Meridiana el nuevo ramal Vilanova - Clot. - Incluye: Croquis. (1969 abril)
Acta nº 11 correspondiente a la sesión celebrada en Madrid el 27 de mayo de 1969, en la que se aprobó la modificación propuesta para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios; y nota relativa a dicha reunión. (1969 mayo 27)
Informe sobre la modificación propuesta por la Junta de Estudios y Enlaces Ferroviarios de Barcelona para el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, aprobada el 15 de marzo de 1967; y notas internas relativas a las obras complementarias de los enlaces de Barcelona, y al esquema del Plan aprobado en junio de 1969. (1969 mayo/1969 septiembre 12)
Nota interna dirigida a Alfredo Moreno por el Director de la 5ª Zona, José Escolano Paúl, relativa a los enlaces ferroviarios de Barcelona relacionados con la estación de Sants, los talleres de San Andrés Arenal, y la liberación de terrenos de la Ribera. (1969 octubre 28)
Relación de proyectos existentes; de su situación; de los contratos efectuados, plazo y valor total; y de los resultados obtenidos por RENFE con los enlaces ferroviarios de Barcelona; con respecto al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1970)
Nota sobre la reunión de la Comisión Interministerial creada para estudiar la posible ampliación del puerto de Barcelona; y recorte de PRENSA relativo a las declaraciones del Presidente de dicha Comisión Interministerial. (1970 marzo 10/1970 marzo 23)
Plano de la situación futura de los enlaces ferroviarios de Barcelona en cuanto a vía estrecha y vía normal (Escala 1:40.000) (31 x 56 cm). (1972)
Plano general de la estación de Villanueva de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (Escala 1:1000) (50 x 96 cm); y plano de emplazamiento de la pared de cerca que solicita instalar Rocamora y Cía., S.A entre los km 105,119 y 105,337 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia (Escala 1:500) (32 x 91 cm). (1973 octubre -)
Contrato otorgado con EYSER S.A (Estudios y Servicios, S.A) para la elaboración de un "Estudio de la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona". (1973 octubre 31/1973 noviembre 9)
Bases particulares para el estudio de la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona, presentadas por la empresa EYSER S.A. (1973 noviembre -)
Relación de inversiones y obtención de ingresos para la ejecución del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, presentada por EYSER S.A. (1973 noviembre -)
Gráficos de circulaciones de trenes correspondientes a las diversas líneas que confluyen en Barcelona, remitidos por José M. Fortuny al Subdirector de la Presidencia del Consejo de Administración de RENFE, José Ramón de Urcola y Ansola. (1973 diciembre 27)
Cuadros referidos al presupuesto y estado de las cuentas relativas al Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1974)
Planteamiento general de las necesidades para el estudio del edificio central de RENFE en Barcelona; y anejo nº 1 con la nota relativa a la instalación de la terminal de contenedores definitiva de Barcelona, junto con el acta de la reunión celebrada para definir dicha instalación. (1973 marzo 29/1974 enero 14)
Informe relativo al estudio sobre la Red Arterial Ferroviaria de Barcelona, preparado por EYSER S.A; y factura emitida por la misma empresa a RENFE por los estudios realizados sobre la Red Arterial Ferroviaria de diversas provincias. (1974 enero 31/1974 junio 11)
Recorte de REVISTA: Barcelona. El suelo, un plan / Pedro Oriol Costa. En: Gentleman, p.10. (1974)
Recorte de PRENSA: Solución Técnica Nueva para la vía que debe atravesar la Plaza de Lesseps, en Barcelona. En: La edición de la mañana de ABC, 2 de marzo de 1974, p.43. (1974 marzo 2)
Construcción de una fábrica de harinas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Cros, representada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1917 mayo 12/1918 agosto 7)
Construcción de un cerramiento de piedra en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1918 septiembre 5/1918 septiembre 25)
Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. (1920 mayo 6/1921 mayo 31)
Cruce eléctrico en el km 78,716 con una línea de alta tensión solicitado por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Planos. (1920 noviembre 27/1924 febrero 20)
La Dirección General de correos solicita la instalación de un buzón en la estación. (1921 febrero 7/1921 febrero 15)
Solicitud de limpieza de un pozo situado junto a la casilla 44 del km 80, por el servicio de Movimiento. (1923 marzo 9)
Instalación de una vía diagonal en la estación por el Servicio del Movimiento. (1923 abril 25/1923 abril 30)
Reparación de la chapa del mostrador del puesto de venta de agua. (1924 diciembre 6/1924 diciembre 19)
Modificación de vías de la estación, lo que implica variaciones en los andenes y en las líneas telegráficas y telefónicas. (1925 enero 31/1925octubre 22)
Solicitud para instalar un aparato surtidor de gasolina en terrenos lindantes con la estación por José García Gómez. - Incluye: Plano. (1926 diciembre 17/1927 febrero 26)
Diversas reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1927 septiembre 6/1927 octubre 1)
La Sociedad Harinera La Gloria solicita permiso para construir almacenes lindantes con terrenos de la estación; abrir dos puertas en el cierre que se va a establecer en la estación, para efectuar la carga y descarga de vagones; construir un paso de cemento sobre el muelle descubierto. - Incluye: Planos. (1930 julio 12/1936 junio 8)
Solicitud para cruzar con líneas eléctricas de baja tensión sobre el camino particular de esta Cía., en la estación, realizada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano parcial. (1932 octubre 15/1932 diciembre 1)
El Servicio de Movimiento solicita obras precisas para poner en comunicación las vías generales 2ª y 3ª, por el lado de Madrid, para facilitar las maniobras en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1933 septiembre 9/1933 octubre 16)
Solicitud para extraer tierras en terrenos propiedad de la Cía, frente al km 80,709, realizada por José García Gómez. (1935 febrero 13/1935 febrero 22)
El servicio de Instalación solicita un cambio sencillo en la vía 3ª, para que tenga entrada por el lado Madrid. - Incluye: Planos. (1937 julio 30/1937 septiembre 8)
Estado Mayor de la Brigada de Trenes Blindados, pide establecer una diagonal que una, por el lado Madrid, la vía 3ª con la 1ª. Uso de teléfonos, propiedad de la Cía., por el Ejército del Centro. - Incluye: Plano de situación de la estación de Humanes (escala 1:500) (33 x 55 cm); Plano de situación de la casilla y proposición de sección, en la estación de Humanes (escala 1:500) (31 x 75 cm). (1938 enero 10/1938 agosto 15)*
Excavaciones realizadas por elementos militares frente al km 78,018 de la línea, que no han sido debidamente entibadas. (1938 junio 13/1938 octubre 30)
Cartas de la Secretaría de Representación de las Compañías en la Comisión Ferroviaria a Eduardo Maristany informando sobre las secciones de la Asamblea de la Producción y Comercio Nacionales. - Incluye: Copias de las Actas y Artículo de PRENSA: Asamblea de la Producción y del Comercio. En: La Prensa: Diario de la tarde, Año I, nº 58 de 18 de mayo de 1907. (1907 mayo 17/1907 mayo 22)
PUBLICACIÓN: Reglamento para el régimen de la Asamblea de las Cámaras de Comercio, Agrícolas, Sindicatos y Comunidades de labradores, Asociación de Ganaderos y demás entidades legalmente constituídas, convocada por Real decreto de 5 del corriente / Ministerio de Fomento . - Madrid : [s.n.], 1907. - [4] p. ; 23 cm.
PUBLICACIÓN: Proyecto de dictamen formulado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Madrid al cuestionario de los temas que han de servir de base de discusión en la Asamblea de Cámaras de Comercio y Agrícolas y otras entidades análogas : Convocada por R. D. del Ministerio de Fomento fecha 5 de abril último y que habrá de reunirse en Madrid el día 18 de mayo de 1907. - Madrid : [s.n.], 1907 (Est. Tip. El Liberal). - 38 p. ; 21 cm. - Precede al tit.: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Madrid
PUBLICACIÓN : Asamblea de la producción y del Comercio Nacional celebrada en Madrid en el mes de Mayo de 1907, convocada por Real decreto de 5 de Abril del mismo año. - Madrid : [s.n.], 1907 (Imp. Suc. de M. Minuesa de los Rios). - 245 p. ; 25 cm. - Precede al tit.: Ministerio de Fomento. Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio
PUBLICACIÓN: Real decreto de 22 de marzo de 1907 sobre Concentración Parcelaria y memoria sintética explicativa del mismo. - Madrid : [s.n.], 1907 (Imp. Suc. M. Minuesa). - 35 p. + 1 h. desplegable ; 22 cm. - Precede al tít.: Ministerio de Fomento. Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio
Plano general de los terrenos pertenecientes a la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones (61 x 134 cm). (s.f.)
Plano general con la situación del edificio de viajeros de la estación de Pueblo Nuevo, así como los terrenos de la fábrica de gas de E. Lebón y Cía y la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones (32 x 294 cm). (s.f.)
Plano general con la situación de la estación de Pueblo Nuevo, así como los terrenos de la fábrica de gas de E. Lebón y Cía y la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones (33 x 82 cm). (s.f.)
Plano general para el emplazamiento de la estación y almacén de Pueblo Nuevo. (Escala: 1:250) (34 x 46 cm). (s.f.)
Plano de cerramiento de la estación de Pueblo Nuevo, en el tramo contiguo a la batería de dicho nombre y sección del muro de cierre (triplicado) (Escala: 1:1000 y 1:50) (32 x 78 cm). (1902 octubre 11)
Plano de alzado del edificio de viajeros con tejado a dos aguas. (Escala 1:100) (A3). (s.f.)
Plano de alzado del edificio de viajeros con tejado de cúpula. (Escala 1:100) (A3). (s.f.)
Plano de planta de los terrenos propiedad de la RENFE en la estación de Reus - Avenida afectados por la urbanización del ensanche de la ciudad (Escala 1:1000) (28 x 66 cm). (1946 diciembre -)
Plano de planta de los terrenos afectados por la nueva estación de RENFE de la finca de los Sres Banús (Escala 1:1000) (A3). (1946 diciembre -)
Plano de planta de los terrenos sobrantes propiedad de la RENFE con motivo de la nueva estación (Escala 1:1000) (A4). (1946 diciembre -)
Plano de planta de los terrenos afectados por la nueva estación de la RENFE en la finca de Juan Torrell (Escala 1:1000) (A3). (1946 diciembre -)
Plano de planta de los terrenos afectados por la nueva estación de la RENFE en la finca de Antonio Palau (Escala 1:1000) (A3). (1946 diciembre -)
Plano de planta de los terrenos afectados por la nueva estación de la RENFE en la finca de Manuel Sagnier (Escala 1:1000) (A3). (1946 diciembre -)
Plano de planta de los terrenos afectados por la nueva estación de la RENFE en la finca de Herederos de Segimón (Escala 1:1000) (A3). (1946 diciembre -)
Plano de planta de los terrenos afectados por la nueva estación de la RENFE en el solar destinado a Cuartel de la Guardia Civil (Escala 1:1000) (A4). (1946 diciembre -)
Plano de planta de los terrenos afectados por la nueva estación de la RENFE en la finca de Antonio Montseny (Escala 1:1000) (A4). (1946 diciembre -)
Plano de planta de los terrenos afectados por la nueva estación de la RENFE en la finca de Emilio Durán (Escala 1:1000) (A3). (1946 diciembre -)
Plano de situación de la apertura de una portillera en la empalizada de cierre. (1890 agosto 23)
Planos de establecimiento de un muelle descubierto e instalación de una grúa de 800 kg - Contiene: Plano parcial de situación del establecimiento de un muelle descubierto e instalación de una grúa de 8.000 kg (Escala 1:500) (31 x 82 cm) y Plano de situación del establecimiento de un muelle descubierto e instalación de una grúa de 8.000 kg, con las modificaciones a introducir para cumplimentar las prescripciones al proyecto aprobado (Escala 1:500) (32 x 105 cm)*. (1890 agosto 9/1891 mayo 30)
Plano del proyecto de construcción de una factoría de pequeña velocidad en el muelle de mercancías. (1894 mayo 10)
Planos de emplazamientos del edificio A para la fábrica de luz eléctrica y perfiles de la rampa solicitada por Elías Bartolomé Gil. (1897 enero 8/1897 noviembre 15)*
Plano de instalación del Recorrido en la estación. (1902 noviembre 4)
Plano de los terrenos que solicita ocupar la compañía. (s.f.)
Plano del proyecto de cierre del muelle de mercancías. (s.f.)