Término municipal de Gerona. -Incluye: Certificado de realización del deslinde. (1878 abril 1/1878 abril 27)
Término municipal de San Daniel. (1878 abril 10/1878 abril 11)
Términos municipales de Figueras y de Alfar. - Incluye: Nóminas de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1879 junio 19/1879 julio 3)
Término municipal de Palau de Santa Eulalia. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1879 abril 26/1879 mayo 14)
Término municipal de San Miguel de Fluviá. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1879 abril 26/1879 mayo 3)
Término municipal de Saus. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1879 marzo 31/1879 abril 28)
Término municipal de Vilopriu. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1879 marzo 13/1879 abril 7)
Término municipal de San Jordi Desvalls. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 abril 2/1879 febrero 16)
Término municipal de Flassá. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1879 enero 9/1879 enero 31)
Término municipal de San Juan de Mollet. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1879 enero 9/1879 enero 31)
Término municipal de San Miguel de Culera. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 noviembre 29/1878 diciembre 17)
Término municipal de Llansá. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 noviembre 16/1878 diciembre 4)
Término municipal de Juyá y San Martín Vell. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 julio 1/1878 julio 7)
Término municipal de Juyá. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 julio 1/1878 julio 7)
Término municipal de Vilajuiga. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 abril 20/1878 mayo 9)
Término municipal de Celrá. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 abril 11/1878 mayo 3)
Término municipal de Monjuich (Montjuïch). - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 marzo 3/1878 abril 1)
Término municipal de Vilanova de la Muga. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 marzo 30/1878 abril 27)
Término municipal de Perelada. - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 marzo 20/1878 noviembre 21)
Término municipal de Vilatenim (Figueras). - Incluye: Nómina de propietarios lindantes con la zona ocupada por la línea. (1878 marzo 14/1878 noviembre 19)
Amojonamiento de la línea de Gerona a la Frontera Francesa. - Incluye: Circular nº 545, Registro nº 1614 de la Sección de Fomento, Negociado 3º de Ferrocarriles y Relación de los saldos de expropiaciones pendientes de liquidación según el deslinde general practicado, con expresión de los propietarios y de las cantidades que aún no han cobrado; Boletín Oficial de la Provincia de Gerona, nº 132, lunes 20 de diciembre de 1880; Nota de las relaciones expresivas de las fincas rústicas y urbanas que TBF posee en los términos municipales que cruza la línea de Gerona a la Frontera Francesa presentadas a la Comisión especial de estadística de la riqueza territorial y sus agregadas de la provincia de Gerona en 17 de enero de 1881; Relación de las escrituras de expropiación que ingresan en el Archivo con posterioridad a las entregadas por el Ingeniero Catarineu; Relación de documentos entregados a Catarineu en 4 de enero de 1889; y Relación de documentos entregados a Trespaderne en 11 de enero de 1890. (1878 agosto 3/1890 diciembre 13)
Amojonamiento del término de Marsá. - Incluye: Plano de la superficie de la finca nº 31 (26 x 45 cm); Plano de amojonamiento de las fincas nº 34 y 35 (30 x 50 cm); Plano de amojonamiento de la finca nº 15 (29 x 59 cm); Plano de amojonamiento de la finca nº 9 Capsanes (A3); Plano de amojonamiento de las fincas nº 46 de J. Sabater y hoy de José Valls, nº 47 de José Jardí Anguera, nº 48 de José Piqué, nº 49 de Francisco González, nº 50 de José María Viñes, nº 51 de la Viuda de Vicente Marquet, nº 51 bis de Francisco González y nº 52 de Francisco Munte y hoy de la Viuda de Antonio Mas y Rocamora (34 x 152 cm)*; Croquis de amojonamiento de la finca nº 17 (2 croquis A4); Plano de amojonamiento de las fincas nº 26 de Marcelino Gavaldá y nº 27 de Joaquín Cugat (A4); Relación de fincas con indicación de propietarios, comparación de superficies consignadas y observaciones; Plano de amojonamiento de la finca nº 22, en las proximidades de la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona (28 x 58 cm); Plano de amojonamiento de la finca P entre las estacas 267 y 271, en las proximidades de la finca 51 bis (25 x 75 cm); Plano de amojonamiento de la finca de Ramón Gudi, junto a la nº 32 de la Viuda de Juan Sabater (A3); Plano de amojonamiento de la finca nº 17 de Juan Gabaldá, entre la nº 16 de María Pena y la nº 18 de Rosalía Margalef (21 x 52 cm); Plano de amojonamiento de las fincas nº 26 y 27 (22 x 59 cm); Plano de amojonamiento de la finca nº 46 de José Valls (A3); Croquis con indicación del lugar del Corral de Crusat (A4). (1895 febrero 13/1895 noviembre 20)
Amojonamiento del término de Capsanes. - Incluye: Planos. (1895 febrero 13/1895 marzo 24)
Amojonamiento del término de Ruidecañas. - Incluye: Planos. (1895 diciembre 12/1896 junio 17)
Amojonamiento del término de Dosaiguas. - Incluye: Planos. (1895 octubre 3/1895 diciembre 5)
Amojonamiento del término de Tivisa. - Incluye: Telegramas; Planos; Boletín Oficial de la provincia de Tarragona, nº 137, domingo 9 de junio de 1895. (1895 mayo 19/1895 agosto 5)
Amojonamiento del término de Guiamets. (1895 abril 9/1895 septiembre 5)
Amojonamiento del término de Pradell. - Incluye: Planos. (1895 abril 23/1895 diciembre 3)
Amojonamiento del término de Argentera. - Incluye: Planos; Telegrama; Boletín Oficial de la provincia de Tarragona, nº 237, sábado 5 de octubre de 1895.. (1895 mayo 4/1895 noviembre 13)
Reclamaciones del Ayuntamiento, Cura párroco y varios propietarios de de Roda de Bará, oponiéndose a que la línea atraviese el pueblo como no se indemnicen a todos los perjudicados por las expropiaciones. (1880 mayo 4/1880 julio 15)
Reclamación de Francisco de Asís Virgili para que se le abone el terreno que se le ha ocupado de más en el término de San Vicente de Calders. - Incluye: Plano (triplicado). (1882 octubre 12/1882 diciembre 21)
Reclamación de Francisco de Asís Virgili para que se proceda a la medición del terreno que se le ha ocupado en el término de San Vicente de Calders. - Incluye: Plano (triplicado). (1883 abril 17/1883 agosto 3)
Autorización al Ayuntamiento de Vilamalla para construir un camino de acceso al patio de la estación. - Incluye: Plano. (1933 febrero 4 / 1935 marzo 27)
Autorización al Ayuntamiento de Vilamalla para ocupar unos terrenos propiedad de la Compañía para la construcción del camino vecinal de Garrigás a la estación. - Incluye: Plano. (1933 mayo 16 / 1933 junio 9)
Autorización a José Llorens y Segui para arrendar una parcela de terreno entre los km 243,194 y 243,980 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 8 / 1941 julio 17)
Autorización a José Rovirosa para cercar con pared de mampostería el jardín de la casa de Ana Ferré viuda de Roig frente al km 281,210 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 octubre 7 / 1931 noviembre 12)
Solicitud denegada a José Rovirosa Totosaus para la construcción de un paso a nivel para uso particular de una finca de su propiedad en el km 281,813 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 1 / 1932 julio 2 )
Solicitud de Eduardo Batalla para colocar unos tableros de madera destinados a anuncios en terrenos de su propiedad. ( 1932 septiembre 16 / 1932 septiembre 26)
Autorización a Concepción Llorens Monlleó para cercar un solar frente al km 281.194 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 30 /1933 marzo 13)
Autorización a Eduardo Batalla para colocar una barandilla metálica en el km 280,974 , arreglar dicho cauce y ensanchar el paso a nivel en el km 280,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 19 / 1935 noviembre 28)
Autorización a Isidro M. de Sicart para cerrar un terreno de su propiedad entre los km 280,676 al 280,719 y desde 280,750 y 280,790 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 noviembre 14 /1936 marzo 3)
Autorización a Blas Solé Güel en representación de Federico Julián para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 280,950 y 280,962.50. - Incluye: Plano (2). (1935 noviembre 16 / 1936 febrero 17)
Autorización a Ramón Girona Soler para vallar un terreno de su propiedad entre los km 280,719 y 280,750.50. - Incluye: Plano (2). (1936 febrero 20 /1936 marzo 19)
Protesta de Salvador Euras a la Compañía por haberle ocupado una finca comprendida entre Calafell y San Vicente sin previo aviso. (1939 septiembre 12)
Proyecto de reparación de destrozos de guerra en el muelle de mercancías y edificio de viajeros de Calafell y cubierta del muelle almacén de Cubellas por parte de la empresa constructora Hijos de José Miarnau Navas, S.A. (1939 noviembre 18 /1940 julio 26)
Autorización al Centro de Telégrafos para colocar dos montantes en la azotea del edificio de viajeros de la estación. (1932 enero 15 / 1932 septiembre 5)
Autorizaciones al Ayuntamiento de Vilasar para levantar un entoldado en la plaza pública durante los días 23/26 de junio e instalar unas barracas de feria en el Paseo del Mar continuo a la línea férrea. - Incluye: Planos (4). (1932 junio 3 / 1941 junio 28)
Autorización al Ayuntamiento de Vilasar para atravesar el ferrocarril con una tubería para conducir aguas residuales en el km 21,100 de la línea. - Incluye: Plano. ( 1933 noviembre 10 / 1934 enero 8)
Solicitud denegada al Ayuntamiento de Vilasar para trasladar frente al Paseo de Mar la puerta de salida de viajeros de la estación. (1934 abril 2 / 1934 abril 20)
Autorización a Jacinto Pujol Manent para construir un edificio para baños entre los km.22,994 y 23,048 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 julio 26 / 1935 agosto 14)
Autorización a Falange Española para ocupar una parcela de terreno con fines deportivos entre los km 23,500 y 23,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 abril 18 / 1940 junio 8)
Ocupación de terrenos a Manuel Torres, Ildefonso Artazos, Silvestre Peribáñez y Pascual Lamiel para el establecimiento de una vía provisional para la extracción de balasto con destino a la doble vía, y planos y perfiles de la balastera. (1903 enero 20/1904 abril 29)
Proyecto de prolongación de la tercera vía apartadero en la estación de Utebo-Monzalbarba. (1903 marzo 29/1904 Septiembre 23)
Ampliación de vías en el paso a nivel de la carretera de Madrid a Francia, emplazado en el km 341. (1903 diciembre 17/1904 marzo 12)
Consigna para la circulación de trenes entre las estaciones de Casetas, Utebo-Monzalbarba, Empalme, Zaragoza (Campo del Sepulcro) y Zaragoza (Arrabal), con motivo de la instalación de la doble vía. (1904 julio 22/1906 junio 20)
Proyecto de modificación de vías a la entrada de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de modificación de vías ; Plano del proyecto de expropiación a los Sres. Carbonell y Cª. (1916 enero 6/1920 marzo 13)
Obras de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de vía muerta ; Croquis del desvío del Callejón de los Toros ; Plano del carro transbordador del recorrido de Córdoba. (1917 febrero 15/1927 febrero 22)
Proyecto de nuevo edificio para el Recorrido: ampliación de vías. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías ; Croquis de la ampliación de vías y del carro transbordador ; Presupuesto ; Planos del proyecto de nuevo edificio para el recorrido ; Planta y sección de fundación para grúa de dos toneladas ; Planos de emplazamiento de las vías, y de la grúa giratoria para cargar ruedas ; Plano de las dependencias del Recorrido y el depósito de material móvil ; Plano del establecimiento de 4 vías provisionales. (1918 agosto 19/1928 mayo 12)
Proyecto de ampliación de vías y reforma de muelles en la estación. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto de ampliación de vías ; Plano parcial de la estación con emplazamiento de los depósitos de agua ; Planos del proyecto de ampliación de vías y reforma de muelles ; Croquis del desplazamiento de la grúa de 250. (1920 mayo 19/1925 junio 10)
Modificación de la cochera de carruajes en almacenes de G.V. y proyecto de edificio para dichos almacenes. - Incluye: Planos de la planta del taller del recorrido, de los retretes y oficinas de transmisión, del edificio de viajeros, de los anejos de la cochera de carruajes, del edificio para fumigaciones y de la cochera decarruajes, con las modificaciones ; Planos de situación ; Presupuesto ; Plano del proyecto de modificación de la cochera de carruajes, en factorías y almacenes para G.V. ; Planos con la modificación de las vías ; Planos y perfiles transversales del proyecto de edificio para almacenes de G.V. ; Plano de la disposición del muelle de G.V. ; Plano de la modificación de estanterías del almacén. (1922 enero 10/1926 diciembre 22)
Proyecto de taller para el Depósito de Máquinas. - Incluye: Croquis y plano de situación ; Planos del proyecto de nave para taller ; Planos de detalles. (1922 abril 17/1922 diciembre 18)
Ocupación de terreno para instalar una arqueta distribuidora de agua, por la S.A. Sotomayor. - Incluye: Plano del proyecto de desviación de la acequia de la huerta de La Reina y tuberías de conducción de aguas a la Capital ; Plano de situación anexo al convenio. (1923 febrero 7/1923 diciembre 14)
Construcción y montaje de las estructuras metálicas del almacén de G.V. - Incluye: Cartas y presupuestos de empresas de construcciones metálicas. (1925 enero 16/1926 enero 14)
Anteproyecto de nuevo edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos del primer y segundo anteproyecto ; Recortes de PRENSA: La Federación Gremial y la nueva Estación Central En: Diario de Córdoba, 29 de agosto de 1925 ; El Ayuntamiento y la nueva Estación Central de los Ferrocarriles En: Diario de Córdoba, 28 de agosto de 1925. (1925 julio 24/1926 diciembre 11)
Proyecto de instalación de alumbrado en el nuevo muelle de G.V. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1926 marzo 13/1926 abril 7)
Construcción de alcantarillado por el Ayuntamiento. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. - nº 161, p. 1-4, 9 de julio de 1926 (1926 julio 9/1926 julio 18)