Ampliación de la estación. – Incluye: memoria, cubicaciones, pliego de condiciones, presupuestos y planos relativos a la obra; oficios relativos a la adjudicación, realización y liquidación de la obra por parte de Antonio Barbany; expropiaciones de los terrenos próximos a la estación. (1927 mayo 31/1935 agosto 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Francisco García Portero, en nombre de su sobrina María Juana Ibañez, para que le remitan una copia de los documentos emitidos respecto a la expropiación de terrenos de propiedad en el término de Yeles, km 33 al 35. (1884 julio 4)
Rotura del gálibo de la estación. (1884 septiembre 17/1884 septiembre 18)
Solicitud del personal de la 3ª Brigada a Movimiento de la caseta construida en Yeles para la Guardia Civil. (1894 marzo 26/1894 abril 12)
Autorización a Juan M. de Barrera para abrir una puerta de acceso desde el corral que se propone instalar en un terreno de su propiedad próximo a la estación. (1898 marzo 3/1898 marzo 17)
Autorización a Manuel Melgar para la construcción de un corral embarcadero para ganado en terrenos de su propiedad próximos a la estación, prolongando la Compañía la vía transversal de la estación hasta el citado corral. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A3). (1899 enero 25/1899 mayo 4)
Cesión de una casilla del Servicio de Vía y Obras situada en el recinto de la estación para alojamiento de un mozo guardagujas. (1904 julio 24/1904 agosto 5)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de las obras de ampliación de la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara. – Incluye: Oficios, minutas, etc. tramitando el asunto; Planos: plano de situación de la estación (Escala 1:500), plano de vigas-carriles y soportes del puente-grúa (Escala 1:2 y 1:10), disposición esquemática de la grúa (Escala 1:25), plano parcelario del proyecto de nueva cochera para máquinas (Escala 1:1000), plano del puente-grúa realizado por la S.A. Talleres del Cadagua Bilbao-Zorroza (Escala 1:7,5 y 1,5), plano de situación del proyecto de ampliación de la estación de Arroyo (Escala 1:1000), plano de la superficie a expropiar para el proyecto de ampliación de la estación (Escala 1:1000), planos parcelarios, plano de instalaciones para personal, plano de dormitorios para el servicio de tracción (Escala 1:100) y perfiles transversales; Actas de precios; Informes; Contrato para las obras de ampliación de la estación de Arroyo; Factura de libramiento por expropiación a favor de García Muñoz Torres, Conde de Canilleros; Pliego de Condiciones Generales y Económicas; Pliego de Condiciones Facultativas; Presupuesto y Cuadro de Precios. (1926 enero 17 / 1941 octubre 28)
Proyecto de instalación de tuberías y grúas hidráulicas en la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara. – Incluye: Oficios y comunicaciones; Croquis de la canalización de agua a las grúas de la rotonda y croquis de la fábrica de la grúas hidráulicas de 120 m; Liquidación de los gastos ocasionados; Memoria; Cubicaciones; Cuadro de precios; Presupuesto; Planos. (1938 mayo 27 / 1940 octubre 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Incluye: Liquidación de hipotecas, Actas de deslinde, Copias de escrituras de venta de terrenos y cancelación de hipotecas, Copias de contratos de arrendamiento, Planos.
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Incluye: Oficio del Jefe Político de la provincia de Barcelona a la Junta Directiva de la empresa del Camino de hierro de Barcelona a Mataró, solicitando que no ocupen terrenos hasta que no se resuelvan los expedientes de indemnización y Oficio con relación de los propietarios del Masnou a los que se le ocuparán sus terrenos.
Caminos de Hierro de Barcelona a Mataró (1849-1854)
Obras de ampliación de la estación. – Incluye: memoria, planos y presupuesto del proyecto; oficios relativos a las expropiaciones para la realización de la obra. (1927 agosto 25/1941 mayo 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia entre Eduardo Alfonso y Eduardo Perxés sobre los terrenos sobrantes. (1924 agosto 28/1925 enero 12)
Croquis del terreno de La Ripiera, inmediatos a la estación de Delicias. (s.f.)
Croquis del terreno de Cerro Negro en el término de Vallecas. (s.f.)
Planos de las fincas adquiridas y expropiadas en los términos de Villaverde y Vallecas. (s.f)
Croquis del trazado abandonado en la línea de Madrid a Zaragoza, en el término municipal de Alagón. (1925 - )
Relación y plano de los terrenos en el Campo del Sepulcro (Zaragoza). (1921 mayo 27)
Relación valorada de los terrenos de MZA en la Red Catalana. - Incluye: Plano de las parcelas en las huertas de San Beltrán (Barcelona); Estación Barcelona núm. 1 y Plaza de las Glorias Catalanas (Barcelona); Estación de Gerona; Estación de Portbou; Estación de Villanueva; Estación de Tarragona; Estación de Reus; Término de Zaragoza. (1916 mayo 16/1924 septiembre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano de expropiación de propiedades en el término de Béjar (35 x 79 cm). (s.f.)
Plano parcelario de los terrenos entre la estación de Sieteiglesias, en las proximidades del km 133 de la línea (35 x 150 cm). (s.f.)
Alzado y cimientos del puente sobre la Ría de Sampayo (Escala 1:100) (32 x 278 cm). (s.f.)
Plano planta, alzado y cortes de la pasarela metálica para la calleja del Gato, km 80,999,50 de la línea (58 x 100 cm). (s.f.)
Relaciones de obras de fábrica ordinaria con croquis, situadas entre los km 204, 649 y 201, 126 de la línea. (18 copias 21x29 cm), 21 croquis (21x29 cm), (croquis 14 x 68 cm). (s.f.)
Plano de planta, alzado y secciones de paso inferior de 5 m. (Escala 1:50) (54 x 105 cm). (1890 diciembre 1)
Plano de tipo de andén para viajeros (35 x 165 cm). (1889 abril 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)