Expropiación de terrenos a D. Fermín Alfaya para el emplazamiento del Viaducto de Redondela en la margen derecha del río Carballo. (1882 diciembre 16/1882 diciembre 28)
Antecedentes relativos a la construcción del Viaducto. - Incluye: Alzados de las pilas (A3); y Presupuesto de pilas de fábrica para las centrales del Viaducto de Redondela y comparación con el de las metálicas. (1882 febrero 24/1882 diciembre 21)
Contrato con La Maquinista Terrestre y Marítima para la construcción y montaje del Viaducto. - Incluye: Plano de la disposición de las planchas de palastro del Viaducto de Redondela (33 x 88 cm); Pólizas de seguros marítimos sobre mercancías de la compañía anónima La Reunión. (1883 abril 27/1884 junio 21)
Andenes para el Viaducto de Redondela. - Incluye: Sección transversal de un andén del Viaducto de Redondela (A4). (1883 julio 25/1886 agosto 31)
Solicitudes de billetes con reducción de precios para empleados de La Maquinista Terrestre y Marítima. (1884 enero 21/1884 mayo 5)
Indemnización por perjuicios de un terreno próximo al Viaducto de Redondela, propiedad de los herederos de D. Manuel Alfaya Lamas. (1887 julio 2/1888 enero 27)
Proyectos de abastecimiento de aguas en la estación. – Contiene: Memoria, Plano, y Presupuesto del proyecto de prolongación de la mina destinada al abastecimiento de aguas de la estación; y Memoria, y Presupuesto del proyecto de abastecimiento de agua para la alimentación de máquinas en la estación. (1881 septiembre 21/1885 marzo 27)
Plano del proyecto de instalación del puente giratorio de maquinas, muelle de carbón, fosa y grúa hidráulica. (1884 octubre 14)
Expediente de expropiación con motivo del ensanche de la estación que amplía el formado el 22 de abril de 1864 por Don Julián Pedrero y Don José Domingo Vila, y que afecta a los propietarios, Juan Antonio Paramos, José Iglesias y Teresa Vázquez. (1885 abril 10)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros. – Contiene: Memoria; Plano (32 x 132 cm)*; Cubicación; y Presupuesto. (1907 enero 24/1907 febrero 22)
Proyecto de depósito para una máquina de reserva. – Contiene: Memoria; Plano; Cubicación; y Presupuesto. (1923 julio 13)
Solicitud de compra presentada por Josefa Santos pidiendo se le venda una casa expropiada en 1863 a su marido Ramón Vasallo o Basallo en Caldas en el término municipal de Canedo – Incluye: Carta manuscrita por la propia Josefa Santos. (1880 noviembre 30/1881 febrero 7)
Proyecto de las obras de ampliación de la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara. – Incluye: Oficios, minutas, etc. tramitando el asunto; Planos: plano de situación de la estación (Escala 1:500), plano de vigas-carriles y soportes del puente-grúa (Escala 1:2 y 1:10), disposición esquemática de la grúa (Escala 1:25), plano parcelario del proyecto de nueva cochera para máquinas (Escala 1:1000), plano del puente-grúa realizado por la S.A. Talleres del Cadagua Bilbao-Zorroza (Escala 1:7,5 y 1,5), plano de situación del proyecto de ampliación de la estación de Arroyo (Escala 1:1000), plano de la superficie a expropiar para el proyecto de ampliación de la estación (Escala 1:1000), planos parcelarios, plano de instalaciones para personal, plano de dormitorios para el servicio de tracción (Escala 1:100) y perfiles transversales; Actas de precios; Informes; Contrato para las obras de ampliación de la estación de Arroyo; Factura de libramiento por expropiación a favor de García Muñoz Torres, Conde de Canilleros; Pliego de Condiciones Generales y Económicas; Pliego de Condiciones Facultativas; Presupuesto y Cuadro de Precios. (1926 enero 17 / 1941 octubre 28)
Proyecto de instalación de tuberías y grúas hidráulicas en la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara. – Incluye: Oficios y comunicaciones; Croquis de la canalización de agua a las grúas de la rotonda y croquis de la fábrica de la grúas hidráulicas de 120 m; Liquidación de los gastos ocasionados; Memoria; Cubicaciones; Cuadro de precios; Presupuesto; Planos. (1938 mayo 27 / 1940 octubre 29)