Terrenos - Expropiación

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Terrenos - Expropiación

Términos equivalentes

Terrenos - Expropiación

Términos asociados

Terrenos - Expropiación

355 Descripción archivística resultados para Terrenos - Expropiación

355 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Béjar

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0452-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-04-17 - 1939-07-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de la estación de Béjar. - Incluye: Planos: Plano de situación de la estación (Escala 1:1000) (32 x 120 cm), Perfiles transversales del proyecto de ampliación de la estación a 25 de noviembre de 1926 (Escala 1:200) (31 x 156 cm), Perfiles transversales de la estación a 27 de enero de 1926 (7 A4), Tajeas en la estación (A4), Planta, alzados y sección del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:50) (31 x 235 cm), y Plano parcelario de los terrenos a expropiar (Escala 1:500) (31 x 72 cm) ; Pliego de condicones y Presupuesto. - Incluye además: Documentación tramitando el expediente; Contrato y Relaciones valoradas de obras afectadas por administración. (1926 abril 17/1935 mayo 31)
  2. Modificaciones de las vías en la estación de Béjar. - Incluye: Plano de situación del proyecto de reforma de la estación de Béjar (dos unidades) (A3). (1938 septiembre 19/1939 enero 13)
  3. Ampliación de la estación de Béjar. - Incluye: Plano de planta del proyecto de reforma de la estación de Béjar (A4); Cubicaciones y Cuadro de precios. (1938 septiembre 27/1939 julio 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Belmez en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0911-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-09-11 - 1904-05-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arreglo de la plataforma en la estación. (1880 septiembre 11/1880 noviembre 19)
  2. Reparaciones en la estación. (1881 agosto 11/1881 octubre 19)
  3. Solicitud del alcalde de Belmez para desmontar por su cuenta una pequeña pendiente junto a la estación. - Incluye: Plano del desmonte (A4) (1882 septiembre 22/1882 septiembre 26)
  4. Existencia de una casilla o chozo en terreno de la Compañía junto a la estación. (1883 febrero 26/1883 marzo 5)
  5. Colocación de una caldera para calentar el agua de los caloríferos en la estación. - Incluye: Croquis de la estación. (1883 diciembre 4/1883 diciembre 27)
  6. Proyecto de obras de ampliación y vías de la Compañía de Andaluces en su mina de Santa Elisa, para poder enlazar con la mina de Peñarroya de la Compañía MZA en la línea de Almorchón a Belmez. - Incluye: Plano del ramal de Almorchón a Bélmez, en el apartadero de Santa Elisa (Escala 1:500) (A4) y (31 x 70 cm); Plano de situación (Escala 1:500) y perfil longitudinal (Escala 1:200), de la vía general entre Peñarroya y Bélmez. Incluye apartaderos, minas y pasos a nivel (31 x 240 cm); Croquis del emplazamiento de dos discos en el apartadero de la mina Santa Elisa, en el ramal se Almorchón a Belmez (Escala 1:750) (A3) (duplicado); Plano de la disposición que tienen la disposición de las vías de la mina Santa Elisa, en 1898 (Escala 1:500) (31 x 94 cm) y presupuesto. (1885 julio 6/1901 julio 27)*
  7. Expropiación de un terreno para la construcción de la carretera de 3er orden de Villahorta hasta Fuente Ovejuna. - Incluye: Plano del terreno de la Compañía, cerca de la estación de Peñarroya (Escala 1:750) (33 x 55 cm). (1888 marzo 8/1889 febrero 7)
  8. Ampliación del edificio de viajeros de la estación y casilla de hierro desmontable. - Incluye: Plano de situación, de la ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:500) (32 x 61 cm); Plano de planta y alzado, de la ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 62 cm); Plano de alzado de la estación de Belmez en madera (Escala 1:500) (35 x 28 cm); Plano de planta y alzado de la estación de Belmez (Escala 1:500) (32 x 135 cm); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación en el que se resalta la habitación del Jefe de estación (Escala 1:100) (A3); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación en el que se resalta el local adjudicado a la Inspección del Gobierno (Escala 1:100) (A3); Plano de detalle de la puerta principal de la estación (Escala 1:10) (45 x 84 cm); Plano de elevación de la estación de Belmez (Escala 1:50) (45 x 138 cm); Plano de detalles de la armadura de la estación (Escala 1:10) (76 x 100 cm); Plano general de la estación de Belmez con el ramal a la mina de Santa Isabel (Escala 1:500) (30 x 156 cm); Plano del emplazamiento de una casilla desmontable, para dormitorio de maquinistas y del encargado del recorrido, en la estación de Belmez (Escala 1:500) (A3); Contrato y Pliego de condiciones. (1889 noviembre 8/1892 marzo 22)
  9. Reparación del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Minutas. (1891 marzo 10/1891 marzo 17)
  10. Queja por parte de la Compañía Andaluces, por parte de Félix Brard, Director Facultativo contra las minas, por realizar zanjas y colocar una tubería para la conducción de agua por el eje del camino de Belmez a Dña Rama. - Incluye: Plano del cruce de la tubería de agua, con respecto a la estación (Escala 1:1000) (A3); Croquis del cruce con la vía de la conducción de aguas a Belmez en el km 63 (A3). (1891 abril 13/1891 mayo 12)*
  11. Habitación para un guarda-agujas en la casilla que ocupa el capataz en la estación de Belmez. (1892 febrero 8/1892 febrero 10)
  12. Instalación de la caldera de caloríferos de Belmez y blanquear el de la estación de Mora. (1892 octubre 3/1892 octubre 10)
  13. Afirmado del patio del edificio de viajeros y muelles de mercancías de la estación. - Incluye: Presupuesto (1893 febrero 9/1893 febrero 13)
  14. Solicitud del alcalde de Belmez para arreglar el camino desde la carretera a la estación y extraer la piedra y carbonilla que necesite. (1895 marzo 24/1895 abril 4)
  15. Solicitud de Juan Antonio Lozano, vecino de Belmez, para que desagüen los depósitos de agua del ramal minero de Santa Isabel por una cuneta lateral que impida las filtraciones de su finca. (1896 febrero 12/1896 marzo 18)
  16. Solicitud de Juana Muñoz López, antes por María Martín, para edificar en una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de la situación de la casa que dio origen a la instancia presentada por María Martín Muñoz (Escala 1:500) (A3); Plano de Juana Muñoz López, solicita en su escrito al Sr. alcalde de Bélmez (Escala 1:500) (A3). (1898 octubre 5/1901 junio 18)
  17. Solicitud del alcalde de Belmez para construir un muelle o corraliza para ganados en la estación. (1898 noviembre 16/1899 febrero 7)
  18. Construcción de casillas en los km 59,472 y 61,860 de la línea, Cesión del ayuntamiento de terrenos a la Compañía y supresión del paso a nivel en el km 98,170 por paso superior. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3); Plano del emplazamiento de la nueva casilla nº 24, en el km 59,472 de la línea (Escala 1:400) (30 x 59 cm); Plano del emplazamiento de la nueva casilla nº 25, en el km 61,860 de la línea (Escala 1:400) (A3); Plano del emplazamiento de las nuevas casillas nº 24 y 25, en el km 59,472 y 61,860 respectivamente de la línea (Escala 1:1000) (31 x 71 cm); ; y Presupuesto. (1899 mayo 13/1901 junio 24)
  19. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para colocar una tubería de hierro y atravesar la vía por el km 57,964 de Almorchón a Belmez. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) y de detalles (Escala 1:50) del proyecto de colocación de una tubería por debajo de una tajea de 0,60 de luz en el km 57,203 de la línea de Almorchón a Bélmez (31 x 63 cm). (1900 abril 27/1900 octubre 8)
  20. Construcción de una casilla en el km 54 del ramal de Belmez. - Incluye: Plano de planta y alzado del tipo de casilla a construir (Escala 1:100) (A3) (1901 junio 4/1901 octubre 4)
  21. Solicitud Antonio Sánchez Murillo, guarda de noche de la 7ª brigada para que se construya un horno de pan en la nueva casilla del km 60 de la línea. (1901 agosto 13/1901 agosto 14)
  22. Solicitud del director de la Compañía de Andaluces para establecer un puente giratorio de 15 m. para volver máquinas en la estación. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (34 x 160 cm) y Plano de los cimientos (Escala 1:20) (125 x 95 cm), realizado por el ingeniero Agustín Sáez de la Jubera; Plano de situación del puente giratorio para volver locomotoras, en el complejo de la estación de Bélmez (1:500) (34 x 100 cm); Plano general de la estación con indicación de situación de la instalación del puente giratorio (1:500) (34 x 100 cm). (1901 octubre 2/1902 junio 24)*
  23. Solicitud de José Pidal para plantar unos rosales y árboles en una casa cercana a la estación. - Incluye: Plano de situación de la plantación (Escala 1:500) (A4). (1902 marzo 24/1902 abril 19)
  24. Solicitud de Juana Muñoz López para construir una casa en terrenos de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación de la construcción de la casa solicitada (Escala 1:500) (A4). (1904 febrero 4/1904 febrero 27)
  25. Solicitud de Juana Muñoz López para que se le conceda un pequeño portillo para pasar a su casa. Incluye: Plano de situación de la construcción de la casa solicitada (Escala 1:500) (A3). (1904 marzo 5/1904 mayo 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Berlanga de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0033-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-07-23 - 1935-12-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce con canal de riego en el paso a nivel del km 163,161, para aprovechar el agua del río Bayubas, solicitada por Ángel Molina. (1908 julio 23/1908 septiembre 9)
  2. Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Colonia Agrícola Industrial del Duero. (1923 mayo 28/1932 octubre 6)
  3. Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Cía. de Alcoholes. (1924 octubre 19/1927 abril 13)
  4. Instalación de agua corriente y fregadera en la cocina de la vivienda del factor Juan J. Rosillo. (1932 septiembre 16/1932 octubre 17)
  5. Expropiación de terrenos para la construcción de la carretera de Pardilla a Valdearcos. (1933 febrero 13/1933 abril 7)
  6. Autorización para cortar pinos situados en el monte Mata, frente al km 177, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 marzo 23/1932 abril 9)
  7. Autorización para construir un edificio frente al km 172, solicitada por Elías Andrés Muñoz. (1933 noviembre 1/1934 mayo 18)
  8. Autorización para establecer un cruce con línea eléctrica en el km 174,300, solicitada por Leocadio Suárez González. (1935 septiembre 4/1935 diciembre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Bocos en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0048-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-03-16 - 1926-11-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de indemnización de una expropiación forzosa de un majuelo en el término de Bocos, realizada por Gerondia Aguado. (1908 marzo 16/1912 enero 7)
  2. Autorización para construir frente al km 64,600 solicitada por Valeriano Valiente Barroso. (1909 marzo 19/1909 junio 30)
  3. Traslado de una casilla situada en el km 64, a otro sitio, solicitado por Salvador Barroso. (1901 noviembre 3/1912 abril 9)
  4. Solicitud del Ayuntamiento de Bocos, para que se construyan por la Cía. dos caminos laterales a la vía desde el km 63 al 65. (1914 julio 1/1915 febrero 25)
  5. Solicitud de instalación de una puerta en el descansillo de la escalera que da entrada a sus habitaciones, realizada por el jefe de la estación. (1915 octubre 7/1915 octubre 12)
  6. Autorización para cortar cinco árboles próximos a km 63,300, solicitado por el Ayuntamiento de Bocos. (1915 diciembre 17/1916 febrero 4)
  7. Solicitud para que se habilite al servicio de mercancías el apartadero de Bocos, realizada por los Ayuntamientos de Corrales de Duero, San Llorente y Valdearcos. (1926 junio 18/1926 noviembre 18)
  8. Construcción de un chozo en el apartadero de Bocos. (1926 agosto 20/1926 septiembre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Bubierca en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0516-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1865-04-27 - 1921-01-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación en el término municipal de Bubierca, solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1865 abril 27/1896 octubre 2)
  2. Compra de terreno de la Compañía en el km 226, solicitada por Braulio Lorenzo. - Incluye: Plano. (1867 diciembre 18/1898 junio 4)
  3. Compra de terreno de la Compañía en el km 224, solicitada por Hilario Marqués. - Incluye: Plano y Croquis. (1871 octubre 6/1900 mayo 18)
  4. Reclamación por perjuicios presentada por Pedro Borque. - Incluye: Planos. (1880 diciembre 21/1891 julio 18)
  5. Compra de terreno de la Compañía solicitada por Andrés Franco y autorización para reedificar solicitada por Bernardo Franco Bailón. - Incluye: Planos. (1886 febrero 12/1914 marzo 16)
  6. Limpieza del desvío de la acequia del km.222, solicitada por el ayuntamiento. (1888 abril 9/1889 septiembre 11)
  7. Reclamación por perjuicios presentada por Justo Álvarez. - Incluye: Croquis. (1888 junio 21/1896 enero 15)
  8. Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Joaquín Borque y Teresa Henar. - Incluye: Croquis. (1888 julio 21/1891 julio 23)
  9. Arreglo del desvío de los Pontones, km 224 y defensa del terraplén de la estación. (1888 septiembre 21/1888 septiembre 24)
  10. Reclamación por perjuicios presentada por propietarios de la acequia de “Los Molinares”, en el km 223. - Incluye: Plano. (1890 febrero 16/1890 julio 7)
  11. Arrendamiento de una viña en el km 227, solicitado por Cipriano Gimeno Cortés y por Cipriano Urbano Lozano. - Incluye: Pliego de condiciones. (1890 febrero 23/1893 noviembre 20)
  12. Ocupación de un terreno de la Compañía en el km 223 por Julián Henar. (1890 abril 18/1890 abril 24)
  13. Reclamación por perjuicios, presentada por Teresa Henar. (1891 junio 18/1893 junio 21)
  14. Limpieza de la alcantarilla de la acequia de la Caridad, en el km 222. (1891 agosto 19/1891 septiembre 22)
  15. Arriendo de tierras y viñas de la Compañía entre los km 222 y 227, solicitado por José Borque Soriano. - Incluye: Planos. (1892 marzo 11/1903 septiembre 25)
  16. Autorización para reedificar una casa, solicitada por Mariano García Serrano. (1893 junio 22/1895 julio 9)
  17. Concesión del aprovechamiento del cauce del río viejo, km 223, solicitada por Andrés Franco Bailón. (1893 julio 21/1893 agosto 5)
  18. Instalación de una báscula-puente en la estación. - Incluye: Planos. (1893 septiembre 28/1893 diciembre 9)
  19. Solicitud para que se facilite una copia del convenio hecho con la Compañía por la expropiación de una parte de una casa en el km 224, presentada por Mariano García Serrano. (1895 marzo 22/1895 marzo 26)
  20. Limpieza de los cunetones de las fincas del km 221, solicitada por Manuel Henar. - Incluye: Planos. (1896 abril 4/1909 septiembre 17)
  21. Denuncia por quitar los hitos y cegar la zanja de cierre que separa su finca del terreno de la Compañía en el km 224,900, presentada contra Vicente García Serrano. - Incluye: Plano. (1897 octubre 23/1898 agosto 14)
  22. Autorización para recoger las espadañas del cauce viejo del río Jalón en el km 223, solicitada por Raimundo Medardes. (1898 junio 6/1898 junio 22)
  23. Reclamación por los gastos ocasionados por la limpieza de la acequia "La Caridad", presentada por Andrés Saúco. (1898 septiembre 15/1898 octubre 31)
  24. Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento y Presupuesto de gastos. (1899 diciembre 29/1900 noviembre 3)
  25. Proyecto de modificación y ampliación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento y Presupuesto. (1900 abril 25/1901 diciembre 13)
  26. Limpieza del cauce del río viejo en el km 224, solicitada por el Ayuntamiento. (1900 agosto 11/1900 agosto 14)
  27. Compra de unos terrenos de la Compañía entre los km 221 al 227, solicitada por Dionisio Guajardo. (1901 abril 30)
  28. Construcción de un pretil cerca del túnel nº 12, solicitada por el Ayuntamiento. (1902 enero 15/1902 enero 25)
  29. Relleno de una sima abierta en la calle de la "Carnecería", solicitado por el Ayuntamiento. (1903 enero 21/1903 enero 31)
  30. Arreglo del paso del desvío del río jalón entre los km 222,445 y 222,746, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1903 febrero 24/1903 marzo 11)
  31. Limpieza de los cunetones de los km 221 y 222, solicitada por Paterno Tarodo. (1904 abril 21/1904 junio 9)
  32. Apertura de una puerta en el edificio de viajeros de la estación. (1904 junio 8/1904 junio 9)
  33. Limpieza de la acequia Caridad en el término de Portillejo, solicitada por el Ayuntamiento. (1905 septiembre 19/1905 septiembre 30)
  34. Limpieza de los cauces de las acequias del término municipal y reforma del retrete del servicio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1906 marzo 7/1906 agosto 21)
  35. Cesión de un terreno sobrante de la Compañía, solicitada por Mercedes Bordiú y Garcés de Marcilla. (1910 enero 22/1910 marzo 8)
  36. Limpieza de la parte de vía pública que existe sobre el túnel de la estación y limpieza de la acequia Molinar, solicitadas por el Ayuntamiento. (1910 agosto 26/1917 abril 27)
  37. Contrato con "La Hidroeléctrica del Mesa", S.A., para suministro de alumbrado a la estación. (1911 agosto 21)
  38. Deslinde de terrenos solicitado por José Borque Escalada. (1912 marro 15/1912 abril 30)
  39. Modificación en la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Croquis. (1912 marzo 23/1912 abril 10)
  40. Hundimiento causado por las aguas filtradas a través de las vías, en la estación. (1914 enero 11/1914 enero 12)
  41. Cultivo de unos terrenos de la Compañía entre los km 222,840 y 222,920, solicitado por Pascual Hernández. (1914 marzo 20/1916 noviembre 18)
  42. Instalación de alumbrado eléctrico en el andén central de la estación. (1914 junio 19/1914 agosto 4)
  43. Prolongación de la vía apartadero de la estación. (1916 septiembre 7)
  44. Compra de una parcela de la Compañía entre los km 225,917 y 225,942, solicitada por José Heredia Garcés. - Incluye: Plano. (1917 julio 8/1917 agosto 21)
  45. Plano general de la estación. (1921 enero 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Bubierca en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0512-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-03-07 - 1875-05-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir una casa cerca de la estación de Arcos, solicitada por José Ferrer. (1863 marzo 7/1863 abril 11)
  2. Envío de dos expedientes de expropiación en los términos de Bubierca y Ateca. (1863 junio 18)
  3. Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. ( 1863 junio 27/1863 julio 1)
  4. Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1863 julio 9/1865 julio 28)
  5. Reclamación por perjuicios, presentada por Francisca Pérez. (1863 julio 20)
  6. Reclamación por perjuicios, presentada por Patricio Henar. (1863 julio 21/1864 mayo 8)
  7. Reclamación por perjuicios, presentada por Eusebio Pérez. (1863 octubre 27/1863 octubre 28)
  8. Cesión de terrenos, solicitada por el Ayuntamiento. (1863 noviembre 7/1864 junio 30)
  9. Reclamación por perjuicios, presentada por José Francisco Fernández de Soto. (1863 diciembre 27/1864 mayo 6)
  10. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1863 diciembre 29/1864 agosto 10)
  11. Reclamación de abono de honorarios, presentada por Manuel Badoz. (1864 enero 4/1864 enero 6)
  12. Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe García Serrano. (1864 enero 25/1870 mayo 6)
  13. Liquidación practicada al contratista Bongeré, encargado de las obras de los Molinares. (1864 marzo 2/1864 marzo 11)
  14. Reclamación por perjuicios, presentada por Inocencio Lite. (1864 marzo 15/1864 mayo 6)
  15. Variación de una acequia en el desvío de los Molinares. (1864 marzo 31)
  16. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1864 mayo 30)
  17. Reclamación por perjuicios en terrenos de su propiedad, presentada por Urbano Baylón. (1864 junio 19/1870 octubre 26)
  18. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1864 agosto 17/1867 febrero 13)
  19. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Latorre. (1864 septiembre 2/1864 septiembre 3)
  20. Reclamación por perjuicios, presentada por Justo Pérez. (1864 diciembre 17)
  21. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1865 enero 5/1865 enero 6)
  22. Reconstrucción de un muro y cesión de terrenos al municipio, solicitado por el Ayuntamiento. (1865 junio 8/1866 diciembre 4)
  23. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Castejón. (1865 agosto 11/1865 agosto 19)
  24. Desprendimiento del cauce del desvío de la presa de Rubierca, en el km 222. (1865 octubre 28)
  25. Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Mateo Baylón, Andrés Sauco y otros propietarios. (1865 diciembre 4/1868 mayo 9)
  26. Reclamación por perjuicios, presentada por Isabel Cambronero (1865 diciembre 18)
  27. Reclamación de abono de contribuciones por la Compañía, presentada por el cobrador de las mismas. ([1866 mayo 7]/1866 junio 26)
  28. Obras de riego y expropiación de terreno. (1866 mayo 15)
  29. Reclamación del abono de contribuciones de terrenos propiedad de la compañía, en el término municipal. (1866 septiembre 14/1872 enero 25)
  30. Venta de un baldón en el km 233 a Vicente Sánchez Heredia. (1866 octubre 19/1867 abril 30)
  31. Reclamación por perjuicios, presentada por Mariano Márquez. (1866 noviembre 24/1867 febrero 6)
  32. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1866 diciembre 24/1867 marzo 14)
  33. Reconstrucción de un muro en el km 224. (1866 diciembre 31/1867 enero 1)
  34. Reclamación por perjuicios, presentada por Braulio Medina. (1867 marzo 20/1868 enero 16)
  35. Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Fernández. (1867 septiembre 1/1870 julio 15)
  36. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1867 septiembre 2/1867 diciembre 12)
  37. Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Cambronero Bueno. (1867 septiembre 3/1867 octubre 11)
  38. Reclamaciones por perjuicios causados por el desbordamiento del río Jalón, en el km 223, presentadas por los propietarios. (1867 septiembre 10/1869 septiembre 6)
  39. Reclamación de abono de expropiación, presentada por Urbano Baylón. (1867 diciembre 24/1868 febrero 13)
  40. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 febrero 15)
  41. Reclamación por perjuicios presentada por Manuel Molina Horna. (1868 marzo 24/1868 abril 11)
  42. Reclamación por perjuicios, presentada por José Romero. (1868 abril 24/1868 julio 2)
  43. Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco Judez. (1868 mayo 11/1868 mayo 26)
  44. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 mayo 14/1868 julio 3)
  45. Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco. (1868 mayo 14/1868 mayo 24)
  46. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Henar. (1868 mayo 16)
  47. Reclamación por perjuicios, presentada por Benito López. (1868 mayo 16)
  48. Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Ramón Heredia. (1868 mayo 16)
  49. Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón. (1868 mayo 18)
  50. Reclamación por perjuicios presentada por Antonio Cebolla. (1868 mayo 18)
  51. Reclamación por perjuicios, presentada por Benito Cubas. (1868 mayo 22)
  52. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1868 mayo 22)
  53. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1868 mayo 27)
  54. Reclamación por perjuicios, presentada por Tomás Nebra. (1868 mayo 27)
  55. Reclamación presentada por Antonio Bueno y siete firmas más. (1868 julio 2)
  56. Reclamación por perjuicios, presentada por José Andaluz Moros y dos vecinos más. (1868 agosto 18/1868 septiembre 21)
  57. Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Roig. (1868 agosto 18)
  58. Reclamación por perjuicios, presentada por Pedro Martínez. 1868 agosto 27)
  59. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio B. Garcés. (1869 enero 31/1869 marzo 16)
  60. Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1869 marzo 18/1870 marzo 1)
  61. Arreglo del puente sobre el río Jalón, km 223 y canal de riego. (1869 julio 31/1869 septiembre 6)
  62. Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1869 agosto 4/1869 diciembre 14)
  63. Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón, Antonio Lisón y otros vecinos. (1869 agosto 5/1869 agosto 30)
  64. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Lisón Molina. (1869 agosto 27/1869 noviembre 4)
  65. Amenaza de hundimiento de la acequia El Molinar, km 223. (1869 septiembre 7/1869 noviembre 30)
  66. Reclamación por perjuicios, presentada por Narciso Urgel. (1869 septiembre 9/1870 febrero 1)
  67. Proyecto de encauzamiento del río Jalón para defender la vía en el km 226. (1869 noviembre 26/1872 abril 19)
  68. Reclamación por perjuicios, presentada por José Lisón y Antonio Molina. (1870 enero 11/1870 abril 16)
  69. Arreglo del riego para su finca, solicitado por Antonio Bueno Garcés. (1870 marzo 5/1871 abril 29)
  70. Reclamación por perjuicios, presentada por Urbano Baylón. (1870 diciembre 12/1872 mayo 17)
  71. Compra de terreno, propiedad de la Compañía, en el km 224, solicitada por Manuel Blanco Cubero. (1871 mayo 9/1871 julio 3)
  72. Solicitud de entrada a sus propiedades, en el km 223, presentada por el Juez Municipal de Bubierca, en nombre de varios vecinos. (1871 julio 26/1872 junio 29)
  73. Venta de terrenos, propiedad de la Compañía, en los km 222, 223, 224 y 226, solicitada por Fabián Juan López. (1871 agosto 6/1875 mayo 5)
  74. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés y Felipe Serrano. (1871 septiembre 11/1874 febrero 9)
  75. Cesión gratuita de un terreno en el km 223, perteneciente a la Compañía, solicitada por Manuel Blasco Cubero. (1871 noviembre 9/1872 julio 29)
  76. Arreglo de camino, solicitado por Hilario Márquez. (1876 abril 29/1872 noviembre 6)
  77. Reclamación por perjuicios y entrada a una finca, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 25)
  78. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 28/1874 julio 23)
  79. Deslinde de terrenos, solicitado por Eusebio Pérez Huerta. (1872 julio 23/1872 septiembre 4)
  80. Arreglo del paso y riego, en el km 224, solicitado por Pedro Bosque. (1872 septiembre 9/1872 noviembre 8)
  81. Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Franco y Baylón. (1873 enero 28/1873 abril 29)
  82. Reclamación por perjuicios, presentada por Víctor Pérez. (1873 julio 5/1873 octubre 4)
  83. Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe de Francisco y Cándido Bueno. (1873 septiembre 26/1873 septiembre 29)
  84. Reclamación por perjuicios, presentada por Carolina Hernández. (1873 octubre 2/1874 febrero 28)
  85. Reclamación por perjuicios, presentada por Ubaldo Gonzalo Liria. (1874 agosto 10/1875 marzo 9)
  86. Arreglo del camino de entrada a la estación. (1875 febrero 11/1875 abril 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0533-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-02-14 - 1904-10-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Compra de terreno en el km 245 de la línea, solicitado por Telesforo Serrano. (1885 febrero 14)
  2. Reparación de la cochera de la estación. (1887 marro 13/1887 marzo 14)
  3. Reclamación por perjuicios en una finca frente al km 250 de la línea, presentada por Cristóbal Vela. (1887 abril 22/1903 febrero 27)
  4. Autorización para cercar una finca frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros. (1887 abril 25/1887 octubre 24)
  5. Intrusiones en terreno de la Compañía, en el km 249 de la línea, efectuadas por José Pérez Garchitorena. (1887 diciembre 5/1887 diciembre 21)
  6. Proyecto de casilla para lampistería y caloríferos en la estación. (1888 marzo 14/1891 julio 8)
  7. Obras de reparación del piso principal del edificio de viajeros de la estación. (1888 octubre 12/1888 diciembre 21)
  8. Reclamación de terreno frente al km 244 de la línea, presentada por la Vda. de Mateo Saldaña. (1890 febrero 26/1890 marzo 1)
  9. Reparación del camino lateral próximo al puente del río Perejiles en el km 248 de la línea, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 marro 10/1890 abril 5)
  10. Autorización para denunciar las intrusiones de ganado, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 abril 18/1890 abril 29)
  11. Abono a la Comisión de Vegas de Calatayud de los gastos por riegos de los viveros de la estación. ((1891 febrero 16/1899 febrero 20)
  12. Obras de mejora y ampliación de la fonda de la estación, solicitadas por Celedonio López, arrendatario de la misma. (1891 marzo 19/1891 mayo 22)
  13. Autorización para reformar la tapia de cerramiento y construir un almacén de vinos en terreno lindante con la estación, solicitada por Santiago Lardy. (1891 junio 16/1891 diciembre 9)
  14. Autorización para construir una casa frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros Montón. (1891 septiembre 15/1891 diciembre 10)
  15. Instalación de una casilla de madera en el muelle de la estación por el Ayuntamiento. (1892 julio 23/1892 agosto 3)
  16. Proyecto para terminar el revestido del túnel nº 19, km 253 de la línea en su boca de entrada. (1893 enero 8/1893 abril 3)
  17. Reclamación de limpieza de un trozo de acequia entre los km 238 y 239 de la línea, presentada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1893 febrero 15/1893 marzo 15)
  18. Reforma del muelle de embarque de vinos de la estación, solicitada por A. Belbére. (1893 noviembre 18/1894 enero 26)
  19. Reclamación de abono de un terreno expropiado por la Compañía frente al km 247 de la línea, solicitada por Concepción Gil, Vda. de Carles. (1894 julio 8/1894 septiembre 17)
  20. Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Estación. (1894 noviembre 12/1894 noviembre 14)
  21. Obras de reparación y modificación en la estación. (1894 diciembre 24/1895 julio 18)
  22. Autorización para establecer un cruce telefónico en el término municipal, solicitada por Juan Montuenga Martínez. (1895 septiembre 24/1895 diciembre 17)
  23. Prohibición del Ayuntamiento de que se continúen las obras de limpieza del Barranco de Paracuellos en el km 244 de la línea. (1896 junio 11/1897 octubre 5)
  24. Construcción de un camino lateral en el km 244, solicitado por el Ayuntamiento. (1897 octubre 20/1903 junio 20)
  25. Intrusiones de varios vecinos en terrenos de la Compañía. (1898 febrero 24/1898 agosto 24)
  26. Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Francisco Carnicero (1899 noviembre 27/1899 noviembre 28)
  27. Instalación de una garita para el guardabarrera del paso a nivel del km 244,300 de la línea. (1899 diciembre 13/1899 diciembre 27)
  28. Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Pedro Palacios. (1900 julio 7/1900 julio 17)
  29. Autorización para construir dos pequeños edificios frente al km 245 de la línea, solicitada por la S.A. Azucarera de Calatayud. (1900 septiembre 13/1901 enero 4)
  30. Autorización para colocar un tablón sobre la acequia de Peitas y abría una puerta de comunicación con la estación, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud. (1900 septiembre 15/1900 septiembre 24)
  31. Autorización para construir en terrenos de su propiedad, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud.(1900 octubre 19/1901 febrero 5)
  32. Enlace del Ferrocarril de las Minas de Torrelapaja a Calatayud en la estación. (1900 diciembre 4/1901 febrero 4)
  33. Solicitud de abono de varios terrenos expropiados por la Compañía en el término municipal, presentada por los herederos de Bernardo Urgel. (1900 diciembre 13/1901 febrero 14)
  34. Autorización para edificar frente al km 244,434 de la línea, solicitada por Ignacio López de Ruiz. (1901 junio 28/1901 agosto 21)
  35. Información acerca de los terrenos expropiados a Gregorio Torcal frente al km 242 de la línea en 1862, solicitada por el Hospital familiar del Sr. San Juan de Labradores de Calatayud. (1901 agosto 26/1901 octubre 1)
  36. Cesión de un local en la estación para los agentes del servicio postal. (1901 noviembre 20)
  37. Limpieza de una acequia en la Vega de Peitas, solicitada por el juzgado de Campo de Calatayud. (1902 marzo 13/1902 marzo 27)
  38. Ofrecimiento de venta de un terreno en las inmediaciones de la estación por Luis Richi y Fernando Magallón. (1903 febrero 20/1903 febrero 23)
  39. Habilitación de vivienda en la estación para el fondista. (1903 octubre 27/1904 enero 4)
  40. Proyecto de un nuevo edificio para almacén de explosivos en la estación. (1904 enero 25/1904 junio 23)
  41. Modificación del retrete viejo de la estación convirtiéndolo en local para estafeta de Correos. (1904 agosto 27/1904 octubre 19)
  42. Autorización para construir frente al km 245 de la línea, solicitada por Gregorio del Río. (1904 diciembre 22/1904 febrero 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Calatorao en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0530-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-04-15 - 1918-07-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamaciones por perjuicios presentadas a la Compañía por particulares. (1864 abril 15/1868 septiembre 5)
  2. Reclamación sobre abono de un terreno, presentada por José Colmenares. (1865 abril 21/1865 agosto 22)
  3. Solicitud para que se restablezca un paso a nivel provisional y un camino lateral del término de Calatorao, presentada por el Marqués de Camarasa y otros vecinos de Calatorao. (1876 mayo 23/1876 agosto 31)
  4. Autorización al Ayuntamiento para extraer 400 m3 de piedra de los caballeros, que se formaron al construirse la línea. (1878 enero 14/1878 enero 26)
  5. Obras de reparación en la estación. (1880 abril 21/1880 junio 14)
  6. Autorización para cruzar la vía a las caballerías que transportan el trigo, solicitada por el Ayuntamiento. (1891 diciembre 3)
  7. Prohibición de subir carros con piedra al muelle de la estación. ( 1897 agosto 8/1897 agosto 13 )
  8. Instalación de una báscula-puente en la estación, solicitada por Lorente Hnos. (1899 mayo 13/1899 septiembre 22)
  9. Reconstrucción de los retretes. (1900 enero 31/1901 diciembre 27)
  10. Instalación de una báscula para carros en la estación, solicitada por la Cía. Industrial Azucarera de Aragón. (1901 julio 19/1901 septiembre 12)
  11. Ejecución de varias obras en la estación: Prolongación del muelle, establecimiento de una 2ª vía muerta y traslado de la báscula en el centro de la vía del muelle, solicitadas por comerciantes y vecinos de Calatorao. (1905 diciembre 19/1909 septiembre 7)
  12. Autorización para colocar dos postes para un anuncio en su propiedad, solicitada por Lorente Hermanos. (1907 noviembre 25/1907 diciembre 31)
  13. Reclamación para que arreglen el brazal de riego en el km 288, presentada por Tomás Moya. (1916 abril 3/1916 abril 24)
  14. Instalación de una vía de escape entre los dos muelles de la estación. (1917 agosto 22/1917 -- 5)
  15. Solicitud para que se abra una puerta que comunique la cocina de la vivienda del factor con el vestíbulo del edificio de viajeros. (1918 febrero 14/1918 julio 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cantillana en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0853-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-01-10 - 1912-01-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia de José María Masó a la Compañía sobre la propuesta del movimiento de tierras en los km 97 y 98 de la línea. (1882 enero 10/1882 febrero 23)
  2. Solicitud de Manuel García Dana para arrendar unos terrenos situados entre los km 97 y 98 de la línea. (1882 enero 10/1882 febrero 23)
  3. Solicitud del Ayuntamiento de Cantillana para establecer un apartadero en Las Patronales, en el km 102,500 de la línea. - Incluye: Memoria, plano general, presupuesto, pliego de condiciones y cartel-aviso. (1884 enero 30/1891 marzo 13)
  4. Solicitud de compra de José Díaz Carmona de una parte de terreno entre los km 97 y 98 de la línea. – Incluye: Plano general. (1900 febrero 9/1904 mayo 23)
  5. Expropiación de terrenos a José Ríos Pablos y al conde Azmir debido a la ampliación en la estación. –Incluye: Planos generales. (1901 julio 4/1909 mayo 4)
  6. Proyecto de ampliación del muelle y cubierta de una parte del mismo. - Incluye: Plano general, planta y alzado; Presupuesto. (1901 noviembre 24/1903 julio 9)
  7. Emplazamiento de una casilla para la vivienda de dos agentes. - Incluye: Plano general. (1905 diciembre 13)
  8. Proyecto del Servicio de Explotación para la ampliación de las vías y andenes de la estación. – Incluye: Planos generales, Presupuesto. (1907 abril 1/1910 julio 21)
  9. Solicitud de varios consignatarios para la construcción de un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos generales, presupuesto. (1908 enero 31/1912 enero 3)
  10. Solicitud de José Ríos Pablos para la construcción de una cantina en la estación. - Incluye: Plano general. (1909 marzo 31/1909 julio 10)
  11. Solicitud de El Servicio del Movimiento para que se le ceda la vivienda vacante del km 103,250 de la línea. (1909 mayo 19/1909 junio 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Caracenilla en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0126-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-02-25 - 1936-10-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Pedro Jiménez Sánchez para construir un edificio próximo a la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 25/1927 abril 3)
  2. Desalojo de las casillas de guardas nº 11 y nº 56 para que sean ocupadas por agentes del Servicio de Movimiento. (1929 septiembre 10/1929 diciembre 23)
  3. Expropiación de terrenos efectuada en la estación en 1897 para acopio de balasto. - Incluye: Planos. (1931 noviembre 18/1931 noviembre 25)
  4. Planos y presupuesto del proyecto de demolición y reconstrucción de la obra de fábrica del km 104,785 de la línea. (1931 - )
  5. Solicitud del guardagujas de la estación para que se dote de retrete y corral a la casilla que tiene asignada como vivienda. (1932 febrero 16/1932 abril 20)
  6. Reformas en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1932 junio 11/1932 julio 8)
  7. Expropiación de dos parcelas de terreno a Luis Verón y Cecilio García con motivo de las obras de saneamiento de la estación. (1933 febrero 8/1933 marzo 25)
  8. Explanación y arreglo del patio de la estación así como su acceso al muelle. - Incluye: Planos y presupuestos. (1934 marzo 2/1934 abril 21)
  9. Solicitud del Ayuntamiento y vecinos del pueblo de Verdelpino de Huete para que se instale un apeadero entre las estaciones de Huete y Caracenilla, entre los km 103,300 y 103,360 de la línea. (1936 febrero 17/1936 abril 20)
  10. Modificación y reajuste del foso en que se asienta la báscula-puente de la estación. (1936 febrero 27/1936 octubre 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 101 a 110 de 355