Proyecto de construcción de almacenes generales. Almacén de aceites. (1923 noviembre 18/1924 octubre 3)
Proyecto de nuevos almacenes generales. Almacén de maderas en el apeadero de Villaverde Bajo. (1923 noviembre 26/1924 abril 4)
Instalación de protección de las puertas de acceso al Taller central de Vía y Obras; Almacén central de Vía y Obras y almacén central de Material y Tracción, con enclavamientos por medio de cerraduras Bouré, en la estación. (1924/1934 agosto 4)
Deslinde y amojonamiento entre los terrenos de la Cía. y los de Manuel Laborda que lo solicita. (1924 marzo 24)
Autorización para construir una casa en el km 7,441.90 solicitada por Jesús Návalos. (1924 junio 5/1924 agosto 11)
Autorización para construir una casa entre los km 7,351.50 al 7,361.50, solicitada por Francisca Arcas. (1924 julio 7/1924 octubre 16)
Autorización para construir una casa en el km 7,209 solicitada por Cecilio Gómez. (1924 noviembre 22/1925 febrero 3)
Modificación de vías en el haz de clasificación en la estación. (1928 abril 3/1930 junio 17)
Autorización para construir una casa desde el km 7,261.40 al 7,287.65 solicitada por Gregorio Sacristán. (1929 abril 24/1929 julio 30)
Autorización para cercar una parcela lindante al terreno del ferrocarril, solicitada por Gamboa y Domingo, S.A. (1929 agosto 1/1929 agosto 12)
Denegación de cesión del almacén del edificio de viajeros de la estación para los aparatos del Block-System y propuesta de construcción de un nuevo local.(1929 agosto 6/1929 agosto 18)
Construcción de dos vías nuevas para el recorrido en la estación. (1929 noviembre 11)
Autorización para construir una casa desde el km 6,898 al 6,908 solicitada por Ricardo Jiménez. (1930 enero 7/1930 enero 30)
Autorización para establecer un cruce de conducción de aguas con un canal en el km 6,124 solicitada por Lorenzo García Torres. (1930 abril 30/1930 octubre 18)
Autorización para construir casa y muro de cierre frente al km 7,160.41 al 7,179.41 solicitada por Antolín Guijarro. (1930 mayo 6/1930 junio 5)
Ofrecimiento de venta a la Cía. de una finca lindante con el ferrocarril realizado por José García. (1932 agosto 27/1933 mayo 20)
Instalación de un buzón para la correspondencia pública en los edificios de viajeros de Villaverde Bajo y Alto, solicitada por la Administración principal del Correo Central de Madrid. (1932 diciembre 28/1933 febrero 17)
Construcción de corrales en el desembarcadero de ganados de la estación, a instancia de la Asociación general de ganaderos de España. (1931 junio 4/1934 enero 23)
Instalación de una torre metálica con proyectores de luz eléctrica para alumbrado del camino de acceso al Taller Central y viviendas del personal. (1933 octubre 31/1933 noviembre 26)
Solicitud de arriendo de dos parcelas de terreno en el km 8 de la línea, realizada por José Ruiz. (1933 diciembre 7/1934 enero 4)
Solicitud para que se continúe la construcción del muro de la estación realizada por el Subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros (1934 enero 2/1934 noviembre 27)
Autorización para construir una casa-vivienda y cierre entre los km 7,406 y 7,421 de la línea, solicitada por Antonio Hernández (1934 enero 2/1934 febrero 5)
Reclamación por la ocupación de la Cía. de terrenos, realizada por Eulalia Gil. (1934 marzo 3/1937 agosto 16)
Reparación del transformador eléctrico 4.298 kg de la partida P.V. nº 257 de Tarrasa a Pantoja, hecha en el taller de la estación. (1934 mayo 8/1935 septiembre 20)
Quejas de los vecinos por el estancamiento de aguas junto a sus viviendas particulares próximas a las nuevas instalaciones del embarcadero de ganados en la estación. (1934 junio 7/1934 junio 29)
Reparación de los carriles de rodadura de los dos puentes grúas de 5 Tm de los almacenes de Villaverde (1934 junio 19/1934 julio 7)
Autorización para construir una casa frente al km 7,208 de la línea solicitada por Aurelio Martín (1934 septiembre 3/1934 septiembre 28)
Ampliación de la vía transversal y aumento de una placa para comunicación entre el Taller de Vía y Obras y Almacenes Generales. (1934 noviembre 24/1934 diciembre 17)
Autorización para construir una casa en el km 7,292 de la línea, solicitada por Pascual Andaluz Cambronero. (1934 diciembre 5/1934 diciembre 31)
Autorización para construir una cerca frente al km 7,450 de la línea, solicitada por Francisco Rodríguez Olivenza (1935 febrero 14/1935 marzo 13)
Pago de contribuciones e impuestos suplidos por Agustín Gómez dueño de los terrenos adquiridos en 1913 para las obras de los Talleres de Villaverde (1934 diciembre 14/1935 diciembre 20)
Colocación y conservación de los tirafondos que afectan a las juntas en el Block System. (1936 febrero 191936 marzo 13)
Pago de recaudación municipal. (1936 febrero 26/1936 marzo 13)
Traslado al km 5,700 de la línea de varios postes de madera de la línea telegráfica de Andalucía. (1936 agosto 11)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 391,576 de la línea, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1898 enero 14/1929 marzo 18)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 392,136 de la línea, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1900 septiembre -/1901 octubre 11)
Concesión de terrenos para depósito de carbones, solicitada por Felipe Vázquez. (1920 septiembre 12/1920 octubre 11)
Vía apartadero para servicio de Miguel Gallardo Gómez. (1921 febrero 10/1935 diciembre 31)
Limpieza del pozo de la estación. (1925 septiembre 26/1926 julio 26)
Construcción de muelle en terrenos lindantes al ferrocarril, para servicio de la S.A. Fosfatos de Logrosán. (1926 enero 21/1926 mayo 5)
Depósito de carbones sin autorización. (1926 junio 15/1926 julio 2)
Cubrimiento del muelle para frutas. (1927 julio 9/1928 septiembre 8)
Autorización para reconstruir casa próxima a la estación. (1928 julio 14/1928 diciembre 13)
Adoquinado y afirmado del patio de viajeros de la estación. (1929 enero 10/1933 octubre 26)
Reparaciones en edificios. (1929 febrero 16/1929 septiembre 17)
Deslinde de los terrenos de Francisco Lozano Hornillo. (1929 mayo 13/1929 junio 8)
Autorización para establecer cruce telefónico por el km 391,896.50 de la línea, solicitado por Félix González Caballero. (1929 noviembre 19/1930 octubre 23)
Arreglo del patio de viajeros y andén principal. (1930 septiembre 12/1934 abril 21)
Autorización para cercar finca en el km 392,434 de la línea, solicitada por Francisco Lozano Hornillo. (1932 febrero 13/1932 febrero 17)
Autorización para cercar finca en el km 392,775 de la línea, solicitada por Francisco Lozano Hornillo. (1932 febrero 23/1932 abril 5)
Construcción por el Estado de la línea del Ferrocarril de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. (1933 mayo 31/1935 mayo 22)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 390,900 de la línea, solicitada por las Fuerzas Eléctricas del Oeste. (1935 noviembre 26/1936 febrero 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 404,910, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1906 febrero 7/1929 marzo 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 400,577, solicitado por Caballero Cerrato y Compañía. (1916 marzo 20/1929 marzo 10)
Deslinde de terrenos en el km 400,500, solicitado por Tomás Gómez Ruiz. (1917 noviembre 20/1919 marzo 19)
Autorización para cerrar finca lindante al km 397, solicitada por Claudio Díaz Díaz. (1918 junio 14/1919 enero 30)
Solicitud de compra de terrenos a la Compañía, realizada por José Gómez. (1918 julio 14/1918 agosto 19)
Autorización para edificar en el km 398, solicitada por Herminio Blanco García. (1919 marzo 11/1919 mayo 9)
Limpieza del pozo. (1920 mayo 10/1920 junio 1)
Arreglo del patio de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1921 junio 16/1923 enero 9)
Deslinde de terrenos en el km .407, solicitado por José Calvo Calabia. (1922 julio 13/1922 julio 15)
Deslinde de terrenos en el km 396, solicitado por José Parejo. (1922 noviembre 19/1923 diciembre 27)
Cierre de la estación. (1923 enero 11/1927 diciembre 1)
Supresión del chozo de la aguadora. (1923 marzo 5/1923 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 396,732 y 399,468, y telefónico por el km 399,482, solicitada por Félix González Caballero. (1923 marzo 12/1929 junio 24)
Autorización para cercar finca, solicitada por Máximo Sánchez. (1923 julio 11/1923 septiembre 1)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Andrés Corchado Gilete. (1923 julio 23/1924 junio 27)
Ampliación de la casilla del guardagujas. (1925 marzo 13/1925 diciembre 28)
Arreglo de patios. (1925 marzo 25/1925 mayo 4)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Antonio Vázquez Calvo. (1925 septiembre 8/1925 mayo 4)
Autorización para edificar, solicitada por Segundo Jiménez. (1926 enero 3/1927 octubre 18)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 394 del ferrocarril, solicitada por Guillermo Nicolás Cortijo. (1926 julio 29/1927 enero 15)
Apertura de paso en el cierre de traviesas. (1926 octubre 6/1927 enero 31)
Saneamiento y mejoras de la estación. (1928 febrero 28/1929 junio 22)
Reparaciones en la estación. (1928 diciembre 10/1929 julio 15)
Obras para abastecimiento de aguas de la ciudad. (1929 abril 27/1934 octubre 20)
Quejas de varios vecinos por los perjuicios que les irroga Pablo Jiménez Pajuelo al sembrar terrenos. (1930 febrero 16/1930 marzo 4)
Solicitud de habitación-cocina para personal. (1930 junio 18/1930 julio 28)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km .391,600 e instalar central eléctrica, solicitada por Félix González Caballero. (1930 julio 14)
Autorización para construir solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1930 diciembre 18/1934 mayo 25)
Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1931 octubre 4/1932 julio 6)
Apertura de puerta en el muro de cerramiento. (1932 enero 20/1932 febrero 18)
Instalación de salas de espera en la estación. (1932 febrero 20/1932 septiembre 8)
Limpieza del cunetón de la estación, solicitada por Segundo Jiménez. (1932 junio 17/1934 abril 23)
Construcción de una vía de playa. (1932 julio 27/1935 enero 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 397,372, solicitada por Domingo Olivenza. (1933 enero 9/1933 agosto 12)
Equipamiento y dotación del archivo de la estación. (1933 octubre 2/1935 abril 17)
Reparación de patios y prolongación del muelle de la estación. (1934 febrero 20/1934 marzo 1)
Cruce del colector de desagüe con el paso inferior del km 395,993. (1934 noviembre 14/1934 noviembre 17)
Abono de la contribución. (1934 diciembre 5/1935 enero 16)
Apertura de puerta de acceso a la estación, solicitada por Ana María Biosca Navarro. (1935 febrero 12/1935 marzo 25)
Autorización para cruzar la vía, solicitada por la Sociedad Española de Montajes Industriales. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 19)
Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Ignacia Mateo. (1861 diciembre 28/1864 mayo 6)
Autorización para cercar con una verja su propiedad, solicitada por Manuel Matheu. (1863 abril 4)
Reclamación de una machina para la construcción de un paso inferior, concedido a Manuel Matheu. (1863 mayo 28/1863 noviembre 26)
Entrega al Servicio de Explotación del almacén del Servicio de Construcción, en la estación. (1863 julio 1/1863 julio 2)
Terminación de la estación definitiva de Alhama. (1863 julio 19/1864 enero 17)
Reclamación por abono de un alquiler, presentada por José Tello. (1863 agosto -/1865 mayo 22)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Polo, Juan Polo y Vicente Pozancos. (1863 septiembre 12/1864 febrero 12)
Subasta o derribo de una casa expropiada. (1863 diciembre 12/1863 diciembre 15)
Reclamación por perjuicios presentada por el Ayuntamiento de Contamina. (1863 diciembre 23/1864 julio 4)
Reclamación por perjuicios presentada por Victoria Ibáñez. (1863 diciembre 29/1867 diciembre 20)
Construcción de un camino de desviación en sustitución del de la Vega de la Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 enero 12/1864 febrero 11)
Reclamación por perjuicios, presentada por Liberato Racho. (1864 febrero 29/1864 marzo 11)
Reclamación presentada por Vicente Martínez. (1864 marzo 31)
Limpieza del cauce en el barranco de Los Morales. (1865 enero 12)
Solicitud para el envío de piezas de marquesina sobrantes en las estaciones de Alcázar y Almagro. (1865 febrero 22/1865 febrero 27)
Derribo de una casa expropiada y construcción de un muro por parte de Vicente Martínez y Manuel Hernando. (1865 mayo 6/1866 abril 27)
Construcción de un muro de defensa de la vía en el barranco del Raso. (1866 agosto 1)
Donación de 6.000 reales para el saneamiento de sus fincas, concedidos a los Sres. Rivas y Padilla. (1866 diciembre 10/1866 diciembre 20)
Limpieza del barranco del Raso en el km 218, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 marzo 12/1867 abril 11)
Desvío del barranco de San Pedro en el km 221. (1869 febrero 27)
Desviación del camino de Cetina a Alhama y de la acequia de riego en el km 217. (1869 marzo 11/1871 febrero 13)
Reclamación para que se dé entrada a una finca, presentada por Ventura Padilla. (1869 junio 11/1869 octubre 19)
Establecimiento de una cañería de hierro para conducción de agua desde la fuente de S. Pedro hasta la estación. (1869 octubre 20/1870 enero 24)
Reparación del muro de sostenimiento del río Jalón en el km 219, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 febrero 6/1872 marzo 21)
Modificación de la sala de espera en la estación. (1873 abril 9/1873 mayo 8)
Compra de terrenos a la Cía. solicitada por José Tello y Wenceslao Martínez. (1873 julio 26/1888 febrero 18)
Venta de un terreno por la Diputación Provincial de Zaragoza que pertenece a la Cía. (1878 enero 13/1878 marzo 10)
Reparación del puente situado sobre el barranco de la Lobera, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 marzo 12/1878 mayo 11)
Reparación y refuerzos en el tramo de hierro sobre la carretera de Aragón, km 219, a la entrada de Alhama. (1878 abril 27/1878 septiembre 17)
Compra de un terreno de la Cía. solicitada por Manuel Orna. (1878 junio 6/1878 junio 14)
Autorización para edificar, solicitada por Antonio Quintana. (1878 agosto 3/1878 agosto 6)
Reconstrucción de un muro solicitada por el Ayuntamiento. (1878 diciembre 5/1878 diciembre 19)
Construcción de un cobertizo en la estación, solicitada por los Sres. Moreno y Caja. (1880 mayo 5/1880 mayo 18)
Limpieza del barranco del Raso en el km 218. (1881 agosto 20/1881 septiembre 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Rivas. (1881 octubre 21/1881 octubre 25)
Reparación de la plataforma de carruajes en la estación. (1882 febrero 28/1882 marzo 1)
Reparación de un muro en el km 219 de la línea. (1882 junio 5/1883 agosto 17)
Contribución de la Cía. con los materiales necesarios al arreglo de la calle Mayor, solicitada por el Ayuntamiento. (1882 diciembre 23/1882 diciembre 24)
Obras para cubrir el desagüe de la calle Real, en los km 219 y 220, solicitadas por el Ayuntamiento. (1884 marzo 26/1894 junio 30)
Prolongación de los andenes de la estación. (1884 julio 11/1884 agosto 23)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel López Romero. (1884 agosto 30/1884 septiembre 4)
Elevación de la tubería que lleva las aguas a Alhama, solicitada por Wenceslao Martínez. (1885 mayo 20)
Deslinde de terrenos en los km 223,794; 222; 224 y 225 de la línea. (1888 marzo 11)
Compra de terrenos de la Cía. en el km 220, solicitada por José Cejador. (1888 diciembre 28/1889 junio 12)
Reparaciones en el puente de Embid debido al mal estado. (1863 mayo 31/1863 diciembre 1)
Solicitud para que se construya un paso superior sobre el camino de Embid en la 6ª Sección de la línea de Zaragoza. (1863 agosto 3/1863 agosto 4)
Reclamaciones por perjuicios causados por la Compañía, presentadas por vecinos de Embid. (1863 diciembre 31/1875 octubre 5)
Proyecto de rampas para el paso superior nº 1 de la relación del Término de Paracuellos, km 257. (1865 junio 28/1865 agosto 4)
Desprendimientos en el desmonte de Echevarría, km 253 y reparación del mismo. (1865 septiembre 27/1865 diciembre 6)
Usurpación de un terreno de 100 m. superficiales a la Compañía en el km 256 por Miguela Gasca. (1866 marzo 15/1866 marzo 16)
Habilitación del paso inferior construido en el estribo nº 1 del puente de Embid, km 255 de la línea. (1869 marzo 10/1871 marzo 27)
Construcción de un camino de incorporación por la derecha de la vía entre Embid y Paracuellos, km 256. (1869 julio 7/1869 agosto 12)
Compra de un trozo de tierra a la Compañía, solicitada por Manuel Giménez. (1869 octubre 7/1879 mayo 6)
Propuesta de denuncia contra Paterno Montaner para que ciegue el cauce que no le pertenece y prohibirle que lleve las aguas a su finca por cauce y terreno que no es suyo. (1870 junio 20/1870 julio 6)
Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Segundo Mañés. (1870 noviembre 19/1871 febrero 23)
Autorización para construir un camino en terrenos de la Compañía, solicitada por vecinos de Embid. (1871 julio 20/1871 septiembre 18)
Reparación del puente de la Presa, km por los destrozos ocasionados por el descarrilamiento de una máquina provocado por una partida carlista. (1872 diciembre 5/1873 agosto 29)
Reparación del camino de Calatayud, junto a la escollera del puente de Morlanes, km 254, solicitada por el Ayuntamiento. (1888 junio 6/1888 junio 22)
Reparación del camino de Calatayud debajo del puente de Santos, km 253, solicitada por el Ayuntamiento. (1889 junio 23/1889 julio 1)
Autorización para construir una fábrica para sacar aguar- dientes, km 256, solicitada por Francisco Hernández Mañes. (1892 agosto 28/1893 junio 12)
Compra de un terreno de 175 pies de chopos en el km 257, propiedad de la Compañía, solicitada por particulares. (1894 enero 4/1919 enero 3)
Autorización para construir una caseta en el km 256, solicitada por Pablo Quilez. (1894 julio 6/1894 diciembre 12)
Autorización para pasar un riego de la izquierda ala derecha del río Jalón, km 253,750, y posterior establecimiento de un canal de madera sobre el cauce del río, solicitada por Ramón Andaluz. (1895 mayo 4/1895 junio 11)
Compra de terrenos o arriendo de parcelas a la Compañía, situados en el km 254,700, solicitada por Julián Muñoz. (1896 junio 22/1896 diciembre 15)
Habilitación del riego que por causas r de la colocación de los hilos del deslinde ha quedado el riego a favor de Santos Gil, solicitado por Julián Muñoz. (1897 enero 5/1897 febrero 3)
Autorización para transportar 2 piedras de molino con el cangrejo de la Compañía, solicitada por José Giménez. (1897 julio 5/1897 julio 21)
Solicitud para que se provea de riego y entrada para una parcela, km 253, presentada por María Corman. (1900 abril 11/1900 mayo 17)
Compra de un terreno a la Compañía, situado en el km 253, solicitada por Pablo Norza. (1902 abril 4/1903 agosto 20)
Compra de unos terrenos de la Compañía, situados en los km 256,200 y 256,100, solicitada por Pedro Gasca y otros particulares. (1906 febrero 15/1907 abril 26)
Reconstrucción de unos trozos de tapia derribados a la entrada y salida del túnel de Embid. (1909 agosto 6/1909 octubre 9)
Obras de reparación en el túnel nº 22, km 255. (1911 enero 28/1921 junio 3)
Reclamación de los Presidentes de la Junta de Aguas de Sabiñán, Paracuellos, Embid y Mores, por la rotura de la acequia en el término de Embid de la Ribera. (1911 febrero 18/1911 marzo 3)
Reclamación a la Compañía por un canal de madera que tiene establecido aguas arriba del puente de San José, Ramón Andaluz, y que le produce perjuicios, presentada por Manuel Lázaro Gasca. (1912 septiembre 15/1913 junio 30)
Arreglo del terraplén del km 255 lindante con la finca denominada "Cambiador", solicitado por Eusebia Gil Manes. (.1914 mayo 8/1914 mayo 20)
Pago de 88 árboles frutales adquiridos por la Compañía en el término de Embid. (1915 junio 14/1915 junio 22)
Autorización para construir un edificio frente al km 255,650, solicitada por Saturnino Gasca. (1917 diciembre 6/1917 diciembre 11)
Obras de reparación en el término municipal de Bubierca, solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1865 abril 27/1896 octubre 2)
Compra de terreno de la Compañía en el km 226, solicitada por Braulio Lorenzo. - Incluye: Plano. (1867 diciembre 18/1898 junio 4)
Compra de terreno de la Compañía en el km 224, solicitada por Hilario Marqués. - Incluye: Plano y Croquis. (1871 octubre 6/1900 mayo 18)
Reclamación por perjuicios presentada por Pedro Borque. - Incluye: Planos. (1880 diciembre 21/1891 julio 18)
Compra de terreno de la Compañía solicitada por Andrés Franco y autorización para reedificar solicitada por Bernardo Franco Bailón. - Incluye: Planos. (1886 febrero 12/1914 marzo 16)
Limpieza del desvío de la acequia del km.222, solicitada por el ayuntamiento. (1888 abril 9/1889 septiembre 11)
Reclamación por perjuicios presentada por Justo Álvarez. - Incluye: Croquis. (1888 junio 21/1896 enero 15)
Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Joaquín Borque y Teresa Henar. - Incluye: Croquis. (1888 julio 21/1891 julio 23)
Arreglo del desvío de los Pontones, km 224 y defensa del terraplén de la estación. (1888 septiembre 21/1888 septiembre 24)
Reclamación por perjuicios presentada por propietarios de la acequia de “Los Molinares”, en el km 223. - Incluye: Plano. (1890 febrero 16/1890 julio 7)
Arrendamiento de una viña en el km 227, solicitado por Cipriano Gimeno Cortés y por Cipriano Urbano Lozano. - Incluye: Pliego de condiciones. (1890 febrero 23/1893 noviembre 20)
Ocupación de un terreno de la Compañía en el km 223 por Julián Henar. (1890 abril 18/1890 abril 24)
Reclamación por perjuicios, presentada por Teresa Henar. (1891 junio 18/1893 junio 21)
Limpieza de la alcantarilla de la acequia de la Caridad, en el km 222. (1891 agosto 19/1891 septiembre 22)
Arriendo de tierras y viñas de la Compañía entre los km 222 y 227, solicitado por José Borque Soriano. - Incluye: Planos. (1892 marzo 11/1903 septiembre 25)
Autorización para reedificar una casa, solicitada por Mariano García Serrano. (1893 junio 22/1895 julio 9)
Concesión del aprovechamiento del cauce del río viejo, km 223, solicitada por Andrés Franco Bailón. (1893 julio 21/1893 agosto 5)
Instalación de una báscula-puente en la estación. - Incluye: Planos. (1893 septiembre 28/1893 diciembre 9)
Solicitud para que se facilite una copia del convenio hecho con la Compañía por la expropiación de una parte de una casa en el km 224, presentada por Mariano García Serrano. (1895 marzo 22/1895 marzo 26)
Limpieza de los cunetones de las fincas del km 221, solicitada por Manuel Henar. - Incluye: Planos. (1896 abril 4/1909 septiembre 17)
Denuncia por quitar los hitos y cegar la zanja de cierre que separa su finca del terreno de la Compañía en el km 224,900, presentada contra Vicente García Serrano. - Incluye: Plano. (1897 octubre 23/1898 agosto 14)
Autorización para recoger las espadañas del cauce viejo del río Jalón en el km 223, solicitada por Raimundo Medardes. (1898 junio 6/1898 junio 22)
Reclamación por los gastos ocasionados por la limpieza de la acequia "La Caridad", presentada por Andrés Saúco. (1898 septiembre 15/1898 octubre 31)
Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento y Presupuesto de gastos. (1899 diciembre 29/1900 noviembre 3)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento y Presupuesto. (1900 abril 25/1901 diciembre 13)
Limpieza del cauce del río viejo en el km 224, solicitada por el Ayuntamiento. (1900 agosto 11/1900 agosto 14)
Compra de unos terrenos de la Compañía entre los km 221 al 227, solicitada por Dionisio Guajardo. (1901 abril 30)
Construcción de un pretil cerca del túnel nº 12, solicitada por el Ayuntamiento. (1902 enero 15/1902 enero 25)
Relleno de una sima abierta en la calle de la "Carnecería", solicitado por el Ayuntamiento. (1903 enero 21/1903 enero 31)
Arreglo del paso del desvío del río jalón entre los km 222,445 y 222,746, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1903 febrero 24/1903 marzo 11)
Limpieza de los cunetones de los km 221 y 222, solicitada por Paterno Tarodo. (1904 abril 21/1904 junio 9)
Apertura de una puerta en el edificio de viajeros de la estación. (1904 junio 8/1904 junio 9)
Limpieza de la acequia Caridad en el término de Portillejo, solicitada por el Ayuntamiento. (1905 septiembre 19/1905 septiembre 30)
Limpieza de los cauces de las acequias del término municipal y reforma del retrete del servicio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1906 marzo 7/1906 agosto 21)
Cesión de un terreno sobrante de la Compañía, solicitada por Mercedes Bordiú y Garcés de Marcilla. (1910 enero 22/1910 marzo 8)
Limpieza de la parte de vía pública que existe sobre el túnel de la estación y limpieza de la acequia Molinar, solicitadas por el Ayuntamiento. (1910 agosto 26/1917 abril 27)
Contrato con "La Hidroeléctrica del Mesa", S.A., para suministro de alumbrado a la estación. (1911 agosto 21)
Deslinde de terrenos solicitado por José Borque Escalada. (1912 marro 15/1912 abril 30)
Modificación en la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Croquis. (1912 marzo 23/1912 abril 10)
Hundimiento causado por las aguas filtradas a través de las vías, en la estación. (1914 enero 11/1914 enero 12)
Cultivo de unos terrenos de la Compañía entre los km 222,840 y 222,920, solicitado por Pascual Hernández. (1914 marzo 20/1916 noviembre 18)
Instalación de alumbrado eléctrico en el andén central de la estación. (1914 junio 19/1914 agosto 4)
Prolongación de la vía apartadero de la estación. (1916 septiembre 7)
Compra de una parcela de la Compañía entre los km 225,917 y 225,942, solicitada por José Heredia Garcés. - Incluye: Plano. (1917 julio 8/1917 agosto 21)
Arrendamientos de terrenos para almacenes y depósitos en la estación, solicitados por Vicente Vázquez Queipo, Martín Larios, Cecilio Gurrea, Antonio Aisa, Eugenio Dubois y Briavoine, Cosme Gil, Hijos de Rodiles, Manuel Ortíz de Pinedo, Nicolás del Río, Pedro Pagany y Rafael Gustavino. (1869 diciembre 9/1885 diciembre 31)
Arrendamientos de terrenos para almacenes y depósitos en la estación, solicitados por los Sres. José Bona, Moreno, Caja, Antonio González, Ernesto Romá, Marcial Martínez, Sobrino de Ormaechea, Bernardina Fernández, Onofre Jordán, Manuel Ortíz de Pinedo, Esteban M. Díaz y José Martínez. - Incluye: Planos. (1880 marzo 12/1889 mayo 21)
Ofrecimientos de venta de terrenos a la Compañía próximos a la estación, presentados por particulares. - Incluye: Planos. (1882 Marzo 2/1884 octubre 11)
Reclamación de indemnización por perjuicios en terreno de su propiedad, presentada por Ramón Michelena. (1882 julio 21/1883 julio 3)
Compra de terreno en el Cerro de la Plata a los Sres. Murcia. (1884 julio 4)
Cerramiento de terrenos de la Compañía en la estación. (1885 febrero 24/1885 marzo 12)
Quejas contra los ingenieros militares por haber construido en terrenos de la Compañía. (1885 marzo 5)
Señalamiento con estacas de los nuevos terrenos que se han de ceder a los particulares en la estación. - Incluye: Plano. (1886 febrero 8/1889 abril 1)
Deslinde de terrenos en la estación. - Incluye: Relación de los expedientes de terrenos. (1889 junio 28)
Cédula de notificación de pago de arbitrio de plusvalía de la Agencia Ejecutiva del Ayuntamiento de Barcelona. (1927 octubre 13/1933 julio 27)
Solicitud de autorización de F.C. Metropolitano de Barcelona S.A. para modificar el andén de la estación Bordeta. (1931 abril 9/1931 septiembre 21)
Solicitud de autorización de F.C. Metropolitano de Barcelona S.A. para modificar las escaleras de acceso al andén, lado montaña, de la estación de Mercado-Nuevo. (1931 agosto 6/1931 septiembre 21)
Solicitud de permiso de Miguel Carpena para construir un cubierto en la Avenida del 14 de abril en Barcelona. (1931 septiembre 1/1931 octubre 8)
Solicitud de permiso de José Vall para construir un cubierto en la calle de Padilla nº 77 frente al km 108,428 (1931 septiembre 1/1931 septiembre 22)
Solicitud de permiso de la S.A. Tranvías de Barcelona para colocar un tubo de sostén de sus líneas en la fachada de la casa nº 2 bis de la calle de la Marquesa. (1931 septiembre 7/1931 octubre 15). - Incluye: plano de la casa y emplazamiento, plano de detalle.
Instalación de un dispositivo de alarma en las dependencias de Caja, Pagaduría y Contadores de la estación Barcelona-Término. (1931 octubre 5/1932 mayo 19)
Obras realizadas a partir de la solicitud del Servicio de Economato de mejoras en sus dependencias de la estación.(1931 noviembre 12)
Entrega al Economato de una garita de madera para la guardería del mismo. (1932 enero 11/1932 febrero 2)
Solicitud de autorización de Manuel Verdes para instalar unos columpios entre la Avenida de Icaria y la vía del ramal del Puerto. - Incluye: plano de emplazamiento.
Solicitud de autorización del Jefe del Regimiento de Artillería de Montaña nº 1 para instalar una garita para centinela frente al km 1,318. - Incluye: Plano.(1932 mayo 9/1932 junio 1)
Solicitud de autorización de Petra Ibáñez para instalar una "rueda de caballitos" entre la calle de Baboa y la vía del ramal del Puerto. - Incluye: Plano de emplazamiento (1932 mayo 19/1932 mayo)
Proyecto de trazados subterráneos para la supresión de pasos a nivel (enlace con la estación del Norte). (1932 junio 6/1932 junio 27)
Construcción de un armario de fábrica con puerta blindada para guardar las máquinas de escribir. (1932 septiembre 10)
Proyecto presentado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para extracción de arenas del fondo del mar mediante dragado en la zona entre la Punta de Calella y Castelldefels. - Incluye PRENSA: Gaceta de Madrid : Diario Oficial de la República. - año CCLXXIII, tomo II, nº 98, 8 abril 1934, pp. 169-284. - Madrid: [s.n.], 1934 (Paseo de San Vicente, 20 : Sucesores de Rivadeneyra). (1932 octubre 27/1934 abril 8)
Ofrecimiento de venta de José Hostench de una finca situada en la barriada del Clot, con fachada a la calle de la Verneda. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1932 noviembre 1/1932 noviembre 30)
Solicitud de autorización de los Sres. Pallás y Gamandé para la realización de obras en terrenos de su propiedad lindantes con los de la Compañía en la calle de Villena, esquina a Cerdeña. - Incluye: Plano de emplazamiento, plano. (1932 noviembre 29/1933 enero 12)
Solicitud de arreglo de las vías de los apartaderos de la fábrica de San Martín y de la Barceloneta, de la S.A. Catalana de Gas y Electricidad. - Incluye: presupuesto. (1932 diciembre 6/1933 febrero 28).
Solicitud de autorización del Ayuntamiento para instalar con carácter provisional varias lámparas para alumbrado público sobre el paso superior del km 98,874. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1932 febrero 2/1933 marzo 18)
Proyecto para convertir una de las ventanas de la fachada del edificio de viajeros en una puerta para facilitar el acceso al restaurante, solicitado por el concesionario del restaurante, Miguel Regás. - Incluye: Plano de la fachada principal (Escala 1:100) (31 x 161 cm), plano de la nueva puerta (Escala 1:20) (51 x 49 cm), presupuestos. (1933 marzo 27/1933 mayo 30)*
Proyecto de foso para el lavado y desinfección de furgones destinados al transporte de pollería en la sección de llegadas de G.V. y pavimentación de parte de la vía D.6 de la estación. Incluye: presupuesto, plano. (1933 abril 19/1933 junio 30)
Arriendo de unos terrenos a Miguel Caubet Tarré frente al km 103,450. (1933 mayo 19/1933 mayo 22)
Solicitud de autorización de Carlos Augé Buxeda para construir un albañal de desagüe de aguas residuales en un camino particular frente a los km 97,817 y 97,939. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1933 junio 8/1933 julio 22)
Contrato de arriendo de una parcela de terreno entre los km 2,209 y 2,371 con José Salvador Bagán. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1933 agosto 1/1933 agosto 7).
Solicitud del Director General de Correos para la colocación de dos buzones en el vestíbulo del edificio de viajeros (1933 octubre 25/1933 diciembre 5)
Proyecto de paso inferior de la Compañía del Norte. - Incluye: Croquis, presupuesto, cálculos previos, diagrama de los momentos flectores de la viga central y las vigas laterales. (1935 marzo 18/1936 junio 29)
Plano del proyecto de paso superior con el ferrocarril del Norte. (1935 mayo 15)
Solicitud de Pedro Pujol de ser nombrado corredor o mediador para la adquisición de fincas que pudiese necesitar la Compañía. (1936 febrero 3/1940 febrero 27)
Proyecto de reparación de los destrozos ocasionados por la guerra en la Reserva de Máquinas: obras de albañilería, carpintería, pintura y lampistería. - Incluye: Presupuesto, plano, memoria, contrato privado para la ejecución de las obras con José Llevat Balada. (1939 octubre 31/1940 julio 26)
Solicitud de Contrataciones e Industrias S.A. para instalar en su apartadero de la fábrica de Barcelona una báscula de pesar vagones. (1940 enero 8/1940 enero 29)
Solicitud de Ramón Giralt Casals, apoderado de Francisca Sabater Casals de proceder al deslinde de sus terrenos situados entre los km 104,793 y 105,096. - Incluye: plano de emplazamiento, plano de deslinde. (1940 enero 12/1940 mayo 27)
Traslado de una estantería y reparación del puente giratorio. (1940 febrero 10/1940 febrero 19)
Solicitud de autorización de Pablo Foret Ridar, administrador delegado de Foret S.A., para reparar una puerta de su fábrica frente al km 107,882. - Incluye: Plano de emplazamiento (1940 marzo 12/1940 junio 14)
Solicitud de autorización de José Vall Gallisans para cubrir la parte parte de unos almacenes de su pertenencia en la calle de Padilla 75 y 77, km 104,801 y 104,825. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1940 abril 12/1940 junio 3)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en el km 103,494 por José Jové Guardia. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1940 junio 3/1940 diciembre 11)
Obras de reparación de las balaustradas en la calle de Aragón y de la bóveda estribo y muros de la zanja, empedrado y aceras del paso superior de la calle Roger de Flor en su cruce con la de Aragón, realizadas por el Ayuntamiento. (1940 agosto 3)
Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Barcelona para construir una cloaca de conducción de aguas residuales por debajo de la línea férrea en el km 107,885. Incluye: plano de sección de la cloaca, liquidación de las obras. (1940 agosto 21/1941 mayo 1)
Instalación de un aparato telefónico en el despacho del Encargado Principal de Enclavamientos, así como alumbrado eléctrico en el despacho y el taller anejo. (1940 septiembre 3)
Solicitud de uso para juegos de los niños de unos terrenos de la Compañía en los km 102,923 y 102,968 por Román Bassols Iglesias, director de la Congregación de la Anuncación y San Juan Berchmans. (1940 noviembre 8/1941 marzo 15)
Reparación y pintado de la armadura de la cubierta de andenes de la estación por desperfectos por la guerra. - Incluye: croquis del andamiaje, presupuesto, pliego de condiciones, diferentes presupuestos y cartas de recomendación presentados por las empresas al concurso de adjudicación de la obra, memoria del proyecto. (1940 noviembre 14/1941 febrero 17)
Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Barcelona para efectuar una obra de pavimentación en la calle Gasómetro, en los km 0,700 y 1,012. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 noviembre 28/1941 enero 21)
Solicitud de autorización del S.A. Tranvía de Barcelona para cruzar los FC en la calle Aragón con dos cables subterráneos por el paso superior de la calle de Roger de Flor, km 102,654. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 18/1941 marzo 16)
Solicitud de autorización de Juan Vara Riera para construir un cubierto provisional en las calles de Villena y Sicilia, frente al km 105,601. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 27/1941 febrero 14)
Solicitud de autorización de la Cooperativa de Fluido Eléctrico S.A. para instalar un cable subterráneo en Roger de Flor, cruzando el ferrocarril en la calle de Aragón por el paso superior del km 102,670. - Incluye: plano de emplazamiento. (1940 diciembre 28/1941 mayo 8)
Solicitud de autorización de Catalana Gas y Electricidad S.A. para la instalación de dos tuberías, una de hormigón y otra de hierro en la calle Roger de Flor, cruzando el ferrocarril en la calle de Aragón por el paso superior del km 102,671 a 106,671. - Incluye: plano de emplazamiento. (1941 enero 11/1941 abril 9)
Ampliación de los locales de Recaudación de la Caja y Títulos de Barcelona. - Incluye: presupuesto (1941 enero 16/1941 febrero 1)
Solicitud de autorización de Catalana de Gas y Electricidad S.A. para cruzar subterráneamente la línea en el punto km 105,552 con una tubería de 500 m/m para la conducción de gas. Incluye: Plano de emplazamiento y sección transversal. (1941 febrero 24/1941 mayo 26)
Solicitud de autorización de Antonio Osul Rusiñol para construir una pared de cerca y un edificio para taller frente al km 104,822 y 104,835. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 junio 25/1941 agosto 25)
Solicitud de autorización de Jaime Osul Rusiñol para ejecutar obras en terreno de su propiedad frente a los km 104,800 y 104,900. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 junio 27/1941 agosto 22)
Solicitud de autorización de Mercedes de Nadal Muro para cercar un solar de su propiedad entre los km 104,763 y 104,798. - Incluye: Plano de emplazamiento (1941 julio 31/1941 agosto 26)
Solicitud de autorización de José María Palau para construir un local destinado a industria en los terrenos de su propiedad situados frente al km 104,800. (1941 agosto 20/1941 agosto 29)
Solicitud de autorización de Foret S.A. para reconstruir unos barracones en su fábrica de productos químicos de calle de Marina nº 2, km 107,857 y 107,879. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1941 octubre 13/1941 diciembre 15)
Autorización a la Compañía Abastecedora de Aguas de Sevilla “The Seville Waterworks Company Limited” para cruzar la línea por el km 567,445 con una tubería de aguas. - Incluye: Planos. (1924 enero 14/1940 enero 2)
Autorización a la Compañía Peninsular de Asfaltos S.A. para construir una vía apartadero de servicio particular en la estación. - Incluye: Planos. (1926 diciembre 1/1941 julio 5)
Proyecto de instalación de una toma de agua en el río Guadalquivir. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1930 agosto 8)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 4/1942 febrero 28)
Solicitud de “Óxidos y Ocres de Andalucía S.A.” para que se prolongue una vía para el servicio de su fábrica en la estación. - Incluye: Plano. (1938 marzo 12/1938 abril 3)
Deslinde y amojonamiento entre los terrenos de la Red y los de la propiedad de Carlos Serra Pickman. (1938 mayo 21/1938 julio 22)
Construcción de un muelle descubierto para transbordo en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1938 mayo 28/1942 enero 29)
Solicitud de Agustín Pérez Martín para construir una edificación dentro de los terrenos de la fábrica de pavimentos “Goudalite S.A.” en la estación. - Incluye: Planos. ([1939 septiembre 27]/1939 octubre 28)
Solicitud de la Industria Subsidiaria de Aviación S.A. para establecer una cerca de ladrillos en terrenos de su propiedad frente a la estación. - Incluye: Planos. ([1940 abril 6]/1940 junio 14)
Solicitud del Servicio de Personal y Asistencia Social para que se construyan varias viviendas para agentes de la Compañía en la estación. (1940 julio 22/1940 agosto 2)
Solicitud de la Unión Española de Explosivos para que se transfiera a su nombre el apartadero concedido a la Sociedad General de Industria y Comercio en la estación. (1941 octubre 6/1942 marzo 2)
Cierre de la nave de almacén y fraguas, nuevo foso y cobertizo para el aparato limpia-tubos y vía para su servicio. - Incluye: Planos y presupuesto. (1942 febrero 18/1942 marzo 26)