Denuncia de la Compañía contra Gregorio Guijarro por cruzar dos veces la vía por el km 146 con una línea telegráfica. (1892 abril 21/1892 junio 3)
Solicitud de Dionisio Martínez para extraer piedra en terreno de su propiedad frente al km 146 de la línea. ([1916 junio 13]/1916 junio 30)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un apeadero en el km 135 de al línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 agosto 16/1934 julio 30)
Reparación del vestíbulo y la sala de espera de la estación. (1920 noviembre 3)
Solicitud de Rafael Mombiedro López para instalar un cruce eléctrico por el km 139,800 de la línea. - Incluye plano. (1926 octubre 29/1927 abril 2)
Instalación de andén intermedio en la estación. - Incluye plano. (1930 abril 22/1931 septiembre 25)
Reparación de la vivienda asignada al Factor en la estación. (1930 diciembre 30/1931 marzo 18)
Autorización a Pablo Vega Moya para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 141,535 y 141,554 de la línea. - Incluye plano. ([1932 mayo 10]/1932 junio 18)
Solicitud de Nicolás Soria para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 141,581 y 141,592 de la línea. - Incluye plano. (1933 enero 23/1933 diciembre 26)
Solicitud de Luis Falero para reconstruir las paredes de un corral de su propiedad situado entre los km 141,715 y 141,735 de la línea. - Incluye plano. ([1933 febrero 1]/1933 marzo 3)
Solicitud de Pablo Bodoque de Benito para reconstruir una casa en una huerta de su propiedad situada entre los km 141,483 y 141,503 de la línea. - Incluye plano. (1933 abril 5/1933 abril 28)
Solicitud de Bonifacio García para hacer un muro en una finca de su propiedad frente al km 141,578 de la línea. - Incluye plano. (1934 enero 9/1934 febrero 20)
Solicitud de Bernardino Jiménez para que se instale un embarcadero de ganado entre los km 145,234 y 145,594 de la línea. - Incluye planos. (1934 julio 21/1935 julio 23)
Solicitud de Pablo Bodoque para reparar la cerca de un huerto de su propiedad frente al km 141,502 de la línea. - Incluye plano. ([1936 mayo 17]/1936 septiembre 5)
Solicitud de Bonifacio García Moya para reconstruir un muro de cerca en terrenos de su propiedad entre los km 141,568 y 141,578 de la línea. - Incluye plano. ([1936 septiembre 14]/1936 octubre 12)
Contrato entre la Compañía y Francisco Roger para la apertura de una puerta frente a los muelles de la estación para facilitar la carga de madera y sucesivas concesiones. - Incluye: Planos. (1900 abril 26/1928 mayo 26)
Alumbrado eléctrico en la estación. (1919 septiembre 26/1924 noviembre 20)
Reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Planos* y presupuestos. (1919 octubre 15/1927 julio 27)
Solicitud del Alcalde para que se arregle el firme de patios y muelles en la estación y el camino denominado “Cerro Quemado”. (1923 febrero 28/1924 abril 21)
Autorización a Reyes Cañas para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 151,318 y 151,331 de la línea. - Incluye: Plano. ([1924 febrero 14]/1924 mayo 28)
Solicitud de Manuel Caballer Urios para construir en terrenos de su propiedad en las inmediaciones de la estación. (1924 marzo 1)
Autorización a Jesús Martínez Pérez y Juan Pérez Martínez para construir dos edificios en terrenos de su propiedad entre los km 151,341 y 151,346 de la línea. (1924 mayo 3/1925 abril 16)
Autorización a José María López Sáiz para depositar maderas en terrenos de su propiedad frente al km 151 de la línea. ([1924 julio 10]/1924 agosto 12)
Autorización a Julián Polo Martínez para desmontar un terreno de su propiedad frente al km 151,190 de la línea. - Incluye: Croquis. (1924 septiembre 26/1924 octubre 18)
Autorización a Reyes Cañas y posteriormente a José María Rubio para cruzar la línea por la estación con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Plano. ([1924 octubre 1]/1926 septiembre 13)
Modificación y ampliación de la estación. (1925 enero 29/1926 agosto 26)
Autorización a Celestino Sáiz Contreras para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 151,870 y 151,858 de la línea. - Incluye: Plano. (1925 febrero 27/1926 julio 28)
Solicitud de Salvador Moreno López para cruzar la línea por el km 151,118 con una tubería de conducción de aguas. - Incluye: Plano. ([1925 abril 18]/1925 agosto 7)
Autorización a José María Rubio para cercar una finca de su propiedad con tapia entre los km 151,205 y 151,294 de la línea. - Incluye: Plano. (1925 abril 22/1925 agosto 21)
Autorización a Francisco Cebrián González para extraer tierras en terreno de su propiedad frente al punto kilométrico 150,236 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 mayo 21]/1926 agosto 9)
Autorización a Fausto López Delgado para edificar una casa en terrenos de su propiedad entre los km 151,355 y 151,364 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 agosto 1]/1925 diciembre 25)
Reparación de la vivienda del encendedor de Tracción en la estación. - Incluye: Plano. (1925 diciembre 12/1926 febrero 16)
Solicitud del Alcalde para que se lleve a cabo el desmonte de una parte del cerro de Moralejos, situada entre los km 181,800 y 181, 900 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 febrero 11/1926 mayo 7)
Solicitud de Juan Llandres para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 151,265 y 151,295 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 octubre 7]/1926 diciembre 9)
Solicitud de Pedro y Celestino Sáiz Contreras para construir una caseta para transformador de energía próxima a la cochera de máquinas de la estación. ([1926 octubre 12]/1926 noviembre 11)
Solicitud de Felipe García Rubio para construir una pared en una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 2]/1927 octubre 5)
Ampliación del almacén de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1927 diciembre 19/1928 febrero 20)
Construcción de un retrete en la vivienda del Factor de la estación. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 28/1929 febrero 15)
Autorización a Félix Martínez para construir una casa en terrenos de su propiedad en el punto kilométrico 151,205 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 junio 23/1929 junio 3)
Contrato entre la Compañía y Juan Pérez Martín para el aprovechamiento de las carbonillas de la estación. ([1930 abril 10]/1930 agosto 22)
Arreglo del camino que da acceso al patio de viajeros y a los muelles de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1929 octubre 22/1930 septiembre 30)
Modificación del trazado de la vía a la salida del túnel nº 5, km 167,595 de la línea. - Incluye: Plano general del proyecto ejecutado (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Perfiles transversales del proyecto ejecutado (duplicado) (Escala 1:200) (31 x 126 cm); Presupuesto; y Plano de situación y perfiles transversales del proyecto (Escala 1:500 para el plano y 1:200 para los perfiles transversales) (31 x 305 cm). (1919 octubre 13/1919 noviembre 21)
Información sobre las condiciones de explotación del apartadero de la estación de El Pedroso, solicitada por las Sociedad Mineras Alemanas. (1920 mayo 10/1920 junio 10)
Construcción de apartadero, solicitada por la Sociedad Minera El Pedroso. - Incluye: Perfiles transversales del proyecto de vías solicitado ; Presupuesto. (1920 septiembre 18/1922 noviembre 14)
Ampliación de dormitorio de maquinistas. - Incluye: Croquis ; Presupuesto. (1921 mayo 6/1925 julio 2)
Proyecto de vía apartadero para servicio de La Compañía Minera Andalucía e instalaciones para la carga de minerales. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1923 enero 10/1928 mayo 28)
Autorización para cercar terrenos particulares, solicitado por Julián Redondo del Prado. - Incluye: Plano de situación ; Acta de deslinde y amojonamiento. (1925 septiembre 13/1926 enero 19)
Autorización para cercar finca, solicitada por Jaime López Llorca. - Incluye: Plano de situación de la cerca ; Contrato de permuta de terrenos entre la Compañía y Jaime López Llorca ; Plano de las parcelas de terreno que se permutan. (1925 septiembre 16/1926 abril 3)
Autorización para cercar finca, solicitada por Ana Linares Botello. - Incluye: Plano de situación ; Plano del deslinde ; Acta de deslinde y amojonamiento. (1925 septiembre 16/1926 enero 30)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes y establecimiento de un andén intermedio. (1919 diciembre 20/1926 mayo 14)
Autorización para llevar el alumbrado eléctrico a la estación, realizando el amarre en la parte trasera del edificio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 28/1926 diciembre 17)
Obras de modificación en la estación. (1928 diciembre 31/1929 junio 26)
Autorización para construir una tapia frente al km 43,600 de la línea, solicitada por José Miró Sabaté. (1929 mayo 21/1930 octubre 23)
Reparaciones en el patio de acceso a la estación y retretes de la misma, solicitadas por el Ayuntamiento. (1930 abril 22/1930 mayo 17)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por la alcantarilla del km 43,850, solicitada por la Central Electro-Harinera San Antonio. (1931 enero 27/1931 septiembre 2)
Construcción de muelle para embarque de ganados en la estación. (1931 febrero 18/1932 octubre 4)
Ampliación de la plaza de los muelles de la estación. (1931 septiembre 9/1931 octubre 23)
Autorización para subir por la rampa del muelle descubierto los carros cargados con bidones de aceite. (1931 noviembre 12/1931 diciembre 30)
Instalación de una garita para resguardo del personal de trenes de la estación. (1931 noviembre 24/1932 marzo 17)
Solicitud de reparación del edificio de viajeros de la estación. (1933 septiembre 2/1933 septiembre 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 44,305 de la línea, solicitado por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1934 noviembre 23/1935 mayo 4)
Autorización para cercar terrenos frente al km 45 de la línea, solicitada por la S.A. Hijos de Francisco Trigo Marcos. (1938 mayo 3/1938 octubre 21)
Construcción de un muelle provisional para cargar piedra con destino al muro de la calle Méndez Álvaro de Madrid. - Incluye: Presupuestos y planos. (1906 junio 25/1912 mayo 27)
Autorización a la Sociedad Eléctrica La Rosa para cruzar el ferrocarril Aranjuez-Cuenca por su km 61,700 con una línea eléctrica de alta tensión. Autorización a la Sociedad Eléctrica La Rosa para cruce eléctrico por el km 59,500 línea Aranjuez-Cuenca y con otra línea telefónica en el km 59,615. - Incluye: Planos y contrato. (1907 abril 22/1922 octubre 25)
Autorización dada al Ayuntamiento de Tarancón para el cruce de agua y energía eléctrica en el km 59,036 de la línea Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Contrato. (1919 agosto 19/1932 noviembre 25)
Ampliación y modificaciones del dormitorio del personal de trenes y variación del cuarto de caloríferos de la estación de Tarancón y cesión del Instituto de Tarancón de dos salones para habilitarlos como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Proyecto, memoria, presupuestos y planos. (1931 febrero 14/1939 febrero 22)
Petición de Ignacio Sánchez para instalar una vía-apartadero con destino a la bodega de su propiedad en la estación de Tarancón y para la colocación de un tubo de goma portátil para cargar los vagones de vino desde su bodega a la estación. - Incluye: Presupuestos, planos y contrato. (1925 junio 4/1926 agosto 8)
Solicitud de Emilio Sánchez para instalar un surtido y depósito de gasolina en la estación de Tarancón. - Incluye: Plano. (1926 mayo 18/1926 septiembre 13)
Contrato con la Sociedad eléctrica La Rosa para el suministro de energía a la vivienda del asentador del 2º Distrito y para el almacén del Distrito de la estación de Tarancón. - Incluye: Póliza de abono. (1929 junio 26/1929 octubre 19)
Solicitud de la Sociedad eléctrica La Rosa para construir una fábrica de harina en terrenos de su propiedad que linda con los de la Compañía frente a la estación de Tarancón. Denuncia para construir esa fábrica sin permiso de MZA y ampliación de dicha fábrica. - Incluye: Contrato, planos y denuncia. (1931 junio 25/1933 julio 5)
Petición de presupuesto de instalación eléctrica en los chozos construidos en la estación de Tarancón destinados a dormitorios para el personal y almacenes de dicha estación. (1931 octubre 25/1931 diciembre 26)
Petición de agente de la estación de Tarancón para que se les habilite un local con destino a lavadero y tendedero de ropas. Reparaciones en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1931 diciembre 30/1932 noviembre 5)
Petición de comerciantes e industriales para reparar el mal estado de los patios de carga y descarga de la estación. - Incluye: Proyecto, memoria, planos y presupuesto. (1932 abril 2/1932 junio 10)
Solicitud de la Comunidad de Labradores de Tarancón para talar unos árboles frente al km 67 de la línea Aranjuez-Cuenca. (1932 junio 21/1932 julio 9)
Solicitud del Administrador de la Estafeta de la estación de Tarancón para que se deje una puerta en el cerramiento de la estación para el paso de la carretilla de carga y descarga de la correspondencia. - Incluye: Plano. (1933 junio 9/1933 junio 20)
Modificación del edificio de viajeros para disponer de un local independiente para factoría de Gran Velocidad. - Incluye: Presupuesto y plano. (1933 junio 21/1933 noviembre 18)
Petición de Miguel Bezón Sánchez para cerrar los terrenos de su propiedad en el km 58,772 de dicha línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 1/1933 septiembre 11)
Solicitud de Landelino Villaescusa para reconstruir una fachada del Hospital municipal de Tarancón. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 11/1933 septiembre 30)
Ofrecimiento de Ignacio Sánchez ofrece en venta unos terrenos suyos en la estación de Tarancón a MZA - Incluye: Planos. (1935 julio 4/1936 julio 23)
Solicitud de construcción de una vía nueva en la estación de Tarancón. - Incluye: Planos y presupuestos. (1935 abril 1/1937 junio 7)
Queja de Jesús Guijarro por las filtraciones de agua en su casa con unos terrenos de MZA. (1936 enero 17/1936 febrero 10)
Petición de construcción de un camino de acceso a la estación de Tarancón. (1937 abril 27/1937 mayo 15)
Proyecto de instalación de una vía de playa en la estación de Tarancón. - Incluye: Memoria, plano y presupuestos. (1937 junio 24/1939 febrero 27)
Construcción de un triángulo para dar vueltas a las máquinas en la estación Tarancón. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 8/1938 enero 20)
Cruces eléctricos realizados por militares en los km 58,021 y 58, 026 de la línea Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Croquis. (1938 febrero 23/1938 mayo 13)
Petición de CAMPSA para instalar unas arquetas de descarga en dicha estación, petición para adquirir dos vagones de carbonilla. Petición de ampliación de las oficinas que tienen en dicha estación y arreglo de la valla de cierre que separan los terrenos de CAMPSA con los de MZA (1937 septiembre 29/1938 junio 25)
Ampliación del comedor colectivo de la estación de Tarancón. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 25/1938 diciembre 10)
Local que se proyecta alquilar en la estación de Tarancón para dormitorio de los agentes del Material Móvil. - Incluye: Dibujo. (1938 diciembre 14/1938 diciembre 30)
Autorización para ocupar unos terrenos de la Compañía con unos puestos de feria, solicitada por el Ayuntamiento. (1929 junio 28/1941 julio 24)
Repartición general de utilidades. (1935 julio 9/1940 marzo 7)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 enero 21/1942 enero 28)
Pavimentación y dotación de alumbrado eléctrico a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1936 mayo 23/1936 julio 14)
Autorización para construir un local junto al km 30,026 y venta de una parcela de la Compañía, entre los km 30,035 y 30,069, solicitado por Pedro Franco Salse. (1937 octubre 4/1941 mayo 9)
Autorización para ampliar un edificio junto al km 29,686, solicitada por Francisco Bolaños Díaz. (1937 noviembre 11/1937 diciembre 12)
Proyecto para la prolongación de la vía 3ª e instalación de la vía 8ª. (1938 abril 13/1938 mayo 19)
Autorización para construir una casa frente al km 29,700, solicitada por Sebastián Sánchez Benítez. (1939 septiembre 2/1939 diciembre 14)
Autorización para reconstruir una pared junto al km 29,084, solicitada por Pedro Arenas Gil. (1940 febrero 14/1940 febrero 27)
Solicitud de traslado a otro lugar del polvorín situado a 40m de la estación. (1940 julio 19/1941 enero 7)
Autorización para realizar obras de reparación junto al km 29,843, solicitada por Raúl Alonso. (1940 agosto 20/1940 septiembre 16)
Compra de una parcela a la Compañía, solicitado por Ventura Arroyo Lillo. (1940 agosto 21/1941 septiembre 17)
Autorización para ampliar una nave frente al km 29,830, solicitada por Félix Alonso Landeras. (1941 febrero 27/1941 abril 28)
Autorización para trasladar los indicadores y señales del paso a nivel del km 28,290, solicitada por la Comunidad de Labradores. (1941 marzo 6/1941 abril 29)
Autorización para cercar una parcela frente al km 30,035, solicitada por Pedro Franco Salse. (1941 marzo 28/1941 mayo 19)
Cesión de varios terrenos en venta y autorización para elevar un muro junto al km 29,137, solicitado por la viuda de Máximo del Castillo. (1941 mayo 5/1941 agosto 4)
Compra de terrenos de la Compañía, solicitada por Francisco Bote Izquierdo. (1941 mayo 15/1941 julio 16)
Autorización para establecer una alcantarilla frente al km 29,179, solicitada por el Sindicato Agrícola y Caja Rural de Ahorros y Préstamos. (1941 julio 24/1942 abril 9)
Autorización para elevar un muro frente al km 29,102, solicitada por José Pérez Rangel. (1941 diciembre 2/1942 enero 15)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 201,940 de la línea, solicitada por Juan Antonio Martínez. (1930 diciembre 29/1940 marzo 8)
Obras de reparación en la estación. (1936 febrero 6/1941 septiembre 2)
Autorización para cercar una finca frente al km 203 de la línea, solicitada por Cristóbal Varela Lozano. (1938 diciembre 2/1939 enero 21)
Arreglo del camino vecinal de Tocina a Guadajoz, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 febrero 13/1940 marzo 11)
Autorización para la construcción de un camino local a la acequia nº 8, solicitado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. (1941 marzo 14/1941 mayo 9)
Autorización para abrir un hueco de ventana frente al km 202,421 de la línea, solicitado por Juan Urbano Ventura. (1941 noviembre 18/1941 diciembre 27)
Autorización para cercar una finca y construir dos naves, solicitada por Fernando Rodríguez Romero y contribución al arreglo del camino de la estación. (1897 septiembre 15/1935 mayo 24)
Autorización para la instalación de alumbrado eléctrico en la carretera de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 julio 7/1908 julio 30)
Solicitud de que se reconstruya el muro de defensa de la alcantarilla próxima a la estación y de que se le indemnice por los daños sufridos en su finca por las aguas desbordadas, presentada por Antonio de Paz Pérez. (1917 julio 10/1917 julio 19)
Solicitud de compra de una parcela frente al km 46 de la línea, solicitada por Manuel Daza Gómez. (1919 julio 9/1923 noviembre 25)
Autorización para cercar una finca frente al km 46 de la línea, solicitada por Manuel Garrido. (1920 enero 5/1920 enero 20)
Autorización para construir una tajea de desagüe frente al km 45,872, de la línea, solicitada por Fernando Rodríguez. (1920 diciembre 11/1921 febrero 25)
Autorización para construir una casa frente al km 46 de la línea, solicitada por José María Reinosa Gil. (1922 agosto 1/1922 agosto 19)
Autorización para cercar una finca frente al km 46,500 de la línea, solicitada por José María Vera Rivera. (1923 febrero 16/1923 marzo 7)
Deslinde de terrenos frente al km 47, de la línea, solicitado por Domingo Vázquez Sánchez. (1923 marzo 22/1923 abril 5)
Autorización para cercar una finca frente al km 45,300 de la línea, solicitada por Severo Ramos Bernal. (1924 julio 6/1924 julio 29)
Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 febrero 26/1931 febrero 7)
Autorización para ampliar una bodega frente al km 45,900 de la línea, solicitada por Fernando Rodríguez Romero. (1926 julio 3/1926 diciembre 11)
Autorización para establecer una cruce eléctrico de baja tensión por el paso a nivel del km 45,495 de la línea, solicitada por Fernando Rodríguez Romero. (1926 julio 28/1926 agosto 31)
Autorización para cercar con alambre de espino una finca frente a los km 44 y 45 de la línea, solicitada por Juan Francisco Fernández Arenas. (1927 febrero 22/1927 abril 12)
Autorización para cercar con alambre de espino una finca frente al km 44 de la línea, solicitada por Antonio Rivera Monge. (1930 febrero 25/1930 abril 11)
Autorización para construir una habitación en finca urbana frente al km 45,648 de la línea, solicitada por Manuel Vera Pérez. (1930 abril 5/1930 mayo 19)
Autorización para construir una alcantarilla frente al km 47,753 de la línea, solicitada por María Gamero Cívico. (1930 mayo 14/1930 julio 19)
Proyecto de paso superior sobre el Ferrocarril de Sevilla a Huelva en su km 45, en el camino vecinal de Pilas a Castilleja del Campo. (1930 junio 22/1936 marzo 19)
Construcción de embarcadero de ganados sobre el muelle descubierto de la estación solicitada por Andrés Domínguez. (1930 noviembre 29/1931 febrero 10)
Autorización para cercar con estacas y alambre de espino finca frente al km 46 de la línea, solicitada por Antonio Romero Muñoz. (1930 diciembre 30/1930 diciembre 31)
Autorización para cercar con estacas y alambre de espino una finca frente al km 45,712 de la línea, solicitada por Antonio Benítez Vera. (1931 marzo 5/1931 marzo 28)
Autorización para ampliar una tajea de desagüe frente al km 45,284 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 agosto 8/1931 septiembre 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el paso a nivel del km 45,495 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 enero 19/1935 enero 21)
Autorización para cercar con estacas y alambre de espino una finca frente al km 45,313 de la línea, solicitada por Miguel Herrera Vera. (1933 septiembre 18/1933 octubre 13)
Adquisición de terrenos en el término municipal para la construcción de la línea. (1935 marzo 26/1936 marzo 28)
Autorización a Lázaro Castaño para establecer un cruce eléctrico particular por el km 23 de la línea. (1902 enero 30/1902 febrero 7)
Autorización a la Cía. Sevillana de Electricidad para establecer cruce eléctrico por el km 23,721 de la línea. - Incluye: Contrato; Plano de situación y detalle del cruce de la línea con el FC de Huelva en Sanlúcar La Mayor, km 23,721, del proyecto de línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión desde Castilleja de la Cuesta a Sanlúcar La Mayor y pueblos intermedios (Esclal 1:250) (32 x 99 cm). (1913 abril 14/1914 diciembre 15)
Habilitación de casillas para vivienda de agentes. - Incluye: Actas de recepción; (1913 abril 14/1914 marzo 26)
Reparación de viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja de la vivienda del Jefe (Escala 1:200) (A4). (1914 mayo 4/1921 marzo 8)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1914 junio 5/1914 agosto 14)
Reformas en la casilla del guardagujas telegrafista. (1917 mayo 6/1917 julio 2)
Autorización para cargar vagones en vía muerta e instalación de muelle, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Contratos; Pliego de condiciones; Extracto del plano de situación y sección por M.N (triplicado) (Escala 1:500 y 1:100) (A3); Plano de situación de la estación y sección por M.N (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 146 cm); Plano de situación y sección por A.B del cargadero para bocoyes que solicita Armando de Soto (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (31 x 147 cm); y Presupuestos. (1920 mayo 30/1930 julio 23)
Autorización para cercar finca frente al km 21,400, solicitada por José Delgado. - Incluye: Plano del cierre de postes y alambre que solicita José Delgado Barreño (Escala 1:500) (A4). (1921 febrero 2/1921 febrero 28)
Autorización para cercar terrenos, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Plano del muro de cierre y puerta que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A3). (1921 marzo 26/1921 abril 8)
Autorización para cruzar con tajea terrenos de la Cía., solicitado por Armando de Soto. - Incluye: Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 146 cm); y Plano de situación de la tajea que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A4). (1921 marzo 26/1921 abril 25)
Autorización para construir pozo en el km 23,823, solicitada por Nicolás Acosta Vega. - Incluye: Plano del pozo que solicita construir Nicolás Acosta (Escala 1:500) (A3) (1922 junio 5/1922 junio 13)
Autorización para cortar árboles en el km 23, solicitada por Julio López. (1922 diciembre 7/1923 enero 15)
Instalación de buzón en el edificio de viajeros. (1923 marzo 21/1923 marzo 31)
Reparación general del edificio de viajeros. (1923 junio 26/1929 mayo 1)
Colocación de postes en terrenos de la Cía., realizada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano (A4). (1924 marzo 5/1924 mayo 17)
Autorización para hacer corta de árboles en el km 22,300, solicitada por Felipe de Pablo Romero. - Incluye: Plano de deslinde de la finca de Felipe de Pablo Romero (Escala 1:250) (A3). (1924 octubre 9/1924 noviembre 3)
Ampliación de viviendas. (1925 febrero 4/1925 febrero 21)
Construcción de retretes en viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4) (1925 mayo 12/1925 julio 23)
Deslinde de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 julio 23/1926 septiembre 20)
Autorización a Francisco Rodríguez Pacheco para hacer obras frente al km 24 de la línea. - Incluye: Croquis del muro que proyecta construir Francisco Rodríguez en el km 24 (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1927 junio 21/1927 septiembre 20)
Autorización a Aurelio Díaz y Fernández-Fonteche para cerrar puerta y abrir otra. - Incluye: Plano de situación de la puerta que solicita abrir en su finca Aurelio Díaz (triplicado) (Escala 1:400) (29 x 53 cm); y Pliego de condiciones. (1928 enero 9/1928 octubre 6)
Autorización a la Cía. Telefónica para establecer cruce telefónico por el km 23,710 de la línea. - Incluye: Plano de alzado y planta del cruce abonado centro Sanlúcar Mayor con el FC de Sevilla a Huelva, km 24,8 (A4); Plano del cruce aéreo de dos hilos por la Compañía Telefónica, km 23,710. (A3). (1929 julio 16/1929 agosto 15)
Cerramiento del muelle cubierto. (1929 febrero 15/1929 marzo 7)
Compra de paños de verja de hierro. (1929 octubre 22/1930 enero 7)
Concesión a las Minas de Aznalcóllar de cable aéreo para el transporte de minerales. - Incluye: Cédula de notificación; PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, año 1929, martes 26 de noviembre, nº 282. : (1930 enero 22/1930 febrero 17)
Autorización a Miguel García Longoria para cercar finca en el km 23,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación y alzado de la verja de cerramiento solicitada por Miguel García (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Pliego de condiciones. (1930 marzo 6/1930 abril 24)
Ocupación de la casilla de báscula sin autorización por la cantinera Carmen Manchón. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la ampliación de la casilla proyectada (Escala 1:500) (A3); Plano de planta y alzado de la ampliación de la vivienda de la cantinera (Escala 1:100) (A4); y Presupuesto(1930 abril 29/1933 enero 11)
Autorización a La Sociedad Minera “The Seville Sulphur Cooper” para establecer cruce con cable aéreo para el transporte de minerales por el km 23, y puente metálico en previsión de caídas de vagonetas. - Incluye: Plano del puente de protección de un cable aéreo que solicita construir The Sulphur & Copper Coy LTD (triplicado) (Escala 1:200) (31 x 63 cm). (1931 abril 9/1934 mayo 4)
Autorización a Julio Murillo Fernández para cercar finca frente al km 23,597 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Julio Murillo Fernández (Escala 1:400) (A3); y Pliego de condiciones. (1932 junio 1/1933 junio 20)
Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer cruce con línea eléctrica por el km 24,581 de la línea. - Incluye: Plano del cruce aéreo de energía eléctrica, a baja tensión, solicitado por la Compañía Sevillana de Electricidad (Escala 1:400) (A4) (1934 julio 21/1934 septiembre 18)
Autorización a Andrés Contreras Romero para ocupar terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano de deslinde de los terrenos de Andrés Contreras con los de la Compañía (Escala 1:500) (32 x 43 cm). (1935 mayo 7/1936 mayo 6)
Autorización a Manuel Alonso Estévez para cercar finca frente al km 23,700 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Manuel Alonso Estévez (duplicado) (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1939 abril 5/1939 junio 9)
Ampliación de la cantina, solicitada por la aguadora. - Incluye: Plano. (1910 marzo 7/1923 enero 17)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 53,257, solicitado por Luis Medina Garvey. (1914 abril 25/1914 noviembre 13)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 48,340, solicitada por la Cía Sevillana de Electricidad. (1914 mayo 17/1930 julio 11)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 51,700, solicitado por la Cía Sevillana de Electricidad. - Incluye: Planos.(1914 agosto 3/1930 julio 11)
Autorización para cercar con alambre finca frente al km 42, solicitado por José Vera Rodríguez. - Incluye: Plano. (1915 diciembre 17/1917 julio 13)
Autorización para cercar terreno y solicitud de venta de otro, situado frente al tramo comprendido entre los km 54,601,70 y 54,633 y denro del término municipal de Paterna del Campo, presentados por Emilio Giménez del Pozo. - Incluye: Plano. (1916 febrero 22/1917 junio 15)
Denuncia a José Delgado Cerero por ocupar terrenos sin autorización previa de la Compañía MZA. - Incluye: Planos. (1916 octubre 15/1917 mayo 21)
Autorización para bajar la rasante de la alcantarilla del km 52, solicitada por los Sres. Carrera, Menor y Esquembre. - Incluye: Planos. (1919 junio 19/1919 julio 30)
Restablecimiento de la vía apartadero de los Sres. Pineda y Zapata, solicitada por los Sres. Carrera, Menor y Esquembre. - Incluye: Planos y presupuestos. (1919 agosto 1/1919 octubre 28)
Autorización para cercar terreno, solicitada por los Sres. Bertedor Hermanos. (1920 enero 20/1920 febrero 15)
Autorización para depositar tierras en terrenos de la Cía, frente al km 52,052 de la línea, solicitada por los Sres. Carrera, Menor y Esquembre. - Incluye: Plano. (1920 marzo 4/1920 marzo 16)
Autorización para levantar traviesas del cierre de la estación, solicitada por los Sres. Beardo y Repiso. (1921 febrero 14/1921 marzo 29)
Autorización para cercar finca frente al km 51,700 de la línea, solicitada por Miguel Vizcaíno. - Incluye: Plano. (1927 marzo 16/1922 abril 29)
Ampliación de viviendas. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 agosto 7/1922 diciembre 15)
Limpieza de alcantarillas y barrancos. (1928 marzo 21/1928 abril 25)