Plano de situación de la obra a realizar en la estación, alzado y planta del muro con verja y cortes del muro recrecido (Sin escala) (35 x 290 cm). (1916 abril 3)*
Oficios y minutas tramitando el expediente. (1916 abril 3/1916 mayo 13)
Autorización a Jerónimo Moya Fernández para la construcción de una vivienda ampliación de la existente, frente al km 71,970 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1944 julio 6 / 1944 agosto 3)
Autorización a Juan José Fernández Denguerra para edificar una vivienda y corralillo en terreno de su propiedad, frente al km 77,903.07 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 abril 22 / 1946 mayo 29)
Autorización a Francisco Moya Ciudad para construir un edificio de dos plantas en las inmediaciones de la estación de Ceheguin. - Incluye: Plano. (1946 octubre 4 / 1947 febrero 6)
Autorización a Santos Martín Álvarez para construir una balsa y un almacén en terreno de su propiedad, entre los km 72,938.65 y 72,982.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 noviembre 2 / 1947 febrero 8)
Autorización a Juan Pedro Conde Cervantes para cerrar con postes de madera y espino una finca de su propiedad, entre los km 44,107.80 y 44,158.55 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 diciembre - / 1947 marzo 2)
Autorización a Miguel Ivorra Abad para construir un cobertizo en su terreno, frente al km 46,926 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 mayo 6 / 1947 julio 26)
Autorización a Dolores Zapata Valcárcel para levantar una cerca de alambre en la finca de su propiedad llamada Almazara del Agua, situada entre los km 44,560 y 44,609.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 noviembre 23 / 1951 marzo 12)
Autorización a José Botia Perea para levantar una cerca de alambre en la finca de su propiedad llamada La Alquería, situada entre los km 42,151.40 y 42,109.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 diciembre 15 / 1951 marzo 12)
Solicitud de Juan Gloria Sánchez para construir un inmueble en terrenos lindantes con la estación de Bullas. (1951 septiembre 22 / 1952 enero 18)
Autorización a Jaime Pozo Muñoz para construir una fábrica de conservas, frente al km 77,987 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 diciembre 10 / 1952 marzo 5)
Autorización a José Martín García para construir una vivienda frente al km 78,038 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 junio 4 / 1952 agosto 8)
Anulación del expediente de Francisco Monreal del Toro solicitando la construcción de una cerca en la finca de su propiedad, entre los km 45,950.10 y 46,,064.80 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 julio 24 / 1954 abril 28)
Autorización a Diego González González, en representación del Marqués de Pidal, para construir de obra una acequia de riego en terreno de su propiedad, entre los km 62,592 y 62,610 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 junio 8 / 1957 julio 17)
Autorización a Francisco Martínez de Maya para construir una nave y cerrar un terreno de su propiedad, frente al km 72,721.35 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 agosto 10 / 1957 septiembre 25)
Autorización a Fernando Gil Tudela para ampliar su vivienda y realizar el cierre de terreno entre los km 72,281 y 72,361 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1958 abril 30 / 1958 junio 14)
Autorización a Pedro Zafra Hidalgo para cerrar y cubrir un terreno frente al km 72,900 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1958 noviembre 25 / 1959 marzo 20)
Autorización a Francisco Lorenzo Carrasco para realizar obras en su vivienda, entre los km 76,815.60 y 76,838.30 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1959 marzo 31 / 1959 junio 19)
Solicitud de Fernando Carreño Cuadrado para construir un muro de contención entre los km 72,894.60 y 72,986 de la línea. (1960 octubre 28 / 1960 noviembre 24)
Autorización a Cristóbal Ruiz González para cercar un descubierto, frente el km 72,900 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1961 septiembre 19 / 1961 noviembre 8)
Autorización a Juan Espejo Sánchez para cercar un terreno en el km 72,841 de la línea. - Incluye: Croquis. (1961 noviembre 6 / 1962 enero 5)
Solicitud de José Corberá Matoses para arrancar y plantar árboles en el km 467 de la línea. ([1889 enero 19] / 1889 febrero 7)
Solicitud de Salvador Torres Castelló para arrancar árboles en el km 27,100 de la línea. ([1889 febrero 11] / 1889 febrero 28)
Solicitud de Magdalena Boronat para cercar un campo en el km 20 de la línea. ([1889 marzo 12] / 1889 marzo 29)
Solicitud de Daniel Sáez Gómez para plantar árboles en el km 43 de la línea. ([1889 marzo 14] / 1889 abril 15)
Solicitud de Fernando Sanchís Mompó para construir un muro en la partida denominada de Muza en el km 468 de la línea. ([1889 marzo 16] / 1889 marzo 30)Solicitud de
Solicitud de Ricardo Ochoa para arrancar y plantar árboles y cerrar un campo en el km 470 de la línea. ([1889 marzo 22] / 1889 abril 15)
Solicitud de Vicente Garrigues para practicar una excavación entre los km 1 y 2 de la línea. ([1889 marzo 26] / 1889 mayo 1)
Solicitud de Ramón González Cerdá para arrancar árboles en el km 30 de Denia. ([1889 abril 11] / 1889 abril 28)
Solicitud de Jaime García Gordó para construir un partidor de riego en el km 488 e Almansa. ([1889 abril 20] / 1889 junio 1)
Solicitud de Dolores Aparici Nicolau para edificar una casa en el km 26 de Denia. ([1889 mayo 19] / 1889 junio 15)
Solicitud de Bernardo Miño y Ibarra para construir una pared en la zona del ferrocarril de Carcargente a Denia. ([1889 junio 9] / 1889 julio 13)
Solicitud de Angela Mateo Domínguez para edificar una casa junto a la estación de Encina. ([1889 julio 4] / 1889 julio 23)
Solicitud de Juan Bort para extraer tierras del barranco en la partida de Les Fortes. ([1889 junio 30] / 1889 julio 31)
Solicitud de Alejandro Martí Sanchís para arrancar árboles en la partida denominada Pompet Roig. ([1889 agosto 3] / 1889 agosto 23)
Solicitud de José Bosch Rovira para construir un muro en el km 468,721 de la línea. ([1889 agosto 16] / 1889 septiembre 10)
Solicitud de Dolores Garcés Blasco para edificar una casa en el km 441 de la línea. ([1889 octubre 1] / 1889 octubre 24)
Solicitud de Vicente Calatayud Meliá para edificar una casa. ([1889 octubre 9] / 1889 octubre 15)
Solicitud de Andrés Escribá Peiró para reedificar un muro de cierre en el km 36 de la línea. ([1889 noviembre 8] / 1889 diciembre 2)
Solicitud de Agustín Sancho Bonfill para edificar junto a la estación de Hospitalet. ([1889 diciembre 12] / 1890 febrero 1)
Solicitud de Salvador Carrasco para plantar árboles. ([1890 enero 26] / 1890 febrero 22)
Solicitud de Miguel Pérez Cervera para plantar viñedo entre los km 384 y 385 de la línea. ([1890 enero 31] / 1890 febrero 20)
Solicitud de José Rivera y Bernardo Gomar para reconstruir un muro de cerca en el km 3 de la línea. ([1890 febrero 6] / 1890 abril 10)
Solicitud de Isabel Soriano para arrancar y plantar árboles y ejecutar varias obras en el km 448 de la línea. ([1890 febrero 28] / 1890 mayo 17)
Solicitud de Antonio Planells para arrancar y plantar árboles en el km 473 de la línea. ([1890 marzo 5] / 1890 abril 1)
Solicitud de Joaquín Rovira para plantar naranjos en el km 470 de la línea. ([1890 marzo 12] / 1890 abril 16)
Solicitud de Vicente Boronat para cortar un pino en el km 420 de la línea. ([1890 marzo 13] / 1890 marzo 27)
Solicitud de Juan Bautista Martínez para arrancar árboles en el km 420 de la línea. (1890 marzo 22] / 1890 abril 23)
Solicitud de Bartolomé José Martí para ejecutar varias obras en el km 36 de la línea. ([1890 abril 11] / 1890 mayo 16)
Solicitud de Francisco Pallarés para levantar una pared en el km 36 de la línea. ([1890 abril 15] / 1890 mayo 9)
Solicitud de Joaquín Valiente para construir un muro de cierre en el km 2 de la línea. ([1890 marzo 24] / 1890 mayo 21)
Solicitud de Antonio Vicente Vidal para edificar en la avenida del Marqués de Campo. – Incluye: Plano. ([1890 mayo 8] / 1890 junio 12)
Solicitud de Fernando Ibañez Payés para arrancar y plantar árboles en el km 445 de la línea. ([1890 mayo 10] / 1890 mayo 28)
Solicitud de Ramón Martínez y Blasco para edificar junto al paso a nivel del camino de Alginet. ([1890 mayo 20] / 1890 junio 12)
Solicitud de José Piñana Escocia para arrancar y plantar árboles en el km 445 de la línea. ([1890 mayo 16] / 1890 junio 7)
Solicitud de Jaime Gueralt para edificar en el barrio de la Ampolla. ([1890 mayo 12] / 1890 junio 30)
Solicitud de Juan Faulí Muñoz para sustituir con pared una cerca de seto en un campo de su propiedad. ([1889 junio 13] / 1889 junio 28)
Solicitud de Vicente Santorum, Joaquín Ferragud, José Gisbert, Joaquín Carratalá y Vicente Llopis para verificar plantaciones en la zona de servidumbre de Almansa. ([1890 junio 1] / 1890 junio 30)
Solicitud de Carlos Martí de Veses para cerrar con muro unos campos en el km 43 de la línea. ([1890 junio 13] / 1890 junio 30)
Solicitud de Juan Ponzoda para edificar en el km 441 de la línea. ([1890 junio 23] / 1890 julio 19)
Solicitud de Miguel Bueso y Antonio Cabrera para edificar en la zona de servidumbre del km 214,900. ([1890 julio 1] / 1890 agosto 20)
Solicitud de Salvador Gisbert para edificar en el km 214,850 de la línea. ([1890 julio 26] / 1890 agosto 20)
Solicitud de Ramón Domingo Bosch para arrancar árboles en el km 466 de la línea. ([1890 septiembre 11] / 1890 septiembre 30)
Solicitud de Ricardo Font de Mora y Juan Bautista Moreno para edificar en zona de servidumbre. ([1890 agosto 8] / 1890 noviembre 26)
Solicitud de Onofre Roig para plantar árboles en el km 461 de la línea. ([1890 noviembre 28] /1890 diciembre 27)
Solicitud de José Sos Segarra para talar árboles y plantar naranjos entre las estaciones de Almazora y Castellón, frente al km 66,800 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Croquis y plano. (1960 noviembre 3/1960 diciembre 13)
Solicitud de Manuel Gozalbo para construir un canalillo de riego frente al km 66,830 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1954 octubre 20/1954 noviembre 25)
Solicitud de Ignacio Machordom Gimeno para cercar con un muro de hormigón y alambre unos terrenos de su propiedad situados frente al km 67 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1951 abril 10/1951 agosto 2)
Solicitud de Tomás Segura Muñoz para construir una vivienda frente a los km 67,062.90 y 67,075.50 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 julio 31/1961 septiembre 6)
Solicitud de Antonio Vélez López para construir una vivienda frente a los km 67,123.35 y 67,142.05 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 agosto 24/1961 noviembre 9)
Solicitud de Manuel Herrero González para construir una vivienda frente al km 67,133.85 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1960 mayo 6/1960 julio 13)
Solicitud de José Gómez Armengol para construir una cerca de alambre de espino frente al km 67,200 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1963 mayo 15/1963 mayo 29)
Solicitud de Rafael Almela González, Sub-director de la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense S.A., para instalar una tubería de fibrocemento para suministro de agua potable frente a los km 68,664 y 69,800 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1961 abril 22/1961 junio 22)
Solicitud de Manuel Navarro Lloria para reconstruir el muro de cierre de sus terrenos situados frente al km 68,700 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1954 agosto 28/1954 noviembre 5)
Solicitud de José Estrada Llorens para cercar terrenos y construir un cobertizo en Castellón, km 69 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1955 junio 15/1955 julio 30)
Solicitud de Mercedes Escrig Sanz para construir una vivienda frente al km 69,002 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1957 febrero 23/1957 mayo 23)
Solicitud de José María Valls Guiral, representante de J. y G. Valls y Compañía Ltd., Fábrica de Azulejos, para cercar un solar y amplir una fábrica entre las estaciones de Almazora y Castellón, frente al km 69,028 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1952 febrero 26/1952 abril 29)
Solicitud de Francisco L. Grangel y Vicente Dols Campos, socios gestores de Deriplom S.L., para construir un almacén frente al km 69,118 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1953 diciembre 28/1954 febrero 23)
Solicitud de Vicente Llopis Masip para construir un almacén frente al km 69,200 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1961 abril 6/1961 mayo 25)
Solicitud de Vicente Llopis Masip para construir un grupo de viviendas sobre un almacén de su propiedad situado frente al km 69,200 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1962 enero 11/1962 febrero 23)
Solicitud de Joaquín Dols Belliure para construir un almacén y varios cobertizos frente al km 69,240 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1940 julio -/1940 diciembre 20)
Solicitud de Antonio Alcarria Alguero para cerrar un solar en la Avenida de Barcelona en Castellón. (1963 junio 22)
Solicitud de Angelino Monfort Ripolles para construir una vivienda y elevar dos pisos más frente al km 69,833.70 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Memoria descriptiva y planos. (1956 julio -/1957 noviembre 19)
Solicitud de Manuel Rueda Aguilar para construir un edificio destinado a almacén y vivienda frente al km 69,850.33 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1944 octubre 23/1944 diciembre 23)
Solicitud de Manuel Monfort Fabregat para construir un almacén frente al km 69,872.23 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1948 enero 5/1948 abril 26)
Solicitud de Nieves Rueda Juste para construir un almacén en la estación de Castellón, frente al km 69,878 de la línea. - Incluye: Plano. (2) (1957 febrero 21/1957 mayo 25)
Solicitud de Antonio Alcarria Alguero para cercar unos terrenos frente a los km 69,946 y 69,964 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1963 abril 29/1963 mayo 7)
Solicitud de Luis Vellón Bellido y Manuel Marcos Torres para construir un almacén frente a los km 69,981.25 y 69,999.65 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1963 febrero 2/1963 marzo 18)
Solicitud de Matilde Segarra Gil e hijas para parcelar un solar, abrir calle y construir una finca en las inmediaciones de la estación de Castellón, frente al km 70 de la línea. - Incluye: Croquis. (1961 enero 9/1961 marzo -)
Solicitud de Bautista Salvador Ortiz para cercar un solar situado frente al km 70,035 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1945 septiembre 21/1945 diciembre 10)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para construir un edificio para la distribución de energía eléctrica frente al km 70,046 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1962 marzo 30/1962 mayo 2)
Solicitud de Vicente Fuentes Ramón para construir una vivienda frente al km 70,111 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1955 abril 23/1955 junio 27)
Solicitud de Vicente Fuentes Ramón para construir una vivienda entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 70,118 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1959 marzo 13/1959 junio 5)
Solicitud de Luis Monterde Gual para cerrar un terreno de su propiedad entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 70,127 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Memoria y planos. (1959 enero 20/1959 marzo 11)
Solicitud de José Caballer Molto para cerrar un terreno de su propiedad entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 70,134.70 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1952 noviembre 10/1953 enero 9)
Solicitud de Aniceto Torner Ribes para variar de emplazamiento una serrería mecánica de su propiedad y construir un cobertizo frente al km 70,162 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1957 agosto 26/1957 noviembre 29)
Solicitud de Domingo Loste Isern para cerrar con alambre de espino una finca de su propiedad situada frente a los km 70,320 y 70,350 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Croquis y plano. (1940 diciembre 18/1941 febrero 4)
Solicitud de Vicente Martínez Rubert para construir una vivienda frente al km 70,537 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 2/1956 diciembre 8)
Solicitud de Juan Galarza Gómez para cercar terrenos de su propiedad frente a los km 70,541.11 y 70,556.61 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1962 enero 30/1962 marzo 23)
Solicitud de Salvador Martínez Rubert para construir una vivienda frente al km 70,548 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1956 diciembre 3/1957 febrero 4)
Solicitud de Pascual Navalón Poveda para cercar con pared terrenos de su propiedad situados frente al km 70,610 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 5/1962 febrero 6)
Solicitud de Miguel Salvador Palanques para construir una vivienda frente al km 70,610 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1956 enero 26/1956 abril 6)
Solicitud de Juan Belles Gonell para cercar con pared terrenos de su propiedad situados frente al km 70,616 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 5/1962 febrero 5)
Solicitud de Dolores Escrig Beltrán para cercar un solar de su propiedad entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 70,641 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1960 mayo 19/1960 junio 24)
Solicitud de Enrique Monfort Fabregat para construir un cierre de fábrica de ladrillo en terreno de su propiedad situado frente a los km 70,646 y 70,652.60 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. (1961 abril 18/1961 mayo 31)
Solicitud de Juan Bargas Ruiz para construir una vivienda frente a los km 70,682.90 y 70,698.50 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1963 marzo 6/1963 mayo 31)
Solicitud de Encarnación Navarro García para cercar terrenos de su propiedad frente a los km 70,712.80 y 70,732.90 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 enero 27/1961 marzo 29)
Solicitud de Juan Centelles Querol para cercar con alambre de espino una finca de su propiedad situada entre los km 70,786 y 71,053 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Croquis y plano. (1940 agosto 2/1940 septiembre 16)
Solicitud de José Hernández Gascón para construir una vivienda frente a los km 70,999.50 y 71,014 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. ([1961 octubre 24]/1961 noviembre 29)
Solicitud de Juan Rull Vila para construir un almacén frente a los km 71,018.55 y 71,032.55 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1961 marzo 16/1961 abril 29)
Solicitud de Álvaro Segarra Escrich para construir un almacén frente a los km 71,077.80 y 71,106.80 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 marzo 12)
Solicitud de Pascual Serra Marza para construir un cobertizo y cercar un terreno de su propiedad situado frente al km 71,100, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1958 julio -/1958 octubre 30)
Solicitud de Federico García Robres para construir un almacén frente a los km 71,106.80 y 71,117.80 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1962 febrero -/1962 marzo 12)
Solicitud de Francisco Escrig Aparici para construir un cobertizo y cercar unos terrenos de su propiedad entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 71,119 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1955 septiembre 21/1955 diciembre 15)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para efectuar obras de revestimiento de una acequia frente a los km 74,300 y 74,400 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1959 marzo 17/1959 mayo 11)
Solicitud de Manuel Rambla Torres para reconstruir la acequia de la finca de su propiedad situada frente al km 75,800 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1951 enero 31/1951 abril 21)
Solicitud de Pascual Quintana para construir un muro de cierre y arrancar árboles en terrenos propios situados frente a los km 76,290.5 y 76,370.8 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Planos. (1959 agosto 3/1959 septiembre 29)
Solicitud de Vicente Morales Pérez para plantar árboles frente a los km 77,512 y 77,810 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. ([1961 diciembre 14]/1962 marzo 26)
Solicitud de Andrés Villaescusa para terraplenar y nivelar una finca de su propiedad situada entre las estaciones de Castellón y Las Palmas, frente al km 71,600 de la línea, dentro del término de Castellón de la Plana. - Incluye: Plano. (1954 enero 28/1954 marzo 20)
Solicitud de Juan Moret Bellido para talar tres árboles de su propiedad situados frente al km 80,900 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1955 diciembre 18/1956 febrero 15)
Solicitud de Hugo Sanz García para construir una vivienda y un muro de cierre en terrenos propios situados frente al km 81,927 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Croquis y plano. (1957 marzo 7/1957 mayo 23)
Solicitud de José Medall Vicente para construir una vivienda frente al km 81,864 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1961 noviembre 14/1962 enero 5)
Solicitud de Vicente Boix Gillamon para construir una vivienda en la estación de Benicassim, frente al km 81,880 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 septiembre 12/1956 noviembre 19)
Solicitud de Luis Campos García para cercar con pared un solar frente al km 81,920 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Plano. (1961 noviembre 20/1962 enero 5)
Solicitud de Bastasar Tárrega García para cercar con pared unos terrenos de su propiedad situados frente a los km 81,941.20 y 81,949.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 marzo 8/1961 mayo 8)
Solicitud de Francisco Clausell Herrero para construir dos viviendas frente al km 81,943 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1961 septiembre 23/1961 noviembre 3)
Autorización a José Ramón Guía para cercar con pared unos terrenos de su propiedad situados frente al km 81,968 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Croquis y plano. (1943 marzo 16/1943 diciembre 8)
Solicitud de Antonio Mulet Sos para construir una vivienda en la estación de Benicassim, frente al km 81,938.20 de la línea, dentro del término de Benicasim. - Incluye: Planos. (1961 febrero 2/1961 marzo 29)
Solicitud de Carmen Mora Tadeo y Carmen Carpintero Mora para construir un cierre, una cubierta y unas balsas en un solar situado frente al km 7,004 de la línea. - Incluye: Plano. ([1945 agosto 14]/1945 noviembre 13)
Solicitud de la Viuda de José María Carpintero para ampliar la fábrica que posee frente al km 7,075 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 enero 19/1961 marzo 3)
Solicitud de Carmen Carpintero Mora para construir una fábrica de cerámica frente al km 7,095.80 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 octubre 12/1957 noviembre 26)
Solicitud de Químicas Oro, S.A. para construir una fábrica de productos insecticidas frente al km 7,150.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 febrero 13/1958 mayo 16)
Solicitud de José Albenca Folgado para construir un almacén frente al km 7,224 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 5/1962 julio 6)
Solicitud de José Valldecabras del Todo para construir una vivienda frente al km 7,328.90 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 abril 2/1957 julio 19)
Solicitud de Alfredo Monzó Llopis para construir un edificio frente al km 7,400 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 junio 12/1946 octubre 14)
Solicitud de Alfredo Moreno Llopis para levantar un piso en vivienda de su propiedad situada frente al km 7,414.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 20/1958 mayo 21)
Solicitud de Basilio Cano del Amo para construir dos viviendas de planta baja y un piso frente al km 7,483 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 20/1962 julio 14)
Solicitud de Leopoldo Mora Mas para construir un muro de cierre frente al km 7,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 enero 28/1947 mayo 3)
Solicitud de Antonio Espinos Chavalera para construir un muro de cierre frente al km 8,640 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 junio 1/1954 julio 27)
Solicitud de Genaro García Riosca para construir un muro de hormigón en masa y plantar naranjos frente a los km 9,965 y 10,100 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 25/1962 marzo 14)
Solicitud de José María Ferrandis Ferrandis para construir una cerca de piquetes y alambre de espino en terrenos situados frente al km 10,700 de la línea. (1963 mayo 9/1963 junio 19)
Solicitud de Francisco Requeni Salabert para construir una balsa depósito de agua para riegos y un cierre con piquetes y plantar naranjos frente a los km 10,737.40 y 10,896.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 septiembre -/1961 diciembre 7)
Solicitud de Bernardo Gómez Suñer para construir un corral frente al km 10,880 de la línea. - Incluye: Planos. (1948 agosto 23/1948 diciembre 6)
Solicitud de Antonio Mateu Pérez para construir un muro de cierre frente al km 11,500 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1945 noviembre 2/1948 noviembre 5)
Solicitud de Ramón Gabriel Salvador para construir un muro de cierre de mampostería frente al km 12,431 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 septiembre -/1956 diciembre 3)
Solicitud de Federico Gimeno Cases para construir un cierre en finca de su propiedad situada frente al km 12,510.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 agosto 7/1958 septiembre 29)
Solicitud de Luis Ferriols Brira para plantar naranjos frente a los km 13,892 y 13,982 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 enero 20/1962 marzo 10)
Solicitud de Francisco Sánchez Roselló para construir un muro de mampostería y plantar naranjos frente a los km 13,982 y 14,062 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 25/1962 julio 30)
Solicitud de José Carbonell Hernández para construir un muro de mampostería y plantar naranjos frente a los km 14,063 y 14,199 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 junio 26/1962 octubre 8)
Solicitud de José Albero Roig para construir un muro de mampostería y una acequia para riego y plantar naranjos frente a los km 14,144 y 14,202 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 26/1962 marzo 5)
Solicitud de Joaquín Moreno Bueno para plantar naranjos frente a los km 14,312 y 14,680 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 25/1962 agosto 6)
Solicitud de Elisa Oltra García para plantar naranjos frente a los km 14,320 y 14,517 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 25/1962 julio 14)
Solicitud de Milagros Sáez Monzo para plantar naranjos frente a los km 14,522 y 14,738 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 enero 25/1962 abril 7)
Solicitud de Víctor Vázquez Facundo para plantar naranjos frente a los km 14,736 y 14,815 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 25/1962 julio 11)
Solicitud de Ricardo Sáez Torralba para construir un muro de mampostería y plantar naranjos frente al km 14,908 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 enero 30/1957 mayo 11)
Solicitud de Consuelo Sanz Donat para construir un murete y acequia para riego y plantar naranjos frente a los km 16,540 y 16,754 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 septiembre 10/1963 febrero 13)
Solicitud de RENFE para que se realice el deslinde de terrenos de su propiedad y de Consuelo Sanz en el km 16,718.50 de la línea. - Incluye: Croquis. (1959 noviembre 23/1959 noviembre 28)
Solicitud de Francisco Arnau Folgado para construir un edificio frente al km 17,457 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 octubre 18/1947 enero 14)
Solicitud de Luis Coll San Ambrosio para construir una vivienda frente al km 17,474 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 noviembre 2/1962 enero 29)
Solicitud de Juan Paredes Raimundo para construir un edificio con doce viviendas frente al km 17,525 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 octubre 25/1959 enero 2)
Solicitud de José Guardiola Brisa para construir una vivienda frente al km 17,535 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 agosto 18/1956 octubre 27)
Solicitud de Enrique Brisa González para construir un cierre en un solar ubicado frente al km 17,540 de la línea. (1944 agosto 22/1945 febrero 21)
Solicitud de Enrique Brisa Guardiola para cercar terrenos y construir una vivienda frente al km.17,584.40 de la línea. - Incluye: Planos. (1957 febrero 14/1959 junio 9)
Solicitud de José Chaparro Martínez para construir una vivienda frente al km 17,598 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 5/1962 junio 13)
Solicitud de Antonio Tomás Moreno para cercar terrenos y distribuirlos para posterior edificación de viviendas frente al km 17,618.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 agosto 25/1958 diciembre 13)
Solicitud de Vicente Tomás Moreno para construir un edificio de una planta frente al km 17,653 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 agosto 31/1949 noviembre 12)
Solicitud de José Chaparro Esteban para construir una cubierta-cierre en una finca de su propiedad situada frente al km 17,690 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 julio 25/1956 septiembre 19)
Solicitud de Salvador Gimeno Juan para construir una vivienda frente al km 17,690 de la línea. - Incluye: Planos. (1959 abril 1/1959 mayo 11)
Solicitud de Hermenegildo Armero Izauzo para construir una vivienda frente al km 17,730 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 20/1962 mayo 19)
Solicitud de Francisco Correa Estrems para cercar un solar con pared de cierre frente al km 17,863 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 mayo 12/1961 junio 27)
Solicitud de Francisco Ronda Soriano para construir una vivienda frente al km 17,903.60 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 junio 22/1956 agosto 9)
Solicitud de José Morch Mota para construir una vivienda frente al km 17,921 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 junio 22/1956 agosto 14)