Construcción de viviendas para agentes. - Incluye: Plano de situación de la viviendas proyectadas (triplicado). (1918 marzo 12/1932 agosto 13)
Arrendamiento y permuta de terrenos sobrantes en la estación a particulares. - Incluye: Plano de la parcela de terreno que se arrienda por innecesaria en el sitio denominado La Almozara; Contratos; Plano de los terrenos sobrantes en La Almozara a fecha de 1934; Plano de los terrenos sobrantes en La Almozara a fecha de 1934, con indicación de la ubicación de un camino, canal de riego y viviendas de Vía y Obras; Plano de las parcelas de terreno adquiridas para las obras de la estación de La Almozara, a fecha de 1932 (Escala 1000) (59 x 260 cm); y Plano general de situación de la estación de La Almozara, con indicación de los terrenos que cede en permuta el Central de Aragón y MZA (Escala 1:1000) (56 x 272 cm). (1926 febrero 15/1940 junio 27)
Proyecto de enlace en dicha estación con el ferrocarril de Caminreal a Zaragoza, de la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. - Incluye: Cuadro del estado de la distribución de los gastos efectuados en las obras de construcción, en la estación de Zaragoza de MZA, de un paso inferior de la línea de Caminreal a la citada estación (42 x 70 cm); Cuadro del estado de la distribución de los gastos efectuados en las obras de construcción, en la estación de Zaragoza de MZA, de un paso inferior de la línea de Caminreal a la citada estación (34 x 46 cm); Contrato; Plano parcial de situación de la estación con indicación de la vía de enlace (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Telefonema; Extracto del plano de situación de la estación con indicación del colegio y viviendas en la estación (Escala 1:1000) (A3); Extracto del plano de situación de la estación (33 x 116 cm); Extracto del plano de situación de la estación, con indicación de modificaciones proyectadas (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Presupuesto; Plano general de situación de la estación, a fecha de 1 de julio de 1924 (Escala 1:2000) (31 x 147 cm). (1930 julio 3/1940 enero 26)
Construcción de escuelas y viviendas para profesores. - Incluye: Presupuesto. (1933 septiembre 9/1934 noviembre 21)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1935 febrero 18/1942 mayo 4)
Reconstrucción de los muros de defensa que protegen el pozo de la toma de agua de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 26/1941 agosto 16)
Proyecto de modificación y ampliación de vías. - Incluye: Copias de facturas; Memoria; Cubicaciones; Plano general; Perfiles transversales; Plano de obras de fábrica; Cuadros de precios; y Presupuestos. (1938 febrero 8/1940 noviembre 27)
Proyecto de edificio para oficina común de Material Móvil en la estación. - Incluye: Plano de planta de la habilitación de dos viviendas en el edificio construido para oficina común de material; Memoria; Cuadros de precios; Plano de situación; Plano de planta de cimientos, planta, alzado y secciones; Presupuestos; y Consigna para regula la toma de datos para establecer las operaciones de cambio de material entre las líneas de las diferentes compañías que confluyen en Zaragoza, a fecha de 7 de julio de 1938. (1938 marzo 29/1940 junio 20)
Reparación del camino de acceso a la estación. (1938 agosto 9/1939 junio 28)
Contribuciones: pago de canon de agua de los terrenos de la Red Nacional. (1941 julio 15/1941 julio 17)
Solicitud de Francisco Aragón para arrendar un terreno a la compañía. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Planos de situación ; Proyecto y copia del contrato con la S.A. Utensilios y productos esmaltados para la instalación de una vía apartadero y un cambio en la estación de Córdoba. (1928 diciembre 1 / 1940 noviembre 18)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Memoria ; Planos: 1.Plano general ; 2. Perfil longitudinal ; 3. Perfiles transversales ; 4. Km. 496,652: alcantarilla de 2 luces de 2 m. ; 5. Km. 497,105: Alcantarilla de 3 m de luz ; 6 - 9. Km. 497,507: Paso inferior de 6 m de luz: Detalle de la desviación del Camino, planta y sección de los muros de contención, Perfiles longitudinal y transversales de la desviación del camino, Detalles de la obra y cálculo del tablero ; 10. Km. 497,708: Prolongación de la tajea de 0,75 m de luz ; 11. Edificio de viajeros ; 12. Retretes y lampistería ; 13. Transformación del actual edificio de viajeros en viviendas ; 14. Muelle para ganados ; 15. Muelle cubierto y cerrado de 10 m. ; 16. Muelle descubierto de 10,30 m. ; 17. Muro de cierre ; 18. Desagüe general (Detalle de los pozos registro y de las arquetas) ; 19. Abastecimiento de agua y distribución (Detalles) ; 20-21. Defensa de la margen derehca del Guadalquivir: Detalle de los espigones, Sección del muro y cálculo de estabilidad ; 22. Marquesina ; 23. Plano y detalles de las edificaciones a expropiar a la entrada de la estación ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Pliegos de condiciones ; Presupuestos. (1929 noviembre 8)
Solicitud de la Sociedad Minera de Peñaflor para bajar la contribución de los terrenos arrendados por la compañía. - Incluye: Recibos de la contribución territorial. (1932/1940 mayo 17)
Solicitud para construir un edificio frente al km 498 (1937 noviembre 26/1937 diciembre 2)
Obras que se realizan por orden de la Comandancia de Aviación en el antiguo edificio de la Sociedad Minera de Peñaflor. - Incluye: Plano taquimétrico de la parte comprendida entre el arroyo del Conejo y la vía transversal en la estación. (1938 diciembre 31/1939 febrero 19)
Solicitud de la Jefatura Regional Aérea del Sur 4ª Sección de Infraestructura para cruce aéreo de 15.000 voltios en el km 496'219 para dar servicio al Aeródromo. - Incluye: Plano de situación del cruce. (1939 enero 22 /1939 marzo 14)
Solicitud de José Espada Márquez para derribar un edificio para aprovechamiento de los materiales del mismo edificio que era de la Sociedad Minera de Peñaflor (1940 febrero 12 /1940 febrero 23)
Solicitud del alcalde de Peñaflor para cruzar la línea del ferrocarril con una tubería de desagüe en el km 497'703 con una alcantarilla. - Incluye: Plano de situación y alzado de la tajea y sección de la tubería. (1940 abril 17/1941 enero 3)
Solicitud del alcalde de Peñaflor para ocupar y urbanizar una parcela propiedad de la compañía próxima a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1940 junio 25/1941 diciembre)
Solicitud de Pedro Carranza Ruiz para construir una tapia de cierre en una finca de su propiedad. - Incluye: Plano de situación. (1940 agosto 8/1940 octubre 7)
Solicitud de Andrés Sánchez Pastor para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua en el km 4978'706. - Incluye: Plano de situación y alzado de la tajea y sección de la tubería ; Presupuesto. (1940 septiembre 12/1941 noviembre 10)
Solicitud de Juan Galeano Morales para reconstruir una tapia en una casa de su propiedad. - Incluye: Plano de situación. (1941 septiembre 15/1941 octubre 17 )
Modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto de modificación ; Plano del edificio de viajeros ; Presupuesto. (1942 febrero 19/1942 marzo 4)
Autorización de pago a los herederos de Joaquín Ros del dinero retenido por gravamen en la compra realizada por la Compañía de unos terrenos. (1931 diciembre 24 / 1931 diciembre 29)
Aprobación del enlace del ferrocarril de Metropolitano (Metro Transversal) con la estación de La Sagrera. (1932 mayo 16 / 1932 mayo 21)
Comunicación del Ayuntamiento para conocer las condiciones de cesión de unos terrenos de la Compañía para la apertura de la calle de Provençals entre la carretera de Ribas y la estación de Sagrera. (1932 junio 15 / 1932 julio 28)
Autorización a Francisco March y Piquer para construir un cubierto e instalar cuatro depósitos de gasolina. - Incluye: Planos (3). (1932 septiembre 3 / 1934 noviembre 14)
Autorización al Ayuntamiento de Barcelona para instalar alumbrado público en el paso superior del km 111,640 de la línea. (1933 marzo 22 / 1933 octubre 21)
Autorización a Francisco March para permitir el paso de vehículos a los surtidores de gasolina por la calle de entrada a la estación. - Incluye: Planos (4). (1933 mayo 18 / 1935 abril 20)
Autorización de pago a Andrés Iglesias Janer y Bernardo Batista Brunes del importe reclamado. (1933 julio 11 / 1933 noviembre 13)
Autorización a Vicente Valls para construir un muro de cerca entre los km 112,047 y 112,090 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1933 octubre 31 / 1934 enero 8)
Solicitud denegada para la construcción de las obras de fábrica del ramal de enlace del Besós con las líneas del litoral. (1933 diciembre 2 / 1933 diciembre 9)
Autorización a José Miarnaru Navas para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía entre los km 111,491 y 111,556 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1934 enero 29 / 1935 mayo 14)
Expediente relativo a la exención del pago de la contribución incoado por Francisco Montoro. (1934 octubre 3 / 1935 marzo 13)
Autorización a Antonio Pons Domínguez para la certificación acreditativa de la superficie de terreno que la Compañía expropió a María y Filomena Arpí y Urpí. - Incluye: Plano. (1934diciembre 12 / 1935 febrero 2)
Autorización a José Costa Forroll para construir una fosa frente al km 111,250. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 4 / 1935 enero 14)
Autorización a José Puyal Campo y José Monta Cid para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía. (1940 abril 2 / 1940 diciembre 12)
Autorización a Fernando Salvia Sagrera para utilizar vías y ocupar terrenos en la estación de Barcelona- Sagrera. - Incluye: Plano. (1941 febrero 6 / 1941 septiembre 4)
Solicitud del ingeniero jefe de material y tracción para desalojar el pabellón que ocupa el destacamento de tropas del regimiento de ferrocarril. (1941 agosto 11 / 1942 enero 21)
Autorización a Pedro Carrasco Baños para arrendar una parcela de terreno entre los km 112,395 y 112,447 de la línea. - Incluye: Plano. (1941octubre 10 / 1942 marzo 11)
Afirmado de los patios de la estación. (1895 agosto 14/1895 agosto 27)
Solicitud para que se abra el paso particular que existía para ir a la estación, y se conceda una entrada a la vía frente a un almacén, presentada por Antonio Rico Barrán. - Incluye: Croquis del plano general de la estación de Osma (duplicado); y Plano de los terrenos que se expropian a Antonio Rico Barrán, vecino de Osma, para construcción de un camino lateral a derecha e izquierda de al vía en el km 159,621.(1896 agosto 15/1899 octubre -)
Autorización para cortar la valla de cerramiento de la estación para permitir el ingreso de una carretera que va a la estación, solicitada por Obras Públicas. - Incluye: Plano. (1898 julio 31/1898 agosto 25)
Solicitud de cesión a Movimiento de varias casillas. (1902 febrero 7/1900 agosto 2)
Solicitud de cesión de un terreno en la estación presentada por Diego Agreda. (1901 marzo 16/1901 marzo 18)
Autorización para construir un silo junto a la vía apartadero, ocupando terrenos de la Compañía, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero, S.A. - Incluye: Plano del terreno que se solicita al ferrocarril en la estación de Osma para la construcción del silo (duplicado); Plano de planta y sección del terreno solicitado; (1901 junio 2/1901 septiembre 2)
Habilitación de un cuarto para dormitorio del personal de los trenes de remolacha. (1901 octubre 22/1901 octubre 28)
Reclamación de abono por perjuicios presentada por varios vecinos. (1905 julio 12/1905 octubre 5)
Solicitud de arriendo de terreno en la estación, presentada por Victoriano Aguirre. - Incluye: Plano de situación. (1905 diciembre 7/1911 diciembre 5)
Cesión a Tracción de un cuarto para dormitorio de maquinistas. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros. (1906 septiembre 21/1907 enero 10)
Autorización para construir una escalera en terrenos de la Compañía para el acceso de la estación al economato de La Rasa, solicitada por Pedro Gonzalo Navarro. - Incluye: Planos de situación(1906 diciembre 21/1907 febrero 16)
Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se le ceda una casilla. (1907 julio 28/1907 agosto 24)
Autorización para construir un aprisco junto al km.152, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero, S.A. (1911 julio 27/1917 febrero 4)
Autorización para abrir una puerta en el cierre de la estación para servicio de sus almacenes, solicitada por Segundo Sainz e Hijos. - Incluye: Planos de situación. (1911 septiembre 27/1912 julio 16)
Autorización para abrir una puerta en la valla de la estación, solicitada por Pedro Gonzalo Navarro. - Incluye: Plano de situación. (1911 noviembre 11/1912 marzo 18)
Autorización para construir un silo para la fábrica "La Rasa" junto al km 152, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero, S.A. - Incluye: Planos de situación del silo solicitado; y Plano situación silos existentes y silo en proyecto. (1912 abril 22/1916 abril 11)
Autorización para construir un edificio y cerca junto al km 152, solicitada por Segundo Sainz e Hijos. - Planos de situación del edificio solicitado(1913 marzo 26/1913 agosto 31)
Solicitud de Movimiento para que se le ceda la casilla nº 104 para vivienda de un mozo. (1913 abril 16/1913 abril 29)
Expropiación de terrenos para el ensanche del patio de mercancías. - Incluye: Plano de la parcela de terreno que, por virtud de expediente legal, se expropia para ensanche del patio de mercancías de la estación (triplicado); Relación de fincas y dueños de las mismas en el término municipal de Osma; y Contrato privado de compra - venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad de los Sres. Hijos de Segundo Sáinz para ensanche del patio de mercancías en la estación de Osma. (1913 julio 28/1914 mayo 25)
Autorización para construir un edificio junto al km 152, solicitada por Ruperto Cornejo Arranz y Gaspar González Marqués. - Incluye: Plano de emplazamiento del almacén que pretenden construir Ruperto Cornejo y Gaspar González Marqués. (1914 mayo 5/1914 septiembre 11)
Obras de modificación en el edificio de viajeros, y adquisición de terrenos para la ampliación del patio de mercancías. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros; Relación de fincas y dueños de las mismas en el término municipal de Osma en el año 1916; y Contrato privado de compra - venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad de la Sociedad Colonia Agrícola e Industrial del Duero para la ampliación del patio de mercancías en la estación de Osma (1915 septiembre 17/1916 junio 1)
Autorización para construir un silo junto al km 151,700, solicitada por Manuel Rico y Ortiz de Zárate. (1916 abril 14/1916 abril 15)
Autorización para construir un silo y para cambiar de sitio una báscula, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. - Incluye: Plano. (1916 julio 27/1916 septiembre 2)
Depósito en la estación de una cantidad de leña. (1916 diciembre 18/1917 marzo 7)
Solicitud del Ingeniero de Vía y Obras al Director de MZA para construir dos casetas para guardas en los km 329,049 y 329,380 de la línea. (1931 septiembre 22)
Autorización a Pablo Vila Espinós para construir un almacén y un cercado en el km 329,444 de la línea. (1931 septiembre 23/1931 octubre 29)
Autorización a José Llonchs para construir una cerca en el km 335,124 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1931 noviembre 9/1932 junio 17)
Autorización a Juan Peris para construir una casa entre los km 334,219 y 334,225 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1931 diciembre 1/1932 junio 17)
Autorización al Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat para elevar el nivel de una calle situada entre los km 333,069 y 333,087 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 18/1932 noviembre 8)
Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para realizar un cruce eléctrico aéreo por el km 333,079 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 enero 20/1932 agosto 29)
Autorización al Sindicato del Canal de la Derecha del Río Llobregat para revestir con hormigón un canal de riego entre los km 325,284 y 325,447 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 mayo 9/1932 junio 21)
Autorización a Energía Eléctrica del Prat de Llobregat para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 328,008 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 julio 15/1932 septiembre 7)
Autorización a Marcelino Piñol para construir una casa y cercado en el km 334,096 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 septiembre 9/1932 noviembre 26)
Autorización a Juan Pallarol para construir una casa y cercado en el km 334,103 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 septiembre 19/1932 noviembre 26)
Solicitud de la Sociedad de Productos Agrícolas de Barcelona para arrendar un terreno en la estación. (1933 enero 30/1933 junio 16)
Autorización a Miguel Guzmán para levantar un piso en una casa de su propiedad situada en el km 334,235 de la línea. (1933 marzo -/1933 noviembre 13)
Solicitud del Sindicato Agrícola de Productores para arrendar la planta baja de una casa de labor frente a los km 328,727 y 328,754 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 abril 6)
Autorización a la Generalidad de Cataluña para construir un paso superior en el km 332,334.50 de la línea. (1933 noviembre 13/1935 abril 1)
Autorización a Catalana de Gas y Electricidad S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de gas por el km 334,058 de la línea. (1934 enero 16/ 1934 julio 30)
Autorización a Rafael Ferrer Monés, Presidente del Club Deportivo Prat, para cercar sus instalaciones entre los km 328,066 y 328,170 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 febrero 7/1934 abril 28)
Autorización a Higinio Tena Beltrán para construir una casa entre los km 334,180 y 334,186 de la línea. - Incluye: Plano. 1934 febrero -/1934 mayo 30)
Autorización a Pedro Nebot para cercar un terreno entre los km 334,105 y 334,151 de la línea. - Incluya: Plano. (1934 abril 7/1934 junio 5)
Autorización a Dolores Sala Rodríguez para construir una casa y un cobertizo en el km 329,561 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 junio 12/1934 septiembre 8)
Autorización a José Beltrán Roig para construir una casa en el km 329,586 de la línea. – Plano. (1934 junio 12/1934 agosto 24)
Autorización a Teresa Bandé Estalella y José Rosell Itarte para construir una casa en el km 329,559 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 3/1934 septiembre 14)
Autorización a Juan Blanco Llopis, para cercar un terreno en el km 329,571 de la línea. - Incluya: Planos (2). (1934 octubre 13/1934 diciembre 8)
Autorización a José Alcaide y Alcaide para construir un tabique en la cerca de un terreno situado en el km 329,446 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 enero 16/1935 marzo 12)
Autorización a Rafael Nabot para construir un cobertizo y una vivienda entre los km 329,735 y 329,745 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 enero 26/ 1935 marzo 20)
Autorización a Salvador Ribó Cercos para construir una casa en el km 329,606 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 marzo 18/1936 febrero 14)
Autorización a Salvador Gordi Vives para construir un almacén en el km 329,556 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 marzo 25/1935 abril 26)
Solicitud denegada a José Batlle Casanovas y Rafael Masó Valentí para derribar el edificio “Can-Peixo”, propiedad de MZA, situado en el km 328,740 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 4/1935mayo 27)
Autorización a Manuel Monleón Barrachina para construir una casa en el km 329,611 de la línea. - Incluye: Planos (2). ( 1935 mayo -/1936 febrero 19)
Autorización al Ayuntamiento del Prat de Llobregat para desviar una acequia por terrenos de MZA entre los km 328,910 y 328,980 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 agosto 3/1936 enero 7)
Autorización a Manuel Soriano, representante de la condesa de Torre de Saura, para abrir una calle paralela al ferrocarril entre los km 328,525 y 329,040 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 enero 16/1936 marzo 31)
Convenio entre las Compañías de Norte y MZA para el enlace de las estaciones de Atocha y Delicias. (1880 septiembre 9/1881 julio 30)
Calefacción de las oficinas de la estación. (1880 octubre 6/1881 noviembre 29)
Solicitud de Luis Carrero, vecino de Madrid, para que se le arrienden los terrenos sobrantes de la construcción de la estación. (1880 octubre 12/1880 octubre 27)
Arreglo del muelle de embarcadero en la estación. (1880 noviembre 5/1880 noviembre 24)
Pedido de los documentos y planos originales de la expropiación del terreno de la estación. (1880 noviembre 5/1880 noviembre 19)
Arreglo de la cubierta de la estación. (1880 diciembre 24)
Pedido de los contratos y demás documentos de la armadura metálica de la estación. (1881 enero 3/1881 febrero 7)
Arreglo de los fosos de las básculas puentes y placas giratorias de la estación. (1881 enero 27)
Arreglo de los patios y establecimiento de aceras en la estación. (1881 febrero 28/1882 marzo 10)
Arreglo del foso del puente giratorio de la estación. (1881 abril 23)
Solicitud de Manuel Laureano para pasar a través de la vía por la senda llamada del Atajilllo o del Ventorro para labrar las tierras de la casa de labor "Quita-Penas" en el término de Villaverde. (1881 abril 26/1881 octubre 1)
Solicitud de la Sociedad Pizarrera de Villar del Rey par que se le arriende un trozo de terreno de 688 m en la estación. - Incluye: Plano. (1881 junio 25/1882 marzo 8)*
Solicitud de Saturnino Otaegui para que se le venda un trozo de terreno junto a la estación. (1881 septiembre 10/1881 septiembre 16)
Solicitud de Saturnino Otaegui para abrir un paso de carro en la empalizada de la estación. (1881 octubre 17/1881 octubre 18)
Solicitud de Basilio Tierra para tomas de agua de la cañería de la Compañía en la estación. (1882 mayo 2/1882 mayo 17)
Solicitud de Pedro M. Luna para cruzar la vía con dos pasos de agua procedentes de fosas fecales de la alcantarilla del sur para regar una finca. (1882 mayo 9/1882 mayo 10)
Desaparición del taller o almacén del Servicio de Vía y Obras en uno de los muelles de la estación. (1882 mayo 26/1882 junio 1)
Valoración de las vías, cruzamientos y obras de la estación. (1882 mayo 29/1882 diciembre 19)
Entrega al Servicio de Movimiento de la casilla que ocupa un jardinero en la estación. (1882 junio 23/1882 julio 4)
Solicitud de Eugenio Zaldo para tomar agua del tubo de la cañería desde la puerta de Atocha a la estación de Delicias. (1882 julio 15)
Reparaciones en la estación. (1882 diciembre 12/1882 diciembre 20)
Solicitud de Antonio Gurrea y Nicolás Montijano de unos terrenos sobrantes de la estación. (1883 abril 17)
Solicitud para ejecutar obras para salida de humos de la cubierta de unas habitaciones en la estación. (1883 junio 1/1883 diciembre 1)
Contestación de MCP de un edificio para dormitorio de maquinistas en la estación. (1883 junio 5/1883 junio 13)
Emplazamiento del disco en la estación. (1883 junio 16/1883 agosto 4)
Apertura de una ventanilla en el despacho de billetes de la estación. (1883 junio 22/1883 junio 30)
Queja contra los agentes de MCP por hacer varias obras en el muelle de la estación. (1883 julio 11/1883 julio 17)
Distancia oficial desde Atocha a la aguja de empalme con el ramal de Delicias. (1883 agosto 11)
Construcción de una cochera de máquinas y una rotonda para 11 locomotoras. - Incluye: Memoria y Planos. (1883 septiembre 11/1884 octubre 2)
Solicitud de Zacarías Gómez Fernández para construir una barraca para la venta de comidas y vinos en la estación. (1883 octubre 20)
Solicitud de MCP para que se le ceda una habitación en la estación. (1883 octubre 30)
Arreglo del patio de los muelles de mercancías de la estación. (1883 noviembre 8)
Solicitud de MCP para que se le ceda el muelle cubierto de los Sres. Uhargon en la estación. (1884 febrero 29/1884 marzo 29)
Arreglo del cuerpo de vigilancia de la estación. (1884 marzo 26)
Permuta y cesión a MCP de la estación. (1884 mayo 26)
Solicitud de MCP para que se le ceda una habitación que ocupa el Servicio Sanitario en la estación. (1884 junio 2/1884 junio 3)
Cerramiento del lado derecho de la estación. - Incluye: Plano. (1884 julio 15/1884 octubre 17)
Arriendo de un trozo de terreno para depósito de carbones, solicitado por Pedro de Torres, vecino de Puertollano. (1884 agoso 25)
Instalación de una vía apartadero para el acceso a los almacenes de madera de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1901 mayo 22/1941 junio 19)
Problemas y desperfectos en la acequia que abastece la toma de agua de la estación (acequia “Alfande”). - Incluye: Planos y presupuesto. (1922 noviembre 25/1944 noviembre 3)
Contribuciones Territoriales y Urbanas y Arbitrios Municipales. (1934 septiembre 29/1940 agosto 27)
Limpieza de las acequias mayores de “Aljufía” y “Barreras”, cauces y obras de fábrica en la zona de la huerta murciana. (1935 febrero 21/1939 abril 20)
Reparaciones y mejoras en las dependencias de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1938 febrero 26/1942 enero 13)
Adquisición de sierra mecánica para madera y ventilador de fragua accionado mecánicamente. - Incluye: Croquis, FOLLETO Publicitario con FOTOGRAFÍA de la sierra mecánica para madera, y Presupuesto. (1938 abril 29/1941 marzo 26)
Prolongación de una vía muerta y modificación de la vía de la cochera del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1938 junio 8/1939 agosto 9)
Denuncia contra Pedro Costa Vera por construir en la zona de policía, frente al km 458,594 de la línea, sin la debida autorización de la Comisaría del Estado. - Incluye: Planos. (1938 junio 27/1939 marzo 16)
Los depósitos de locomotoras solicitan la corta de leña necesaria para el encendido de máquinas. (1938 junio 29/1939 abril 22)
Solicitud de la Casa de Construcciones Metálicas y Fundición “Sucesores de Francisco Peña” para que la Compañía les adjudique algún trabajo adecuado a sus características, siendo éste finalmente la reparación de vagones. - Incluye: Planos. (1939 octubre 23/1940 junio 28)
Solicitud de Ramón Ruiz García, concesionario del Despacho Central, para instalar un teléfono urbano dentro del muelle nº 2 de Pequeña Velocidad de la estación. (1939 diciembre 13/ 1940 enero 22)
Solicitud de Manuel Muñoz Morales para cubrir con viguetas de hierro una acequia frente al km 459,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 febrero 28/1940 abril 10)
Solicitud de Francisco Costa Martínez para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 458,515 y 458,543 de la línea. (1940 marzo 4/1940 abril 4)
Construcción de muretes para carboneras en el Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1940 abril 15/1940 agosto 22)
Correspondencia de la 3ª División con la 11ª Sección acerca de suministro de material (traviesas, tirafondos, etc.). - Incluye: Presupuestos. (1940 abril 18/1941 octubre 13)
Autorización a la Delegación Provincial de Auxilio Social para hacer uso mancomunadamente de la placa instalada en el apartadero de Francisco Alemán Alemán en la estación. (1940 octubre 14/1940 noviembre 27)
Prolongación de andenes de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1940 diciembre 6/1941 julio 1)
Solicitud de Mariano Montesinos para construir un muro de cierre en finca de su propiedad entre los km 460,390 y 460,457.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 enero 2/1941 enero 31)
Modificación de las dependencias de la estación a fin de habilitar una de ellas para despacho del Jefe de estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 abril 5/1941 julio 11)
Solicitud de Ramón Martínez García para construir una casa en terrenos de su propiedad, entre los km 459,604.50 y 459,619 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 12/1941 junio 24)
Ampliación de Almacén y modificación de Oficina de Subjefes en el Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1941 mayo 13/1941 mayo 27)
Solicitud de Fuensanta Serrano Mirete para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 459,469.80 y 459,499.80 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 septiembre 4/1941 octubre 4)
Solicitud de Ramón Jiménez Iniesta para arrendar una parcela de terreno situada entre los km 458,727 y 458,765.70 de la línea y posterior renuncia del interesado. - Incluye: Plano. (1941 octubre 17/1941 noviembre 12)
Solicitud de Bernardo Maldonado Paredes para cercar un terreno de su propiedad situado entre los km 459,059 y 459,084.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 3/1942 enero 2)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1912 abril 10/1916 octubre 25)
Autorización a Francisco Taramona, representante de la Sociedad Portland Iberia, para realizar un cruce eléctrico de alta tensión y un cruce telefónico en el km 8,040 de la línea. - Incluye: Nº 133 del Boletín Oficial de la Provincia de Madrid de 4 de junio de 1912. (1922 junio 4/1916 junio 2)
Construcción de un aljibe en la estación y variación del emplazamiento de la arqueta de dicho aljibe. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 agosto 5/1930 marzo 16)
Solicitud denegada al Alcalde y otros vecinos para que se construya una nueva estación en sustitución de la actual ofreciendo ceder para ello una extensión de terreno situado en las proximidades del pueblo. - Incluye: Plano. (1926 octubre 19/1926 diciembre 16)
Autorización a la Sociedad Hidroeléctrica de Buenamesón para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 5,981 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 diciembre 5/1930 junio 28)
Construcción de un nuevo chozo para depositar el carbón y la leña en la estación. (1929 mayo 14/1930 marzo 3)
El negociado de Expropiaciones concede el arrendamiento de ocho parcelas de terreno propiedad de la Compañía al particular Ramón Nieto Fernández. (1932 noviembre 10/1933 abril 21)
Denuncia presentada por Ramón Nieto Fernández, arrendatario de un terreno en las inmediaciones de la estación, contra Maximiano García de la Rosa por pastoreo abusivo en árboles propiedad de la Compañía. (1933 noviembre 7/1934 septiembre 6)
Arreglo y limpieza de las tajeas de riego que cruzan la línea en el término municipal de Ontígola. - Incluye: Plano y presupuesto. (1934 enero 13/1934 febrero 13)