Relleno del socavón existente al lado derecho de la alcantarilla de dos luces, km 487,779 de la línea, empedrado de éste y abertura de una cuneta. (1917 marzo 21/1918 septiembre 19)
Solicitud de construcción de viviendas para empleados. (1918 agosto 28/1918 octubre 2)
Solicitud de modificación y reparación de una casilla. (1921 enero 27/1921 julio 2)
Solicitud de arriendo de terrenos para depositar carbón. (1921 febrero 3/1922 febrero 14)
Autorización para construir dentro de una parcela concedida en la estación solicitada por Alonso Saavedra. (1921 marzo 28/1927 septiembre 6)
Rescisión por parte de la Compañía de los contratos de arriendo de parcelas a Domingo Pizarro, Miguel Castells, José Medrano y Pedro Pavo. (1922 junio 30/1927 diciembre 2)
Arreglo del camino al muelle descubierto de la estación. (1926 enero 28/1927 agosto 11)
Instalación de cierres y pasarelas en traviesas viejas en las distintas parcelas concedidas para depósito de carbones. (1927 marzo 25/1927 julio 30)
Concesión por parte de la Compañía a Fernando Alcantarilla de una parcela para depósito de carbones. (1929 mayo 7/1929 septiembre 2)
Obras de reparación de edificios. (1922 noviembre 22/1932 junio 4)
Solicitud de arriendo de terrenos para depósito de carbones en la estación, presentada por Reyes Giménez Taula. (1925 marzo 13/1925 mayo 1)
Solicitud del Jefe de estación para que se le construya un corralillo para criar aves. (1926 abril 1/1926 abril 17)
Expropiación y deslinde de terrenos situados en el km 409,360 de la línea. (1926 abril 24/1926 junio 19)
Autorización para construir casa y unos depósitos de carbón y cereales en terrenos que lindan desde el km 407,946.60 al 408,079 de la línea, solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1926 mayo 20/1927 enero 8)
Reparación y obras de mantenimiento en la estación. (1926 octubre 30/1930 septiembre 17)
Cesión gratuita por parte de Victoriano Cortés y Cortés de un terreno situado en la estación de Valdetorres, km 416 de la línea, por otro de la Compañía situado en la estación de Medellín. (1927 febrero 16/1927 diciembre 7)
Autorización para construir una pared de cerca y una casa lindando al km 409 de la línea, solicitada por Juan Gómez Benegas. (1927 marzo 31/1930 julio 5)
Proyecto de construcción de una lampistería en el retrete de la estación. (1927 octubre 8/1928 marzo 6)
Permiso para construir un corralillo en la vivienda del factor. (1927 noviembre 15/1927 noviembre 25)
Solicitud para que se le arrienden terrenos para depósito de carbón presentada por Vicente Atanasio Donoso. (1929 febrero 9/1929 junio 19)
Autorización para descargar carbón en la estación, solicitada por José Tauste García. 81929 agosto 3/1940 julio 4)
Obras de reparación, ampliación y mejora en la estación. (1935 octubre 4/1941 diciembre 13)
Proyecto de reforma de la antigua vivienda del Asentador para habilitarla como dormitorio del personal de tracción. (1939 septiembre 4/1941 octubre 9)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno para depósito de leñas entre la vía 3ª y la de placa de la estación, presentada por Miguel Villarejo Albea. (1940 enero 5/1940 febrero 10)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en la estación para depósito de carbón, presentada por Benito Barahona Lozano. (1940 enero 24/1940 marzo 7)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en la estación para depósito de carbón, presentada por Fernando Rodríguez Correal. (1940 enero 27/1940 julio 6)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en la estación para depósito de carbones, presentada por Serafín Bresó Sacristán. (1940 enero 31/1940 julio 16)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en la estación para depósito de carbones, presentada por Antonio Fernández Pulido. (1940 febrero 8/1940 julio 17)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en la estación para depósito de carbones, presentada por Eduardo García Martín. (1940 febrero 10/1940 julio 17)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en la estación para depósito de carbones, presentada por Antonio Pardo Recio. (1940 junio 21/1940 julio 12)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en la estación, presentada por Juan Pañero Blanco. (1940 junio 21/1940 junio 29)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en la estación para depósito de carbones, presentada por la S.A. Viuda e Hijos de José Bonet. (1940 julio 27/1940 septiembre 18)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno en la estación para depósito de carbones, presentada por Vicente Abad Canto. (1940 septiembre 24/1940 septiembre 26)
Autorización para instalar un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Purificación Núñez Rubio. (1940 septiembre 28/1940 octubre 11)
Proyecto de nuevo muelle para embarque de ganados y ampliación de vías para servicio del mismo. (1940 noviembre 23)
Recomendaciones sobre el traslado de vagones con traviesas destinados a la conservación de la vía. (1941 enero 13/1941 enero 16)
Reparaciones en la estación. (1941 febrero 1/1941 marzo 4)
Solicitud de concesión de recogida de basura de la estación, presentada por Manuel García Martín. (1941 diciembre 14/1942 enero 7)
Solicitud de supresión de la plataforma de 6 metros situada en la vía de circulación inmediata al puente giratorio del Depósito. (1931 marzo 24/1931 marzo 25)
Cesión de terrenos existentes entre el paseo de coches del Parque de Gasset de Ciudad Real y la línea ferroviaria, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 octubre 10/1932 octubre 22)*
Adquisición de un ventilador para la fragua de la Sección. (1935 enero 2/1937 noviembre 3)
Terrenos para depositar postes de madera de pino en las estaciones de Ciudad Real y La Cañada, solicitados por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1935 enero 8/1935 enero 18)
Autorización para construir una casa entre los km 172,490.25 al 172,512.50 de la línea, solicitada por Rigoberto de la O. (1935 marzo 6/1935 marzo 25)
Solicitud para que se prohiba el paso de carruajes por terrenos de la Compañía y otros ajenos a la misma, presentada por los vecinos de Extramuros de Santa María. (1935 marzo 27/1935 abril 24)
Deslinde de terreno entre los km 172 y 173 de la línea, solicitado por Policarpio Delgado. (1935 abril 21/1935 abril 27)
Autorización para construir una casa entre los km 172,557.50 y 172,567.75 de la línea, solicitada por Ignacio Rodríguez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
Autorización para construir una casa entre los km 172,525.50 y 172,537 de la línea, solicitada por Francisco Sánchez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
Autorización para construir una casa en terrenos situados entre los km 173,547 y 172,557.50 de la línea, solicitada por Domingo Ramírez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
Construcción de un paso de agua para riego en los km 170,205 y 170,329 de la línea, solicitada por Ángel Díaz. (1935 julio 26/1936 febrero 22)
Reparaciones en la estación. (1935 julio 28/1940 septiembre 24)
Autorización para instalar aparatos y atracciones en terrenos situados entre el Parque de Gasset y la carretera de Ciudad Real, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 8/1935 agosto 10)*
Reparación de las vías del levante de vagones del Recorrido de la estación. (1935 septiembre 2/1935 octubre 4)
Autorización para construir una casa en terrenos situados frente al km 175,322 de la línea, solicitada por Nicolás del Hoyo. (1935 octubre 23/1935 octubre 30)
Construcción de una vía para depositar los vagones de socorro y traslado de una grúa hidráulica en el Depósito de Ciudad Real. (1935 noviembre 16/1935 diciembre 8)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 175,350 de la línea, solicitada por la Comunidad de Bienes Juan Ayala y Mira. (1935 diciembre 12/1935 diciembre 27)
Demolición de un muro propiedad de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 febrero 17/1936 marzo 24)
Proyecto de línea de transporte en alta tensión desde Malagón (Caseta de E.C.E.) a Ciudad Real. (Caseta de S.M.M.P.). Cruces eléctricos en el km 171,9 de la línea Madrid a Badajoz y en el km 262,7 de la línea Madrid a Ciudad Real por Manzanares, solicitados por Eléctrica Centro España, S.A. (1936 junio -/1937 marzo 13)
Arrendamiento de una parcela de terreno a Miguel Alcázar. (1936 junio 13/1936 octubre 1)
Autorización para construir una casa entre los km 175,117 y 175,132 de la línea, solicitada por Tomás Albandea. (1936 junio 15/1936 agosto 3)
Autorización para construir casa entre los km 175,088 y 175,102.50 de la línea, solicitada por Juan Guerrero. (1936 junio 15/1936 julio 15)
Autorización para construir una casa entre los km 175,074 y 175,088 de la línea, solicitada por Luis Cobos. (1936 agosto 11/1936 septiembre 3)
Autorización para construir una casa entre los km 175,132 y 175,149 de la línea, solicitada por Felipe Calvo. (1936 septiembre 9/1936 junio 15)
Habilitación del local de oficina de trenes en la sala de espera de 1ª clase y ampliar la de 2ª clase. (1936 octubre 23/1936 febrero 22)
Construcción de una casilla para albergue del personal y cuarto de aseo. (1937 septiembre 24/1938 enero 22)
Ocupación de las casillas por personas ajenas a la Compañía. (1937 febrero 27/1937 abril 3)
Cruce de una tubería para conducción de agua potable en el km 166,974 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1937 mayo 4/1937 junio 29)
Instalación de agua en el Taller de Comunicaciones del Servicio Eléctrico. (1937 septiembre 3/1937 septiembre 19)
Habilitación de la sala de espera de 1ª clase para puesto sanitario. (1937 septiembre 28)
Descarga de escorias del Depósito de Ciudad Real, asignada a la Sección Regional. (1938 febrero 26/1938 julio 2)
La Jefatura Administrativa Comarcal (Negociado de Esencias y Grasas) ha construido una caseta apoyándola en el muro de cierre de la estación sin autorización. (1938 octubre 12/1938 noviembre 7)
Obras de reparación en los dormitorios de jefes y factores de la estación. (1931 octubre 14/1940 junio 12)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1933 noviembre 30/1940 junio 6)
Propuesta para la modificación del contrato de suministro de agua a la estación, realizada por Faustino Gironza. (1934 junio 5/1934 julio 10)
Proyecto de almacén para depositar los efectos de alumbrado de la estación. (1935 marzo 11)
Reparaciones, mejoras y saneamiento en la estación. (1935 mayo 29/1942 marzo 27)
Reconstrucción de los pasos superiores de los km 327 y 332 de la línea por la Diputación provincial de Badajoz. (1938 agosto 18/1940 septiembre 17)
Reconstrucción y reparación de edificios deteriorados en la estación como consecuencia de la guerra. (1940 mayo 16/1941 noviembre 19)
Autorización para construir un edificio destinado a paquetería y coloniales frente al km 331,715 de la línea, solicitada por Francisco Calvo Fernández. (1940 noviembre 30/1941 enero 8)
Solicitud de arrendamiento de una casa para instalar un quiosco de venta de tabacos, presentada por María Guzmán López, concesionaria de un estanco. (1941 abril 8/1941 junio 21)
Arrendamiento de terrenos y perales en el km 223 de la línea, solicitado por Antonio Enal Mateo. (1888 enero 16/1899 enero 27)
Construcción de un retrete en la estación. (1889 mayo 7/1899 agosto 12)
Proyecto de modificación general de la estación. (1902 agosto 1/1921 marzo 18)
Arreglo y limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 13)
Construcción de retretes, lampistería y cubrimiento de pozo en la estación. (1911 febrero 11/1935 septiembre 21)
Tala de un nogal en el muelle descubierto en la estación, solicitada por Miguel Izquierdo. (1918 mayo 29/1918 junio 9)
Limpieza de cunetones en el km 222,964 de la línea. (1918 agosto 31/1923 abril 12)
Reclamación de daños por desbordamiento del cauce del río Jalón en el km 225 de la línea, realizada por José Heredia. (1919 mayo 27/1920 mayo 17)
Limpieza de las calles Bajera y del Postillo en la parte que afecta a la Compañía en el km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 agosto 9/1919 agosto 21)
Reclamación de daños por desviación del arroyo de Valdelloso, realizada por Vicente García Serrano. (1921 junio 19/1922 abril 28)
Denuncia contra Hipólito Bueno por ocupación indebida de terreno de la Compañía en el km 222,945 de la línea. (1923 mayo 23/1923 junio 2)
Arreglo del camino existente frente al km 222,800 de la línea y calle bajera del túnel nº 21, solicitado por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 28/1924 enero 22)
Solicitud de compra de terreno de la Compañía comprendido entre los km 222,760 y 223,120 de la línea, realizada por Ramón Guajardo. (1924 octubre 9/1925 agosto 7)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 223 de la línea, realizada por Pascual Hernández Nebra. (1928 febrero 1/1928 febrero 13)
Autorización para la realización de obras en edificio próximo al km 293,890 de la línea, solicitada por José Gracia Sisón. (1920 junio 18/1928 julio 20)
Autorización para hacer desaguar las aguas procedentes del lavadero público en el río Jalón, pasando por terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 2/1930 febrero 10)
Reclamación de daños por avenida del río Valdillar en el km 222, realizada por Felipe García Serrano. (1930 julio 29/1930 noviembre 3)
Arreglo de la calle Bajera y camino de entrada al muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 noviembre 4/1931 agosto 1)
Autorización para plantar árboles frutales en finca enclavada en la zona de servidumbre de ferrocarril, solicitada por Manuel Mateo Lozano. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
Solicitud de compra de terreno de la Compañía, frente al km 222,870 de la línea, realizada por Aurelio Bailón. (1936 febrero 11/1936 febrero 21)
Arrendamiento de terrenos propiedad de la Compañía a Antonio Alegre. (1881 septiembre 20/1922 marzo 11)
Denuncia contra Juan Celina por realizar un cruce de dos hilos telefónicos por el km 331,013 sin autorización. (1905 febrero 22/1908 diciembre 2)
Reconversión en sifones de las dos tajeas situadas en los km 312,921 y 313,222, solicitada por varios vecinos de Barbales. (1918 septiembre 18/1918 diciembre 4)
Instalación del alumbrado eléctrico. (1919 septiembre 21/1919 septiembre 24)
Arrendamiento de terrenos propiedad de la Compañía, situados entre los km 315 y 318 a Juan Lafuente. (1923 junio 11/1929 enero 8)
Autorización para construir casa frente al km 315, solicitada por José Cazo Castillo. (1925 julio 13/1925 septiembre 5)
Autorización para colocar postes en finca frente al km 312, solicitada por J. María Vargas Lavique. (1926 julio 22/1926 septiembre 2)
Variación de líneas telegráficas y eléctrica. (1929 mayo 10/1929 octubre 3)
Modificación de vías en la estación para establecer la doble vía. (1929 mayo 17)
Solicitud de Gregorio Vera para que se le arrienden los terrenos de la vía vieja que no tiene arrendados la Sociedad General Azucarera. (1929 junio 3/1929 julio 18)
Instalación eléctrica en discos y señales. (1929 noviembre 5/1929 noviembre 9)
Autorización para urbanizar terrenos lindantes con la zanja del ferrocarril de Zaragoza a Barcelona, solicitada por Manuel Castanera. (1906 septiembre 25/1932 mayo 9)
Modificación y reparaciones en la estación. (1926 octubre 15/1931 octubre 8)
Autorización de cruce con una conducción de aguas y alcantarillado del barrio de las Delicias con la línea del ferrocarril, km 340,451, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 18/1932 mayo 23)
Alcantarillado para servicio de una fábrica, solicitado por Manuel de Escoriaza. (1930 noviembre 21)
Limpieza de la tajea y desagües del depósito de máquinas de la estación. (1931 marzo 31/1934 marzo 7)
Cesión de terrenos en venta por parte de la Compañía a la Cooperativa de Casas Baratas de la Unión de Funcionarios de los Ferrocarriles. (1931 junio 6/1931 agosto 4)
Instalación de un local para albergue de mozos del personal de máquinas en el edificio de viajeros de la estación. (1931 noviembre 24/1932 febrero 16)
Información sobre las condiciones con que se podría ceder a la Compañía una faja de terreno que ésta posee en el Campo del Sepulcro, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 diciembre 15)
Reparaciones en una casa arrendada para dormitorio de militares. (1932 febrero 8/1932 febrero 13)
Construcciones de un pabellón de lavabos en la estación. (1932 febrero 25/1932 julio 30)
Reparación de las bajadas de agua del edificio de viajeros de la estación. (1932 junio 17/1932 noviembre 8)
Instalación de la calefacción central en las oficinas para la sección regional del Servicio de Movimiento. (1932 agosto 11/1932 octubre 7)
Instalación de un retrete en el dormitorio del Depósito de Zaragoza en lugar de los tres baños existentes. (1932 septiembre 29/1932 diciembre 17)
Reparación y pintura del local del Centro de Telégrafos de Zaragoza, solicitadas por la Dirección General de Telecomunicación. (1932 octubre 18/1932 diciembre 19)
Autorización para ejecutar obras de ampliación lindante con el km 340,800, solicitada por Emilia Bergalí. (1932 diciembre 28/1933 febrero 3)
Instalación eléctrica y telefónica en los locales destinados a los Interventores del Estado en la estación. (1933 enero 19/1934 enero 31)
Solicitud para que sean retirados los carriles y poste metálico a la entrada de los Almacenes de Gran Velocidad de la estación, realizada por el gremio de transportes. (1933 julio 15/1933 julio 21)
Desperfectos en la puerta de salida del edificio de viajeros ocasionados por Gregorio Mediavilla, empleado de Correos. (1933 agosto 10/1934 febrero 19)
Habilitación de unos locales en el edificio de viajeros de la estación con destino a oficina de la Guardia Civil. (1933 diciembre 9/1934 mayo 17)
Arrendamiento de nueva casa para dormitorio del personal de trenes a Silvestre Díaz de la Tuesta. (1934 enero 1/1934 junio 30)
Instalación de un lavabo en los despachos de los ayudantes de Comunicaciones y Electricista en la estación. (1934 mayo 25/1934 junio 1)
La Sociedad de tranvías de Zaragoza comunica que va a reanudar el servicio de viajeros entrando en los patios de la estación. (1934 mayo 28/1934 junio 14)
Autorización para instalar una alcantarilla y una tubería de conducción de agua potable entre el km 2,665 y 2,818, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1934 julio 9)
Autorización para establecer una tubería de abastecimiento de aguas y otra de alcantarillado entre el km 2,265 y 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Caspe, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1935 octubre 31)
Solicitud de cesión de un local en el edificio de viajeros de la estación por parte de la Comandancia de Carabineros de Huesca. (1934 junio 14/1934 septiembre 22)
Construcción de un local anejo a la caseta de enclavamiento del puesto A de la estación. (1934 julio 6/1934 julio 16)
Saneamiento de los motores en los enclavamientos eléctricos de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
Habilitación de tres factorías de madera en los muelles de Pequeña Velocidad de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
Instalación de dormitorios para jefes de maquinistas e inspectores de tracción en los antiguos locales de la 2ª circunscripción. (1935 enero -)
El Inspector Provincial de Sanidad llama la atención sobre los peligros de los vertidos de carbonillas frente al km 340,250. (1935 abril 1/1935 mayo 7)
Reparación de la puerta de hierro de acceso a los almacenes de Gran Velocidad de la estación. (1935 abril 15/1935 octubre 31)
Arrendamiento de una parcela de terreno en el término de Zaragoza a Sebastián Ruiz Alcoy en el km 337,996 de la línea. (1935 mayo 31)
Cuarto solicitado por el Servicio Eléctrico de la estación para instalación de un repetidor telefónico. (1935 junio 5/1935 agosto 6)
Autorización para instalar una garita para colocar un teléfono en zona de servidumbre de la línea, solicitada por Pascual Garcés del Garro. (1935 julio 16/1935 agosto 22)
Construcción de una casa en terrenos de propiedad de Mariano Blasco entre los km 0,714 y 0,738 de la línea de Zaragoza a Barcelona. (1935 agosto 6/1935 octubre 26)
Autorización para establecer un sifón en el km 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 enero 20/1936 junio 30)
Reparaciones en la estación. (1936 enero 21/1939 noviembre 23)
Valoración de cuatro casillas de obreros en el término de Miralbueno. (1936 febrero 5/1936 febrero 24)
Pasarela para peatones sobre el río Huerva, km 1,095 y 1,132, solicitada por la Junta de Propietarios de la Avenida Central de Zaragoza. (1936 febrero 26/1936 marzo 28)
Relevar tres largueros de madera en el paso inferior de las Delicias, km 340,436 de la línea. (1936 marzo 27/1936 marzo 28)
Obras para mejorar la reutilización de la nave de facturación de la estación, solicitadas por la Inspección Municipal de Sanidad. (1936 junio 15/1936 julio 15)
Concesión de vivienda de la Compañía en la estación, para el subjefe de la 4º Sección del Servicio Eléctrico. (1936 julio 3)
Modificación en la disposición de la calzada en la Avenida del General Mola, cortando la acera para dar paso a los vehículos, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 febrero 14/1938 marzo 10)
Autorización para construir un chalet en terrenos colindantes a los de la Compañía, solicitada por Tomasa Vallojeras. (1938 mayo 6/1938 mayo 24)
Autorización para establecer un quiosco - cantina de bebidas en la estación, solicitada por Saturnino Beltrán. (1938 mayo 31/1938 junio 1)
Material de escritorio y muebles para la oficina del Ayudante de la Comisaría del Estado en la estación. (1938 junio 14/1938 julio 12)
Construcción de tres garajes para las vagonetas motorizadas. (1938 septiembre 9/1938 septiembre 13)
Prolongación de la vía muerta próxima a la general ascendente de la estación. (1938 octubre 22/1938 octubre 31)
Construcción de un muelle de descarga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 4/1938 noviembre 23)
Construcción de un muelle para la carga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 14/1938 noviembre 21)
Proyecto de dormitorio de conductores en la estación. (1910 mayo 27/1914 marzo 26).
Autorización para construir una caseta en terreno próximo a la estación. Solicitada por Luis Canthal Cleve. (1913 mayo 26/1918 febrero 6).
Construcción de una garita de madera y cristales para factoría en el muelle cerrado de Cartagena. (1915 mayo 1/1915 noviembre 27)
Obras de reparación y mejora. (1915 junio 10/1919 abril 28).
Autorización para desviar el camino de Cartagena a los Camachos. Solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. (1916 marzo 2/1917 marzo 3).
Solicitud de arrendamiento del barracón de la Cía. situado próximo a la vía en la zona del Puerto, presentada por Ginés Ros Vera. (1916 junio 10/1916 julio 11).
Autorización para cercar un edificio lindante con el ferrocarril, presentada por los Sres. Cunchillos y Carmona. (1916 agosto 21/1916 septiembre 29).
Autorización para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Ramón Cañizares Rodríguez. (1916 septiembre 27/1916 noviembre 19).
Desecación del embalse de agua producido por las inundaciones en la estación.(1916 octubre 2/1916 octubre 23).
Ampliación en los edificios del Recorrido de la estación. 1916 diciembre -/1917 diciembre 17).
Acta de recepción y reconocimiento de las obras de instalación de una vía de unión entre el tranvía de Cartagena a La Unión y la fábrica Sociedad General de Industria y Comercio. (1918 enero 12/1918 mayo 3).
Construcción de viviendas para agentes. - Incluye: Plano de situación de la viviendas proyectadas (triplicado). (1918 marzo 12/1932 agosto 13)
Arrendamiento y permuta de terrenos sobrantes en la estación a particulares. - Incluye: Plano de la parcela de terreno que se arrienda por innecesaria en el sitio denominado La Almozara; Contratos; Plano de los terrenos sobrantes en La Almozara a fecha de 1934; Plano de los terrenos sobrantes en La Almozara a fecha de 1934, con indicación de la ubicación de un camino, canal de riego y viviendas de Vía y Obras; Plano de las parcelas de terreno adquiridas para las obras de la estación de La Almozara, a fecha de 1932 (Escala 1000) (59 x 260 cm); y Plano general de situación de la estación de La Almozara, con indicación de los terrenos que cede en permuta el Central de Aragón y MZA (Escala 1:1000) (56 x 272 cm). (1926 febrero 15/1940 junio 27)
Proyecto de enlace en dicha estación con el ferrocarril de Caminreal a Zaragoza, de la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. - Incluye: Cuadro del estado de la distribución de los gastos efectuados en las obras de construcción, en la estación de Zaragoza de MZA, de un paso inferior de la línea de Caminreal a la citada estación (42 x 70 cm); Cuadro del estado de la distribución de los gastos efectuados en las obras de construcción, en la estación de Zaragoza de MZA, de un paso inferior de la línea de Caminreal a la citada estación (34 x 46 cm); Contrato; Plano parcial de situación de la estación con indicación de la vía de enlace (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Telefonema; Extracto del plano de situación de la estación con indicación del colegio y viviendas en la estación (Escala 1:1000) (A3); Extracto del plano de situación de la estación (33 x 116 cm); Extracto del plano de situación de la estación, con indicación de modificaciones proyectadas (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Presupuesto; Plano general de situación de la estación, a fecha de 1 de julio de 1924 (Escala 1:2000) (31 x 147 cm). (1930 julio 3/1940 enero 26)
Construcción de escuelas y viviendas para profesores. - Incluye: Presupuesto. (1933 septiembre 9/1934 noviembre 21)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1935 febrero 18/1942 mayo 4)
Reconstrucción de los muros de defensa que protegen el pozo de la toma de agua de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 26/1941 agosto 16)
Proyecto de modificación y ampliación de vías. - Incluye: Copias de facturas; Memoria; Cubicaciones; Plano general; Perfiles transversales; Plano de obras de fábrica; Cuadros de precios; y Presupuestos. (1938 febrero 8/1940 noviembre 27)
Proyecto de edificio para oficina común de Material Móvil en la estación. - Incluye: Plano de planta de la habilitación de dos viviendas en el edificio construido para oficina común de material; Memoria; Cuadros de precios; Plano de situación; Plano de planta de cimientos, planta, alzado y secciones; Presupuestos; y Consigna para regula la toma de datos para establecer las operaciones de cambio de material entre las líneas de las diferentes compañías que confluyen en Zaragoza, a fecha de 7 de julio de 1938. (1938 marzo 29/1940 junio 20)
Reparación del camino de acceso a la estación. (1938 agosto 9/1939 junio 28)
Contribuciones: pago de canon de agua de los terrenos de la Red Nacional. (1941 julio 15/1941 julio 17)