Obras de modificación de las vías de los muelles en las estaciones de Azuqueca y Vicálvaro. - Incluye: Croquis; Informe y Presupuesto. (1860 febrero 18/1860 junio 15)
Afirmado de los patios de mercancías de las estaciones de Azuqueca y Espinosa. - Incluye: Presupuesto. (1862 marzo 22/1862 septiembre 4)
Construcción de dos garitas de guardagujas en la estación de Azuqueca. (1895 septiembre 3/1895 octubre 26)
Proyecto de prolongación de andenes en la estación. - Incluye: Plano. (1901 febrero 19/1901 abril 13)
Proyecto de prolongación de la vía apartadero en la estación. - Incluye: Planos. (1902 marzo 14/1902 abril 16)
Autorización para cercar una finca frente al km 45,800, solicitada por Saturnino Tortuero Bayo. (1902 junio 5/1904 mayo 24)
Solicitud de arriendo de terreno en la estación para depósito de tejas y ladrillos, presentada por Agustín Bueno Rioseco. - Incluye: Planos y Convenio. (1903 julio 7/1904 junio 7)
Proyecto de construcción de un apartadero en el km 49,763.33 llamado de Alovera, solicitado por varios vecinos. - Incluye: Planos; Perfiles y Presupuestos. (1905 abril 22/1905 noviembre 30)
Limpieza de los pozos de agua potable de la estación. (1905 julio 21/1905 agosto 7)
Reparación del camino que conduce a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1905 noviembre 23/1905 diciembre 22)
Proyecto de modificación en las plantas de los edificios de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de plantas. (1906 noviembre 2/1913 abril 26)
Autorización para variar el cruce de una conducción de agua entre el km 42 y el 43, solicitada por el Conde de Romanones. (1908 febrero 10/1908 febrero 29)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1908 julio 6/1910 agosto 16)
Limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 16/1908 noviembre 7)
Reclamación a la Cía. por daños causados en sus fincas por mal estado del cunetón entre los km 53 y 54, presentada por los Sres. Anastasio y Telesforo Inés. - Incluye: Plano. (1911 junio 3/1911 julio 13)
Modificación de vías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1913 agosto 19/1913 agosto 29)
Anteproyecto de la carretera de Paredes a Sigüenza. (1860 abril -/1861 septiembre 14)
Reclamación de una placa giratoria para la estación. (1862 febrero 19/1862 febrero 24)
Desagüe de de las inmediaciones de Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento. (1862 agosto 28/1862 octubre 22)
Obras de reparación en la estación.(1862 septiembre 28/1862 septiembre 30)
Desmonte de la bomba y malacate del Depósito de máquinas de la estación. (1862 noviembre 17/1862 noviembre 22)
Reclamaciones a la Cía. de varios vecinos de Sigüenza, por daños causados en sus propiedades.(1862 noviembre 25/1867 noviembre 12)
Solicitud de un hueco en el salón de descanso de la estación para establecer un estanco, presentada por Juan del Sol. (1862 diciembre 31/1863 enero 6)
Presupuesto de las obras que falta ejecutar en la línea hasta la estación. (1863 marzo 4/1863 abril 8)
Obras para el recrecido del terraplén de los km 139 y 140. (1865 junio 2/1865 junio 12)
Construcción de una acequia de riego en el km 142 de la línea, solicitada por varios vecinos. (1867 marzo 11/1874 agosto 5)
Arreglo del desmonte de Canto Blanco, km 137 y 138 de la línea.(1867 abril 7/1867 junio 3)
Sustitución de los caballetes del telégrafo en la estación. (1868 abril 7/1868 abril 10)
Reparación de la casilla-báscula de la estación. (1872 noviembre 18/1872 noviembre 19)
Obras de mejora en varias dependencias de la estación. (1873 enero 15/1880 septiembre 4)
Prolongación del cierre de la estación. (1875 octubre 22)
Arreglo de la entrada del muelle en la estación. (1875 noviembre 4/1875 noviembre 5)
Limpieza de la alcantarilla del km 142 y abono por perjuicios causados en sus fincas, solicitado por Cipriano Montuenga, Ignacio de Riego, Juan Hernández y Jacoba Gamboa y Calvo. (1880 junio 1/1880 junio 7)
Colocación de una grúa de 3 Tm. en el muelle de la estación. (1880 agosto 28/1880 octubre 26)
Autorización para reedificar una casa, solicitada por Isabel Benito. (1882 marzo 23/1882 marzo 27)
Colocación de una grúa dinámica en la estación. (1882 mayo 23)
Solicitud de Tiburcio González para que no se le expropie terreno alguno. (1882 abril 13)
Arreglo del camino entre Moratilla y Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento de Moratilla. (1883 abril 28/1884 marzo 7)
Autorización para edificar un molino en el km 141, solicitada por José Aguilar. (1885 julio 24/1885 agosto 5)
Autorización para construir una casa cercana a la estación, solicitada por Tiburcio Gcnzález. (1886 mayo 12/1886 mayo 31)
Obras de saneamiento de la habitación que ocupa el médico en la estación. (1886 julio 8/1886 julio 12)
Ofrecimiento de Juan Algora para hacer de intermediario en una reclamación del Ayuntamiento. (1888 diciembre 4/1888 diciembre 6)2
Arriendo de un terreno de la Cía. en el km 143, solicitado por Bruno Antón. (1889 enero 5/1889 enero 8)
Reparación del camino y patio de la estación. (1889 octubre 13/1890 febrero 22)
Proyecto de instalación de una grúa de 8.000 kg. en la estación e instalación de un muelle descubierto. (1890 marzo 27/1891 noviembre 27)
Apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1890 julio 9/1890 septiembre 25)
Arreglo de la cubierta del cocherón de la estación. (1891 mayo 5/1892 septiembre 13)
Construcción de un almacén, muelle, plataforma y vía, solicitada por la Sdad. Minero-Industrial "El Acierto". (1891 julio 4/1891 octubre 10)
Denuncia contra María Montuenga y 7 vecinos mas por allanamiento de terreno de la Cía. en el km 142 de la línea. (1893 abril 4/1893 julio 10)
Reparación de los andenes de la estación. (1893 junio 6/1893 junio 7)
Construcción de una casilla para factoría de PV en la estación. (1893 octubre 25/1894 noviembre 17)
Reparación del camino y patio de muelles de la estación. (1894 octubre 30/1894 octubre 31)
Reclamación por daños y perjuicios, presentada por Laureana Arribas y Varas. (1896 enero 16)
Autorización para construir una fábrica de luz eléctrica, solicitada por Elías Bartolomé. (1896 diciembre 23/1898 mayo 18)
Habilitación de la Factoría de P. V. de la estación para taquilla de billetes. (1898 mayo 7/1898 junio 17)
Reparación de la casilla del paso a nivel de la estación. (1898 agosto 18/1898 agosto 23)
Reparación de la empalizada del patio de viajeros de la estación. (1899 octubre 18)
Contrato entre la Cía. y los Sres. Banquelles y Scepeans, relativo a los trabajos que han de ejecutarse en la séptima Sección del Ferrocarril de Madrid a Zaragoza. (1860 agosto 4).
Reclamación de vecinos de moratilla de Henares. (1862 noviembre 15/1863 agosto 13).
Expediente de expropiación al Duque de Pastrana. (1862 diciembre 7).
Obras en el desmonte de Canto Blanco. (1863 abril 6/1863 abril 30).
Reclamación por daños en su finca, presentada por Eustaquio Moreno. (1863 abril 30/1863 julio 1).
Reclamación de indemnización por daños presentada por el Duque de Pastrana. (1863 junio 29/1874 octubre 6).
Solicitud de paso presentada por José Ranz. ( 1866 abril 16/1869 julio 19 )
Reclamación por perjuicios presentada por Juan Abanades. (1866 noviembre 19/1867 enero 23).
Construcción de un apartadero en el km 136 de la línea para uso del Sr. Chanderlot. (1866 noviembre 23/1869 marzo 25).
Reclamación por daños presentada por José Ranz. (1867 abril 26/1867 mayo 21).
Arriendo de terrenos a varios particulares. (1868 febrero -/1869 octubre 30).
Solicitud de arreglo del puente de madera del km 133 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1875 diciembre 1).
Limpieza del cauce del río Henares. (1878 septiembre 18/1878 diciembre 24).
Reparación del camino de Moratilla a Sigüenza. (1880 septiembre 11/1880 octubre 5).
Reclamación por daños presentada por Antonio de la Riva, José Ranz y Cipriano Gutiérrez. (1880 diciembre 19/1881 enero 28).
Solicitud de arreglo del camino vecinal por los km 134 y 135 de la línea y del puente hundido del km 132, presentada por el Ayuntamiento. (1885 noviembre 27).
Proyecto de un apartadero para cargar piedra en el km 136 de la línea para uso de Juan Rueda. (1887 junio 14/1917 mayo 24).
Solicitud de un segundo palenque para el apartadero. (1888 febrero 28/1888 marzo 1).
Autorización para construir una presa frente al km 136,800 de la línea, solicitada por Evaristo Andrés Blanco. ( 1909 abril 22/1909 abril 27).
Deslinde de terrenos. (1909 agosto 3).
Limpieza de la tajea del km 131,732 de la línea, solicitada por Antonio Águeda de Francisco. (1912 noviembre 15/1912 diciembre 5).
Autorización para construir una pared de cierre frente al km 135,300 de la línea, solicitada por Luis Gil Barrionuevo. (1921 marzo 1/1921 mayo 7).
Plano general de las instalaciones para el servicio de mercancías en la zona comprendida entre la nueva Batería y el cauce de riera de Horta. (1903 septiembre 30)
Construcción de una defensa en el muro cercano a la estación junto a la playa de Pekín. - Incluye: Plano. (1932 febrero 18 / 1932 abril 5)
Prolongación de las vías nº 18 y 19, lado de Empalme de la estación. (1932 febrero 29)
Solicitud de autorización para la instalación de diez postes en la estación para sustituir la actual línea aérea de conducción de energía eléctrica en la barriada de Pekín. - Incluye: Plano. (1932 marzo 1 / 1932 mayo 10)
Autorización para modificar la línea de baja tensión establecida frente al km 5,493. - Incluye: Plano. (1932 marzo 31 / 1932 junio 30)
Construcción de un comedor y cuarto de aseo para el personal del depósito de máquinas. (1932 mayo 10 / 1932 junio 20)
Establecimiento de una vía que sustituya a las dos que debe ceder el Servicio de Movimiento para la reparación de vagones, construcción de un cobertizo, y otras modificaciones necesarias para ampliar y utilizar el taller de Vía y Obras de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1932 julio 26 / 1933 junio 16)
Autorización al Servicio de Movimiento para la construcción de una caseta en la estación, para que el personal de maniobras se resguarde de la intemperie. - Incluye: Croquis. (1932 octubre 31 / 1933 enero 3)
Construcción e instalación de 32 chimeneas para los fosos de la cochera del depósito de máquinas. (1933 febrero 22 / 1933 marzo 8)
Autorización de los Talleres de la estación para la instalación del alumbrado eléctrico. (1934 octubre 4 / 1934 diciembre 31)
Autorización a la Sociedad General de Aguas para cruzar inferiormente el ferrocarril con una tubería de conducción de agua potable por el km 6,013 de la línea, y para establecer dos ramales paralelos a aquella entre los km 5,992 y 6,471. - Incluye: Planos. (1935 enero 9 / 1935 agosto 17)
Reparaciones de los desperfectos del lucernario de la cubierta del déposito de máquinas y del hundimiento de la techumbre del cuarto de tubos y leñera. (1935 marzo 1 / 1935 julio 23)
Denuncias de varios obreros del Depósito sobre las malas condiciones higiénicas de los retretes y fosos de la estación según artículo publicado en el periódico “El Diluvio” de Barcelona. (1935 abril 30 / 1935 mayo 31)
Autorización a la Catalana de Gas y Electricidad S.A. para reconstruir la pared de cierre y sustituir la puerta de entrada del apartadero por otra de hierro de su fábrica de San Martín en el linde con los terrenos de la estación entre los km 2,962 y 3,237 de la línea. (1939 septiembre 16 / 1939 noviembre 29)
Proyecto de reparación de los destrozos causados por la guerra en el muro y tabiques de cierre del lado de mar de la estación. - Incluye: Contrato. (1939 diciembre 16 / 1940 julio 30)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua y un ramal entre los km 2,173 y 2,208 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 23 / 1940 abril 2)
Autorización a José Martín Auson, Alfonso Barguja Expósito, Vicente Hernández Nieto y Marín Vidal Cassi para el arrendamiento de parcelas situadas en la línea. - Incluye: Planos y contratos. (1940 mayo 10 / 1941 junio 18)
Autorización a Cándido López Ávila, Joaquín Tejedor Salvador, Celestino Lacruz Cuevas, José Romero carreras, Vicente Martínez, Manuel Edo Peiró, Francisco Farras Martín y Luis Laloya Clavero para el arrendamiento de parcelas de terreno en la línea. - Incluye: Planos. (1940 mayo 12 / 1941 noviembre 21)
Reparación de las puertas de la cochera de carruajes de la estación concedida a “Hijos de Alfredo Santamaría, S.A.” (1940 junio 3 / 1940 junio 19)
Reparación de la vivienda asignada al alistador Sr. Barberá en el depósito de la estación. (1940 junio 13 / 1940 junio 24)
Autorización a los Sres. F. y R. Domínguez para reconstruir dos trozos de pared en un terreno de su propiedad entre los km 3,768 y 3,780, y entre los km 3,857 y 3.870 de la línea. (1940 agosto 12 / 1940 septiembre 25)
Autorización a “Catalana de Gas y Electricidad S.A.” para cruzar de forma subterránea el ferrocarril por la galería existente en el km 1,013 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 febrero 24 / 1941 mayo 28)
Reconstrucción de todas las carboneras del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos. (1941 abril 29 / 1941 agosto 25)
Instalación de comedores provisionales en el depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto (1942 febrero 6 / 1942 marzo 3)
Reclamaciones sobre indemnización de perjuicios por expropiaciones y por falta de riego, presentadas por vecinos de Alagón. (1863 julio 6/1870 marzo 4).
Autorización para cercar una finca inmediata a la vía, solicitada por Mariano Bueno. (1864 enero 15/1864 enero 26).
Apelación al Sr. Gobernador de Zaragoza sobre nulidad de las expropiaciones en discordia de los propietarios de Alagón. (1864 junio 17/1864 junio 20).
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una estación en el punto conocido como "la partida de Borregueros". (1866 agosto 9/1866 noviembre 21).
Reclamación por el pago de honorarios, presentada por el perito tasador Manuel Grima. (1867 febrero 1/1867 agosto 21).
Denuncia por usurpación de terreno de la Compañía contra José Pomar. (1867 febrero 7/1870 abril 6).
Construcción de una tajea de 1 m de luz en el km 317 de la línea. (1867 abril 12/1869 febrero 19).
Reclamación sobre construcción de pasos a nivel presentada por Mariano Morana y Antonio Alegre. (1867 agosto 5/1867 septiembre 28).
Ofrecimiento de venta de los terrenos expropiados a sus propietarios con motivo de la construcción de la vía de empalme con la línea de Navarra. (1867 octubre 16/1867 noviembre 20).
Reclamación para que se sustituyan las tajeas de madera por otras de fábrica en el km 317, presentada por el Conde de Bureta. (1870 abril 27/1871 agosto 9).
Reclamación para que se le permita continuar rellenando los préstamos de la vía que lindan con su finca, presentada por Mauricio Moreno. (1871 abril 3/1871 mayo 6).
Arriendo de los pastos de la explanación de Alagón a Julián Blasco y José Brum. (1872 abril 8/1881 septiembre 16).
Arriendo de los pastos que hay entre la vía y Alagón, solicitado por Juan Turmo. (1878 junio 7/1878 julio 8).
Autorización para rellenar los préstamos de la vía próximos a su finca, solicitada por Pedro Algora.(1878 diciembre 31/1879 febrero 7).
Solicitud para que se construya una tajea en el camino vecinal de Torres, presentada por el Ayuntamiento. (1879 enero 22/1879 febrero 25).
Reparación de la pila de la alcantarilla situada sobre una acequia en el km 318 de la línea. (1880 enero 21/1880 enero 22).
Autorización a la S.A. Fábricas y Urbanizaciones para cruzar el ferrocarril con una tubería de desagüe en el km 29,002 de la línea (1931 noviembre 26)
Solicitud de autorización del Jefe del Centro de Barcelona del Cuerpo de Telégrafos para sustituir una palomilla de la fachada del edificio de viajeros de la estación por un montante a instalar en el terrado de la cochera de carruajes. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 3/1932 febrero 2)
Solicitud de Juan Riera Badia en representación de la Vda. de P. Vives Reinals al Ayuntamiento para ejecutar obras en la C/ San Juan, 77 y 79. - Incluye: Plano. (1934 mayo 9/1934 julio 24).
Autorización a Juan Rectoret Rigola de arrendamiento de unos terrernos para instalar una caseta de baños en el km 30,700 de la línea. - Incluye: Planos y contrato de arrendamiento. (1934 junio 27/1935 mayo 11).
Autorización al Coronel de Regimiento de Infantería Ligera nº 8 de guarnición de Mataró para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de agua potable y una línea eléctrica para alumbrado de una caseta de baños, en el km 27,943 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 septiembre 7/1934 octubre 13)
Autorización a Alfredo Viñas, director de la S.A. Gas de Mataró para cruzar el ferrocarril con una tubería para gas a presión para el alumbrado desde Mataró a Arenys por los km 34,250 y 35,483 de la línea. - Incluye: Planos y contrato con S.A. Gas de Mataró. (1935 abril 12/1936 junio 1)
Autorización a la Delegación del Servicio Hidráulico del Pirineo Oriental relativo a “Desvío de los cauces de occidente de Mataró” que cruza subterráneamente la estación por el km 27,866 de la línea. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1935 agosto 31/1935 octubre 5)
Autorización al Sindicato Agrícola de Mataró y el Litoral para construir un edificio destinado a local social en terrenos propiedad de la Compañía entre los km 28,209.60 y 28.237.60 de la línea. (1935 octubre 17/1935 noviembre 23)
Propuesta de venta de José Sala de un terreno de su propiedad en la c/ San Pedro, 74 a la Compañía. - Incluye: Plano. (1936 marzo 31/1936 mayo 9)
Autorización a Teresa Campdepadrós Vicens para arrendar una parcela de 72 m2 propiedad de la Compañía, destinada a caseta de baños, entre los km 30,670 y 30,682 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 mayo 14/1936 octubre 17)
Solicitud de autorización de Luis Jara Urbano para arrendar una parcela propiedad de la Compañía destinada a caseta de baños entre los km 30,600 y 30,640 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 mayo 22/1936 junio 29)
Autorización a Luis Lleonart Casanovas para arrendar una parcela que cultivaba, propiedad de la Compañía entre los km 29,006 y 29,051 de la línea.
Solicitud de autorización del Ayuntamiento de Mataró para trasladar tres postes de sustentación del tranvía sitos en la C/ Pinzón a Argentona entre los km 28,150 y 28,204 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 septiembre 18/1940 noviembre 30)
Solicitud del Ayuntamiento de Mataró para que se tomen precauciones para evitar los peligros de las avenidas de la Riera de Argentona en los puentes del ferrocarril en el km 25,772 de la línea. (1940 noviembre 7/1940 noviembre 30)
Solicitud de autorización al Ayunto de Mataró para la instalación durantes los días 25 al 31 de julio de unos barracones de atracciones. (1941 julio 6/1941 agosto 6)
Solicitud de abono de terrenos, presentada por Pedro de Mingo. (1863 noviembre 28/1863 noviembre 30)
Autorización para construir en su finca, en km.173, solicitada por Bonifacio García. (1870 noviembre 16/1878 junio 22)
Proyecto de un puente sobre el río Jalón en el km 174. (1879 noviembre 18/1880 octubre 7)
Construcción de una escollera en el km 175. (1881 abril 28/1881 junio 29)
Solicitud de abono de perjuicios, presentada por Juan García y García. (1881 julio 18/1883 febrero 24)
Solicitud de venta de las parcelas sobrantes, en los km 174 y 175, presentada por Patricio García y Tomás Martínez. (1890 julio 21/1892 febrero 13)
Solicitud de reversión, a su favor, de varias parcelas sobrantes expropiadas, presentada por varios vecinos. (1890 julio 21/1891 noviembre 5)
Solicitud de arriendo de los terrenos, sobrantes del deslinde, en los km 173, 174 y 175, presentada por varios vecinos. (1891 abril 7/1892 septiembre 29)
Autorización de arriendo de la finca "Los Reojares", solicitada por Juan de Miguel Casado. (1891 junio 15/1891 junio 20)
Proyecto de establecimiento de una fuente en el km 178, en Somaén. (1897 enero 29/1909 febrero 26)
Solicitud de abono de jornal a los vecinos que realizaron obras en el km 178. (1899 enero 17/1899 enero 18)
Proyecto de camino de incorporación por la izquierda de la vía, en el km 173, solicitado por los Ayuntamientos de Velilla de Medina y de ]ubera. (1899 noviembre 3/1912 enero 28)
Solicitud de reparación de daños causados en su finca, en el km 173, presentada por Patricio García. (1900 diciembre 3/1900 diciembre 31)
Solicitud de abono de perjuicios causados en sus fincas en el km 179,800, presentada por varios vecinos de Somaén. (1901 septiembre 10/1901 diciembre 18)
Desviación de la carretera general de Madrid a Zaragoza entre los km 176,727 y 176,860. (1903 marzo 8)
Autorización para construir un pajar en el km 179, solicitada por Celedonio Heredia Algora. (1903 abril 27/1903 junio 4)
Autorización para la construcción de un pajar en el km 172,651, solicitada por Tomás Martínez Medina. (1903 agosto 24/1903 octubre 8)
Solicitud para plantar árboles entre los km 175 y 176, presentada por el Ayuntamiento. (1906 mayo 31)
Solicitud de pago de daños y perjuicios, presentada por Francisco Bodega Fraile. (1906 julio 2/1906 julio 17)
Autorización para construir un pajar, próximo al km 172,176, solicitada por Laureano Aguilar Heredia. (1908 abril 22/1908 octubre 9)
Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente, presentada por Vicenta Clavero Artal. (1908 mayo 30)
Autorización para variar 400 metros de acequia de riego, entre los km 174,550 y 175,300, solicitada por varios vecinos. (1908 septiembre 8/1908 diciembre 15)
Solicitud de cesión de la casilla nº 99, que se halla dentro de agujas, en el apartadero. (1909 febrero 16/1909 febrero 27)
Autorización para edificar una casa en el km 172,900, solicitada por Leoncio Amo. (1911 octubre 29/1911 diciembre 15)
Autorización para reedificar una casa en el km 173, solicitada por Alejandro Aguilar. (1917 septiembre 19/1917 octubre 16)
Solicitud de la Sociedad Inmuebles y Valores S.A. para plantar una palmera encima del túnel existente en el km 637,721 de la línea y para cercar con tela metálica la playa situada entre los km 637,779 al 637,805, 637,869 al 637,958 y 638,070 al 638,073 de la línea. - Incluye: Plano (4). (1940 agosto 13/1941 diciembre 1)
Solicitud de Juan Valldosera Bertrán para cercar una finca de su propiedad lindante y partida en dos por la zona del ferrocarril entres los km 641,452 y 641,510 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1941 febrero 28/1941 abril 15)
Solicitud de Juan Valldosera Bertrán para que le sean arrendados 8 algarrobos propiedad de la Compañía en el km 643,800 de la línea. (1941 septiembre 12/1941 diciembre 1)
Solicitud de Magín Masip Prast para establecer un cruce con tubería de agua por el km 632,766 de la línea. - Incluye: Croquis. (1941 diciembre 9/1942 marzo 16)
Solicitud de Antonio Pañella Comas para cercar con alambre de espino y postes metálicos una finca de su propiedad entre los km 642,043 y 642,150 de la línea. - Incluye: Croquis (2). (1942 enero 2/1942 febrero 26)
Solicitud de Francisco Monclús Masip para cercar con alambre de espino unos terrenos de su propiedad en los km 641,750 y 641,870 de la línea. - Incluye: Croquis (2). (1941 diciembre 31/1942 febrero 26)
Correspondencia de José María Masó a la Compañía sobre la propuesta del movimiento de tierras en los km 97 y 98 de la línea. (1882 enero 10/1882 febrero 23)
Solicitud de Manuel García Dana para arrendar unos terrenos situados entre los km 97 y 98 de la línea. (1882 enero 10/1882 febrero 23)
Solicitud del Ayuntamiento de Cantillana para establecer un apartadero en Las Patronales, en el km 102,500 de la línea. - Incluye: Memoria, plano general, presupuesto, pliego de condiciones y cartel-aviso. (1884 enero 30/1891 marzo 13)
Solicitud de compra de José Díaz Carmona de una parte de terreno entre los km 97 y 98 de la línea. – Incluye: Plano general. (1900 febrero 9/1904 mayo 23)
Expropiación de terrenos a José Ríos Pablos y al conde Azmir debido a la ampliación en la estación. –Incluye: Planos generales. (1901 julio 4/1909 mayo 4)
Proyecto de ampliación del muelle y cubierta de una parte del mismo. - Incluye: Plano general, planta y alzado; Presupuesto. (1901 noviembre 24/1903 julio 9)
Emplazamiento de una casilla para la vivienda de dos agentes. - Incluye: Plano general. (1905 diciembre 13)
Proyecto del Servicio de Explotación para la ampliación de las vías y andenes de la estación. – Incluye: Planos generales, Presupuesto. (1907 abril 1/1910 julio 21)
Solicitud de varios consignatarios para la construcción de un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos generales, presupuesto. (1908 enero 31/1912 enero 3)
Solicitud de José Ríos Pablos para la construcción de una cantina en la estación. - Incluye: Plano general. (1909 marzo 31/1909 julio 10)
Solicitud de El Servicio del Movimiento para que se le ceda la vivienda vacante del km 103,250 de la línea. (1909 mayo 19/1909 junio 14)
Solicitud de Juan Antonio Gallardo sobre extracción de grava de su territorio. (1861 julio 11/1861 agosto 1)
Solicitud de autorización para la realización de las obras en el acueducto entre las vías 77 y 78, realizada por Tiburcia Díaz y Víctor Díaz. - Incluye: Planos. (1867 julio 9/1893 julio 22)
Solicitud de Juan Cornecher para arrendar los terrenos de la Compañía para depósito de maderas. (1885 abril 2/1885 julio 27)
Solicitud de la Academia de Infantería de Toledo para que algunos alumnos y un profesor vayan en las máquinas, puedan realizar el examen ocular y visiten la estación de Madrid - Atocha. (1887 marzo 28/1915 junio 2)
Arreglo del patio destinado a la entrada y salida de viajeros y carruajes.- Incluye: Presupuesto. (1888 marzo 17/1889 marzo 26)
Instalación de una grúa fija de 2 tn. (1888 septiembre 6/1888 noviembre 13)
Solicitud de Noberto Saavedra para instalar un cajón para vender bebidas cercano a la estación. - Incluye: Plano. (1890 abril 2/1890 abril 24)
Reparación de las habitaciones que ocupaba el jefe de Reserva y abrir una puerta en la A situada en el plano. - Incluye: Plano. (1890 noviembre 28/1891 marzo 12)
Unión de la vía de acceso al muelle con la 2º vía. - Incluye: Planos. (1893 septiembre 18/1893 diciembre 22)
Solicitud de J. de Toda para un apartadero en el km 81,300 del ramal de Toledo. (1895 enero 14/1895 enero 24)
Don Julián Humanes solicita se le indemnicen los daños causados en sus fincas en el trayecto de Algodor a Toledo. (1895 abril 30/1902 marzo 21)
El Servicio del Movimiento solicita que se le ceda la casilla del cambio nº 1. (1897 agosto 4/1897 agosto 10)
Prolongación del anden, derribando el plano inclinado que existe a continuación. (1897 septiembre 20/1897 octubre 12)
Construcción de un local para caloríferos. - Incluye: Planos. (1898 junio 24/1898 noviembre 18)
Instalación de una vía y plataforma. - Incluye: Planos. (1889 agosto 2/1889 noviembre 6)
Construcción de una presa en el río Tajo, realizada sin permiso por Luis Solís Marta. (1900 abril 10/1900 mayo 4)
Proyecto de modificación de vías. - Incluye: Planos; Presupuesto de gastos. (1901 junio 3/1901 octubre 28)
Convenio con Josefa Ruedas para establecer un despacho central en el interior de Toledo para expender billetes, etc. (1901 octubre 15)
Modificaciones a realizar en la estación. (1901 noviembre 4)
Solicitud para limpieza de las atarjea y pozos negros. - Incluye: Plano. (1902 enero 19/1906 agosto 16)
Proyecto de cierre con puertas correderas para el muelle cubierto de mercancías. - Incluye: Planos. (1902 septiembre 2/1903 enero 30)
Modificación de la distribución actual de las dependencias del edificio de viajeros. (1903 febrero 14/1908 noviembre 10)
Solicitud de Esteban Patiño y Garrido para solicitar en arrendamiento un terreno para instalar un kiosco de bebidas. - Incluye: Planos. (1903 mayo 24/1903 junio 20)
Petición de Don Elías Bartolomé Gil para pasar sobre el puente del río Tajo. (1903 noviembre 10/1903 noviembre 28)
Solicitud de varios comerciantes y casas de transportes para pedir que se repare la playa. (1905 noviembre 24/1905 diciembre 23)
Solicitud de José Monsalve, secretario particular del Duque de Santoña, para pedir una bomba "Letestú" de 40 cm. para acotar un pozo de su finca particular. (1906 diciembre 17/1907 diciembre 18)
Solicitud de José Osorio y Silva, Marques de Alcañices y Duque de Sesto, para atravesar la vía con una tubería de hierro para riego en el km 82,324. - Incluye: Planos. (1908 noviembre 24/1915 marzo 2)
Proyecto de enlace de la vía general con el apartadero general. - Incluye: Planos. (1909 junio 25/1909 agosto 27)
Proyecto de ampliación y reforma de locales para el servicio de caloríferos. - Incluye: Plano. (1910 abril 22/1910 julio 6)
Solicitud de Francisco Toda para establecer un apartadero en el km 80,150. (1910 diciembre 26/1911 agosto 3)
Solicitud de José Infante Guzman pidiendo autorización para realizar obras en casa de su propiedad. (1912 julio 26/1912 septiembre 27)
Solicitud de Justo García para instalar una fábrica de aceites en su terreno. (1913 junio 10/1913 diciembre 16)
Ampliación y reforma en la casa del encendedor de máquinas. (1913 septiembre 11/1913 septiembre 24)
Solicitud de Sergio Novales para cercar con mampostería un terreno de su propiedad. - Incluye: Croquis. (1913 diciembre 5/1914 marzo 30)
Solicitud de Gumersindo Jiménez para construir una casa en un terreno lindante con la estación. (1915 julio 23/1915 octubre 29)
Ofrecimiento de Cándido Cardeño de un local para pagar a los obreros de la estación. (1916 febrero 16/1916 febrero 22)
Solicitud de los Señores Sobrinos de Domingo Marín para la construcción de un porche. - Incluye: Plano. (1916 marzo 31/1916 abril 25)
Solicitud de Señores Sobrinos Domingo Marín para hacer una conducción de aguas en el km 89. - Incluye: Planos. (1916 junio 8/1916 octubre 19)
Solicitud del Alcalde para limpieza de los depósitos de aguas sucias próximos a la estación. (1916 junio 16/1916 junio 24)
Solicitud para arreglar el muelle descubierto y para el cierre general de la estación. (1917 enero 16)
Solicitud de varios ganaderos paras la construcción de un muelle de ganado. - Incluye: Plano. (1917 junio 9/1917 julio 3)
Solicitud del Alcalde para el saneamiento del charcón de la Margara en la Huerta del rey. (1918 marzo 18/1919 septiembre 29)
Solicitud del Alcalde para ampliar la caseta del guarda de la fuente de Cabrahigos. - Incluye: Planos. (1919 febrero 4/1919 abril 29)
Solicitud de varias personas para la reparación del patio de muelles. (1919 febrero 23/1919 diciembre 1)