Obras de reparación en el término municipal de Bubierca, solicitadas por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1865 abril 27/1896 octubre 2)
Compra de terreno de la Compañía en el km 226, solicitada por Braulio Lorenzo. - Incluye: Plano. (1867 diciembre 18/1898 junio 4)
Compra de terreno de la Compañía en el km 224, solicitada por Hilario Marqués. - Incluye: Plano y Croquis. (1871 octubre 6/1900 mayo 18)
Reclamación por perjuicios presentada por Pedro Borque. - Incluye: Planos. (1880 diciembre 21/1891 julio 18)
Compra de terreno de la Compañía solicitada por Andrés Franco y autorización para reedificar solicitada por Bernardo Franco Bailón. - Incluye: Planos. (1886 febrero 12/1914 marzo 16)
Limpieza del desvío de la acequia del km.222, solicitada por el ayuntamiento. (1888 abril 9/1889 septiembre 11)
Reclamación por perjuicios presentada por Justo Álvarez. - Incluye: Croquis. (1888 junio 21/1896 enero 15)
Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Joaquín Borque y Teresa Henar. - Incluye: Croquis. (1888 julio 21/1891 julio 23)
Arreglo del desvío de los Pontones, km 224 y defensa del terraplén de la estación. (1888 septiembre 21/1888 septiembre 24)
Reclamación por perjuicios presentada por propietarios de la acequia de “Los Molinares”, en el km 223. - Incluye: Plano. (1890 febrero 16/1890 julio 7)
Arrendamiento de una viña en el km 227, solicitado por Cipriano Gimeno Cortés y por Cipriano Urbano Lozano. - Incluye: Pliego de condiciones. (1890 febrero 23/1893 noviembre 20)
Ocupación de un terreno de la Compañía en el km 223 por Julián Henar. (1890 abril 18/1890 abril 24)
Reclamación por perjuicios, presentada por Teresa Henar. (1891 junio 18/1893 junio 21)
Limpieza de la alcantarilla de la acequia de la Caridad, en el km 222. (1891 agosto 19/1891 septiembre 22)
Arriendo de tierras y viñas de la Compañía entre los km 222 y 227, solicitado por José Borque Soriano. - Incluye: Planos. (1892 marzo 11/1903 septiembre 25)
Autorización para reedificar una casa, solicitada por Mariano García Serrano. (1893 junio 22/1895 julio 9)
Concesión del aprovechamiento del cauce del río viejo, km 223, solicitada por Andrés Franco Bailón. (1893 julio 21/1893 agosto 5)
Instalación de una báscula-puente en la estación. - Incluye: Planos. (1893 septiembre 28/1893 diciembre 9)
Solicitud para que se facilite una copia del convenio hecho con la Compañía por la expropiación de una parte de una casa en el km 224, presentada por Mariano García Serrano. (1895 marzo 22/1895 marzo 26)
Limpieza de los cunetones de las fincas del km 221, solicitada por Manuel Henar. - Incluye: Planos. (1896 abril 4/1909 septiembre 17)
Denuncia por quitar los hitos y cegar la zanja de cierre que separa su finca del terreno de la Compañía en el km 224,900, presentada contra Vicente García Serrano. - Incluye: Plano. (1897 octubre 23/1898 agosto 14)
Autorización para recoger las espadañas del cauce viejo del río Jalón en el km 223, solicitada por Raimundo Medardes. (1898 junio 6/1898 junio 22)
Reclamación por los gastos ocasionados por la limpieza de la acequia "La Caridad", presentada por Andrés Saúco. (1898 septiembre 15/1898 octubre 31)
Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento y Presupuesto de gastos. (1899 diciembre 29/1900 noviembre 3)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos de emplazamiento y Presupuesto. (1900 abril 25/1901 diciembre 13)
Limpieza del cauce del río viejo en el km 224, solicitada por el Ayuntamiento. (1900 agosto 11/1900 agosto 14)
Compra de unos terrenos de la Compañía entre los km 221 al 227, solicitada por Dionisio Guajardo. (1901 abril 30)
Construcción de un pretil cerca del túnel nº 12, solicitada por el Ayuntamiento. (1902 enero 15/1902 enero 25)
Relleno de una sima abierta en la calle de la "Carnecería", solicitado por el Ayuntamiento. (1903 enero 21/1903 enero 31)
Arreglo del paso del desvío del río jalón entre los km 222,445 y 222,746, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1903 febrero 24/1903 marzo 11)
Limpieza de los cunetones de los km 221 y 222, solicitada por Paterno Tarodo. (1904 abril 21/1904 junio 9)
Apertura de una puerta en el edificio de viajeros de la estación. (1904 junio 8/1904 junio 9)
Limpieza de la acequia Caridad en el término de Portillejo, solicitada por el Ayuntamiento. (1905 septiembre 19/1905 septiembre 30)
Limpieza de los cauces de las acequias del término municipal y reforma del retrete del servicio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1906 marzo 7/1906 agosto 21)
Cesión de un terreno sobrante de la Compañía, solicitada por Mercedes Bordiú y Garcés de Marcilla. (1910 enero 22/1910 marzo 8)
Limpieza de la parte de vía pública que existe sobre el túnel de la estación y limpieza de la acequia Molinar, solicitadas por el Ayuntamiento. (1910 agosto 26/1917 abril 27)
Contrato con "La Hidroeléctrica del Mesa", S.A., para suministro de alumbrado a la estación. (1911 agosto 21)
Deslinde de terrenos solicitado por José Borque Escalada. (1912 marro 15/1912 abril 30)
Modificación en la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Croquis. (1912 marzo 23/1912 abril 10)
Hundimiento causado por las aguas filtradas a través de las vías, en la estación. (1914 enero 11/1914 enero 12)
Cultivo de unos terrenos de la Compañía entre los km 222,840 y 222,920, solicitado por Pascual Hernández. (1914 marzo 20/1916 noviembre 18)
Instalación de alumbrado eléctrico en el andén central de la estación. (1914 junio 19/1914 agosto 4)
Prolongación de la vía apartadero de la estación. (1916 septiembre 7)
Compra de una parcela de la Compañía entre los km 225,917 y 225,942, solicitada por José Heredia Garcés. - Incluye: Plano. (1917 julio 8/1917 agosto 21)
Plano general de la estación. (1921 enero 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de paso inferior en la carretera de Cabeza de Buey a Talarrubias con motivo de la ampliación y modificación de la estación. - Incluye: Plano. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la fecha para la adjudicación en pública subasta de las obras del trozo 1º de la carretera de Cabeza del Buey a Talarrubias. En: Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, nº 38, p. 1, de 24 de febrero de 1919.(1918 noviembre 14/1920 mayo 27)
Arriendo de casa propiedad de MZA a Antonio Zarcero. (1919 julio 2/1921 febrero 2)
Limpieza del pozo negro de los retretes. (1920 mayo 14/1920 mayo 22)
Establecimiento de cruce telefónico por el km 319,560. - Incluye: Croquis. (1923 abril 18/1923 junio 13)
Arrendamiento de almacén propiedad de la Cía., solicitada por Cesáreo Rabiano. - Incluye: Plano. (1923 julio 14/1923 octubre 31)
Establecimiento de paso a nivel o inferior por el km 319,400. - Incluye: Planos; Presupuesto; Cuadro de precios y Hojas de firmas. (1924 marzo -/1936 enero 23)
Construcción de quiosco para aguadora. - Incluye: Croquis. (1924 noviembre 12/1925 abril 16)
Reparaciones en edificios y muelles. (1925 mayo 20/1925 diciembre 5)
Sustitución de cerca de traviesas por otra de fábrica en el km 322,700, solicitada por Manuel Gómez Bravo. - Incluye: Plano. (1926 noviembre 18/1927 noviembre 15)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 3/1930 febrero 19)
Reparaciones en el muelle del embarque de ganado. (1929 mayo 10/1932 abril 20)
Construcción de dos pasos superiores por los km 320,283.80 y 331,406, para servicio del camino de Cabeza de Buey a Castuera. - Incluye: Planos. (1930 mayo 8/1935 abril 1)
Construcción de retrete. (1931 julio 28/1931 julio 31)
Casa-oficina del jefe de sección. - Incluye: Planos y Contrato de inquilinato. (1931 diciembre 10/1932 mayo 7)
Prolongación del andén de la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 21/1932 marzo 28)
Construcción de quiosco-cantina para la aguadora. - Incluye: Planos. (1932 julio 6/1932 agosto 10)
Construcción de vía de playa y patio en la estación. - Incluye: Planos; Perfiles transversales; Cubicación y Presupuesto . (1932 septiembre 7/1932 junio 10)
Ampliación y modificación de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 28/1937 octubre 30)
Autorización para construir almacén, solicitada por Luis Gómez Bravo. - Incluye: Plano informe. (1935 abril 16/1935 diciembre 12)
Autorización para cercar terreno frente al km 323, solicitada por José Donoso y Juan Blanco. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 4/1935 diciembre 20)
Establecimiento de cruce eléctrico para servicio del Parque de Material de Guerra. - Incluye: Plano. (1937 mayo 21/1937 junio 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano del pontón sobre el arroyo de Montijo. Datos para colocar “poutrelles enrobées”. (1910 diciembre 31)
Obras de reparación. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vivienda de un factor. (1935 julio 25/1940 agosto 27)
Proyecto de prolongación del muelle de mercancías cubierto y cerrado en 8,00 metros de longitud. - Incluye: Memoria; Planos ; Pliego de condiciones ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1939 septiembre 12/1940 febrero 9)
Autorización para cercar una finca frente al km 5,300, solicitada por Francisco Carmona Montalvo. - Incluye: Plano de situación. (1940 abril 3/1940 abril 27)
Débitos de la Cía. MZA por la contribución rústica en el término de Camas. (1940 mayo 7/1941 julio 16)
Arrendamiento de una parcela de terreno para depósito de piritas, solicitado por la S.A. NOVA. - Incluye: Plano de situación. (1941 junio 10/1941 julio 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia de José María Masó a la Compañía sobre la propuesta del movimiento de tierras en los km 97 y 98 de la línea. (1882 enero 10/1882 febrero 23)
Solicitud de Manuel García Dana para arrendar unos terrenos situados entre los km 97 y 98 de la línea. (1882 enero 10/1882 febrero 23)
Solicitud del Ayuntamiento de Cantillana para establecer un apartadero en Las Patronales, en el km 102,500 de la línea. - Incluye: Memoria, plano general, presupuesto, pliego de condiciones y cartel-aviso. (1884 enero 30/1891 marzo 13)
Solicitud de compra de José Díaz Carmona de una parte de terreno entre los km 97 y 98 de la línea. – Incluye: Plano general. (1900 febrero 9/1904 mayo 23)
Expropiación de terrenos a José Ríos Pablos y al conde Azmir debido a la ampliación en la estación. –Incluye: Planos generales. (1901 julio 4/1909 mayo 4)
Proyecto de ampliación del muelle y cubierta de una parte del mismo. - Incluye: Plano general, planta y alzado; Presupuesto. (1901 noviembre 24/1903 julio 9)
Emplazamiento de una casilla para la vivienda de dos agentes. - Incluye: Plano general. (1905 diciembre 13)
Proyecto del Servicio de Explotación para la ampliación de las vías y andenes de la estación. – Incluye: Planos generales, Presupuesto. (1907 abril 1/1910 julio 21)
Solicitud de varios consignatarios para la construcción de un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos generales, presupuesto. (1908 enero 31/1912 enero 3)
Solicitud de José Ríos Pablos para la construcción de una cantina en la estación. - Incluye: Plano general. (1909 marzo 31/1909 julio 10)
Solicitud de El Servicio del Movimiento para que se le ceda la vivienda vacante del km 103,250 de la línea. (1909 mayo 19/1909 junio 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arriendo de terrenos a Felipe Velázquez Vera por parte de la compañía. - Incluye: Planos y Contrato. (1920 diciembre 15/1931 mayo 20)
Reparación de edificios. (1935 diciembre 27/1936 junio 23)
Presupuesto para la construcción de dos vías muertas, ordenadas por el Gobernador Militar. - Incluye: Presupuesto. (1937 marzo 9)
Emplazamiento del apartadero "Puerto de las Mezquitas", km 35,430 en el trayecto de Carmonita a Aldea del Cano. - Incluye: Croquis. (1937 noviembre 24)
Contribución urbana. (1938 mayo 11/1938 junio 12)
Arrendamiento de una parcela de la Compañía a Cecilio Molano Antillano (1941 junio 14/1941 junio 24)
Ocupación de un terreno de la Compañía por parte de Martín Lozano, para depósito de jara. (1942 febrero 3/1942 marzo 11)
Autorización para cercar un terreno entre los km 27,089.50 y 27,233.50, solicitada por Clemente Velázquez Martínez. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1942 febrero 10/1942 marzo 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de dormitorio de conductores en la estación. (1910 mayo 27/1914 marzo 26).
Autorización para construir una caseta en terreno próximo a la estación. Solicitada por Luis Canthal Cleve. (1913 mayo 26/1918 febrero 6).
Construcción de una garita de madera y cristales para factoría en el muelle cerrado de Cartagena. (1915 mayo 1/1915 noviembre 27)
Obras de reparación y mejora. (1915 junio 10/1919 abril 28).
Autorización para desviar el camino de Cartagena a los Camachos. Solicitada por la Sociedad General de Industria y Comercio. (1916 marzo 2/1917 marzo 3).
Solicitud de arrendamiento del barracón de la Cía. situado próximo a la vía en la zona del Puerto, presentada por Ginés Ros Vera. (1916 junio 10/1916 julio 11).
Autorización para cercar un edificio lindante con el ferrocarril, presentada por los Sres. Cunchillos y Carmona. (1916 agosto 21/1916 septiembre 29).
Autorización para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Ramón Cañizares Rodríguez. (1916 septiembre 27/1916 noviembre 19).
Desecación del embalse de agua producido por las inundaciones en la estación.(1916 octubre 2/1916 octubre 23).
Ampliación en los edificios del Recorrido de la estación. 1916 diciembre -/1917 diciembre 17).
Acta de recepción y reconocimiento de las obras de instalación de una vía de unión entre el tranvía de Cartagena a La Unión y la fábrica Sociedad General de Industria y Comercio. (1918 enero 12/1918 mayo 3).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia con la Compañía del F.C. de Castillejo a Toledo sobre la construcción de un apartadero en la estación. 1857 agosto 4/1857 agosto 9)
Obras de reparación y reforma en la estación. (1862 febrero 25/1906 julio 3)
Modificaciones que debe sufrir la estación a fin de disponerla para el servicio directo del Ramal de Toledo. (1864 enero 22/1864 julio 29)
Solicitud para establecer un paso a nivel que comunique su fábrica con el muelle de la estación, presentada por Juan Antonio Ocaña. (1864 mayo 17/1864 mayo 18) S. Solicitud para la reapertura de un portillo que existía en la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1865 septiembre 12)
Cesión a la Cía. del edificio del Cuerpo de Telégrafos en la estación. (1867 abril 29/1891 noviembre 9)
Autorización para construir un andamio provisional para correr el tramo metálico del paso inferior del F.C. de Castillejo a Toledo, solicitada por la Cía. de Ciudad Real a Badajoz. (1878 octubre 31/1878 noviembre 2)
Relación de gastos de conservación de la estación común de Castillejo, entre la Cía. de MZA y la de Ciudad Real a Badajoz. (1879 mayo 10/1880 septiembre 6)
Denuncia por ocupación de terrenos colindantes a la estación con ganado, presentada por el Sr. Arana. (1879 junio 24/1879 septiembre 1)
Proyecto de establecimiento de un edificio para vivienda de ampleados en la estación. (1882 septiembre 22/1884 marzo 22)
Establecimiento de una plataforma de máquinas de 13 m. de diámetro en la estación. (1884 mayo 12/1885 julio 13)
Solicitud de arriendo de terrenos para depósito de carbones en la estación, presentada por Eusebio García. (1885 marzo 5/1885 marzo 18)
Solicitud para el arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento de Yepes. (1886 enero 6/1886 febrero 9)
Establecimiento de un local para los empleados de Correos, en la estación. (1888 julio 14)
Petición de dos chimeneas o estufas para la sala de espera de la estación. (1888 septiembre 27/1888 octubre 27)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en su finca, presentada por Eduardo Corredor. (1897 febrero 28/1898 mayo 12)
Proyecto de modificación de vías y del andén del lado de Toledo, y proyecto de traslación del puente giratorio de máquinas y establecimiento de una vía muerta. (1897 diciembre 23/1898 julio 11)
Autorización para reconstruir una cerca frente a la estación, solicitada por Eduardo Corredor. (1898 septiembre 9/1898 noviembre 22)
Desperfectos causados en árboles y cristales de la estación por los alumnos de la Academia de Infantería de Toledo. (1898 diciembre 26/1898 diciembre 27)
Proyecto de establecimiento de una vía muerta provisional para la carga de remolacha. Instalación de una báscula y prolongación de una vía muerta en la estación. (1899 febrero 7/1901 noviembre 12)
Reforma de los retretes del edificio de viajeros. (1902 enero 3/1903 marzo 14)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1902 abril 16/1902 diciembre 10)
Retirada del murete que existe junto al puente giratorio de la estación. (1903 octubre 3/1903 octubre 26)
Construcción de un pozo filtrante para el desagüe de la báscula-puente de la estación. (1905 agosto 19/1905 octubre 7)
Autorización para emplazar una caseta para el servicio de recepción en la campaña de remolacha en las estaciones de Castillejo, Las Infantas y Villaseca, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1907 septiembre 16/1907 octubre 18)
Establecimiento de un andén intermedio entre las dos vías del lado de Toledo. (1907 noviembre 23/1908 enero 10)
Solicitud para la construcción de una cueva para conservar el agua fresca, presentada por la encargada de la cantina de la estación. (1908 febrero 28/1908 marzo 16)
Autorización para construir una fábrica de cemento junto al km 65,800 y vía de servicio para la misma, solicitada por la Sociedad Portland Iberia. (1911 junio 12/1911 agosto 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de un horno para cocer el pan en la estación. (1920 julio 14/1920 septiembre 27)
Saneamiento de las charcas del término de Castrillo de la Vega, solicitado por la Delegación Gobernativa de Aranda. (1924 enero 26/1924 febrero 14)
Autorización para depositar postes en una parcela de terreno propiedad de la Cía., solicitada por la Cía Telefónica Nacional de España. (1926 octubre 1/1931 enero 16)
Proyecto de ampliación del patio de mercancías de la estación, solicitado por Pedro Redondo. (1934 septiembre 13/1935 febrero 13)
Autorización para construir una casa lindante con el km 78,500, solicitada por Dionisio Bombín. (1933 diciembre 26/1934 enero 21)
Autorización para hacer el tendido de una línea de conducción eléctrica del km 76,290 al km 78,372, solicitada por los Sres. Romeral Hnos. (1916 octubre 16/1920 diciembre 24)
Autorización para instalar básculas para pesar cerros en la estación de Roa y Castrillo de la Vega y Aranda, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. (1923 julio 21/1929 enero 26)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 82,620, solicitada por los hijos de Lucio Arranz. (1925 diciembre 14/1927 junio 22)
Instalación de una vía de playa en la estación. (1928 abril 25/1928 agosto 4)
Autorización para establecer un cruce en el km 85,067 para un desagüe del Canal Reina Victoria Eugenia, solicitada por la Confederación Sindical Hidrográfica del Duero. (1930 octubre 8/1931 diciembre 31)
Autorización para construir unos locales con destino a almacenes en la estación, solicitada por Dionisio Bombín. (1930 octubre 20/1930 noviembre 15)
Cruce de línea telegráfica del estado por el km 31, próxima a la estación. (1931 abril 23/1931 mayo 5)
Modificación de la vivienda que ocupa el factor en la planta principal del edificio de viajeros. (1932 julio 19/1932 agosto 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)