Reclamación del Ayuntamiento y varios vecinos por la variación del Canal de Arcos en el km 181 de la línea. (1863 marzo 11/1887 enero 7)
Reclamación de la Compañía por daños causados a particulares. (1863 junio 4/1878 octubre 2)
Reclamación del Ayuntamiento por el pago de intereses de la Caja General de Depósitos. (1863 agosto 11/1863 agosto 27)
Reclamación del Gobierno Civil de Soria, de indemnización por la expropiación de una huerta de la Iglesia de Arcos. (1863 octubre 24/1864 marzo 10)
Proyecto de aumento de una vía en la estación. (1863 diciembre 18)
Proyecto de una casilla para colocar las materias inflamables que existen hoy en el almacén. (1865 febrero 17)
Desvío del río jalón en el km 183 de la línea. (1867 mayo 6/1867 octubre 24)
Reclamación por daños presentada por Julián del Molino y Miguel Rodrigálvarez. (1871 enero 27/1878 octubre 29)
Establecimiento de una escuela para los hijos de empleados, en la estación. (1873 marzo 7/1873 julio 10)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía junto al km 182, presentada por Martina Maza y Treviño. (1873 marzo 10/1877 octubre 12)
Solicitud de compra de un terreno de la Cía. junto al km.182, presentada por Juan Bernardino. (1873 marzo 10/1876 enero 15)
Limpieza de la acequia de riego que existe junto a la empalizada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1873 mayo 6/1873 julio 22)
Establecimiento de una vía en la cochera de máquinas de la estación. (1873 junio 30/1873 julio 31)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía junto a la estación, presentada por Mauricio García. (1874 abril 22/1874 abril 25)
Autorización para construir junto al paso a nivel del Palomar, solicitada por Juan López Díaz. (1875 mayo 31/1875 junio 1)
Solicitud de un trozo de terreno en la estación, presentada por Marcos Blanco. (1876 febrero 1)
Restablecimiento de una vía paralela a la de la cabria en la estación. (1876 mayo 14/1876 septiembre 15)
Limpieza de un canal de riego situado frente a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1876 mayo 26/1876 mayo 31)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía, presentada por Gregorio Lafuente. (1877 enero 22)
Autorización para construir una casa junto a la estación, solicitada por Marcos Blanco Aguado. (1877 febrero 27/1877 diciembre 23)
Solicitud para construir una caseta en la estación, presentada por la aguadora Gertrudis Sánchez. (1877 junio 21/1887 julio 23)
Deslinde de terrenos de la Compañía y el Ayuntamiento. (1877 agosto 7/1877 agosto 8)
Autorización para construir en las inmediaciones de la estación, solicitada por Pascual Pérez Ibarra. (1877 septiembre 24/1877 noviembre 26)
Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Valentín Ortega. (1878 febrero 13/1878 abril 18)
Reclamación por daños presentada por Juan Bernardino. (1878 mayo 14/1878 julio 11)
Solicitud del Ayuntamiento para la limpieza de la tajea del km 183 y de un cauce de riego junto a la estación. (1878 agosto 7/1878 septiembre 21)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1878 septiembre 3/1884 octubre 3)
Solicitud de un trozo de terreno en la estación para construir una fonda, presentada por Pascual Pérez. (1879 mayo 9/1882 julio 5)
Restablecimiento del pontón en la acequia de la estación. (1879 junio 2/1879 julio 20)
Deslinde de terrenos con los de la Compañía, solicitado por Rosalía Esteban. (1880 noviembre 19/1881 enero 4)
Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Vicente Abril y Cabello. (1880 diciembre 9/1881 julio 4)
Solicitud de compra de un terreno de la Compañía, presentada por Manuel Moliné y Vicente Abril. (1881 marzo 12/1883 mayo 30)
Retirada de la plataforma que existe contigua al muelle de carbón en la estación. (1881 diciembre 18/1882 enero 24)
Limpieza de la acequia que pasa por la estación. (1882 agosto 22)
Reparación del terraplén en el km 182 y de una acequia, solicitadas por el Ayuntamiento. (1883 abril 10/1884 julio 4)
Autorización para aprovechar las aguas de la acequia de la estación. (1884 marzo 27/1884 mayo 27)
Autorización para utilizar la puerta de la empalizada que linda con su fábrica, solicitada por Enrique Rodríguez de Celis. (1887 noviembre 21/1895 mayo 30)
Arreglo del camino que existe desde el paso a nivel de la estación hasta el pueblo. (1888 marzo 23/1888 junio 27)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía en el km 182, y para construir una casa, presentada por Pascual Pérez Ibarra. (1889 diciembre 11/1890 abril 2)
Dotación de un almacén y archivo a la estación. (1890 abril 21/1890 mayo 22)
Habilitación de un local para descanso del personal de Tracción en la estación. (1890 agosto 14/1890 octubre 30)
Traslado de la garita de la aguja nº 10 de la estación de Arcos a la de Lorqui. (1890 agosto 18/1890 octubre 1)
Proyecto de vías para la grúa que ha de reemplazar a la Cabria actual en el Depósito de Arcos. (1891 julio 18/1891 octubre 14)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Cerdán. (1863 abril 1)
Limpieza de acequias, solicitada por el Ayuntamiento. (1863 abril 6/1863 julio 15)
Reclamación del pago de expropiaciones, presentada por Manuel Ibáñez. (1863 noviembre 28/1864 enero 11)
Arreglo de la escollera del puente, km 213 de la línea. (1864 septiembre 21/1864 septiembre 22)
Proyecto de un camino entre la estación y el pueblo. (1865 junio 12/1869 junio 22)
Construcción de un camino entre el pueblo y la estación. (1865 julio 6/1866 abril 19)
Reclamación por perjuicios, presentada por Ramón Sigüenza. (1865 agosto 23)
Solicitud de construcción de dos estribos de mampostería en el km 211. (1866 mayo 9)
Limpieza del barranco de las Albercas, solicitada por Juan Lorenzo y otros propietarios. (1867 enero 4)
Reclamación de abono de terrenos presentada por Joaquín Moreno. (1867 enero 4)
Reclamación de perjuicios, presentada por Rafael Ibáñez. (1868 enero 3/1868 febrero 14)
Construcción de canales de riego, solicitada por el Ayuntamiento. (1871 marzo 1/1871 marro 22)
Limpieza de acequias, solicitada por la Junta de Alfarda. (1872 febrero 12/1878 febrero 24)
Limpieza del barranco de las Albercas, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 noviembre 4/1877 diciembre 10)
Reclamación de perjuicios, presentada por Tomás Velilla y Carlos Frax. (1874 octubre 22/1874 octubre 23)
Reclamación de perjuicios presentada por Juan Lorenzo Ponzancos. (1874 diciembre 19/1875 enero 26)
Reclamación de perjuicios presentada por Joaquín Sigüenza Ibarra. (1876 septiembre 18/1876 octubre 27)
Reclamación de perjuicios, presentada por Juan Lorenzo Ponzancos. (1876 septiembre 18/1876 septiembre 23)
Limpieza del barranco de los Morales, solicitada por el Ayuntamiento. (1877 marzo 19/1877 abril 21)
Relación de cantidades pagadas al Ayuntamiento de Cetina en concepto de expropiaciones. (1877 mayo 28/1877 mayo 29)
Proyecto de establecimiento de una tajea, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 abril 22/1879 enero 16)
Autorización para construir un cobertizo, solicitada por Luis Serón. (1879 julio 28/1879 septiembre 13)
Limpieza de cunetas, km 215, solicitada por Clemente Boli. (1879 noviembre 14/1880 febrero 13)
Autorización para construir un edificio en terreno próximo a la estación, solicitada por Luis Serón y Navarro. (1880 junio 2/1880 junio 3)
Reclamación por perjuicios, presentada por Fabián Velázquez. (1880 octubre 7/1880 diciembre 31)
Autorización de riego para su finca solicitada por Andrés Cerdán. (1881 mayo 10/1881 mayo 22)
Autorización para construir un camino de entrada al muelle de la estación, solicitada por Luis Almech. (1882 enero 7/1882 mayo 24)
Autorización para depositar tierras en los pasos de la vía, solicitada por el Sindicato de riegos del río Jalón. (1887 marzo 18/1917 febrero 17)
Limpieza de grava en el km 213, solicitada por Manuel Hernández. (1888 julio 5/1888 julio 26)
Obras de limpieza en el término municipal, solicitadas por el Ayuntamiento. (1888 agosto 17/1888 septiembre 26)
Autorización para plantar árboles solicitada por la Marquesa de Eguarás. (1889 febrero 14/1889 abril 1)
Obras en la estación para dar vivienda al Guardagujas. (1890 abril 21/1890 mayo 22)
Autorización para hacer obras y plantar árboles en terrenos próximos a la estación, solicitada por Mariano Serón Navarro. (1892 enero 20/1894 abril 30)
Limpieza de cunetones, solicitada por la Junta de Alfarda de Cetina y el Ayuntamiento. (1893 marzo 10/1909 mayo 13)
Prolongación del andén de la estación. (1895 julio 1/1895 julio 3)
Reclamación de daños en el km 213, presentada por Manuel Hernández y dos vecinos. (1895 octubre 9/1895 noviembre 8)
Limpieza del barranco de Valdelacelada, solicitada por Francisco Ibáñez. (1896 abril 27/1896 junio 6)
Obras entre los km 211 y 212, solicitadas por varios vecinos. (1898 febrero 24/1898 Abril 15)
Proyecto de rebaje del encanchado del pontón, km 212,518, solicitado por la Comunidad de Regantes del Jalón. (1898 junio 20/1900 abril 14)
Instalación de una báscula en la estación. (1899 diciembre 29/1901 junio 10)
Compra del prado, en el km 213, solicitado por Antonio Marco López. (1900 diciembre 26/1901 enero 14)
Levantamiento del puente del km 212, solicitado por la Comunidad de Regantes de Cetina. (1903 marzo 28/1903 abril 15)
Reparación del pontón de traviesas, solicitada por el Ayuntamiento. (1903 septiembre 20/1903 octubre 14)
Limpieza de carretones, solicitada por León Alcalde. (1904 mayo 10/1904 mayo 25)
Reclamación por daños presentada por Francisco Ibáñez. (1904 octubre 5/1904 octubre 15)
Proyecto de modificación de vías solicitado por el Ayuntamiento. (1906 octubre 16/1917 agosto 7)
Reparación del camino que conduce desde la estación al pueblo, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 marzo 21/1908 abril 6)
Arreglo del camino lateral, entre los km 213,334 y 214,820, solicitado por el Ayuntamiento. (1911 agosto 15/1911 septiembre 23)
Contrato entre la Compañía y la Sociedad Anónima La Hidroeléctrica del Mesa. (1911 agosto 21)
Autorización para plantar árboles en terrenos de la Compañía, solicitada por Pedro Ibáñez Polo. (1911 diciembre 4/1912 enero 24)
Autorización para plantar árboles, cerca de la estación, solicitada por Pedro Pérez Carretero. (1912 enero 16/1912 febrero 8)
Solicitud de nuevo paso a nivel, presentada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 10/1912 diciembre 27)
Solicitud de cunetón de desagüe en los km 213 y 214, presentada por Isidro Alcalde. (1913 enero 9/1913 enero 20)
Solicitud de cierre del patio de carros en la estación. (1913 septiembre 18/1913 noviembre 7)
Obras en la estación. (1915 junio 11/1915 agosto 9)
Obras en la cocina de la estación. (1916 junio 17/1916 julio 18)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la Compañía de Alcoholes. (1916 julio 31/1916 noviembre 2)
Autorización de paso directo al patio de mercancías de la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera. (1918 abril 26/1918 octubre 26)
Autorización para construir un chozo, solicitada por Pablo García García. (1919 diciembre 13/1919 diciembre 16)
Plano de situación de una casilla a construir en el km.217,918. (s.f.)
Envío de una carpeta que contiene la relación de expropiaciones de terrenos del Duque de Solferino. (1863 junio 25/1863 junio 27)
Pruebas verificadas en el puente sobre el río Jalón. (1864 julio 4/1864 julio 5)
Reclamación de abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1865 marro 15/1865 marzo 16)
Reclamación de abono de terrenos, presentada por Juan Zizne. (1865 agosto 7/1865 noviembre 3 )
Prolongación del andén izquierdo en la estación. - Incluye: Plano. (1866 mayo 12/1866 mayo 14)
Reclamación por perjuicios y abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1866 julio 10/1866 noviembre 23)
Desagüe de terrenos encharcados cerca de la estación. (1866 septiembre 14/1867 julio 16)
Aumento del número de habitaciones en el edificio de la estación. - Incluye: Plano. (1871 enero 19/1871 marzo 24)
Arreglo del pavimento de las dos salas de viajeros de la estación. (1872 abril 15/1872 junio 12)
Compra de terreno en la estación por el Duque de Solferino. (1873 julio 9)
Solicitud de venta de terreno presentada por Modesto de Reverter. - Incluye: Plano. (1873 septiembre 5/1873 octubre 1)
Arreglo del camino que conduce al muelle de la estación, solicitado por Santiago Lardi. - Incluye: Planos. (1880 noviembre 25/1882 julio 22)
Desperfectos en el edificio de viajeros de la estación. (1881 mayo 10/1881 junio 27)
Relleno de un cunetón que está entre las dos acequias que cruzan la estación. (1882 septiembre 25/1882 septiembre 28)
Solicitud para que desaparezcan las garitas habilitadas como retretes en la estación, presentada por el Ayuntamiento.(1884 julio 24/1884 agosto 1)
Ampliación del muelle. (1887 agosto 20)
Arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Plano. (1888 mayo 20/1889 marzo 18)
Reemplazo de la plataforma de la vía general. (1894 agosto 27/1894 octubre 1)
Reparación de las cubiertas de la cochera y del almacén de Recorrido. (1897 septiembre 13/1897 diciembre 2)
Autorización para la instalación de un quiosco para venta de tabaco en la estación, solicitada por Nemesia Olivas. - Incluye: Plano y Presupuesto.(1897 septiembre 20/1898 mayo 11)
Reparación de la cochera de la estación. (1898 enero 22/1898 febrero 7)
Autorización para instalar alumbrado de acetileno, solicitada por el fondista de la estación. (1900 enero 17/1901 noviembre 11)
Reclamación del abono de terrenos expropiados en 1863, presentada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1900 febrero 6/1900 marzo 7)
Solicitud de almacén de GV en la estación. (1900 febrero 12)
Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Planos. (1900 septiembre 10/1903 mayo 6)
Solicitud para un puesto de aguadora o limpiadora de la estación, presentada por Petra Seve. (1901 enero 13/1901 febrero 21)
Proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas (Escala 1:500) (32 x 210 cm) (duplicado) (1906 marro 6/1906 julio 28)
Proyecto de pabellón para el Servicio de Correos. - Incluye: Plano de situación, planta y alzados del proyecto de pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500 para el plano de situación; y 1:20 para la planta) (31 x 168 cm) (triplicado); y plano general del proyecto de emplazamiento de un edificio para la estafeta de correos (Escala 1:500) (32 x 56 cm) (1906 diciembre 11/1913 noviembre 19)
Autorización para construir edificio en terrenos colindantes con los de la Compañía, solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1908 abril 13/1913 agosto 9)
Solicitud para que le Compañía contribuya al arreglo de un camino vecinal, presentada por el Ayuntamiento. (1910 febrero 18/1910 marzo 4)
Proyecto de construcción de retretes para los empleados en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de retretes en los edificios para viviendas de empleados (31 x 264 cm) (duplicado); y Presupuestos. (1910 agosto 1/1911 junio 5)
Instalación de vía apartadero solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1912 mayo 10/1912 noviembre 26)
Autorización para edificar un cobertizo solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Plano parcial de la estación para informar la solicitud de José María del Campo en representación del Duque de Solferino; y Plano del cobertizo proyectado para José María del Campo (triplicado) (A4(1912 mayo 15/1915 agosto 12)
Arriendo de los locales destinados a fonda y cantina para su explotación, a Clemente Val. (1913 octubre 7/1914 febrero 27)
Autorización para instalar teléfono de la estación desde la estación a una casa de su propiedad, solicitada por Clemente Alonso Val. (1914 marzo 26)
Establecimiento de vías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 13/1916 diciembre 28)
Proyecto de vía muerta para depósito de vagones cubas. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de dos vías muertas y prolongación de la de maniobras (Escala 1:500) (29 x 123 cm) (triplicado) (1916 diciembre 21/1917 mayo 29)
Proyecto de pabellón para el Recorrido. - Incluye: Planos. (1917 febrero 9/1918 diciembre 5)
Autorización para instalar báscula en terreno de la Compañía, solicitada por la Azucarera del Ebro. (1917 marzo 31/1919 enero 28)
Denuncia por las condiciones higiénicas de los retretes de la estación. (1917 junio 9/1917 julio 9)
Reparaciones en la fonda de la estación. (1917 septiembre 20/1917 noviembre 27)
Construcción de un puentecillo en el camino de acceso al patio de G. V. - Incluye: Plano. (1919 abril 9/1919 octubre 1)
Autorización para instalación de agua en la fonda de la estación. - Incluye: Plano (23 x 54 cm). (1919 octubre 20/1919 diciembre 29)
Reclamaciones por perjuicios presentadas por vecinos de Grisén. (1863 junio 28/1867 diciembre 23)
Reclamación para que se construyan dos caminos de incorporación y un paso a nivel para el servicio de las fincas, presentada por el Duque de Solferino. (1864 abril 1 5/1865 julio 28)
Reclamación para que se construya una obra de fábrica para dar riego a su finca, presentada por José Martín. (1865 marzo 13/1866 noviembre 28)
Reclamaciones por abonos de terrenos presentadas por vecinos de Grisén. (1865 abril 27/1900 diciembre 20)
Solicitud para que se arreglen las zanjas de los prestamos inmediatos a la vía, presentada por el Gobernador de Zaragoza. (1865 septiembre 19)
Reclamación pidiendo el restablecimiento de riego para una finca situada en el km 314 y el abono de perjuicios desde el año 1864, presentada por Gregorio Turmo. (1866 junio 28/1874 octubre 23)
Reclamación para que se repare el brazal de riego junto a los préstamos inmediatos a la vía, presentada por Lumberto Turmo. (1866 diciembre 6/1867 febrero 8)
Reclamación para que se construya un camino lateral por la derecha de la vía para dar entrada a unas fincas, presentada por el Ayuntamiento. (1868 mayo 11)
Solicitud para que se arriende por un año las de los km 316 y 317, presentada por Francisco Lapiedra. (1868 agosto 12)
Reparación del camino de carros entre el muelle y el camino de Pedrolas y Alagón. (1870 febrero 18/1870 mayo 24)
Solicitud de compra a la Compañía de un terreno situado en el km 315, presentada por Eugenio Castillo. (1873 marzo 4/1893 agosto 4)
Reclamación para que se arregle una tajea de riego, km 317, presentada por el Conde de Bureta. (1887 marzo 9/1888 febrero 3)
Solicitud de compra a la Compañía de un terreno situado en el km 315, presentada por Pedro Martín. (1879 diciembre 5/1880 febrero 23)
Reclamación para que se deje abierta la tajea de tapas de 0,60 m de luz en el km 317,156, presentada por el Sindicato de Regantes de Alagón. (1890 junio 11/1890 agosto 23)
Autorización para subir las mercancías con los carros al muelle de la estación, solicitado por Miguel Romero Gómez y otros. (1895 febrero 14/1895 marzo 17)
Solicitud de compra a la Compañía de un terreno en el término de Alagón, presentada por Manuel Lenguas Peralta. (1898 abril 22/1899 julio 24)
Revisión de las parcelas expropiadas para el trazado antiguo de la vía, solicitada por Calixto García. (1900 junio 6/1900 julio 12)
Proyecto de ampliación de vías, andenes y patio de la estación. (1901 julio 5/1901 octubre 8 )
Construcción de nuevos retretes. (1901 agosto 9/1901 noviembre 25)
Arrendamiento solicitado por Manuel Blasco Gilaverte. (1902 agosto 12/1902 septiembre 5)
Modificación general en el edificio de viajeros. (1910 marzo 10/1910 diciembre 29)
Arrendamiento de terreno solicitado por Mariano Castillo y Gómez y otros vecinos de Grisén. (1911 diciembre 11/1917 marzo 16)
Ofrecimiento para realizar la limpieza de malezas en los km 315 al 317, presentado por Germán Ezquerra. (1911 diciembre 17)
Instalación de una báscula puente. (1902 abril 9/1902 septiembre 15)
Relación de las acequias, regueras y caminos que existen en el trazado de vía abandonado. (s.f.)
Autorización de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles a Manuel Cases Lamalla para cercar con alambre de espino y tela metálica un terreno que posee en San Vicente de Llavaneras, entre los km 34,510 y 34,547 de la línea. (1931 agosto 11/1931 octubre 15)
Solicitud de Herman Vieson Nurse para cercar con alambre de espino y postes de hierro un terreno de su propiedad entre los km 34,258 y 34,344 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 agosto 11/1931 octubre 10)
Autorización a Narciso Perich Solá para construir una caseta en el km 32,700 de la línea e instalar una tubería de conducción de aguas entre los km 32,700 y 32,817 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 noviembre 22/1933 febrero 27)
Autorización a Joaquín Sellés Codina para cercar una finca de su propiedad con postes de hierro y alambre de espino, entre los km 34,432 y 34,490. (1933 septiembre 1/1933 octubre 2)
Autorización a José Solá Sert para construir un edificio para vivienda entre los km 32,898 y 32,906 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 mayo 7/1934 junio 18)
Autorización a Alfonso Landaluce para construir un chalet de planta baja, entre los km 32,705 y 32,714 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 diciembre 27/1935 febrero 19)
Autorización a Montserrat Pujol Maciá para construir un chalet de planta baja y un pozo entre los km 32,774 y 32,786 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 6/1935 junio 11)
Autorización a Montserrat Pujol Maciá para comprar una parcela de terreno propiedad de la Compañía, entre los km 32,769 y 32,813 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 junio 6/1936 mayo 20)
Autorización a Adolfo Latreille para comprar una parcela de terreno propiedad de la Compañía, entre los km 32,551 y 32,608 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 septiembre 13/1936 mayo 22)
Autorización a Luisa Matheis Delarque para construir 2 dependencias y cercar un terreno de su propiedad, entre los km 32,697 y 32,770. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre 5/1935 noviembre 28)
Autorización a Montserrat Pujol Maciá para cercar el terreno de su propiedad, entre los km 32,770 y 32,814 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre 11/1936 enero 6)
Autorización a Luis Matheis Delarque para comprar el terreno de propiedad de la Compañía sita entre los km 32,697 y 32,734 de la línea. - Incluye: Plano (1) (1936 febrero 4/1936 octubre 17)
Autorización a Catalina L. Borrás para comprar el terreno propiedad de la Compañía, entre los km 34,261; 34,426 y 34,433 de la línea. –Incluye: Plano (1936 abril 3/1936 mayo 23)
Autorización a Adolfo Latreille para edificar en el terreno de su propiedad, entre los km 32,570 y 32,578 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 abril 17/1936 mayo 22)
Solicitud de Montserrat Pujol Maciá para adquirir una parcela entre los km 32,770 y 32,813 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1940 enero 4/1941 junio 5)
Autorización a Luisa Matheis Delarque para comprar el terreno que se encuentra entre los km 32,681 y 32,733 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 15/1940 noviembre 30)
Autorización a Manuel Comamala Soler para hacer obras ampliación en un edificio en terreno de su propiedad, entre los km 34,621 y 34,630 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 febrero 5/1940 marzo 13)
Autorización a Carmen Masbagá Rubio para construir una casa en terrenos próximos al ferrocarril, en el km 34,558 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 17/1940 octubre 28)
Autorización a Carmen Masbagá Rubio para cercar con alambrada el terreno de su propiedad entre los km 34,459 y 34,567 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 14//1940 diciembre 12)
Autorización de RENFE a Montserrat Pujol Maciá para edificar en terreno de su propiedad, entre los km 34,292 y 34,355 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1941 octubre 21/1942 febrero 28)
Solicitud de limpieza del cunetón del km 205 de la línea, presentada por Manuel Cabrerizo. (1886 marzo 15/1886 marzo 23)
Solicitud de que habite únicamente una familia la casilla del km 206 de la línea con el fin de evitar el contagio de enfermedades infecciosas, presentada por el Ayuntamiento. (1887 marzo 30/1887 octubre 2)
Solicitud de limpieza del cunetón del km 198 de la línea, presentada por Juan Gáceo y Francisca Palacios. (1887 abril 8)
Solicitud de limpieza de la alcantarilla y canalón frente al km 208 de la línea, presentada por Santiago María Gómez. (1888 junio 26)
Deslinde de terrenos anejos a las casillas del paso a nivel, solicitado por el Ayuntamiento. (1888 octubre 13/1888 noviembre 5)
Reclamación por daños en su finca situada frente al km 207 de la línea, presentada por Ramón Palacios. (1889 enero 16)
Solicitud de paso al muelle por el camino lateral que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1890 abril 8/1890 julio 11)
Solicitud de compra de terreno frente al km 205,130 de la línea, presentada por Santos Montón. (1891 agosto 20/1914 noviembre 18)
Autorización para vender agua en la estación, solicitada por María Puertas. (1891 septiembre 5/1891 septiembre 15)
Reclamación por daños en su finca, presentada por José María Palacios. (1892 octubre 10/1892 noviembre 9)
Solicitud de limpieza del sifón situado entre los km 207 y 208 de la línea, presentada por la Junta de Alfarda de Ariza. (1893 septiembre 1/1893 septiembre 12)
Solicitud de limpieza de los cunetones de los km 203 al 204 de la línea, presentada por Faustino Monge y Antonio Remacha. (1893 diciembre 6/1894 abril 20)
Reparación de la vía del muelle y traslado de la báscula de la estación. (1896 junio 6/1896 julio 22)
Reclamación por daños en su finca frente al km 208 de la línea, presentada por Hilario Santa Ursula. (1896 agosto 15/1896 noviembre 30)
Reclamación por daños en sus fincas situadas frente al km 209 de la línea, presentada por Joaquín Monge y otros vecinos. (1896 octubre 17/1897 enero 29)
Pago del impuesto de alfarda por agua suministrada a la Compañía, solicitado por la Junta de Alfarda de Ariza. (1896 diciembre 15/1909 abril 12)
Solicitud para que no se prive del riego a su finca del km 209 de la línea, presentada por Santiago María Gómez. (1897 abril 20/1898 abril 2)
Solicitud de limpieza del cierre de la vía en el km 205 de la línea, presentada por Antonio Rupérez Santander. (1897 octubre 21/1897 noviembre 19)
Solicitud para que se construya un tirante de riego para el riego de sus fincas, presentada por José Ramírez, Manuel Requena y Manuel Remacha. (1897 noviembre 3/1897 noviembre 15)
Autorización para construir una fábrica frente al km 205 de la línea, solicitada por Joaquín Trigo. (1900 enero 2/1900 marzo 2)
Autorización para abrir huecos en una casa frente al km 205,110 de la línea, solicitada por Matías Lausin. (1900 junio 12/1909 julio 13)
Instalación de luz eléctrica en la casilla nº 118 del km 206 de la línea. (1901 octubre 15/1901 octubre 25)
Supresión de agua en algunas habitaciones de la estación. (1902 julio 13/1907 julio 24)
Reclamación por daños en una finca situada frente al km 203 de la línea, presentada por Benita Palacios y Palacios. (1903 septiembre 27/1903 octubre 9)
Proyecto de cierre del muelle cubierto de la estación. (1904 febrero 23/1908 marzo 15)
Solicitud de compra de un terreno frente al km 205,400 de la línea, presentada por Luisa Palacios Palacios. (1904 julio 2/1904 agosto 8)
Autorización para construir una barraca frente al km 204,810 de la línea, solicitada por Sócrates Asensio Rojo. (1905 julio 2/1905 julio 29)
Ripado de la vía de la carbonera de la Reserva de la estación. (1905 julio 29/1905 septiembre 14)
Solicitud de limpieza de los cunetones de la vía frente al km 200 de la línea, presentada por Faustino Monge. (1905 octubre 27/1907 octubre 10)
Establecimiento de dos vías radiales en la Reserva de la estación. «1906 diciembre 12/1907 diciembre 30)
Proyecto de pabellón para estafeta de Correos en la estación. (1907 agosto 19/1907 diciembre 18)
Solicitud de limpieza del camino que va del. pueblo a la estación, presentada por Luciano Cabrerizo. (1907 octubre 23/1907 noviembre 15)
Solicitud de limpieza de la cuneta del desagüe del km 204 de la línea, presentada por Santiago María Gómez Palacios. (1910 marzo 26/1910 abril 22)
Reparación del puente giratorio de la Reserva. (1910 julio 7/1911 agosto 22)
Autorización para construir una casa frente al km 206 de la línea, solicitada por Vicente Pérez Nieto. (1911 abril 1/1911 abril 20)
Reclamación por daños causados por insuficiencia de luz de la alcantarilla del km 209 de la línea, presentada por Nicasio Remacha, José Mª Mateo y otros vecinos. (1911 mayo 21/1911 junio 1)
Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 205,301 de la línea, presentada por Antonio Moros Cambronero. (1911 julio 16/1916 enero 4)
Solicitud de vallado con traviesas, de un trozo del límite de la estación, frente al km 209, presentada por Santiago Mª Gómez y José Mª Mateo. (1911 agosto 21/1911 septiembre 12)
Autorización para construir una casa frente al km 204,902 de la línea, solicitada por Eusebio Trigo. (1912 abril 1/1912 septiembre 19)
Autorización para construir un cobertizo frente al km 204,950 de la línea, solicitada por Antonio Morós. (1912 mayo 2/1912 julio 9)
Autorización para hacer un cubierto con trozos de traviesas en una casilla que habita, solicitada por Adolfo López Millán. (1912 octubre 2/1912 octubre 10)
Arrendamiento de terrenos y perales en el km 223 de la línea, solicitado por Antonio Enal Mateo. (1888 enero 16/1899 enero 27)
Construcción de un retrete en la estación. (1889 mayo 7/1899 agosto 12)
Proyecto de modificación general de la estación. (1902 agosto 1/1921 marzo 18)
Arreglo y limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 13)
Construcción de retretes, lampistería y cubrimiento de pozo en la estación. (1911 febrero 11/1935 septiembre 21)
Tala de un nogal en el muelle descubierto en la estación, solicitada por Miguel Izquierdo. (1918 mayo 29/1918 junio 9)
Limpieza de cunetones en el km 222,964 de la línea. (1918 agosto 31/1923 abril 12)
Reclamación de daños por desbordamiento del cauce del río Jalón en el km 225 de la línea, realizada por José Heredia. (1919 mayo 27/1920 mayo 17)
Limpieza de las calles Bajera y del Postillo en la parte que afecta a la Compañía en el km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 agosto 9/1919 agosto 21)
Reclamación de daños por desviación del arroyo de Valdelloso, realizada por Vicente García Serrano. (1921 junio 19/1922 abril 28)
Denuncia contra Hipólito Bueno por ocupación indebida de terreno de la Compañía en el km 222,945 de la línea. (1923 mayo 23/1923 junio 2)
Arreglo del camino existente frente al km 222,800 de la línea y calle bajera del túnel nº 21, solicitado por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 28/1924 enero 22)
Solicitud de compra de terreno de la Compañía comprendido entre los km 222,760 y 223,120 de la línea, realizada por Ramón Guajardo. (1924 octubre 9/1925 agosto 7)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 223 de la línea, realizada por Pascual Hernández Nebra. (1928 febrero 1/1928 febrero 13)
Autorización para la realización de obras en edificio próximo al km 293,890 de la línea, solicitada por José Gracia Sisón. (1920 junio 18/1928 julio 20)
Autorización para hacer desaguar las aguas procedentes del lavadero público en el río Jalón, pasando por terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 2/1930 febrero 10)
Reclamación de daños por avenida del río Valdillar en el km 222, realizada por Felipe García Serrano. (1930 julio 29/1930 noviembre 3)
Arreglo de la calle Bajera y camino de entrada al muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 noviembre 4/1931 agosto 1)
Autorización para plantar árboles frutales en finca enclavada en la zona de servidumbre de ferrocarril, solicitada por Manuel Mateo Lozano. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
Solicitud de compra de terreno de la Compañía, frente al km 222,870 de la línea, realizada por Aurelio Bailón. (1936 febrero 11/1936 febrero 21)
Proyecto de apartadero en el km 175,330 entre las estaciones de Salinas de Medinaceli y Arcos. (1902 junio 6/1907 julio 26)
Traslado de un cruce de conducción eléctrico establecido desde el km 172,700 al km 172,900, debajo del puente de 14,5m de luz. (1905 diciembre 4/1912 mayo 23)
Expropiación de terrenos a los herederos de Justo Ramírez de Miguel, para la construcción del apartadero de Jubera, km 175,830 de la línea. (1906 marzo 19/1906 octubre 14)
Proyecto sobre la concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero de Jubera, km 175,830 de la línea. (1906 noviembre 17/1916 enero 7)
Construcción de una fuente, un lavadero y un abrevadero en las inmediaciones del pueblo, realizada por la Compañía y solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 7/1931 febrero 14)
Solicitud del Ayuntamiento para plantar árboles en terrenos lindantes con el ferrocarril, frente a los km 175,975 al 176,035 de la línea. (1931 febrero 6/1931 marzo 12)
Cruce del ferrocarril con una línea subterránea de electricidad por el km 178,675 de la línea, solicitado por Higinio Gorriz León. (1933 julio 10/1933 agosto 9)
Cruce de la línea por el km 178,187 con una tubería para abastecimiento de agua del pueblo de Somaen. (1934 febrero 12/1935 agosto 7)
Venta de una parcela de la Compañía sita en el km 177,700 de la línea, solicitada por Claudio Lázaro. (1934 octubre 25/1934 noviembre 7)
Prolongación del apartadero de la vía muerta en la estación. (1859 agosto 29/1860 diciembre 31)
Proyecto para cerrar el vestíbulo de la estación. (1860 noviembre 27/1860 octubre 31)
Construcción, sin autorización, de un edificio inmediato a la vía apartadero de la estación por Juan Bautista Mejías. (1861 enero 26/1861 febrero 11)
Autorización para construir varios edificios, solicitada por José Cabañas y Manuel Palarrés. (1861 febrero 8/1861 abril 1)
Reclamación de paso presentada por (la Sociedad Minera El Consuelo. (1862 agosto 16/1862 agosto 18)
Autorización para construir un almacén en las inmediaciones de la estación, solicitada por la Sociedad Minera "La Protectora 1'. (1862 noviembre 5/1862 diciembre 31)
Construcción de una chimenea en un corral próximo a la estación, por el Sr. General Blanco. (1864 noviembre 18)
Autorización para construir una fábrica de barrilla próxima a la estación, solicitada por Jacinto Ribeyro. (1871 febrero 9/1880 julio 30)
Autorización para construir una fábrica de sosa contigua a la estación, solicitada por Gregorio Cruzado Villaamil. (1873 septiembre 23/1873 octubre 13)
Reparación de la alcantarilla del km 33 de la línea. (1876 mayo 1/1876 mayo 5)
Reparaciones y mejoras en la estación. 1881 febrero 16/1882)
Sustitución de la plataforma de una vía por otra de dos en la estación. (1881 diciembre 7/1882 junio 3)
Proyecto de modificación de vías, cierre y distribución del edificio de viajeros. (1891 abril 18/1893 septiembre 29)
Cubrimiento y cerramiento del muelle de mercancías de la estación. (1891 julio 2/1892 febrero 17)
Colocación de una tablilla indicando la prohibición de circular por las vías en el paso a nivel de la estación. (1891 agosto 21/1891 agosto 29)
Venta de carriles a Esteban Hemández. (1892 septiembre 5/1892 septiembre 9)
Autorización para construir una casa lindante con la estación, solicitada por Vicente Hemández Sánchez. (1893 abril 6/1893 abril 28)
Quejas contra el jefe de Estación por colocar una estufa en su casa. (1893 octubre 19/1893 diciembre 1)
Solicitud de obras en la estación. (1894 octubre 15/1894 octubre 16)
Solicitud de cesión de una casilla para vivienda del Guardagujas. (1895 diciembre 31/1896 marzo 14)
Robo de tres bultos en el muelle de la estación. (1898 febrero 3/1898 febrero 7)
Instalación de un quiosco para la venta de agua en la estación. (1898 junio 30/1898 septiembre 10)
Autorización para establecer un muelle y una vía-apartadero en el km.37,3 50 de la línea, solicitada por la Sociedad General de Salinas de España. (1900 julio 24/1900 enero 24)
Solicitud para construir una casilla para ensayo del alumbrado por gas acetileno. (1901 febrero 8/1901 agosto 27)
Sustitución del cambio número 1 de la estación por otro del sistema V-A. (1901 septiembre 5/1901 noviembre 14)
Solicitud de ripado de la vía muerta, colocación de una báscula de freno en la vía del muelle y adquisición por la Compañía del almacén de harina y sus terrenos, presentada por los vecinos. (1902 agosto 10 1902 noviembre 13)
Autorización para construir un muro de cerca próximo a la estación, solicitada por María de la Parra y otros vecinos. (1905 junio 30/1905 julio 19)
Solicitud de préstamo del cilindro de hierro para afirmado de pisos propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1907 febrero 17/1907 marzo 30)
Solicitud para que se restablezca el paso de ganado por la alcantarilla del km 33,708 de la línea, presentada por la Asociación General de Ganaderos del Reino. (1909 marzo 19/1909 junio 1)
Proyecto de variación de trazado entre los km 33,640 y 34,320 de la línea. (1910 mayo 12/1911 febrero 17)
Proyecto de pontón de 6 metros de luz y tramo de viguetas revestidas de hormigón en el km 33,707 de la línea. (1910 junio 30/1910)