Solicitud de Evaristo Duarte, administrador del Duque de Canga-Argüelles, para cruzar el km 33,578 de la línea con una línea de conducción de energía eléctrica para alumbrado de su finca “El Ángel”. (1909 octubre -/1934 marzo 10)
Solicitud de La Sociedad Eléctrica “La Alcalaína” a la Cía. MZA, autorización para cruzar con una línea eléctrica el km 32,867. (1913 agosto 12/1924 abril 23)
La Comandancia de Ingenieros solicita cambiar la cañería de agua que va desde la mina al “Cuartel del Príncipe de Asturias” de Alcalá de Henares, pasando bajo el km 33,796 de la línea.
Solicitud realizada por el director del periódico “El Eco de Alcalá” a la Cía. MZA para que se amplíe el edificio de viajeros de la estación de Alcalá. (1919 abril 26/1919 mayo 9)
Obras de cierre realizadas en la finca “El Ángel”, propiedad del Conde de Canga Argüelles, lindante con los terrenos de la Cía. MZA. (1919 octubre 27/1920 enero 20)
Solicitud presentada por el Regimiento de Telégrafos para que se le autorice a cruzar una línea telefónica entre los km 27 y 28. (1920 enero 28/1920 abril 21)
Autorización a Mario Soto para construir un grupo de talleres lindantes con la estación de Alcalá, entre los km 33,781 y 34,056 de la línea. (1920 febrero 13/1920 marzo 2)
Solicitud de José Mª Canga Argüelles para cruzar una línea eléctrica de alta tensión en el km 34,015 de la línea. (1920 julio -/1920 noviembre 24)
Obras para instalar rejas de hierro en las ventanas superiores del muelle cerrado de la estación de Alcalá. (1921 julio 2/1921 octubre 6)
Solicitud del Inspector Jefe de la 1ª Demarcación, para transformar en vivienda el local de oficinas que tenía la Cía. MZA en Alcalá. (1921 septiembre 24/1921 septiembre 29)
Proyecto de instalación de una cañería de desagüe para los retretes públicos de la estación de Alcalá. (1922 diciembre 11/1922 diciembre 13)
Proyecto de prolongación de vías en la estación de Alcalá. (1923 febrero 8/1923 febrero 16)
Proyecto de prolongación de andenes en la estación de Alcalá. (1923 junio 5)
Proyecto de prolongación de la vía de la playa y construcción de un muelle descubierto en la estación de Alcalá de Henares. - Incluye: Plano. (1923 diciembre 14/1925 enero 13)
Solicitud de la S.A. “Forjas de Alcalá” para instalar dos postes metálicos en terrenos situados frente al km 33,500 de la línea. (1924 febrero 28/1924 marzo 18)
Solicitud de Manuel Pastor para adquirir unos terrenos propiedad de la Cía. en la estación de Alcalá. (1924 septiembre 19/1925 abril 22)
Venta de la finca “El Ángel” del Sr. Conde de Canga-Argüelles, inmediata a la vía y estación de Alcalá de Henares. (1924 diciembre 30/1925 junio 16)
Trabajos a realizar en la marquesina de la estación de Alcalá, para impedir que se repase cuando llueve. (1925 enero 12)
Solicitud de Camilo Marón a construir un garaje en terrenos lindantes con la estación de Alcalá. (1925 marzo 12/1925 mayo 1)
Solicitud de Guillermo Barco para plantar arboles en una finca lindante con el km 35. (1925 abril 14/1925 mayo 27)
Solicitud del Director de la Estación de Agricultura General de Alcalá de Henares, para cercar unos terrenos comprendidos entre la carretera de Alcalá de Henares a la de Meco y el km 34. (1926 abril 20/1926 mayo 21)
Proyecto de establecimiento de doble vía en el trayecto de Torrejón de Ardoz a Guadalajara, y modificación de vías en la estación de Alcalá. - Incluye: Plano (31 x 315 cm). (1927)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación de Alcalá de Henares. (1927 julio 1/1935 julio 19)
Solicitud de Miguel Atilano Casado para cercar una finca entre los km 34,234 y 36,365. (1928 enero 24/1928 abril 25)
Proyecto de instalación en las estaciones de Alcalá y Jadraque de una báscula y almacén para recepción de remolacha, presentado por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Planos. (1928 julio 21/1928 octubre 30)
Solicitud realizada por la S.A. Forjas de Alcalá para construir dos cobertizos entre los km 33,935’60 y 33,965 en terrenos lindantes a los de la Cía. (1928 noviembre 8/1929 enero 10)
Adquisición por parte de la Cía. MZA de terrenos propiedad de Pascual Polo en el término de Alcalá de Henares. (1929 febrero 20)
Trabajos de pintado, realizados en la grúa metálica del muelle descubierto de la estación de Alcalá. (1929 marzo 9/1929 marzo 30)
Solicitud de Antonio Marón, para instalar un quiosco en la calle del Marqués de Ibarra, frente al km 33,502’83. (1929 abril 29/1929 junio 21)
Instalación de enclavamientos por medio de transmisiones funiculares en la estación de Alcalá de Henares. (1929 mayo 14/1929 julio 11)
Solicitud de la Sociedad Forjas de Alcalá para instalar en terreno lindante con el de la Cía. dos postes metálicos para sostener una diferencial de carga y descarga. (1929 marzo 18/1929 mayo 28)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado y otro descubierto en la estación. - Incluye: Plano del proyecto y copias, presupuesto. (1913 diciembre 15/1918 enero 25)
Proyecto de vía de playa. - Incluye: Plano del proyecto, presupuesto(1919 octubre 15/1920 abril 26)
Prolongación de la vía de playa de la estación. - Incluye: Plano. (1922 noviembre 16/1922 noviembre 28)
Proyecto de 5ª vía. Prolongación de una alcantarilla. - Incluye: Planos del proyecto y perfiles transversales, del galibo de carga y de coches AFV 250-285, de la casilla nº 57; presupuestos; contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad de D. Florencio Manchado [...].(1923 enero 1/1925 septiembre 30)
Vivienda del asentador de Vía y Obras. Alumbrado. (1924 octubre 23)
Solicitud de compra presentada por Josefa Santos pidiendo se le venda una casa expropiada en 1863 a su marido Ramón Vasallo o Basallo en Caldas en el término municipal de Canedo – Incluye: Carta manuscrita por la propia Josefa Santos. (1880 noviembre 30/1881 febrero 7)
Adquisición de una parcela de terreno propiedad de Luisa Ruescas para la construcción de la casilla. - Incluye: Plano de situación y contrato de compra-venta. (1926 septiembre 15/1927 marzo 24)
Autorización para construir una casa cerca de la estación de Arcos, solicitada por José Ferrer. (1863 marzo 7/1863 abril 11)
Envío de dos expedientes de expropiación en los términos de Bubierca y Ateca. (1863 junio 18)
Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. ( 1863 junio 27/1863 julio 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1863 julio 9/1865 julio 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Francisca Pérez. (1863 julio 20)
Reclamación por perjuicios, presentada por Patricio Henar. (1863 julio 21/1864 mayo 8)
Reclamación por perjuicios, presentada por Eusebio Pérez. (1863 octubre 27/1863 octubre 28)
Cesión de terrenos, solicitada por el Ayuntamiento. (1863 noviembre 7/1864 junio 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Francisco Fernández de Soto. (1863 diciembre 27/1864 mayo 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1863 diciembre 29/1864 agosto 10)
Reclamación de abono de honorarios, presentada por Manuel Badoz. (1864 enero 4/1864 enero 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe García Serrano. (1864 enero 25/1870 mayo 6)
Liquidación practicada al contratista Bongeré, encargado de las obras de los Molinares. (1864 marzo 2/1864 marzo 11)
Reclamación por perjuicios, presentada por Inocencio Lite. (1864 marzo 15/1864 mayo 6)
Variación de una acequia en el desvío de los Molinares. (1864 marzo 31)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1864 mayo 30)
Reclamación por perjuicios en terrenos de su propiedad, presentada por Urbano Baylón. (1864 junio 19/1870 octubre 26)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1864 agosto 17/1867 febrero 13)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Latorre. (1864 septiembre 2/1864 septiembre 3)
Reclamación por perjuicios, presentada por Justo Pérez. (1864 diciembre 17)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1865 enero 5/1865 enero 6)
Reconstrucción de un muro y cesión de terrenos al municipio, solicitado por el Ayuntamiento. (1865 junio 8/1866 diciembre 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Castejón. (1865 agosto 11/1865 agosto 19)
Desprendimiento del cauce del desvío de la presa de Rubierca, en el km 222. (1865 octubre 28)
Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Mateo Baylón, Andrés Sauco y otros propietarios. (1865 diciembre 4/1868 mayo 9)
Reclamación por perjuicios, presentada por Isabel Cambronero (1865 diciembre 18)
Reclamación de abono de contribuciones por la Compañía, presentada por el cobrador de las mismas. ([1866 mayo 7]/1866 junio 26)
Obras de riego y expropiación de terreno. (1866 mayo 15)
Reclamación del abono de contribuciones de terrenos propiedad de la compañía, en el término municipal. (1866 septiembre 14/1872 enero 25)
Venta de un baldón en el km 233 a Vicente Sánchez Heredia. (1866 octubre 19/1867 abril 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por Mariano Márquez. (1866 noviembre 24/1867 febrero 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1866 diciembre 24/1867 marzo 14)
Reconstrucción de un muro en el km 224. (1866 diciembre 31/1867 enero 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por Braulio Medina. (1867 marzo 20/1868 enero 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Fernández. (1867 septiembre 1/1870 julio 15)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1867 septiembre 2/1867 diciembre 12)
Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Cambronero Bueno. (1867 septiembre 3/1867 octubre 11)
Reclamaciones por perjuicios causados por el desbordamiento del río Jalón, en el km 223, presentadas por los propietarios. (1867 septiembre 10/1869 septiembre 6)
Reclamación de abono de expropiación, presentada por Urbano Baylón. (1867 diciembre 24/1868 febrero 13)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 febrero 15)
Reclamación por perjuicios presentada por Manuel Molina Horna. (1868 marzo 24/1868 abril 11)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Romero. (1868 abril 24/1868 julio 2)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco Judez. (1868 mayo 11/1868 mayo 26)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 mayo 14/1868 julio 3)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco. (1868 mayo 14/1868 mayo 24)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Henar. (1868 mayo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Benito López. (1868 mayo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Ramón Heredia. (1868 mayo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón. (1868 mayo 18)
Reclamación por perjuicios presentada por Antonio Cebolla. (1868 mayo 18)
Reclamación por perjuicios, presentada por Benito Cubas. (1868 mayo 22)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1868 mayo 22)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1868 mayo 27)
Reclamación por perjuicios, presentada por Tomás Nebra. (1868 mayo 27)
Reclamación presentada por Antonio Bueno y siete firmas más. (1868 julio 2)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Andaluz Moros y dos vecinos más. (1868 agosto 18/1868 septiembre 21)
Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Roig. (1868 agosto 18)
Reclamación por perjuicios, presentada por Pedro Martínez. 1868 agosto 27)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio B. Garcés. (1869 enero 31/1869 marzo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1869 marzo 18/1870 marzo 1)
Arreglo del puente sobre el río Jalón, km 223 y canal de riego. (1869 julio 31/1869 septiembre 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1869 agosto 4/1869 diciembre 14)
Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón, Antonio Lisón y otros vecinos. (1869 agosto 5/1869 agosto 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Lisón Molina. (1869 agosto 27/1869 noviembre 4)
Amenaza de hundimiento de la acequia El Molinar, km 223. (1869 septiembre 7/1869 noviembre 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por Narciso Urgel. (1869 septiembre 9/1870 febrero 1)
Proyecto de encauzamiento del río Jalón para defender la vía en el km 226. (1869 noviembre 26/1872 abril 19)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Lisón y Antonio Molina. (1870 enero 11/1870 abril 16)
Arreglo del riego para su finca, solicitado por Antonio Bueno Garcés. (1870 marzo 5/1871 abril 29)
Reclamación por perjuicios, presentada por Urbano Baylón. (1870 diciembre 12/1872 mayo 17)
Compra de terreno, propiedad de la Compañía, en el km 224, solicitada por Manuel Blanco Cubero. (1871 mayo 9/1871 julio 3)
Solicitud de entrada a sus propiedades, en el km 223, presentada por el Juez Municipal de Bubierca, en nombre de varios vecinos. (1871 julio 26/1872 junio 29)
Venta de terrenos, propiedad de la Compañía, en los km 222, 223, 224 y 226, solicitada por Fabián Juan López. (1871 agosto 6/1875 mayo 5)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés y Felipe Serrano. (1871 septiembre 11/1874 febrero 9)
Cesión gratuita de un terreno en el km 223, perteneciente a la Compañía, solicitada por Manuel Blasco Cubero. (1871 noviembre 9/1872 julio 29)
Arreglo de camino, solicitado por Hilario Márquez. (1876 abril 29/1872 noviembre 6)
Reclamación por perjuicios y entrada a una finca, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 25)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 28/1874 julio 23)
Deslinde de terrenos, solicitado por Eusebio Pérez Huerta. (1872 julio 23/1872 septiembre 4)
Arreglo del paso y riego, en el km 224, solicitado por Pedro Bosque. (1872 septiembre 9/1872 noviembre 8)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Franco y Baylón. (1873 enero 28/1873 abril 29)
Reclamación por perjuicios, presentada por Víctor Pérez. (1873 julio 5/1873 octubre 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe de Francisco y Cándido Bueno. (1873 septiembre 26/1873 septiembre 29)
Reclamación por perjuicios, presentada por Carolina Hernández. (1873 octubre 2/1874 febrero 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Ubaldo Gonzalo Liria. (1874 agosto 10/1875 marzo 9)
Arreglo del camino de entrada a la estación. (1875 febrero 11/1875 abril 3)