Estudio de los trabajos de movimiento y transporte de tierras necesarios con motivo del proyecto de estación de clasificación de Zaragoza y adquisición de terrenos para la balastera de Utebo. - Incluye: Plano y perfiles longitudinales y transversales de la balastera de Utebo y vía para la misma (Escala 1:1000 para el plano; 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil longitudinal; y 1:500 para los perfiles transversales) (31 x 226 cm); Plano general de la balastera de Utebo (43 x 63 cm); Relación de terrenos y sus propietarios para la balastera de Utebo; Plano del proyecto de establecimiento de un ramal o desvío provisional con el objeto de extraer piedras del monte próximo a la finca de Silvestre Peribáñez (triplicado) (Escala 1:1000) (33 x 121 cm); Contrato de arrendamiento de terreno para ramal o desvío provisional con el objeto de extraer piedras entre Ricardo Nieves Ponce, contratista de MZA, y Tomás Lorente Gimeno y Mariano Fuertes Molinos; Plano de la finca de María Alfayé Latorre y su nieto José Laforga que se adquiere para extracción de balasto para la nueva estación de clasificación de Zaragoza (Escala 1:400) (39 x 93 cm); Plano de la finca de Bibiano Bona Bailo que se adquiere para extracción de balasto para la nueva estación de clasificación de Zaragoza (Escala 1:400) (40 x 77 cm); Plano de la balastera de Utebo, con modificaciones y límites en rojo (Escala 1:1000) (39 x 63 cm); Plano que acompaña al contrato de arrendamiento de Tomás Lorente y Mariano Fuertes de dos parcelas de terreno a la Compañía MZA en el término municipal de Utebo (Escala 1:1000) (45 x 86 cm); Contrato de arrendamiento de Tomás Lorente y Mariano Fuertes de dos parcelas de terreno a la Compañía MZA en el término municipal de Utebo. (1903 marzo 12/1922 junio 27)
Proyecto de nueva estación de mercancías, empalme de La Almozara. - Incluye: Borrador de Memoria, Memoria y Plano general (triplicado) (Escala 1:1000) (31 x 291 cm); Plano taquimétrico de la línea de la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (Escala 1:2000) (260 x 32 cm); y Telegramas. (1914 abril 6/1919 noviembre 12)*
Autorización para instalar con carácter provisional una vía apartadero para carga y descarga de trenes sobre la vía ascendente entre la estación de Utebo y el Empalme de La Almozara, en el km 339,000. - Incluye: Consigna para el servicio del apartadero provisional establecido entre la estación de Utebo y la bifurcación de La Almozara, km 339,000 de la línea de Madrid a Zaragoza y croquis. (1917 enero 4/1917 marzo 3)*
Instalación de enclavamientos a la entrada de la estación de Zaragoza con motivo del enlace de la nueva vía de la estación de mercancías de La Almozara. - Incluye: Consigna para el servicio de un grupo de vías de la proyectada estación de mercancías de La Almozara y croquis. (1917 octubre 12/1920 marzo 27)*
Informe relativo al proyecto de estación de Zaragoza, correspondiente a la línea de Caminreal a la misma capital. - Incluye: Plano de la estación de Zaragoza con indicación de los enlaces con las estaciones de Campo del Sepulcro y La Almozara y con el ramal de la estación de Zaragoza - Arrabal (Escala 1:1000) (31 x 189 cm). (1917 octubre 15/1918 julio 5)*
Establecimiento de un camino de acceso desde la carretera de Navarra a la estación de clasificación de La Almozara. - Incluye: Presupuesto; y Perfil longitudinal y transversales del proyecto de camino de acceso a la estación de mercancías de La Almozara (Escala 1:500 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil longitudinal, y 1:200 para los perfiles transversales) (31 x 273 cm). (1918 mayo 4)
Nuevo depósito de máquinas en proyecto en las inmediaciones de Zaragoza. - Incluye: Plano general de situación del nuevo depósito de máquinas en proyecto (duplicado) (Escala 1:5000) (31 x 84 cm); Presupuesto; y Plano de disposición del enlistonado metálico para sustituir la actual cubierta de chapa de hierro galvanizable por placas de Uralita (Escala 1:100 para la proyección horizontal y 1:20 para el detalle) (A3). (1918 septiembre 12/1918 noviembre 23)*
Proyecto de marquesina para el muelle de transbordo de la nueva estación de La Almozara. - Incluye: Notas de expedición; Telegramas; Plano de la marquesina del muelle de La Almozara (A4); Presupuesto; FOTOGRAFÍA de la marquesina para el muelle de transbordo de la estación (FV-0251); Plano de detalle de las cerchas para el muelle de transbordo de la estación (Escala 1:20) (A3); Plano de situación de los apoyos para las cerchas del muelle de transbordo de la estación (Escala 1:50) (31 x 84 cm); Plano de planta, alzado, sección, cálculos de resistencia y cálculo de las correas del proyecto de marquesina para el muelle de transbordo de la estación (Escala 1:50 y 1:20) (31 x 322 cm). (1919 junio 21/1921 febrero 16)*
Modificaciones y nuevas instalaciones en la estación de La Almozara. - Incluye: Plano de situación con la modificación de vías proyectada (31 x 84 cm). (1920 octubre 19/1922 febrero 18)
Planos de la estación de mercancías de La Almozara. - Contiene: Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (119 x 546 cm); Plano de detalle de la parcela exterior para aceite de engrase en el Recorrido de La Almozara (Escala 1:10) (A4); y Plano de detalles del pie para colocación de depósitos de aceite de engrase de 2000 kg y del foco para depositar y elevar este en el almacén de aceites y pinturas del Recorrido de la Almozara (Escala 1:50) (A3). (1918 -)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arrendamientos de terrenos propiedad de la Cía. a varios particulares: Rafael Peromarta; Antonio Campos Zaragoza y Andrés Mora; Virgilio Pempinela y Aldea; Juana Ramón Iberni; Bonifacio Palacios; Teresa Broto Palacio; Juan López; José Domingo; Antonio Rozas Balsa; y Francisca Valle Lizana. - Incluye: Contratos de arrendamiento; y Planos parcelarios: Plano parcelario del terreno cedido en arrendamiento a Rafael Peromarta en el término de La Almozara (Escala 1:400) (31 x 74 cm), Plano de la parcela de terreno que se arrienda a Antonio Campos en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (31 x 104 cm), Plano de la parcela de terreno que se arrienda a Antonio Campos en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (31 x 101 cm), Plano de la parcela de terreno que se arrienda a Virgilio Pempinela en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (31 x 63 cm), Plano de la parcela de terreno que se cede en arrendamiento a Juana Ramón, Viuda de Lastrada en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (32 x 84 cm), Plano de la parcela de terreno que se cede en arrendamiento a Bonifacio Palacios en el término de Zaragoza (Escala 1:400) (32 x 84 cm), Plano de los terrenos que se arriendan a Juan López (Escala 1:400) (31 x 67 cm), Plano de la finca de la Compañía que se cede en arrendamiento temporalmente a José Domingo (Escala 1:400) (29 x 76 cm), Plano del terreno que se arrienda a Teresa Broto Palacio (Escala 1:400) (33 x 49 cm), Plano del terreno que se arrienda a Antonio Campos (Escala 1:400) (A3), Plano de los terrenos que se arriendan a Juan López (Escala 1:400) (32 x 65 cm), Plano del terreno que se arrienda a Antonio Rozas (Escala 1:400) (31 x 70 cm), Plano del terreno que se arrienda a Francisca Valle (Escala 1:400) (32 x 59 cm). (1915 diciembre 13/1923 febrero 12)
Proyecto de instalación de aparatos de enclavamientos en la estación. - Incluye: Propuesta de la casa McKenzie & Holland, Ltd., representada por José Goenaga y plano y cuadro de maniobras de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares (31 x 128 cm), plano de la alternativa nº 1 para la disposición general (31 x 128 cm) y plano de la alternativa nº 2 para la disposición general (31 x 128 cm); Plano de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares, disposición del aparato central, cuadros de enclavamientos, cuadro de maniobras y cuadro de movimientos compatibles a fecha de 1920 (duplicado) (31 x 273 cm); Presupuestos; Perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 231 cm), perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las longitudes y 1:100 para las alturas) (31 x 98 cm) del proyecto de unión con la vía de la Compañía del Norte y Plano, alzado y secciones del proyecto de sifón, en sustitución de una tajea del Norte en el km 339,839 de la línea de MZA (Escala 1:50) (31 x 77 cm); Plano de plantas y secciones de la disposición de la caseta de enclavamientos de la Bifurcación de La Almozara (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Plano de la variación proyectada en la Bifurcación de La Almozara (duplicado) (31 x 101 cm); Plano de la 2ª solución para la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares (duplicado) (31 x 126 cm); Plano de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares, disposición del aparato central, cuadros de enclavamientos, cuadro de maniobras y cuadro de movimientos compatibles a fecha de 1922 (triplicado) (31 x 273 cm); Plano y esquemas de aparatos de la Bifurcación de La Almozara, a fecha de 1922 (41 x 90 cm); Expedición de 58 bultos con aparatos para enclavamientos y señales de ferrocarril a través de la línea de vapores de Mac Andrews & Co, Limited; Croquis de la base del semáforo (A3); Plano del pescante de señales de La Almozara (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición de señales y detalle de la base del semáforo de la Bifurcación de La Almozara (Escala 1:100) (A4); Plano de alzado,j planta y sección del pescante de señales de la Bifurcación de La Almozara a fecha de 1922 (Escala 1:20) (56 x 125 cm); Plano de la cimentación del pescante de señales de la Bifurcación de La Almozara (Escala 1:20) (31 x 99 cm); Plano con el esquema general de la instalación de aparatos de enclavamientos proyectada, a fecha de 1923 (Escala 1:1000) (31 x 294 cm); y Plano con el esquema general de la instalación de aparatos de enclavamientos proyectada, a fecha de 1926 (Escala 1:1000) (31 x 273 cm) . (1919 octubre 24/1926 enero 16)
Proyecto de instalación de vías muertas. - Plano de situación del proyecto de instalación de dos vías muertas a fecha de 1923 (triplicado) (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Plano de situación y perfil por AB del proyecto de instalación de dos vías muertas (Escala 1:1000) (46 x 147 cm); Plano parcelario para el establecimiento de dos vías muertas (Escala 1:500) (28 x 216 cm); Pagos de honorarios en papel timbrado del Estado; Relación nominal de los propietarios interesados en la ocupación de terrenos necesarios para la construcción de dos nuevas vías muertas en la estación de La Almozara; Plano de las parcelas de terreno necesario para las obras de la estación citada, que son objeto de expediente de expropiación forzosa a fecha de 1923 (duplicado) (Escala 1:400) (32 x 177 cm); Recibo de contribución territorial a la riqueza urbana del Registro fiscal de edificios y solares del año económico 1920-21; Boletín Oficial de la provincia de Zaragoza, Año XC, jueves 8 de noviembre de 1923, nº 265; Boletín Oficial de la provincia de Madrid, Año 1923, martes 4 diciembre de 1923, nº 289; Contrato privado de compra-venta de dos parcelas de terreno que adquiere la Compañía MZA de la propiedad de Juan y Gregorio Zay Palacios para ampliación de vías muertas en la estación y plano parcelario; Croquis de la parcela con superficie de 359 m2 a ceder a Faustina Moreno tras la construcción del camino de acceso desde la carretera de Navarra a la estación de clasificación de La Almozara (Escala 1:400) (A4); Plano de la parcela con superficie de 262,11 m2 a ceder a Faustina Moreno tras la construcción del camino de acceso desde la carretera de Navarra a la estación de clasificación de La Almozara, modificado a fecha de 5 de julio de 1924 (Escala 1:400) (A4); Plano de las parcelas que son objeto de permuta entre la Compañía y Faustina Moreno para el establecimiento de vías muertas en la estación, a fecha de 10 de julio de 1924 (Escala 1:400) (32 x 75 cm); Contrato de permuta de terrenos entre la Compañía y Faustina Moreno, destinándose los que se adquieren a instalación de vías muertas en la estación, a fecha de 16 de julio de 1924; . (1922 diciembre 26/1933 mayo 4)
Entrada y salida directa de Arrabal a la estación. (1923 enero 1)
Mejoras en la estación en relación al alumbrado eléctrico, garitón para el encargado del Recorrido, garita para el muelle de transbordo y dormitorio para maquinistas y fogoneros. (1923 enero 26/1923 junio 16)
Ocupación de terrenos de la Compañía por Sebastián Gallego en la estación de Zaragoza. (1923 febrero 20/1923 junio 30)
Compra de terrenos a Luciano Romero, Josefa Cardeu, Hipólita María Auger, Antonio Rais Auger, Genoveva Santandreu y Fernando García por la Compañía para obras en la estación. (1925 agosto 1/1929 julio 4)
Instalación de alumbrado eléctrico en estación y viviendas y modificación de factoría. - Incluye: Extracto del plano de situación con indicación del emplazamiento de una caseta para transformador de energía eléctrica (A4); y Plano de planta del edificio destinado a factoria de material, frenos y cuarto de mozos (Escala 1:50) (A4). (1929 octubre 17/1934 enero 19)
Contrato con Vicente López de Lerena para removido de mercancías. (1931 enero 9/1931 enero 31)
José Gascón Lahuerta, hermano del guarda de playa Manuel Gascón, solicita el aprovechamiento de las carbonillas que se producen en la estación. (1931 marzo 30/1931 abril 9)
Solicitud de Silverio Chacón Risco, Visitador-Encargado del Recorrido,de concesión de una vivienda. (1931 mayo 18/1931 junio 5)
Cruce por el km 338,120 con la línea eléctrica de las Sociedades Eléctricas Reunidas de Zaragoza, realizado sin autorización. (1933 mayo 23/1933 agosto 9)
Cesión al personal de Movimiento de terrenos de la Compañía para campo de deportes. (1933 junio 29/1933 diciembre 12)
Instalación de agua y retrete en el edificio de viajeros. (1933 septiembre 11/1933 septiembre 13)
Construcción de edificio para transformador eléctrico y vivienda de un agente del Servicio Eléctrico. - Incluye: Plano de planta, alzados y secciones del proyecto de edificio para transformador y vivienda de un agente (Escala 1:50) (31 x 210 cm); Plano de situación de los edificios proyectados (Escala 1:500) (A3); Plano de planta, alzado y sección de una caseta de transformación (Escala 1:50) (58 x 65 cm); y Presupuesto. (1934 enero 5/1934 mayo 14)
Utilización por el personal de todos los servicios del terreno laborable que hay en la estación. (1934 marzo 4/1934 mayo 13)
Construcción de un lavadero general para todos los empleados de la estación. (1934 octubre 17/1934 diciembre 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de estación de clasificación en el km 214,466.50 de la línea: explanaciones. - Incluye: Perfiles transversales ; Perfil longitudinal ; Plano general ; Copia del contrato para el movimiento de tierras. (1917 -/1921 octubre 10)
Instalaciones telefónicas, telegráficas y de correos en la estación de clasificación. (1918 marzo 10/1920 abril 14)
Proyecto de estación de clasificación: prolongación de tajea. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1918 abril 4/1919 febrero 1)
Suministro de 8.000 m3 de balasto para la estación de clasificación. - Incluye: Presupuesto. (1919 junio 3/1920 mayo 27)
Modificaciones y mejoras en la estación de clasificación. - Incluye: Presupuesto. (1919 julio 9/1929 julio 11)
Estación de clasificación de La Nava: proyecto de edificio para el Recorrido. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Planos del proyecto. (1920 noviembre 29/1923 marzo 1)
Compra de terrenos a Leonor Palomo con motivo de la ampliación de vías de la estación. (1921 febrero 17/1921 abril 26)
Estación de clasificación: caseta para enclavamientos. - Incluye: Planos de la cimentación de las casetas A y B de enclavamientos. (1921 octubre 13/1923 febrero 3)
Autorización para establecer un cruce por los km 217,445 y 219,500 de la línea, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Planos y perfiles de los cruces (1924 enero 5/1933 noviembre 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitudes de compra de terrenos de la Compañía situados en los km.6,300, 6,400 y 8,200, presentadas por Juan Herrera y Mateo Sanz. (1895 enero 26/1902 abril 2).
Denuncia del Gobierno Civil de Valladolid por los daños causados por filtraciones del Canal del Duero y por la construcción de la línea. (1895 marzo 5/1895 octubre 5).
Reclamación de indemnización por la expropiación de parcelas, presentada por Pedro Cuesta. (1895 marzo 16/1896 mayo 7).
Queja contra el jefe de Estación por establecer un cauce de madera para riego en el patio de viajeros. (1895 mayo 5/1895 mayo 25).
Solicitud para que se construya un apartadero entre las estaciones de Laguna de Duero en el km.10, presentada por varios vecinos de varios pueblos de la comarca. (1899 enero 31/1899 abril 1).
Solicitud para que la Compañía ceda parte de una parcela del km 6,200 a cambio de una deuda, presentada por Tomás Sánchez Arcilla. (1899 febrero 9/1899 febrero 17).
Autorización para establecer un paso de agua en el km 6, solicitada por varios vecinos. (1899 abril 6/1900 octubre 25).
Autorización para establecer un paso de agua por el km 9,225, solicitada por los señores Caamaño Hnos. (1901 diciembre 16/1902 septiembre 26).
Ampliación del apartadero de Laguna de Duero para transformarlo en estación. (1904 junio 8/1904 junio 25).
Autorización para construir una acequia de riego desde el km 12,786 al km 12,358, solicitada por Benito Martín. (1907 enero 21/1907 marzo 4).
Autorización para establecer un cruce con una tubería de agua por el km 9, solicitada por Hilario Vázquez Gil. (1907 noviembre 14/1907 noviembre 15).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce con conducción de agua en el km 8,58 y para modificar otro en el km 11,166.60, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1906 agosto 14/1928 mayo 1)
Autorización para cruzar la vía con dos sifones en los km 9,231 y 10,201.50, solicitada por José Barrasa Díaz. (1907 mayo 26/1915 agosto 11)
Solicitud para comprar un terreno en el km 6,418 realizada por María Mato Vega. (1919 diciembre 26/1920 febrero 12)
Autorización para rebajar de nivel una finca situada en el km 10,300, solicitada por Ramón Astruga San José. (1922 marzo 23/1922 abril 19)
Autorización para cruzar una vía eléctrica a baja tensión en el km 13,638, solicitada por Pablo Martín. (1923 abril 4/1923 abril 24)
Autorización para establecer una línea de energía eléctrica de alta tensión que cruce la vía en el km 13,768.50, solicitada por Miguel Sáez y Cía. (1925 septiembre 7/1926 octubre 28)
Autorización para cruzar la vía con hilo de baja tensión en el paso a nivel del Villar, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 26/1926 febrero 1)
Solicitud para que se construya un muelle para mercancías en la estación. (1926 mayo 20/1931 mayo 12)
Autorización para extraer tierras en la zona del FC. para construir adobes, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 agosto 26/1926 noviembre 3)
Autorización para cortar árboles en la zona del FC., solicitada por el Ayuntamiento. (1926 octubre 14/1926 octubre 20)
Autorización para cortar árboles, solicitada por Nicomedes Izquierdo. (1926 noviembre 2/1927 enero 21)
Autorización para cortar árboles frente a los km 13 y 14, solicitada por Andrés Cubero García. (1927 enero 26/1927 junio 30)
Autorización para cortar árboles, solicitada por el Ayuntamiento. (1927 octubre 22/1927 noviembre 22)
Autorización para construir un chozo frente al km 7,340, solicitada por Calixto de Francisco Peña. (1927 noviembre 2/1927 diciembre 28)
Reparación del sótano del edificio de viajeros de la estación. (1931 noviembre 18/1931 diciembre 1)
Solicitud del Ayuntamiento para que se le facilite el rodillo de tracción animal, propiedad d4e la Cía. (1932 abril 25/1932 abril 30)
Establecimiento del servicio restringido de circulación en el trayecto entre Valladolid y Aranda. (1934 enero 23/1934 octubre 20)
Autorización para establecer dos cruces con línea de energía eléctrica por los km 1,679.50 y 9,548.95, solicitada por la S.A. Saltos del Duero. (1934 junio 12/1936 marzo 17)
Autorización para establecer dos cruces con tuberías de conducción de aguas por los km 6,300 y 9,624, solicitada por la Delegación de Servicios Hidráulicos del Duero. (1935 julio 19/1935 septiembre 24)
Autorización para construir una casa en terreno lindante con el km 7,080, solicitada por Lorenzo Vallelado Ramos. (1935 agosto 5/1935 agosto 27)
Autorización para construir una casa frente al km 7,250, solicitada por Julián Herrera Vázquez. (1935 agosto 14/ septiembre -)
Solicitud de un cruce eléctrico en el km 7,244.50, realizado por Julián Herrera Vázquez. (1937 marzo 16/1937 abril 9)
Autorización para construir una casa frente al km 7,084.35, solicitada por Ángel Payerpaj. (1938 junio 30/1939 enero 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización de la Inspección Técnica y Administrativa de Ferrocarriles a Manuel Cases Lamalla para cercar con alambre de espino y tela metálica un terreno que posee en San Vicente de Llavaneras, entre los km 34,510 y 34,547 de la línea. (1931 agosto 11/1931 octubre 15)
Solicitud de Herman Vieson Nurse para cercar con alambre de espino y postes de hierro un terreno de su propiedad entre los km 34,258 y 34,344 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 agosto 11/1931 octubre 10)
Autorización a Narciso Perich Solá para construir una caseta en el km 32,700 de la línea e instalar una tubería de conducción de aguas entre los km 32,700 y 32,817 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1932 noviembre 22/1933 febrero 27)
Autorización a Joaquín Sellés Codina para cercar una finca de su propiedad con postes de hierro y alambre de espino, entre los km 34,432 y 34,490. (1933 septiembre 1/1933 octubre 2)
Autorización a José Solá Sert para construir un edificio para vivienda entre los km 32,898 y 32,906 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 mayo 7/1934 junio 18)
Autorización a Alfonso Landaluce para construir un chalet de planta baja, entre los km 32,705 y 32,714 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 diciembre 27/1935 febrero 19)
Autorización a Montserrat Pujol Maciá para construir un chalet de planta baja y un pozo entre los km 32,774 y 32,786 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 6/1935 junio 11)
Autorización a Montserrat Pujol Maciá para comprar una parcela de terreno propiedad de la Compañía, entre los km 32,769 y 32,813 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 junio 6/1936 mayo 20)
Autorización a Adolfo Latreille para comprar una parcela de terreno propiedad de la Compañía, entre los km 32,551 y 32,608 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 septiembre 13/1936 mayo 22)
Autorización a Luisa Matheis Delarque para construir 2 dependencias y cercar un terreno de su propiedad, entre los km 32,697 y 32,770. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre 5/1935 noviembre 28)
Autorización a Montserrat Pujol Maciá para cercar el terreno de su propiedad, entre los km 32,770 y 32,814 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre 11/1936 enero 6)
Autorización a Luis Matheis Delarque para comprar el terreno de propiedad de la Compañía sita entre los km 32,697 y 32,734 de la línea. - Incluye: Plano (1) (1936 febrero 4/1936 octubre 17)
Autorización a Catalina L. Borrás para comprar el terreno propiedad de la Compañía, entre los km 34,261; 34,426 y 34,433 de la línea. –Incluye: Plano (1936 abril 3/1936 mayo 23)
Autorización a Adolfo Latreille para edificar en el terreno de su propiedad, entre los km 32,570 y 32,578 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 abril 17/1936 mayo 22)
Solicitud de Montserrat Pujol Maciá para adquirir una parcela entre los km 32,770 y 32,813 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1940 enero 4/1941 junio 5)
Autorización a Luisa Matheis Delarque para comprar el terreno que se encuentra entre los km 32,681 y 32,733 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 15/1940 noviembre 30)
Autorización a Manuel Comamala Soler para hacer obras ampliación en un edificio en terreno de su propiedad, entre los km 34,621 y 34,630 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 febrero 5/1940 marzo 13)
Autorización a Carmen Masbagá Rubio para construir una casa en terrenos próximos al ferrocarril, en el km 34,558 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 17/1940 octubre 28)
Autorización a Carmen Masbagá Rubio para cercar con alambrada el terreno de su propiedad entre los km 34,459 y 34,567 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 14//1940 diciembre 12)
Autorización de RENFE a Montserrat Pujol Maciá para edificar en terreno de su propiedad, entre los km 34,292 y 34,355 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1941 octubre 21/1942 febrero 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de un edificio destinado a la reparación de coches de bogie en la estación. (1917 febrero 10/1917 agosto 17)
Pliego de razonamientos sobre la expropiación forzosa para construir una estación de limpieza de trenes de viajeros, depósito de coches y estación de clasificación de trenes de mercancías en Madrid. (1918 marzo 14)
Autorización para realizar estudios topográficos en la estación, solicitada por la Cía. Metropolitana Alfonso XIII. (1919 diciembre 19/1919 diciembre 21)
Denuncia por verter tierras en el arroyo Carcabón contra Honorio Hernández Agero. (1921 enero 18/1924 junio 17)
Instalación de una vía destinada al servicio del Almacén de Lonas. (1921 mayo 20/1921 junio 13)
Tanteo del trazado del F.C. de cintura de Madrid. (1921 septiembre 6/1922 enero 27)
Apertura de una cuenta de "Gastos pendientes de clasificación' para la modificación de vía efectuada en la estación de P. V. (1922 junio 21/1922 agosto 7)
Solicitud para que se doblen las vías en los Talleres Generales. (1923 enero 31/1928 septiembre 27)
Obras de reforma en la Estafeta de Correos y Telégrafos de la estación. (1923 junio 6/1929 mayo 28)
Adquisición de una parcela de terreno a Salvador Raventós, para las obras de supresión de la bifurcación del Abroñigal. (1925 diciembre 30/1925 marzo 27)
Obras de ampliación y mejora en los Talleres Generales. (1925 abril 2/1929 junio 17)
Enlace de vías del 22 Grupo de P.V. a las de G.V. llamadas del "Barranco' o de la "Casa de la Parra". (1925 mayo 20/1926 junio 30)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1926 enero 13/1930 diciembre 5)
Condiciones para la conducción, transmisión y entrega del tráfico combinado entre las Compañías de MZA y MCP en el empalme de Delicias por medio del F.C. de contorno. (1926 septiembre 10/1927 enero 15)
Instalaciones telefónicas en la estación por la Cía. Telefónica Nacional de España. (1926 octubre 5/1928 enero 31)
Establecimiento de una vía para desinsectación de coches en los Talleres Generales. (1927 marzo 14/1927 julio 29)
Ofrecimiento a la Compañía de fincas en venta próximas a la estación. (1928 junio 6/1929 agosto 14)
Modificación del emplazamiento de la grúa hidráulica instalada entre las vías de la estación. (1929 agosto 19/1929 agosto 31)
Pago de arbitrios por vallas al Ayuntamiento. (1929 octubre 23/1930 febrero 22)
Solicitudes para instalar un quiosco-cantina y para vender bebidas, presentadas por José Álvarez Rojano y Teresa Diez. (1929 octubre 28/1930/junio 3)
Instalación de vías de carril usado para ruedas de locomotoras en los Talleres Generales. (1930 febrero 11/1930 marzo 10)
Autorización para descalzar el muro de contención de la vía que linda con el cuartel de los Docks solicitada por la Comandancia de Obras, Reserva y Parque Regional de Ingenieros de Madrid. (1930 diciembre 13/1930 diciembre 27)
Autorización para rellenar unos terrenos de la Compañía, solicitada por José Carbonell. (1931 noviembre 6/1931 diciembre 5)
Transferencia de la Compañía MCP a la Cía. Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, del crédito de 122.343,23 pesetas procedente de la venta de terrenos de MZA en la estación de Delicias. (1931 diciembre 4/1933 julio 19)
Autorización de MZA para utilizar el campo que existe en la línea de circunvalación de Delicias, solicitada por la Sociedad Deportiva "Lacy Sporting Club" para jugar al fútbol. (1931 diciembre 7/1932 mayo 25)
Adquisición de parcela de terreno a Antonio Megino. (1932 enero 16)
Reclamación de la Compañía ante el Tribunal Económico Administrativo provincial, contra el Ayuntamiento por el arbitrio de solares. (1934 febrero 20/1934 febrero 28)
Autorización para cercar con alambre un terreno de Gasificación en el Cerro de la Plata, solicitada por la "Unión Eléctrica Madrileña". (1935 septiembre 21/1935 noviembre 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de edificios para aduana y Docks en la estación de Madrid. (1860 agosto 13/1871 abril 6)
Proyecto de construcción de un cobertizo para 15 locomotoras en la estación. (1862 julio 17/1863 noviembre 9)
Aprobación del proyecto de contrato a celebrar con los propietarios y arrendatarios de los terrenos llamados de Atocha, para construcción y uso de vías y plataformas que existen o se establezcan en dicho lugar. (1863 enero 5)
El Cuerpo de Contribución Territorial de Madrid reclama una relación jurada de productos del terreno comprado por la Compañía a Víctor Caslier en el sitio denominado La Campanilla. (1863 abril 25/1863 abril 30) S. Reparación del cobertizo de carruajes de los Sres. del Consejo de Administración. (1863 mayo 29/1863 agosto 27)
Aceptación de la propuesta de Juan O 'Shea para ejecutar las obras del terraplén de bajada al Abroñigal. (1863 agosto 25/1863 octubre 5)
Obras para reparar los daños ocasionados por el incendio del edificio contiguo al andén de llegada y cubiertas de éste, ocurrido el 23 de febrero de 1864. (1863 junio 2/1866 marzo 26)
Colocación de una marquesina en el edificio de Administración de Madrid y arreglo del patio, aceras y jardín del edificio. (1864 junio 15/1865 abril 6)
Obras de reparación de los daños ocasionados por un incendio ocurrido el 28 de agosto de 1864 en el muelle de mercancías correspondiente a la línea de Madrid a Zaragoza. (1864 agosto 28/1866 septiembre 20)
Presupuestos para gastos de construcción de una casilla para carabineros, una vía transversal y cortar en dos partes los muelles en la estación. (1864 diciembre 29/1865 febrero 27)
Obras de ensanche de los despachos de llegada y salida de pequeña velocidad en la estación. (1865 enero 26/1865 marzo 14)
Obras de reparación. (1865 febrero 26/1866 julio 9)
Ofrecimiento de venta de terrenos junto a la estación por Santiago Martín. (1865 mayo 17/1865 julio 19)
Autorización de conducción de agua a la casa de la Salud. (1865 junio 24)
Construcción de un nuevo depósito de aguas en la estación. (1865 septiembre 4/1865 septiembre 5)
Proyecto para cubrir los extremos y lados de los muelles nuevos de la estación. (1865 noviembre 19/1867 diciembre 18)
Reconocimiento del piso 3º del edificio de Administración ocupado por el archivo. - Incluye: Copia de la declaración formulada por Gerando de la Puente y Melea, arquitecto de MZA, ante el Julián Cabo y Canalejas, escribano del juzgado de 1ª instancia del Distrito del Hospital de Madrid sobre los hechos del incendio. (1878 marzo 13/1879 diciembre 19)
Incendio del edificio viejo de Administración, ocurrido el 12 de diciembre de 1883 en la estación. (1883 febrero 15/1884 febrero 15)
Daños producidos por el incendio ocurrido el 19 de agosto de 1883 en el edificio de Administración. (1883 agosto 20/1883 octubre 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arrendamientos de terrenos para almacenes y depósitos en la estación, solicitados por Vicente Vázquez Queipo, Martín Larios, Cecilio Gurrea, Antonio Aisa, Eugenio Dubois y Briavoine, Cosme Gil, Hijos de Rodiles, Manuel Ortíz de Pinedo, Nicolás del Río, Pedro Pagany y Rafael Gustavino. (1869 diciembre 9/1885 diciembre 31)
Arrendamientos de terrenos para almacenes y depósitos en la estación, solicitados por los Sres. José Bona, Moreno, Caja, Antonio González, Ernesto Romá, Marcial Martínez, Sobrino de Ormaechea, Bernardina Fernández, Onofre Jordán, Manuel Ortíz de Pinedo, Esteban M. Díaz y José Martínez. - Incluye: Planos. (1880 marzo 12/1889 mayo 21)
Ofrecimientos de venta de terrenos a la Compañía próximos a la estación, presentados por particulares. - Incluye: Planos. (1882 Marzo 2/1884 octubre 11)
Reclamación de indemnización por perjuicios en terreno de su propiedad, presentada por Ramón Michelena. (1882 julio 21/1883 julio 3)
Compra de terreno en el Cerro de la Plata a los Sres. Murcia. (1884 julio 4)
Cerramiento de terrenos de la Compañía en la estación. (1885 febrero 24/1885 marzo 12)
Quejas contra los ingenieros militares por haber construido en terrenos de la Compañía. (1885 marzo 5)
Señalamiento con estacas de los nuevos terrenos que se han de ceder a los particulares en la estación. - Incluye: Plano. (1886 febrero 8/1889 abril 1)
Deslinde de terrenos en la estación. - Incluye: Relación de los expedientes de terrenos. (1889 junio 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)