Telégrafos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Telégrafos

Equivalent terms

Telégrafos

Associated terms

Telégrafos

138 Archival description results for Telégrafos

138 results directly related Exclude narrower terms

Estación de Gerona

  • ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-0254
  • Unidad documental simple
  • 14/03/1957-15/03/1957
  • Part of Colecciones privadas

Fachada exterior al andén de la puerta de la sala de espera y junto a ella la de Telégrafos, un reloj de cuña en la propia pared, cartel publicitario del Hotel Rex, etc.

Untitled

Sala de exposición del Museo Nacional Ferroviario con sede en la estación de Madrid – Delicias con lampistería, piezas de infraestructura ferroviaria, modelismo, etc.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0419-029
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista parcial de una de las salas de exposiciones del Museo, en la que pueden observarse un modelo de la subestación eléctricade Las Matas, lampistería, telégrafo Morse, fotografías enmarcadas de material rodante, grabado enmarcado de la inauguración de Madrid - Delicias, etc.

Untitled

Sala de exposición del Museo Nacional Ferroviario con sede en la estación de Madrid – Delicias con relojes, cartografía, etc.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0419-036
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista parcial de una de las salas de exposiciones del Museo, en la que pueden observarse el retrato de Ignacio Salomón Baüer (1827-1895), representante de la casa Rotschild en España, telégrafo eléctrico sistema Breguet, ilustraciones y documentos enmarcados, caloríferos, etc.

Untitled

Guardia jurado de RENFE en la estación de Massanet-Massanas, anteriormente denominada Empalme

Vista general del guardia jurado, conocido también como guarda escopetero, ataviado con su uniforme y escopeta, seguramente una carabina Destroyer modelo 1921, conversando con dos viajeras, una de las cuales lleva un bebé en brazos. Puede observarse también parte del edificio de viajeros de la estación, andén, bancos, en uno de los cuales se encuentra un niño tumbado, campana, placa de altitud 63,7 sobre el nivel del mar, rótulos de metal esmaltados de entrada a la jefatura de estación, telégrafos, etc.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0896-0001
  • File
  • 1899-04-26 - 1907-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del alcalde de Mérida para abrir una puerta de acceso a la Calle Nueva, en el cierre que proyecta cerca de la estación. - Incluye: Plano del arreglo del patio de viajeros. (1899 abril 26/1902 diciembre 26)
  2. Permiso para instalar luz eléctrica en el salón de la cantina de la fonda de la estación. (1901 abril 2/1901 abril 3)
  3. Derribo del tabique que separa el almacén de la sección del cuarto ocupado con efectos del Jefe de la estación y reconstrucción. (1901 mayo 1/1907 febrero 9)
  4. Construcción de un taller de inyección de traviesas en la estación, para el creosotado de las traviesas de Portugal. - Incluye Planos: Taller de inyección, situación de rampas para vagones (29x40 cm); Proyecto para establecimiento de una vía para la inyección de traviesas (30x78 cm) (calco y ferroprusiato); Proyecto de vía para la inyección de traviesas (30x70 cm) (calco); Plano general de la estación (31x86 cm). (1901 junio 12/1902 junio 13)
  5. Construcción de dos vías y plataformas en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano y croquis. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 12)
  6. Demolición de la garita que existe entre el muelle de fosfato y la cancilla de cierre de la estación, instalación de un chozo solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano. (1902 abril 13/1902 junio 20)
  7. Construcción de un patio cercado con una empalizada de 1,50 m. de altura en el recorrido de Mérida. (1902 mayo 22/1902 mayo 31)
  8. Solicitud de Pío Ramírez y Cía. de utilizar el antiguo almacén de petróleo y cuarto de conductores de la estación para depósitos de sus abonos minerales; Instalación de estantería con cuarenta cajones para el cuarto del personal de trenes e instalación de llaves en los mismos. - Incluye: Plano. (1902 julio 30/1904 marzo 11)
  9. Solicitud de Felipe González y González para construir un muro en terreno de su propiedad próximo al km 451,394 de la línea. Autorizado. (1903 julio 14/1903 agosto 3)
  10. Suministro de agua para los retretes de las estaciones de Mérida y Badajoz. (1903 octubre 30/1903 noviembre 23)
  11. Desaparición de la rampa del muelle llamado de fosfato, por el lado de la vía transversal, afirmado de los patios y caminos de acceso, y arreglo del solado del muelle cubierto. (1904 marzo 14/1904 marzo 31)
  12. Autorización a Antonio Acebedo Muñoz para construir un cobertizo en un corral de su propiedad próximo al km 450 de la línea. (1904 mayo 11/1904 junio 7)
  13. Reparación del muro de cierre de la estación. (1904 diciembre 1/1904 diciembre 2)
  14. Solicitud de la Comunidad de Labradores de Mérida para prolongar la valla del paso llamado "Caminillos". (1904 diciembre 19/1905 enero 4)
  15. Permiso de los operarios de Talleres y obreros de la 46 brigada para sembrar legumbres en las parcelas sobrantes de la estación. (1905 febrero 3/1905 febrero 6)
  16. Ampliación del taller de telégrafos de la estación. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros. (1905 febrero 8/1905 marzo 11)
  17. Solicitud de Raimundo Gassón Sampol para construir un jardín junto al camino de acceso a la estación. Autorizado. - Incluye: Plano. (1905 febrero 9/1905 febrero 15)
  18. Solicitud del alcalde de Mérida para alzar la pared del cocherón de carruajes para evitar contrabando. (1905 febrero 10/1905 febrero 13)
  19. Variación del montaje del gabinete telegráfico de la estación y enlucido de los muros, pisos y pintura. (1905 agosto 21/1905 septiembre 14)
  20. Permiso de los Sres. Sáez y Díez como apoderados de la viuda de Nicolás Crespo, para hacer reparaciones en una casa de la viuda próxima a la estación. (1905 febrero 16/1905 febrero 20)
  21. Reparación de la placa giratoria de la vía general de la estación de Mérida y Carmonita; Ripado del apartadero, andenes, Reparación de grúa portátil y pasos entablonados. (1906 marzo 7/1907 marzo 4)
  22. Solicitud de José Pi y Caner para arrendar unos terrenos que posee la Compañía MZA próximos a la estación. Denegado. (1906 marzo 28/1906 abril 17)
  23. Establecimiento de un andén intermedio y modificación del actual en dicha estación. - Incluye: Plano del proyecto y plano del corte transversal por el eje del edificio de viajeros de la estación. (1906 junio 18/1906 diciembre 3)
  24. Establecimiento de una vía muerta y dos plataformas y una nueva vía de acceso al puente giratorio en el depósito de máquinas de la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
  25. Establecimiento de dos pasos entablonados entre los dos andenes que ya existían en la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
  26. Arreglo del andén de la estación. (1907 febrero 11/1907 febrero 15)
  27. Reparación del solado del muelle cubierto de la estación y del piso del muelle descubierto. (1907 junio 1/1907 noviembre 21)

Untitled

Estación de Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0893-0002
  • File
  • 1881-12-30 - 1882-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informes y cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la línea. (1881 diciembre 30)
  2. Oficios y minutas sobre la renovación del permiso de circulación temporal de Luis Chabert. (1882 enero 7/1882 septiembre 29)
  3. Oficios y minutas sobre la adquisición de material fijo para la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 12/1882 mayo 4)
  4. Oficios y minutas sobre anticipos para la expropiación de la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 18/1882 julio 28)
  5. Empalme de la línea de Aljucén a Cáceres con la de Portugal. - Contiene: Oficios y minutas y perfil longitudinal de la variación para entrar en retroceso en la estación de Las Minas (Escala horizontal 1:2000) (Escala vertical: 1:1000) (31 x 70 cm). (1882 enero 30/1882 marzo 14)
  6. Oficios y minutas sobre cruces, cañadas y veredas reales en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  7. Oficios y minutas sobre la inauguración de los trabajos en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  8. Oficios y minutas sobre las reclamaciones de los contratistas para que se les paguen sus certificaciones en Mérida. (1882 mayo 3)
  9. Oficios y minutas sobre datos para establecer la línea telegráfica. (1882 mayo 4/1882 mayo 27)
  10. Oficios y minutas sobre el replanteo del trozo 1º de la línea de Cáceres a Aljucén, para declarar la necesidad de la operación. (1882 mayo 9/1882 mayo 19)
  11. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupo 1º). - Contiene: Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano general de la estación de Aljucén (Escala 1:500) (30 x 66 cm); Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3) (1882 septiembre 12); Cartel anunciador de la concesión de las obras (36 x 53). (1882 junio 15/1882 septiembre 26)
  12. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupos 2º y 3º). - Contiene:
    12.1 (Grupo 2º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano general de la estación de Carmonita (Escala 1:500) (30 x 126 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3).
    12.2 (Grupo 3º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano general de la estación de Aldea del Cano (Escala 1:500) (30 x 126 cm). (1882 julio 18 /1882 septiembre 12)
  13. Proposiciones presentadas para la estación de Los Lavaderos. - Contiene: Oficios y minutas y modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias. (1882 agosto 22/1885 agosto 24)
  14. Oficios y minutas sobre las proposiciones presentadas para explanación de la estación de Los Lavaderos. (1882 agosto 23/1882 octubre 18)
  15. Poder otorgado a favor del Sr. Sierra, para representar a la Compañía en asuntos de expropiación forzosa. - Contiene: Oficios y minutas y páginas del Boletín Oficial de Badajoz, donde se hace constar el poder notarial. (1882 septiembre 15/1882 mayo 31)
  16. Oficios y minutas sobre la reclamación del Sr. Ortiz para que, se le aumenten los precios de su contrato. (1882 septiembre 28)
  17. Contratos para el balastado de la línea. - contiene: Oficios y minutas sobre los contratos y estos firmados con los Sres. Soto y Ortiz. (1882 noviembre 9/1882 diciembre 15)
  18. Proyecto de paso superior de diez metros de luz. - Contiene: Plano descriptivo del paso. Planta y secciones vertical y horizontal y alzados (Escala 1:100) y sección transversal (Escala 1:20) (32 x 129 cm). (1882 noviembre 16)
  19. Proyecto de casillas para obreros y guarda agujas de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de las puertas y ventanas de la casilla (Escala 1:10) (31 x 80 cm) y relación del emplazamiento de las casillas. (1882 diciembre 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0103-0001
  • File
  • 1917-04-06 - 1938-03-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de León Dupuy para construir un almacén en terrenos de su propiedad, dentro de la zona de 20 m en la vía de bajada al puerto de Alicante. - Incluye: Plano para informar de la instancia de León Dupuy (Escala 1:500); y Pliego de condiciones. (1917 abril 6/ 1917 mayo 7)
  2. Adoquinado del camino de acceso al patio de viajeros y construcción de un andén al lado del mismo y obras de mejora de estación. - Incluye: Presupuesto. (1917 junio 11/ 1925 enero 9)
  3. Autorización para sustituir de un canal de madera por tubería de hierro en el km 453,733, solicitada por Victoria Amérigo. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1917 diciembre 15/ 1918 marzo 23)
  4. Construcción del muro de sostenimiento y cierre de la estación al lado derecho de la vía. (1919 agosto 5/ 1920 abril 8)
  5. Autorización para instalar una vía apartadero para su fábrica de harinas, solicitada por los Sres. Madrona Hermanos. (1919 agosto 13/ 1919 agosto 25)
  6. Reparaciones en los depósitos de materiales viejos, debido a daños producidos por las tormentas, solicitada por el Servicio de Material y Tracción. (1919 septiembre 30/ 1919 octubre 10)
  7. Ampliación de la vivienda del jefe de depósito y alquiler de casa para dormitorio del personal de trenes. (1919 octubre 15/ 1919 noviembre 5)
  8. Proyecto de modificación parcial en la planta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta del dormitorio de personal de trenes (Escala 1:100) (A4); y Plano de planta del proyecto de modificación parcial en la planta del edificio de viajeros a fecha de 10 de agosto de 1920 (duplicado) (Escala 1:200) (31 x 84 cm). (1920 mayo 21 /1920 octubre 8)
  9. Reconstrucción del muro de cerramiento de las nuevas vías del montaje de máquinas. (1921 abril 25/1921 mayo 7)
  10. Solicitud de variación del lugar del telégrafo del Estado en el edificio de viajeros de la estación, presentada por Correos y Telégrafos. (1921 junio 30/1922 enero 26)
  11. Autorización para instalar el teléfono en el patio de viajeros, solicitada por Rafael Papí. - Incluye: Plano parcial (Escala 1:500) (A4) (1923 enero 10/ 1923 marzo 25)
  12. Autorización para establecer un cruce con canal de agua en el km 451,044.50, solicitado por la Real Compañía de Riegos de Levante. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal por el km 58,020 (Escala 1:200) (A3); Plano del proyecto de cruce de un canal por el km 451,044,50 (Escala 1:500) (A4); Presupuesto; Plano del cruce autorizado a la Real Compañía de Riegos de Levante con un canal por el km 451,044,50 (cuatriplicado) (A4). (1923 mayo 2/ 1925 febrero 25)
  13. Saneamiento de las charcas del Barranco de Sres. Blas, solicitada por la Alcaldía Constitucional de Alicante. (1923 septiembre 29/ 1923 octubre 9)
  14. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitando por Jaime García. - Incluye: Pliego de condiciones. (1923 octubre 25/ 1923 noviembre 29)
  15. Plano general de la estación de Alicante (31 x 126 cm). (1924 septiembre 1)
  16. Instalación de bocas de riesgos para llenar los depósitos de los coches de la nueva composición del tren Madrid a Alicante nº 8. - Incluye: Plano de situación; y Presupuesto(1925 agosto 8/1925 agosto 21)
  17. Restablecimiento del camino que se utilizó en la estación para acceso a la vivienda del jefe del depósito. - Incluye: Plano general de situación de la estación (duplicado) (31 x 147 cm); Presupuesto; y FOTOGRAFÍA (véase FV-0302). (1928 junio-/1934 enero 29)
  18. Ofrecimiento en venta de terrenos inmediatos al nuevo Depósito de máquinas y Recorrido en la estación, por parte de Luis Pérez de Vera y Torres. (1929 octubre 9/ 1929 octubre 22)
  19. Ofrecimiento en venta de terrenos entre los km 452,850 y 453,35, por parte de Enrique Garriga- Incluye: Plano parcelario de la entrada de la estación de Alicante con los terrenos ofrecidos por Enrique Garriga Amérigo (Escala 1:2000) (45 x 109 cm). (1929 julio 8/1929 julio 23)
  20. Modificación del límite de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento, y proyecto de cerramiento de dichos terrenos y de doble vía de esta zona. - Incluye: Presupuesto; Plano de situación de la modificación de los límites de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento de Alicante y proyecto de cerramiento de dichos terrenos y alzado y sección del cierre proyectado (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 147 cm); Plano de situación de la modificación de los límites de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento de Alicante y proyecto de doble vía en esta zona (Escala 1:250) (31 x 105 cm); Plano de la modificación proyectada (A3). (1930 septiembre 16/1930 octubre 18)
  21. Reparación de una vivienda en el edificio de viajeros. (1930 septiembre 16/ 1930 septiembre 23)
  22. Presupuesto de gastos por el ante-proyecto de vía de bajada al puerto por la avenida de Salamanca (1930 diciembre 23)
  23. Autorización para establecer un cruce de un pozo de agua en el km 451,975, solicitada por Juan Esquerdo (1931 marzo 2/ 1931 marzo 5)
  24. Ofrecimiento de venta a la Cía. de una parcela, lindante con el ferrocarril, por Gonzalo Pérez de Vera. - Incluye: Plano de situación de la parcela ofrecida en venta por Gonzalo Pérez de Vera (Escala 1:1000) (32 x 63 cm) (1931 julio 29/ 1931 agosto 26)
  25. Contrato de adquisición de un terreno perteneciente a la testamentaria de Manuel Pérez de Vera para la construcción de nuevo depósito de máquinas en la estación. ( 1931 diciembre 25)
  26. Solicitud de concesión de un local en el edificio de viajero con destino a la Policía gubernativa, presentado por la Dirección General de Seguridad. - Incluye: Pliego de condiciones; y Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (32 x 63 cm); y Plano de planta del edificio de viajeros, con indicación de modificaciones proyectadas (Escala 1:200) (32 x 64 cm) (1932 enero 21/ 1934 octubre 13)
  27. Autorización para instalar en el muelle de la estación, una acometida provisional para una electro-bomba, solicita por la Cía. de Riegos de Levante. (1932 julio 20/1932 junio 23)
  28. Solicitud para utilizar las vías del nuevo Depósito por parte del Servicio de Movimiento. (1933 abril 19/ 1933 mayo 8)
  29. Contrato celebrada entre la compañía y la Compañía de Riegos de Levante, S.A, para el suministro de energía eléctrica a las instalaciones de Alicante, Novelda y Elda (1933 mayo 20/ 1933 junio 2)
  30. Construcción de un muelle provisional de traviesas viejas para embarque de ganados sobre el muelle descubierto llamado de abonos, en la estación. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1933 julio 7/ 1934 agosto 20)
  31. Reparaciones del patio de carruajes y acceso a la estación, así como de la marquesina de la nave de viajeros y muelle de embarque de ganados. (1933 diciembre 28/ 1934 febrero 19)
  32. Autorización para establecer un cruce con la línea de energía eléctrica de alta tensión es el km 452,096, solicitada por la Cía. de Riesgos de Levante, S.A. - Incluye: Plano de situación y sección transversal de un cruce de alta tensión por el km 452,096 (triplicado) (Escala 1:500 y 1:200) (A3). (1934 julio 2/ 1935 junio 28)
  33. Solicitada de instalación de un teléfono en la casilla del guardabarreras del paso a nivel km 456,255 (1934 julio 25/ 1937 noviembre 17)
  34. Nombramiento de un técnico por la compañía para que se incorpore al Consejo de Administración de la Asociación para el Internado de Ancianos ferroviarios (1934 septiembre 25/ 1935 junio 29)
  35. Reparaciones de edificios y vivienda. - Incluye: Presupuesto; Croquis de la situación de las llaves y contador de la toma de agua de la estación (A4); Pliegos de condiciones; y Relación de los útiles y herramientas inutilizados desde el 1 de enero de 1936 en la 12ª sección de Vía y Obras. (1934 noviembre 16/ 1939 febrero 18)
  36. Construcción de una estantería para la documentación en el muelle de P.V. nº3. (1935 abril 27/ 1936 marzo 31)
  37. Autorización para establecer con cruce de un cable subterráneo de alta tensión por el km 455,855, solicitada por la Compañía de Riegos de Levante. - Incluye: Plano de situación de un cruce con un cable subterráneo de alta tensión por el km 455,855 (cuatriplicado) (Escala 1:200) (A3). (1935 agosto 3/1936 abril 4)
  38. Proyecto de modificación de locales y viviendas en el edificio de viajeros. - Incluye: Memoria; Mediciones; Cuadros de precios; Plano de planta del proyecto de modificación de locales y viviendas en el edificio de viajeros (A3); Presupuesto. (1936 abril 2/ 1936 septiembre 18)
  39. Autorización del traslado de los talleres de reparación de coches y vagones a los locales sitos en la estación (1937 marzo 17/ 1937 abril 2)
  40. Instalación de una caseta en el depósito para capataces y peones. - Incluye: Plano en planta de la caseta que desean instalar en el depósito (Escala 1:50) (A4); Presupuesto; Plano de situación de una caseta para capataces y peones. (1937 junio 29/ 1937 julio 19)
  41. Construcción de dos cobertizos en los Talleres Generales. - Incluye: Presupuesto. (1937 julio 29/ 1937 agosto 21)
  42. Establecimiento de un cruce en el km 451,500 con un línea telefónica por la Compañía Nacional con motivo de unos trabajos de guerra. (1937 julio 29/ 1937 agosto 9)
  43. Instalación de duchas en el cuarto de aseos del personal del taller del Servicio de Material y Tracción. - Incluye: Plano de planta del depósito metálico (A4). (1937 agosto 16 /1937 agosto 31)
  44. Proyecto de paso superior de hormigón armado en el ferrocarril, km 452,064. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal por el punto kilométrico 452,064 donde proyecta la Jefatura de Obras Públicas la construcción de un paso superior (Escala 1:200) (A3); Plano de alzado del paso superior proyectado (Escala 1:200) (A3). (1937 septiembre 13/ 1937 noviembre 23)
  45. Reparación de la vía apartadero establecida por la Compañía. (1937 noviembre 12/1938 marzo 16)

Untitled

Results 11 to 20 of 138