Tarjeta Postal

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Tarjeta Postal

Términos equivalentes

Tarjeta Postal

Términos asociados

Tarjeta Postal

7134 Descripción archivística resultados para Tarjeta Postal

7134 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0048-004
  • Unidad documental simple
  • 1983/1985
  • Parte deColecciones del AHF

Automotor “Zaragoza” en la estación de La Villa de Don Fadrique. En primer termino, el automotor "Zaragoza" de las series 9014 a 9016, 9021 a 9027, 9031, 9032 y 9033 de RENFE (ex Norte WMG 51 a 62, WZMG 1 y 63, Central de Aragón A1 a A3 y Torralba-Soria TS 1), fabricado por Material Móvil y Construcciones entre 1933 y 1941 tras el cual se aprecia una farola y una aguja y unos postes de telégrafo. Al fondo, el edificio de viajeros de la estación.

Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

El automotor “gasolinera” y su remolque en la línea de Villacañas a Quintanar. En primer término, un campo de labranza. Tras éste, una vía sobre la cual se encuentran en vista semilateral el automotor MABf. 4 o MABf. 5 (renumerados 9015 y 9016 en 1941 y 9017 y 9018 en 1947) y su remolque. Junto a la vía, dos árboles, y de fondo, una colina.

Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

Composición de mercancías remolcada por locomotora de vapor avanza por Castilla la Mancha. En primer término, vista trasera de un carro tirado por caballos y cargado de lo que parece ser paja, con un hombre subido sobre él. Circula por un camino que corre paralelo a la vía, que se encuentra en segundo plano y por la cual circula un tren de mercancías. En la parte trasera del mismo se aprecian dos vagones de mercancías tipo “foudres”, uno con garita de freno, y un vagón cisterna; en la parte delantera, tras el ténder de la locomotora, otros dos vagones de mercancías. Paralela a la vías también se aprecian unos postes de telégrafos.

Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0048-008
  • Unidad documental simple
  • 1984/1985
  • Parte deColecciones del AHF

Vagones de mercancías “foudres”, algunos con garita de guardafrenos, a la espera de ser desguazados. En primer término, escombros y restos de ejes y ruedas. Tras ellos, dos vagones “foudres” de propiedad particular en vista semilateral. En el de la derecha se pude leer “Bodegas de Pedro Vera La Villa de Fadrique”, y en el de la izquierda, que cuenta con garita de frenos, el nombre de otra bodega, ilegible. Tras ellos se distinguen otros vagones, y al fondo y por encima de ellos, farolas.

Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

Paso a nivel cerrado mientras pasa una locomotora 1100 de MZA. En primer término aparece un poste y una cerca fabricada con lo que parecen ser traviesas, tras la cual una persona espera para cruzar la vía, junto a un carro tirado por dos caballos. Tras ellos se ve la barrera del paso a nivel y la casilla de guardabarreras. Por la vía cruza una locomotora de vapor de la serie 1100 de MZA, posteriormente renumerada dentro de la serie 240 - 2081 a 2200 de RENFE, y al otro lado de la vía, al fondo, un camión espera también para cruzar.

Martínez Mendoza, Adolfo (Dibujante)

Tolvas tipo 200.000

Vista en primer plano de un conjunto de tolvas tipo 200.000 estacionada en una ubicación sin determinar.

Minuesa (Madrid) (Editorial)

Torre del oro de Sevilla y vías, junto al río

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-VA-0847
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1910
  • Parte deColecciones del AHF

Vista desde la vía de la Torre del oro de Sevilla. A la derecha sobre la vía se puede ver un vagón. En primer plano aparecen tres personas que son trabajadores ferroviarios, y a la izquierda, dos coches de caballos estacionados.

Barreiro, Manuel (Sevilla) (Editorial)

Torres de Cuarte de Valencia

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-VA-1121-011
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1910
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de las Torres de Cuarte al fondo de una calle bordeada de casas; varias personas y carretas van transitando por ella.

Ediciones José Huguet (Valencia) (Editores e Impresores)

Torres de Serranos en Valencia

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-VA-1122-009
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1912
  • Parte deColecciones del AHF

Vista frontal de las torres de Serranos desde el camino real de Zaragoza.

Ediciones José Huguet (Valencia) (Editores e Impresores)

Resultados 6511 a 6520 de 7134