- ES 28079. FAHF 3-3-FV-0280
- Unidad documental simple
- ca. 1924
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de una vagoneta situada sobre una báscula dentro del taller.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
139 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de una vagoneta situada sobre una báscula dentro del taller.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de una prensa a fricción marca Hanrez Despaigne, modelo P.B.1, y suministrada por Mateu. Puede forjar pasadores de hasta 25 mm., remaches de hasta 28 mm. y ganchos de hasta 20 mm. Puede producir de 700 a 800 piezas por hora. Su peso neto es de 4.500 Kg., su potencia de 4 Kv., y está impulsado por correa.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de una máquina de rectificado de la marca "Cincimati número 1 1/2", y suministrada por Mateu. La distancia entre los puntos es de 431 mm., y la altura desde la mesa al husillo es de 241 mm. La capacidad de las fresas frontales puede ser hasta un diámetro de 305 mm., y la de las normales hasta un diámetro de 406 mm. Su peso neto es de 465 Kg., y tiene una potencia de 1 Kv.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de una limadora del tipo "American 16", y suministrada por la casa Mario H. Finizio. Tiene un curso de 425 mm., y está impulsada por monopolea con doble tren de engranajes y 4 cambios de velocidades. El curso vertical de la mesa es de 381 mm., y el horizontal de 558 mm. Su peso neto es de 1.250 Kg., y tiene una potencia de 3 Kv. En ambos lados de la imagen puede observarse a dos trabajadores que sujetan la tela que sirve de fondo neutro para la fotografía.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de una máquina de cepillar de la marca "Billeter", modelo E.Z.3., y suministrada por casa Schistte. Posee una longitud a cepillar de 5.000 mm., un ancho al cepillar de 1.200 mm., y un alto a cepillar de 850 mm. Su fuerza de tracción en la mesa es de 15.000 Kg., su velocidad de corte es de 140 m., con un retroceso de 400 mm. por segundo, y con esta velocidad y un avance de 1 mm. pueden quitar las tres herramientas un total de 100 mm. cuadrados de material de dureza de 70 a 80 Kg. Tiene un peso neto de 22.200 Kg., y una potencia de 40 Kv. para mover la máquina y 3 H.P. para el puente.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de un montacargas sistema "Stigler", capaz de levantar una carga neta de 1.500 Kg., durante un recorrido máximo de 4,10 m. y a una velocidad de 0,10 m. por segundo. Su potencia es de 4 Kv.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de un torno revolver, de la marca "Demoor", tipo 60/75 y suministrado por Mateu. Está impulsado por monopolea y cabezal de engranajes. La altura de puntos es de 250 mm., y el diámetro admitido sobre la bancada es de 315 mm. La distancia máxima entre el mandril y la torre es de 1.000 mm., y puede trabajar con barras de hasta 75 mm. La carrera máxima automática es de 900 mm, y los pasos de rosca pueden ser métricos o Whitworth. Su peso peto es de 3.200 Kg. y tiene una potencia de 7 Kv.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de una máquina de afilar brocas, en seco y húmedo, de la marca "Wilmarth y Morman", y suministrada por American Machinery Co. Inc. Posee dos soportes, uno para brocas de 1 a 15 mm. y otro de 6 a 65 mm. Tiene una potencia de 1 Kv., y un peso neto de 193 Kg. En cuanto a su monopolea, la velocidad de contramarcha es de 530 r.p.m. En la parte izquierda de la imagen puede observarse a un trabajador que sujeta la tela que sirve de fondo neutro para la fotografía.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de una fresadora horizontal universal de la marca "Cincinnati número 3", y suministrada por Mateu. Dispone de un cabezal para fresar verticalmente, y está impulsada por monopolea de 16 avanzes. La superficie útil de la mesa es de 1.365 x 345 mm. Su carrera longitudinal es de 864 mm., la transversal de 305 mm., y la vertical de 457 mm. Su peso neto es de 2.275 Kg., y su potencia de 7,5 Kv. En la parte derecha de la imagen se puede vislumbrar a un trabajador que sujeta la tela que sirve de fondo neutro para la fotografía.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva general de una máquina terrajadora de la marca "Landis" modelo 2´´, suministara por Mario H. Finizio, con doble cabezal, y con capacidad para roscar desde medio´´ a 2´´. Está impulsada por un cono de cinco poleas, puede alcanzar velocidades de 225 a 400 r.p.m., y el avance del carro es de 381 mm. Su peso neto es de 1.500 Kg., y tiene una potencia de 5 Kv. En la parte izquierda de la imagen puede observarse a un trabajador que sujeta la tela que sirve de fondo neutro para la fotografía.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)