Subestaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Subestaciones

Términos equivalentes

Subestaciones

Términos asociados

Subestaciones

816 Descripción archivística resultados para Subestaciones

816 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de electrificación de la línea Madrid - Ávila - Segovia de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0204-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-05-01 - 1928-05-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto de electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (1928 mayo).
  2. Pliego de condiciones especiales que rigen en la construcción de los edificios de las subestaciones convertidoras para la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  3. Pliego de condiciones generales y económicas para el suministro de los postes metálicos y piezas accesorias con destino a los soportes de la línea aérea de contacto para la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  4. Pliego de condiciones técnicas y económicas para el suministro de material de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  5. Pliego de condiciones técnicas y económicas para el suministro de material de fijo y móvil con destino a la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  6. Pliego de condiciones técnicas y particulares para el suministro de los postes metálicos y piezas accesorias con destino a los soportes de la línea aérea de contacto para la electrificación de las secciones Madrid - Ávila - Segovia. (s.f.)
  7. Pliego de condiciones técnicas y económicas para el montaje de la línea aérea de contacto. (s.f.)
  8. Pliego de condiciones técnicas y económicas para el montaje de las subestaciones convertidoras. (s.f.)
  9. Pliego de condiciones técnicas para el suministro de 34 unidades de tren, compuestas de coche automotor y coche remolque, para corriente continua a 1.500 voltios, serie W. M 39 a 72 y W.R 39 a 72. (s.f.)
  10. Pliego de condiciones técnicas para el suministro de 14 locomotoras eléctricas tipo 2-3A + 3A-2, números 7.213 a 7.226, para corriente continua a 1.500 voltios, con frenado por recuperación de energía. (s.f.)
  11. Pliego de condiciones técnicas para el suministro de 12 locomotoras eléctricas tipo 1-3a + 3a-1, para corriente continua a 1.500 voltios, con frenado por recuperación de energía, números 7.126 a 7.137. (s.f.)
  12. Pliego de condiciones técnicas para el suministro del material eléctrico necesario para la instalación de 10 subestaciones convertidoras de energía eléctrica. (s.f.)
  13. Anejo I con la relación de número de serie por conjunto de piezas de los precios unitarios para el suministro del material de línea. (s.f.)
  14. Anejo II con la relación de número de serie elemental de precios correspondientes al suministro de material de línea. (s.f.)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Postes de línea en "Y" en el trayecto de Robledo en Madrid

Vista de los postes eléctricos en "Y" de la línea de alimentación a la subestación de Robledo. Próxima a los postes a la izquierda de la fotografía aparece una casa en construcción y al fondo paisaje montañoso

Desconocido

Planos del proyecto de electrificación de la sección de Bobadilla a Málaga de la línea de Córdoba a Málaga de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0247-0029
  • Unidad documental simple
  • 1929-08-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de situación de la estación de Álora (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
  2. Plano de situación de la estación de Pizarra (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
  3. Plano de situación de la estación de Aljaima (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
  4. Plano de situación de la estación de Cártama (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
  5. Plano de situación de la estación de Los Remedios (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
  6. Plano de situación de la estación de Campanillas (Escala 1:1000). (1929 agosto 20)
  7. Plano de situación de la estación de Los Prados (Escala 1:1000) (34 x 208 cm)*. (1929 agosto 20)
  8. Plano de situación de la estación de Málaga (Escala 1:500). (1929 agosto 20)
  9. Plano de planta, alzados y secciones del edificio y armadura exterior de las subestaciónes de Las Mellizas y Los Prados (Escala 1:50). (1929 agosto 20)
  10. Plano de planta, alzados y secciones del edificio y armadura exterior de las subestaciónes de Gobantes y Aljaima (Escala 1:50). (1929 agosto 20)
  11. Plano de planta y secciones del edificio de los puestos de seccionamiento y puesta en paralelo (Escala 1:10). (1929 agosto 20)
  12. Esquema de pesos y distancia entre ejes de locomotora eléctrica tipo Co + Co. (1929 agosto 20)
  13. Esquema de pesos y distancia entre ejes de locomotora eléctrica de maniobras tipo Bo + Bo. (1929 agosto 20)
  14. Plano del sistema de vía con carril de 45 k. p. m. (Escala 1:1). (1929 agosto 20)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Planos de Renfe para el montaje del Control de Tráfico Centralizado (C.T.C.), de la estación de Ponferrada

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0044-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-12-02 - 1951-12-15
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano Renfe ML O/112: Cajeado de poste para línea de C.T.C. (Escala 1:10) (s.f.)
  2. Plano Renfe ML O/123: Cruceta de madera para circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:10) (s.f.)
  3. Plano Renfe ML O/124: Cruceta de fijación superior para el transformador del circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:4) (s.f.)
  4. Plano Renfe ML O/125: Cruceta de fijación inferior para el transformador del circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:4) (s.f.)
  5. Plano Renfe ML O/153: Taco de madera de separación de la doble cruceta para el circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:2) (s.f.)
  6. Plano Renfe VII-S-1250: Cuadro automático del puesto de alimentación de la línea de alta, en la subestación de La Granja (1951 diciembre 2).
  7. Plano Renfe VII-S-1253: Cuadro automático del puesto de alimentación de la línea de alta, en la estación de Ponferrada (1951 diciembre 15).
  8. Plano Renfe VII-S-1276: Esquema de la subestación automática de alimentación del C.T.C., en la electrificación de La Granja (s.f.).
  9. Plano Renfe VII-S-1283: Esquema de la subestación automática para alimentación de reserva del C.T.C., en la estcación de Ponferrada (s.f.).
  10. Plano Renfe VII-S-1284: Esquema de la caseta para el puesto de reserva de alimentación del C.T.C., en la estcación de Ponferrada (s.f.).
  11. Plano Renfe VIII-C-1153: Armado tipo para poste con transformador en la línea de C.T.C. (s.f.).
  12. Plano Renfe VIII-C-1154: Armado tipo para poste con transposición y transformador en la línea de C.T.C. (s.f.).
  13. Plano Renfe VIII-C-1155: Hoyo para poste en terreno horizontal (s.f.).
  14. Plano Renfe VIII-C-1156: Hoyo para poste en talud (s.f.).
  15. Plano Renfe VIII-C-1157: Hoyo para riostra (s.f.).
  16. Plano Renfe VIII-C-1158: Montaje de piquete doble (s.f.).
  17. Plano Renfe VIII-C-1159: Detalle Nº 2. Transposición del circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (s.f.).
  18. Plano Renfe VIII-C-1160: Transposición de un circuito (s.f.).
  19. Plano Renfe VIII-C-1161: Entrada de un circuito a una estación (s.f.).
    .20. Plano Renfe VIII-C-1162: Detalle de un amarre al poste de madera (s.f.).
  20. Plano Renfe VIII-C-1163: Detalle del anclaje de la riostra (s.f.).
  21. Plano Renfe VIII-C-1164: Protección para la riostra (s.f.).
  22. Plano Renfe VIII-C-1165: Detalle Nº 1. Cogolla y cruceta para un circuito a 2200 V., en línea de C.T.C. (s.f.).
  23. Plano Renfe VIII-C-1165-2: Retención en aislador para circuitos a 2200 V., en línea de C.T.C. (s.f.).
  24. Plano Renfe VIII-C-1166: Toma de tierra económica (s.f.).
  25. Plano Renfe VIII-C-1167: Curce sobre línea electrificada (s.f.).
Resultados 561 a 570 de 816