Autorización a Víctor García Espallargas (antes Sociedad “Chinchilla y Compañía”) para cruzar la línea por el km 338,843 con un cable para transporte de fluido eléctrico y una línea telefónica. - Incluye plano. (1900 diciembre 1/1937 agosto 25)
Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para construir almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 338,506 y 338,558, y para construir una fábrica de harinas entre los km 338,880 y 338,906 de la línea. - Incluye: Planos. (1916 abril 10/1929 noviembre 4)
Autorización a Juan Moreno Ochando y otros para construir una nueva mina paralela a la que ya tenía en terrenos de su propiedad frente al km 333,355 de la línea. - Incluye: Plano. (1916 mayo 27/1921 agosto 26)
Proyecto de vía muerta para los vagones cubas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1917 mayo 11/1917 noviembre 20)
Solicitud de Francisco Vila para construir un muelle provisional para embarque de maderas en la estación. - Incluye: Plano. (1920 febrero 20/1920 abril 20)
Instalación de 3ª vía para circulación de trenes y andén intermedio. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1920 enero 13/1923 octubre 27)
Autorización a José Poveda Torres para construir una casa en terrenos de su propiedad situados entre los km 338,777 y 338,785 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 enero 10/1921 marzo 2)
Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar la línea por el km 337,270 con una línea eléctrica aérea de alta tensión. - Incluye: nº 32 del “Boletín Oficial de la provincia de Albacete” del 15 de marzo de 1922. (1921 mayo 20/1927 noviembre 23)
Modificación de la planta del edificio de viajeros y construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1921 junio 18/1922 agosto 7)
Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para establecer un cruce eléctrico por el km 337,244 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 septiembre 7/1922 diciembre 8)
Autorización a Francisco Martínez Navarro para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 338,758 y 338,774 de la línea. - Incluye: Plano. ([1922 julio 18]/1922 octubre 10)
Autorización al Ayuntamiento para construir un lavadero público en el km 339,051 de la línea. - Incluye: Plano. ([1923 julio 13]/1923 septiembre 20)
Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar con una línea telefónica el km 337,377 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 17/1924 agosto 8)
Solicitud del Alcalde, comerciantes y agricultores para ampliar las vías y los muelles, y establecer una vía de playa en la estación. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 30/1926 marzo 23)
Instalación de una vía muerta de 40m para carga de aguadas en la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 10/1927 septiembre 21)
Autorización a la Sociedad de Aguas de Riego “Hernández” para reconstruir un pozo registro en el km 337,830 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 mayo 1]/1928 junio 21)
Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para abrir dos puertas en el cerramiento del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. ([1928 junio 14]/1929 diciembre 16)
Solicitud del Servicio de Movimiento para instalar el agua en las viviendas del Jefe y Factor de la estación. (1931 febrero 14/1931 julio 14)
Reclamación presentada por Juan Martínez y Luis Santial por encontrarse cerrada la barrera en el paso a nivel del km 338,430 de la línea. (1931 diciembre 1/1931 diciembre 22)
Solicitud del Jefe de estación para que se le construya una habitación más en el interior del patio reemplazando el chozo que allí existía. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 29/1933 octubre 24)
Proyecto de defensa del cauce de la Rambla de la Torca en el km 337,972 de la línea. - Incluye: Planos; FOTOGRAFÍAS; y varios números de PRENSA “Boletín Oficial de la Provincia de Albacete”. (1934 julio 7/1938 agosto 27)
Proyecto redactado por la Diputación Provincial de Albacete para mejorar las rasantes del camino que cruza la línea por el paso a nivel del km 336,356. - Incluye: Planos. (1936 julio 8/1936 octubre 1)
Solicitud de Felipe García Bueno, capataz de la 4ª brigada, para instalar alumbrado eléctrico en la casilla que habita situada en el km 337,670 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 octubre 21/1938 febrero 23)
Solicitud del guardabarrera Francisco Luján para instalar alumbrado en la casilla que ocupa situada en el km 338,418 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 noviembre 6/1938 mayo 20)
Autorización a Francisco Martínez Navarro y a varios consignatarios para efectuar un rebaje en la cuesta del camino que da al muelle de la estación, y para establecer una tubería subterránea para los almacenes de su propiedad en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 29/1938 junio 17)
Proyecto de 3ª vía y andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 septiembre 4/1923 enero 29)
Solicitud de Julián Párraga para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. (1922 diciembre 28/1923 enero 4)
Autorización a Guillermo Sánchez Fuentes para construir una cantina en terrenos arrendados en el km 43,930 de la línea. ([1923 marzo 9]/1923 junio 11)
Solicitud del Jefe de estación para que se proceda al cierre de la estación. (1925 octubre 15/1925 octubre 24)
Solicitud del Delegado Gubernativo y varios vecinos para que se construya un muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1926 mayo 22]/1926 junio 23)
Reparación de la vivienda del Jefe de estación; Construcción de nuevo chozo en la estación; Construcción de un corral para el guardagujas-telegrafista de la estación. (1929 marzo 9/1930 mayo 16)
Solicitud de las Bodegas y Fábrica de Alcoholes Fernández, Trigo, Pulido y Cía. para realizar un tendido de tubería para conducción de aguas desde la bodega a terrenos de su propiedad en la estación. - Incluye: Plano. (1930 junio 11/1930 julio 2)
Modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1932 enero 11/1938 febrero 8)
Solicitud de Antonio García Arribas, presidente de la bodega cooperativa “La Defensa”, para edificar una bodega entre los km 43,841 y 43,942 de la línea. - Incluye: Plano. ([1933 febrero 11]/1933 marzo 9)
Solicitud del Ayuntamiento para prolongar una alcantarilla y modificar la rasante de un camino frente a la estación. - Incluye: Planos. (1935 marzo 28/1935 julio 22)
Trabajos de consolidación de terreno en el km 197,132 por depresión a agrietamientos producidos por los trabajos de las minas de La Reunión. - Incluye: Planos y Croquis. (1929 diciembre 17/1930 junio 16)
Adquisición de dos terrenos para el emplazamiento del pozo nº 11 y la extracción de tierras. (1931 febrero 25/1931 noviembre 13)
Autorización para modificar la tubería de conducción de aguas que atraviesa el paso inferior del km 195,882 de la línea, solicitada por las Minas de la Reunión. - Incluye: Plano. (1931 julio 16/1931 julio 27)
Autorización para construir una casa frente al km 197,174 de la línea, solicitado por Francisco Ríos Reyes. - Incluye: PlanoPliego de condiciones. (1932 junio 4/1932 julio 2)
Solicitud de arriendo de terrenos en la estación para depósito de piedra, presentada por la viuda de Gómez Torga. - Incluye: Planos. (1932 septiembre 20/1932 diciembre 30)
Solicitud de arriendo de terreno en la estación para depósito de piedra, presentada por Antonio Lardín Legal. - Incluye: Plano. (1932 diciembre 10/1933 octubre 10)
Autorización para construir una vivienda frente al km 195 de la línea, solicitada por Antonio Loras Najas. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1935 febrero 12/1935 mayo 14)
Ocupación de terreno frente al km 195 de la línea por Juan Montalbo. (1935 agosto 21/1935 octubre 4)
Denuncia ante el juzgado de Villanueva de las Minas contra Teodoro Ramos Alba por haber cercado con alambrada una finca sin autorización. (1935 noviembre 20/1935 noviembre 26)
Obras de reparación. (1935 diciembre 30/1939 agosto 30)
Autorización para reconstruir y elevar el muro de cerramiento en su fábrica de aceite. (1939 agosto 17/1939 octubre 2)
Construcción de un canal o atarjea de 9,00 x 0,46 por el km 54,961 para desagüe de la fábrica de aceite de Ana Costa Jiménez. (1939 septiembre 6/1940 octubre 15)
Repartimiento General de Utilidades del Ayuntamiento. (1940 enero 13/1942 marzo 28)
Reparación del camino de la estación, solicitado por los Ayuntamientos de Bonares y Rociana. (1890 abril 3/1930 marzo 20)
Obras para suprimir el paso a nivel existente dentro de las agujas de la estación, cerrándolo con una valla de carriles y una alcantarilla. (1918 septiembre 13/1919 enero 2)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por Manuel Gómez Riquel. (1919 marzo 21/1920 octubre 8)
Autorización para construir una bodega, solicitada por Ángel Muñoz Carrillo. (1922 enero 3/1922 enero 18)
Construcción de un muelle cerrado y reparación del descubierto. (1922 octubre 21/1923 diciembre 7)
Autorización para construir un cobertizo para instalar una máquina de aserrar, solicitada por José Pérez Domínguez. (1923 mayo 13/1928 septiembre 4)
Solicitud para que se repare el camino de acceso a la estación, presentada por industriales de Bonares. (1932 enero 30/1933 febrero 10)
Autorización para establecer una línea telefónica particular, solicitada por la Sociedad Lowenthal y Morales. - Incluye: Memoria; Planos y Factura. - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio sobre el plazo para presentar reclamaciones las personas o entidades interesadas por el establecimiento de la línea telefónica. En: Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, nº 86, p. 2, de 25 de abril de 1902. (1901 septiembre 1/1930 marzo 27)
Autorización para establecer un cruce de tres cables de fluido eléctrico por el km 68,424.60, solicitada por los Hijos de Carlos M. Morales. - Incluye: Plano. (1908 junio 24/1921 enero 31)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 69,498, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1914 mayo 26/1930 agosto 4)
Autorización para edificar una caseta próxima a la estación, solicitada por Juan Martínez Oropesa. - Incluye: Plano. (1917 marzo 5/1917 marzo 10)
Proyecto de instalación de una vía en la estación para los vagones–cubas. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1917 marzo 21/1917 marzo 30)
Solicitud de ampliación del chozo que ocupa la aguadora en la estación. (1917 abril 12/1917 abril 19)
Autorización para construir una bodega frente al km 69, solicitada por José Antonio Lepe y Gil. - Incluye: Planos. (1917 octubre 22/1922 mayo 5)
Denuncia del Ayuntamiento acerca del mal estado de los terrenos de la Cía., solicitando el saneamiento de los mismos. - Incluye: Planos. (1918 enero 24/1919 septiembre 26)
Autorización para cercar un terreno frente al km 69, solicitada por Eduardo A. Martínez. - Incluye: Plano y Croquis. (1918 marzo 20/1918 mayo 8)
Desperfectos en la cuneta de desagüe por el peso de bocoyes a una de las bodegas en la estación. (1918 marzo 20/1918 abril 20)
Autorización para establecer una puerta en la cerca de la playa, solicitada por Pedro Solis Delgado. - Incluye: Planos. (1919 enero 8/1930 abril 25)
Solicitud para que se arreglen los retretes los retretes, presentada por el médico de la sección. (1919 junio 24/1919 julio 2)
Autorización para abrir una puerta entre el taller de tonelería de la estación, solicitada por el Marqués Vdo. de Mondéjar. - Incluye: Plano de la estación. (1919 agosto 7/1930 noviembre 3)
Autorización para cercar una finca frente al km 68,350m solicitada por Felipe Sánchez Sánchez. - Incluye: Plano de la estación. (1920 septiembre 18/1920 septiembre 29)
Autorización para abrir una puerta en una finca, solicitada por Emilio García Pérez. - Incluye: Planos de la estación y Pliego de condiciones. (1922 abril 28/1928 septiembre 4)
Obras de reparación y saneamiento en la estación. - Incluye: Planos. (1923 abril 30/1925 septiembre 9)
Autorización para construir una casa próxima a la estación, solicitada por Francisco Morales Falcó. - Incluye: Croquis. (1923 febrero 27/1923 marzo 3)
Acometida a la alcantarilla que solicita Luis Díaz. - Incluye: Planos. (1924 enero 26/1924 marzo 21)
Autorización para construir una bodega frente al edificio de viajeros, solicitada por Miguel de Cepeda y Soldán. - Incluye: Planos. (1924 diciembre 30/1925 marzo 4)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km (FALTA), solicitada por Pedro Solís Delgado. - Incluye: Planos. (1925 enero 22/1925 mayo 6)
Autorización para verificar el cierre de unos terrenos frente al km 70, solicitada por Pascual Martín. - Incluye: Planos. (1925 marzo 30/1925 abril 16)
Variación de una línea telegráfica con motivo de la ampliación y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos. (1926 enero 5/1929 febrero 25)
Autorización para cercar un muro y abrir en él una puerta en terrenos frente al km 68,638, solicitada por Luis Díaz Lagares. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1927 agosto 31/1927 octubre 6)
Obras de reparación en la estación. (1929 diciembre 30/1930 mayo 10)
Arriendo de una casa a la Cía., por parte de Luis Díaz Lagares. - Incluye: Plano de la planta baja. (1929 marzo 31/1929 abril 8)
Autorización para cercar con una empalizada de madera su campo de deportes frente al km 69, solicitada por la Sociedad Deportiva “La Palma, F.C.”. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1930 febrero 18/1930 abril 8)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1917 septiembre 27/1941 octubre 8)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 73,357, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. (1919 abril 30/1930 julio 11)
Autorización para construir dos pabellones junto al km 72, solicitada por Francisco Muñoz Pérez. (1920 mayo 23/1926 mayo 24)
Autorización para establecer un cruce con una tubería para agua en las inmediaciones de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 junio 30/1926 julio 5)
Construcción de un cruce a nivel por el km 72,748, por parte de Obras Públicas de Huelva sin autorización de la Cía. (1936 marzo 3/1936 marzo 5)
Autorización para construir un horno frente al km 72,967, solicitada por Manuel Hermosín Hernández. (1940 diciembre 25/1941 enero 27)
Ley del 11 de julio de 1856 autorizando al Gobierno la concesión de un ferrocarril a José de Salamanca que parte de Castillejo y llega a Toledo*. (1856 julio 11)
Autorización a Perfecto Díaz Alonso para cruzar con un sifón el km 76,167 de la línea. - Incluye: Planos. ([1906 enero 17]/1921 junio 24)
Contrato celebrado con la Sociedad Hidroeléctrica de Toledo para suministro de alumbrado eléctrico en la estación. (1918 octubre 11)
Autorización a Justo García Marín para construir seis viviendas y un muro en terrenos de su propiedad en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1920 marzo 31/1920 julio 12)
Autorización a Valentín Conejo para edificar una vivienda en una parcela que le fue concedida por el Ayuntamiento en el km 90,8 de la línea. - Incluye: Plano. (1920 abril 23/1920 julio 1)
Saneamiento de los terrenos inundados, arreglo del patio de mercancías y construcción de un muro de cierre en la estación. (1920 julio 10/1921 febrero 16)
Reparación del muelle cerrado y del patio de P.V. de la estación. (1922 junio 24/1922 noviembre 7)
Autorización a Eugenio Bacheti para construir una casa y un muro de cerramiento en terrenos de su propiedad entre los km 89,795 y 89,815 de la línea. - Incluye: Plano. ([1924 agosto 29]/1924 octubre 21)
Solicitud del Servicio Sanitario para instalar una dependencia para desempeñar su cometido. (1926 enero 12/1926 enero 21)
Autorización a Sergio Novales Sáinz para cruzar la línea con una tubería para agua por el km 87,560. ([1921 abril 7]/1926 agosto 6)
Autorización a Pablo Martín García para construir una casa en terrenos cedidos por el Ayuntamiento entre los km 89,786 y 89,800 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 noviembre 6]/1921 enero 14)
Modificación y ampliación de vías y arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 octubre 8/1925 febrero 19)
Solicitud de varios comerciantes e industriales para que se reparen los caminos vecinales, el patio de mercancías y ampliación del muelle cubierto y descubierto. (1923 diciembre 1/1928 diciembre 10)
Habilitación de una sala para tomar el té con motivo de la visita de la Unión Geodésica y Geofísica Internacional. (1924 septiembre 6/1924 septiembre 11)
Solicitud de Venancio Echevarría para cruzar con un paso de aguas para riego el km 84,170 de la línea. ([1925 mayo 8]/1932 junio 30)
Solicitud de Julián Ayuso Carvajal para instalar un aparato surtidor de gasolina frente al km 90,173 de la línea. - Incluye: Planos. ([1925 septiembre 18]/1925 diciembre 28)
Instalación de nueva calefacción en el edificio de viajeros de la estación. (1925 diciembre 14/1929 octubre 18)
Solicitud de la Academia de Infantería de Toledo para que sus alumnos visiten la estación y efectuar prácticas para el estudio del material fijo y móvil. (1926 abril 21)
Contrato con Isabelo López Barroso y posteriormente con Gregorio Martínez Diosdado para arriendo de locales de su propiedad para dormitorio de personal en la estación. - Incluye: Planos. (1926 noviembre 30/1930 junio 16)
Reclamación de perjuicios de Justo García Marín y José de los Infantes debido a las obras en la estación. ([1927 febrero 20]/1927 abril 21)
Autorización a Venancio Echevarría para construir una reguera en terrenos de su propiedad entre los km 84,250 y 84,389 de la línea. - Incluye: Planos. ([1928 marzo 30]/1931 septiembre 4)
Solicitud del Inspector Principal de la 1ª División para cerrar con una empalizada la estación debido al campo de fútbol que se construye. Denegada. (1929 mayo 24/1929 junio 25)
Correspondencia acerca de las obras del ferrocarril de Toledo a Vargas y el empalme del ferrocarril de Villanueva de la Serena a Logrosán. (1929 enero 22/1929 febrero 16)
Peticiones de la Cámara de Comercio de Toledo relativas al cambio de horarios. (1930 junio 21/1930 julio 15)
Modificación de los desagües de los retretes de la estación. (1930 septiembre 2/1930 septiembre 29)
Reparación de los patios, instalación de alumbrado en el muelle cerrado y solicitud de instalación de tubería directa a una vivienda en la estación. (1930 noviembre 8/1932 mayo 7)
Solicitud de Bernardo de Granda para cruzar con una línea de transporte eléctrico la línea. (1931 abril 18/1931 abril 20)
Construcción de un muelle para ganado en la estación. (1932 noviembre 25/1933 enero 13)
Instalación de una vía radial y construcción de un chozo para almacén en la estación. - Incluye: Planos. (1934 abril 6/1934 junio 28)
Autorización a la S.A. Electricista Toledana para establecer un cruce aéreo por el km 88,989 de la línea. ([1935 junio 12]/1936 abril 15)
Solicitud de Benito Moreno Martínez para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 89,782 y 89,812 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 junio 17]/1935 agosto 24)
Solicitud de Campsa para establecer una vía apartadero para servicio de su subsidiaria en la estación. - Incluye: Planos. (1934 diciembre 15/1935 mayo 23)
Solicitud del Alcalde para que la Compañía designe a un funcionario que se entreviste con el Teniente de Alcalde con motivo del relleno en el “Paseo de la Rosa”. (1936 abril 29)
Concesión a Rafael González Alegre de la cantina de la estación. (1938 agosto 30/1938 septiembre 2)