Solicitudes de Construcción

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Solicitudes de Construcción

Equivalent terms

Solicitudes de Construcción

Associated terms

Solicitudes de Construcción

516 Archival description results for Solicitudes de Construcción

516 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0149-0001
  • File
  • 1902-12-01 - 1939-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia contra el Ingeniero encargado de la luz eléctrica de Puertollano por haber colocado varios postes en los km 208 y 211 de la línea sin autorización. (1902 diciembre 1/1902 diciembre 31)
  2. Proyecto de modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 junio 22/1922 septiembre 2)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 211 de la línea, solicitada por Hijos de Antonio Benéitez. (1914 noviembre 30/1914 diciembre 4)
  4. Autorización para construir un paso superior de hormigón armado sobre las vías de la estación, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Planos. (1916 febrero 3/1925 septiembre 26)
  5. Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1917 junio 28/1921 marzo 3)
  6. Contrato con la Sociedad Hulleras de Puertollano para el establecimiento telefónico entre el apartadero y la estación. (1918 marzo 4)
  7. Cierre de las puertas que comunican el muelle descubierto “del carbón” con un local de la Sociedad Minera del Valle de Alcudia. (1921 diciembre 9/1922 septiembre 28)
  8. Instalación de alumbrado eléctrico en las nuevas dependencias de la estación. (1922 enero 8/1922 enero 10)
  9. Construcción de un embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1922 marzo 13/1922 marzo 30)
  10. Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 212,380 de la línea, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano de emplazamiento. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre las condiciones para la instalación de una línea eléctrica para el transporte de energía de alta tensión. En: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, nº 115, pp. 1-2, de 14 de septiembre de 1923. (1922 octubre 5/1923 diciembre 7)
  11. Autorización para cruzar con una tubería de conducción de agua por el paso inferior del km 210,575 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 enero 9/1923 diciembre 6)
  12. Autorización para colocar una placa con el nombre de la plaza en el edificio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general. (1923 enero 12/1923 febrero 2)
  13. Arrendamiento de una casa propiedad de Luisa González para dormitorio de personal. (1923 agosto 22/1927 marzo 7)
  14. Autorización para abrir dos agujeros en los muros del muelle de mercancías para dar salida a las aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 18/1927 febrero 2)
  15. Autorización para establecer dos cruces eléctricos aéreos de alta tensión por los km 217,509 y 223,355 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1927 febrero 15/1930 agosto 4)
  16. Sustitución de los muros que protegen la trinchera del ferrocarril entre la estación y la salida de la población por verjas de hierro, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1927 julio 11/1927 agosto 2)
  17. Modificaciones y mejoras en la estación. (1928 mayo 1/1934 agosto 18)
  18. Facilidades solicitadas por el Ayuntamiento a la Compañía para obras de alcantarillado. (1928 agosto 22/1928 septiembre 29)
  19. Proyecto de construcción de un aljibe de 30 m3 y establecimiento de paso subterráneo entre las estaciones de MZA y la del Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano. - Incluye: Memoria; Planos; Mediciones y Presupuesto. (1928 noviembre 17/1938 agosto 25)
  20. Construcción de cajoneras para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1929 enero 19/1929 mayo 2)
  21. Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 enero 29/1929 octubre 13)
  22. Obras para evitar los malos olores de los sumideros del patio de viajeros, solicitadas por el Ayuntamiento. (1929 septiembre -/ 1929 octubre 19)
  23. Apertura de un ventanillo en el Despacho de Billetes de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 17/1932 noviembre 15)
  24. Habilitación de un local para almacén de pescado en la estación. (1932 diciembre 10/1933 julio 24)
  25. Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Gabino Benito. - Incluye: Plano. (1934 abril 20/1934 mayo 4)
  26. Autorización para construir un cercado y pozo frente al km 214,232.85 de la línea, solicitada por Antonio Mora Ruiz. - Incluye: Plano. (1935 julio 30/1935 octubre 8)
  27. Proyecto de pabellón para servicio de Correos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1936 marzo 28/1936 mayo 4)
  28. Reclamación por daños causados en una plantación de olivos, presentada por Herminio Mora Cámara. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1937 julio 6/1937 septiembre 13)
  29. Construcción de un refugio subterráneo en la estación. - Incluye: Plano. (1938 mayo 23/1939 enero 6)
  30. Apertura de un hueco en el cierre de la estación para dar acceso a un cobertizo que proyectan construir las Fuerzas de Intendencia de Puertollano. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1938 junio 22/1939 mayo 31)
  31. Construcción de barracones y puente de madera y apertura de una puerta en la tapia del segundo muelle descubierto de la estación, por Fuerzas de Ingenieros Militares. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 12/1938 noviembre 17)
  32. Petición de que los trenes que circulan por el paso a nivel del km 211 de la línea vayan provistos de alumbrado, realizada por los guardabarreras del citado paso a nivel. (1938 diciembre 6/1938 diciembre 30)
  33. Autorización para utilizar los postes de la Red Telefónica de la Compañía para el tendido de otra desde la Jefatura del Parque de Artillería al Depósito de Municiones de La Nava, solicitada por el Parque de Artillería del Ejército de Extremadura. (1938 diciembre 13/1939 febrero 2)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Arenys de Mar en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0345-0001
  • File
  • 1925-01-17 - 1941-09-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco Solé Miró para instalación de vía Decauville paralela a la línea del litoral entre los km 38,375 y 39,200 de la línea. (1925 enero 17/ 1932 junio 11)
  2. Solicitud del Ayuntamiento para ocupar terrenos de la zona del puerto para la desviación de las cloacas. (1930 julio 5/ 1931 octubre 26)
  3. Solicitudes de J. Pujol Macía de arriendo o venta de terrenos y de construcciones de edificios. - Incluye: Croquis. (1931 septiembre 26/ 1941 mayo 24)
  4. Autorización a Fernando Álvarez de la Campa para compra de unos terrenos situados encima del túnel de La Serp en el km 39,373 de la línea. - Incluye: Planos. (1931 octubre 3/ 1931 diciembre 14)
  5. Autorización a José Ribelles Comín para construcción de vivienda frente al km 36,400 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 marzo 2/ 1932 mayo 9)
  6. Autorización a Salvador Casacuberta Vinyals, en representación de la S.A “Hoteles y playas del Mediterráneo”, para cercado con estacas y alambre de espino unos terrenos de su propiedad situados entre los km 36,019 y 36,996 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 26/ 1932 octubre 17)
  7. Autorización a Julio Ribelles Comín para cercar terrenos de su propiedad situados frente al km 36, 590 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 8/ 1932 octubre 5)
  8. Autorización al Ayuntamiento de Arenys de Mar para disparar un castillo de fuegos artificiales frente al km 38,355 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 julio 9/ 1932 agosto 3)
  9. Autorización al Ayuntamiento de Arenys de Mar para instalación provisional un cruce de tubería en el km 38,601.90 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 julio 9/ 1932 noviembre 26)
  10. Autorización a Pedro García Monteis para construcción de una pared de cerca en unos solares conocidos como “La Musclera”, zona de servidumbre del ferrocarril, frente el km 36,561.65 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 agosto 31/ 1932 octubre 19)
  11. Autorización al Sr. Artigas para efectuar obras en el edificio-hotel llamado “ Monte Calvario” lindante con la línea. - Incluye: Plano. (1934 febrero 9/1934 marzo 8)
  12. Autorización para instalación de casetas para baño con carácter provisional dentro de la zona de servidumbre frente a los km 39,190; 39,200; 39,250 y 39,508 de la línea. (1934 junio 22/1934 julio 14)
  13. Autorización a José Catá Torrent para instalación con carácter provisional de una caseta de madera para baños frente al km 39, 550 de la línea. (1934 junio 26/1934 julio 27)
  14. Contrato de Buenaventura Pons relativo al arriendo de una parcela de terreno de 270 m2 propiedad de la Compañía situada en los km 37,212 y 37,302 de la línea. (1934 octubre 4/1934 noviembre 10)
  15. Denegación de la Compañía de su contribución económica y de intervención de su personal técnico en el proyecto de construcción de espigones. (1934 diciembre 4/1935 enero 23)
  16. Autorización a Ricardo Roselló Artigas para efectuar obras de reforma en terreno de su propiedad entre los km 38,119 y 38,130 de la línea. (1935 abril 16/ 1935 mayo 7)
  17. Autorización a Joaquín Turtos Tudella para instalación con carácter provisional y durante la temporada estival de casetas para baño frente el km 39, 200 de la línea. (1935 abril 17/1935 julio 4)
  18. Autorización para instalación por el Sr. Capitán de la 1ª Comandancia de Carabineros de Barcelona de una garita portátil de madera en terreno propiedad de la Compañía frente al km 36,710, lado derecho de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 31/1935 diciembre 10)
  19. Autorización a Zenón Fontrradona Massuel para efectuear obras de reforma en la casa de su propiedad entre los km 38,211 y 38,217, lado izquierdo de la línea. (1935 noviembre 6/ 1935 noviembre 24)
  20. Autorización a Zenón Castells Guri, en calidad de secretario del Ateneo Arenyense, para instalación de un entoldado durante los días de Fiesta Mayor con una línea aérea eléctrica para alumbrado en la playa de Arenys de Mar entre los km 38,550 y 38,596 de la línea. (1936 mayo 4/ 1936 julio 7)
  21. Autorización a Joaquina Tortos Tayeda para instalación durante la temporada veraniega de casetas para baño frente al km 39,200 de la línea. (1936 mayo 23/1936 junio 25)
  22. Autorización a Joaquín Sempera Castellá para instalar casetas para baño frente el km 39,190 de la línea. (1936 mayo 23/1936 junio 25)
  23. Autorización a Juan Sagrera Coca para reconstrucción de una casa de su propiedad frente al km 38,517, lado izquierdo de la línea. (1936 mayo 26/1936 junio 30)
  24. Autorización a Buenaventura Icart-Pons, jefe de la casa sindical de Arenys de Mar, para cruzar con una tubería de plomo para conducción de agua potable por la alcantarilla existente en el km 38,552 . - Incluye: Croquis. (1940 mayo 17/1940 agosto 27)
  25. Autorización a Antonio Miguel Massuet para efectuar obras de reforma en una casa de su propiedad situada entre los km 38,397.35 y 38,402.65, lado izquierdo de la línea. Incluye: Croquis. (1941 febrero 24/1941 junio 18)
  26. Autorización a José María Pulido para el arriendo de una parcela de terreno, propiedad de la Compañía, situada entre los km 38,974 y 39,172 de la línea. - Incluye: Croquis. (1941 mayo 31/ 1941 julio 8)
  27. Autorización a Casimiro Campos Briera para efectuar obras de reforma en una casa de su propiedad situada entre los km 38,267.50 y 38,276.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 julio 21/1941 septiembre 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almendralejo en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0234-0002
  • File
  • 1920-02-11 - 1939-06-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Zacarías Quirós Chamizo. (1920 febrero 11/1920 abril 15)
  2. Autorización para instalar un teléfono, solicitada por el Círculo Mercantil Agrícola. (1920 marzo 17/1920 mayo 19)
  3. Deslinde de terrenos y autorización para cercar otros, solicitado por Lorenzo García. (1921 enero 28/1921 marzo 9)
  4. Instalación de puertas. (1921 febrero 15/1921 febrero 22)
  5. Limpieza de retretes. (1921 octubre 26/1921 noviembre 2)
  6. Autorización para cercar terrenos en el km 29, solicitada por Lorenzo García Sánchez. (1922 enero 24/1922 junio 6)
  7. Autorización para construir en el km 28,982, solicitada por Antonio Barragán. (1922 marzo 28/1922 mayo 3)
  8. Autorización para cercar terrenos en el km 29, solicitada por Manuel Ortiz Zambrano. (1922 marzo 28/1922 mayo 3)
  9. Autorización para sustituir una cerca de traviesas por un muro de mampostería, solicitada por Antonio Martínez Martínez. (1922 septiembre 7/1922 octubre 5)
  10. Autorización para edificar en los km 29 al 30, solicitada por Antonio Barragán Bote. (1922 octubre 9/1922 noviembre 28)
  11. Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros y construcción de retretes, lampistería y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1932 junio 17)
  12. Autorización para edificar y cercar terrenos en el km 29, solicitada por Agapito Fuentes Paredes. (1923 abril 14/1923 junio 26)
  13. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Juan García Torres. (1924 abril 25/1924 mayo 20)
  14. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Francisco Gamero Galán. (1924 junio 28/1924 agosto 21)
  15. Deslinde de terrenos, solicitado por Diego Martínez. (1924 agosto 18/1924 septiembre 9)
  16. Autorización para realizar tajea de desagüe en el km 29,784, solicitada por Francisco Limón Lazo. (1925 marzo 30/1925 octubre 8)
  17. Modificaciones en viviendas. (1925 septiembre 25/1925 diciembre 14)
  18. Autorización para construir en el km 29,033, solicitada por Lorenzo García Sánchez. (1925 septiembre 22/1925 octubre 14)
  19. Reparación de pisos de patios de viajeros y muelles. (1925 diciembre 12/1935 febrero 26)
  20. Autorización para edificar en el km 30, solicitada por Francisco Jiménez Cabañas. (1926 febrero 18/1926 marzo 30)
  21. Arrendamiento de terrenos, solicitado por Rafael Fernández Pardo. (1926 julio 5/1926 septiembre 8)
  22. Autorización para edificar en el km 29,900, solicitada por Francisco Félix Soler. (1926 julio 30/1926 septiembre 7)
  23. Autorización para edificar en el km 29,084, solicitado por Juan Cortés Soler. (1927 febrero 17/1927 marzo 29)
  24. Construcción de caño para conducir agua, solicitada por la Comunidad de Labradores de Almendralejo. (1927 agosto 19/1927 septiembre 14)
  25. Venta de terrenos, solicitada por Javier Maldonado Naranjo. (1928 febrero 22/1928 abril 3)
  26. Autorización para edificar en el km 30,135, solicitada por Blas Ballesteros Beneito. (1928 mayo 10/1929 abril 2)
  27. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Francisco Limón Lazo. (1928 mayo 21/1928 julio 28)
  28. Modificaciones y reparaciones en la estación. (1928 junio 11/1929 septiembre 7)
  29. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Santiago Barragán. (1928 agosto 4/1928 diciembre 4)
  30. Autorización para instalar quiosco, solicitado por Antonio Tolesano Vecina. (1928 agosto 31/1928 octubre 27)
  31. Autorización para plantar en terrenos frente al km 32, solicitado por Pedro Sánchez Guerro. (1928 septiembre 20/1928 octubre 26)
  32. Autorización para establecer un cruce con tubería de agua, solicitado por Francisco Limón Lazo. (1928 octubre 10/1929 junio 17)
  33. Autorización para construir en el km 29, solicitada por Juan Cortés Soler. (1929 marzo 18/1929 abril 25)
  34. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Zacarías Quirós Chamizo. (1929 noviembre 5/1929 diciembre 11)
  35. Autorización para edificar en el km 28,954, solicitada por Francisco Lavado Fernández. (1930 octubre 22/1930 diciembre 2)
  36. Autorización para establecer un cruce aéreo por el km 32,266, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1931 julio 31/1932 julio 9)
  37. Autorización para establecer un cruce eléctrico y telefónico por el km 28,816, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1932 enero 15/1932 febrero 19)
  38. Autorización para cercar finca, solicitada por Francisco Limón Lazo. (1932 marzo 9/1932 mayo 2)
  39. Autorización para instalar teléfono, solicitada por varios industriales. (1932 noviembre 11/1932 diciembre 27)
  40. Autorización para edificar en la estación, solicitada por Gonzalo Crespo Sanz. (1934 marzo 24/1939 junio 1)
  41. Autorización para edificar en terrenos lindantes con la Compañía, solicitada por Francisco Bolaños Díez. (1934 abril 23/1934 julio 30)
  42. Establecimiento de cierre de traviesas. (1934 mayo 21/1934 julio 25)
  43. Autorización para construir almacenes, solicitada por el Circuito Nacional de Firmes Especiales. (1935 junio 5/1935 junio 19)
  44. Autorización para cercar terrenos en el km 30, solicitada por Antonio Tolesano Vecina. (1936 enero 17/1936 agosto 7)
  45. Autorización para cercar una finca frente al km 29, solicitada por Manuel Montañero Rangel. (1936 julio 2/1936 agosto 1)
  46. Autorización para construir en el km 30, solicitada por Francisco Bolaños Díez. (1937 octubre 28/1937 diciembre 10)
  47. Construcción de dos refugios. (1938 enero 8/1938 octubre 3)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Las Minas en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0110-0002
  • File
  • 1900-09-28 - 1936-04-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Enlace entre la estación de Minas y la línea de Albacete a Cartagena mediante un ferrocarril de vía de 0,60 m de ancho desde las minas del Coto de Hellín a la estación de Minas, solicitado por Guillermo O’Shea Hurtado. - Incluye: Planos del proyecto de ferrocarril de vía 0,60 m a fecha de 1900: Plano general de situación (Escala 1:1000) (45 x 91 cm), Perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (38 x 77 cm) y Plano de sección del andén (Escala 1:50) (32 x 58 cm); Plano general de situación de la solución propuesta por la Compañía MZA para el proyecto (Escala 1:1000) (45 x 91 cm); Plano de situación del proyecto de vía muerta para el servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín; Plano de situación del proyecto de vía muerta para servicio de la Sociedad Azufrera del Coto de Hellín (Escala 1:1500) (A3); Plano general de situación de la estación de Hellín, conforme en 1º de junio de 1930 (Escala 1:500) (31 x 168 cm)*; y Presupuestos. (1900 septiembre 28/1936 abril 22)
  2. Designación de un sitio para depósito de traviesas para la Compañía de Andaluces en la estación. (1919 febrero 6/1919 febrero 20)
  3. Construcción de nuevos retretes en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación con indicación del emplazamiento de los nuevos retretes (Escala 1:500) (A4)*. (1919 marzo 12/1919 marzo 14)
  4. Solicitud de Ramón López Quijano para depositar traviesas en la estación. (1919 marzo 16/1919 junio 19)
  5. Solicitud de Enrique Arboleda Bilbao para la edificación de una fábrica de aserrar en la estación. (1920 abril 13/1920 abril 15)
  6. Modificación del edificio de viajeros para habilitar la vivienda del Jefe de estación y construcción de un retrete. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A3), y Plano de planta del edificio para empleados (Escala 1:200) (A3). (1922 junio 17/1922 octubre 26)
  7. Autorización a Garibaldo Marcos Frías para construir un edificio en terrenos de su propiedad situado entre los km 378,256 y 378,276 de la línea. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento del almacén a construir (Escala 1:500) (A3)*. ([1923 febrero 18]/1923 abril 11)
  8. Solicitud de la Diputación Provincial de Albacete para la construcción del camino vecinal de Minas a la estación. - Incluye: Plano de situación (47 x 213 cm), y Perfiles transversales (Escala 1:200) (32 x 135 cm). (1933 noviembre 16/1934 enero 10)
  9. Habilitación de un local para depositar los explosivos que se reciben en la estación. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación de Hellín con indicación de la caseta proyectada (Escala 1:500) (A3), Perfil transversal del emplazamiento de la caseta para almacén de explosivos (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. 1934 febrero 23/1934 abril 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zújar en la línea de Almorchón a Belmez, situada dentro del término de Hinojosa del Duque

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0171-0002
  • File
  • 1921-11-29 - 1930-11-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación del trazado de la vía general entre los km 17,485 y 17,910 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1921 noviembre 29)
  2. Solicitud de Benito Antonio Juárez para la construcción de una valla en la estación que la separe de las tabernas. (1922 noviembre 2/1925 mayo 26)
  3. Autorización a Tomás Tobaja Díaz para construir un almacén y reedificar una casa en terrenos de su propiedad entre los km 19,107 y 19,168 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 abril 22/1924 julio 7)
  4. Solicitud del Alcalde de Monterrubio para que se cree una estación entre Almorchón y Zújar. - Incluye: Perfil longitudinal del km 13,900 al 14,932 de la línea; Perfil longitudinal de las línea de Almorchón a Belmez y de Aljucén a Cáceres. (1924 junio - /1927 diciembre 21)
  5. Solicitud de José Murillo para abrir una puerta de acceso en el cierre de traviesas de la estación y reparaciones varias. - Incluye: Plano. (1924 junio 5/1930 noviembre 24)
  6. Solicitud de Tomás Tobaja Díaz para abrir una puerta o instalar una vía apartadero para facilitar las operaciones de su almacén de cereales y abonos. - Incluye: Plano. (1925 abril 12/1925 julio 14)
  7. Ampliación de la vivienda del guardagujas agregándole la que ocupaba el capataz de la Brigada 2ª. - Incluye: Planos. (1925 diciembre 23/1926 abril 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de El Pedroso en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0313-0001
  • File
  • 1885-03-16 - 1941-06-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de un paso a nivel en el desmonte del km 13 del camino de El Pedroso a Las Minas, en sustitución de otro existente de madera. (1885 marzo 16/1903 marzo 23)
  2. Establecimiento de pasos a nivel en los km 168,924 y 169,238 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1907 diciembre 2/1908 enero 4)
  3. Autorización para ocupar dos parcelas de terreno en la estación para depositar mineral de hierro, solicitada por José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos. (1908 mayo 30/1940 agosto 1)
  4. Autorización para cercar una finca frente al km 168,691 de la línea, solicitada por Juan Valor. - Incluye: Plano. (1908 junio 25/1908 septiembre 7)
  5. Autorización para establecer un paso a nivel particular en el km 169,238, solicitada por Marcos Venegas Alvarado. - Incluye: Planos de las servidumbres del término de Constantina y del término de Cazalla. (1908 agosto 8/1918 mayo 1)
  6. Establecimiento de un paso a nivel particular en el km 174,819, solicitado por la Sociedad Basilio del Camino y Hermanos. (1909 diciembre 3/1910 junio 13)
  7. Establecimiento de una vía apartadero y una placa giratoria en la estación para el servicio de José Guerra Sevillano. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1910 junio 24/1911 mayo 13)
  8. Proyecto de cruce a nivel de la carretera de Constantina a Aznalcóllar con el km 171,100 de la línea, presentado por la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla. - Incluye: Planos. - Incluye además: Recorte de PRENSA: Anuncio del libramiento expedido por la Ordenación de pagos del Ministerio de Fomento para efectuar el del expediente de expropiación que motiva la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 299, p. 2, de 16 de diciembre de 1925. (1915 diciembre 28/1930 marzo 22)
  9. Ocupación de terrenos propiedad de la Compañía con motivo de la construcción de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. - Incluye: Planos. - Incluye además: recortes de PRENSA:
    Anuncio en el que se inserta la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 120, pp. 1-2, de 21 de mayo de 1921
    Anuncio sobre la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 16, pp. 1-2, de 19 de enero de 1922
    Anuncio sobre el expediente de expropiación de terrenos del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar, en el que aparece como parte interesada la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 76, p. 2, de 30 de marzo de 1922
    Anuncio sobre la construcción del trozo 2º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 127, p. 3, de 30 de mayo de 1922
    Anuncio sobre la anulación de todo lo actuado en el expediente de expropiación del término del Pedroso, motivado por la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 167, p. 2, de 15 de julio de 1922
    Anuncio en el que aparece un Edicto del Gobierno civil, relativo a la construcción del trozo 3º de la carretera de Constantina a Aznalcóllar. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 275, p. 1, de 18 de noviembre de 1922
    (1921 mayo 21/1929 febrero 21)
  10. Arrendamiento de la báscula de pesar carros existente en el patio de mercancías de la estación a Daniel Espuny Aleixandre. - Incluye: Presupuesto. (1932 noviembre 2/1940 febrero 16)
  11. Reparaciones en la estación. (1936 enero 7)
  12. Proyecto de prolongación de vías en la estación y elevación de la rasante entre los km 171,141 y 171,441 de la línea. - Incluye: Plano general; Perfil longitudinal para la elevación de la rasante entre los Km. 171,141 al 171,441; Perfiles transversales y Presupuesto. (1938 abril 24/1938 mayo 1)
  13. Suministro de agua a la Compañía por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1938 mayo 14/1938 julio 5)
  14. Autorización para establecer un depósito de mineral en la estación, solicitada por la S.A. Ser. - Incluye: Plano y Convenio. (1939 noviembre 7/1940 diciembre 18)
  15. Venta de terreno en la estación, solicitada por Rafael Jódar Arnaud. - Incluye: Plano. (1940 enero 31/1940 febrero 15)
  16. Autorización para construir un muro frente al km 171,600 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1940 marzo 25/1940 junio 14)
  17. Modificaciones en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1940 abril 1/1940 julio 31)
  18. Instalación provisional de alumbrado eléctrico en la estación. (1940 septiembre 22/1940 noviembre 28)
  19. Autorización para utilizar como desagüe de una fábrica de aceites la alcantarilla del km 171,550 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. (1940 octubre 29/1941 abril 30)
  20. Autorización para construir un cobertizo frente al km 171,540 de la línea, solicitada por Rafael Jódar Carballido. - Incluye: Plano parcial. (1941 abril 27/1941 junio 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0161-0004
  • File
  • 1913-05-06 - 1942-03-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce por debajo de la vía con una línea de conducción de energía eléctrica de baja tensión, solicitada por la S.A. La Emeritense. (1913 mayo 6/1913 mayo 8)
  2. Reclamación de daños y perjuicios a la Compañía sufridos por la caballería propiedad de Paulino Doncel, a su paso por el paso a nivel del km 0,573. (1916 septiembre 8/1916 noviembre 20)
  3. Autorización para construir una manzana de casas en terrenos que van desde el km 0,581 al 0,652, solicitada por Juan Manuel González. (1922 noviembre 15/1925 septiembre 16)
  4. Autorización para construir una tapia de cierre de una finca situada frente al km 1, solicitada por Juan González Arroyo. (1925 marzo 31/1925 agosto 1)
  5. Contencioso entre la Compañía y el Ayuntamiento acerca de la propiedad de lo que antes fue Matadero Industrial de Mérida. (1928 -/1936 julio 16)
  6. Autorización para construir casa y corral en terrenos frente al km 0,600, solicitada por Romualdo Risco Prada. (1928 agosto 31/1928 noviembre 28)
  7. Autorización para construir una casa en terrenos frente al km 1,600, solicitada por Eduardo Molina Roa. (1928 septiembre 26/1928 octubre 27)
  8. Autorización para construir un edificio en terrenos frente al km 0,671, solicitada por Antonio Tejada Gallego. (1928 diciembre 19/1929 febrero 14)
  9. Autorización para construir un desagüe en el km 1,552, solicitada por “Productos de la Ganadería Extremeña”. (1929 enero 16/1929 marzo 18)
  10. Autorización para reparar una nave situada frente al km 0,700, solicitada por Pedro Calamonte Bruñuesla. (1930 junio 11/1930 septiembre 16)
  11. Autorización para techar una nave frente al km 0,6, solicitada por José Sánchez Hernández. (1939 marzo 18/1939 mayo 9)
  12. Autorización para construir un almacén y vía apartadero entre los km 448,798 y 448,818, solicitada por Felipe Corchero Jiménez. (1939 junio 23/1941 marzo 8)
  13. Cesión de 20 toneladas de carbonilla a Manuel Álvarez García. (1940 agosto 27/1940 septiembre 5)
  14. Reparación de la Estafeta de Correos. (1941 agosto 5/1942 marzo 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Fuente del Arco en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0236-0002
  • File
  • 1915-02-01 - 1933-12-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para cercar una finca lindante con la estación y abrir una puerta, solicitada por José Mª Castelló Cebrián. (1915 febrero 1/1928 marzo 2)
  2. Proyecto de modificación de vías y viviendas para empleados en la estación. (1916 agosto 24/1918 junio 15)
  3. Abastecimiento de agua potable a los empleados de la estación, por Hipólito Butón. (1918 agosto 28/1918 septiembre 23)
  4. Obras de saneamiento en la vivienda del Jefe de Estación. (1919 junio 27/1919 julio 14)
  5. Autorización para construir un muro y reformar un edificio frente al km 119 de la línea, solicitada por Pedro Núñez Costa. (1919 junio 28/1922 mayo 22)
  6. Prolongación del andén de la estación. (1921 mayo 10/1921 septiembre 19)
  7. Modificación del edificio de viajeros de la estación. (1921 mayo 30/1921 septiembre 21)
  8. Construcción de un nuevo edificio de retretes en la estación. (1922 julio 4/1929 agosto 5)
  9. Ampliación de la vivienda del subcapataz de la estación. (1923 agosto 22/1923 noviembre 6)
  10. Autorización para instalar en la estación vía y muelle para servicio de una fábrica de aceites, solicitada por José María Castelló. (1924 septiembre -/1930 octubre 14)
  11. Autorización para establecer un encachado de traviesas para depósito de carbón, solicitada por el Ferrocarril de Zafra a Huelva. (1924 noviembre 11/1925 marzo 6)
  12. Autorización para convertir en puerta una ventana frente al km 118,402 de la línea, solicitada por Pedro Núñez Costa. (1925 abril 29/1925 junio 15)
  13. Ofrecimiento de una casa en venta, realizada por Fernando Méndez Ruiz. (1926 agosto 18/1926 septiembre 22)
  14. Autorización para construir un camino vecinal desde el pueblo a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1929 abril 19/1929 mayo 25)
  15. Obras de modificación y reparación en la estación. (1929 mayo 3/1931 marzo 9)
  16. Autorización para hacer modificaciones de puertas y ventanas frente al km 118,416 de la línea, solicitada por Pedro Núñez Costa. (1929 noviembre 9/1930 febrero 14)
  17. Construcción de un muelle de ganados en la estación, solicitada por ganaderos. (1930 marzo 10/1930 junio 7)
  18. Autorización para transportar productos de su fábrica hasta los muelles de la estación cruzando la vía muerta transversal. (1930 diciembre 19/1932 enero 29)
  19. Instalación de retrete en la vivienda del factor de la estación. (1932 febrero 16/1932 febrero 26)
  20. Autorización para construir una casa frente al km 118 de la línea, solicitada por Gabino Ruiz Murillo. (1933 agosto 13/1933 octubre 9)
  21. Autorización para instalar un quiosco en la estación, solicitada por la aguadora María Pablos Gálvez. (1933 septiembre 24/1933 diciembre 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cuenca en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0132-0001
  • File
  • 1899-04-14 - 1939-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia contra Manuel Pérez Muñoz, concesionario de la Red Telefónica de Cuenca, por cruzar con una línea telefónica el km 152 de la línea sin la debida autorización. (1899 abril 4/1901 septiembre 2)
  2. Autorización a los Sres. Muñoz y Compañía para cruzar la línea por el km 151,290 con un hilo telefónico. - Incluye: Planos. (1899 junio 22/1915 enero 13)
  3. Cruce de la línea por el km 151,296 y por el 151,116 con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Plano. (1907 julio 9/1932 mayo 20)
  4. Cruce de la línea por el km 152 con una línea eléctrica. (1913 agosto 4/1932 abril 12)
  5. Ampliación y modificación del dormitorio del personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1927 diciembre 19/1931 abril 15)
  6. Autorización a Vicente Ochoa Mogorrón para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión pro el km 151,013 de la línea. - Incluye: Plano.([1928 abril 7]/1930 agosto 20)
  7. Reparación del edificio de viajeros y modificaciones en la estación. (1928 noviembre 27/1931 enero 28)
  8. Instalación de una línea de conducción de energía eléctrica por el km 151,205 de la línea con motivo de las fiestas de Cuenca. (1930 agosto 30/1930 septiembre 18)
  9. Rescisión del contrato con Francisco Wais San Martín para instalación de un apartadero en el km 150,460 de la línea. (1931 enero 1/1932 mayo 16)
  10. Autorización a Julián Polo para construir en terrenos de su propiedad frente al km 151,178 de la línea. - Incluye: Plano.([1931 mayo 29]/1934 marzo 12)
  11. Construcción de un andén para el apartadero de Albaladejito. - Incluye: Presupuesto. ([1931 noviembre 23]/1932 febrero 18)
  12. Solicitud del Alcalde de Loranca del Campo para que sean colocados obreros de ese pueblo en los trabajos de conservación de la línea. (1932 marzo 10/1932 marzo 14)
  13. Autorización a la S.A. Eléctrica Conquense para cruzar con una línea eléctrica de alta tensión el km 151,822 de la línea. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Cuenca nº 32 de 7 de junio de 1933. (1932 abril 12/1934 mayo 5)
  14. Solicitud de Benita Rico García para que se le construya un quiosco-cantina en la estación. (1932 septiembre 21/1932 octubre 31)
  15. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se habilite un local para depositar el combustible de la estación. (1933 mayo 10/1933 junio 28)
  16. Autorización a la Sociedad Empresas Asociadas de Alumbrado Eléctrico para cruzar la línea por el km 151,851 con una línea de lata tensión. - Incluye: Planos. (1933 julio 10/1933 octubre 2)
  17. Solicitud de Francisco Martínez Valencia para edificar en terreno de su propiedad entre los km 151,249 y 151,259 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 13/1933 septiembre 30)
  18. Contrato entre la Compañía y Eduardo Maristany Gibert, el cual se compromete a facilitar locales para dormitorio del personal de trenes en la estación. (1933 septiembre 30)
  19. Solicitud de Julián López Molina para prolongar las obras de su antecesor Fausto López frente al km 151,355 de la línea. (1934 julio 21/1934 septiembre 4)
  20. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería por el paso inferior de la carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan y con otra por el paso a nivel a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1935 enero 12/1937 marzo 12)
  21. Solicitud del Ayuntamiento para construir un a alcantarilla en el “camino de San Antonio” de la estación. - Incluye: Plano. (1935 junio 10/1935 junio 21)
  22. Solicitud del Juzgado de Cuenca de envío de documentos relativos a los terrenos de la Compañía situados entre los km 151,116 y 151,203 de la línea, para que sirvan de prueba en un litigio entre particulares. (1935 octubre 24/1935 noviembre 1)
  23. Solicitud de Santiago García para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 151,242 y 151,253 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 30)
  24. Solicitud de Vicente Moragón para edificar un establo cubierto y una cerca en terrenos de su propiedad entre los km 151,062 y 151,108 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 diciembre 11]/1936 febrero 25)
  25. Solicitud del Ayuntamiento para instalar una fuente en el patio de viajeros de la estación. ([1936 septiembre 10]/1936 septiembre 22)
  26. Colocación de señales y enclavamientos en la estación. (1937 marzo 13/1937 abril 9)
  27. Instalación de teléfono en los pasos a nivel de los km 145,191 y 146,024 de la línea. (1937 marzo 25/1937 julio 2)
  28. Pago de arbitrios de inquilinato al Ayuntamiento. (1937 abril 6/1937 junio 1)
  29. Instalación de dos hilos telegráficos en los km 145,258 y 145,842 de la línea. (1937 mayo 25/1937 mayo 31)
  30. Solicitud del Hospital Militar para que se construya un muelle provisional en el km 150,990 de la línea. - Incluye: Croquis. (1937 agosto 28/1937 octubre 26)
  31. Construcción de un refugio contra bombardeos en la estación. - Incluye: Plano (A4). (1938 febrero 4/1938 abril 5)
  32. Instalación de luz eléctrica en el dormitorio de los maquinistas; Dos camas para el dormitorio de la estación; Cruce telefónico realizado por la DECA en el km 150,441 de la línea; Solicitud del Hospital base de Cuenca de dos vagones de carbonilla; y Solicitud del Jefe de la división del Materia Fijo para que se repare el puente giratorio de la estación. (1938 febrero 10/1939 marzo 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villanueva de la Serena de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0926-0002
  • File
  • 1881-03-08 - 1912-12-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para que se amplíe el muelle de mercancías de la estación, lo que implica el desvío de la aguas del camino del Haba al arroyo de Doña María, para que se construya un muelle para embarque de ganado, . - Incluye: Croquis de la estación indicando la instalación de un embarcadero de ganados, prolongación del muelle de mercancías y canal de desvío de las aguas del camino del Haba al arroyo de Doña María; y Presupuesto. (1881 marzo 8/1881 mayo 17)
  2. Saneamiento de los desmontes nº 601 y 603, km 387 y 388 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1882 septiembre 29/1882 noviembre 2)
  3. Reparación de la plataforma de la 2ª vía de la estación. (1882 octubre 27/1882 octubre 30)
  4. Instalación de una báscula para carros en la estación por cuenta de los Señores Merch y Compañía. - Incluye: Plano de la obra de fábrica y sillería para un pequeño puente báscula, de carros, fuerza 3.000 kg., existente en Albacete y que debe colocarse en Villanueva de la Serena. (1883 enero 26/1883 septiembre 22)
  5. Solicitud de plano parcelario de los terrenos expropiados por la Compañía en los km 391 y 392 de la línea. (1883 mayo 2/1883 mayo 17)
  6. Solicitud de autorización para colocar una caseta de madera junto a la báscula de pesar carros de la estación, presentada por Silverio Martínez, representante en Villanueva de los Sres. H. J. Merch y Compañía. (1883 julio 7/1883 agosto 2)
  7. Reparación del pabellón del lado de Badajoz del edificio de viajeros de la estación, motivada por un movimiento de tierras. (1883 octubre 9/1883 octubre 12)
  8. Autorización a José Guisado Romero para edificar en terrenos de su propiedad, situados junto a la estación. - Incluye: Plano. (1887 abril 30/1887 mayo 3)
  9. Autorización a José Gallardo Rodríguez para ampliar un edificio de su propiedad destinado a fábrica de jabones, y situado en las proximidades de la estación. (1888 abril 21/1888 mayo 30)*
  10. Autorización al Alcalde de Villanueva de la Serena, Manuel Martínez, para cercar un corral de su propiedad destinado a almacén de materiales de construcción, y situado en una finca de su propiedad próxima a la estación. (1889 abril 23/1889 abril 30)
  11. Construcción de un andén exterior de defensa en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1890 junio 6/1890 junio 25)
  12. Autorización al Alcalde de Villanueva de la Serena, Manuel Martínez, para instalar una caseta de madera para fumigaciones. (1890 agosto 14/1890 agosto 18)
  13. Reconstrucción de la casilla destinada a vivienda del Asentador de la estación. - Incluye: Presupuestos; Plano de cimientos; Pliego de condiciones facultativas y generales; y Contrato suscrito con Juan Antonio Bibó para las obras de albañilería y carpintería necesarias para la reconstrucción de la vivienda del Asentador de la estación. (1890 noviembre 20/1891 agosto 1)
  14. Autorización a José Gallardo Rodríguez, presentada por el Alcalde de Villanueva de la Serena, para construir en terrenos de su propiedad un muro y establecer una verja próxima a la estación - Incluye: Plano. (1891 febrero 18/1891 marzo 6)*
  15. Solicitud del Servicio de Movimiento para hacerse cargo de la vigilancia y custodia del paso nivel del km 389 de la línea. (1891 agosto 13/1891 noviembre 12)
  16. Instalación de un archivo para el Servicio de Movimiento en la casilla que utiliza el Asentador para depositar la herramienta de reserva. (1892 noviembre 15/1892 diciembre 10)
  17. Autorización a Andrés Pérez Carmona para sustituir el actual cierre de espino artificial de su finca en el km 390 de la línea por tapial de tierra. - Incluye: Plano de situación (duplicado). (1903 noviembre 9/1905 julio 7)
  18. Solicitud del Ayuntamiento y vecinos de Villanueva de la Serena para que se arregle el camino de acceso a los muelles de mercancías y patios de viajeros de la estación. (1904 enero 8/1904 julio 20)
  19. Autorización a José Gallardo Rodríguez, presentada por el Alcalde de Villanueva de la Serena, para construir un depósito de agua en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Planos. (1904 enero 14/1904 febrero 4)*
  20. Supresión de la báscula para pesar carros existente en la estación. (1906 enero 26/1906 enero 27)
  21. Reparación del pavimento de la parte de patio que hay desde los retretes a la transversal de la estación. (1907 noviembre 21/1907 diciembre 4)
  22. Pozo de agua en la estación. - Incluye: Croquis de la disposición de los pozos existentes en la estación. (1907 diciembre 22/1909 agostos 27)
  23. Instalación de paratopes para evitar que los vagones rebasen el límite de dichas vías. (1908 abril 14)
  24. Autorización a María Regina Pérez de Tena para construir una casa en terrenos de su propiedad, situados frente al km 391,750,50 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1908 julio 21/1908 septiembre 19)
  25. Autorización a María Regina Pérez de Tena para construir una casa en terrenos de su propiedad, situados en las proximidades del km 392 de la línea. (1908 julio 21/1908 julio 29)
  26. Reparaciones en las dependencias del edificio de viajeros de la estación. (1908 agosto 28/1908 agosto 30)
  27. Designación para lampistería de un local existente en el pabellón de retretes de la estación. (1908 octubre 28/1908 noviembre 4)
  28. Concesión a Serafín Moreno de un terreno para depósito de carbones en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento del depósito para carbones que solicita Serafín Moreno. (1909 diciembre 10/1909 diciembre 19)
  29. Construcción sin autorización de una plaza de toros de madera en la zona de servidumbre de la línea próxima a la estación, entre una fábrica de jabones y el depósito de fosforita de la estación, realizada por Beatriz Nogales y Pedro Barroso. (1910 enero 26/1910 junio 25)
  30. Solicitud de compra de un terreno de la Compañía situado entre los km 395 y 396 de la línea, denegada a Antonio Moreno. (1910 agosto 8/1910 septiembre 6)
  31. Autorización a Andrés Pérez Carmona para cercar una finca de su propiedad, situada frente al km 386 de la línea. (1910 noviembre 2/1910 noviembre 7)
  32. Solicitud de Diego Casado para que se limpie la gavia y empalizada de alambre de espino artificial de la estación. - Incluye: Plano. (1911 enero 19/1911 marzo 23)
  33. Autorización a Manuel Casanova Gallardo para construir un muro de cerca en terrenos de su propiedad, lindantes con el km 392 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1911 abril 6/1911 junio 8)
  34. Reparación de la casilla nº 209, situada en el km 392 de la línea y ocupada por dos mozos guardaagujas, solicitada por el Servicio de Movimiento. (1911 mayo 8/1911 septiembre 22)
  35. Autorización a Miguel Carmona Sánchez para construir un pequeño muro de piedra en el corral de una finca de su propiedad próxima a la estación, y abrir una puerta en la pared situada frente a la vía. - Incluye: Plano. (1912 agosto 17/1912 octubre 11)

Untitled

Results 391 to 400 of 516