Arriendo a la Hacienda del edificio y muelles que ocupa la Aduana en la estación. (1890 febrero 27/1935 mayo 22)
Modificación del pabellón de correos para habilitar un despacho destinado a la Inspección de Vigilancia. (1909 diciembre 20/1929 mayo 6)
Autorización para establecer un depósito para carbones, muros de cierre y rampas en un terreno arrendado a la Compañía en las inmediaciones de la estación, solicitada por Felipe Carazo Landa. (1918 febrero 13/1933 noviembre 27)
Concesión a Miguel Castells Gómez para carga y descarga de vagones de carbón en la vía de “La Cochera” de la estación. (1924 octubre 27/1939 abril 10)
Autorización para establecer una vía apartadero en la estación, solicitada por la CAMPSA. (1929 febrero 19/1941 octubre 17)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1933 junio 5/1941 octubre 4)
Gravamen del líquido imponible de las fincas urbanas de la Compañía. (1935 julio 23/1935 octubre 29)
Autorización para ampliar el muro de cierre en una finca junto a los km 511 y 512 de la línea, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 diciembre 2/1938 junio 21)
Autorización para construir una casa frente al km 512, solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 diciembre 2/1938 marzo 2)
Pagos de la Compañía a la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de Badajoz y a Arbitrios Municipales del Ayuntamiento. (1937 diciembre 4/1942 febrero 20)
Autorización para establecer una garita portátil para Arbitrios Municipales en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 27)
Autorización para realizar obras en terreno frente al km 511,726 de la línea, solicitada por Antonio Sáez Nogués. (1938 abril 9/1938 junio 9)
Construcción de un paso superior a la línea para la carretera de acceso al Aeródromo por el km 507,214.10. (1938 mayo 30/1939 septiembre 23)
Autorización para cercar una finca frente al km 504,396.72 solicitada por Gabriel Bejarano Hernández. (1940 mayo 25/1940 agosto 17)
Autorización para cruzar la vía por el km 511,700 con una línea telefónica, solicitada por el Gobernador Civil. (1941 marzo 17/1941 junio 27)
Autorización para cambiar de emplazamiento el paso a nivel del km 500,960.50 al km 501,470 de la línea, solicitada por Federico Álvarez Guillén. (1942 febrero 20/1942 abril 29)
Repartimiento de utilidades de los ejercicios de 1940 y 1941. (1942 marzo 30/1942 abril 13)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1945 junio 6/1946 mayo 7)
Autorización para establecer un cruce con una cañería en el km 4, solicitado por el Ayuntamiento. (1893 marzo 26/1893 mayo 18)
Construcción de una casilla en el km 8 de la línea. (1893 abril 5/1893 diciembre 26)
Reclamación de indemnización de terrenos expropiados en el término de Villaverde, km 11 y 12, presentada por la condesa de Villafuertes a la Compañía. ( 1894 julio 28/1894 agosto 4)
Deslinde de terrenos en el término de Villaverde, solicitado por Henri Bragayrac. (1894 diciembre 7)
Cambio de los postes telegráficos a la derecha de la vía en el km 2, solicitado por Miguel García Mora. (1895 marzo 18/1895 abril 18)
Proyecto de apeadero para Villaverde en el km 9,374. (1897 mayo 8/1906 agosto 7)
Autorización para cruzar una finca frente al km 10, solicitada por Macario Pastor y Álvarez de Sotomayor. (1899 noviembre 7/1899 noviembre 28)
Solicitud de venta de una parcela de 286 m2 entre los km 9 y 10, presentada por Macario Pastor y Álvarez de Sotomayor. (1899 diciembre 21/1900 abril 2)
Autorización para derribar unos talleres y cocheras de máquinas de la línea Madrid a Cáceres y Portugal, situado en el Prado de Propios del término de Villaverde, solicitada por el Ayuntamiento. (1905 febrero 9/1905 marzo 2)
Denuncia por ocupación de terrenos de la Compañía a Inés Navarro. (1906 enero 29/1909 enero 4)
Autorizaciones para establecer cruces eléctricos en los km 8,650; 9,714; 10,070 y 10,900, solicitadas por Hidroeléctrica Española. (1910 octubre 3/1918 noviembre 11)
Solicitud de compra de una parcela de terreno del Estado lindante con el ferrocarril, presentada por Francisco Estela. (1911 mayo 18/1911 junio 7)
Autorización para construir una pared de cerramiento de una finca frente al km 10, solicitada por Francisco Llopis Sala. (1913 febrero 12/1913 marzo 14)
Autorización para construir una casa entre los km 9,971 y 9,987, solicitada por Segundo Bravo. (1914 agosto 11/1914 octubre 16)
Solicitud de que se le suministre los datos relativos a la época en que se efectuó la expropiación y el pago de terrenos que en una finca de sus antecesores ocupó la Compañía en el término municipal de Villaverde, presentada por Jesús García García. (1914 agosto 26/1914 octubre 30)
Autorización para cercar una finca frente al km 10, solicitada por Ángel Ranero. (1914 octubre 3/1914 diciembre 19)
Autorización para construir una casa frente al km 10, solicitada por Hidroeléctrica Española. (1916 marzo 2/1916 abril 2)
Autorización para construir una casa frente al km 10,036, solicitada por Encarnación Gómez Pareja. (1916 marzo 2/1916 marzo 31)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 8,453, solicitada por Unión Eléctrica Madrileña. (1916 mayo 29/1917 marzo 31)
Autorización para construir una cerca de madera y alambre frente al km 11,016, solicitada por Pablo Ruiz. (1916 diciembre 29/1917 marzo 26)
Reconstrucción de una cerca en la estación. (1918 abril 9)
Autorización para establecer un cruce con tubería de agua en el km 9,791, solicitada por Manuel Gómez Acebo. (1918 diciembre 30/1928 octubre 10)
Autorización para cercar y construir una casa frente al km 9,800, solicitada por Zacarías Guijarro. (1918 agosto 24/1919 abril 18)
Autorización para cercar terrenos frente al km 7,800, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1920 mayo 7/1920 junio 8)
Autorización para prolongar una alcantarilla 10 m paralelos al km 10, solicitada por José González. (1920 abril 15/1921 febrero 10)
Autorización para cercar unos terrenos frente al km 10,100, solicitada por Isidoro Gilolmo. (1923 mayo 28/1923 julio 18)
Autorización para construir un hotel frente al km 10,106, solicitada por Arturo Ferrer Franchi. (1923 julio 28/1923 septiembre 12)
Autorización para construir seis hoteles frente al km 9,300, solicitada por José Velasco y Palacios, Marqués de Unzá del Valle. (1924 julio 30/1924 septiembre 19)
Autorización para abrir un pozo frente al km 9,568, solicitada por Federico Rey Ribas. (1925 febrero 10/1925 abril 10)
Autorización para abrir un pozo frente al km 9,856, solicitada por Zacarías Guijarro. (1925 julio 7/1926 abril 8)
Autorización para ampliara un edificio situado frente al km 9,879, solicitada por Hidroeléctrica Española. (1925 agosto 17/1925 octubre 23)
Autorización para abrir un pozo frente al km 9,500, solicitada por Manuel Wehrle y Vidal. (1926 noviembre 17/1926 noviembre 26)
Autorización para construir siete hoteles y demoler la tapia existente edificándola de nuevo, frente al km 9,487, solicitada por José Velasco y Palacios, Marqués de Unzá del Valle. (1927 noviembre 29/1928 abril 3)
Autorización para construir una casa frente al km 9,500, solicitada por Juan Peñalver Osa. (1928 julio 21/1928 octubre 30)
Autorización para construir una casa frente al km 8, solicitada por José Molina Gallego. (1928 agosto 25/1928 noviembre 24)
Autorización para construir una casa frente al km 10,073, solicitada por Paulino Sánchez Marín. (1928 octubre 13/1928 noviembre 29)
Puesta en servicio de la nueva instalación de alumbrado eléctrico en la estación de Villaverde Alto. (1929 noviembre 26)
Autorización para cercar con alambre una finca situada frente al km 9,400, solicitada por Jesús Alcázar González. (1929 diciembre 24/1930 febrero 14)
Autorización para cercar con muro de ladrillo unos terrenos frente al km 9,900, solicitada por Zacarías Guijarro Álvarez. (1930 febrero 24/1930 junio 9)
Plano de la parcela adquirida por Justa López del Postigo a la Compañía. (s.f.)
Denuncia contra el Ingeniero encargado de la luz eléctrica de Puertollano por haber colocado varios postes en los km 208 y 211 de la línea sin autorización. (1902 diciembre 1/1902 diciembre 31)
Proyecto de modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 junio 22/1922 septiembre 2)
Autorización para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 211 de la línea, solicitada por Hijos de Antonio Benéitez. (1914 noviembre 30/1914 diciembre 4)
Autorización para construir un paso superior de hormigón armado sobre las vías de la estación, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Planos. (1916 febrero 3/1925 septiembre 26)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1917 junio 28/1921 marzo 3)
Contrato con la Sociedad Hulleras de Puertollano para el establecimiento telefónico entre el apartadero y la estación. (1918 marzo 4)
Cierre de las puertas que comunican el muelle descubierto “del carbón” con un local de la Sociedad Minera del Valle de Alcudia. (1921 diciembre 9/1922 septiembre 28)
Instalación de alumbrado eléctrico en las nuevas dependencias de la estación. (1922 enero 8/1922 enero 10)
Construcción de un embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1922 marzo 13/1922 marzo 30)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 212,380 de la línea, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano de emplazamiento. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre las condiciones para la instalación de una línea eléctrica para el transporte de energía de alta tensión. En: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, nº 115, pp. 1-2, de 14 de septiembre de 1923. (1922 octubre 5/1923 diciembre 7)
Autorización para cruzar con una tubería de conducción de agua por el paso inferior del km 210,575 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 enero 9/1923 diciembre 6)
Autorización para colocar una placa con el nombre de la plaza en el edificio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general. (1923 enero 12/1923 febrero 2)
Arrendamiento de una casa propiedad de Luisa González para dormitorio de personal. (1923 agosto 22/1927 marzo 7)
Autorización para abrir dos agujeros en los muros del muelle de mercancías para dar salida a las aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 18/1927 febrero 2)
Autorización para establecer dos cruces eléctricos aéreos de alta tensión por los km 217,509 y 223,355 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1927 febrero 15/1930 agosto 4)
Sustitución de los muros que protegen la trinchera del ferrocarril entre la estación y la salida de la población por verjas de hierro, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1927 julio 11/1927 agosto 2)
Modificaciones y mejoras en la estación. (1928 mayo 1/1934 agosto 18)
Facilidades solicitadas por el Ayuntamiento a la Compañía para obras de alcantarillado. (1928 agosto 22/1928 septiembre 29)
Proyecto de construcción de un aljibe de 30 m3 y establecimiento de paso subterráneo entre las estaciones de MZA y la del Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano. - Incluye: Memoria; Planos; Mediciones y Presupuesto. (1928 noviembre 17/1938 agosto 25)
Construcción de cajoneras para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1929 enero 19/1929 mayo 2)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 enero 29/1929 octubre 13)
Obras para evitar los malos olores de los sumideros del patio de viajeros, solicitadas por el Ayuntamiento. (1929 septiembre -/ 1929 octubre 19)
Apertura de un ventanillo en el Despacho de Billetes de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 17/1932 noviembre 15)
Habilitación de un local para almacén de pescado en la estación. (1932 diciembre 10/1933 julio 24)
Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Gabino Benito. - Incluye: Plano. (1934 abril 20/1934 mayo 4)
Autorización para construir un cercado y pozo frente al km 214,232.85 de la línea, solicitada por Antonio Mora Ruiz. - Incluye: Plano. (1935 julio 30/1935 octubre 8)
Proyecto de pabellón para servicio de Correos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1936 marzo 28/1936 mayo 4)
Reclamación por daños causados en una plantación de olivos, presentada por Herminio Mora Cámara. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1937 julio 6/1937 septiembre 13)
Construcción de un refugio subterráneo en la estación. - Incluye: Plano. (1938 mayo 23/1939 enero 6)
Apertura de un hueco en el cierre de la estación para dar acceso a un cobertizo que proyectan construir las Fuerzas de Intendencia de Puertollano. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1938 junio 22/1939 mayo 31)
Construcción de barracones y puente de madera y apertura de una puerta en la tapia del segundo muelle descubierto de la estación, por Fuerzas de Ingenieros Militares. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 12/1938 noviembre 17)
Petición de que los trenes que circulan por el paso a nivel del km 211 de la línea vayan provistos de alumbrado, realizada por los guardabarreras del citado paso a nivel. (1938 diciembre 6/1938 diciembre 30)
Autorización para utilizar los postes de la Red Telefónica de la Compañía para el tendido de otra desde la Jefatura del Parque de Artillería al Depósito de Municiones de La Nava, solicitada por el Parque de Artillería del Ejército de Extremadura. (1938 diciembre 13/1939 febrero 2)*
Ejecución de un muelle provisional en la estación para atender al tráfico de hortalizas y frutas. (1931 mayo 8 / 1931 octubre 21)
Solicitud denegada a Jaime Vall Foguet para construir una balsa frente al km 241,196 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 agosto 31 / 1932 abril 30)
Autorización a Ramón Vallerols para cercar con alambre de espino una finca situada a la izquierda de la línea entre los km 241,100 y 241,200. (1931 septiembre 4 / 1939 septiembre 12)
Autorización a José Sanromá Orrit para cercar con pared y alambre de espino una finca de su propiedad frente al km 239,444 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 3 / 1932 febrero 8)
Autorización a Rosa Pascual Llopis para cruzar con una tubería de conducción de aguas por el km 242,467 de la línea. (1932 enero 25 / 1932 mayo 16)
Autorización a Fomento Nacionalista República para el arriendo de parte de los terrenos de la compañía situados detrás del edificio de viajeros de la estación de Reus. - Incluye: Plano. (1932 marzo 6 / 1932 junio 1)
Autorización a Artemio Sans para construir una caseta y un pozo para captación de aguas frente al km 237,454 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 agosto 17 / 1932 octubre 5)
Autorización a Riegos y Fuerzas del Ebro S.A. para cruzar el ferrocarril con la línea eléctrica por el km 241,655de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 9 / 1933 agosto 2)
Autorización a Riegos y Fuerzas del Ebro S.A. para cruzar el ferrocarril con la línea eléctrica por el km 243,775 de la línea. - Incluye: Plano. ( 1933 marzo 30 / 1933 agosto 2)
Autorización a José Sabater para establecer una tubería de conducción de agua a lo largo del cierre de la estación de Reus. - Incluye: Plano. ( 1933 mayo 18 / 1933 junio 16)
Autorización a la Sociedad Hijos de José Sabater para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas aprovechando la obra cerrada de paso inferior del km 238,184 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 agosto 4 / 1933 noviembre 25)
Autorización a Nicolás Gausset administrador de la sociedad anónima Instituto Pedro Mata para ampliar el paso superior que cruza la línea en el km 237,115. - Incluye: Planos (3). (1934 marzo 26 / 1935 enero 30)
Autorización a Artemio Sans Blay para construir un depósito para el agua frente al km 237,450 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 marzo 28 / 1934 mayo 3)
Autorización a Nicolás Gausset y Alomá para construir un pozo en el terreno de su propiedad frente al km 239,290 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 11 / 1934 septiembre 6)
Solicitud denegada a Juan Miarnau Ciurana para que le sea vendida una parcela de terreno propiedad de la Compañía en las inmediaciones de la estación de Reus. ( 1934 julio 27 / 1934 octubre 20)
Autorización a la Constructora S.A. para cercar con alambre unos terrenos de su propiedad entre el km 237,547 y el km 337,813 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 enero 12 / 1935 febrero 23)
Autorización a Dionisio Vall Rebull para cercar con alambre un terreno propiedad de Juan Iglesias entre los km 240,75 y 240,141 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 marzo 8 / 1935 julio 5)
Autorización a la Subsecretaría del Ministerio de Comunicaciones para efectuar las obras precisas en el pabellón postal de la estación de Reus. - Incluye: Planos (2). (1935 junio - / 1936 enero 10)
Autorización a José María Pamies Llevat para cercar un terreno de su propiedad entre los km 235,127 y 235,162 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 julio 27 / 1935 septiembre 30)
Autorización a Absalón Celades para arrendar una parcela propiedad de la Compañía frente al km 238,492 de la línea. - Incluye: Planos (5). (1935 diciembre 30 / 1936 julio 13)
Autorización a Artemio Sans Blay para limpiar y profundizar un pozo en terreno de su propiedad frente al km 237,520 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1936 enero 31 / 1936 mayo 15)
Autorización a José Porter Menal para arrendar una parcela propiedad de la Compañía frente el km 235,492 de la línea. (1936 febrero 1 / 1936 marzo 28)
Autorización a Vicente Corretger Colom y Juan Miarnau Ciurana para comprar unas parcelas de terreno propiedad de la Compañía frente al km 239,240 y el km 239,471 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1936 febrero 8 / 1936 marzo 25)
Autorización a Eduardo Martí Cid para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía entre los km 238,450 y 238,479. - Incluye: Planos (2). (1936marzo 31 / 1936 mayo 28)
Autorización a José María Constantí Zamora para construir un pozo en terreno de su propiedad frente al km 239,290 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 mayo 12 / 1936 junio 6)
Autorización a la Jefatura de Obras Públicas de Tarragona para reconstruir el paso superior al ferrocarril en el km 240,515 de la línea. (1939 mayo 16 / 1939 agosto 26 )
Autorización a Martín Comas Pallarés para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada entre los km 238,498 y 238,515.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 junio 10 / 1936 julio 10)
Autorización al Sindicato de Exportadores de vinos de Reus para el uso de la instalación eléctrica que existe al final de la vía muerta nº 9. (1939 julio 8 / 1939 julio 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 430,043 de la línea, solicitada por la Sociedad “Central Eléctrica de Don Benito”. (1908 abril 10/1925 abril 18)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes a la estación en el km 430,260 de la línea, solicitada por Juan Sosa González. (1918 agosto 17/1919 mayo 26)
Reclamación de Federico García Suárez a la Compañía por ocupación de terrenos en el km 431 de la línea. (1919 marzo 25/1919 junio 16)
Proyecto de ampliación y modificación de la planta baja del edificio de viajeros. (1919 octubre 1/1924 junio 18)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes a la estación, km 430,119 de la línea, solicitada por Juan Manuel Pereira Gallardo. (1919 octubre 28/1920 enero 9)
Autorización para cercar con alambre de espino una finca junto al km 431, solicitada por Francisco García Suárez. (1920 enero 19/1920 febrero 28)
Autorización para construir un almacén en terrenos lindantes al km 430,105, solicitada por Isidoro Fuentes Holguera. (1920 febrero 6/1920 abril 14)
Autorización para construir un corral en terrenos lindantes al km 430,164, solicitada por Ambrosio. (1921 enero -/1921 marzo 8)
Ampliación del alumbrado eléctrico en la estación. (1921 mayo 24)
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y establecimiento de un andén intermedio en la estación. (1922 enero 30/1924 julio 14)
Autorización para construir una casa frente al km 230,250, solicitada por Pedro Corbacho Vivas. (1923 febrero 7/1924 marzo 28)
Autorización para construir una casa frente al km 430,225, solicitada por Juan José Casablanca Ponce. - Incluye: Plano (A4). (1923 julio 13/1923 septiembre 19)
Autorización para elevar un corral situado junto al km 430,083, solicitada por Isidoro Fuentes Holgueras. (1924 febrero 10/1924 marzo 28)
Autorización para instalar una línea aérea de alta tensión por las vías de la estación, solicitada por Nieves Suárez. (1924 noviembre 10/1924 diciembre 12)
Autorización para construir un edificio y cercar terrenos junto al km 430,261, solicitada por Federico García Suárez. (1925 marzo 9/1925 mayo 6)
Autorización para construir una casa y almacén frente al km 431, solicitada por Antonio Lozano Galán. (1925 agosto 6/1925 diciembre 24)
Autorización para construir un edificio frente al km 429,920, solicitada por Felipe Velázquez Vera. (1927 abril 25/1929 junio 12)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1927 octubre 29/1929 julio 28)
Ofrecimiento de venta de una casa, próxima a la estación, a la Compañía, realizada por Antonio Casablanca. - Incluye: Planos (A4). (1928 marzo 8/1928 abril 13)