Autorización para edificar en terreno próximo al camino de la estación unas bodegas, solicitada por Alfredo Mompó; arrendamiento de vía para su servicio y cesión posterior a la Sociedad “Bodegas Bilbaínas”. - Incluye: Planos; Perfiles; Pliego de condiciones y Contrato. (1894 junio 29/1939 abril 10)
Solicitud para la instalación de un ramal de vía para maniobras y apartadero, realizada por la S.A. Panificadora de Valdepeñas. - Incluye: Croquis. (1919 julio 21/1921 julio 21)
Solicitud para la instalación de una vía-apartadero para servicio de la Fábrica de Alcohol de Florentino Piqueras. - Incluye: Plano de situación y perfiles longitudinales y transversales y Pliego de condiciones. (1919 septiembre 14/1920 mayo 5)
Solicitud de arriendo de terrenos de la Compañía desde el km 229,446 al 229,941, realizada por Silvestre Izarra. - Incluye: Plano y Contrato. (1924 noviembre 8/1933 mayo 8)
Proyecto de ampliación de muelles y factoría de Gran Velocidad. - Incluye: Plano; Perfiles transversales; Cubicación y Presupuesto. (1927 abril 1/1929 marzo 7)
Autorización para construir una vía, muelle y ampliación del edificio de la bodega inmediata a la estación, solicitada por Francisco Morales. - Incluye: Plano; Presupuesto y Contrato. (1897 diciembre 17/1935 febrero 25)
Autorización para realizar obras en terrenos próximos a la estación, solicitada por Ramón Cervantes y Cepeda. - Incluye: Planos. (1908 febrero 17/1916 mayo 24)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros e instalación de marquesina. - Incluye: Plano de situación del proyecto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Plano de plantas y sección transversal del edificio de viajeros (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 231 cm). (1916 mayo 19/1919 noviembre 14)
Autorización para cercar finca lindante con la estación, solicitada por Tomás Caro Patón. - Incluye: Plano. (1918 febrero 1/1918 marzo 9)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Croquis. (1918 mayo 20/1919 diciembre 4)
Traslado del garitón de la aguadora. - Incluye: Plano. (1918 diciembre 30/1919 febrero 12)
Habilitación del despacho para la Intervención del Estado. - Incluye: Plano. (1919 marzo 28/1919 mayo 12)
Autorización para cercar finca en el km 224,500, solicitada por la S.A. “Panificadora de Valdepeñas”. - Incluye: Plano. (1919 abril 19/1919 mayo 30)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Contiene: Plano de planta con el estado actual y modificación proyectada. (1919 mayo 12/1919 julio 16)
Autorización para cercar terrenos en el km 225,594 y 225,675, solicitado por Florentino Piqueras. (1919 octubre 6/1919 noviembre 29)
Autorización para instalar un quiosco, solicitada por Antonio Calero y Sebastián Rodero. (1919 noviembre 22/1920 enero 26)
Autorización para instalar garitas de vigilancia en la estación, solicitada por el alcalde. (1920 marzo 17/1920 abril 29)
Construcción de aljibe. - Incluye: Plano. (1921 julio 6/1921 julio 19)
Autorización para cercar una finca en el km 210,519, solicitada por Agapito Sánchez Molero. - Incluye: Plano. (1922 abril 13/1922 junio 10)
Autorización para cazar en terreno del km 233, solicitada por Eusebio Bárcenas López. (1922 septiembre 2/1922 octubre 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Información sobre terrenos del Sr. Llanos y Sr. Trigueros en la estación. - Incluye: Plano de la variación del trazado del camino de acceso a la finca del Sr. Trigueros (Escala 1:250) (A4). (1915 junio 11/1919 marzo 19)
Deslinde de terrenos y permuta convenida entre la Compañía e Isidoro Rodríguez Trigueros desde el km 417,166 al 417,817. - Incluye: Plano que acompaña al informe sobre la petición de Isidoro Rodríguez Trigueros (Escala 1:1000) (21 x 78 cm), y Plano general de situación de la estación con indicación del límite de los terrenos de la Compañía (Escala 1:500) (A3). (1917 marzo 3/1919 octubre 18)
Autorización para construir una bodega en terrenos lindantes con la vía, solicitada por Isidoro Rodríguez Trigueros. - Incluye: Condiciones a que se ha de ajustar la autorización que se conceda a Isidoro Rodríguez Trigueros para construir una bodega en las inmediaciones de la estación. (1920 enero 14/1923 marzo 21)
Deslinde de terrenos entre los km 414 y 417, propiedad de Adolfo de Llanos Quirós y otros. (1922 enero 26/1926 abril -)
Reclamación a la Compañía por daños sufridos en fincas situadas en el km 417, efectuadas por Pelayo Cortés y Antonio Moreno. (1922 mayo 19/1922 septiembre 21)
Autorización para plantar eucaliptus en terrenos frente al km 417, solicitada por Isidoro Rodríguez Trigueros. - Incluye: Condiciones a que se ha de ajustar la autorización que se conceda a Isidoro Rodríguez Trigueros para plantar eucaliptus en terrenos de su propiedad. (1923 enero 9/1923 marzo 21)
Afirmado del piso del muelle descubierto. (1924 abril 17/1925 octubre 1)
Autorización para cruzar la vía al personal de Andrés Corchado Gilete para carga de vagones de carbón. (1924 marzo 21/1924 marzo 27)
Deslinde de terrenos de la dehesa de Egido, propiedad del Ayuntamiento. (1927 febrero 4/1927 febrero 6)
Cierre con empalizada de zona comprendida entre el andén y el lado del camino a la estación contiguo al mismo. (1928 enero 12/1928 mayo 25)
Hallazgo de una piedra de mármol con inscripciones romanas. (1928 febrero 1/1928 febrero 17)
Obras de reparación y modificación en la estación. (1928 marzo 3/1930 junio 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 416,723, solicitada por la viuda de Jacinto Guillén. - Incluye: Plano de situación y perfil del proyecto de cruce con una línea de alta tensión que solicita la viuda de Jacinto Guillén por el km 416,723,25 (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 63 cm), Borrador del Plano de situación y perfil del proyecto de cruce con una línea de alta tensión que solicita la viuda de Jacinto Guillén por el km 416,723,25 (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 48 cm) y Plano de situación y perfil del proyecto de cruce con una línea de alta tensión que solicita la viuda de Jacinto Guillén por el km 416,723,25 anejo a la carta 15 - B de 17 de diciembre de 1928 (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 48 cm). (1928 diciembre 5/1930 octubre 23)
Solicitud para que se construya un muelle en la estación, presentada por Isidoro Rodríguez Trigueros. (1930 enero 18/1930 febrero 5)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de ampliación de la estación. (1920 marzo 9/1924 enero 12)
Solicitud de mejoras en la estación, presentada por el Alcalde y vecinos de Valdetorres. (1925 junio 8/1938 diciembre 21)
Autorización para construir unas casas en zona de servidumbre de la Compañía, solicitada por Victoriano Cortés. (1928 julio 4/1936 marzo 17)
Proyecto de embarcadero de ganados en la estación. (1938 octubre 27/1938 diciembre 21)
Ampliación de la vía muerta de la estación para convertirla en vía apartadero. (1938 diciembre 22/1940 mazo 23)
Autorización para la realización de obras de enlace de una avenida con el patio de carruajes de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 octubre 11/1940 noviembre 7)
Autorización para reparar un edificio situado junto al km 421 de la línea, solicitada por Francisco Barjola Silva. (1940 diciembre 12/1940 noviembre 4)
Ampliación de la vivienda de un factor. (1945 mayo 22)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir vía y abrir puerta en la estación, solicitada por Gonzalo Hernández Pérez-Medel. (1925 mayo 15/1932 marzo 6)
Instalación de teléfono. (1929 abril 4/1930 junio 3)
Instalación de contador eléctrico en dependencias de la estación. (1930 abril 14/1930 junio 6)
Necesidad de suplir las deficiencias del funcionamiento del timbre instalado en la estación en comunicación con el paso a nivel del km 1,878. (1930 agosto 29/1934 diciembre 22)
Establecimiento de nuevas vías en la estación. (1930 septiembre 16/1931 junio 11)
Cierre del camino de acceso al muelle. (1930 octubre 16/1931 enero 8)
Adquisición de un teodolito. (1930 noviembre 1/1930 noviembre 27)
Proyecto de enlace de la estación Campo de Béjar de la Sociedad de Ferrocarriles secundarios de Valladolid a Medina de Rioseco con la de Valladolid. (1931 noviembre 17/1935 abril 26)
Sustitución de tubería para surtir de agua las viviendas del edificio de viajeros y demás dependencias. (1932 enero 6/1932 agosto 26)
Reparación de dependencias. (1933 noviembre 9/1933 noviembre 12)
Autorización para establecer un cruce por el km 0,362.30 con el alcantarillado del Barrio de La Esperanza, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 junio 7/1934 agosto 25)
Instalación de agua en la casilla del guarda agujas Jacinto Aldea Morón. (1934 octubre 2/1934 noviembre 7)
Autorización para cortar árboles en finca del km 2,206 y 2,718, solicitada por José Jalón de Semprín. (1935 enero 18/1935 mayo 3)
Construcción de foso con desagüe y para depósito de pescado en el almacén de gran velocidad de la estación. (1935 junio 7/1935 junio 11)
Reparación del arenero y de la Reserva y aumento de la cerca que protege la carbonera. (1935 junio 17/1935 noviembre 30)
Exención del pago de contribución territorial de las fincas que posee la Cía. en la provincia de Valladolid. (1935 septiembre 27/1935 octubre 24)
Solicitud de anulación de las concesiones de servidumbre eléctrica en los km 1,679.50 y 9,548.50, realizada por la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos Saltos del Duero, S.A. (1936 abril 8/1936 abril 23)
Modificaciones en las señales y enclavamientos. (1938 octubre 20/1938 noviembre 17)
Instalación de la oficina de Vía y Obras en una de las dependencias de la estación de la Compañía del Norte. (1936 julio 7/1936 julio 9)
Construcción de depósito aljibe para alquitrán. (1938 octubre 24/1938 noviembre 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Planos de la estación. (1911 octubre 1/1922 agosto 1)
Obras de modificación en el edificio de empleados de la estación. (1925 mayo 3)
Proyecto de edificio para el transformador. (1927 mayo 24)
Autorización para establecer una báscula-puente para pesar carros de remolacha en la estación, solicitada por la S.A. "Ebro Compañía de Azúcares y Alcoholes". (1931 junio 3/1940 marzo 8)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 marzo 10/1941 julio 12)
Instalación de la Agencia Comercial y despacho de billetes en la calle de Santiago de Valladolid. (1939 agosto 2/1940 noviembre 23)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 1,252.5, solicitada por la Sociedad Electra Popular Vallisoletana. (1939 septiembre 7/1940 julio 6)
Autorización para construir dos casas, una frente al km 1,718.85 y la otra frente al km 1,732.53, solicitada por José Azorín Blanco. (1941 abril 15/1942 enero 24)
Habilitación de locales para la instalación de personal de la Sección 23ª en el edificio de la línea de Ariza. (1942 abril 11/1942 abril 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Cruce con cables de energía eléctrica por el km 7,300, solicitado por la Compañía Anónima La Electro Transportable. (1899 marzo 8/1901 junio 18)
Cruce con cables de energía eléctrica y tuberías el km 6,940, solicitado por la S.A. La Garantía Agrícola e Industrial. (1901 septiembre 25/1937 julio 16)
Construcción de edificio para comedor y guardarropa para la fábrica de Pío Ramírez y Compañía. (1919 octubre 3/1919 octubre 25)
Instalación de lámparas eléctricas en el edificio de viajeros y patio de carruajes, solicitada por La Vascongada. (1922 diciembre 20/1922 diciembre 26)
Arreglo del camino de Villaverde, solicitado por el alcalde de Vallecas. (1923 enero 9/1923 enero 23)
Construcción de un muro de cerramiento próximo al depósito de Máquinas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1923 septiembre 28/1923 noviembre 15)
Pavimentación de los patios de las estaciones de Vallecas. (1923 septiembre 28/1923 noviembre 15)
Proyectos de enclavamientos y señales en las estaciones de Almansa, Arcos y Vallecas. (1924 noviembre 21/1929 agosto 21)
Construcción de un pozo séptico en la finca propiedad de Federico Lucini, lindante con el km 4 de la línea y solicitada por él mismo. (1925 marzo 7/1925 junio 10)
Construcción de un pabellón subterráneo para depósito de gasolina y lampistería en la estación. (1926 enero 26/1928 junio 14)
Empalme de la tajea propiedad de la Compañía en el camino de la Hormigonera, solicitado por el Alcalde de Vallecas. (1927 marzo 21/1927 mayo 13)
Cercamiento de una finca solicitado por R. E. Ortega, lindante con la estación de Clasificación de Madrid. (1927 octubre 18/1927 noviembre 9)
Adoquinado del camino de la Hormigonera, solicitado por el Ayuntamiento. (1928 marzo 13/1929 abril 10)
Construcción de una casa frente al km 3,592, solicitada por Federico Lucini. (1928 junio 2/1928 agosto 3)
Proyecto de reformas en el edificio de viajeros de la estación para dotarle de sala de espera. (1928 junio 5/1928 octubre 23)
Colocación de rótulos en paso inferior del camino de Yeseros y otro cerca del depósito de Máquinas de la estación. (1928 septiembre 12/1928 noviembre 2)
Proyecto de sumidero en la Avenida de Entrevías. (1928 septiembre 12/1929 septiembre 22)
Reposición de cristales en el garitón de Clasificación de la estación. (1929 marzo 8)
Construcción de una casa próxima al ferrocarril, solicitada por Manuel de la Torre. (1929 julio 7/1929 agosto 23)
Proyecto de encintado de la calle Lozano. (1929 julio 21/1929 agosto 31)
Proyecto de desagüe en el foso de la báscula-puente instalada en la estación. (1929 agosto 8/1930 febrero 15)
Vallado de un solar propiedad del Ayuntamiento frente al km 2,780, solicitado por el Ayuntamiento. (1929 agosto 8/1929 septiembre 26)
Construcción de una casa en terrenos lindantes con el km 7,503, solicitada por Juana Pérez Martín. (1929 agosto 27/1929 octubre 4)
Construcción de una casa frente al km 2,992, solicitada por Ruperto Serrano. (1929 diciembre 6/1930 enero 15)
Construcción de una casa frente al km 2,950, solicitada por Antonia Niquel. (1929 diciembre 18/1930 febrero 17)
Construcción de un almacén y una puerta de acceso a la estación, solicitada por la Compañía de Alcoholes S.A. (1929 diciembre 27/1930 noviembre 21)
Ampliación de tabique y construcción de un sumidero en la estación. (1930 mayo 20)
Construcción de una casa en el barrio de Entrevías, solicitada por Manuela Pérez Pardo. (1930 marzo 28/1930 junio 14)
Construcción de una casa frente al km 7,187, solicitada por Cecilio Roldán Ocanto. (1930 junio 5/1930 septiembre 16)
Arreglo de los sumideros del paso inferior del Camino de Yeseros. (1930 junio 13/1930 junio 26)
Construcción de una nave par fábrica de ladrillos, solicitada por Antonio Hardinguey. (1930 septiembre 20/1930 diciembre 4)
Solicitud de José María Ureta para derribar los pequeños edificios de planta baja que se encuentran en los terrenos que tiene arrendados a la Compañía. (1931 enero 20/1931 febrero 1)
Ofrecimiento de terrenos para su venta situados en la estación, por parte de Mario González Revenga. (1931 enero 30)
Levantamiento del cruzamiento del tranvía de Madrid a Vallecas con la línea en el km 7,486. (1931 marzo 12/1932 marzo 8)*
Construcción de una casa entre los km 3,452 y 3,469, en el barrio de Entrevías, solicitada por Francisco Alonso González. (1931 junio 11/1931 noviembre 28)
Construcción de una casa frente al km 3,467 de la línea, solicitada por José Rodríguez Sánchez. (1931 julio 9/1931 septiembre 26)
Construcción de desagüe en la zanja de muro junto a la estación de Vallecas. (1931 agosto 11/1931 noviembre 19)
Cercado de terreno en el barrio de Entrevías, camino de la Hormigonera nº 5, solicitado por Pedro Heras Parra. (1931 octubre 28/1931 diciembre 5)
Cercado de terreno en el camino de la Hormigonera nº7, solicitado por Juan Sánchez Jiménez. (1931 octubre 28/1931 diciembre 5)
Vallado de un solar propiedad del Ayuntamiento frente al km 2,780 de la línea. (1931 noviembre 6/1931 noviembre 9)
Construcción de una casa frente al km 7,199 de la línea, solicitada por Juan Ojuela de los Santos. (1932 abril 24/1932 mayo 23)
Cercado de un solar lindante con la estación, solicitado por la Compañía de Alcoholes S.A. (1932 julio 4/1932 agosto 18)
Solicitud del Ayuntamiento para que se le cedan unos terrenos para la construcción de una carretera de Leganés a Vicálvaro. (1933 julio 5/1934 octubre 25)
Solicitud de permiso para construir una vivienda frente al km 7,500, realizada por José Carpintero Pérez. (1933 julio 22/1934 septiembre 4)
Terraplenado por el Ayuntamiento entre los km 2,234 y 2,747 de la línea. (1933 noviembre 7/1933 diciembre 18)
Solicitud de autorización para la construcción en una parcela frente al km 5,500, realizada por Manuel Moreno. (1934 marzo 8/1934 marzo 9)
Cruce de línea de alta tensión en el km 7,140. (1934 abril 26/1934 agosto 7)
El Regimiento de Infantería nº1 solicita permiso para hacer práctica de tiro. (1934 diciembre 7/1934 diciembre 18)
El Ayuntamiento solicita ayuda a la Compañía para arreglar el camino que va desde el pueblo a la estación. (1935 enero 15/1935 febrero 4)
Acometida a una alcantarilla del Depósito de Máquinas de Madrid, el colector que construye el Ayuntamiento en la calle de Martell. (1935 marzo 5/1935 mayo 3)
Denuncia contra Fomento de Obras por estar construyendo una tajea de ladrillo de medio punto de 0,60 x 0,50 m de luces en la zona de Policía de Ferrocarril, con intención de cruzar la vía con un tubo de 0,50m de diámetro. (1935 abril 9/1935 mayo 25)
El Ejército solicita permiso para realizar varios ejercicios a unos 250 m. de la vía, en las inmediaciones de Vallecas. (1935 abril 24/1935 abril 27)
Filtración de agua de una alcantarilla del Ayuntamiento. (1935 mayo 20/1935 mayo 23)
Construcción de un edificio para oficinas lindante con el km 7, solicitada por Ernesto Estefanía. (1935 noviembre 6/1936 febrero 22)
Obras de rehabilitación del paso a nivel situado en la estación, en el km 7,094 de la línea. (1937 mayo 29/1938 abril 19)
Sustracción de poleas conductoras de las transmisiones de los aparatos de enclavamiento en la estación. (1938 junio 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a Antonio Magrané y Giné para ampliar y cubrir unos corrales situados frente al km 0,629.70 de la línea. - Incluye: Planos. ([1931 septiembre 25]/1931 noviembre 4)
Solicitud del Ingeniero Subjefe de Vía y Obras de Barcelona para construir un foso e instalar una báscula en la estación. - Incluye: Planos (2) y presupuesto. (1933 abril 10/1933 mayo 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Antonio Barroso para construir un puente en el arroyo situado entre Valsequillo y la estación y reparaciones. - Incluye: Croquis. (1916 mayo 25/1929 junio 13)
Ampliación y modificación del edificio de viajeros y pequeñas reparaciones en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 febrero 28/1928 marzo 24)
Solicitud de Sebastián Fernández para que se le ceda la habitación contigua a su vivienda. (1921 julio 22/1921 diciembre 27)
Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para establecer un cruce eléctrico en el km 37,242 de la línea. - Incluye: Planos. (1923 octubre 14/1930 agosto 4)
Autorización a José Infantes Peñas para construir un local para almacén de cereales en terrenos de su propiedad entre los km 39,183 y 39,194 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 febrero 26/1924 abril 26)
Solicitud del Ayuntamiento para instalar postes para alumbrado en el patio de viajeros de la estación. (1928 enero 15/1928 enero 25)
Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería para conducción de aguas el km 41,262 de la línea. - Incluye: Planos. (1928 enero 23/1928 diciembre 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)