Autorización para construir un almacén para pulpos en la estación, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1916 marzo 14/1916 mayo 5)
Autorización para construir unas casas en terrenos propios lindantes el ferrocarril, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1916 mayo 14/1916 agosto 22)
Petición a Contabilidad General de nómina de expropiaciones del término municipal de Ricla. (1916 mayo 23)
Autorización para instalar una báscula en terreno de su propiedad, próximos a la estación, solicitada por Natalia Hacha. (1917 marzo 19/1917 julio 17)
Autorización para instalar una báscula en km 280,643 de la línea, solicitada por Azucarera del Ebro. (1917 marzo 31/1917 agosto 17)
Autorización para construir unos lagares en terrenos próximos al ferrocarril km 39,5 de la línea, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1917 mayo 9/1917 julio 3)
Proyecto de enlace de los dos sifones más próximos a la estación, en dirección a Morata, para el servicio de aguas de la Alcoholera de Ricla. Bodegas Bilbaínas, S.A. (1917 mayo 13/1917 julio 21)
Permuta de terrenos en la estación de Ricla entre la Cía. MZA y Bodegas Bilbaínas, S.A. (1918 julio 26/1918 julio 29)
Reparación del camino de acceso a los muelles y construcción de un almacén para G.V. en la estación de Ricla, solicitadas por los consignatarios de Ricla, La Almunia, Cariñena, Aguarón, Alpartir y Almonalid. (1920 noviembre 16/1921 enero 18)
Compra de terreno irregular contiguo al taller de Laureano Esteban y propiedad de la Cía. MZA solicitada por dicho señor. km 280,600 de la línea. (1921 octubre 12/1921 diciembre 30)
Autorización para construir una pared frente al km 279,900 de la línea, solicitada por Joaquín Hernández Lahuerta. (1922 agosto 24/1922 noviembre 8)
Solicitud de Laureano Estebanpara tener libre acceso a los terrenos de MZA. (1923 septiembre 15/1923 septiembre 27)
Autorización de construcción de una cabaña en terrenos privados, frente al km 279,400, solicitada por José Artigas. (1926 junio 10/1936 julio 13)
Autorización de cruce eléctrico en el km 279,930 de la línea, solicitada por Juan Hernández Laviaga. (1927 julio 17/1935 febrero 9)
Autorización para cortar árboles en una finca particular frente al km 280,410 de la línea, solicitada por Ana Mª Escolano Peyrona. (1927 noviembre 15/1928 enero 19)
Modificaciones en la estación de Ricla, en el edificio de viajeros. (1928 noviembre 24/1932 abril 19)
Proyecto de modificación de la planta del edificio de viajeros de la estación de Ricla. (1929 febrero 6/1933 diciembre 5)
Construcción de una casa en terrenos próximos a la estación de Ricla. (1929 abril 20/1929 junio 4)
Cambio de nombre para la estación de Ricla que pasa a denominarse Ricla- La Almunia. (1929 mayo 31/1929 junio 30)
Autorización de ensanche y arreglo del camino lateral comprendido desde la glorieta de la carretera hasta la partida de Amenas, solicitada por Ayuntamiento de Ricla. (1930 abril 30/1930 junio 2)
Instalación de un aparato telefónico en una dependencia del edificio de viajeros de la estación de Ricla. (1931 diciembre 16/1931 diciembre 30)
Reparación del muro de sostenimiento de la estación de Ricla, averiado al hacer maniobras en el apartadero de la Cía. de Industrias Agrícolas. (1932 febrero 10/1932 septiembre 16)
Autorización para construir un refugio en terreno lindante con el ferrocarril, km 280,000 de la línea, solicitado por Miguel Artigas Ibáñez. (1933 abril 29/1933 octubre 6)
Autorización para instalar dos partes para sostener una línea aérea de electricidad, en el patio de mercancías de Ricla-La Almunia para establecer una bomba de trasiego de los vagones cubas, solicitada por Bodegas Bilbaínas, S.A. (1933 diciembre 21/1934 septiembre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de reparación del patio de la estación. (1938 octubre 7/1939 enero 25)
Autorización para construir un edificio con destino a almacén del Servicio Nacional del Trigo, solicitada por el Ayuntamiento. (1939 junio 24/1939 agosto 3)
Obras de reparación. (1941 febrero 15/1942 abril 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación de Francisco Jover por el descuento en los recibos correspondientes a tres trimestres que se adeudan a Francisco Navarro por suministro de agua. (1936 enero 20 / 1936 abril 21)
Autorización a la Jefatura de Obras Públicas de Barcelona para reconstruir el paso superior del km 24,000 del ramal de Picamoixons a Roda. (1939 noviembre 27 / 1940 febrero 23)
Autorización a Pedro Solé Gibert para arrendar una parcela de terreno frente a los km 24,920 y 25,016 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1941 enero 22 / 1941 septiembre 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para cultivar una faja de terreno de la Compañía, próximo al edificio de viajeros de la estación, solicitada por Eustaquio Melus Cubero. (1933 septiembre 13/1933 diciembre 19)
Autorización para construir una caseta frente al km 301,658 de la línea por Manuel Martínez Domínguez. (1938 junio 14/1938 julio 1)
Proyecto de instalación de un apeadero en el km 297,490 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Lumpiaque. (1938 agosto 7/1939 enero 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud realizada por Jacinto Pérez para construir una fundición en un solar próximo a la estación de Salamanca. – Incluye: Planos del proyecto. (1916 noviembre 18/1917 junio 19)
Instalación de una vía de descarga para gasolina, petróleo y aceites vegetales en el muelle de pequeña velocidad de la estación de Salamanca para servicio de la Sociedad Petrolífera Española. – Incluye: planos de planta, situación, alzado, perfiles longitudinales y transversales; contrato para la instalación establecido entre la Compañía del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca y la Sociedad Petrolífera Española. (1922 junio - /1927 noviembre 10)
Establecimiento de una vía apartadero de entrada a los talleres mecánicos y de fundición de la Sociedad Anónima Metalúrgica del Tormes. – Incluye: memoria, presupuesto, cubicación y planos relativos al proyecto; copia del contrato establecido entre la Sociedad Metalúrgica del Tormes y la Compañía del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca para la instalación de la vía apartadero. (1924 febrero 4/1927 agosto 9)
Reparación de una placa giratoria en los talleres de la Sociedad Metalúrgica del Tormes. (1924 noviembre 11/1924 noviembre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Denuncia a Mariano Medina por haber sembrado en terreno de la Compañía próximo a la estación. (1862 abril 21/1930 octubre 10)
Construcción de caz de toma de agua para el molino de Lodares, frente al km 169,139. (1873 mayo 31/1922 agosto 22)
Proyecto de vía apartadero en la estación, para servicio de la Unión Resinera Española S.A. (1896 enero 4/1935 marzo 2)
Cruce de línea eléctrica por el km 164,636, solicitado por Enrique Mingo Romero. (1904 enero 2/1908 enero 28)
Reparación del camino de acceso a los muelles de la estación desde la carretera de Almazán. (1917 marzo 15/1917 mayo 21)
Construcción de cerca en el km 167, solicitada por Atanasio Molinero. (1919 enero 4/1919 marzo 21)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1920 mayo 15/1921 julio 7)
Construcción de cerca en la finca sita en el km 167,200, solicitada por Venancio Aguarón Bartolomé. (1920 septiembre 17/1920 octubre 18)
Autorización a Joaquín Cortés para plantar árboles en la finca lindante con los km 166,041 al 166,066. (1921 marzo 15/1921 abril 29)
Cierre de tapial de Carbonilla en la estación. (1923 febrero 26/1923 junio 21)
Reconstrucción del puente sobre el río Jalón. (1923 julio 7/1923 agosto 13)
Instalación de báscula-puente en terrenos lindantes a la estación, propiedad de Pedro Caballo, solicitada por Dionisio Peregrina en representación de la Sociedad General Azucarera de España. (1924 noviembre 28/1925 enero 3)
Instalación de báscula-puente para pesar vagones en la estación, solicitada por la Unión Resinera Española. (1925 enero 10/1925 noviembre 20)
Ampliación del edificio de la Unión Resinera Española, lindante con el km 166, solicitada por Teófilo Galán. (1925 mayo 25/1925 abril 18)
Limpieza del río Ambrona o Masegar frente al km 161. (1925 agosto 31/1925 septiembre 24)
Modificación del edificio de viajeros de la estación para habilitar sala de espera y almacén de Gran Velocidad. (1926 agosto 2/1927 noviembre 5)
Construcción de cerca en la finca del km 165,838, propiedad de Pedro Caballo Cabrera. (1927 enero 25/1927 abril 23)
Construcción de pretil que separe la línea férrea de la carretera de Madrid a Francia en el km 168. (1929 abril 24/1929 mayo 7)
Colocación de postes en los km 170, 171 y 172 por el “Circuito Nacional de Firmes Especiales”, dentro de los terrenos de la Compañía. (1929 agosto 8/1929 septiembre 14)
Reclamación de José Vázquez a la Compañía por incidentes ocurridos en el paso a nivel de la casilla 94. (1929 septiembre 30/1929 octubre 17)
Obras de ampliación en casa sita frente al km 166,089, propiedad de Gregorio Palacios Martínez. (1930 enero 9/1930 marzo 20)
Reparación del puente sobre el río Jalón, frente al km 167,010, que sirve de camino vecinal de Medinaceli a Velilla de Medina. (1930 mayo 28/1931 marzo 17)
Edificio para horno de pan frente al km 166,200, solicitado por Venancio Aguazón Bartolomé. (1930 junio 30/1930 julio 23)
Reparaciones en casa sita en el km 167, solicitada por Venancio Aguazón Bartolomé. (1931 septiembre 18/1931 octubre 17)
Construcción de cerca y chozo frente al km 166,900, solicitada por Felipe Alcázar. (1931 noviembre 9/1931 diciembre 24)
Autorización a Mariano Medina González para plantar árboles en la finca “La Dehesa”, frente al km 165,700. (1931 noviembre 28/1932 febrero 25)
Construcción de paso a finca particular en el sitio de “La Junquera”, frente al km 165,700, solicitada por Silvestre Domínguez. (1932 febrero 10/1932 julio 29)
Limpieza de cunetones en la estación, solicitada por varios vecinos. (1932 abril 27/1932 mayo 7)
Reparaciones en casa particular, frente al km 164,625, solicitada por Remigio Palacio Ramos. (1932 junio 28/1932 agosto 4)
Apertura de acequias en los km 162 y 163, solicitada por el administrador de la Marquesa de Lapilla y varios vecinos más. (1932 noviembre 8/1933 abril 26)
Limpieza de los cunetones existentes entre los km 167 y 168, solicitada por Alejandro Martínez. (1932 noviembre 21/1932 diciembre 15)
Construcción de cunetón entre los km 168,600 y 168,700, solicitada por Nemesio Carenas. (1933 enero 10/1933 febrero 21)
Cruce de línea eléctrica por el interior de la obra de fábrica del km 165,676, solicitado por Silvestre Mínguez Vadoney. (1933 febrero 10/1933 febrero 23)
Cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 165,672, solicitado por Silvestre Mínguez Vadoney. (1933 marzo 25/1934 noviembre 14)
Cerramiento de finca lindante con el edificio de viajeros de la estación, solicitado por Pedro Caballo Cabrera. (1933 mayo 5/1933 julio 5)
Obras en edificio situado frente al km 167, solicitadas por Venancio Aguarón Bartolomé. (1934 febrero 26/1934 marzo 2)
Obras en edificio situado frente al km 166, solicitadas por Venancio Aguarón Bartolomé. (1934 marzo 29/1934 junio 21)
Cruce en el paso a nivel del km 165,578, con el camino vecinal en construcción que va desde Azcamellas a la carretera de Madrid a Francia. (1934 noviembre 30/1934 diciembre 6)
Deposición de arenas en zona de 19m de anchura frente al km 170,016, solicitada por Pavimentos Asfálticos S.A. (1935 agosto 11/1935 noviembre 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización al Ayuntamiento para rebajar y afirmar unos terrenos lindantes con el ferrocarril entre los km 157,601 y 157,626 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 18 / 1932 agosto 10)
Autorización a José Albanell para efectuar obras en la fachada de una casa frente al km 157,631 de la línea. (1933 mayo 12 / 1933 junio 16)
Solicitud del Ayuntamiento para cruzar la vía general con una tubería de conducción de aguas residuales aprovechando la pajea del km 157,626 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 9 / 1933 octubre 18)
Autorización a Martín Majó y Guerris en representación de la Sociedad de Aguas de San Celoni para cambiar la tubería de conducción de aguas en el km 156,700 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 enero 31 / 1934 marzo 17)
Autorización a la S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para establecer un cruce de alta tensión por el km 162,594 de la línea. ( 1934 marzo 1 / 1934 abril 5)
Autorización al Ayuntamiento para efectuar obras de rebaje de rasante en la calle de la estación y variar el trazado de la red de alcantarilla entre los km 157,117 y 157,212 de la línea. - Incluye: Planos (5). (1935enero 19 / 1935 abril 8)
Autorización al Ayuntamiento para sustituir una tubería de alcantarillado en el km 157,688.50 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 enero 1 9 / 1935 abril 4)
Autorización a Narciso Calls y Viñolas para construir una casa de planta baja y almacén entre los km 157,747 y 157, 778 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 febrero 26 / 1935 marzo 28)
Autorización a Juan Pradell y Grau para construir cuatro casas en terreno de su propiedad entre los km 157,802 y 157,824.50 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 abril 30 / 1935 junio 11)
Autorización a Enriqueta Puig y Morell para revocar la fachada lateral de la casa entre los km 157,585 y 157,608 de la línea. (1935 mayo 22 / 1935 junio 11)
Autorización a Juan Arimany Solanellas para construir una casa frente al km 157,858 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 julio 19 / 1935 agosto 26)
Autorización a Rosa Cervera Massó para construir una pared y verja en el km 157,798. (1935 agosto 5 / 1935 septiembre 6)
Autorización a Juan Planas Boix para construir una casa frente al km 157,831 de la línea. (1935 agosto 5 / 1935 septiembre 15)
Autorización a María Porta Mateu para construir una casa frente al km 157,843 de la línea. (1935 agosto 5 / 1935 septiembre 5)
Autorización a la S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para modificar el cruce aéreo de conducción de fluido eléctrico instalado en el km 156,640 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 octubre 8 / 1936 enero 4)
Autorización a la S.A. Energía Eléctrica de Cataluña para ténder un cable subterráneo frente al km 156,610 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 14 / 1935 noviembre 20)
Autorización a María Salicrú Trunas para cercar un terreno de su propiedad entre los km 156,721 y 156,770 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 marzo 18 / 1940 julio 31)
Autorización al Ayuntamiento para instalar provisionalmente un entoldado entre los km 157,073 y 157,093 de la línea. (1941 agosto 12 / 1941 septiembre 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a Miguel Rius Vives para cercar y edificar en un solar en el km 89,614 de la línea. - Incluye: Plano de situación de solar con respecto a la línea. (32 x 55 cm). (1931 agosto 20 / 1935 diciembre 5)
Autorización al Ayuntamiento para instalar una tubería de desagüe paralela a la vía frente al km 88,750 de la línea. - Incluye: Plano del emplazamiento de la tubería y perfil A-B. (Escalas 1:1000 y 1:200). (32 x 64 cm). (1931 noviembre 21 / 1932 febrero 29)
Autorización al Ayuntamiento para establecer un portillo para peatones en el paso a nivel del km 89,571 de la línea. - Incluye: Plano general de la estación de San Feliú. (Escala 1:500) (32 x 210)* y plano del modelo del portillo. (Escala 1:5) (75 x 50 cm). (1932 marzo 29 / 1933 mayo 31)
Autorización a Antonio Domingo Farré para cercar con pared una finca frente al km 88,639.80 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la pared con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1932 mayo 9 / 1932 julio 18)
Autorización a Antonia Carafi para construir una casa frente al km 89,347 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la casa con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1932 junio 11 / 1932 agosto 23)
Autorización al Ayuntamiento para cruzar con una cloaca de conducción de aguas pluviales y residuales por el km 89,512 de la línea. - Incluye: Plano de planta y secciones. (Escalas 1:100 y 1:10) (31 x 80 cm) (1932 septiembre 6 / 1932 diciembre 23)
Autorización a Antonio Oliveras Madolell para plantar árboles frutales en terreno de su propiedad frente al km 89,946 de la línea. (1933 enero 7 / 1933 febrero 6)
Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para instalar una línea aérea eléctrica entre los km 612,755 y 613,158 de la carretera de Madrid a Francia y cruzando por el km 89,575 de la línea. (1933 febrero 9)
Proyecto de ampliación y reforma de la estación. - Incluye: Plano general de la estación con los detalles de reforma y ampliación. (Escala 1:1000) ( 31 x 139 cm)*. (1933 febrero 20 / 1933 marzo 20)
Autorización a Antonio Grau Roca para construir una casa frente al km 88,824 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la casa con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1933 junio 13 / 1933 julio 22)
Autorización a Miguel Reverter Roca como apoderado de Luis Excrivá de Romaní Marqués de Monistrol para cercar un terreno de su propiedad frente al km 89,632 de la línea. - Incluye: Plano de situación del cercado con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1935 enero 10 / 1935 febrero 5)
Autorización a Tomás Alsina para instalar una tubería de conducción de aguas entre los km 89,580 y 89,627 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la tubería a instalar, con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A3). (1935 junio 8 / 1935 septiembre 17)
Autorización a Miguel Reverter Roca como apoderado de Luis Excrivá de Romaní Marqués de Monistrol para establecer una tubería por los km 89,585.50 y 89,596 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la tubería a instalar, con respecto de la línea (duplicado). (Escala 1:500) (A4). (1936 mayo 9 / 1936 mayo 22)
Autorización para el arreglo de la estación solicitado por el Ayuntamiento*. (1941 septiembre 13 / 1941 octubre 25)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona S.A. para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 89,501 de la línea. - Incluye: Plano de situación de la tubería a instalar, con respecto de la línea. (Escala 1:500) (A4). (1941 septiembre 25 / 1941 noviembre 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)