Autorizaciones para edificar y obras varias en terreno lindante a la estación, km 13, solicitadas por Francisco Ortega Martín. (1913 julio 31/1929 octubre 18).
Autorización para colocar una lápida en el km 14, solicitada por el Director de la Escuela Nacional de Aviación. (1916 junio 3/1916 junio 10).
Proyecto de dos vías muertas para el apartadero de trenes. (1917 febrero/1918 julio 26).
Autorización para descargar diversos materiales en la vía muerta de la estación que faldea el Cerro de los Angeles, solicitada por los Señores Cuiñas y Fontaiña. (1917 julio 19).
Autorización para edificar, junto al km 13,767.75, solicitada por Juan Avansays Pereyra. (1917 septiembre 17/1917 noviembre 9).
Reparación del muro que cierra el patio de viajeros de la estación. (1917 diciembre 19/1918 febrero 11).
Autorización para cruce eléctrico con línea aérea por el km 13,800, solicitada por la Sociedad “'Cuervo Reguera y Compañía" (1918 agosto 14/1933 junio 23).
Autorización para construir una cerca y unos edificios en terrenos lindantes con la estación, solicitada por César Illera Serrano. (1919 febrero 7/1919 abril 7).
Autorización para diversas reparaciones en la "Colonia de los Angeles", próxima a la estación, solicitada por Daniel Vega Martínez. (1919 julio 9/1919 septiembre 16).
Autorización para construir una cerca en terrenos frente a la estación, solicitada por "El Progreso Agrícola”. (1919 julio 18/1919 septiembre 29).
Autorización para prolongar una nave en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Superior del Monasterio Cisterciense del Val de San José. (1923 abril 18/1923 junio 11).
Autorización para levantar un muro en terrenos próximos al F.C., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A.". (1924 julio 19/1925 febrero 28).
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. (1925 mayo 10).
Autorización para construir y cercar una finca situada en el paseo de la estación, solicitada por Alejandro Tiana González. (1927 julio 18/1927 agosto 9).
Autorización para ampliar los talleres en terrenos lindantes con el FC., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A." (1933 abril 17/1933 mayo 16).
Autorización para realizar obras de reforma y reconstrucción de una nave en la finca "Los Angeles", solicitada por la S.A. Construcciones Solomite". (1933 mayo 15/1933 mayo 31).
Autorización para sustituir las columnas del cruce eléctrico del km 13,800, solicitada por la S.A. "Unión Eléctrica Madrileña". (1933 junio 23/1933 octubre 17).
Habilitación de un garitón en la estación. (1935 febrero 2/1935 febrero 25).
Habilitación de estanterías para el archivo en la estación. (1935 septiembre 2/1935 septiembre 10).
Autorización para construir un aljibe y depósito elevado en terrenos frente al km 15, solicitada por la S.A. "Construcciones Aeronáuticas". (1936 marzo 20/1936 marzo 28).
Autorización para construir un pozo en terrenos frente al km 12, solicitada por Dionisio Maroto Aguado. (1936 abril 4/1936 mayo 2).
Autorización para construir un colector de desagüe en terrenos de la Compañía, km 13,789 al 14,200, solicitada por Manuel Rius Rius. (1936 abril 22/1936 julio 24).
Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi-Servettaz y aparatos Viquier. - Incluye: Croquis de enclavamientos. (1913 diciembre 27/1923 abril 10)
Proyecto de modificación de vías a la salida de la estación. (1916 marzo 11/1916 abril 17)
Obras de reforma y ampliación en la estación. - Incluye: Croquis. (1916 noviembre 18/1918 marzo 29)
Reparación de la vía transversal del carro transbordador de la estación. (1917 septiembre 20/1917 septiembre 24)
Autorización para construir en terrenos lindantes a los de la Compañía, solicitada por José García. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1921 mayo 11/1921 junio 14)
Autorización para construir una fábrica de harinas en terrenos inmediatos a la estación, solicitada por la Sociedad Esteban Oruz e Hijos. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1921 julio 13/1921 agosto 30)
Instalación de báscula para vagones. (1892 enero 30/1892 junio 27)
Prolongación y modificación de vías y ensanche del patio de mercancías. (1893 diciembre 21/1907 marzo 20)
Coronación del muelle descubierto. (1897 marzo 20/1897 marzo 23)
Arreglo y afirmado del muelle y del camino de acceso al mismo. (1904 marzo 18/1904 marzo 31)
Autorización a Domingo Delgado para sustituir por otro el camino que va desde el vado de la Ribera de La Alcazaba a la Dehesa Pesquero. (1910 octubre 13/1912 febrero 23)
Autorización a Antonio Sáez Reyes para ampliar casilla próxima a la estación. (1912 junio 23/1913 mayo 5)
Autorización a Pedro Pavo para edificar. (1913 junio 19/1913 julio 10)
Cesión de terreno solicitada por el Jefe de estación. (1915 julio 8/1915 julio 23)
Concesión de paso a nivel en el km 495,568.50 de la línea a Eloy Sánchez de la Rosa. (1940 marzo 20/1941 marzo 8)
Concesión de casilla para tienda a Miguel Grajera del Viejo. (1941 octubre 22/1941 noviembre 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 391,576 de la línea, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1898 enero 14/1929 marzo 18)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 392,136 de la línea, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1900 septiembre -/1901 octubre 11)
Concesión de terrenos para depósito de carbones, solicitada por Felipe Vázquez. (1920 septiembre 12/1920 octubre 11)
Vía apartadero para servicio de Miguel Gallardo Gómez. (1921 febrero 10/1935 diciembre 31)
Limpieza del pozo de la estación. (1925 septiembre 26/1926 julio 26)
Construcción de muelle en terrenos lindantes al ferrocarril, para servicio de la S.A. Fosfatos de Logrosán. (1926 enero 21/1926 mayo 5)
Depósito de carbones sin autorización. (1926 junio 15/1926 julio 2)
Cubrimiento del muelle para frutas. (1927 julio 9/1928 septiembre 8)
Autorización para reconstruir casa próxima a la estación. (1928 julio 14/1928 diciembre 13)
Adoquinado y afirmado del patio de viajeros de la estación. (1929 enero 10/1933 octubre 26)
Reparaciones en edificios. (1929 febrero 16/1929 septiembre 17)
Deslinde de los terrenos de Francisco Lozano Hornillo. (1929 mayo 13/1929 junio 8)
Autorización para establecer cruce telefónico por el km 391,896.50 de la línea, solicitado por Félix González Caballero. (1929 noviembre 19/1930 octubre 23)
Arreglo del patio de viajeros y andén principal. (1930 septiembre 12/1934 abril 21)
Autorización para cercar finca en el km 392,434 de la línea, solicitada por Francisco Lozano Hornillo. (1932 febrero 13/1932 febrero 17)
Autorización para cercar finca en el km 392,775 de la línea, solicitada por Francisco Lozano Hornillo. (1932 febrero 23/1932 abril 5)
Construcción por el Estado de la línea del Ferrocarril de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. (1933 mayo 31/1935 mayo 22)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 390,900 de la línea, solicitada por las Fuerzas Eléctricas del Oeste. (1935 noviembre 26/1936 febrero 20)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 60,887 de la línea y por varios km de la línea de Castillejo a Toledo, solicitada por Joaquín Ratié Janside y compañía. (1904 mayo 20/1928 diciembre 31)
Arrendamiento de terrenos a Jerónimo Díaz Alonso. (1921 diciembre 31/1928 agosto 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en la estación con las vías de Madrid a Ciudad Real y de Castillejo a Toledo, solicitada por la Sociedad Harinera de la Sagra a Ratié y Herederos de Ratié. (1924 junio 2/1924 julio 22)
Autorización para realizar obras de defensa en el km 61, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 enero 27/1928 mayo 14)
Autorización para hacer reparaciones en la cantina de la estación, solicitada por Ángel Ruano. (1927 mayo 25/1928 octubre 10)
Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 marzo 2/1930 abril 18)
Instalación de un buzón en la estación. (1928 agosto 6/1928 agosto 29)
Autorización para realizar un camino particular por el km 77, solicitada por Jerónimo Díaz Alonso. (1928 noviembre 12/1929 septiembre 9)
Autorización para establecer un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1928 noviembre 26/1929 marzo 20)
Instalación de aljibe en la estación. (1928 diciembre 31/1929 enero 3)
Reparaciones en edificios de la estación. (1929 enero 15/1929 abril 11)
Autorización para construir rampa de acceso al camino de la estación, solicitada por Federico Díaz González. (1929 junio 26/1929 septiembre 10)
Autorización para realizar acopio y machaqueo y carga de piedra en la playa, solicitada por Vicente Maroto. (1929 octubre 30/1930 marzo 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 59,337, solicitada por la S.A. Electricista Toledana. (1931 febrero 9/1931 abril 3)
Retirada de escorias de la estación. (1931 septiembre 29/1931 octubre 15)
Exámenes verificados en la escuela mixta de la estación. (1931 noviembre 9/1931 noviembre 19)
Daños causados en terraplenes, paseos y cunetones por la extracción de regaliz. (1931 noviembre 11/1936 febrero 10)
Autorización para construir una casa y cerrar finca frente al km 61,200, solicitada por Martín Cerdeño Rojas. (1934 agosto 28/1936 agosto 4)
Instalación de nueva vía en la Reserva. (1935 junio 5/1935 julio 17)
Reparaciones en el edificio de viajeros. (1935 octubre 15)
Autorización para construir tubería y dos sifones solicitada por Canuto Tardío. (1935 octubre 24/1935 octubre 28)
Corte de postes de la red telegráfica en el km 66. (1938 diciembre 21/1939 febrero 9)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 404,910, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1906 febrero 7/1929 marzo 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 400,577, solicitado por Caballero Cerrato y Compañía. (1916 marzo 20/1929 marzo 10)
Deslinde de terrenos en el km 400,500, solicitado por Tomás Gómez Ruiz. (1917 noviembre 20/1919 marzo 19)
Autorización para cerrar finca lindante al km 397, solicitada por Claudio Díaz Díaz. (1918 junio 14/1919 enero 30)
Solicitud de compra de terrenos a la Compañía, realizada por José Gómez. (1918 julio 14/1918 agosto 19)
Autorización para edificar en el km 398, solicitada por Herminio Blanco García. (1919 marzo 11/1919 mayo 9)
Limpieza del pozo. (1920 mayo 10/1920 junio 1)
Arreglo del patio de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1921 junio 16/1923 enero 9)
Deslinde de terrenos en el km .407, solicitado por José Calvo Calabia. (1922 julio 13/1922 julio 15)
Deslinde de terrenos en el km 396, solicitado por José Parejo. (1922 noviembre 19/1923 diciembre 27)
Cierre de la estación. (1923 enero 11/1927 diciembre 1)
Supresión del chozo de la aguadora. (1923 marzo 5/1923 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 396,732 y 399,468, y telefónico por el km 399,482, solicitada por Félix González Caballero. (1923 marzo 12/1929 junio 24)
Autorización para cercar finca, solicitada por Máximo Sánchez. (1923 julio 11/1923 septiembre 1)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Andrés Corchado Gilete. (1923 julio 23/1924 junio 27)
Ampliación de la casilla del guardagujas. (1925 marzo 13/1925 diciembre 28)
Arreglo de patios. (1925 marzo 25/1925 mayo 4)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Antonio Vázquez Calvo. (1925 septiembre 8/1925 mayo 4)
Autorización para edificar, solicitada por Segundo Jiménez. (1926 enero 3/1927 octubre 18)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 394 del ferrocarril, solicitada por Guillermo Nicolás Cortijo. (1926 julio 29/1927 enero 15)
Apertura de paso en el cierre de traviesas. (1926 octubre 6/1927 enero 31)
Saneamiento y mejoras de la estación. (1928 febrero 28/1929 junio 22)
Reparaciones en la estación. (1928 diciembre 10/1929 julio 15)
Obras para abastecimiento de aguas de la ciudad. (1929 abril 27/1934 octubre 20)
Quejas de varios vecinos por los perjuicios que les irroga Pablo Jiménez Pajuelo al sembrar terrenos. (1930 febrero 16/1930 marzo 4)
Solicitud de habitación-cocina para personal. (1930 junio 18/1930 julio 28)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km .391,600 e instalar central eléctrica, solicitada por Félix González Caballero. (1930 julio 14)
Autorización para construir solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1930 diciembre 18/1934 mayo 25)
Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1931 octubre 4/1932 julio 6)
Apertura de puerta en el muro de cerramiento. (1932 enero 20/1932 febrero 18)
Instalación de salas de espera en la estación. (1932 febrero 20/1932 septiembre 8)
Limpieza del cunetón de la estación, solicitada por Segundo Jiménez. (1932 junio 17/1934 abril 23)
Construcción de una vía de playa. (1932 julio 27/1935 enero 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 397,372, solicitada por Domingo Olivenza. (1933 enero 9/1933 agosto 12)
Equipamiento y dotación del archivo de la estación. (1933 octubre 2/1935 abril 17)
Reparación de patios y prolongación del muelle de la estación. (1934 febrero 20/1934 marzo 1)
Cruce del colector de desagüe con el paso inferior del km 395,993. (1934 noviembre 14/1934 noviembre 17)
Abono de la contribución. (1934 diciembre 5/1935 enero 16)
Apertura de puerta de acceso a la estación, solicitada por Ana María Biosca Navarro. (1935 febrero 12/1935 marzo 25)
Autorización para cruzar la vía, solicitada por la Sociedad Española de Montajes Industriales. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 19)
Construcción de apeadero solicitada por varios vecinos. (1907 enero 1/1931 agosto 27)
Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Miguel Jiménez Durán. (1915 diciembre 31/1916 enero 7)
Construcción de pozo filtro. (1921 enero 18/1921 agosto 13)
Arrendamiento de 103,75 m2 de terreno para depósito de carbón a Felipe Velázquez. (1921 marzo 20/1921 mayo 17)
Autorización para construir en el km 463,762, solicitada por Manuel Galán Hurtado. (1924 marzo 18/1924 abril 28)
Autorización para edificar en el km 464, solicitado por Diego Cidoncha Herrero. (1925 enero 20/1925 diciembre 12)
Reparación del piso del andén, camino de entrada al patio del muelle y valla de carriles de la estación. (1928 enero 14/1929 febrero 8)
Autorización para construir un paso superior por el km 465,275 en el cruce con el camino vecinal de Montijo a Mérida, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 enero 6/1933 diciembre 5)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 469 del ferrocarril, solicitada por Francisco García Gutiérrez. (1934 mayo 7/1934 septiembre 5)
Autorización para edificar y cercar terreno frente al km 463,297, solicitada por Antonio Jiménez Gómez. (1934 noviembre 14/1935 febrero 27)
Autorización para cercar terreno frente al km 463,600, solicitada por Tomás Vaquerizo Jiménez. (1934 diciembre 22/1935 febrero 8)
Creación de paso a nivel en el km 467, solicitada por Juan Sánchez Codes. (1935 enero 31/1935 mayo 18)