Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 60,887 de la línea y por varios km de la línea de Castillejo a Toledo, solicitada por Joaquín Ratié Janside y compañía. (1904 mayo 20/1928 diciembre 31)
Arrendamiento de terrenos a Jerónimo Díaz Alonso. (1921 diciembre 31/1928 agosto 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en la estación con las vías de Madrid a Ciudad Real y de Castillejo a Toledo, solicitada por la Sociedad Harinera de la Sagra a Ratié y Herederos de Ratié. (1924 junio 2/1924 julio 22)
Autorización para realizar obras de defensa en el km 61, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 enero 27/1928 mayo 14)
Autorización para hacer reparaciones en la cantina de la estación, solicitada por Ángel Ruano. (1927 mayo 25/1928 octubre 10)
Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 marzo 2/1930 abril 18)
Instalación de un buzón en la estación. (1928 agosto 6/1928 agosto 29)
Autorización para realizar un camino particular por el km 77, solicitada por Jerónimo Díaz Alonso. (1928 noviembre 12/1929 septiembre 9)
Autorización para establecer un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1928 noviembre 26/1929 marzo 20)
Instalación de aljibe en la estación. (1928 diciembre 31/1929 enero 3)
Reparaciones en edificios de la estación. (1929 enero 15/1929 abril 11)
Autorización para construir rampa de acceso al camino de la estación, solicitada por Federico Díaz González. (1929 junio 26/1929 septiembre 10)
Autorización para realizar acopio y machaqueo y carga de piedra en la playa, solicitada por Vicente Maroto. (1929 octubre 30/1930 marzo 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 59,337, solicitada por la S.A. Electricista Toledana. (1931 febrero 9/1931 abril 3)
Retirada de escorias de la estación. (1931 septiembre 29/1931 octubre 15)
Exámenes verificados en la escuela mixta de la estación. (1931 noviembre 9/1931 noviembre 19)
Daños causados en terraplenes, paseos y cunetones por la extracción de regaliz. (1931 noviembre 11/1936 febrero 10)
Autorización para construir una casa y cerrar finca frente al km 61,200, solicitada por Martín Cerdeño Rojas. (1934 agosto 28/1936 agosto 4)
Instalación de nueva vía en la Reserva. (1935 junio 5/1935 julio 17)
Reparaciones en el edificio de viajeros. (1935 octubre 15)
Autorización para construir tubería y dos sifones solicitada por Canuto Tardío. (1935 octubre 24/1935 octubre 28)
Corte de postes de la red telegráfica en el km 66. (1938 diciembre 21/1939 febrero 9)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 404,910, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1906 febrero 7/1929 marzo 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 400,577, solicitado por Caballero Cerrato y Compañía. (1916 marzo 20/1929 marzo 10)
Deslinde de terrenos en el km 400,500, solicitado por Tomás Gómez Ruiz. (1917 noviembre 20/1919 marzo 19)
Autorización para cerrar finca lindante al km 397, solicitada por Claudio Díaz Díaz. (1918 junio 14/1919 enero 30)
Solicitud de compra de terrenos a la Compañía, realizada por José Gómez. (1918 julio 14/1918 agosto 19)
Autorización para edificar en el km 398, solicitada por Herminio Blanco García. (1919 marzo 11/1919 mayo 9)
Limpieza del pozo. (1920 mayo 10/1920 junio 1)
Arreglo del patio de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1921 junio 16/1923 enero 9)
Deslinde de terrenos en el km .407, solicitado por José Calvo Calabia. (1922 julio 13/1922 julio 15)
Deslinde de terrenos en el km 396, solicitado por José Parejo. (1922 noviembre 19/1923 diciembre 27)
Cierre de la estación. (1923 enero 11/1927 diciembre 1)
Supresión del chozo de la aguadora. (1923 marzo 5/1923 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 396,732 y 399,468, y telefónico por el km 399,482, solicitada por Félix González Caballero. (1923 marzo 12/1929 junio 24)
Autorización para cercar finca, solicitada por Máximo Sánchez. (1923 julio 11/1923 septiembre 1)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Andrés Corchado Gilete. (1923 julio 23/1924 junio 27)
Ampliación de la casilla del guardagujas. (1925 marzo 13/1925 diciembre 28)
Arreglo de patios. (1925 marzo 25/1925 mayo 4)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Antonio Vázquez Calvo. (1925 septiembre 8/1925 mayo 4)
Autorización para edificar, solicitada por Segundo Jiménez. (1926 enero 3/1927 octubre 18)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 394 del ferrocarril, solicitada por Guillermo Nicolás Cortijo. (1926 julio 29/1927 enero 15)
Apertura de paso en el cierre de traviesas. (1926 octubre 6/1927 enero 31)
Saneamiento y mejoras de la estación. (1928 febrero 28/1929 junio 22)
Reparaciones en la estación. (1928 diciembre 10/1929 julio 15)
Obras para abastecimiento de aguas de la ciudad. (1929 abril 27/1934 octubre 20)
Quejas de varios vecinos por los perjuicios que les irroga Pablo Jiménez Pajuelo al sembrar terrenos. (1930 febrero 16/1930 marzo 4)
Solicitud de habitación-cocina para personal. (1930 junio 18/1930 julio 28)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km .391,600 e instalar central eléctrica, solicitada por Félix González Caballero. (1930 julio 14)
Autorización para construir solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1930 diciembre 18/1934 mayo 25)
Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1931 octubre 4/1932 julio 6)
Apertura de puerta en el muro de cerramiento. (1932 enero 20/1932 febrero 18)
Instalación de salas de espera en la estación. (1932 febrero 20/1932 septiembre 8)
Limpieza del cunetón de la estación, solicitada por Segundo Jiménez. (1932 junio 17/1934 abril 23)
Construcción de una vía de playa. (1932 julio 27/1935 enero 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 397,372, solicitada por Domingo Olivenza. (1933 enero 9/1933 agosto 12)
Equipamiento y dotación del archivo de la estación. (1933 octubre 2/1935 abril 17)
Reparación de patios y prolongación del muelle de la estación. (1934 febrero 20/1934 marzo 1)
Cruce del colector de desagüe con el paso inferior del km 395,993. (1934 noviembre 14/1934 noviembre 17)
Abono de la contribución. (1934 diciembre 5/1935 enero 16)
Apertura de puerta de acceso a la estación, solicitada por Ana María Biosca Navarro. (1935 febrero 12/1935 marzo 25)
Autorización para cruzar la vía, solicitada por la Sociedad Española de Montajes Industriales. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 19)
Construcción de apeadero solicitada por varios vecinos. (1907 enero 1/1931 agosto 27)
Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Miguel Jiménez Durán. (1915 diciembre 31/1916 enero 7)
Construcción de pozo filtro. (1921 enero 18/1921 agosto 13)
Arrendamiento de 103,75 m2 de terreno para depósito de carbón a Felipe Velázquez. (1921 marzo 20/1921 mayo 17)
Autorización para construir en el km 463,762, solicitada por Manuel Galán Hurtado. (1924 marzo 18/1924 abril 28)
Autorización para edificar en el km 464, solicitado por Diego Cidoncha Herrero. (1925 enero 20/1925 diciembre 12)
Reparación del piso del andén, camino de entrada al patio del muelle y valla de carriles de la estación. (1928 enero 14/1929 febrero 8)
Autorización para construir un paso superior por el km 465,275 en el cruce con el camino vecinal de Montijo a Mérida, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 enero 6/1933 diciembre 5)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 469 del ferrocarril, solicitada por Francisco García Gutiérrez. (1934 mayo 7/1934 septiembre 5)
Autorización para edificar y cercar terreno frente al km 463,297, solicitada por Antonio Jiménez Gómez. (1934 noviembre 14/1935 febrero 27)
Autorización para cercar terreno frente al km 463,600, solicitada por Tomás Vaquerizo Jiménez. (1934 diciembre 22/1935 febrero 8)
Creación de paso a nivel en el km 467, solicitada por Juan Sánchez Codes. (1935 enero 31/1935 mayo 18)
Autorización para la instalación de vía muerta y muelle para la carga y descarga de maderas en la estación, solicitada por la viuda de Dupin. (1908 abril 22/1927 noviembre 17)
Autorización para la construcción de un almacén en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la viuda de Dupin. (1908 agosto 14/1913 julio 1)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1923 marzo 20/1925 mayo 30)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1924 septiembre 29/1925 diciembre 18)
Contratos de autorización para la carga y descarga de vagones de carbón en la vía de la cochera de la estación. (1924 octubre 27/1924 noviembre 18)
Habilitación de un local para archivo en la estación. (1924 diciembre 29/1925 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 505,816 de la línea, solicitada por la S.A. Hidroeléctrica de Badajoz. (1925 abril 17/1929 junio 8)
Solicitud de ampliación de la factoría de Gran Velocidad del muelle de la estación. (1926 marzo 25/1926 enero 22)
Solicitud de prolongación de vía apartadero en la estación. (1926 mayo 24/1926 junio 19)
Arriendo de la cantina de la estación a Valentina de Tena Matías. (1926 junio 18)
Autorización para el paso de aguas para riego por la tajea de 3 claros de 0,90 m de luz del km 402,171 próximo a apeadero de Santa Eulalia. (1917 febrero 10/1940 noviembre 19)
Obras de reparación. - Incluye: Plano. (1936 agosto 7/1942 enero 30)
Reconstrucción de un muro de cierre desde el paso a nivel km 395,522 al km 395,923 (1940 julio 9/1940 noviembre 3)
Contribuciones municipales. (1940 julio 17/1942 febrero 23)
Autorización para efectuar obras en el cuartel de la Guardia Civil, situado frente al km 385,800 solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano (duplicado). (1941 mayo 21/1941 julio 4)
Adoquinado del patio de viajeros en la estación. (1941 agosto 28/1941 septiembre 24)
Autorización para construcción de un muro de cerca y un cobertizo frente al km 402,850.90 solicitada por Sebastián Calabuig Espi. (1941 octubre 24/ 1941 diciembre 6)