Socuéllamos (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Socuéllamos (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Socuéllamos (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Socuéllamos (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

5 Descripción archivística resultados para Socuéllamos (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a informes acerca de las reformas necesarias en los muelles de las estaciones de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0442-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1871-04-24 - 1926-10-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Muelle en la estación de Getafe-Alicante. - Incluye: Estadísticas. (1877 mayo 16/1906 abril 20)
  2. Muelle en la estación de Las Infantas. (1906 octubre 22/1907 octubre 2)
  3. Muelle en la estación de Castillejo. - Incluye: Estadísticas. (1887 octubre 25/1900 septiembre 7)
  4. Muelle en la estación de Villasequilla. - Incluye: Estadísticas. (1883 diciembre 4/1887 diciembre 19)
  5. Muelle en la estación de Romeral. - Incluye: Estadísticas. (1901 mayo 27/1901 junio 22)
  6. Muelle en la estación de Villacañas. - Incluye: Estadísticas. (1881 junio 24/1910 mayo 27)
  7. Muelle en la estación de Criptana. - Incluye: Estadísticas. (1877 noviembre 28/1910 agosto 11)
  8. Muelle en la estación de Záncara. - Incluye: Estadísticas. (1881 mayo 25/1902 junio 23)
  9. Muelle en la estación de Socuéllamos. - Incluye: Estadísticas. (1897 enero 16/1897 marzo 20)
  10. Muelle en la estación de Villarrobledo. - Incluye: Estadísticas. (1898 octubre 8/1907 febrero 26)
  11. Muelle en la estación de Minaya. (1915 enero 13/1915 enero 29)
  12. Muelle en la estación de La Roda. (1890 septiembre 5/1917 junio 1)
  13. Muelle en la estación de La Gineta. - Incluye: Estadísticas. (1899 junio 17/1911 mayo 19)
  14. Muelle en la estación de Bonete-Higueruela. - Incluye: Estadísticas. (1903 noviembre 2/1904 mayo 25)
  15. Muelle en la estación de Caudete. (1913 octubre 18/1913 diciembre 13)
  16. Muelle descubierto en la estación de Villena, para carga y descarga de piedra de construcción y otros materiales, solicitado por Ricardo JIménez Abad. (1913 marzo 17/1913 julio 12)
  17. Muelle en la estación de Sax. (1926 septiembre 1/1926 octubre 1)
  18. Muelle en la estación de Elda. - Incluye: Estadísticas. (1890 noviembre 13/1911 diciembre 16)
  19. Muelle en la estación de Monóvar. - Incluye: Estadísticas. (1871 abril 24/1901 abril 6)
  20. Muelle en la estación de Novelda. - Incluye: Plano; Estadísticas. (1876 junio 1/1910 septiembre 16)
  21. Muelle en la estación de Sant Vicent. - Incluye: Estadísticas. (1894 noviembre 9/1907 junio 17)
  22. Muelle para embarque de abonos en la estación de Alicante. - Incluye: Estadísticas. (1890 octubre 2/1911 septiembre 9)
  23. Muelle para embarque de ganados en la estación de Toledo, ramal de vía para los cultivadores de remolacha. (1899 julio 26/1917 mayo 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la doble vía de Alcázar a Alicante, establecimiento de la segunda vía entre Almansa y La Encina

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1057-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-05-10 - 1933-10-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de la segunda vía entre Almansa y La Encina. - Incluye: Antecedentes; Memoria; Planos: modificación de vías en la estación de Almansa, modificación de vías en el apartadero de Casas del Campillo, Casillas para obreros; Pliegos de Condiciones; Mediciones-cuadro de precios y presupuesto; Cubicaciones (triplicado). (1925 mayo 10/1933 octubre 17)
  2. Concurso para la construcción de 9 casillas para obreros entre Almansa y La Encina adjudicado al contratista Rogelio Blanco Navalón; Liquidación de las obras. - Incluye: Planos: Tipo de casillas para obreros, planta, alzado, sección transversal y sección longitudinal (duplicado); Casillas de guarda. (1926 julio/1933 julio 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Socuéllamos en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0607-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-02-26 - 1904-01-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de alcantarilla de 5 claros para el km 192. (1861 febrero 26/1861 abril 8)
  2. Proyecto de un pontón con vigas de hierro sobre el río Córcoles, en el km 192 de la línea. (1861 agosto 29/1861 agosto 31)
  3. Autorización para construir varios hornos de alfarería solicitada por Baldomero Moreno. (1861 octubre 5/1861 octubre 17)
  4. Proyecto relativo a una casilla de guardas, km 185. (1861 noviembre 29/1861 diciembre 3)
  5. Obras de prolongación de la 3ª vía de la estación. (1862 mayo 19/1862 septiembre 19)
  6. Autorización para construir una presa provisional en el 3er. paso de la acequia de Socuéllamos, km 182. (1868 mayo 20/1868 junio 1)
  7. Autorización para construir un pozo, solicitada por Ramón Fernández. (1868 agosto 17/1868 septiembre 1)
  8. Oficio comunicando que no existe inconveniente en establecer el empalme del tranvía de Socuéllamos a Arganasilla en la estación. (1871 junio 10)
  9. Autorización para construir un edificio bodega próximo a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1871 diciembre 4)
  10. Construcción de retretes. (1873 julio 31/1873 septiembre 2)
  11. Establecimiento de una grúa pequeña en el muelle de la estación. (1874 febrero 28/1874 marzo 17)
  12. Reclamación a Francisco Rivas por la apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1874 octubre 19/1874 diciembre 1)
  13. Obras de reparación y mejora. (1875 junio 7/1904 enero 11)
  14. Autorización para construir una cerca en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Toribio Roca y Coll. (1878 febrero 13/1878 abril 5)
  15. Autorización para continuar edificando en terrenos frente a la estación, solicitada por Agustín Subirat. (1881 julio 1/1881 julio 8)
  16. Autorización para construir una bodega, solicitada por Manuel Moreno y Matilla. (1883 junio 19/1883 junio 20)
  17. Autorización para construir una casa en el km 187, solicitada por José Rosillo. (1884 octubre 2/1884 octubre 3)
  18. Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitada por Matias Carrasco. (1885 mayo 2/1885 septiembre 17)
  19. Solicitud para que la Cía. le facilite el paso a una tierra dividida en dos partes por la vía, km 181, presentada por Román Molina García. (1885 septiembre 3/1887 octubre 17)
  20. Solicitud presentada al Ayuntamiento de Socuéllamos por la Cía. para que se limpie la acequia de desagüe, km 180. (1887 octubre 13/1887 noviembre 22)
  21. Obras de prolongación de los andenes de viajeros en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, Minaya y La Roda. (1887 noviembre 21/1890 agosto 27)
  22. Reclamación por perjuicios por inundación en sus propiedades, presentada por Antonio Cañas. (1888 marzo 15/1888 marzo 16)
  23. Establecimiento de cierres en las estaciones de Socuéllamos, Villarrobledo, La Roda y la Gineta. (1889 octubre 12/1889 octubre 16)
  24. Autorización para construcción de una caseta en las inmediaciones de la estación, destinada a desinfectar a los viajeros y mercancías procedentes de puntos afectados por la epidemia colérica, solicitada por el Ayuntamiento. (1890 julio 19/1895 febrero 9)*
  25. Solicitud de establecimiento de una vía desde una bodega en la estación, presentada por F. Aguirre y Cía. (1890 marzo 19/1890 octubre 30)
  26. Autorización para construir una cerca y establecer en ella dos puertas de entrada a su propiedad, km 186, solicitada por Julián Alarcón Moreno. (1890 diciembre 9/1890 diciembre 16)
  27. Reclamación por perjuicios ocasionados en sus tierras, presentada por Antonio Medina. (1892 abril 11/1892 abril 15)
  28. Construcción de una casilla de Guardabarrera. (1892 mayo 9/1892 mayo 12)
  29. Proyecto de ampliación del muelle descubierto y una vía transversal para la carga de las pipas de vino, del carbón y mercancías. (1892 septiembre 6/1899 octubre 12)
  30. Solicitud para que se dé más hueco a las alcantarillas del km 181, presentada por vecinos de Socuéllamos. (1892 diciembre 23)
  31. Autorización para construir un pozo, solicitada por Wenceslao Navarro Navarro. (1893 junio 12/1893 junio 22)
  32. Autorización para establecer un muro de cierre en las bodegas de Martina Artaza, solicitada por Miguel Herranz. (1895 febrero 21/1895 diciembre 23)
  33. Arreglo del camino de entrada a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1895 diciembre 18/1896 enero 11)
  34. Autorización para construir una casa frente al km 186,500 solicitada por Máximo Moreno. (1899 mayo 23/1899 agosto 2)
  35. Construcción de retretes. (1900 febrero 13/1900 junio 6)
  36. Autorización para construir una cerca de cerramiento frente al km 172, solicitada por Francisco Bellver. (1900 mayo 18/1900 junio 19)

Rivas , Francisco

Planos de estaciones y apeaderos de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0047-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1869-11-10 - 1893-07-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Índice de las estaciones. (1891 noviembre 11)
  2. Getafe. (1888 noviembre 6)
  3. Apartadero de Valdelobos. (1888 noviembre 6)
  4. Antiguo apartadero de Santa Paula. (1888 noviembre 6)
  5. Pinto. - Contiene: Plano general de la estación del año 1879 (inutilizado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*; y Plano general de la estación del año 1890 (Escala 1:500) (31 x 136 cm). (1879 diciembre 4/1890 marzo 6)
  6. Plano general y planos del edificio de viajeros de la estación de Valdemoro. (1879 diciembre 4/1890 julio 10)
  7. Planos generales y del edificio de viajeros de la estación de Ciempozuelos. (1879 diciembre 4/1891 agosto 10)
  8. Apartadero de Espartinas. (1888 noviembre 6)
  9. Castillejo. (1888 noviembre 6)
  10. Algodor. (1869 noviembre 17)
  11. Huerta (31 x 122 cm). (1879 julio 19)*
  12. Apartadero de El Casar de la Guardia (31 x 154 cm). (1884 junio 20)
  13. Tembleque. (1891? --)
  14. El Romeral. (1884 octubre 28)
  15. Quero. (1879 diciembre 30)
  16. Plano general y planta del edificio de viajeros de la estación de Criptana. (1874 octubre 28)
  17. Záncara. (1890 septiembre 20)
  18. Socuéllamos. (1890 febrero 20)
  19. Plano general de la estación de Villarrobledo (Escala 1:500) (31 x 124 cm) y plano de la planta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100). (1869 septiembre 13)
  20. Apartadero de Matas Verdes. (1884 junio 20)
  21. Plano general y edificio de viajeros de Minaya. (1893 julio - )
  22. Plano general de la estación de La Roda (1:500) (32 x 125 cm). (1869 noviembre 10)
  23. La Gineta. (1869 septiembre 13)
  24. Albacete (Escala 1:500) (58 x 186 cm)*. (1869 septiembre 13)
  25. Apartadero Bonete-Higueruela. (1889 febrero 10)
  26. Alpera. (1881 febrero 8)
  27. La Encina. (1868? -)
  28. Caudete. (1885 diciembre 10)
  29. Villena. (1869 noviembre 17)
  30. Sax (49 x 147 cm). (1869 noviembre 17)
  31. Elda. (1869 noviembre 17)
  32. Monóvar, planos generales. (1869 noviembre 17)
  33. Novelda. (1869 noviembre 17)
  34. Apartadero de Monforte-Gabarrera (Monforte del Cid) (1887 junio 11)
  35. Planos generales de San Vicente de Raspeig (30 x 147 cm) (32 x 168 cm). (1869 noviembre 17/1891 marzo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Relaciones valoradas de las obras realizadas en estaciones, doble vías y líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-04-01 - 1934-09-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea de Albacete a Cartagena. ([1925 abril 1]/1929 septiembre -)
  2. Estación de Villaverde. (1926 febrero -/1932 junio 29)
  3. Estación de Aranjuez. (1926 febrero -/1934 septiembre -)
  4. Doble vía de Alcázar a Alicante. (1926 abril -/1926 diciembre -)
  5. Estación de Alicante. (1926 octubre -/1930 octubre -)
  6. Doble vía de Córcoles a Socuéllamos. (1927 enero -/1932 diciembre 20)
  7. Estación de Valdemoro. (1927 marzo -/1927 diciembre -)
  8. Doble vía de Alcázar a Socuéllamos y estaciones de Socuéllamos, La Roda, La Gineta y Albacete. (1927 abril 21/1927 diciembre 2)
  9. Apartadero de Higueruela. (1927 junio -/1928 noviembre -)
  10. Estación de Santa Cruz de la Zarza. (1927 noviembre 25/1928 julio 25)
  11. Doble vía de Alcázar a Alicante. (1928 enero -/1928 mayo -)
  12. Doble vía de Socuéllamos a La Roda. (1928 enero 3/1930 mayo 17)
  13. Estación de Elda. (1928 enero 12/1934 septiembre -)
  14. Doble vía de Alcázar a Sevilla. (1928 febrero 4/1929 agosto -)
  15. Material Fijo. (1928 febrero 6/1933 febrero 15)
  16. Estación de Murcia. (1928 febrero 20/1928 noviembre 21)
  17. Estación de Albacete. (1928 abril -/1928 junio -)
  18. Estación de Novelda. (1928 mayo -)
  19. Estaciones de Ciempozuelos, Minaya y Río Záncara. (1928 noviembre -/1930 febrero 25)
  20. Estación de La Encina. (1928 diciembre 15/1930 junio -)
  21. Estación de Santa Elena. (1929 febrero -/1929 septiembre 21)
  22. Estación de La Roda. (1929 mayo -/1929 agosto -)
  23. Estación de Río Záncara. (1929 junio -/1931 noviembre -)
  24. Estación de La Gineta. (1930 abril -/1930 junio -)
  25. Línea de Madrid a Alicante. (1932 marzo -/1932 junio 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)