Fichas de la inspección de la líneas de Madrid a Barcelona, Valladolid a Ariza y Torralba a Soria, con la descripción de las instalaciones y material fijo de las estaciones de las líneas correspondientes. (s.f.)
Oficios y minutas. (1944 abril 22/1948 septiembre 23)
Transporte de ganado de las provincias de Albacete y Ciudad Real a Barcelona. - Incluye: Telegrama. (1902 agosto 21/1911 marzo 4)
Transporte de ganado de Cuenca a Valencia, adición a la tarifa B.M.N. 5. - Incluye: Carteles de aviso y tarifas. (1903 agosto 7/1918 diciembre 23)
Solicitud para precintar los vagones en el transporte de ganado. (1904 enero 20/1905 mayo 5)
Transporte de ganado por la línea del puerto de Alicante en combinación con Andaluces. - Incluye: Contrato entre MZA y la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para uso de las vías del puerto de Alicante. (1904 octubre 17/1925 julio 21)
Aumento proporcional de precio cuando se transporte ganado en vagones de 15 toneladas. - Incluye: Tarifas y telegrama. (1905 abril 10/1932 enero 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de la Compañía Industrial y Comercial de José Guerra Sevillano y por la Compañía Minera "Andalucía" para alquilar un terreno en la estación de Pedroso para depósito de minerales. - Incluye: Planos. (1908 marzo 20/1925 septiembre 10)
Solicitud de la Sociedad Industrial Castellana para alquilar un terreno en la estación de Peñafiel, en la línea de Valladolid a Ariza, para la instalación de una báscula. (1903 julio 15/ 1903 julio 18)
Solicitud de Ángel G. Posada para alquilar un terreno en la estación de Peñafiel para construir un muelle. - Incluye: Plano. (1910 diciembre 26/1911 enero 9)
Solicitud de Guillermo Berstein para alquilar un terreno en la estación de Peñaflor para construir un almacén provisional. - Incluye: Copia del contrato y plano litográfico. (1913 septiembre 8/1916 septiembre 15)
Solicitud de la Sociedad Minera de Peñaflor para alquilar un terreno en la estación de Peñaflor para transporte de mineral. - Incluye: Copia del contrato y plano litográfico. (1901 mayo 14 / 1921 enero 3)
Solicitud de Ramón Peironcely en nombre de Nicolás Palacios para alquilar un terreno en la estación de Peñarroya para depósito de carbón. (1917 febrero 16/1917 marzo 9)
Solicitud de Compañía Minera Metalúrgica de Peñarroya para alquilar un terreno en la estación de Peñarroya y Fuente del Arco para cargadero de mineral. - Incluye: Copia del contrato y plano litográfico. (1900 mayo 18/1902 diciembre 22)
Solicitud del Ayuntamiento de Ricla para alquilar un terreno en el patio de viajeros de la estación de Ricla. (1900 septiembre 13)
Solicitud de Joaquín Lozano para alquilar un terreno en el muelle de la estación de San Fernando de Henares (1923 mayo 17/ 1923 mayo 23)
Copia del contrato con Armando Soto para el alquiler de terrenos para un muelle de descarga de aceituanas en la estación de Sanlúcar La Mayor. - Incluye: Plano litográfico. (1921 octubre 20)
Solicitud de la Sociedad de Productos Químicos de Huelva para alquilar un terreno en las estaciones Sevilla y Mérida. - Incluye: Plano. (1906 diciembre 3/ 1936 abril 23)
Solicitud de Francisco Fábregas-Barcelona para alquilar un terreno en la estación de Sigüenza para depósito de sal. - Incluye: Telegramas. (1909 diciembre 14/ 1926 abril 21)
Solicitud de la Sociedad de las Salinas de Imón y La Olmeda para alquilar un terreno en la estación de Sigüenza para instalar una garita. (1912 mayo 21/1912 mayo 31)
Solicitud de Juan Miguel Pavo para alquilar un terreno en la estación de Talavera la Real para depósito de carbón. - Incluye: Croquis y plano litográfico. (1925 diciembre 1/ 1926 abril 16)
Solicitud de la fábrica La Cartuja para alquilar un terreno en la estación de Triana transporte de mercancías. (1893 enero 26/ 1905 mayo 9)
Solicitud de la Sociedad Industrial Castellana para alquilar un terreno en la estación de Tudela para la instalación de una báscula. (1902 marzo 1/ 1902 marzo 18)
Solicitud de la Azucarera de Gallego para alquilar un terreno en la estación de Utebo- Monzalbarba. (1913 febrero 21/ 1913 marzo 3)
Solicitud de la Sociedad Minera de Escombreras Bleyberg y de Francisco Monteagudo para alquilar un terreno en la estación de Vadollano. (1892 octubre 31/ 1912 julio 26)
Solicitud de Juan Jurado Agenjo para alquilar un terreno en la estación de Valsequillo para depósito de carbón vegetal. (1920 julio 8/1923 octubre 30)
Solicitud de Manuel Martín Gallego para alquilar un terreno en la estación de Veredas -Brazatortas para depósito de carbón vegetal. - Incluye: Copia del contrato y plano. (1931 agosto 7 / 1938 agosto 1)
Solicitud de Álvaro Paredes Cerro para alquilar un terreno en la estación de Villagonzalo para depósito de carbones aglomerados (briquetas). - Incluye: Copia del contrato y plano. (1918 abril 29/ 1934 septiembre 27)
Solicitud de la Sociedad de fosfatos y piritas de Logrosán para alquilar un terreno en la estación de Villanueva de la Serena para depósito de fosforita. - Incluye: Borrador del contrato y plano (2). (1908 abril 21/ 1921 julio 15)
Solicitud de alquiler de terrenos en la estación de Villanueva de la Serena por los Sres. Serafín Moreno y Felipe Velázquez para depósito de carbones vegetales, por Rafael Ruiz Alfaro para depósito de carbones vegetales, por Felipe Ramos para depósito de minerales y fosfatos, por José Gallardo Rodríguez para utilizar la vía apartadero de la estación para su fábirca de jabones, y por varios particulares. (1909 diciembre 24/1936 enero 22)
Solicitud de la fábrica de productos químicos para la agricultura Sres. Hijos de MIrat para alquilar un terreno en la estación de Villarrubia de Córdoba para recibir vagones cisternas. - Incluye: Anagrama. (1915 marzo 22/1915 abril 30)
Copia del contrato con la Azucarera de San Rafael para el alquiler de la vía apartadero en la estación de Villarrubia de Córdoba. - Incluye: Plano litográfico. (1934 junio 11)
Nota del acta de la sesión del Comité de Dirección de MZA de 12 de marzo de 1902 por la que aprueba el cambio de titular en el alquiler de un terreno de regadío en la estación de Villaverde concedida a Celestino Zapatero, por el de Eugenio García Martín. (1902 marzo 21)
Solicitud de Pedro Soto Cobacho para alquilar un terreno en la estación de Zafra para depósito de carbones y leña. (1942 marzo 24/ 1942 abril 18)
Solicitud de la Azucarera Ibérica en Zaragoza, Plasencia, Grisén y Rueda para alquilar un espacio del muelle de mercancías en la estación de Zaragoza. (1901 octubre 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparación del armario biblioteca situado en el andén de la estación de Madrid-Atocha. (1928 octubre 27/1928 noviembre 29)
Retirada de anuncios en estaciones de la Compañía. (1930 abril 26/1932 mayo 26)
Retirada del armario biblioteca situado en el andén de la estación de Carmona. (1930 noviembre 16/1930 noviembre 27)
Instalación de anuncios en chapa esmaltada en la estación de Madrid-Atocha. (1931 noviembre 17/1931 diciembre 30)
Solicitud de la Sociedad para modificar el procedimiento de instalación de anuncios en las estaciones de la Red Antigua. (1933 enero 18/1933 febrero 9)
Retirada de anuncios en estaciones de la Compañía. (1933 enero 19/1933 febrero 3)
Autorización a la Sociedad para modificar el procedimiento de instalación de anuncios en las estaciones de la Red Antigua. (1933 febrero 9/1933 febrero 24)
Solicitud denegada del Presidente del Centro Cultural Ferroviario al Ingeniero Jefe del Servicio de Vía y Obras para que le donen algún libro a la Biblioteca de su centro. (1933 febrero 20/1933 febrero 23)
Modelos a utilizar en el nuevo procedimiento de instalación de anuncios en las estaciones de la Red Antigua y minuta tramitando el expediente. (1933 marzo 3)
Variación del emplazamiento del armario biblioteca de la estación de Arcos de Jalón. (1933 marzo 28/1933 abril 27)
Correspondencia sobre anuncio no autorizado colocado en la estación de Sigüenza. (1933 octubre 24/[1933 noviembre 2])
Retirada de anuncios en la estación de Madrid-Atocha. (1933 diciembre 20/[1934 enero 5])
Retirada de anuncios en estaciones de la Compañía. (1934 enero 12/1934 febrero 28)
Instalación de anuncios en estaciones de la Compañía. (1934 febrero 8/1934 febrero 26)
Retirada de anuncios en la estación de Sevilla. (1934 marzo 12/1934 mayo 3)
Solicitud denegada del Director Gerente de la Sociedad al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para colocar anuncios de Líneas Aéreas en las estaciones. (1934 abril 21/1934 mayo 3)
Solicitud denegada del Director Gerente de la Sociedad al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para colocar anuncios en las traviesas de madera de los paratopes finales de las vías de la nave central de la estación de Madrid-Atocha. (1934 abril 25/1934 mayo 10)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras al Director Gerente de la Sociedad para que se retire el quiosco de venta de libros y periódicos existente en la estación de Don Benito. (1934 mayo 7/1934 mayo 9)
Reclamación de la Asociación de Hoteles y Similares de Madrid por la publicidad ilícita y clandestina que se desarrolla en las estaciones y coches del ferrocarril. (1934 mayo 19/1934 mayo 26)
Retirada de anuncios de azulejos colocados en los andenes de las estaciones. (1934 junio 28/1934 julio 10)
Correspondencia sobre tramitación a seguir para retirar anuncios. (1934 junio 30/1934 julio 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Antecedentes de la tarifa especial nº 109 de P. V. de maderas (1928 diciembre 12/1928 diciembre 17)
Antecedentes de las tarifas especiales nº 7 y 107 y de la distribución de precios de la especial 107 de P. V. de combustibles minerales aplicable a partir del 1 de enero de 1929. (1928 diciembre 4/1928 diciembre 10)
Antecedentes de las tarifas especiales nº 14 y 114 y de sus instrucciones nº 1 de P. V. de productos metalúrgicos aplicable a partir del 1 de enero de 1929. (1928 diciembre 5/1928 diciembre 14)
Antecedentes de la tarifa especial nº 114 y su instrucción nº 1 de G. V. de comestibles y géneros frescos, aplicable a partir del 1 de enero de 1929. (1928 diciembre 12/1928 diciembre 19)
Antecedentes de la tarifa especial nº 108 de P. V. de combustibles vegetales, aplicable a partir del 1 de enero de 1929. (1928 diciembre 14/1928 diciembre 17)
Adiciones a las tarifas especiales de andaluces de P. V. de minerales, combustibles minerales y productos metalúrgicos. (1928 diciembre 14/1929 febrero 8)
Antecedentes de la tarifa especial nº 115 de P. V. de resinas, betunes, aceites, minerales y combustibles líquidos. (1928 diciembre 14/1928 diciembre 17)
Antecedentes de la tarifa especial nº 105 de P. V. de remolacha, pulpas, azúcares, melazas, dextrina, glucosas, etc. (1928 diciembre 17/1928 diciembre 20)
Antecedentes de la tarifa especial nº 106 y su instrucción nº 1 de P. V. de bebidas, aplicable a partir del 1 de enero de 1929. (1928 diciembre 21/1928 diciembre 29)
Antecedentes de la adición n º 1 a la tarifa especial nº 23 de P. V. de árboles, arbustos, heno, forrajes y paja, aplicable a partir del 20 de junio de 1929. (1928 diciembre 31/1929 enero 7)
Antecedentes de la tarifa especial nº 103 de P. V. de comestibles, frutas, legumbres frescas, etc. (1928 diciembre 31/1929 enero 10)
Antecedentes de las tarifas especiales nº 13 y 113 de P. V. de minerales, y de la instrucción a la especial n º 113. (1929 enero 2/1929 enero 23)
Tarifa especial nº 29 de G. V. y P. V. - Incluye: Carteles-aviso de 25 de enero de 1921 y de 15 de febrero de 1927. (1927 febrero 15/1929 marzo 9)
Antecedentes de la tarifa especial nº 15 de G. V. de metálico y valores. (1928 diciembre -/1929 febrero -)
Antecedentes de la tarifa especial nº 118 de P. V. de drogas y productos químicos. (1929 febrero 19/1929 febrero 25)
Antecedentes de la adición nº 1 a la tarifa especial nº 18 de P. V. de drogas y productos químicos, y a la instrucción nº 1, aplicable a partir del 1 de enero de 1929. (1929 junio 25)
Cuadro de transformación de tarifas especiales de G. V. y P. V. del antiguo al nuevo sistema
Cuadro de transformación de tarifas de P. V. del antiguo al nuevo sistema
Antecedentes de la refundición al nuevo sistema de la tarifa especial nº 103 de P. V. de comestibles, frutas, legumbres frescas, etc., y de las de G. V. n º 114 de géneros frescos y combustibles, nº 115 de metálico y valores y nº 514 de combustibles y géneros frescos. - Incluye: Carteles-aviso de 1 de noviembre de 1931 y de 1 de diciembre de 1931. (1929 abril 9/1932 enero 11)
Antecedentes de la transformación al nuevo sistema de las tarifas de G. V. de viajeros, animales vivos, carruajes, comestibles y transportes fúnebres. (1929 junio 12/1929 julio 29)
Sistema de numeración y agrupación de las tarifas según Real Orden de 25 de febrero de 1928. - Incluye: Cartel-aviso de 1 de diciembre de 1931 (2). (1931 diciembre 1/1931 diciembre 12)
Nuevas denominaciones de las tarifas especiales y sistema de numeración y agrupación de las tarifas según Real Orden de 25 de febrero de 1928. - Incluye: Cartel-aviso de 1 de diciembre de 1931 (2). (1931 diciembre 1/1932 enero 5)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de una corraliza para embarque de ganado en el muelle de la estación. (1898 septiembre 29/1916 octubre 7)
Proyectos de modificación y rectificación de vías y andenes, traslado de taller y almacén del recorrido, supresión de la rampa del muelle, y modificación del cierre de la estación. - Incluye: Planos* y Presupuestos. (1904 noviembre 18/1912 octubre 15)
Proyecto de nueva distribución en la planta del edificio de viajeros. - Incluye: Planos. (1905 -/ 1908 julio 16)
Habilitación de varios locales en la estación. (1910 noviembre 17/ 1913 noviembre 14)
Autorización a Manuel Ángel para construir una casa y cercar estos terrenos en el km 139,250 de la línea. - Incluye: Planos. (1911 noviembre 30/1912 enero 29)
Alquiler, por la Compañía, de un local propiedad de Marcelino Albacete. (1915 octubre 20/1916 marzo 18)
Autorización a Dionisio García Jiménez para cercar una finca de su propiedad en el km 139 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1916 febrero 19/1916 marzo 22)
Solicitud de construcción de un apartadero en el km 137, presentada por José Arriola. (1916 diciembre 4/1916 diciembre 7)
Autorización a Manuel Ángel Paredes para edificar en terrenos de la Compañía entre los km 139,697 al 139,707 de la línea. - Incluye: Plano (A4). (1917 junio 9/1917 junio 23).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de cierre del muelle cubierto. (1897 abril 23/1902 julio 18)
Autorización concedida a Fernando Almazán para tener una garita en el muelle descubierto de la estación. (1899 abril 12/1905 septiembre 30)
Arrendamiento de una parcela de terreno sobrante en el km 140, solicitada por Manuel García Olalla. (1901 marzo 29)
Autorización para construir un fielato en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 agosto 24/1901 septiembre 16)
Concesión de un depósito para mercancías en la estación a la Sociedad de productos cerámicos "El Acierto". (1901 septiembre 23)
Venta de terrenos sobrantes de expropiaciones en los km 140, 141 y 143, solicitada por Marcelino Magallán. (1901 noviembre 4/1902 enero 7)
Proyecto de instalación del recorrido y con carácter provisional el armario-biblioteca en la estación. (1902 febrero 4/1902 noviembre 21)
Información sobre el terreno que adquirió la Compañía y la cantidad pagada al Obispo de Sigüenza por el terreno de "La Huerta del Obispo" en el término de Sigüenza, solicitada por la Delegación de Hacienda de Guadalajara. (1902 abril 26)
Instalación de una placa giratoria de 6 m. en la estación. (1902 mayo 5/1903 marzo 12)
Proyecto de edificio destinado a vivienda para un encendedor y dormitorios del personal de trenes. (1902 julio 14/1907 diciembre 27)
Instalación de nuevos retretes y almacén de pescado y solicitud de petición de agua al Ayuntamiento de Sigüenza. (1902 diciembre 9/1905 mayo 4)
Autorización para construir un edificio y tapia de cierre en el km 138,800, solicitada por Justo Guijarro. (1904 noviembre 7/1904 diciembre 5)
Instalación de una vía de playa. (1905 junio 8/1906 enero 2)
Autorización para construir en terreno próximo a la estación, solicitada por Dionisio García Giménez. (1906 enero 2/1906 junio 6)
Propuesta denegada de construcción de un chozo carbonero en la estación. (1906 marzo 15/1906 mayo 9)
Ampliación del local de caloríferos en el interior de la cochera de carruajes. (1907 julio 30/1907 octubre 26)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 140, solicitada por Ramón Pareja. (1908 m ayo 21/1908 julio 1)
Venta de terreno sito en la Laguna de Santa Librada, km 137,500, solicitada por Fulgencio Ortega. (1908 mayo 4/1908 septiembre 22)
Autorización para construir una pared de cerramiento frente al km 139,627 solicitado por Marcelino Magallán Cabrera. (1909 marzo 4/1909 abril 15)
Autorización para construir una pared de cierre frente al km 139,51 solicitada por Maximino López. (1909 agosto 25/1909 octubre 29)
Instalación de una balsa para el agua de los caloríferos y de dos empalizadas de cierre del patio del recorrido de la estación. (1909 septiembre 24/1909 octubre 6)
Autorización para construir un cobertizo para depósito de las Salinas de Imón y Olmeda y de la cuneta en el km 39,663.50, solicitada por Francisco Fábregas. (1909 diciembre 14/1910 marzo 9)
Autorización para construir un edificio para vivienda frente al km 139,641, solicitada por Cayo Moral. (1910 abril 12/1910 junio 10)
Autorización para ampliar una casa frente, al km.138,576, solicitada por Carmelo Lafuente Moreno. (1910 mayo 5/1910 junio 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamaciones del Ayuntamiento a la Compañía. (1868 marzo 14/1898 febrero 5)
Instalación de una báscula para remolacha en las estaciones de Sigüenza, Alcuneza, Espinosa y Matillas, solicitada por Azucarera de Madrid, S.A. (1918 agosto 20/1932 septiembre 8)
Bonifacia Moreno de Francisco solicita le sea concedida la venta de agua en la estación. (1918 octubre 13)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1920 septiembre 19/1929 octubre 12)
Arriendo del dormitorio del personal de trenes por Marcelino Albacete. (1923 febrero 1/1923 febrero 9)
Habilitación de local para arquillas de trenes. (1924 julio 28/1928 noviembre 2)
Instalación de un aparato surtidor automático de gasolina en la estación. (1925 abril 24/1925 septiembre 7)
Vía apartadero en la estación de Sigüenza, solicitada por las Salinas de Imón y de la Olmeda. (1925 diciembre 15/1929 marzo 10)
Permiso para construir junto a la estación, solicitado por Dionisio García Jiménez. (1926 febrero 8)
Modificación de la cochera de carruajes de la estación. (1926 septiembre 7/1926 octubre 2)
Plantación de chopos en terrenos lindantes a la línea frente al km 138,800, solicitada por Gabina Muñoz Blanco. (1927 marzo 4/1927 mayo 5)
Limpieza de un cunetón km 139,000 de la línea solicitada por Manuel Bernal y Bernabé Rodrigálvarez. (1927 mayo 4)
Ampliación de la sala de espera y construcción de retrete en la vivienda del Jefe de la estación. (1928 febrero 15/1928 mayo 22)
Obras en un edificio inmediato al km 139,164 de la línea, solicitados por Críspulo Herráiz. (1928 abril 19/1928 mayo 28)
Contrato para suministro de energía eléctrica a la estación de Sigüenza entre la Compañía y “La Vega” Fábrica de Harinas. (1929 junio 20)
Plantación de árboles en finca particular frente al km 140,000 de la línea, solicitada por Pablo Latora Vázquez. (1930 abril 29/1930 junio 2)
Construcción de dos edificios y un muro de sostenimiento para su explanación, solicitada por Anselmo Bernal Lafuente. (1930 diciembre 9/1931 enero 14)
Obras varias a realizar en zona de servidumbre del ferrocarril, solicitadas por el Ayuntamiento de Sigüenza. (1931 mayo 23/1931 junio 16)
Casa de 3 plantas frente al km 139,635 de la línea, solicitada por Mariano Marina Benito. (1931 julio 5/1931 septiembre 19)
Ampliación de una finca particular próxima a terrenos de la Compañía, solicitada por Victoriano Martínez González. (1932 enero 13/1932 enero 26)
Construcción de edificio para almacén frente a los edificios de la Compañía en la estación, solicitada por Jesús Romero Vázquez, propietario de los mismos. (1932 enero 20/1932 febrero 25)
Construcción de una casa en la Avenida de la República, lindante con terrenos de la estación del km 139,699 al 139,708 de la línea. (1932 febrero 23/1932 marzo 28)
Afirmado de un muro y entrada de los muelles de la estación, solicitados por Esteban Fernández. (1932 diciembre 1/1932 diciembre 15)
Limpieza de cunetón de desagüe entre el muelle de la estación y la fábrica de harinas de Fidel Ochoa, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 2/1933 julio 27)
Alumbrado de cinco lámparas para el almacén que poseen “Salinas de Imón y de la Olmeda” en la estación, solicitado por la empresa. (1933 octubre 24/1933 noviembre 11)
Permiso para utilizar acceso por la rampa del muelle de la estación, solicitado por Simón Pareja. (1934 febrero 9/1934 febrero 14)
Desperfectos causados en un acerado de Jesús Romero. (1934 octubre 27/1934 noviembre 3)
Colocación de una tubería por debajo del alcantarillado en el punto llamado “La Dehesilla”, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 21/1935 septiembre 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Anteproyecto de la carretera de Paredes a Sigüenza. (1860 abril -/1861 septiembre 14)
Reclamación de una placa giratoria para la estación. (1862 febrero 19/1862 febrero 24)
Desagüe de de las inmediaciones de Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento. (1862 agosto 28/1862 octubre 22)
Obras de reparación en la estación.(1862 septiembre 28/1862 septiembre 30)
Desmonte de la bomba y malacate del Depósito de máquinas de la estación. (1862 noviembre 17/1862 noviembre 22)
Reclamaciones a la Cía. de varios vecinos de Sigüenza, por daños causados en sus propiedades.(1862 noviembre 25/1867 noviembre 12)
Solicitud de un hueco en el salón de descanso de la estación para establecer un estanco, presentada por Juan del Sol. (1862 diciembre 31/1863 enero 6)
Presupuesto de las obras que falta ejecutar en la línea hasta la estación. (1863 marzo 4/1863 abril 8)
Obras para el recrecido del terraplén de los km 139 y 140. (1865 junio 2/1865 junio 12)
Construcción de una acequia de riego en el km 142 de la línea, solicitada por varios vecinos. (1867 marzo 11/1874 agosto 5)
Arreglo del desmonte de Canto Blanco, km 137 y 138 de la línea.(1867 abril 7/1867 junio 3)
Sustitución de los caballetes del telégrafo en la estación. (1868 abril 7/1868 abril 10)
Reparación de la casilla-báscula de la estación. (1872 noviembre 18/1872 noviembre 19)
Obras de mejora en varias dependencias de la estación. (1873 enero 15/1880 septiembre 4)
Prolongación del cierre de la estación. (1875 octubre 22)
Arreglo de la entrada del muelle en la estación. (1875 noviembre 4/1875 noviembre 5)
Limpieza de la alcantarilla del km 142 y abono por perjuicios causados en sus fincas, solicitado por Cipriano Montuenga, Ignacio de Riego, Juan Hernández y Jacoba Gamboa y Calvo. (1880 junio 1/1880 junio 7)
Colocación de una grúa de 3 Tm. en el muelle de la estación. (1880 agosto 28/1880 octubre 26)
Autorización para reedificar una casa, solicitada por Isabel Benito. (1882 marzo 23/1882 marzo 27)
Colocación de una grúa dinámica en la estación. (1882 mayo 23)
Solicitud de Tiburcio González para que no se le expropie terreno alguno. (1882 abril 13)
Arreglo del camino entre Moratilla y Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento de Moratilla. (1883 abril 28/1884 marzo 7)
Autorización para edificar un molino en el km 141, solicitada por José Aguilar. (1885 julio 24/1885 agosto 5)
Autorización para construir una casa cercana a la estación, solicitada por Tiburcio Gcnzález. (1886 mayo 12/1886 mayo 31)
Obras de saneamiento de la habitación que ocupa el médico en la estación. (1886 julio 8/1886 julio 12)
Ofrecimiento de Juan Algora para hacer de intermediario en una reclamación del Ayuntamiento. (1888 diciembre 4/1888 diciembre 6)2
Arriendo de un terreno de la Cía. en el km 143, solicitado por Bruno Antón. (1889 enero 5/1889 enero 8)
Reparación del camino y patio de la estación. (1889 octubre 13/1890 febrero 22)
Proyecto de instalación de una grúa de 8.000 kg. en la estación e instalación de un muelle descubierto. (1890 marzo 27/1891 noviembre 27)
Apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1890 julio 9/1890 septiembre 25)
Arreglo de la cubierta del cocherón de la estación. (1891 mayo 5/1892 septiembre 13)
Construcción de un almacén, muelle, plataforma y vía, solicitada por la Sdad. Minero-Industrial "El Acierto". (1891 julio 4/1891 octubre 10)
Denuncia contra María Montuenga y 7 vecinos mas por allanamiento de terreno de la Cía. en el km 142 de la línea. (1893 abril 4/1893 julio 10)
Reparación de los andenes de la estación. (1893 junio 6/1893 junio 7)
Construcción de una casilla para factoría de PV en la estación. (1893 octubre 25/1894 noviembre 17)
Reparación del camino y patio de muelles de la estación. (1894 octubre 30/1894 octubre 31)
Reclamación por daños y perjuicios, presentada por Laureana Arribas y Varas. (1896 enero 16)
Autorización para construir una fábrica de luz eléctrica, solicitada por Elías Bartolomé. (1896 diciembre 23/1898 mayo 18)
Habilitación de la Factoría de P. V. de la estación para taquilla de billetes. (1898 mayo 7/1898 junio 17)
Reparación de la casilla del paso a nivel de la estación. (1898 agosto 18/1898 agosto 23)
Reparación de la empalizada del patio de viajeros de la estación. (1899 octubre 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)