Sevilla (Andalucía)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Sevilla (Andalucía)

Equivalent terms

Sevilla (Andalucía)

Associated terms

Sevilla (Andalucía)

25 Archival description results for Sevilla (Andalucía)

25 results directly related Exclude narrower terms

AVE Alstom serie 100.

Vista lateral parcial de un coche, con el detalle del logotipo de Alta Velocidad Española usado por Renfe. El tren se encuentra estacionado posiblemente, en la estación sevillana de Santa Justa.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0218-0002
  • File
  • 1905-11-07 - 1936-06-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Alberto Thiebaut, Consejero Delegado de la Sociedad General de Industria y Comercio, para establecer una alcantarilla en el km 125,886 de la línea para el paso de una cañería de conducción de agua y otra de ácido sulfúrico; y posterior transferencia a la S.A. Unión Española de Explosivos. - Incluye: Planos y presupuestos. (1905 noviembre 7/1935 mayo 20)
  2. Levantamiento de la tubería de la antigua toma de agua de la estación. (1932 marzo 18/1932 marzo 26)
  3. Solicitud de la S.A. Unión Española de Explosivos para instalar una ramificación en la tubería de abastecimiento de agua a la estación para obtener de la Compañía el suministro de agua. Denegada. (1932 mayo 4/1932 mayo 20)
  4. Autorización a José Madrigal Fernández para sustituir un vallado de madera por bloques de cemento en una finca de su propiedad sita frente al km 567,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 julio 6/1932 septiembre 5)
  5. Construcción de un pozo registro en el Depósito de la estación, entre el Taller de grandes reparaciones y la rotonda de máquinas. (1932 agosto 28/1932 noviembre 1)
  6. El personal del Depósito de máquinas ha establecido un campo de fútbol en los terrenos sobrantes del Recorrido. (1932 septiembre 1/1932 septiembre 10)
  7. El Sindicato de Auxilio para los Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir solicita el rebaje del encachado de la tajea existente en el km 556,220 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 diciembre 28/1933 abril 12)
  8. Solicitud de Francisco del Río García para instalar un quiosco-estanco en la estación. - Incluye: Plano. (1934 marzo 7/1934 septiembre 8)
  9. El Servicio de Tracción solicita la modificación de la planta del pabellón de oficinas del Depósito para habilitar un local para almacén de grasas. - Incluye: Plano de plantas y alzado; y presupuesto. (1934 mayo 16/1934 septiembre 7)
  10. Reparaciones e instalación del alumbrado eléctrico en el Pabellón Postal de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1934 julio 30/1936 enero 11)
  11. Pago de supuestos débitos por contribución urbana por una casa propiedad de la Compañía en la estación. (1935 abril 3/1935 abril 5)
  12. Solicitud de Juan José Gil Rosado para que se le ceda la venta de la enea que existe en la cantera propiedad de la Compañía frente al km 568 de la línea. (1935 septiembre 24/1935 octubre 10)
  13. La Jefatura de Obras Públicas de Sevilla solicita que no se pongan obstáculos a la ejecución de los trabajos de construcción de la carretera de 3er orden de Sevilla a la de Lora del Río a Santiponce -Rampa de acceso a la estación del Empalme de San Jerónimo, para lo cual es preciso cruzar la vía por el paso a nivel del km 566,282 de la línea. Denegado. (1935 enero 17/1935 junio 11)
  14. Daños ocasionados la madrugada del día 14 de octubre de 1935 en la verja y pilastra de la Sociedad Unión Española de Explosivos y en un tramo de empalizada del apartadero de CAMPSA al retirar el material vacío de la vía. (1935 octubre 25/1935 diciembre 28)
  15. Solicitud de Francisco Núñez Merino para instalar una vía Decauville para relleno de una cantera en la estación. - Incluye: Plano. (1936 enero 11/1936 febrero 13)
  16. La Compañía de Andaluces pretende ampliar la cantina de la estación que previamente construyó y que se ha descubierto está edificada en terrenos propiedad de la Compañía de MZA. - Incluye: Plano. (1936 enero 21/1936 febrero 26)
  17. Instalación de dos perreras para perros destinados a la guardería del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano. (1936 febrero 17)
  18. Autorización al Ayuntamiento para instalar una tubería para desagüe de una charca contigua a la estación dentro del terreno propiedad de la Compañía. - Incluye: Plano. (1936 mayo 11/1936 junio 4)

Untitled

Expedientes relativos al nuevo depósito de máquinas de la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1016-0001
  • File
  • 1928-08-21 - 1934-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de vivienda del Jefe y Subjefe de depósito y construcción de balsas gemelas de 550 metros cúbicos. - Contiene: Memoria, Plano de situación; Plano de plantas, alzados y detalles del edificio para vivienda del Jefe y Subjefe de depósito; Plano de balsas gemelas de 550 m3; Pliego de condiciones; Cubicaciones, cuadro de precios y presupuestos. (Duplicado). (1928 agosto 21)
  2. Alumbrado del depósito. (1930 marzo 14/1931 noviembre 21)
  3. Instalación eléctrica y sistema de enclavamientos en el taller de grandes reparaciones del nuevo depósito. - Incluye: Plano de las autorizaciones electro-mecánicas. (1930 abril 30/1932 junio 7)
  4. Modificación de las cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos del proyecto de vivienda del Jefe y Subjefe de depósito y construcción de balsas gemelas de 550 metros cúbicos. (1934 -)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - La Macarena en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0837-0002
  • File
  • 1899-06-05 - 1913-11-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de instalación de un cambio y vía muerta para la descarga de corchos, construcción de un pabellón para retretes, muro de cierre, y otras reformas en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1899 junio 5/1909 septiembre 14)
  2. Solicitud de Manuel de la Mata Muñoz para edificar una fachada en su fábrica de perdigones lindante con la estación. - Incluye: Planos. (1899 junio 22/1909 junio 2)
  3. Modificación de las vías afluyentes al puente giratorio de volver máquinas y reparación de la cubierta de los talleres del depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1911 octubre 28/1913 octubre 8)
  4. Reparación de la cubierta de uno de los talleres del depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1913 noviembre 5/1913 noviembre 12)

Untitled

Expedientes relativos a la construcción de refugios para la defensa contra los bombardeos, en las estaciones de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0642-0001
  • File
  • 1937-10-02 - 1939-11-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Refugios en las estaciones. (1937 octubre 2/1939 noviembre 20)
    1.1. Relación general de estaciones y refugios a construir. (1937 octubre 2/1939 enero 4)
    1.2. Estación de Sevilla. (1937 noviembre 28/1939 octubre 13)
    1.3. Estación de El Carpio. (1937 octubre 11/1939 enero 12)
    1.4. Estación de Almendralejo. (1938 enero 8/1938 enero 24)
    1.5. Estación de Córdoba. (1938 agosto 1/1939 febrero 7)
    1.6. Estación de Villafranca de Córdoba. (1938 septiembre 27/1939 marzo 18)
    1.7. Estación de Getafe. (1939 enero 4/1939 enero 9)
    1.8. Estación de Villa del Río. (1939 enero 9)
    1.9. Estación de Alcolea. (1939 enero 17/1939 enero 18)
    1.10. Estación de Alcolea. (1938 enero 18)
    1.11. Estación de Pedro Abad. (1939 enero 21/1939 enero 22)
    1.12. Estación de Los Cansinos. (1939 enero 23/1939 enero 24)
    1.13. Estación de Montoro. (1939 febrero 8/1939 febrero 9)
    1.14. Estación de Belmez. (1939 febrero 14/1939 febrero 16)
    1.15. Estación de Peñarroya. (1939 octubre 30/1939 noviembre 20)
    1.16. Comunicados de la Junta de Defensa Pasiva para la construcción de refugios. (s.f.)
    1.17. Comisión de Estudio y Construcción de refugios contra bombardeos. (s.f.)
    1.18. Estudio de la defensa pasiva antiaérea, agentes químicos de la guerra. (s.f.)
  2. Refugios en la estación de Madrid y en la calle Hermosilla nº 22. (1937 octubre 7/1939 marzo 12)
    2.1. Planos y croquis. - Incluye: Planos generales de la estación de Delicias con anotaciones junto a la cooperativa y al embarcadero de ganados (Escala 1:1000) (40 x 163 cm), Atocha (Escala 1:1000) (87 x 276 cm) y Talleres Generales de Atocha (Escala 1:500) (62 x 165 cm)*. (1923-/1937 octubre-)
    2.2. Correspondencia, oficios, minutas, informes. (1937 octubre 7/1939 marzo 12)
    2.3. Refugio de la calle Hermosilla, nº 22 de Madrid. (1937 octubre 23/1938 julio 8)
    2.4. Proyecto de refugio para el personal del Depósito de Máquinas en cocheras y automotores en la estación de Madrid (Cerro Negro). - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1938 septiembre 7)
    2.5. Entradas a refugios. (s.f.)
    2.6. Refugios en túneles, mediciones y presupuestos. (s.f.)
    2.7. Modelo para refugios para Talleres Generales. - Incluye: Cubicaciones. (s.f.)
    2.8. Presupuestos generales y de materiales. (s.f.)
    2.9. Relación de refugios en Madrid y cantidad total de clases de obras en los refugios de Madrid. (s.f.)

Untitled

Results 1 to 10 of 25