Memoria. (2); Planos: general de situación (4); Pabellón cubierto para el baja ruedas (4); Detalle de la armadura metálica del pabellón cubierto para el baja ruedas. (4); Foso para picar el fuego de 50 m de luz con pozo registro. (4); Detalle de la vía del carro transbordador. (4); Muro de cierre de tapial de carbonilla con zócalo de hormigón y pilares de ladrillo. (3); Pliegos de condiciones; Cubicaciones, cuadros de precios y presupuestos. (2). (1930 diciembre 30)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Plano de emplazamiento o situación (Escala 1:1000) (31 x 147 cm). (1929 abril 10)
Plano de plantas, alzados y secciones del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 253 cm). (1929 abril 10)
Plano de plantas, alzado y secciones del pabellón de retretes para viajeros (Escala 1:50) (32 x 103 cm). (1929 abril 10)
Plano de planta, alzados, sección transversal y detalle de las fundaciones de los pies derechos del muelle cubierto (Escala 1:125, 1:100 y 1:10) (34 x 159 cm). (1929 abril 10)
Detalle de la armadura del muelle cubierto (Escala 1:10) (63 x 157 cm). (1929 abril 10)
Plano de la sección transversal del muelle descubierto (Escala 1:100) (31 x 113 cm). (1929 abril 10)
Plano de proyección horizontal, secciones, alzados secciones y planta sección A-B de las cimentaciones para grúa de 6 T., báscula para carros y plano de una casilla para la misma (31 x 213 cm). (1929 abril 10)
Modelo de cierres y pretil para muro (31 x 135 cm). (1929 abril 10)
Plano de planta, alzados y secciones de los retretes para el patio de carros (Escala 1:50) (31 x 76 cm). (1929 abril 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Cierre del muelle de la estación de Palma del Río. - Incluye: Plano (3). (1892 enero 17/1895 diciembre 2)
Prolongación de la vía apartadero y aumento de viviendas para empleados en la estación de Guadajoz. - Incluye: Plano (triplicado) y presupuestos. (1892 enero 21/1892 julio 19)
Aumento de viviendas para empleados e instalación de una báscula en la estación de Hornachuelos. - Incluye: Planos y presupuesto. (1892 febrero 18/1893 noviembre 25)
Modificación del muelle de mercancías y cierre de la estación de Sevilla. - Incluye: Planos y presupuestos. (1892 marzo 28/1894 mayo 29)
Construcción de un almacén y cierre del muelle de la estación de Peñaflor. (1894 marzo 16/1894 marzo 21)
Cierre del muelle y prolongación de la vía apartadero de la estación de Almodóvar. - Incluye: Plano y presupuesto. (1895 febrero 23/1895 marzo 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Prolongación y cubrimiento del muelle de mercancías de la estación de Camas. - Incluye: Planos y presupuesto. (1892 enero 19/1892 marzo 2)
Instalación de una plataforma y empalme de la vía muerta con la general en la estación de Aznalcázar. - Incluye: Plano. (1892 enero 26/1892 marzo 18)
Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías de la estación de Triana. - Incluye: Plano (2) y presupuesto (2). (1892 febrero 27)
Construcción de un garitón para factoría de equipajes en las estaciones de San Juan del Puerto, La Palma, San Lúcar la Mayor y Triana. - Incluye: Plano. (1894 junio 2/1894 junio 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Inventario de los muebles y demás efectos con que se ha amueblado la casa apeadero de la estación. (1876 abril 10/1878 febrero 27)
Proyecto de edificio provisional para oficina y habitación de dos empleados en la estación de Empalme con la línea de Cádiz. - Incluye: Plano y presupuesto. (1876 julio 5/1876 septiembre 9)
Proyecto de ensanche de los muelles de mercancías y maquinaria de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1877 marzo 8/1877 octubre 3)
Construcción de desagües en las plataformas de las estaciones de Córdoba y Sevilla y arreglo de las fuentes cantoneras de esta última. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1877 abril 11/1877 junio 9)
Reconstrucción del muro, lado del río, del muelle cubierto de mercancías de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1877 mayo 18/1878 agosto 26)
Solicitud de los Sres. Portilla, White y Compañía para colocar una plataforma de vagones en la vía de bajada al puerto. (1877 mayo 30/1877 junio 6)
Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Planos. (1877 octubre 5/1883 enero 16)
Construcción de una doble vía entre la estación y la entrada a los muelles. (1877 noviembre 14/1877 diciembre 6)
Construcción de dos muros de contención en el pie del talud de los muelles de la estación. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1878 febrero 8/1878 febrero 11)
Autorización al Ayuntamiento para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el ramal que une los muelles con la estación. - Incluye: Plano. (1878 agosto 8/1878 septiembre 9)
Elevación de la rasante de la vía entre el paso a nivel del cementerio y la estación. - Incluye: Plano. (1878 diciembre 12/1880 abril 18)
Construcción de tres fosos para lavar máquinas en las vías del cocherón del Depósito de La Macarena. - Incluye: Planos y presupuesto. (1879 octubre 4/1879 noviembre 17)
Solicitud denegada de Isabel, Viuda de Rochet, para que se le ceda un terreno en la estación para plantar trigo y cebada. - Incluye: Plano. (1879 octubre 27/1879 noviembre 21)
Construcción de un andén doble entre las dos vías de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1880 febrero 13/1880 junio 2)
Proyecto de aumento y modificación de vías en la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1880 marzo 10/1880 mayo 25)
Instalación de un disco de señales a la salida de agujas de la estación de Empalme. (1880 septiembre 6/1881 julio 12)
Proyecto de reforma de vías en La Macarena. - Incluye: Planos y presupuestos. (1880 diciembre 1/1881 noviembre 4)
Construcción de un muelle cubierto y otro de ganado en el lado de la Puerta Real de la estación, nueva escalera para el muelle de mercancías y nuevo emplazamiento de la bóveda. - Incluye: Planos y presupuestos. (1880 diciembre 7/1881 septiembre 29)
Prolongación del muelle descubierto de mercancías de la estación y cierre de la parte contigua a la Fábrica del Gas. - Incluye: Memoria y presupuesto. (1881 enero 10/1881 agosto 31)
Proyecto de modificación y aumento de vías y plataformas en la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1881 abril 26/1881 agosto 3)
Proyecto de aumento de vías en la proximidad de los talleres de La Macarena. - Incluye: Planos y presupuestos. (1881 junio 15/1882 enero 9)
Solicitud de ampliación de la estación de Empalme de Cádiz. (1881 octubre 6)
Entrega al Servicio de Tracción de la habitación abovedada existente debajo del piso más alto del muelle para ganado en la estación. (1881 diciembre 26/1881 diciembre 31)
Construcción de una factoría en el muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano y presupuestos. (1882 febrero 26/1882 febrero 28)
Sustitución de la plataforma de una sola vía existente frente a la casa apeadero por otra de sistema moderno. (1882 febrero 27)
Inventario de los muebles y efectos procedentes de la casa apeadero de Cáceres con destino a la estación de Sevilla. (1884 junio 3/[1884 junio 9])
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Trabajos preliminares, colocación de cimientos, sillería para zócalo, tajeas de desagüe y obras accesorias en la construcción de los edificios de la nueva estación. - Incluye: Planos y anagrama de la Fábrica de puertas, entarimados y molduras Redrao Hermanos. (1898 enero 7/1901 octubre 22)
Boletines de servicio necesarios para el transporte de materiales utilizados en la construcción de la estación. (1899 febrero 3/[1902 enero 2])
Solicitud del Sr. Escoriaza, representante del Sr. Cardé, para retirar la fianza que tiene constituida en poder del Comité de París como contratista de las obras de la nueva estación. (1899 abril 17/[1901 diciembre 3])
Suministro por parte de Cardé y Escoriaza, Grandes Talleres de Construcción, de viguetas de acero para la construcción de la estación. (1899 diciembre 29/[1900 septiembre 3])
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de construcción de estación definitiva en Sevilla. - Incluye: Memoria y planos. (1877 febrero 20/1899 enero 5)
Modificación del pabellón izquierdo del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1897 noviembre 23/1899 agosto 16)
Relaciones de gastos y regularización de créditos concedidos con motivo de la construcción de la estación. (1898 febrero 18/1902 marzo 20)
Acuerdo entre la Compañía y el contratista Rafael Pérez para suministrar la piedra machacada necesaria para los cimientos de la estación. (1898 abril 3/1899 febrero 18)
Ofrecimiento de Julio y Leoncio Barrán para suministrar el cemento y la cal de Theil necesarios para los cimientos de la estación. - Incluye: Anagrama de la Gran Fábrica de Mosaicos Hidraúlicos Incrustados Julio Parrau. (1898 abril 16/1899 marzo 1)
Aprobación de un fondo de reserva de mil pesetas a favor del ingeniero Carlos Vázquez para atender los pagos de jornales sueltos o materiales que surjan de las obras de construcción de la estación. (1898 junio 2/1901 junio 27)
Derechos de consumos correspondientes a los materiales entrados en Sevilla para las obras de la estación. - Incluye: Cartel aviso de tarifa de consumos. (1898 julio 18/1901 enero 15)
Asuntos generales relativos a las obras de construcción y puesta en servicio de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto de instalación de caldera en el edificio de viajeros; Anagrama de Hijos de Pedro G. Quintana, almacén de ferretería (Sevilla) y Francisco Pérez Ruiz, taller de hojaletería y lampistería (Sevilla), Cianotipia del mostrador de la fonda. (1899 enero 5/1902 enero 2)
Transformación de la estación actual en estación de mercancías. (1899 octubre 27/1900 febrero 7)
Adquisición de vigas para los vestíbulos y pisos altos de la nueva estación. (1899 diciembre 28/1901 enero 4)
Instalación de relojes de torre en la nueva estación. - Incluye: Planos*. (1900 marzo 16/1901 febrero 13)
Adoquinado de los patios y construcción de una cortina de cristales para la nave central de la estación. - Incluye: Presupuesto y Litografía de Hilario Puerta, vidriero, hojalatero y fontanero (Madrid) y Anagrama de Francisco Pérez Ruiz, taller de hojalatería y lampistería (Sevilla). (1900 julio 12/1902 diciembre 3)
Sustitución del solado de las azoteas de la estación por una cubierta de palastro ondulado. - Incluye: Presupuesto. (1900 octubre 31/1900 noviembre 20)
Instalación de cañerías en los pabellones de la estación. - Incluye: Planos. (1900 noviembre 3/1900 diciembre 31)
Instalación de un carro transbordador en la estación. - Incluye: Croquis. (1900 noviembre 8/1902 octubre 25)
Colocación de adornos para el frente de la estación, lado de Córdoba. (1900 noviembre 15/1901 enero 9)
Establecimiento de una vía muerta al lado de la última del Cerro en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1901 febrero 19/1901 julio 18)
Instalación de dos vías de escape entre las de los andenes de viajeros y de dos vías para el Servicio del Recorrido y prolongación del cierre con verjas de la estación hasta el pabellón de oficinas. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 marzo 1/1902 abril 7)
Ampliación del muelle del carbón, instalación de una grúa de carga y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 noviembre 4/1901 diciembre 7)
Plano incompleto del pabellón de oficinas de la estación. (1902 diciembre 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)