Sevilla (Andalucía)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Sevilla (Andalucía)

Equivalent terms

Sevilla (Andalucía)

Associated terms

Sevilla (Andalucía)

67 Archival description results for Sevilla (Andalucía)

67 results directly related Exclude narrower terms

Línea Sevilla a Huelva

Vista general, en la que un grupo de obreros y capataces inspeccionan el tablero de la vía de un pontón o puente situado en la Vega de Triana. Posiblemente la instantánea recoja un momento de los trabajos para rellenar el cauce del Guadalquivir en la zona de Chapina, y como consecuencia de los cuales el puente desaparece. Estas obras, conocidas popularmente entre los habitantes de la capital hispalense como "aterramiento de Chapina", acabaron finalmente con los problemas derivados de las riadas que hasta comienzos de la década de los cincuenta, asolaban ciclicamente la ciudad.

Antiguo puente de hormigón de 16 tramos y 387 m. Situado en el km 002,665 de la línea de Sevilla a Huelva

Vista parcial del puente situado en el km 002,665 de la línea de Sevilla a Huelva, variante norte de Sevilla. En la imagen se puede ver parte del tablero antes de su sustitución y al fondo, una grúa de carga. En la margen derecha y al fondo de la imagen, se puede ver un puente metálico, probablemente de la variante de Aznalcóllar.

Untitled

Antiguo puente de hormigón de 16 tramos y 387 m. Situado en el km 002,665 de la línea de Sevilla a Huelva

Vista parcial del puente situado en el km 002,665 de la línea de Sevilla a Huelva, variante norte de Sevilla. En la imagen se puede ver parte del tablero sujeto con puntales y encima de este en la vía, una grúa de carga para trabajos de renovación. Al fondo de la imagen, se puede ver un puente metálico probablemente de la variante de Aznalcóllar.

Untitled

Puentes de los km 1,158 al 106,521 en la línea Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0764-0003
  • File
  • 1908-05-01 - 1941-11-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Refuerzo de los puentes de los km 1,158; 1,980; 2,665; 3,111; 3,724; 4,368; 5,220; 34,770; 79,208; 80,327; 80,413 Y 96,971 y sustitución de los tramos metálicos de los puentes de los km 4,700; 6,750; 67,778; 68,337; 76,873; 78,823; 93,901; 101,654 y 106,521. (1908 mayo 1/1941 noviembre 8)
  2. Proyecto de refuerzo del puente metálico sobre el río Tinto. - Incluye: Plano de alzado y sección transversal del puente metálico sobre el río Tinto, km 80,414 (duplicado) (Escala 1:20) (31 x 105 cm); Diagrama de los esfuerzos cortantes y cálculo de resistencia de la celosía y de las barras del refuerzo (Escalas 1:100 longitudinales y 1:250 para fuerzas) (31 x 208 cm); Plano sobre el proyecto de refuerzo sobre el río Guadiamar, km 34,770 (Escala 1:20) (31 x 84 cm). (1909 diciembre 4/1910 agosto 29)
  3. Obras de reparación y aumento de desagüe del puente sobre el río Guadalquivir, km 1,158, solicitadas por el Ayuntamiento de Sevilla. (1913 agosto 6/1935 julio 3)
  4. Datos sobre las fundaciones del viaducto nº 2 de la Vega de Triana, km 2,665. (1930 abril 6/1936 abril 4)
  5. Pequeñas reparaciones en los tramos metálicos de la estación de La Palma y del km 76,893. (1930 julio 1/1930 agosto 21)

Untitled

Estaciones de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0037-0001
  • File
  • 1891-07-17 - 1914-07-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estación de Triana - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 125 cm). (1912 enero 01/1914 julio 31).
  2. Estación de Camas - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 125 cm). (1913 agosto 1/1914 julio 31).
  3. Estación de Salteras - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 120 cm). (1906 noviembre 19/1914 julio 31).
  4. Estación de Villanueva de Ariscal y Olivares - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 103 cm). (1906 junio 4/1914 julio 31).
  5. Estación de Sanlúcar la Mayor. - Contiene: Plano general (Escala 1: 500) (31 x 135 cm) . (1912 julio 1/1914 julio 31).
  6. Estación de Benacazón - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (32 x 85 cm). (1906 abril 1/1914 julio 31).
  7. Estación de Aznalcázar-Pilas - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (32 x 101 cm). (1905 mayo 13/1914 julio 31).
  8. Estación de Huévar - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 124 cm). (1891 junio 17/1914 julio 31).
  9. Estación de Carrión de los Céspedes - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 125 cm). (1891 junio 17/1914 julio 31).
  10. Estación de Escacena - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 105 cm). (1911 agosto 1/1914 julio 31).
  11. Estación de Villalba del Alcor - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 83 cm). (1891 junio 23/1914 julio 31).
  12. Estación de La Palma del Condado Incluye: Notas; Plano general (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1914).
  13. Estación de Villarrasa - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 104 cm). (1912 marzo 1/1914 julio 31).
  14. Estación de Niebla - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 104 cm). (1894 enero 20/1914 julio 31).
  15. Estación de Niebla Empalme (Las Mallas) - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 156 cm). (1912 julio 1/1914 julio 31).
  16. Estación de San Juan del Puerto - Contiene: Plano general (Escala 1:500) (31 x 236 cm). (1907 marzo 1/1914 julio 31).

Untitled

Results 1 to 10 of 67