Sevilla (Andalucía)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Sevilla (Andalucía)

Términos equivalentes

Sevilla (Andalucía)

Términos asociados

Sevilla (Andalucía)

1089 Descripción archivística resultados para Sevilla (Andalucía)

1089 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Sevilla-Empalme de Cádiz (Andaluces) en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0844-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-09-28 - 1900-04-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de aumento y modificación de vías, plataformas, edificios y de una báscula con casilla y la construcción de un muelle cerrado para mercancías en la estación. - Incluye: Contrato, planos, presupuesto y despacho telegráfico. (1881 septiembre 28/1883 mayo 31)
  2. Colocación de una plataforma y un trozo de vía para vagones para dar servicio de la fábrica de petróleo. - Incluye: Plano y pliego de condiciones. (1885 enero 20/1885 abril 22)
  3. Construcción de un pabellón en la estación para alojamiento de la guardia civil. (1885 diciembre 12/1886 enero 21)
  4. Reemplazo de la garita de madera situada en el Recorrido en el Empalme. (1894 noviembre 26/1895 febrero 4)
  5. Petición de Jorge M. Welton para cercar una finca de su propiedad próxima a la estación. (1899 febrero 4/1899 abril 10)
  6. Proyecto de traslado e instalación en la vía 3ª de una báscula y una plataforma de 4 m. para los vagones. - Incluye: Planos y presupuesto. (1899 julio 29/1900 abril 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Triana en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0222-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-05-01 - 1936-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de una vía férrea económica y muelle para servicio particular de la fábrica “La Cartuja”, solicitado por los Sres. Pickman y Cía. (1889 mayo 1/1926 marzo 11)
  2. Autorización a Miguel Alonso para poder pasar por la zona de la vía cruzándole por el viaducto nº 2 de la Vega de Triana para el servicio de carros. (1899 octubre 24/1933 mayo 10)
  3. Proyecto de establecimiento de muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1908 febrero 11/1919 octubre 11)
  4. Contrato entre la Compañía y la Compañía Sevillana de Electricidad para el alumbrado eléctrico de la estación y dependencias. (1916 abril 30)
  5. Autorización a José Mesa Chacón para construir una vivienda en terrenos de la Compañía. (1917 mayo 8/1917 mayo 18)
  6. Proyecto de modificación y ampliación de vías. (1918 septiembre 9/1920 agosto 5)
  7. Autorización a Antonio López para reparar una pared de una finca detrás de la casilla nº 1. (1921 enero 9/1921 enero 12)
  8. Arriendo de terrenos a la Compañía, solicitado por los Sres. Salgado y Compañía frente al km 2,200 de la línea. (1921 enero 13/1930 septiembre 8)
  9. Obras de modificación del antiguo almacén del servicio de Vía y Obras para taller de reparaciones de máquinas en La Macarena. (1921 enero 14/1921 septiembre 5)
  10. Autorización a Pedro Lama Sánchez y José Moreno Mármol para edificar en terrenos entre la estación y el paso a nivel de La Cartuja. (1923 noviembre 2/1925 junio 21)
  11. Autorización a Francisco de la Rosa Solano para que puedan circular carros por terrenos de la Compañía. (1925 enero 30/1925 febrero 23)
  12. Ampliación de la vía de playa. (1926 septiembre 8/1927 enero 20)
  13. Autorización a Manuel Moreno Mármol para construir en el km 1,345 una casa. (1926 septiembre 21/1929 diciembre 3)
  14. Solicitud de Francisco de A. Mallol para que no desaparezca la estación con motivo de las obras de la ría del Guadalquivir. (1929 julio 31/1930 noviembre 21)
  15. Autorización a la Sociedad Catalana de Gas y Electricidad de Sevilla para establecer un cruce con cables de energía eléctrica por debajo del puente sobre el Guadalquivir, km 1,276 de la línea. (1930 abril 25/1934 febrero 16)
  16. Proyecto de apartadero en las inmediaciones de la desaparecida estación de Triana, solicitado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla. (1933 enero 12/1934 mayo 31)
  17. Autorización a la S.A. Entrecanales y Távora para establecer un paso a nivel provisional en el km 1,692 de la línea. (1933 noviembre 29/1934 mayo 21)
  18. Autorización a la S.A. Entrecanales y Távora para establecer un cruce de energía eléctrica subterránea por el km 1,652 de la línea. (1933 diciembre 6/1934 marzo 1)
  19. Relación de precios de los materiales que podrían interesar a la Compañía, de los derribos de los edificios de la desaparecida estación de Triana. (1936 julio 7/1936 julio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Vilches en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0191-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-12-27 - 1936-01-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de saneamiento y mejora en el túnel nº 10 del km 291 de la línea. (1911 diciembre 27/1928 junio 13)
  2. Obras de reparación y mejora en la estación. (1927 septiembre 24/1930 octubre 4)
  3. Cierre de la estación con espino artificial para evitar robos, solicitado por la Guardia Civil. (1929 diciembre 14/1930 marzo 20)
  4. Acta de reconocimiento de la servidumbre de paso por debajo del pontón del km 303, de María Chevalier. (1930 julio 11/1930 agosto 12)
  5. Reparación de la estufa de la estación y del almacén de Gran Velocidad. (1931 marzo 30/1931 agosto 6)
  6. Autorización para cruzar la línea por el paso a nivel del km 296,561 con una caldera de vapor, solicitada por Vicente Ibáñez Escobedo. (1932 octubre 21/1932 noviembre 9)
  7. Reparaciones y mejoras en la vivienda del Jefe de estación. (1933 julio 20/1933 agosto 8)
  8. Pago de honorarios al notario por la escritura de compra de terrenos propiedad de Eduardo Rodríguez y Manuel Sánchez. (1936 enero 3/1936 enero 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villar del Saz de Navalón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0955-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-10-24 - 1905-02-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arreglo de los discos. (1884 octubre 24)
  2. Desprendimiento a la entrada del túnel de Sotoca. (1885 marzo 26/1885 julio 15)
  3. Reclamación presentada por Paulino Torrecilla Martínez por perjuicios por el desagüe de dos barrancos. (1885 noviembre 22/1885 diciembre 22)
  4. Petición del alcalde para sustituir el nombre de la estación de Sotoca por el de Villar del Saz de Navalón. (1886 febrero 24/1886 marzo 19)
  5. Reparación del tejado, puertas y ventanas. (1887 agosto 22/1887 agosto 23)
  6. Tomasa Arabal reclama abono de perjuicios causados por las aguas de la alcantarilla del km 131 en su finca. – Incluye: Plano de expropiación del terreno. (1888 marzo 4/1890 marzo 6)
  7. Solicitud de autorización de Miguel López Gascón para instalar una báscula para pesar carros en la estación. – Incluye: Plano de emplazamiento de la báscula. (1905 enero 2/1905 febrero 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villaverde Bajo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0569-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-06-06 - 1924-01-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Suministro de la estructura metálica para el nuevo taller de Vía y Obras, adjudicado por concurso a la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones, Barcelona. (1922 junio 6/1924 enero 24)
  2. Proyecto de nuevo Taller Central y almacén para el servicio de Vía y Obras realizado por la Sociedad Material para Ferrocarriles y Construcciones, adjuntando la memoria del proyecto de cubierta metálica para un muelle cerrado en la estación de Sevilla. (1922 octubre 21/1923 enero 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0564-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-03-08 - 1915-09-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Anteproyecto de taller para el Depósito de máquinas y propuesta de proyecto. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Contrato. (1899 marzo 8/1904 junio 28)
  2. Autorización para extraer tierras de las depositadas en el Campo del Sepulcro, solicitada por Pedro Arruga. - Incluye: Plano. (1900 septiembre 20/1905 abril 18)
  3. Proyecto de desagüe del Depósito de máquinas al río Huerva. - Incluye: Planos; Presupuestos; y Cubicaciones. (1901 junio 19/1903 diciembre 28)
  4. Arreglo del piso del muelle de transbordo descubierto de la estación. (1901 agosto 27/1905 mayo 30)
  5. Establecimiento de dos vías muertas en la explanada que existe entre la vía 1ª de andén y la del Depósito. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1902 abril 11/1904 septiembre 28)
  6. Proyecto de almacén de materiales en el Depósito y establecimiento de un puente giratorio de 17 m. en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1903 marzo 9/1904 noviembre 16)
  7. Autorización para construir solicitada por José Jiménez Torres. - Incluye: Plano. (1904 enero 15/1904 junio 10)
  8. Autorización para ocupar un trozo de terreno en el Campo del Sepulcro, solicitada por Mauricio Gracia. - Incluye: Plano. (1904 noviembre 16/1904 diciembre 14)
  9. Autorización para acristalar un quiosco en el patio de viajeros con motivo de la peregrinación y coronación de la Virgen del Pilar, solicitada por el Gobernador Civil de Zaragoza. - Incluye: Telegrama. (1905 mayo 16/1905 mayo 27)
  10. Autorización de apertura de una puerta provisional en la verja del patio de viajeros para el paso de carros, e instalar una báscula para pesar el carbón, solicitada por la Sociedad de Minas y Ferrocarril de Utrillas. - Incluye: Plano; y Telegrama. (1905 diciembre 28/1907 junio 15)
  11. Ofrecimiento en venta de una casa próxima al paso a nivel. km 340,248, realizada por Vicente Rigal. (1907 enero 29/1907 marzo 15)
  12. Autorización para construir un muro de cruzamiento próximo a la estación, solicitada por José Mª Navarro. - Incluye: Plano. (1907 mayo 20/1907 julio 13)
  13. Autorización para cercar con adobes una finca, solicitada por Miguel Mainar Salinas. - Incluye: Plano. (1907 agosto 5/1907 diciembre 2)
  14. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación, y contrato de suministro de fluido eléctrico, realizados por las "Sociedades Eléctricas Reunidas". (1909 enero 28/1914 enero 21)
  15. Autorización para establecer un cruce de tubería para agua por el puente del ferrocarril, llamado paso a nivel del Castillo, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos; Presupuesto; y Contrato. (1912 noviembre 28/1913 junio 26)
  16. Reparaciones de viviendas y local destinado a lampistería en la estación. (1912 diciembre 3/1914 julio 24 )
  17. Autorización para colocar tres farolas sobre columnas y una de palo milla en el puente del paso a nivel del Castillo, solicitada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 19/1913 junio 30)
  18. Emplazamiento provisional de las oficinas que podrían destinarse a los ingenieros de las circunscripciones núms. 2, 4 y 5 en Zaragoza, Albacete y Sevilla. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1913 enero 22/1913 septiembre 11)
  19. Propuesta para que la Compañía compre la finca de Santiago Morera situada en el barrio del Castillo o Campo del Sepulcro. (1913 mayo 18/1913 mayo 22)
  20. Sustitución de los cambios del empalme de la AImozara, km.340. (1913 octubre 2/1913 octubre 28)*
  21. Autorización para instalar un anuncio en una viga del paso inferior que cruza la carretera de Madrid a Zaragoza, solicitada por Jacinto Pallarés. (1914 abril 18/1914 abril 25)
  22. Solicitud para que se construya una marquesina en el 2º andén de la estación de Campo del Sepulcro, presentada por el Sindicato de Comerciantes, Industriales y Agricultores de Zaragoza. (1915 marzo 16/1915 marzo 29)
  23. Solicitud de compra de 100 m3. de canto rodado a la Compañía, presentada por "Talleres Mercier, S.A.". (1915 agosto 14/1915 septiembre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación definitiva de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0839-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-01-07 - 1902-01-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Trabajos preliminares, colocación de cimientos, sillería para zócalo, tajeas de desagüe y obras accesorias en la construcción de los edificios de la nueva estación. - Incluye: Planos y anagrama de la Fábrica de puertas, entarimados y molduras Redrao Hermanos. (1898 enero 7/1901 octubre 22)
  2. Boletines de servicio necesarios para el transporte de materiales utilizados en la construcción de la estación. (1899 febrero 3/[1902 enero 2])
  3. Solicitud del Sr. Escoriaza, representante del Sr. Cardé, para retirar la fianza que tiene constituida en poder del Comité de París como contratista de las obras de la nueva estación. (1899 abril 17/[1901 diciembre 3])
  4. Suministro por parte de Cardé y Escoriaza, Grandes Talleres de Construcción, de viguetas de acero para la construcción de la estación. (1899 diciembre 29/[1900 septiembre 3])

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación definitiva de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0836-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1877-02-20 - 1902-12-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de construcción de estación definitiva en Sevilla. - Incluye: Memoria y planos. (1877 febrero 20/1899 enero 5)
  2. Modificación del pabellón izquierdo del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1897 noviembre 23/1899 agosto 16)
  3. Relaciones de gastos y regularización de créditos concedidos con motivo de la construcción de la estación. (1898 febrero 18/1902 marzo 20)
  4. Acuerdo entre la Compañía y el contratista Rafael Pérez para suministrar la piedra machacada necesaria para los cimientos de la estación. (1898 abril 3/1899 febrero 18)
  5. Ofrecimiento de Julio y Leoncio Barrán para suministrar el cemento y la cal de Theil necesarios para los cimientos de la estación. - Incluye: Anagrama de la Gran Fábrica de Mosaicos Hidraúlicos Incrustados Julio Parrau. (1898 abril 16/1899 marzo 1)
  6. Aprobación de un fondo de reserva de mil pesetas a favor del ingeniero Carlos Vázquez para atender los pagos de jornales sueltos o materiales que surjan de las obras de construcción de la estación. (1898 junio 2/1901 junio 27)
  7. Derechos de consumos correspondientes a los materiales entrados en Sevilla para las obras de la estación. - Incluye: Cartel aviso de tarifa de consumos. (1898 julio 18/1901 enero 15)
  8. Asuntos generales relativos a las obras de construcción y puesta en servicio de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto de instalación de caldera en el edificio de viajeros; Anagrama de Hijos de Pedro G. Quintana, almacén de ferretería (Sevilla) y Francisco Pérez Ruiz, taller de hojaletería y lampistería (Sevilla), Cianotipia del mostrador de la fonda. (1899 enero 5/1902 enero 2)
  9. Transformación de la estación actual en estación de mercancías. (1899 octubre 27/1900 febrero 7)
  10. Adquisición de vigas para los vestíbulos y pisos altos de la nueva estación. (1899 diciembre 28/1901 enero 4)
  11. Instalación de relojes de torre en la nueva estación. - Incluye: Planos*. (1900 marzo 16/1901 febrero 13)
  12. Adoquinado de los patios y construcción de una cortina de cristales para la nave central de la estación. - Incluye: Presupuesto y Litografía de Hilario Puerta, vidriero, hojalatero y fontanero (Madrid) y Anagrama de Francisco Pérez Ruiz, taller de hojalatería y lampistería (Sevilla). (1900 julio 12/1902 diciembre 3)
  13. Sustitución del solado de las azoteas de la estación por una cubierta de palastro ondulado. - Incluye: Presupuesto. (1900 octubre 31/1900 noviembre 20)
  14. Instalación de cañerías en los pabellones de la estación. - Incluye: Planos. (1900 noviembre 3/1900 diciembre 31)
  15. Instalación de un carro transbordador en la estación. - Incluye: Croquis. (1900 noviembre 8/1902 octubre 25)
  16. Colocación de adornos para el frente de la estación, lado de Córdoba. (1900 noviembre 15/1901 enero 9)
  17. Establecimiento de una vía muerta al lado de la última del Cerro en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1901 febrero 19/1901 julio 18)
  18. Instalación de dos vías de escape entre las de los andenes de viajeros y de dos vías para el Servicio del Recorrido y prolongación del cierre con verjas de la estación hasta el pabellón de oficinas. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 marzo 1/1902 abril 7)
  19. Ampliación del muelle del carbón, instalación de una grúa de carga y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1901 noviembre 4/1901 diciembre 7)
  20. Plano incompleto del pabellón de oficinas de la estación. (1902 diciembre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación definitiva de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0838-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-12-17 - 1902-06-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Documentación relativa a las Reales Órdenes de aprobación del proyecto de estación definitiva en Sevilla. (1897 diciembre 17/1890 junio 14)
  2. Planos de la estación: (1898 octubre 24)
    2.1. Planta.
    2.2. Fachada principal*.
    2.3. Fachada lateral por la calle de la Rábida.
    2.4. Fachada al patio de mercancías.
    2.5. Entrada de la nave central.
    2.6. Vista interior de la nave central.
    2.7. Sección transversal.
    2.8. Fachadas del pabellón de oficinas.
  3. Construcción e instalación de una cubierta metálica en la nave central de la estación. - Incluye: Plano de conjunto, detalles de la forma, detalles de las correas, cálculo gráfico y cuadro de las tensiones. (1898 diciembre 15/1901 julio 20)
  4. Instalación de enclavamientos del sistema Bianchi-Servettaz en la estación. - Incluye: Planos y nota explicativa. (1900 enero 11/1903 enero 10)
  5. Transformación del antiguo edificio de viajeros de la estación en muelle provisional de P.V. - Incluye: Planos, croquis y presupuesto. (1901 septiembre 9/1902 junio 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la instalación de publicidad en farolas luminosas en las estaciones de la Red Antigua (ordenadas alfabéticamente), de Alcázar de San Juan a Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0399-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-07-06 - 1934-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para instalar cajetines-repartidores automáticos de guías-itinerarios gratuitos para los viajeros. (1929 marzo 13 / 1929 abril 8)
  2. Instalación de carteles con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona. - Incluye: Copias de planos de proyectos de edificios de viajeros en las estaciones de Toledo (1913) y Algodor (1924). (1918 agosto 16 / 1928 diciembre 10)
  3. Alcázar de San Juan. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 marzo 11 / 1934 marzo 3)
  4. Alcázar de San Juan y otras estaciones: Albacete, Murcia, Cartagena, Sevilla, Córdoba, Baeza, Chinchilla, Alicante y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 diciembre 10 / 1932 noviembre 5 )
  5. Alicante. (1931 diciembre 10 / 1933 marzo 11)
  6. Pasos subterráneos de las estaciones de Aranjuez, Alcázar de San Juan y Zaragoza. (1928 julio 6 / 1928 julio 16)
  7. Baeza. (1932 enero 29 / 1932 enero 30)
  8. Baeza y Córdoba. (1933 noviembre 2 / 1933 noviembre 11)
  9. Baeza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 mayo 23 / 1933 junio 1)
  10. Cáceres. (1931 noviembre 18 / 1931 noviembre 23)
  11. Calatayud. (1932 julio 14 / 1932 septiembre 22)
  12. Calatayud. - Incluye: Boceto publicitario. (1934 enero 10 / 1934 marzo [17])
  13. Córdoba, Sevilla y Baeza. (1931 enero 14 / 1932 enero 23)
  14. Córdoba y Sevilla. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 enero 15 / 1932 enero 23)
  15. Córdoba y Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 septiembre 16 / 1933 septiembre 22)
  16. Córdoba y Mérida. (1933 noviembre 16 / 1933 noviembre 24)
  17. Córdoba .- Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 junio 2 / 1933 noviembre 11)
  18. Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 diciembre 17 / 1932 diciembre 26)
  19. Guadalajara. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 agosto 10 / 1933 agosto 24)
  20. Huelva y Sevilla en abril de 1932. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 abril 5 / 1932 abril 13)
  21. Huelva y Sevilla en marzo y mayo de 1932. - Incluye: Bocetos de los soportes de los anuncios. (1932 marzo 18 / 1932 mayo 18)
  22. Madrid y Alcázar de San Juan. (1932 marzo 18 / 1932 abril 2)
  23. Madrid y Zaragoza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 mayo 20 / 1932 mayo 28)
  24. Madrid y Portbou, con motivo del Congreso Internacional de Química. (1934 marzo 26 / 1934 marzo 29)
  25. Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 enero 14 / 1934 julio [9])

Sociedad General Española de Librería (SGEL)

Resultados 421 a 430 de 1089