Sevilla (Andalucía)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Sevilla (Andalucía)

Equivalent terms

Sevilla (Andalucía)

Associated terms

Sevilla (Andalucía)

1097 Archival description results for Sevilla (Andalucía)

1097 results directly related Exclude narrower terms

Dossier comercial de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0007-0014
  • File
  • 1875-06-01 - 1880-08-25
  • Part of Colecciones

  1. "Annales en commerce exteriur". Hechos comerciales. (1875, junio, 1 - 1878, marzo)
  2. PRENSA: Extracto de "Journal official", relativo al puerto de Huelva. (1875, septiembre, 26)
  3. Notas, cartas, minutas y extracto de "La Provincia" relativas al establecimiento de tarifas de la línea de Sevilla a Huelva y del puerto de Río Tinto. (1880 julio, 19 - 1880, agosto 26)
  4. Diversos tipos de tarifas de la Compañía de Sevilla a Huelva y minas de Río Tinto y puerto de Huelva. (1879 noviembre, 6 - 1880, marzo, 15)
  5. Cartas, minutas, estados, etc., relativos al servicio marítimo de las costas de España. (1879 enero, 2 - 1879, junio, 25)
  6. Estudios de tráfico probable de la línea de Sevilla a Huelva. (1877, septiembre, 22)

Untitled

Expediente sobre la sublevación militar contra la República en Madrid y Sevilla, a través de las noticias en prensa

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0085-0007
  • File
  • 1932-08-10 - 1933-08-13
  • Part of Colecciones

  1. Relatos de sucesos publicados en "La voz". (1932 agosto 10)
  2. Telegramas de funcionamiento de la línea ferroviaria tras la sublevación. (1932 agosto 11)
  3. Felicitaciones a la Compañía MZA por el servicio prestado. (1932 agosto 12 / 1932 septiembre -)
  4. Recortes de prensa de la detención del general Sanjurjo y declaraciones de Azaña e Indalecio Prieto. (1932 agosto 11 / 1932 agosto 14)
  5. Sesión del Congreso de 18 de agosto de 1932, según el diario "La Libertad". (1932 agosto 20)
  6. Manifiesto de la UGT en apoyo de la República, publicado en "El Liberal". (1932 agosto 20)
  7. Juicio contra los sublevados en Sevilla y sentencia del Tribunal Supremo. (1932 agosto 25 / 1932 agosto 26)
  8. Salida de los deportados hacia Villa Cisneros y posterior regreso. (1933 septiembre 13 / 1933 marzo 25)
  9. Evasión de los deportados de Villa Cisneros. (1933 enero 3 / 1933 enero 20)
  10. Sentencia del Tribunal Supremo sobre la sublevación en Madrid. (1933 abril 1 / 1933 agosto 13)

Untitled

Proyecto de ferrocarril de Morón de la Frontera a la estación de Almargen

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0148-0010
  • File
  • Part of Colecciones

  1. Copia del plano general (Escala 1:50.000) (56 x 128 cm). (s.f)
  2. Copia del perfil longitudinal general (Escala 1:50.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (32 x 150 cm). (s.f)
  3. Copia del perfil longitudinal de la variante del trazado general (Escala 1:50.000 para las horizontales y 1:2000 para las verticales) (32 x 87 cm). (s.f)

Untitled

Automotor eléctrico o unidad de tren eléctrica RENFE de la serie 440

  • ES 28079. FAHF 2-3-FD-00165
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones privadas

Vista frontal de un automotor eléctrico RENFE de la serie 440 (8-440-062-8) con decoración azul y amarilla, sobre una vía que traza una ligera curva. Al fondo, un paso superior por el que transita un autobús y algunas personas. Hay más personas a ambos lados de la vía y a la derecha de la fotografía se ven algunos vagones cerrados de mercancías y dos automóviles. Posiblemente se encuentre en las cercanías de la estación de Sevilla - San Bernardo.

Untitled

Línea de Sevilla a Huelva

  1. Conjunto de grupos de 11 tramos, lado izquierdo vía, km. 002/520 y 002/811.
  2. tramo metálico: km. 003/111.
  3. tramo metálico: km. 005/220.
  4. tramo metálico: km. 006/950.
  5. tramo metálico: km. 076/893.
  6. tramo metálico: km. 067/778.
  7. Puente: km. 001/980.
  8. Reparaciones en el tramo: km. 002/655.
  9. Reparación en el tramo: km. 004/778.
  10. Estación de Santa Justa: Muelle de ganado.

Untitled

Accidentes ocurridos durante la Guerra Civil en el año 1937 en las líneas de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1361-0009
  • File
  • 1936-12-14 - 1937-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. - Incluye: Averiguación practicada en Puertollano para determinar cómo y cuándo se produjo la rotura del paratopes de la vía denominada "Almodóvar" de dicha estación, del que se dio cuenta el 25 de febrero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Ciudad Real el 29 de junio de 1937; Croquis del accidente ocurrido el día 27 de mayo de 1937 en la vía 3ª del muelle de Badajoz en la estación de Ciudad Real (A4); Acta de información contradictoria con motivo del descarrilamiento del furgón D Norte 1366 en la vía 3ª del muelle de Badajoz en la estación de Ciudad Real el 27 de mayo de 1937. (1936 diciembre 14/1937 diciembre 26)
  2. Línea de Madrid a Alicante. - Incluye: Averiguación contradictoria de la detención del tren AL.LE.1 del 4 de septiembre por descarrilamiento del vagón J nº 1312 (Oeste) en vía general de la estación de Elda. (1937 enero 1/1937 diciembre 26)
  3. Línea de Mérida a Sevilla. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 8 de enero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 3 de enero de 1937; Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Cazalla el día 4 de enero de 1937; Información contradictoria, croquis y ampliación de declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Alanís el 13-14 de enero de 1937; Información contradictoria del accidente ocurrido en la estación de Alanís el día 15 de enero de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Almendralejo el día 12 de marzo de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Zafra el día 30 de abril de 1937; Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido entre las estaciones de Almendralejo y Villafranca de los Barros el día 30 de abril de 1937. (1937 enero 3/1937 septiembre 2)*
  4. Línea de Alcázar a Ciudad Real. - Incluye: Información contradictoria, croquis y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de El Campillo el día 2 de agosto de 1937. (1937 enero 5/1937 noviembre 23)
  5. Línea de Albacete a Cartagena. - Incluye: Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Balsicas - San Javier el día 8 de marzo de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de Cartagena el día 15 de abril de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de Balsicas el día 14 de mayo de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la Reserva de Cartagena el día 2 de septiembre de 1937; Información contradictoria relativa al accidente ocurrido en la estación de La Macetúa el día 21 de octubre de 1937. (1937 enero 9/1937 diciembre 21)
  6. Línea de Aranjuez a Cuenca. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en el km 58 de la línea, entre la estación de Santa Cruz de la Zarza y la de Tarancón el día 30 de junio de 1937. (1937 enero 14/1937 diciembre 9)
  7. Línea Manzanares a Córdoba. (1937 enero 21/1937 noviembre 4)
  8. Línea de Aljucén a Cáceres. - Incluye: Información contradictoria y declaraciones relativas al accidente ocurrido en la estación de Aldea del Cano el día 30 de enero de 1937. (1937 enero 30/1937 agosto 3)
  9. Línea de Madrid. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en el km 7,500 de la línea o ramal de Contorno, entre la estación de Madrid - Delicias y la de Madrid - Atocha el día 21 de julio de 1937. (1937 febrero 4/1937 diciembre 24)
  10. Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Información contradictoria y croquis del accidente ocurrido en la estación de Torrejón de Ardoz el día 25 de octubre de 1937; Telegrama; Acta de averiguación practicada con motivo del descarrilamiento del D 1023 en Torrejón de Ardoz, haciendo maniobras con el tren M.A.2 la noche del 25 al 26 de mayo de 1937. (1937 marzo 1/1937 diciembre 18)
  11. Línea de Valladolid a Ariza. (1937 julio 30/1937 agosto 2)

Untitled

Expedientes relativos a la reducción en el precio de los billetes para las Asociaciones Religiosas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0082-0001
  • File
  • 1889-01-30 - 1944-05-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitudes denegadas a Hermanas de las Escuelas cristianas, Religiosas Ursulinas de Sta. Ángela (Tarancón), Religiosas del Buen Pastor, Milicia Angélica (Córdoba), Hermanas Terciarias Dominicas de la Anunciata de Castilla (Valencia), Hermanas hospitalarias de Ntro. Padre Jesús Nazareno (Córdoba), Religiosas de la Divina Pastora (Sarriá), Instituto de Siervas de la Pasión, (Barcelona), Religiosas de Ntra. Señora de la Caridad del Buen Pastor (Sevilla). - Incluye: consulta si es extensiva a los sacerdotes la reducción de precio de los billetes. (1889 enero 30/1942 noviembre 5)
  2. Hermanas de la Congregación de Madres de Desamparados establecidas en San Gervasio (Barcelona). (1889 junio 8/1920 marzo 30)
  3. Hermanas de la Caridad del Ángela Horizontal de Es (Madrid). (1889 octubre 17/1889 octubre 23)
  4. Hermanas de la San Lindando. (1889 diciembre 19/1912 mayo 4)
  5. Hermanas Consulta de San Juan de Dos (MZA). (1890 marzo 28/1890 marzo 31)
  6. Capuchinos Terciarios de Torrente. (1890 abril 30/1890 diciembre 16)
  7. Religiosas de la Inmaculada Concepción de María (Barcleona). (1890 septiembre 19/1890 septiembre 26)
  8. Hermanas Terciarias Franciscanas (Antequera). (1890 noviembre 24)
  9. Hermanas de Ntra. Sra. de la Consolación (Tortosa). (1891 marzo 3/1891 marzo 11)
  10. Congregación de Amantes de Jesús e Hijas de María Inmaculada (Don Benito). (1891 abril 28/1891 julio 30)
  11. Religiosas Agustinas de la Asunción (Madrid). (1891 diciembre 10/1891 diciembre 14)
  12. Hermanas del Beatorio de la Orden Tercera de San Francisco. (1892 septiembre 29/1892 octubre 7)
  13. Autorizaciones para viajar a mitad de precio por las líneas de la Compañía de Andaluces: Esclavos concepcionistas del Divino Corazón de Jesús, Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, Carmelitas Descalzas. Misioneros de Ultramar, Orden de San Francisco, Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús. (1894 mayo 28/1900 julio 11)
  14. Hermanas Terciarias Franciscanas del rebaño de María. (1894 diciembre 12/1929 marzo 6)
  15. Concepcionistas de Sto. Domingo, llamadas Religiosas Concepcionistas de la Esperanza. (1895 enero 1/1930 febrero 8)
  16. Hermanas Terciarias de San Francisco de Asís (Valencia). (1895 octubre 3/1930 marzo 8)
  17. Concesiones y restricciones en la concesión de billetes. (1896 enero 25/1907 febrero 21)
  18. Hermanas Terciarias de Ntra. Sra. del Carmen. (1896 abril 30/1896 mayo 9)
  19. Religiosas de la Congregación diocesana de Enseñanza de Madres de la Piedad (Córdoba). (1896 septiembre 15/1927 octubre 10)
  20. Religiosas del convento de Loreto de Castilleja de la Cuesta (Sevilla). (1896 diciembre 24/1896 diciembre 31)
  21. Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús. (1897 marzo 22/1912 julio 8)
  22. Esclavas concepcionistas del Divino Corazón de Jesús (Málaga). (1898 marzo 29/1927 marzo 6)
  23. Hermanas de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (Toledo). (1898 junio 18/1898 junio 23)
  24. Instituto de Hijas de María Santísima Auxiliadora. (1898 diciembre 16/1912 junio 26)
  25. Religiosas del Buen Consejo. (1900 marzo 14/1900 mayo 5)
  26. Religiosas Misioneras de María Inmaculada (Granada). (1901 enero 22/1901 febrero 7)
  27. Religiosas Terciarias Capuchinas de San Francisco de Asís, Masamagrell (Valencia). (1901 junio 19/1901 agosto 20)
  28. Hermanitas de los ancianos desamparados (Valencia). (19001 agosto 26/1915 agosto 18)
  29. Religiosas de la Sagrada Familia. - Incluye: Autorización para viajar. (1903 abril 22/1913 agosto 20)
  30. Convento y Colegio Presentación de María (Peñarroya). (1903 septiembre 3/1903 octubre 15)
  31. Religiosas misioneras del Sagrado Corazón de Jesús. (1905 abril 22/1916 febrero 22)
  32. Religiosas del Santo Niño Jesús. (1905 abril 26)
  33. Religiosas del Colegio de Santa Teresa de Jesús (Cervera). (1905 julio 21/1905 septiembre 28)
  34. Relación general de las concesiones otorgadas por la Compañía del Norte y MZA a las congregaciones religiosas. (1907 enero 22/1907 marzo 23)
  35. Pío Insituto de Religiosas Hijas de María Escolapias, antes Madres Escolapias (Sabadell). - Incluye: Anexo a la Tarifa especial núm. 4 de G.V. : Comunidades religiosas que pueden tomar billete directo desde las estaciones de las líneas de Madrid a Zaragoza y de Valladolid a Ariza con destino a las comprendidas en las de Zaragoza a Roda y de Picamoixons a Roda y Barcelona o viceversa. (1907 abril 25/1912 abril 20)
  36. Siervas de Jesús de la Caridad (Bilbao). (1907 julio 13/1932 marzo 11)
  37. Congregaciones religiosas que no visten el hábito monástico para evitar persecuciones y molestias. (1909 agosto 13)
  38. Acuerdo de la Comisión Mixta para que las asociaciones religiosas autorizadas para utilizar la línea del Norte en el trayecto Zaragoza-Barcelona puedan verificar este recorrido por vía Caspe. (1911 marzo 31/1913 febrero 15)
  39. Oblatas del Santísimo Redentor. - Incluye: Sello seco. (1911 julio 27/1924 enero 29)
  40. Instituto de Terciarias de la Divina Pastora. (1912 agosto 24)
  41. Hermanitas de los pobres. (1912 septiembre 6/1912 septiembre 11)
  42. Autorización a la Compañía del Norte para que sus estaciones puedan expender billetes directos con destino a Madrid-Atocha a las religiosas que están autorizadas para viajar a mitad de precio. (1912 octubre 12/1917 julio 7)
  43. Autorización para utilizar los trenes rápidos y expresos. (1916 octubre 5/1928 junio 1)
  44. Corporaciones religiosas autorizadas para viajar a mitad de precio por las líneas de la Compañía MCP. (1917 enero 1/1917 enero 29)
  45. Condiciones necesarias para viajar. - Incluye: Aviso de intervención núm. 84 sobre expedición de billetes mediante "Obediencia". (1922 agosto 18/1943 mayo 18)
  46. Adoratrices y esclavas del Santísimo Sacramento y Colegio de Desamparadas. (1924 febrero 21/1924 marzo 1)
  47. Congregaciones de la Compañía de María, conocida por Religiosas de la Enseñanza. (1929 julio 4/1929 septiembre 4)
  48. Restablecimiento desde el 2 de febrerod e 1938 de las concesiones que para viajar disfrutan las Congregaciones y Órdenes religiosas. - Incluye: Orden núm. 26 (Serie A) sobre expedición de billetes gratuitos o a precios reducidos a los Funcionarios del Estado, Agentes del ferrocarril y sus familiares, Religiosos, Indigentes, etc. (1937 noviembre 13/1939 diciembre 26)
  49. Orden Ministerial de 27 de junio de 1940 autorizando la expedición de billetes para los padres de las Compañías de María "Padres Marianistas", Hermanos Coadjutores de la Orden de Salesianos, etc. (1939 septiembre 5/1943 mayo 18)
  50. Instrucciones a las estaciones de Madrid-Atocha G.V. y Espinosa para que no faciliten billetes a precio reducido a los sacerdotes rurales. - Incluye: "Obediencia". (1941 agosto 9/1944 mayo 24)
  51. Orden Ministerial de 8 de marzo de 1943 autorizando la concesión de los beneficios para viajar con billetes a precio reducido expedidos mediante "Obediencia" a las Religiosas de la Institución Javeriana, aunque no lleven hábito. (1943 marzo 8/1943 mayo 18)
  52. Concesión especial de la Dirección General a las Hijas de la Caridad de la Prisión de Valencia para que puedan viajar con precio reducido expedido mediante "Obediencia" por la línea de Silla a Cullera, desde o con destino Valencia. (1943 marzo 26/1943 abril 27)
  53. Orden Ministerial de 8 de marzo de 1943 autorizando la concesión de los beneficios de viajar con precio reducido mediante "Obediencia" a las Religiosas de la Institución Cruzada Evangélica, aunque no lleven hábito. (1943 abril 8/1943 mayo 18)
  54. Autorización a las estaciones de la línea de Santiago a La Coruña para que puedan expedir billetes reducidos a las órdenes religiosas mediante presentación de "Obediencia" como excepción a la aplicación de las tarifas. (1943 abril 28/1943 mayo 10)
  55. Orden Ministerial de 7 de mayo de 1943 por la que se autoriza la inclusión de la Institución de Discípulos de Jesús en los beneficios concedidos a las órdenes y congregaciones religiosas, mediante la presentación de "Obediencia". (1943 mayo 18)

Untitled

Results 281 to 290 of 1097