Oficios, minutas, correspondencia tramitando el expediente. (1928 enero 31/1933 diciembre 30) 2 Memoria y anejos a la memoria. (1928 julio 27) 3 PLANOS : (1928 julio 27) 3.1. Plano general 3.2. Perfiles longitudinales 3.3. Perfiles transversales 3.4. Tipo de caseta para teléfono 3.5. Tipo de vivienda para dos agentes 3.6. Tipo de fosa mouras para una casa 3.7. Tramo metálico de 16 m de luz 3.8. Plano parcelario de los terrenos a adquirir
PLANOS : (1930 agosto 3) 4.1. Plano general 4.2. Perfiles transversales 4.3. Plano parcelario 4.4. Cimentación de la casa para dos agentes 4.5. Excavación de una fosa moura 4.6. Cimentación de garita telefónica banda Osuna (1930 agosto 3) 4.7. Cimentación de garita telefónica banda Málaga (1930 agosto 3) 4.8. Pontón de 16,00 m de luz (1930 agosto 3) 4.9. Cimentación de pontón de 16,00 m de luz (1930 agosto 3) 4.10. Tajea tabular de 1 m. en el km 0,327 (1930 agosto 3) 4.11. Cimentación de tajea tabular de 1 m. en el km 0,327 (1930 agosto 3) 4.12. Tajea tabular de 1 m. en el km 0,081 (1930 agosto 3) 4.13. Cimentación de tajea tabular de 1 m. en el km 0,081 (1930 agosto 3)
PLIEGO DE CONDICIONES: 5.1. Generales y económicas (1928 julio 27) 5.2. Facultativas (1928 julio 27) 5.3.Particulares (1928 julio 27)
PRESUPUESTOS (1928 julio 27)
CUBICACIONES : (1928 julio 27) 7.1. Explanaciones 7.2. Asiento de vía 7.3. Casilla doble para obreros (parte de fábrica y metálica) 7.4. Obras de fábrica 7.5. Casilla de teléfonos 7.6. Puente de 16 m de luz
CUBICACIONES : (1930 agosto 3) 8.1. Explanaciones 8.2. Asiento de vía 8.3. Pontón de 16,00 m de luz en el km 0,351 8.4. Tajeas de 1 m de luz en el km 0,081 y 0,327 8.5. Casilla doble para obreros 8.6. Expropiaciones
Oficio de remisión del proyecto de la 4ª División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles. (1929 septiembre 9)
Proyecto (1929 septiembre 4). - Contiene: MEMORIA; PLANOS: Plano general (41 x 210 cm); Perfiles transversales (31 x 126 cm); Tipo de muelle descubierto para mercancías (plano A4); Tipo de andenes (31 x 58 cm); Tipo de retretes (31 x 140 cm); Tipo de fosa mouras (31 x 120 cm); Tipo de casa para un agente (31 x 158 cm); Tipo de fosa mouras para una casa (31 x 63 cm); Tipo de castillete metálico y cubato (31 x 179 cm); Tipo de muro de cierre de verja (31 x 126 cm); Tipo de muro de cierre de tapial (31 x 84 cm); Tipo de caseta para el cuadro de distribución (31 x 97 cm); Tipo de puerta de 5 m para muro de cerramiento (31 x 88 cm); Tipo de registro para tuberías de 0,15 a 0,30 m de diámetro (31 x 63 cm); PLIEGOS DE CONDICIONES: Generales y económicas; Facultativas y Particulares; PRESUPUESTO: De ejecución material (Cubicaciones); por Adminstración; De contrata; General total
Plano y perfil general completos de la línea. (187?)
Planos y perfil longitudinal de la variación entre los km 24 y 29 del proyecto oficial. (1878 marzo 16)
Perfiles longitudinales del tramo comprendido entre las estaciones de Sanlúcar la Mayor y el final de la 1ª sección. (1878 abril 20)
Plano general y perfil longitudinal de la reforma del trazado oficial entre los km 10 y 23, comprendidas las estaciones de Salteras y Sanlúcar la Mayor. (1878 agosto 20)
Plano general, perfil longitudinal, tablas de alineaciones, rasantes y presupuesto de la variante del valle del arroyo Repundio, entre los km 12,930 y 23,987 de la línea. (1878 junio 4/1878 octubre 22)
Planos generales y perfiles longitudinales de la variante comprendida entre el km 28,242 y el 29,766 de la línea. (1878 marzo 11/1878 marzo 22)
Plano parcial de los terrenos expropiados por la Compañía contiguos al río Guadiamar para el paso del ferrocarril para extraer balasto. (s.f.)
Plano comparativo del trazado Carrión-Niebla por la variante de La Palma del Condado y la de Bollulos del Condado. (s.f.)
Plano general y planta del arranque del trazado y entrada al puente sobre el Guadalquivir. (s.f.)
Planos parciales y perfiles longitudinales hasta el tramo segundo de la segunda sección. (1876?)
Planos parciales y perfiles longitudinales de la 2ª sección, incluyendo la variante de Carrión de los Céspedes a Villalba del Alcor. (1876?)
Plano parcial del tramo comprendido entre Aznalcázar y Villalba del km 28 al 65 de la línea. (s.f.)
Plano parcial y perfiles longitudinales desde la estaciones de Villalba del Alcor hasta el puente sobre el río Tinto del km 65 al 83 del proyecto oficial. (1878 abril 3)
Perfil longitudinal de las obras de explanación de diciembre de 1877. (1877 diciembre 31)