Documentación relacionada con el Seguro Obligatorio de Enfermedad de los trabajadores del la red
- ES 28079. AHF A-2-13-1-1-T-0367-0012
- Unidad documental compuesta
- 1944-05-15 - 1945-12-29
Parte deFondos antiguos
Renfe (1941-2004)
229 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Documentación relacionada con el Seguro Obligatorio de Enfermedad de los trabajadores del la red
Parte deFondos antiguos
Renfe (1941-2004)
Parte deColecciones
Renfe (1941-2004)
Distintas actuaciones en la estación de Almorchón, situada dentro del término de Cabeza de Buey
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos antiguos
Incluye: Circular nº 37 del servicio Sanitario sobre el nombramiento de médicos (1934 abril 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Cuarto de esterilización y anestesia. Casa de salud de Norte.
Parte deColecciones del AHF
Vista del cuarto con lavabos colgantes y calentaedores, con instalación de cañerías vistas, a la derecha un armario clínico con instrumental sanitario
Kallmeyer y Gautier (Madrid) (Heliotipia)
Parte deFondos Institucionales
Estación de Caminreal. Taller y cuarto de baterías del Puesto de enclavamientos, emplazado en el local del Servicio sanitario. Al lado de las baterías, se ve el armario cerrado con instrumental médico y una camilla.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Cuarto de baño de la casa de salud de la Compañía del Norte.
Parte deColecciones del AHF
Vista del Cuarto de baño de la casa de salud de la Compañía del Norte.
Kallmeyer y Gautier (Madrid) (Heliotipia)
Comunicación de explotación, de sanidad, recibos
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deColecciones privadas
Vista general de composición de varios coches hospital, apartado en vías exteriores de una estación sin identificar. En primer término HH-1.En la imagen, la composición consta de más de 8 coches.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista lateral del coche hospital del servicio sanitario PPAS-315. Antiguo coche de MZA AA-344. Transformado por Renfe en 1940 en los talleres de Cerro Negro en Madrid, en coche sanitario PPAS-315, pintado de rojo y blanco. Probablemente nombrado como "Virgen de Montserrat", aunque solo se rotuló "organización sanitaria 1ª Zona".
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)