Ponencia presentada por Manuel Cros al Consejo de Administración de MZA, tratando asuntos sociales: servicios médicos, pensiones, escuelas gratuitas, etc. (1918 abril 24)
Correspondencia sobre asuntos de transbordos y otros. - Incluye: Relación de vagones recibidos por la Sociedad Cros de enero a octubre 1923, telegramas y tarjeta de visita de Julio Galve. (1920 marzo 8/1923 noviembre 6)
Transportes de la Cruz Roja Francesa destinados al ejército de Casablanca. (1908 marzo 23/1908/ marzo 27)
Transportes de la Cruz Roja de Gijón con motivo de maniobras militares en Avilés. (1908 octubre 27/1908 noviembre 3)
Transportes de la Cruz Roja Española para los puertos de embarque con motivo de la campaña de Melilla. (1909 agosto 6)
Transportes de la Comisión Departamental de la Cruz Roja Española con motivo de la bendición y jura de bandera en Cartagena el 11 de diciembre de 1910. (1910 noviembre 23/1910 diciembre 2)
Transportes de la Cruz Roja para las víctimas de los terremotos de Calabria y Sicilia. (1909 enero 4/1910 agosto 8)
Transportes de personal y material efectuados por la Cruz Roja destinados a Melilla con motivo de la campaña militar en Melilla. (1909 julio 27/1917 octubre 1)
Transporte de toros para corridas benéficas organizadas por las Ambulancias de la Cruz Roja de Madrid y por la Cruz Roja de Granada. (1909 septiembre 1/1929 septiembre 26)
Transportes para el servicio sanitario prestado por la Cruz Roja con motivo del "Raid de Aviación París - Madrid" o "Vuelo París - Madrid" el 25 de mayo de 1911. (1911 mayo 23/1911 mayo 24)
Reducción del precio de los billetes para transportes de personal de la Cruz Roja de Villalba a El Escorial con motivo de la vigilia de la Adoración Nocturna. (1911 junio 24/1911 julio 5)
Reducción del precio de los billetes de 3ª clase para la ambulancia de Puertollano con motivo de las maniobras que debe realizar. (1913 octubre 21/1913 octubre 31)
Aplicación de la tarifa X nº 17 a la banda de música del Hospicio de Valladolid para asistir a la bendición de la bandera que servirá de enseña a la Comisión del Partido de Peñafiel. (1913 octubre 24/1913 noviembre 7)
Solicitud por parte de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona de transporte gratuito de los efectos que se remitan a los comités franceses de la Cruz Roja desde los ferrocarriles portugueses. (1914 agosto 18/1914 septiembre 14)
Solicitudes de reducción de tarifas para transportes de la Cruz Roja Española. (1914 diciembre 1/1931 octubre 1)
Transporte de la ambulancia de la Cruz Roja de Cartagena a Murcia . - Incluye: Tarifa especial nº 1 de Gran Velocidad para el transporte de viajeros con billetes sencillos a precios reducidos, aprobada por Real Orden de 6 de febrero de 1915. (1915 - /1916 septiembre 9)
Concesiones otorgadas en 1921 a la Cruz Roja Española con motivo de las campañas de Melilla y Marruecos. - Incluye: Telegramas; Listas de embarque de personal de la Cruz Roja; Orden nº 40 serie A para transportes de la Cruz Roja de 6 de septiembre de 1921. (1912 enero 20/1928 agosto 6)*
Anexo 1 a la Orden 20 serie A para transportes de la Cruz Roja Española. - Incluye: Anexo 1. (1928 mayo 12/1928 mayo 26)
Anexo 2 a la Orden 20 serie A para transportes de la Cruz Roja Española. - Incluye: Anexo 2. (1928 agosto 20/1928 septiembre 1)
Transportes de material de la Cruz Roja Española destinado al proletariado andaluz. (1931 agosto 22/1931 septiembre 8)
Solicitud denegada para un transporte gratuito de toros con destino a un festival benéfico de la Cruz Roja Española en Ceuta. (1934 agosto 23/1934 agosto 27)
Solicitud de transportes a precios reducidos por parte de la Cruz Roja Española, a petición del Comité Internacional de la Cruz Roja de Ginebra, destinados al socorro de los prisioneros de guerra en Francia. (1940 agosto 21/1940 octubre 3)
Solicitud del embajador español en Lisboa para que se transporten gratuitamente dos vagones con ropa y efectos, desde Fuentes de Oñoro a Hendaya y desde Fuentes de Oñoro a Portbou, enviados por la Cruz Roja Belga en combinación con la Cruz Roja Portuguesa para los refugiados belgas en Francia. (1940 septiembre 13/1940 septiembre 28)
Transportes de víveres y ropas por la Cruz Roja Francesa desde Portugal a Francia en tránsito por España, solicitando el Ministro de Francia en Lisboa su transporte gratuito. (1940 noviembre 18/1942 febrero 7)
Concesiones de reducción en los precios del transporte otorgadas a la Cruz Roja Española. (s.f.)
Plano del plan de ampliación y reforma proyectado para el Paseo de Atocha, de La Ilustración Universal nº del 5 de abril de 1851, con indicación de la situación del embarcadero de Atocha. (1851 abril 5)*
Proyecto de asfaltado de vía novena de gran velocidad. - Incluye: Plano de situación, proyección horizontal, sección longitudinal por el eje de la vía y secciones transversales del proyecto de asfaltado de la vía 9ª. (1924 febrero 27)
Proyecto de nuevo carro transformador en gran velocidad. - Contiene: Presupuesto, extracto del plano general y croquis. (1925 noviembre 26)
Proyecto de mejoras en la nave central. - Incluye: Presupuesto. (1927 febrero 5/1927 marzo 10)
Proyecto de demolición y nueva construcción de las azoteas de Pacífico, nº 2. - Incluye: Plano. (1930 junio 18/1930 diciembre 5)
Proyecto de paso de asfalto desde el cocherón de llegadas G.V. al muelle nuevo de G.V. - Incluye: Plano de la ampliación de rampas de dos andenes para facilitar el tránsito de carretillas y establecimiento de un paso de losetas de cemento o asfaltado, desde el cocherón de llegadas de G.V. al muelle nuevo de G.V. (1930 octubre 7)
Propuesta del Concejal Delegado de Tráfico de abrir al tránsito público una calle que atraviese el jardín de la estación de Atocha para unir los patios de entrada y salida de viajeros para mejorar la circulación. - Incluye: Plano (63 x 84 cm)*. (1932 agosto 1/1932 septiembre 17)
Proyecto de muro de cierre inmediato al arroyo Carcabón. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:1000), Plano de planta y alzado y Plano de detalles del muro (Escala 1:25). (1933 septiembre 30)
Ampliación y cambio de situación de la puerta que da acceso desde la Glorieta de Atocha al Servicio Sanitario. - Incluye: Planos. (1941 diciembre 31/1942 marzo 24)
Solicitud de agua presentada por Antonio Lasheras por medio de una derivación de una toma de agua de la tubería del jardín de la estación. (1942 febrero 13/1942 febrero 24)
Pedidos de materiales que se tienen solicitados para la vía de enlace del depósito Cerro Negro a Santa Catalina. (1942 marzo 9/1942 abril 8)
Contiene: Memoria, Planos (plano de situación, obras de explanación, cimentación, plantas, alzados y secciones, carpintería metálica, instalaciones de agua y saneamiento, instalaciones de calefacción y gas, cierres, detalles), Pliegos de condiciones, Mediciones, Cuadro de precios y Presupuestos. (1928 septiembre 29/1940 agosto 26)
Instalación de un puente giratorio de 23 m., carro transbordador y modificación de vías de la carbonera. (1914 diciembre 29/1915 julio 13)
Contrato entre la Compañía y Antonio Fernández Tejedor para el removido de mercancías y vagones en la estación de Zaragoza-Campo del Sepulcro. (1915 noviembre 30/1917 enero 16)
Solicitud para que se construya un muelle para embarque de automóviles, presentada por la Real Aragonesa, Asociación Automovilística. (1916 febrero 15/1916 septiembre 8)
Reparación del piso del muelle de transbordo. (1916 octubre 6/1916 diciembre 14)
Reclamación por perjuicios, presentada por Balbino Orensanz. (1916 marzo 4/1916 marzo 9)
Autorización para establecer alcantarillado, solicitada por el Ayuntamiento. (1916 julio 18/1916 agosto 8)
Reclamación para que se quiten unos postes de teléfono de un campo, presentada por Joaquín Rabadán. (1916 octubre 19/1916 octubre 30)
Ampliación de las oficinas de la Inspección del Movimiento y nuevo local para los factores de transmisión. (1916 septiembre 8/1916 enero 8)
Solicitud para que se repare la sala de espera de 1ª clase y otras mejoras en la estación. (1917 junio 22/1918 enero 14)
Multa impuesta por el Ayuntamiento a la Compañía por no tener vallado un solar en la avenida de Hernán Cortés. (1917 noviembre 19/1919 diciembre 24)
Relación de gastos realizados en la estación durante 6 años últimos de 1912 a 1917. (1917 noviembre 27/1917 noviembre 29)
Solicitud para que se establezca un paso subterráneo de comunicación entre los andenes de la estación y para que se construya una marquesina en el 22 andén, presentada por la Diputación Provincial de Zaragoza. (1917 diciembre 10/1917 diciembre 26)
Proyecto de taller y almacén para conservación del material fijo. (1918 marzo 5/1918 septiembre 18)
Propuesta para que se establezca otro almacén de G. V. habilitando parte de la cochera de carruajes y se instalen estanterías. (1918 junio 11/1918 agosto 20)
Solicitud para que se instale luz eléctrica en una vivienda de la Compañía, presentada por Pedro Díaz Jaén. (1918 octubre 10/1918 diciembre 19)
Derribo de una casa de Subjefe de estación, a petición del Servicio Sanitario. (1919 febrero 28/1919 mayo 10)
Solicitud para que arrienden un terreno para pasto, presentada por Atanasio Esteban Vago. (1919 marzo 17/1919 abril 18)
Autorización para construir una caseta y colocar una puerta en terrenos frente al km 340,236.25, solicitada por Sebastián Gallego Briones. (1917 abril 12/1919 mayo 13)
Autorización para establecer un cruce con una línea aérea de conducción de energía eléctrica por debajo del tramo metálico del Castillo, solicitada por la Sociedad de los tranvías de Zaragoza. ( 1917 abril 12/1919 mayo 13)
Construcción de un retrete para la vivienda del Jefe del Depósito. (1919 abril 28/1919 junio 16)
Autorización para colocar una puerta en una calle particular solicitada por Antonio Bergali. (1919 junio 18/1919 julio 10)
Ofrecimiento en venta a la Compañía de un terreno y casas propiedad de Joaquín Valero. (1919 agosto 23/1919 noviembre 14)
Incluye PUBLICACIÓN: Boletín de seguridad e higiene en el trabajo / Ministerio de Trabajo, Dirección General del Trabajo. - nº 1, enero 1940 ; nº 2, marzo-abril 1940. - Madrid : Sección de Estudios y Publicaciones, Ministerio de Trabajo, 1940 (M. Pelayo, 12 : Talleres Gráficos Marsiega). - 30 p. ; 22 cm. ; PRENSA: Boletín Oficial del Estado. - Año 5, nº 34, 2 de febrero de 1940, pp. 891-934, 543-556 ; Planos de cuarto de aseo y WC para el personal de Vía y Obras en la estación de Guadalajara y en la estación de Madrid ; Plano de instalación de WC, lavabo y ducha en el taller de carpintería de Vía y Obras ; Plano de instalación de lavabos y duchas en el taller de fragua ; Presupuestos ; Relación de condiciones en que prestan el trabajo los agentes y obreros ; Relación de obras, maquinarias, dispositivos, vestuario, etc. precisos para acomodar el trabajo al estricto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias. (1939 diciembre 19/1942 marzo 25)
Arriendo de viviendas y terrenos en Fayón. (1895 noviembre 18/ 1934 julio 14) - Contiene: 1.1. Solicitud de Agustín Morer Baguer, secretario del Ayuntamiento de Fayón, para que se le alquile la casa del nº 31 de la Calle del Barranco de ese pueblo. (1906 julio 16/1906 julio 20) 1.2. Solicitud de Sebastián Pepa para que se le venda el corral de Joaquín. (1900 de junio 21/1900 junio 21) 1.3. Lorenzo Ibars comunica que abandonará el arriendo del domicilio que tiene alquilado en el nº 36 de la Calle Barranco. (1901 marzo 11/1901 marzo 16) 1.4. Solicitudes de varios vecinos, entre ellos Francisco Alvarado, para alquilar casas de la Compañía en Fayón. (1899 octubre 5/1900 marzo 15) 1.5. Benito Abadía solicita el arriendo del domicilio situado en el nº 35 de la Calle Barranco. (1901 noviembre 26/1901 noviembre 29) 1.6. Lorenzo Ibars y Jorge Solé, alcalde de Fayón, solicitan el alquiler del domicilio del nº 37 de la Calle Barranco. (1895 noviembre 18/1900 octubre 27) 1.7. Construcción de un almacén en Fayón para los hijos de Ignacio Girona. - Contiene: remisión al expediente sobre la construccion del almacén, capítulo 19, artículo 11, grupos 7, sección 4ª, en el que se encuentra el asunto tratado. (s. f.) 1.8. Solicitud denegada de alquiler de algún edificio vacío de la estación de Fayón para almacenar corteza de pino para exportación a los hijos de Pedro Pipió. (1900 noviembre 27/1900 diciembre 15) 1.9. Solicitud de los hijos de Ignacio Girona para ocupar otro almacén cubierto, además del que ya alquilan, para el depósito de cemento y otras mercancías. (1900 julio 4/1900 septiembre 12) 1.10. Solicitud de los hijos de Ignacio Girona de documentación que acredite que son poseedores legítimos de la casa construida por Vicente Nomdedeu y de un almacén de cemento, construidos ambos en terrenos de la compañía. – Incluye: Plano parcelario de los terrenos colindantes a una parte de la Estación de Fayón (Escala 1:200) (36 x 90 cm). (1897 diciembre 23/1898 febrero 22) 1.11. Arrendamiento a Adolfo Lozano. - Contiene: remisión al expediente sobre el arrendamiento de Adolfo Lozano, capítulo 10, artículo 4, sección 4ª, en el que se encuentra el asunto tratado. (s. f.) 1.12. Regularización del alquiler del domicilio del nº 37 de la Calle Barranco, arrendado al guardaguja Adolfo Lozano, y alquiler del del nº 39 a Antonio Pons García, albañil, en el que se continúa la tramitación del arrendamiento a Adolfo Lozano. (1903 septiembre 4/1903 de octubre 10) 1.13. Litigio por los corrales 66 y 73, que la Compañía adquirió el 18 de octubre de 1889 a Jacinto Arbonés Cabistany y José Solé Montagut durante la expropiación de terrenos necesarios para la construccion de la línea de La Zaida a Reus, quienes argumentan prescripción por haber vivido en las fincas donde se encuentran dichos corrales por más de 30 años. (1921 agosto 8/1921 septiembre 9) 1.14. Julian Sanjuán solicita una servidumbre de una parcela de la compañía para el paso de carros a su molino, pagos de servidumbres y expropiaciones para el puente de Matarraña en Fayón. – Incluye: Plano del camino solicitado por Julián Sanjuán (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, NO CONSULTABLE); y Facturas correspondientes al arriendo entre 1902 y 1920; Proyecto de contrato; y Proyecto de renovación de contrato. (1903 agosto 17/ 1934 julio 14) 1.15. Buenaventura Romeu, médico de sección en Fayón, solicita el arriendo de un domicilio en la Calle Barranco, previa reforma de la misma. – Incluye: Presupuesto de las reformas y Plano de la planta de la casa (Escala 1:50) (36 x 55 cm) (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, NO CONSULTABLE), (1920 diciembre 20/1921 julio 29)
Ángel Esteban, guardaguja del apartadero de Miraflores, en la línea de Zaragoza a Roda, solicita un terreno en desuso para su cultivo. (1917 marzo 16/1917 abril 25)
Arrendamientos de terrenos de la compañía en la estación de La Zaida (1923 noviembre 1/1934 marzo 22). - Contiene: 3.1. Arriendo a Inocencio Monforte Lapuente, vecino de La Zaida, de ocho cahices de tierra. (1923 noviembre 1/1934 marzo 2) 3.2. Los empleados del servicio de Movimiento pertenecientes a la estación de La Zaida solicitan el arrendamiento de un terreno que la compañía posee entre las estaciones de Velilla y La Zaida. (1931 junio 27/1931 julio 4)
Trabajos de tapicería efectuados por D. José Vila y Bruguera para la sala de espera de la estación de Barcelona nº 2. (1887 abril 7 / 1888 agosto 7)
Construcción de cuatro parachoques para el extremo de las vías de la estación de Barcelona nº 2. (1887 julio 18 / 1889 enero 24)
Suministro y colocación de efectos varios de lampistería y hojalatería por D. Damián Ubach para la estación de Barcelona nº 2. (1887 septiembre 30 / 1889 abril 4)
Trabajos de empapelado de varias dependencias de la estación de Barcelona nº 2 efectuados por D. Juan Gómez. (1888 marzo 9 / 1889 abril 8) 5.Trabajos de pintura y dorados en las dependencias de gerencia, salón del consejo y en el edificio de viajeros efectuados por los señores Planella Hermanos para la estación de Barcelona nº 2. (1888 marzo 14 / 1889 mayo 14)
Suministro y colocación por D. Pablo Estapé de cuatro toldos de lona para las claraboyas del restaurante y de la sala de espera para la estación de Barcelona nº 2. – Incluye: Plano del proyecto de toldos y monturas para el tragaluz del salón de espera; Plano del proyecto de toldos y monturas para el tragaluz del restaurant. (1888 marzo 20 / 1888 mayo 30)
Suministro de varias cerraduras y pasadores por D. Salvador Manach para la estación de Barcelona nº 2. (1888 marzo 31 / 1888 diciembre 22)
Colocación de una puerta de acero ondulado por los señores A. y A. Santamaría para la caja de esta Compañía para la estación de Barcelona nº 2. (1888 abril 7 / 1889 junio 30)
Pequeños trabajos de pavimentado ejecutados en la estación de Barcelona nº 2 por D. Amable Guizard. (1888 abril 16 / 1888 julio 11)
Suministro de palanganas por D. Ramón Florensa para la estación de Barcelona nº 2. (1888 abril 16 / 1888 noviembre 23)
Proposición presentada por D. Juan Coll para ejecutar en yeso y staf el decorado del despacho del director gerente y el salón de sesiones del Consejo de Administración de esta Compañía en la estación de Barcelona nº 2. (1888 mayo - / 1888 septiembre 15)
Estucado de las fachadas y patio interior del edificio de la gerencia por D. Juan Pi y Fen en la estación de Barcelona nº 2. (1888 julio 20)
Trabajos en yeso verificados por D. Juan Olibe en el pequeño despacho del director gerente en la estación de Barcelona nº 2. (1888 julio 21)
Suministro de telas para paredes para la estación de Barcelona nº 2 por los señores Solá y Sert. – Incluye: Croquis. (1888 julio 30 / 1888 diciembre 22)
Suministro de piezas de fainer para chimeneas por los señores Santonja y Compañía de París para la estación de Barcelona nº 2. (1888 agosto 3 / 1888 noviembre 5)
Trabajos de carpintería efectuados por los señores Purcalla e hijo con destino a la estación de Barcelona nº 2. (1888 agosto 7 / 1889 febrero 15)
Suministro de diversos aparatos de gas para distintas dependencias de la estación de Barcelona nº 2. (1888 agosto 8 / 1888 noviembre 27)
Suministro de una percha de latón y un paragüero por D. Juan Pibernat con destino al despacho del director para la estación de Barcelona nº 2. (1888 septiembre 19 / 1888 octubre 3)
Suministro por los señores Ventura Hermanos de una chimenea y otros accesorios para el despacho pequeño de la gerencia de la estación de Barcelona nº 2. (1888 septiembre 19 / 1888 diciembre 6)
Suministro de cuatro cestos para papeles inútiles para el despacho del director para la estación de Barcelona nº 2. (1888 septiembre 28 / 1888 octubre 3)
Suministro por los Grandes Almacenes del Louvre de distintos objetos para los nuevos despachos de la gerencia y el salón de sesiones de la estación de Barcelona nº 2. (1888 septiembre - / 1888 octubre 20)
Suministro por los señores Olivella Hermanos y Cuspinera de un reloj cartel de bronce pulido para el despacho del director en la estación de Barcelona nº 2. (1888 octubre 19 / 1889 abril 26)
Suministro por los señores Pallerada, Flaquer y Compañía de telas para la confección de cortinajes, tapizado de muebles, frisos de los cortinajes y forrado de las mamparas del despacho de la gerencia para la estación de Barcelona nº 2. (1888 octubre 16 / 1888 octubre 27)
Bordado por los señores Oller e Hijos de once cifras para las sillas del despacho del director gerente de la estación de Barcelona nº 2. (1888 noviembre 24 / 1888 noviembre 27)
Suministro por D. Antolín Suñol de varios efectos destinados a las dependencias de la gerencia de la estación de Barcelona nº 2. (1888 diciembre 20 / 1888 diciembre 22)
Construcción y colocación por la Maquinista Terrestre y Marítima de una escalera especial de hierro fundido cubierta con cristales en el patio del departamento del servicio sanitario para subir a las dependencias de la gerencia en la estación de Barcelona nº 2. (1889 enero 20 / 1889 enero 28)
Construcción y colocación por la Maquinista Terrestre y Marítima de una barandilla de hierro fundido para los balcones de la fachada del edificio que ocupan las dependencias de la gerencia por la parte de la calle de Ocata en la estación de Barcelona nº 2. (1889 enero 20 / 1889 enero 28)