Construcción de una casa sin permiso por José Sánchez Muñoz en nombre de los herederos de Dolores Sánchez Muñoz en la estación. - Incluye: Planos; Resumen de los antecedentes relativos a las construcciones hechas por Dolores Sánchez y sus herederos en la estación. (1865 junio 3 /1907 julio 11)
Solicitud de Leopoldo Meyer, Director de la compañía hullera “The Seville Collieries limited” que explota las minas de Valdeinfierno, para construir un muelle para carbón en la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1906 marzo 9/1906 julio 16)
Modificación del muelle descubierto de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1906 junio 21/ 1912 diciembre 24)
Prolongación en 1,50 m. de la factoría del muelle cerrado de la estación. (1906 diciembre 14/ 1907 febrero 19)
Denuncia presentada contra Petra Muñoz por construir sin permiso un muro en el talud de desmonte por detras del patio del muelle descubierto de la estación. (1908 diciembre 1/ 1909 noviembre 2)
Tranvía de vapor de la estación a las minas de Valdeinfierno por Fuenteovejuna. - Incuye: Plano del trazado del tranvía. (1910 marzo 24/ 1910 abril 13)
Construcción de un pabellón de retretes y lampistería en la estación. - Incluye: Plano. (1910 abril 20/ 1910 diciembre 22)
Construcción de un pabellón para correos en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1911 septiembre 21/1915 abril 29)
Varias reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1912 junio 18/ 1912 noviembre 6)
Prolongación de vías y enclavamientos con cerraduras Bouré en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1913 febrero 13/ 1915 julio 16)
Autorización a la Alcaldía Constitucional de Pueblo Nuevo el terrible para instalar dos luces en la fachada de salida de la estación.(1913 marzo 8 /1913 marzo 28)
Construcción de una casilla para dos agentes en la estación. (1914 junio 1/ 1914 junio 23)
Reclamación de Antonio Lozano Lozano para abonos de perjuicio por hallarse en mal estado el paso a nivel próximo a la estación. (1914 julio 23/ 1914 noviembre 23)
Solicitud del Servicio de Movimiento para el blanqueo y reparación de todas las dependencias de la estación. (1915 noviembre 30/ 1915 diciembre 17)
Autorización para el paso de guardas del Real Sitio de Aranjuez por el andén de un puente de hierro de la vía férrea sobre el Tajo, solicitada por el Real Patrimonio de Aranjuez. (1876 mayo 30/1887 octubre 6)
Proyecto de una vía para unir en Aranjuez la línea de Alicante con la de Aranjuez a Cuenca y de varias modificaciones y aumento de vías, plataformas y muelles. (1884 enero 25/1891 abril 18)
Autorización para el establecimiento de un servicio provisional de enlace entre las estaciones existentes en Aranjuez de las líneas de MZA a Almansa y de Aranjuez a Cuenca para evitar el transbordo de los viajeros de una línea a otra. (1884 octubre 13/1885 enero 8)
Modificación de los discos de señales de la estación. (1888 marzo 16/1889 noviembre 2)
Obras en la estación propuestas por el Servicio de Tracción y Movimiento. (1885 febrero 14/1885 octubre 29)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 noviembre 23/1895 octubre 29)
Suspensión de la obra ejecutada en la finca del Duque de Nájera por falta de autorización, así como por invadir 5,50 m. en terrenos del ferrocarril. (1887 junio 28/1887 julio 21)
Relleno de charcas en terrenos de la Compañía. (1888 agosto 20/1890 junio 23)
Autorización para pasar por el puente del Tajo al Jefe y Subjefe de la estación. (1888 septiembre 18)
Autorización para que pueda pastar una cabra en los terraplenes próximos a la estación, solicitada por Benigna Mora. (1888 diciembre 19/1888 diciembre 28)
Robo de una polea doble del disco de la estación. (1888 diciembre 13/1888 diciembre 19)
Instalación de un paso para peatones adosado al puente sobre el Tajo, en Aranjuez. (1889 enero 24/1890 mayo 9)
Venta de cien quintales de asfalto, propuesta por Manuela López a la Compañía. (1889 junio 7/1889 julio 8)
Construcción de la casilla de la máquina al lado del puente del Jarama para la toma de aguas. (1890 febrero 4/1891 septiembre 2)
Concesión de terreno para colocar en él las piezas para la reparación del material, solicitado por el Inspector de Material. (1890 marzo 20/1890 marzo 24)
Construcción de un cuarto en el corralillo de la habitación de los maquinistas de la estación, sin autorización. (1890 mayo 3)
Daños y desperfectos ocurrido en la estación. (1890 agosto 26/1893 diciembre 9)
Autorización para cortar unos árboles pr6ximos a la línea, solicitada por Jorja Sánchez Comendador. (1890 diciembre 1/1893 enero 8)
Autorización para construir un edificio, km 50, solicitada por la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1891 abril 16/1891 junio 16)
Solicitud para retirar una garita para fumigatorio, situada entre la vía de Almansa y el muelle de mercancías. (1891 junio 12/1891 septiembre 5)
Solicitud presentada por la Administración del Real Patrimonio de Aranjuez para que se establezca el número necesario de alcantarillas que atraviesan la vía en el punto llamado “Las Infantas”, para evitar daños. (1891 septiembre 14/1891 octubre 30)
Reclamación por perjuicios presentada por Eusebio Martín Panadero. (1891 septiembre 17/1893 octubre 10)
Autorización para efectuar la limpieza de malezas en la calle de Toledo, lindante con el ferrocarril, solicitada por Celestino García. (1892 enero 20/1892 enero 30)
Habilitación de un local para oficina sanitaria en la estación. (1892 junio/1892 julio 6)
Autorización para empalmar una cañería de plomo a la ya existente en la estación, solicitada por el Sr. Rico. (1892 julio 22/1893 abril 13)
Detención de 12 vagones cargados con traviesas para el servicio de Vía y Obras. (1893 marzo 9/1893 marro 10)
Reclamación contra los empleados de tracción, por limpiar al fuego las máquinas, fuera de los fosos. (1893 julio 10/1893 octubre 21)
Reclamación a la Sociedad Azucarera de Aranjuez, S.A. por tener residuos de remolacha en estado de putrefacción, próximos a la estación, presentada por la Compañía. (1893 julio 15/1893 julio 24)
Solicitud del corral del servicio de Tracción para depósito de materiales. (1893 diciembre 12/1893 diciembre 27)
Solicitud de una habitación para la instalación del Servicio Sanitario. (1894 enero 16/1894 junio 12)
Solicitud para que se recubran los fosos de picar el fuego de la s máquinas. (1894 septiembre 7/1895 mayo 6)
Incendio ocurrido en viviendas de empleados el 2 de agosto de 1894. (1894 septiembre 7/1894 octubre 29)
Necesidad de ensanchar la entrevía entre la vía general del Triángulo y la muerta de la maderada "La Aurora", para evitar daños personales. (1894 diciembre 17/1894 diciembre 22)
Ofrecimiento de venta de cal a la Compañía, por Luis Ballester. (1895 junio 7)
Solicitud de compra de piedra de los desmontes de Ocaña, presentada por Enrique Mejías. (1895 julio 2/1895 julio 8)