Señalización

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Señalización

Términos equivalentes

Señalización

Términos asociados

Señalización

622 Descripción archivística resultados para Señalización

622 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02302
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando una composición de vagones tolva en las proximidades de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Desconocido

Fabricación estructuras Prototipo Talgo Pendular en la Base de Mantenimiento de Talgo en Rivabellosa.

Trabajos de revestimiento de uno de los coches de viajeros del modelo Prototipo Talgo Pendular. En el centro de la composición, vemos a un operario sobre un andamio con una lijadora orbital para dar un acabado más preciso a las primeras imprimaciones. Al fondo a la derecha, distinguimos parte de un coche de una composición de Talgo III.

Exposición del Centenario en 1948 en Barcelona

Vista desde otra perspectiva del stand de la Compañía MZA y de sus talleres de material fijo en la exposición del centenario en 1948. Se puede ver un enclavamiento de tipo Siemens y un compensador de dilatación de tipo Siemens y Bachman para transmisión de señal. Sistemas de Block system de G.R.S

Desconocido

Exposición del Centenario en 1948 en Barcelona

Vista del stand de la Compañía MZA y de sus talleres de material fijo además de que se puede ver un enclavamiento de tipo Siemens y un compensador de dilatación Siemens y Bachmann para la transmisión de señal. Sistemas de Block system

Desconocido

Exposición conmemorativa del primer centenario del ferrocarril en España 1848-1948, que tuvo lugar en el tinglado nº 2 del puerto de Barcelona en octubre de 1948

Vista parcial de los stands Electrificación y Señalización. Puede observarse también, en la parte izquierda, una vagoneta de vía motorizada.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Resultados 391 a 400 de 622