Señalización

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Señalización

Términos equivalentes

Señalización

Términos asociados

Señalización

622 Descripción archivística resultados para Señalización

622 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de La Zarza en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0315-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-01-11 - 1941-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Habilitación de viviendas para personal. (1929 enero 11/1929 enero 16)
  2. Colocación de pantallas a 500 m. de distancia como señales preventivas. - Incluye: Croquis. (1941 junio 26/1941 diciembre 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0674-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-08-20 - 1915-04-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud para cambiar de sitio los contracarriles de la calle Téllez, presentada por la fábrica de harinas "La Universal". (1901 agosto 20/1911 mayo 5).
  2. Proyecto de una vía muerta contigua a la de Circunvalación. (1903 septiembre 10/1912 diciembre 20).
  3. Proyecto de ampliación y modificación de vías y muelles. (1904 marzo 11/1908 noviembre 21).
  4. Proyecto de ampliación de vías y almacenes en el Cerro de la Plata. (1906 marzo 26/1907 enero 3).
  5. Expropiación de terreno al (Ministerio) de Guerra para la modificación de vías en la estación. (1906 julio 7/1910 abril 9).
  6. Prolongación de las tres primeras vías en el Recorrido de P. V. (1908 octubre 9/1908 octubre 12).
  7. Proyecto de ampliación y modificación de vías e instalaciones de P. V . (1910 abril 6/1915 abril 5).
  8. Modificación de las señales de la vía de contorno. (1910 septiembre 12/1910 noviembre 19).
  9. Proyecto de muelle y vías de transbordo. (1911 agosto 3/1912 junio 8).
  10. Construcción de una factoría de transmisión en las proximidades del muelle de transbordo. (1911 septiembre 12/1911 octubre 30).
  11. Modificación de las vías del Recorrido de la Casa de la Parra. (1913 septiembre 15/1913 septiembre 23).

Fábrica de Harinas La Universal

Expedientes relativos a la estación de Mula de la línea de Murcia a Mula y Caravaca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0307-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1934-06-20 - 1943-06-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Habilitación de un local para escuela en el depósito de San Jerónimo. - Incluye: Plano. (1934 junio 20/1934 octubre 20)
  2. Información sobre los ferrocarriles que han de pasar para su explotación y conservación a la zona de MZA. (1941 mayo 28)
  3. Inventario de muebles, utensilios, herramientas, muelles y andenes de las estaciones de la línea. (1941 junio 24)
  4. Inventario de las obras de fábrica, edificios y túneles de la línea. (1941 junio 24)
  5. Itinerario de los trabajos necesarios a efectuar en la línea, concernientes a explanación de vía, obras de fábrica, edificios, pasos a nivel y demás. (1941 junio -)
  6. Relación de materiales que retira el servicio de tracción del almacén general del ferrocarril de Murcia a Mula y Caravaca. (1941 julio 10)
  7. Inventario de muebles, utensilios, enseres y material impreso existente en los almacenes generales. (1941 julio 11)
  8. Proyecto de construcción de foso para báscula-puente de 30 toneladas en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1942 marzo 4/1942 abril 21)
  9. Relación de aparatos de señales en servicio en las estaciones de la línea. (1943 junio 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de San Vicente de Calders en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0342-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-10-19 - 1941-09-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para ténder una línea telefónica pasando por terreno del ferrocarril. - Incluye: Plano de protección de un camino de la línea de 25000 V. a E.T. en la estación de San Vicente de Carders. (Escala 1:1000) (A4); Línea de teléfono Sans- Reus, trozo que afecta a la Compañía MZA. (Escala 1:1000) (32 x 53 cm) (duplicado). (1931 octubre 19 / 1932 noviembre 4 )
  2. Autorización a la Sociedad General de Railway Signal Ibérica para instalar provisionalmente dos señales luminosas de seguridad en el paso a nivel de la Carretera de Barcelona Valencia. - Incluye: Plano de disposición general (Escala 1:100) y de detalle de las señales y de su emplazamiento (Escala 1:40) (31 x 137 cm). (duplicado). (1930 noviembre 6 / 1935 diciembre 3)
  3. Autorización para la ejecución de las obras de ampliación de las escuelas de los hijos de agentes de la Compañía. - Incluye: Presupuesto y plano del proyecto (Escala 1:100) (A3). (1931 septiembre 23 / 1931 septiembre 24)
  4. Autorización a la Junta de la Colonia Ferroviaria para construir un edificio, instalación de agua y reparación del mismo. - Incluye: Plano de situación del emplazamiento del nuevo edificio en el complejo de la estación (Escala 1:400) (37 x 114 cm) (duplicado); Plano de las fachadas lateral y principal del edificio (Escala 1:50) (21 x 70 cm); Plano del emplazamiento de las casas para empleados (Escala 1:1000) y de plantas y detalles (Escala 1:200) en la estación de San Vicente (38 x 78 cm) (duplicado). (1934 abril 12 / 1934 agosto 27)
  5. Autorización para la compra de una parcela lindante con el ferrocarril propiedad de Elvira Soler viuda de Ramón Guardiola. - Incluye: Plano de situación de la parcela a comprar (Escala 1:400) (33 x 90 cm). (1934 octubre 1 / 1941 marzo 5)
  6. Solicitud de R. Tullás y vecinos y propietarios del Vendrell y Comarruga la construcción de un paso inferior. - Incluye: Plano de situación del paso inferior y tubería de desagüe, en el complejo de la estación de San Vicente (Escala 1:400) (36 x 121 cm) (duplicado). (1935 diciembre 11 / 1941 febrero 3)
  7. Ejecución del proyecto de reconstrucción de la caseta de transformación de corriente eléctrica de la estación por parte de la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano (A3). (1937 diciembre 9 / 1940 julio 26)
  8. Ejecución del proyecto de reparación de viviendas para empleados (edificios A y G) y central del Block System por los destrozos causados por la guerra, realizado por la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano de planta y alzados del edificio para central del Block System (Escala 1:100) (31 x 86 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra A (Escala:1:100) (31 x 59 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra G (Escala:1:100) (31 x 61 cm). (1939 septiembre 6 / 1941 septiembre 29)
  9. Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para cruzar una línea aérea de baja tensión en el km 23,461 de la línea. - Incluye: Plano de planta y alzado del punto de la vía, por donde pasa la línea de baja tensión, km 23,461 (Escala 1:100) (29 x 51 cm) (duplicado). (1941 marzo 12 / 1941 agosto 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0326-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-08-08 - 1941-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamaciones producidas con motivo del paso inferior del camino de La Algaba en el km 568,620 de la línea. - Incluye: Planos y fotos. (1928 agosto 8/1941 diciembre 31)
  2. Pago a la Recaudación de Arbitrios por la prestación del servicio municipal de incendios, con motivo del incendio ocurrido el 15 de julio de 1933 en el almacén de aceites de la estación. (1933 julio 17/1935 noviembre 4)
  3. Arbitrio de alcantarillado de la fonda y cantina de la estación. (1935 diciembre 23/1940 septiembre 11)
  4. Pago de cuotas a la Cámara Agrícola de Sevilla correspondientes a las parcelas de terreno sobrantes del ferrocarril. (1936 febrero 29/1936 marzo 30)
  5. Mejora en las instalaciones de maniobra hidráulica de cambios y señales de la estación. - Incluye: Plano. (1936 julio 20/1939 julio 28)
  6. Autorización a José Gamero Sánchez para que se le arriende una parcela llamada “Los Damasquillos” propiedad de la Compañía entre las estaciones de Sevilla y San Jerónimo. - Incluye: Planos. (1939 junio 5/1941 diciembre 1)
  7. Solicitud del Servicio de Explotación para que se construya un cierre de espino en los patios de mercancías de la estación para evitar robos. - Incluye: Planos. (1940 mayo 7/1940 julio 16)
  8. Solicitud del Servicio Comercial para que se les ceda un local en la estación. (1940 septiembre 10/1940 septiembre 16)
  9. Instalación de un edificio destinado a almacén de la Sección de Enclavamientos en la estación. - Incluye: Plano de Sevilla. (1941 mayo 14/1941 junio 6)*
  10. Solicitud de Guillermo Martínez Martínez para cercar una finca de su propiedad entre los km 568,090 y 568,220 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 septiembre 20]/1941 noviembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Socuéllamos en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1078-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-03-16 - 1933-09-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Memoria; Plano; Pliego de condiciones; Mediciones, Cuadro de precios, presupuesto; Liquidación (duplicado) (1926 marzo 16/1935 septiembre 18)
  2. Proyectos de doble vía de de Alcázar de San Juan a Alicante y obras en la estación de 1926 y 1927. - Incluye: Memoria; Plano general y edificio de viajeros (31 x 230 cm)*; Pliego de condiciones; Mediciones, Cuadro de precios, presupuesto. (triplicado) (1926 marzo 26/1927 agosto 22)
  3. Expropiación de terrenos para la ampliación de la estación. - Incluye: Plano; Mediciones, cuadro de precios, presupuestos. (duplicado) (1926 agosto 2/1933 septiembre 20)
  4. Concurso adjudicado a Enrique Moya por R.O. de 21 de enero de 1928 para las obras de solado del andén principal, adoquinado de patios de viajeros y muelles, Afirmado del camino de acceso a la estación, construcción de cerramientos de patios de viajeros y mercancías. - Incluye: Planos, Pliego de condiciones y Liquidación. (1927 agosto 22/1931 diciembre 29)
  5. Construcción de nichos para las electrificaciones de las tomas de agua de Villarrobledo y Socuéllamos. - Incluye: Plano de situación, Colocación de la bomba, Esquema de conexiones. (1927 octubre 10/1930 mayo 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Valladolid en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0036-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-05-15 - 1938-11-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir vía y abrir puerta en la estación, solicitada por Gonzalo Hernández Pérez-Medel. (1925 mayo 15/1932 marzo 6)
  2. Instalación de teléfono. (1929 abril 4/1930 junio 3)
  3. Instalación de contador eléctrico en dependencias de la estación. (1930 abril 14/1930 junio 6)
  4. Necesidad de suplir las deficiencias del funcionamiento del timbre instalado en la estación en comunicación con el paso a nivel del km 1,878. (1930 agosto 29/1934 diciembre 22)
  5. Establecimiento de nuevas vías en la estación. (1930 septiembre 16/1931 junio 11)
  6. Cierre del camino de acceso al muelle. (1930 octubre 16/1931 enero 8)
  7. Adquisición de un teodolito. (1930 noviembre 1/1930 noviembre 27)
  8. Proyecto de enlace de la estación Campo de Béjar de la Sociedad de Ferrocarriles secundarios de Valladolid a Medina de Rioseco con la de Valladolid. (1931 noviembre 17/1935 abril 26)
  9. Sustitución de tubería para surtir de agua las viviendas del edificio de viajeros y demás dependencias. (1932 enero 6/1932 agosto 26)
  10. Reparación de dependencias. (1933 noviembre 9/1933 noviembre 12)
  11. Autorización para establecer un cruce por el km 0,362.30 con el alcantarillado del Barrio de La Esperanza, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 junio 7/1934 agosto 25)
  12. Instalación de agua en la casilla del guarda agujas Jacinto Aldea Morón. (1934 octubre 2/1934 noviembre 7)
  13. Autorización para cortar árboles en finca del km 2,206 y 2,718, solicitada por José Jalón de Semprín. (1935 enero 18/1935 mayo 3)
  14. Construcción de foso con desagüe y para depósito de pescado en el almacén de gran velocidad de la estación. (1935 junio 7/1935 junio 11)
  15. Reparación del arenero y de la Reserva y aumento de la cerca que protege la carbonera. (1935 junio 17/1935 noviembre 30)
  16. Exención del pago de contribución territorial de las fincas que posee la Cía. en la provincia de Valladolid. (1935 septiembre 27/1935 octubre 24)
  17. Solicitud de anulación de las concesiones de servidumbre eléctrica en los km 1,679.50 y 9,548.50, realizada por la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos Saltos del Duero, S.A. (1936 abril 8/1936 abril 23)
  18. Modificaciones en las señales y enclavamientos. (1938 octubre 20/1938 noviembre 17)
  19. Instalación de la oficina de Vía y Obras en una de las dependencias de la estación de la Compañía del Norte. (1936 julio 7/1936 julio 9)
  20. Construcción de depósito aljibe para alquitrán. (1938 octubre 24/1938 noviembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Vicálvaro en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0331-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-12-11 - 1941-12-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Pavimentación del patio de la estación. (1928 diciembre 11)
  2. Establecimiento de una vía de playa y modificación de la vía de la Compañía Portland Valderribas y ampliación de la vía muelle de la Compañía. (1929 noviembre 13/1930 octubre 26)
  3. Obras de modificación en el muelle de transbordo de la estación. (1933 noviembre 13/1935 febrero 6)
  4. Obras de reparación en la estación. (1936 enero 2/1941 diciembre 12)
  5. Incautación del Ferrocarril de Madrid a Aragón, por acuerdo del Consejo Nacional de Ferrocarriles. (1938 mayo 12/1938 mayo 17)
  6. Conservación de las vías 5ª y 6ª de la estación por la Compañía del Ferrocarril de Madrid a Aragón. (1938 julio 20/1941 septiembre 4)
  7. Autorización para cercar una finca frente al km 12,112 de la línea, solicitada por Francisco Martínez Fresneda. (1940 marzo 6/1940 abril 4)
  8. Autorización para construir un drenaje y zanja para sanear una finca frente al km 13,164 de la línea, solicitada por Manuel Borondo López. (1941 septiembre 12/1941 septiembre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Villagonzalo en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0923-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-12-02 - 1918-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arreglo del piso y camino de entrada al muelle de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1880 diciembre 2/1880 diciembre 18)
  2. Colocación de unos postes indicadores en la entrada y salida del puente del Guadiana, km 432, prohibiendo el paso por el mismo. (1884 octubre 2/1884 octubre 4)
  3. Ocupación de terrenos de la Compañía en el km 427,200 por Fermina Holguera. (1887 marzo 29/1887 abril 2)
  4. Construcción de la carretera de Villagonzalo a Olivas. (1900 septiembre 29)
  5. Prolongación del muelle cubierto y traslado de la báscula. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1905 septiembre 26/1905 diciembre 16)
  6. Solicitud de autorización del personal de la brigada 44 para sembrar los sacatierras comprendidos entre los km 428 y 432. (1909 noviembre 18/1909 diciembre 23)
  7. Solicitud de autorización de Ambrosio Gil Vega para construir una casilla próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1910 abril 7/1910 septiembre 3)
  8. Solicitud de autorización de Jacinto Guillén Calderón para cercar, con tela metálica o espino artificial, un terreno que posee en el km 430. - Incluye: Plano de situación. (1911 julio 7/1911 agosto 4)
  9. Instalación de una puerta en la escalera de la vivienda del Jefe de estación y un retrete. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1912 mayo 18/1912 octubre 11)
  10. Solicitud de autorización de Fernando Hurtado Andújar para construir una casilla para almacenar grano próxima a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1911 noviembre 28/1912 febrero 13)
  11. Proyecto de muelle cubierto, ampliación del descubierto y aumento de vías. - Incluye: Plano del proyecto de nuevos muelles ; Presupuesto. (1913 enero 28/1917 agosto 1)
  12. Prolongación del andén principal e instalación de mosquiteras en el edificio de viajeros, solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1913 marzo 16/1914 octubre 2)
  13. Afirmado del patio de carros, construcción de un pozo y reparación de la cocina del factor, solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1913 septiembre 10/1913 diciembre 30)
  14. Afirmado del patio, reparación de la entrada del muelle, arreglo de la empalizada de cierre y construcción de una chimenea fija en el despacho del Jefe de estación. (1914 octubre 24/1914 noviembre 20)
  15. Solicitud de autorización del Jefe de estación para colocar por su cuenta unas gradillas en las paredes del edificio para colocar macetas de flores. (1916 enero 10/1917 enero 26)
  16. Traslado de un obrero a otra vivienda para dejar una vacante para el guardagujas telegrafista, solicitado por el Sevicio del Movimiento. (1918 marzo 21/1918 diciembre 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zafra en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0239-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-05-07 - 1937-07-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de prolongación de una vía de Ríotinto hasta la estación de Huelva del ferrocarril de Zafra a Huelva y contrato para el servicio común de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Croquis de la estación ; Copia del contrato (1885 mayo 7/1925 junio 2)
  2. Proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo. - Incluye: Plano general del proyecto de obras de ampliación y reforma en la estación a fecha de 4 de marzo de 1903 (Escala 1:500) (30 x 140 cm); Plano parcial con la modificación de vías y muelles (20 x 103 cm); Plano del proyecto de ampliación y reformas en la estación del año 1904 (31 x 139 cm); Plano de las modificaciones proyectadas para el muelle de mercancías (Escala 1:500) (A3); Plano del proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo (Escala 1:500) (30 x 164 cm); Plano de modificación de vías y muelles (31 x 189 cm); Plano de alzado del muelle de ganados para informar la carta nº 458 del Sr. Ingeniero Jefe del Servicio de Movimiento (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. (1903 marzo 4/1929 agosto 29)
  3. Proyecto de construcción de una nueva estación en Zafra por la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Plano del proyecto de estación de Zafra del Ferrocarril de Zafra a Huelva a fecha de 3 de octubre de 1911 (Escala 1:500) (28 x 160 cm); Plano de plantas del proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:100) (32 x 63 cm). (1911 octubre 3/1926 enero 28)
  4. Deslinde de terrenos con la Compañía de Zafra a Huelva, con motivo de la nueva estación. - Incluye: Plano de situación del deslinde a efectuar con la Compañía de Zafra a Huelva con modificaciones en rojo (Escala 1:500) (31 x 110 cm); Plano de situación de la estación con los edificios y reformas proyectados (Escala 1:500) (34 x 186 cm); Plano de situación de la estación con el deslinde proyectado (Escala 1:500) (31 x 139 cm); Plano de terrenos e instalaciones actuales de la Compañía MZA, que acompaña al acta de deslinde y amojonamiento de terrenos de la estación de Zafra pertenecientes a las Compañías de MZA y ZH (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 134 cm); Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para la ampliación de obras en la estación (Escala 1:500) (31 x 193 cm); Plano de situación y alzado de los sistemas de cierre proyectados en la estación (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 104 cm); Presupuestos; y Factura. (1911 noviembre 13/1918 octubre 1)
  5. Autorización para cercar una finca frente al km 65, solicitada por Marcos de la Higuera Fernández. - Incluye: Croquis (1914 enero 17/1917 julio 21)
  6. Proyecto de nueva señalización con motivo del servicio combinado de MZA y la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Esquema y cuadros de la disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares ; Presupuesto. (1915 diciembre 14/1929 noviembre 2)
  7. Autorización para seguir utilizando una parcela de terreno que de la Compañía de Zafra a Huelva ha pasado a ser propiedad de MZA, solicitada por Marcos de la Higuera. - Incluye: Planos de situación. (1916 octubre 8/1936 junio 7)
  8. Construcción de un cuarto para los mozos. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1917 junio 6/1918 junio 6)
  9. Traslado de la vía muerta de los patios de mercancías. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1918 mayo 25/1918 agosto 6)
  10. Autorización para cercar unos terrenos lindantes al km 61,600, solicitada por Agustín Domínguez Calderón. - Incluye: Plano de situación. (1918 agosto 3/1919 agosto 19)
  11. Proyecto de almacén de Gran Velocidad. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto ; Plano de modificación de la antigua cochera de carruajes para convertirla en almacén de G.V. (1918 septiembre 7/1928 agosto 9)
  12. Modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Plano.(1918 septiembre 10/1919 diciembre 29)
  13. Alquiler a la Compañía de un piso para dormitorio del personal de trenes por José Llorca Llorca. (1918 septiembre 30)
  14. Instalación de una vía ciega para estacionamiento de dos locomotoras. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1919 septiembre 5/1919 septiembre 24)
  15. Construcción de una vía para estacionamiento de las máquinas de reserva. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1920 septiembre 21/1920 octubre 19)
  16. Arreglo del patio de la estación y del camino de los muelles, solicitado por varios comerciantes. - Incluye: Plano de situación. (1920 noviembre 8/1926 febrero 2)
  17. Autorización para construir una pared junto al km 68, solicitada por José Muñoz Redondo. - Incluye: Plano de situación. (1921 marzo 18/1921 mayo 4)
  18. Gastos comunes derivados de la explotación del Empalme de Zafra por la Compañía MZA y la Compañía de Zafra a Huelva, y adquisición de vías y muelles de Zafra a Huelva por MZA. - Incluye: IMPRESO: Copia del contrato ; IMPRESO: Estación de Zafra (M.Z.A.) : Consigna para el servicio de la estación de Zafra (M.Z.A.) y del puesto de enclavamiento de la misma / Servicio del Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], 1929 (Litografía de la Compañía). - 10 p., 4 h. desplegables ; 17 cm. - Las hojas desplegables contienen cuadros, croquis y esquemas de la señalización. (1926 mayo 8/1937 julio 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 201 a 210 de 622