Plano de situación de las señales en los pasos a nivel de 4ª categoría, en los km 97,050 y 99,452 y 0,441 de la línea de Córdoba a Málaga, enlace directo de la de Málaga a Osuna. (32 x 105 cm) (1933 agosto 14)
Plano de banderín de una señal roja o verde tipo trenes, y de banderín de dos señales de tipo estaciones (Escala 1: 5). (s.f.)
Plano de trompa o cornetilla de agentes de trenes y llavín de los aparatos de alarma*. (s.f.)
Plano de trompa cornetilla para agente de trenes (tamaño natural)*. (s.f.)
Plano de boquilla para trompetilla o trompa de aviso*. (s.f.)
Plano de la vista interior de la sección del disco de costado de tren, tomado del catálogo H. Luchaire, tipo nº 3379 (Escala 1: 2). (s.f.)
Plano de la puerta del disco de esquina del tren. (s.f.)
Plano de farol de señales con cristalería, hoja de acero y cubierta. (s.f.)*
Plano del cuerpo interior del farol de tres luces para vigilancia. (s.f.)*
Plano de aro de montera para fijación de las linternas de los coches. (s.f.)
Plano de cristal para farol de señales de tres luces tipo Fives-Lille. (s.f.)*
Plano de farola de los discos de entrada de los avanzados, tipo nº 2 (Escala 1: 2). (s.f.)
Plano de depósito de la farola para disco avanzado de tipo único, y del depósito del farol, indicador de la posición de agujas. – Incluye: Nota (s.f.)
Plano de platillo de cristal para farol de coches tipo inglés. (s.f.)
Plano de platillo de cristal para farol de coches tipo Fives-Lille. (s.f.)
Plano de corte en cristal blanco para lámparas de coches, tipo nº 3. (s.f.)
Plano de pie de latón, para farol de señal. (s.f.)
Plano de la parte superior de un farol. (s.f.)
Plano de platillo de cristal blanco para farol de coches, tipo nº 2. (s.f.)
Plano de aro de platillo para farol de coches tipo 1. (s.f.)
Plano con la vista en sección al centro, proyección horizontal del cuerpo bajo y proyección horizontal del cuerpo alto del farol de coches y furgones, tipo nº 2. (s.f.)
Alzado de la parte superior del farol de gas, nº 3015, adaptado a la señal del costado del tren, nº 3379 tomados del catálogo H. Luchaire. (s.f.)
Planos diversos de la nueva estación de Barcelona - Sants. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (32 x 152 cm); Plano de la planta vestíbulo (Escala 1:500) (45 x 147 cm); Plano de la planta parcial de vías y andenes con emplazamiento de pilares en las entrevías (Escala 1:500) (35 x 171 cm); Plano del programa de señalización y enclavamiento eléctrico (58 x 230 cm); Plano de la planta de ordenación de superficie en la 1ª fase (Escala 1:500) (73 x 305 cm); Plano de vías e instalaciones de la estación subterránea de Barcelona - Sants (Escala 1:1000) (30 x 174 cm); Plano del proyecto de ferrocarril al aeropuerto de Barcelona desde la estación de Barcelona - Sants (30 x 43 cm); Plano de la planta de la estación (Escala 1:500) (45 x 63 cm). (1959 mayo 15/1972 diciembre - )
Programa de señalización y enclavamiento propuesto para la nueva estación de Barcelona - Sants. - Incluye: Presupuesto. (1967 enero 8/1967 noviembre 6)
Correspondencia entre el Subdirector del COP, José Ramón Urcola y Ansola, y el Representante del COP en el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, José Mª Perxes Jorda, relativa a los planes remitidos del proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants. - Incluye: Esquema de las cabezas de vías. (1967 julio - /1970 febrero 11)
Nota sobre las instalaciones necesarias en la nueva estación de Sants para poder absorber el servicio de los trenes de largo recorrido en dirección Madrid y Sur. - Incluye: Plano; Presupuesto; Gráfico de ocupación de vías. (1967 octubre 31)
Observaciones resultantes del estudio realizado por la 5ª Zona sobre el proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants a partir de los planos remitidos. (1968 julio 16/1968 julio 19)
Normas fijadas por la 5ª Zona sobre los sobreanchos, peraltes y columnas correspondientes a la nueva estación de Barcelona - Sants. (1969 enero 7/1980 enero 22)
Informe del programa de circulación de las nuevas estaciones de viajeros de Barcelona - Sants y de Barcelona - Sagrera del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona, destinado al estudio correspondiente de la previsión y reserva de espacio para los pabellones postales de dichas estaciones. (1969 julio 15/1969 julio 28)
Propuesta de solución subterránea para la nueva estación de Barcelona - Sants, presentada por los técnicos del Ayuntamiento de Barcelona, y propuesta de RENFE al respecto. (1969 octubre 14/1969 octubre 25)
Solicitud por parte del presidente de Cooperación con el Minusválido (CCOM), Juana Tuldrá de Alcaraz, al Director de RENFE para la instalación de unos ascensores que faciliten a los minusválidos el acceso a los andenes. (1971 octubre 18/1971 octubre 25)
Carta del Director de la 5ª Zona, José Escolano Paúl, al Subdirector del COP, José Ramón Urcola y Ansola, relativa al proyecto de la nueva estación de Barcelona - Sants y acondicionamiento de los túneles de Barcelona. (1971 diciembre 18)
Gráfico de ocupación de vías en la proyectada estación de Barcelona - Sants, según el 2º presupuesto presentado por la 5ª Zona. (s.f.)
Correspondencia, notas e informes.- Incluye: Esquema general y plano de situación de la nueva estación de clasificación de Miranda de Ebro (40 x 93 cm), Croquis de vías de la nueva estación de clasificación y Plano general de la estación de Miranda de Ebro a fecha de enero de 1971 (Escala 1:1000) (85 x 334 cm). (1971 enero 11/1974 abril 16)
Informe sobre la modernización de las instalaciones de seguridad, clasificadas en instalaciones de señalización y de enclavamientos. - Incluye: Planos. (1965 -/1967 marzo 1)
Planos generales de vías e instalaciones de los enlaces ferroviarios a nivel nacional y de los correspondientes a Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Bilbao y Huelva. (1966 diciembre -)
Notas sobre obras, vías e instalaciones relativas a los enlaces ferroviarios en general. (1969 abril 16/1970 diciembre 2)
Relación de las superficies de los vestíbulos y patios de viajeros de las estaciones de Madrid - Atocha, Madrid - Príncipe Pío y Barcelona - Término. (1970 diciembre 28)
Relaciones con las dimensiones de ancho de los andenes de las estaciones de Madrid - Atocha, Madrid - Príncipe Pío, Barcelona - Término, Bilbao - Abando, Valencia - Término y Sevilla - Plaza de Armas. (1971 noviembre 4)
Oficios, minutas, planimetría, etc. tramitando diferentes expediciones y servicios conjuntos con la Junta de Obras el Puerto de Bilbao. - Incluye: Plano de la estación de Sestao - Urbinaga (Escala 1:400) (32 x 145 cm); Plano general del Abra y ría de Bilbao (31 x 82 cm); Plano de modificación de vías en la estación de Santurce (24 x 68 cm). (1958 diciembre 29/1964 abril 14)