- ES 28079. FAHF 2-7-FN_WY-0557
- Unidad documental simple
- 04/05/1961
Parte deColecciones privadas
Varias señales de disco mecánicas en vía. Señales de parada
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
1161 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
Varias señales de disco mecánicas en vía. Señales de parada
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Varias señales de disco mecánicas en vía. Señales de parada.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la locomotora de vapor nº37, de rodaje 0-3-0-T, fabricada por Vulcan Iron Works entre 1917 y 1918 y con número de fábrica 2843, aparcada junto al andén de la estación, frente al edificio de viajeros, de la línea los Ferrocarriles de Langreo de vía estrecha, remolcando una composición de viajeros. A la izquierda, se percibe parte de una composición de tolvas aparcada en la vía. Se observan viajeros en los andenes junto al edificio.
Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general de la locomotora de vapor nº4, de rodaje 1-3-0-T, de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla, fabricada por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1911 y con número de fábrica 54, destinada para los servicios de vía estrecha, junto al andén frente al edificio de viajeros de la estación. Se encuentra remolcando una composición de vagones cerrados de transporte de mercancías. En el andén de la estación, se observa a un conjunto de viajeros caminando.
Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general frontal de la locomotora de vapor nº4, de rodaje 1-3-0-T, de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla, fabricada por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1911 y con número de fábrica 54, destinada para los servicios de vía estrecha, junto al andén frente al edificio de viajeros de la estación. Se encuentra remolcando una composición de vagones cerrados de transporte de mercancías. En el andén se observa una multitud de viajeros, algunos con equipajes. Al fondo de la imagen se observa la zona de muelles y maniobras de la estación, y la parte superior de un silo.
Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista general lateral de la locomotora de vapor nº4, de rodaje 1-3-0-T, de los Ferrocarriles Secundarios de Castilla, fabricada por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) en 1911 y con número de fábrica 54, destinada para los servicios de vía estrecha, junto al andén frente al edificio de viajeros de la estación. Se encuentra remolcando una composición de vagones cerrados de transporte de mercancías.
Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de una locomotora de vapor con gran penacho de humo, remolcando un tren de viajeros. Puede observarse también a personal ferroviario observando la escena y al fondo la cubierta metálica de la estación
Lacoste, J. (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista parcial de la composición. Puede observarse también una caseta de enclavamientos en la parte derecha, garita, señales, rótulo con la indicación de "Zaragoza"
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora y su ténder, en la que puede observarse al maquinista asomado, un cambio de vías, una señal, parte de la catenaria y un paso superior.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Perspectiva lateral delantera derecha, probablemente de una locomotora de la serie 240, construida por La Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona. Se aprecia empujando un vagón plataforma RN con grúa.
Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)