Autorización para un cruce eléctrico por el km 240,745, solicitada por José Giménez Villares. (1912 octubre 22/1915 abril 26)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1916 julio 6/1937 diciembre 15)
Autorización para instalar una báscula puente en las estaciones de Monteagudo y en Santa María de Huerta, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 mayo 24/1932 septiembre 13)
Autorización para instalar dos básculas en las estaciones de Ariza y Monteagudo, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1918 octubre 22/1930 octubre 10)
Autorización para construir casas, corrales y cercas, frente a los km 242 y 243, solicitadas por varios vecinos del municipio. (1920 septiembre 4/1936 marzo 26)
Reclamación por daños causados por las aguas de la Rambla del km 232,100, realizada por Santiago García López. (1923 marzo 10/1923 marzo 26)
Solicitud para que la Cía. contribuya a la construcción del camino vecinal del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1930 octubre 25/1931 enero 7)
Autorización para establecer un puesto fijo para la venta de comestibles y licores en la estación, solicitada por Julián Santa Mª Hernández. (1933 mayo 1/1933 junio 7)
Autorización para un cruce eléctrico de alta tensión por el km 240,344, solicitada por la S.A. Electra de Keiles. (1934 abril 26/1934 septiembre 18)
Solicitud para que se construya un murete de contención en el km 238,390, realizada por el Ayuntamiento. (1935 octubre 19/1936 junio 23)
Autorización para construir una acequia de riego utilizando la tajea existente en el km 239,385, solicitada por Fructuoso Santamaría y otros vecinos. (1936 abril 7/1937 marzo 9)
Autorización para cruce eléctrico por el km 240,650, solicitada por los Sres. Jiménez, Beltrán Ruiz y Compañía. (1937 septiembre 20/1937 noviembre 2)
Autorización para explotar una cantera frente al km 239,299, realizada por Mariano Vía Soriano. (1938 septiembre 13/1938 septiembre 19)
Liquidación de cuentas con los contratistas del túnel de Lodares, Martín Carrión e Hilario Villalta. (1863 febrero 13/1863 abril 30).
Reclamaciones a la Cía. por parte de varios vecinos de Santa María de Huerta. (1863 marzo 1/1881 abril 6).
Reclamación a la Cía. para que se repare la presa de un molino, presentada por Alejandro Mingo. (1866 octubre 25/1879 julio 3).
Construcción de un apeadero en Santa María de Huerta. (1866 octubre 25/1879 julio 3).
Proyecto de una escollera en el puente del Chorrillo, km 171. (1869 septiembre 15).
Proyecto de una escollera para restablecer la carretera general de Aragón y fortalecer la vía férrea, km 171. (1871 septiembre 5/1872 febrero 12).
Reparación de los desperfectos causados con las lluvias y avenidas del río jalón en la presa del Molino de Lodares, km 169. (1873 marzo 20/1873 octubre 29).
Solicitud para ocupar la casilla nº 93, km 170, por el guarda del monte de Medina. (1873 julio 3/1876 noviembre 20).
Compra de un terreno a la Cía. solicitado por Antonio María del Valle. (1874 febrero 3/1874 febrero 4).
Reclamación de Eusebio Gordo Bodegas y otros vecinos de Montuenga por daños producidos por la alcantarilla que da salida a las aguas del barranco de San Pedro. (1874 diciembre 26/1876 noviembre 7).
Autorización para cercar una finca solicitada por el Conde de Villalobos, km 192. (1875 septiembre 29).
Establecimiento de una vía cortada en el apeadero de Santa María de Huerta. (1879 julio 26/1879 agosto 27).
Construcción de un muelle en la estación y otras obras para carga y descarga de mercancías, solicitada por el Ayuntamiento de Santa María de Huerta. (1880 mayo 17/1883 abril 13).
Reparación de la bóveda de una alcantarilla en el km 186. (1882 marzo 30/1882 junio 22).
Autorización para limpiar una alcantarilla solicitada por vecinos de Montuenga. (1882 enero 27/1883 marzo 9).
Incluye: Croquis de la estación de Santa María de Huerta de la línea de Madrid a Zaragoza; y ejemplo de formulario de aplicación de las nuevas normas unificadas para el emplazamiento de señales avanzadas de la RENFE. (s.f.)