San Vicente de Calders (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

San Vicente de Calders (Estación)

Términos equivalentes

San Vicente de Calders (Estación)

Términos asociados

San Vicente de Calders (Estación)

94 Descripción archivística resultados para San Vicente de Calders (Estación)

94 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Establecimiento del Block System automático entre las estaciones de San Vicente de Calders y Tarragona de la línea de Tarragona a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0286-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-02-01 - 1930-07-04
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Croquis general (30 x 140 cm); Esquema de adaptación a la doble vía para la estación de Torredembarra (A3); Esquema de adaptación a la doble vía para la estación de Altafulla (A3); y Esquema de adaptación a la doble vía para la estación de Tarragona (A3); y Presupuestos de las modificaciones a realizar en la estaciones afectadas a fecha de 4 de julio de 1929. (1929 febrero -/1929 julio 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la conversión en estación del apeadero de San Vicente de Calders, realizada el 1 de agosto de 1932

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0276-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-11-10 - 1932-08-04
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Cartel - Aviso (duplicado) (A3); Adición 19ª a los Cuadros de estaciones y distancias de la Red antigua y la Red catalana, edición 1925; y Copia del contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima Bellamar para la explotación de una vía apartadero en la estación de San Vicente de Calders con fecha de 24 enero de 1920. (1920 enero 24/1932 julio 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a plataformas y puentes giratorios

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1346-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-11-04 - 1935-11-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. 2ª División : Reparaciones en distintas estaciones. (1933 noviembre 4/1935 noviembre 12)
  2. 4ª División: Reparaciones en las estaciones de Barcelona, Gerona y San Vicente. - Incluye: Presupuestos. (1934 septiembre 3/1935 septiembre 10)
  3. 1 ª División: Reparaciones en las estaciones de Villena, Manzanares, Santa Cruz, Tarancón y Sigüenza. (1934 octubre 29/1935 octubre 31)
  4. 3ª División. Reparaciones y sustituciones en varias estaciones. (1934 diciembre 29/1935 julio 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la construcción de tramos metálicos para la doble vía en la línea Tarragona-Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0417-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-11-07 - 1941-11-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción del nuevo tramo metálico de doble vía sobre el camino de Vallgornera. - Incluye: Proyecto; Planos. (1928 enero 3/1933 abril 6).
  2. Construcción del puente sobre la riera de Gahusses, en el km 227,790 de la línea. - Incluye: Planos. (1929 abril 9/1933 abril 6).
  3. Construcción del nuevo tramo metálico de doble vía sobre la riera de Carmansó, en el km 219,636 de la línea. - Incluye: Memoria; Planos. (1927 noviembre 7/1940 junio 11).
  4. Proyecto reformado para la doble vía entre Tarragona y San Vicente. - Incluye: Memoria; Planos; Pliegos de condiciones y Presupuestos. (1929 junio 27/1941 noviembre 3).
  5. Oficios y minutas de los trámites de las obras en tramos pequeños de la línea. (1929 junio 27/1933 septiembre 30)
  6. Proyecto de puente metálico sobre la riera Marsá. - Incluye: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones; Cuadro de precios y Presupuestos. (1930 julio 7/1934 abril 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de San Vicente de Calders en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0342-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-10-19 - 1941-09-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para ténder una línea telefónica pasando por terreno del ferrocarril. - Incluye: Plano de protección de un camino de la línea de 25000 V. a E.T. en la estación de San Vicente de Carders. (Escala 1:1000) (A4); Línea de teléfono Sans- Reus, trozo que afecta a la Compañía MZA. (Escala 1:1000) (32 x 53 cm) (duplicado). (1931 octubre 19 / 1932 noviembre 4 )
  2. Autorización a la Sociedad General de Railway Signal Ibérica para instalar provisionalmente dos señales luminosas de seguridad en el paso a nivel de la Carretera de Barcelona Valencia. - Incluye: Plano de disposición general (Escala 1:100) y de detalle de las señales y de su emplazamiento (Escala 1:40) (31 x 137 cm). (duplicado). (1930 noviembre 6 / 1935 diciembre 3)
  3. Autorización para la ejecución de las obras de ampliación de las escuelas de los hijos de agentes de la Compañía. - Incluye: Presupuesto y plano del proyecto (Escala 1:100) (A3). (1931 septiembre 23 / 1931 septiembre 24)
  4. Autorización a la Junta de la Colonia Ferroviaria para construir un edificio, instalación de agua y reparación del mismo. - Incluye: Plano de situación del emplazamiento del nuevo edificio en el complejo de la estación (Escala 1:400) (37 x 114 cm) (duplicado); Plano de las fachadas lateral y principal del edificio (Escala 1:50) (21 x 70 cm); Plano del emplazamiento de las casas para empleados (Escala 1:1000) y de plantas y detalles (Escala 1:200) en la estación de San Vicente (38 x 78 cm) (duplicado). (1934 abril 12 / 1934 agosto 27)
  5. Autorización para la compra de una parcela lindante con el ferrocarril propiedad de Elvira Soler viuda de Ramón Guardiola. - Incluye: Plano de situación de la parcela a comprar (Escala 1:400) (33 x 90 cm). (1934 octubre 1 / 1941 marzo 5)
  6. Solicitud de R. Tullás y vecinos y propietarios del Vendrell y Comarruga la construcción de un paso inferior. - Incluye: Plano de situación del paso inferior y tubería de desagüe, en el complejo de la estación de San Vicente (Escala 1:400) (36 x 121 cm) (duplicado). (1935 diciembre 11 / 1941 febrero 3)
  7. Ejecución del proyecto de reconstrucción de la caseta de transformación de corriente eléctrica de la estación por parte de la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano (A3). (1937 diciembre 9 / 1940 julio 26)
  8. Ejecución del proyecto de reparación de viviendas para empleados (edificios A y G) y central del Block System por los destrozos causados por la guerra, realizado por la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano de planta y alzados del edificio para central del Block System (Escala 1:100) (31 x 86 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra A (Escala:1:100) (31 x 59 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra G (Escala:1:100) (31 x 61 cm). (1939 septiembre 6 / 1941 septiembre 29)
  9. Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para cruzar una línea aérea de baja tensión en el km 23,461 de la línea. - Incluye: Plano de planta y alzado del punto de la vía, por donde pasa la línea de baja tensión, km 23,461 (Escala 1:100) (29 x 51 cm) (duplicado). (1941 marzo 12 / 1941 agosto 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a los accidentes ocurridos en la línea Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0017
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-12-29 - 1942-04-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Descarrilamiento de vagones en la estación de Vallcarca. (1941 diciembre 29/1942 febrero 25)
  2. Descarrilamiento de vagones en la estación de San Vicente de Calders. (1942 enero 13/1942 -)
  3. Rotura de parte de la timonería de una máquina en la estación de Reus. (1942 febrero 26)
  4. Descarrilamiento de un vagón en la estación de Fuentes. (1942 febrero 23/1942 marzo 7)
  5. Accidente de un tren expreso en la estación de Quinto. (1942 febrero 26/1942 abril 9)
  6. Descarrilamiento de una máquina en la estación de Guiamets. (1942 febrero 27/1942 marzo 30)
  7. Descarrilamiento de un tren en la estación de Morell. (1942 marzo 2)
  8. Torcedura de la palanca de maniobra de una aguja en la estación de Riudecañas. (1942 marzo 3/1942 marzo 11)
  9. Descarrilamiento de máquina en la estación de Marsá-Falset. (1942 marzo 4/1942 marzo 21)
  10. Descarrilamiento de máquina en la estación de Guiamets. (1942 marzo 10)
  11. Rotura del eje del carro nº 149 en el paso a nivel del km 672,952 de la línea. (1942 marzo 16/1942 marzo 24)
  12. Desgarramiento de un roblón de un tren en la estación de Barcelona-Término. (1942 marzo 17/1942 marzo 25)
  13. Descarrilamiento de un vagón debido a la rotura de una de sus manguetas en la estación de Riudecañas. (1942 marzo 26/1942 marzo 30)
  14. Descarrilamiento de varios vagones en la estación de Barcelona-Término. (1942 abril 27)
  15. Descarrilamiento de tres vagones en la estación de Mora la Nueva. (1941 diciembre 17/1942 febrero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a planos y estados de los tramos metálicos en la línea Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0419-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-09-29 - 1939-07-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Tramo metálico de vigas gemelas de 4,60 m. sobre el torrente Casaleta, en el km 10,291 de la línea. - Incluye: Consulta de Mariano Tortosa sobre denominación de vías. - Incluye además: Plano. (1925 - /1936 abril 20)
  2. Tramo metálico de vigas gemelas de 4,08 m. sobre una alcantarilla, en el km 11,178 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 - / 1928 - )
  3. Tramo metálico de vigas gemelas de 4´89 m. sobre una alcantarilla, en el km.14, 450. - Incluye: Plano. (1928 - )
  4. Tramo metálico de vigas gemelas de 8,50 m. sobre el torrente de la Murtra, en el km 18,190 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 - )
  5. Tramo metálico de vigas gemelas de 5,95 m sobre la riera del Francás, en el km 21,855 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 - )
  6. Tramo metálico debajo de un cambio de vía, para el paso inferior en la estación de San Vicente de Calders, en el km 24,868 de la línea. - Incluye: Plano. (1906 septiembre 29)
  7. Tramo metálico de vigas gemelas de 4´69 m. sobre el camino de Villanueva, en el km 25,689 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  8. Impresos del tramo sobre la carretera de Valencia, en el km 26, 825 de la línea. (s.f.)
  9. Tramo metálico de vigas gemelas de 3,96 m. sobre una alcantarilla, en el km 35,183 de la línea y obra sobre el camino a Valls, km 35,200 de la línea. (1925 - )
  10. Refuerzos de las vigas y arriostramientos en un tramo de 28,00 m. en el puente de Arbós, en el km 38,181 de la línea. - Incluye: Planos. (1906 septiembre 29)
  11. Tramo de 4,76 m. sobre el paso inferior de Casa Gallart, en el km 38,901 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
  12. Tramo de 3,27 m. sobre una alcantarilla en Casa Gallart (1º paso), en el km 39,101 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
  13. Tramo metálico de vigas gemelas sobre una alcantarilla en Casa Gallart (2º paso), en el km 39,021 de la línea. Incluye: Planos (1925 -)
  14. Tramo sobre el paso inferior de la carretera de Valencia a Barcelona, en el km 40,058 de la línea. - Incluye: Planos ; Diagrama de momentos flectores (1939 julio 12/1939 julio 29)
  15. Tramo de 3,66 m. sobre el barranco de la Rápita en el km 41,861 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
  16. Tramo de 21,00 m. sobre la rambla de Monjos, en el km 43,987 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
  17. Tramo metálico de vigas gemelas de 3,45 m. sobre una alcantarilla en Mas Pujol, en el km.45,014 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 - )

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a solicitudes de balasto para conservación y reparación de vías y desvíos

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0826-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-07-06 - 1935-02-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cambio de balasto entre las estaciones de Roda y Catllar de la línea de Zaragoza a Roda, suministrado por el contratista Baltasar Garro (1921 julio 6 / 1921 octubre 4)

  2. Suministro y colocación de piedra machacada entre Garraf y Castelldefell por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para la entrega mensual de 1.500 metros cúbicos de piedra machada. (1923-11-16). (1923 julio 14 / 1923 noviembre 19)

  3. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada al balastaje de la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar entre los km. 259,000 y 259,800 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 7.000 metros cúbicos de piedra machacada (1923-06-11). (1923 junio 3 / 1924 marzo 3)

  4. Suministro y colocación de piedra machacada en los kilómetros 24,472 y 15,472 de la línea de Tarragona por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para el suministro de 14.000 metros cúbicos de piedra machacada (14-06-1924); Croquis con sección del terreno que se tenía que rebajar según el contrato (A4). (1924 junio 14 / 1924 agosto 4)

  5. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre la aguja nº 1 de la estación de Reus y el cruce de la línea de Zaragoza a Barcelona de la Compañía Norte. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para la colocación de 1.560 metros cúbicos de piedra machacada (1923-11-3). (1923 octubre 16 /1924 octubre 5)

  6. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre las estaciones de Morell y Secuita. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de un metro cúbico quinientos sesenta decímetros por metro lineal de vía (1923-10-31). (1923 octubre 4 / 1924 abril 5)

  7. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar. – Incluye: Contrato con Juan Soliguer Artau para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada para la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar (1923-10-30). (1923 octubre 6 / 1924 abril 5)

  8. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21. – Incluye: contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 5.500 metros cúbicos de piedra granítica machacada para el balastaje de la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21 (1924-08-26); Comunicación de un altercado en el tren nº 423 ubicado en el apeadero de Dosaiguas entre los obreros contratados por Juan Soliguer Artau encargados de los trabajos de renovación de la vía entre Riudecañas y Pradell y los viajeros de la estación (1924-11-28). (1924 mayo 5 / 1924 diciembre 22)

  9. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a balastar la vía entre los km. 219,679 y 224,700 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 8.500 metros cúbicos de piedra machacada (1924-06-25). (1924 mayo 7 / 1925 enero 6)

  10. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 221,800 y 224.500 de la línea de Zaragoza a Roda entre el apeadero de Dosiaguas y Riudecañas. – Incluye: Contrato para el suministro de piedra machacada (1925-01-20). (1925 enero 20 / 1925 diciembre 4)

  11. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el túnel de Argentera. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 octubre 4)

  12. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.250 metros cúbicos de piedra granítica machacada para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 junio 4)

  13. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona desde el km. 9,000 al 9,635 y del 11,000 al 13,250. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona (1926-03-2). (1926 marzo 2)

  14. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía desde Garraf a Prat (km. 271,904 al 273,248’25). – Incluye: Contratos para el suministro de 1.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía (1927-06-1). (1927 abril 16 / 1927 octubre 10)

  15. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 14,250 y 17,300 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 4.758 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-10-27). (1928 noviembre 27)

  16. Trámites y presupuestos para el suministro y colocación de balasto entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (km. 0,408 y km. 24,475) de la línea de Tarragona a Barcelona – Incluye: Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-06-05); Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-26); Bases para el concurso de suministro de piedra machacada con destino a la doble vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-29); Presupuesto de gastos para la adquisición mediante seis concursos parciales de balasto de piedra machacada para la instalación de la segunda vía entre los km. 0,408 y 24,475 de la línea de Tarragona a Barcelona (1928-12-6). (1928 junio 5 / 1932 diciembre 19)

  17. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar los km. 9,350 y 11,700 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 3.666 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-11-27). (1928 noviembre 27 / 1929 agosto 29)

  18. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista José Miarnau Navás entre los km. 270,350 y 270,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona (1932 agosto 5 / 1932 agosto 15)

  19. Adquisición de 2.000 metros cúbicos de piedra partida por el contratista Juan Miarnau Navás con motivo de la doble vía entre Tarragona y San Vicente. (1932 agosto 17 / 1932 octubre 6)

  20. Diversas proposiciones para el suministro de piedra machacada para la ampliación y mejora de las estaciones de Altafulla y Torredembarra. – Incluye: Comunicación de presentación de proposiciones para el suministro de balasto por diversos contratistas (Sres. Hijos de D. José Miarnau, Sres. Güell y Estruch y Puertos y Pantanos S.A.) (1934-11-27). (1934 octubre 6 / 1934 diciembre 13)

  21. Autorización del suministro de piedra machacada para el balastraje de las vías de las estaciones de Altafulla y Torredembarra a la Sociedad Anónima “Sres. Hijos de D. José Miarnau” (1935 enero 9 / 1935 febrero 28)

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 31 a 40 de 94