Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 noviembre 27/1942 marzo 23)
Utilización de materiales procedentes de las dos vías generales en la zona comprendida entre Humanes y Alarilla, destinados al nuevo ramal entre San Fernando y Canillejas. (1938 octubre 8/1939 junio 21)
Autorización para establecer una vía general en terrenos situados en las inmediaciones del aeropuerto de Barajas, solicitada por la compañía Hispano-Suiza. (1939 julio 10/1939 julio 28)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la S.A. Azucarera de Madrid. (1940 julio 1/1941 julio 5)
Reclamación presentada por la Comandancia Militar de Madrid sobre los incidentes acaecidos entre el personal de la Compañía y el del Ejército en el paso a nivel de la estación. (1940 julio 1/1940 julio 5)
Autorización para instalar apartadero con tres vías en terrenos de la estación, solicitada por Braulio Cenamor de León. (1941 octubre 2/1941 noviembre 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de José López de Coca para la construcción de camino lateral a la vía para paso provisional. (1914 junio 12/1930 octubre 6)
Modificación del muelle de la grúa fija. (1922 octubre 14/1922 noviembre 9)
Prolongación de andenes de la estación. (1923 mayo 7/1923 mayo 8)
Construcción de vía muerta para carga de grava en el desmonte "La Agustina", km 20,400 de la línea. (1923 mayo 22/1924 agosto 6)
Solicitud de Vicente E. de la Reguera para la utilización de la vía de la gravera situada en una vía muerta de la estación. (1924 diciembre 12)
Solicitud del alcalde de Coslada para reparar una alcantarilla en el km 16,016 de la línea. (1924 marzo 11/1924 agosto 14)
Solicitud de Pavimentos Asfálticos, S.A. para elevación muelle de carga de piedra en la estación. (1925 febrero 23/1925 junio 17)
Solicitud de Ferrovías y siderurgia, S.A. para desmonte de terrenos situados entre los km 20,243 y 21,500 de la línea para sacar piedra. (1930 agosto 5/1931 enero 3)
Solicitud de Miguel Peña Bachiller para levantar piso a una casa, sita en el km 18,346 de la línea. (1930 agosto 26/1931 diciembre 28)
Proyecto presentado por la Compañía Eléctrica Industrial para establecer un cruce eléctrico para dotar de luz y fuerza al pueblo de Coslada por el km 15,181 de la línea. (1933 noviembre 9/1934 septiembre 22)
Solicitud de la aguadora de la estación para construir y utilizar un quiosco-cantina. (1933 diciembre 27/1937 julio 19)
Autorización al Centro de Transmisiones y Estudios Técnicos de Ingenieros para efectuar un cruce de una línea telefónica en el km 16 de la línea. (1935 julio 19/1935 octubre 24).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)