Salas de Espera

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Salas de Espera

Términos equivalentes

Salas de Espera

Términos asociados

Salas de Espera

68 Descripción archivística resultados para Salas de Espera

68 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Cantillana en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0214-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-05-04 - 1935-09-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se instale una garita destinada a lampistería y utilizar la habitación que queda libre para vivienda del factor en la estación. (1914 mayo 4/1914 mayo 27)
  2. Solicitud de Manuel Fernández Regalo para establecer un cierre de alambre en una finca de su propiedad en el km 105,200 de la línea. ([1914 noviembre 9]/1914 noviembre 14)
  3. Ampliación de viviendas de agentes de la estación. (1924 julio 21/1924 septiembre 29)
  4. Solicitud de Carlos Piñar Pickman para construir una zanja de desagüe destinada a riegos desde el km 538,735 y 541,500 de la línea.- Incluye: Plano. ([1926 mayo 14]/1926 noviembre 17)
  5. Solicitud de varios vecinos para que se dote de sala de espera y almacén para depósito de mercancías de Gran Velocidad a la estación. (1926 junio 9/1926 junio 25)
  6. Autorización a la Marquesa de Villalba para ampliar la vivienda y cantina de su propiedad entre los km 543,497 y 543,504 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 febrero 17]/1927 abril 28)
  7. Autorización a la Confederación Sindical Hidrográfica para cruzar la línea con un sifón para riegos por los km 546,353; 548,562; 551,036; 552,473 y 557,376.- Incluye: Planos y copias de planos. ([1929 junio 14]/1930 abril 24)
  8. Solicitud de la Junta de Obras de Riego del Valle Inferior del Guadalquivir para ensanchar y arreglar el afirmado de los pasos a nivel de los km 532,769 y 544,160 de la línea y del km 203,985 de la línea de Mérida a Sevilla.- Incluye: Plano. (1930 enero 9/1935 abril 25)
  9. Solicitud de varios vecinos para que se amplíe el patio de mercancías y afirmado de la estación.- Incluye: Copia del plano. (1932 diciembre 17/1935 septiembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Calatorao en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0028-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-10-12 - 1933-04-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transferencia de la báscula instalada en la estación a favor de la Compañía de Industrias Agrícolas. (1911 octubre 12/1916 abril 14)
  2. Autorización para instalar báscula puente realizada por la Sociedad General Azucarera de España. (1912 octubre 19/1927 mayo 20)
  3. Autorización para instalar báscula puente solicitada por la Sociedad Azucarera del Ebro. (1915 noviembre 21/1921 mayo 14)
  4. Instalación de básculas en Salillas y Calatorao para la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1916 septiembre 9/1932 diciembre 28)
  5. Autorización para instalar báscula puente solicitada por la S.A. Bodegas Bilbaínas. (1917 agosto 1/1917 noviembre 7)
  6. Cruce con línea eléctrica de baja tensión en la estación. (1918 julio 1/1917 julio 23)
  7. Construcción de un sifón en el km 286. (1919 mayo 5/1919 julio 7)
  8. Proyecto de apartadero industrial para servicio de la Sociedad General Azucarera de España. (1919 agosto 30/1932 marzo 14)
  9. Autorización para explotar una cantera frente al km 285,600, solicitada por Enrique Comps. (1919 noviembre 20/1919 diciembre 24)
  10. Cesión de terrenos frente al km 286,230 para servidumbre de paso, a Joaquín Vicente. (1920 septiembre 5/1921 octubre 31)
  11. Solicitud para construir en terrenos lindantes con el km 288,307.35 y 205,322.39, realizada por Manuel Tejedor Marco. (1921 noviembre 11/1921 diciembre 29)
  12. Autorización para extraer piedra de terrenos de la Cía., frente al km 285,600, solicitada por Tomás Blanco. (1923 noviembre 7/1923 noviembre 14)
  13. Autorización para cercar finca lindante con el km 285,308, solicitado por Manuel Tejedor Marco. (1923 diciembre 6/1924 diciembre 31)
  14. Autorización para extraer piedra de terrenos de la Cía., frente al km 285,600, solicitada por Vicente Gómez. (1924 abril 17/1924 abril 29)
  15. Instalación de buzón en la estación. (1924 junio 4/1925 junio 19)
  16. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 286,090, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Calatorao. (1925 octubre 1/1930 octubre 6)
  17. Proyecto de vía de playa. (1928 abril 26/1928 octubre 24)
  18. Autorización para realizar acopios en la playa y junto a la vía de playa, solicitada por Salustiano Blanco. (1929 junio 32/1929 junio 12)
  19. Deficiencias en el funcionamiento del disco nº 2 de la estación. (1929 junio 7/1929 junio 19)
  20. Modificaciones en el edificio de viajeros. (1930 febrero 14/1930 diciembre 9)
  21. Reparación de la vía del muelle y foso de la báscula puente. (1930 noviembre 26/1931 febrero 7)
  22. Construcción de paso con tablones frente al muelle de la estación. (1932 marzo 29/1932 abril 13)
  23. Limpieza de las tajeas de los km 285,077 y 285,520, solicitada por José Villa y Hilario Heredia. (1932 julio 24/1932 agosto 5)
  24. Habilitación de una sala de espera en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 marzo 5/1933 marzo 15)
  25. Autorización para construir casa y cercar terrenos frente al km 285,300, solicitada por Manuel Tejedor Marco. (1933 marzo 13/1933 abril 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aljucén en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0158-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-02-05 - 1936-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir casa lindante a la estación, solicitada por Francisco Ayala Mira. (1915 febrero 5/1922 enero 17)
  2. Construcción de vivienda para personal. (1918 marzo 6/1919 marzo 29)
  3. Construcción de muro de cierre en la estación, solicitada por los Sres. Ayala. (1919 junio 5/1921 julio 8)
  4. Autorización para reformar la fachada de almacenes, solicitada por José María Ayala. (1921 febrero 1/1921 mayo 31)
  5. Venta o arriendo de terrenos propiedad de la Compañía, sitos en el km 457 y 458, solicitada por Luis Morales Serrales. (1921 abril 4/1921 abril 21)
  6. Adecentamiento de la sala de espera, solicitado por el presidente de la Cámara Oficial de Comercio. (1921 septiembre 22/1921 octubre 4)
  7. Establecimiento de cantina en la estación. (1923 mayo 5/1923 septiembre 26)
  8. Instalación de vía y muelle para servicio de los Sres. Ayala. (1927 abril 19/1929 febrero 23)
  9. Reparaciones en edificios. (1928 octubre 16/1930 marzo 8)
  10. Cambio de nombre de la estación de Aljucén por el de Esparrabalejo, solicitado por el Alcalde. (1928 noviembre 17/1929 marzo 1)
  11. Ampliación de los retretes. (1929 abril 1/1929 abril 13)
  12. Autorización para realizar obras en edificios de su propiedad, solicitado por Alonso Bejarano. (1936 junio 19/1936 julio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0506-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-12-28 - 1894-06-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por perjuicios, presentada por Ignacia Mateo. (1861 diciembre 28/1864 mayo 6)
  2. Autorización para cercar con una verja su propiedad, solicitada por Manuel Matheu. (1863 abril 4)
  3. Reclamación de una machina para la construcción de un paso inferior, concedido a Manuel Matheu. (1863 mayo 28/1863 noviembre 26)
  4. Entrega al Servicio de Explotación del almacén del Servicio de Construcción, en la estación. (1863 julio 1/1863 julio 2)
  5. Terminación de la estación definitiva de Alhama. (1863 julio 19/1864 enero 17)
  6. Reclamación por abono de un alquiler, presentada por José Tello. (1863 agosto -/1865 mayo 22)
  7. Reclamación por perjuicios, presentada por José Polo, Juan Polo y Vicente Pozancos. (1863 septiembre 12/1864 febrero 12)
  8. Subasta o derribo de una casa expropiada. (1863 diciembre 12/1863 diciembre 15)
  9. Reclamación por perjuicios presentada por el Ayuntamiento de Contamina. (1863 diciembre 23/1864 julio 4)
  10. Reclamación por perjuicios presentada por Victoria Ibáñez. (1863 diciembre 29/1867 diciembre 20)
  11. Construcción de un camino de desviación en sustitución del de la Vega de la Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 enero 12/1864 febrero 11)
  12. Reclamación por perjuicios, presentada por Liberato Racho. (1864 febrero 29/1864 marzo 11)
  13. Reclamación presentada por Vicente Martínez. (1864 marzo 31)
  14. Limpieza del cauce en el barranco de Los Morales. (1865 enero 12)
  15. Solicitud para el envío de piezas de marquesina sobrantes en las estaciones de Alcázar y Almagro. (1865 febrero 22/1865 febrero 27)
  16. Derribo de una casa expropiada y construcción de un muro por parte de Vicente Martínez y Manuel Hernando. (1865 mayo 6/1866 abril 27)
  17. Construcción de un muro de defensa de la vía en el barranco del Raso. (1866 agosto 1)
  18. Donación de 6.000 reales para el saneamiento de sus fincas, concedidos a los Sres. Rivas y Padilla. (1866 diciembre 10/1866 diciembre 20)
  19. Limpieza del barranco del Raso en el km 218, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 marzo 12/1867 abril 11)
  20. Desvío del barranco de San Pedro en el km 221. (1869 febrero 27)
  21. Desviación del camino de Cetina a Alhama y de la acequia de riego en el km 217. (1869 marzo 11/1871 febrero 13)
  22. Reclamación para que se dé entrada a una finca, presentada por Ventura Padilla. (1869 junio 11/1869 octubre 19)
  23. Establecimiento de una cañería de hierro para conducción de agua desde la fuente de S. Pedro hasta la estación. (1869 octubre 20/1870 enero 24)
  24. Reparación del muro de sostenimiento del río Jalón en el km 219, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 febrero 6/1872 marzo 21)
  25. Modificación de la sala de espera en la estación. (1873 abril 9/1873 mayo 8)
  26. Compra de terrenos a la Cía. solicitada por José Tello y Wenceslao Martínez. (1873 julio 26/1888 febrero 18)
  27. Venta de un terreno por la Diputación Provincial de Zaragoza que pertenece a la Cía. (1878 enero 13/1878 marzo 10)
  28. Reparación del puente situado sobre el barranco de la Lobera, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 marzo 12/1878 mayo 11)
  29. Reparación y refuerzos en el tramo de hierro sobre la carretera de Aragón, km 219, a la entrada de Alhama. (1878 abril 27/1878 septiembre 17)
  30. Compra de un terreno de la Cía. solicitada por Manuel Orna. (1878 junio 6/1878 junio 14)
  31. Autorización para edificar, solicitada por Antonio Quintana. (1878 agosto 3/1878 agosto 6)
  32. Reconstrucción de un muro solicitada por el Ayuntamiento. (1878 diciembre 5/1878 diciembre 19)
  33. Construcción de un cobertizo en la estación, solicitada por los Sres. Moreno y Caja. (1880 mayo 5/1880 mayo 18)
  34. Limpieza del barranco del Raso en el km 218. (1881 agosto 20/1881 septiembre 28)
  35. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Rivas. (1881 octubre 21/1881 octubre 25)
  36. Reparación de la plataforma de carruajes en la estación. (1882 febrero 28/1882 marzo 1)
  37. Reparación de un muro en el km 219 de la línea. (1882 junio 5/1883 agosto 17)
  38. Contribución de la Cía. con los materiales necesarios al arreglo de la calle Mayor, solicitada por el Ayuntamiento. (1882 diciembre 23/1882 diciembre 24)
  39. Obras para cubrir el desagüe de la calle Real, en los km 219 y 220, solicitadas por el Ayuntamiento. (1884 marzo 26/1894 junio 30)
  40. Prolongación de los andenes de la estación. (1884 julio 11/1884 agosto 23)
  41. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel López Romero. (1884 agosto 30/1884 septiembre 4)
  42. Elevación de la tubería que lleva las aguas a Alhama, solicitada por Wenceslao Martínez. (1885 mayo 20)
  43. Deslinde de terrenos en los km 223,794; 222; 224 y 225 de la línea. (1888 marzo 11)
  44. Compra de terrenos de la Cía. en el km 220, solicitada por José Cejador. (1888 diciembre 28/1889 junio 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcalá de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0483-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1859-05-31 - 1907-10-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de marquesina para los andenes de viajeros en las estaciones de Alcalá y Guadalajara. - Incluye: Memoria ; Planos y elevación de marquesinas ; Presupuesto. (1859 mayo 31/1860 agosto 31)
  2. Pintura de faldones y frontones de muelles cubiertos en las estaciones de Alcalá y Guadalajara.- Incluye: Presupuesto. (1860 abril 12/1860 mayo 5)
  3. Autorización para construir un muro de cerramiento en una finca, solicitada por Manuel y Rafael Bertrand. (1860 julio 14/1860 julio 30)
  4. Quejas del Guarda Lucas Ruiz contra el Alcalde de Alcalá, por el poco respeto que se tiene a la policía de ferrocarriles, e incumplimiento de la Ley de Policía de Ferrocarriles. (1861 junio 24/1861 mayo 21)
  5. Reclamación presentada por Pablo Soria y Ramón Múgica para que se le permita el paso de los carruajes al muelle de la estación. (1862 febrero 6/1862 febrero 27)
  6. Construcción de caminos que comunican la ciudad con la estación. (1862 marzo 29/1862 abril 2)
  7. Informe y presupuesto para el afirmado del muelle de la estación. (1862 diciembre 16/1862 diciembre 17)
  8. Solicitud de indemnización por daños causados por el incendio ocurrido en la ciudad el 18 de julio de 1862, presentada por varios vecinos de Alcalá de Henares. (1863 julio 23/1863 agosto 22)
  9. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Pedro Caramés. (1863 septiembre 18/1863 octubre 22)
  10. Autorización para edificar en terrenos lindantes con el cerramiento de la estación, solicitada por Francisco Huertas. (1865 febrero 25)
  11. Permuta de un terreno propiedad de la familia Bertrán de Lis, km 31, por otro propiedad de la Compañía, km 34. (1865 junio 7/1865 julio - )
  12. Reparación del puente del Torote, km 29 de la línea. - Incluye: Plano del retranqueo del tramo y reparación de las pilas ; Contrato ; Presupuesto. (1868 junio 15/1878 enero 3)
  13. Autorización para reconstruir una tapia en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Marcelino Clós. - Incluye: Plano de situación. (1873 junio 7/1873 octubre 27)
  14. Autorización para construir en terrenos fuera del perímetro de la estación, solicitada por Tomás Pérez. (1878 febrero 13)
  15. Reparación del piso del muelle de mercancías. (1881 julio 12/1881 agosto 4)
  16. Queja del Ayuntamiento a la Cía. por haber abierto dos zanjas cortando el paseo del Chorrillo, km 33 (1884 mayo 19/1884 mayo 30)
  17. Proyecto de reforma de las marquesinas de las estaciones de Alcalá y Guadalajara. - Incluye: Plano. (1886 enero 27)
  18. Proyecto de ampliación de vías y muelles en la estación. - Incluye: Plano. (1886 julio 13/1886 noviembre 24)
  19. Reparación de los daños causados en las cubiertas del muelle de la estación. (1886 diciembre 16/1887 marzo 9)
  20. Autorización para efectuar obras en terrenos lindantes al cerramiento de la estación, solicitada por Tomás Pérez Fernández. (1889 agosto 3/1889 agosto 17)
  21. Solicitud para que se construya un cierre de tapia de la estación. (1889 mayo 1)
  22. Solicitud para que se repare la sala de viajeros de la estación. ( 1889 julio 10/1889 julio 16)
  23. Autorización para continuar la colocación de aceras en el trayecto que media entre la estación y el paso denominado "De la Estación", solicitada por el Ayuntamiento. (1890 marzo 3/1890 marzo 8)
  24. Solicitud presentada por el Ayuntamiento a la Compañía para que ésta contribuya al arreglo del camino denominado de "Talamanca". (1891 enero 8/1892 enero 12)
  25. Solicitud para que se ordene el cierre de la estación y se ordene a una persona el cuidado de las puertas de acceso a la misma. (1891 febrero 28/1891 mayo 3)
  26. Autorización para ejecutar obras en el km 34, solicitada por la Comandancia de Ingenieros. (1891 mayo 12/1891 junio 24)
  27. Solicitud de reemplazo de la plataforma de la vía muerta por otra de dos vías. (1891 junio 17/1891 septiembre 3 )
  28. Instalación de una plataforma nueva de 4 m. en la vía del muelle de la estación. - Incluye: Presupuesto y relación de gastos. (1891 noviembre 25/1892 marzo 23)
  29. Solicitud para que se repare el pavimento de la parte cubierta del muelle de mercancías con enlosado de piedra. (1893 mayo 8/1894 mayo 18)
  30. Autorización para cerrar una tierra lindante con el paseo de la estación, solicitada por Soledad Arnesto y Campuzano. - Incluye: Croquis de situación(1893 diciembre 7/1893 diciembre 15)
  31. Autorización para abrir una zanja para colocar una tubería en el km 34, solicitada por el Ayuntamiento. (1893 diciembre 22/1894 enero 3)
  32. Solicitud para que se establezcan dos garitas de madera para guardagujas. (1895 junio 21/1895 diciembre 30)
  33. Solicitud para que se traslade la casilla nº 18 del paso a nivel, km 33, para poder restaurar el muro de cerramiento del cementerio católico, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación (1896 febrero 1/1896 abril 6)
  34. Construcción de un quiosco para la aguadora, solicitado por Adela Benet y Sanz. - Incluye: Plano del quiosco. (1898 febrero 10/1900 diciembre 20)
  35. Autorización para cerrar una finca con una tapia, solicitada por Soledad Armesto. - Incluye: Planos de situación. (1899 septiembre 30/1903 julio 6)
  36. Solicitud para cerrar con puertas las entradas de los pasillos que dan al vestíbulo del edificio de viajeros. (1899 noviembre 14/1900 enero 3)
  37. Proyecto de cierre del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos del proyecto ; Contratos ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas ; Presupuesto ; (1900 marzo 28/1901 enero 3)
  38. Proyecto de nueva distribución en la planta del edificio de viajeros. - Incluye: Planos del proyecto ; Plano de la estación ; Presupuesto ; Recortes de PRENSA (1900): La estación de Alcalá de Henares / R. Brigo En: El liberal, 12 de septiembre ; Heraldo de Aragón (Zaragoza), 10 de septiembre ; De Calatayud En: La Derecha (Zaragoza), 10 de septiembre ; Desde Alcalá / H. de A. En: Heraldo de Madrid, 12 de septiembre ; La estación de Alcalá / El Corresponsal En: La Correspondencia de España, 13 de septiembre ; Accidentes ferroviarios En: El liberal, 13 de septiembre ; Con retraso ; Compañía de ferrocarriles En: La Alianza Aragonesa, 11 de septiembre. (1900 marzo 28/1900 noviembre 22)
  39. Autorización para levantar un piso en su casa lindante a la vía, solicitada por Tomás Ruiz. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la fachada proyectada al patio de viajeros ; Plano de las fachadas a la plaza del Ferrocarril y a la calle de la Estación. (1900 febrero 13/1901 enero 3)
  40. Solicitud de cesión de unas fajas de terreno propiedad de la Compañía para establecer dos caminos laterales entre el camino de Ajalvir y el paseo del Chorrillo, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano y perfiles entre los km 32,139 y 32,591 ; Plano entre el camino de Ajalvir, km 32,139 y la estación(1900 diciembre 4/1901 marzo 4)
  41. Proyecto de prolongación de andenes. - Incluye: Plano.(1901 febrero 19/1901 febrero 27)
  42. Autorización para realizar obras en su casa, solicitada por la Confitería de Marón. - Incluye: Plano de situación. (1902 octubre 1/1903 marzo 3)
  43. Relación de obras ejecutadas en los años 1900 a 1902. (1903 agosto 1)
  44. Proyecto de ampliación y rectificación de vías y andenes. - Incluye: Plano de situación, plantas y alzado de la estación para del proyecto a fecha de 1903 (Escala 1:500); Plano de situación, plantas y alzado de la estación para del proyecto a fecha de 1904 (Escala 1:500) (ferroprusiato) (31 x 270 cm)*; Presupuesto. (1903 noviembre 5/1907 agosto 17)
  45. Autorización para plantar olivos entre las estaciones de Alcalá y Meco solicitada por el Sr. Baüer y el Marqués de Luque. (1904 marzo 8/1904 marzo 31)
  46. Autorización para cerrar con verja una huerta, solicitada por las Religiosas Adoratrices. - Incluye: Croquis de la tapia y situación ; Plano de situación. (1905 diciembre 21/1906 enero 31)
  47. Proyecto de una vía de playa. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1906 enero 19/1907 junio 24)
  48. Autorización para construir una tapia de cierre frente al km 33,500, solicitada por Ignacia Femández Martínez. - Incluye: Plano de situación. (1906 enero 22/1906 febrero 10)
  49. Autorización para transitar con caballería por la cuneta de la vía entre el paso a nivel del km 32,866 y una finca privada, solicitada por Mariano Gallo Alcántara. (1906 abril 16/1906 junio 27)
  50. Autorización para engalanar la entrada de la estación para las fiestas, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 agosto 14/1906 agosto 21)
  51. Solicitud de que se abra una salida de aguas en la tapia de la estación para evitar perjuicios a una finca, presentada por Tomás Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1906 noviembre 12/1907 mayo 22)
  52. Autorización para instalar una garita de madera en el patio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación. (1907 febrero 2/1907 marzo 5)
  53. Autorización para depositar gratuitamente materiales para la construcción del salto de agua de Bolarque en las estaciones de Alcalá, Guadalajara y Vellisca, solicitada por Estanislao Urquijo. - Incluye: Plano de situación en la estación de Vellisca ; Plano de la estación de Vellisca con emplazamiento. (1907 abril 16/1907 octubre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Villasequilla. Línea Madrid-Alicante

Sala de espera de la estación antigua de Villasequilla. Hay algún cartel pegado en las pared, un farol de alumbrado colgado del techo, unos bancos junto a las paredes y una báscula para calcular el peso de las mercancías.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Estación de Villasequilla

Sala de espera de la estación de Villasequilla. Hay numerosos carteles pegados en las paredes "Abono de Chile", algunos de ellos carteles-aviso, sobre "baños de mar", un farol de alumbrado colgado del techo y unos bancos junto a las paredes.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Resultados 21 a 30 de 68