Salamanca (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Salamanca (Estación)

Términos equivalentes

Salamanca (Estación)

Términos asociados

Salamanca (Estación)

126 Descripción archivística resultados para Salamanca (Estación)

126 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la línea de Plasencia a Astorga

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0431-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-09-25 - 1940-03-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estación de Astorga. - Incluye: Relaciones de la situación de los trabajos ejecutados por el contratista Tomás Sánchez para diferentes obras en la estación; Perfiles transversales para el emplazamiento de la estación; Planos de situación y de disposición del anejo a la cochera de máquinas. (1895 septiembre 25/1940 marzo -)
  2. Plano del pontón metálico de 6 m. en el km 131,698 e instalación de un tramo de 2 m. en el km 131,885 de la línea. (1910 junio 27)
  3. Puente sobre el río Tormes en el km 160 de la línea. - Incluye: Relaciones de materiales. (1931 abril 20/1935 julio 9)
  4. Puente de fábrica sobre el río Jerte en el km 19,623 de la línea. - Contiene: Presupuesto y Plano de variación del estribo de salida. (1932 julio 26)
  5. Puente metálico sobre el río Duero en el km 228,300 de la línea. - Contiene: Anexo a la memoria de las modificaciones del proyecto y Plano de aparatos de apoyo. - Inserta Anagrama de la SECN, Astilleros y Talleres de Sestao. (1932 agosto -)
  6. Abastecimiento de agua a la estación de Astorga con la construcción de aguada, noria, pozo, depósito. - Incluye: Planos. (1937 agosto 19/1939 mayo 17)
  7. Plano de alzado, elevaciones y sección del puente de 250 m de luz sobre el río Tormes (35 x 101 cm); Plano de alzado, elevación y sección del tipo de puente de 15 m de luz sobre el río Alhandía (35 x 100 cm); y Plano de alzado y detalles del puente de 60 m de luz en 3 tramos sobre el río Duerna. (s.f.)
  8. Plano de situación de la ampliación de la estación de Salamanca. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a obras de ampliación de la estación de Salamanca en la línea de Plasencia a Astorga

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0470-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-04-08 - 1940-09-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de retretes y urinarios de la estación de Salamanca. - Incluye: planos, presupuesto, cuadro de precios, cubicaciones y memoria. (1937 abril 8/1940 septiembre 25)
  2. Proyecto de ampliación de vía y cierre de la estación de Salamanca. - Incluye: memoria, cubicaciones, cuadro de precio y presupuesto. (1938 abril 11)
  3. Construcción de un puente giratorio en la estación de Salamanca. - Incluye: memoria, planos, cubicaciones, cuadro de precios y presupuesto. (1938 enero 10/1939 enero 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

ferrobús serie 591 - 528 - 5 (FRC 528)

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0103-072
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1990
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús de la serie 591 - 528 - 5, estacionado en Salamanca. construido por CAF, fue reformado en febrero de 1984. Posteriormente, volvió a ser reformado en 1991 para hacer servicios en la Unidad de Negocio de Regionales de Renfe, dándose definitivamente de Baja en 1992 y trasladándose desde Salamanca a Zaragoza en 1993, donde se encuentra preservado por la Asociación Zaragozana de Ferrocarriles y Tranvías (AZAFT).

Sánchez Ojanguren, Arturo E . (Fotógrafo)

ferrobús serie 591 - 528 - 5 (FRC 528)

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0103-073
  • Unidad documental simple
  • ca. década de 1990
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús de la serie 591 - 528 - 5, estacionado en Salamanca. construido por CAF, fue reformado en febrero de 1984. Posteriormente, volvió a ser reformado en 1991 para hacer servicios en la Unidad de Negocio de Regionales de Renfe, dándose definitivamente de Baja en 1992 y trasladándose desde Salamanca a Zaragoza en 1993, donde se encuentra preservado por la Asociación Zaragozana de Ferrocarriles y Tranvías (AZAFT).

Sánchez Ojanguren, Arturo E . (Fotógrafo)

ferrobúses serie 591 del 302 al 569

  • ES 28079. FAHF 2-3-FDD-0591-004
  • Unidad documental simple
  • mayo de 1987
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús 591 - 568 - 1 (FRC 558), maniobrando en la rotonda del depósito de locomotoras de Salamanca. Construido por MMyC.

Martínez, Chema (Fotógrafo)

ferrobúses serie 591 del 302 al 569

  • ES 28079. FAHF 2-3-FDD-0591-005
  • Unidad documental simple
  • mayo de 1987
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la unidad ferrobús 591 - 568 - 1 (FRC 558), maniobrando en la rotonda del depósito de locomotoras de Salamanca. Construido por MMyC.

Martínez, Chema (Fotógrafo)

Resultados 51 a 60 de 126