Rosales , Los (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Rosales , Los (Estación)

Términos equivalentes

Rosales , Los (Estación)

Términos asociados

Rosales , Los (Estación)

64 Descripción archivística resultados para Rosales , Los (Estación)

64 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Aznalcázar en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0228-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-06-28 - 1936-02-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un muelle descubierto de 15 m. de longitud dentro de la zona de la Cía así como arriendo de un trozo de terreno, solicitada por “La Destiladora, S.A.” (1900 junio 28/1921 abril 14)
  2. Autorización para instalar una caseta para abrigo de automóviles en la estación, solicitada por la S.A. “La Auto – Pileña”. (1913 febrero 12/1930 abril 25)
  3. Proyecto en tercera vía para la circulación de trenes. (1913 febrero 26/1917 diciembre 31)
  4. Proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y descubierto. (1916 septiembre 1/1917 -)
  5. Deslinde de terrenos de amojonamiento pertenecientes a la Cía. y los propietarios colindantes Francisco Asensio Mesa, Juan Gómez Pérez y otros. (1917 enero 3/1920 octubre 18)
  6. Arriendo de una parcela de terreno frente al km 35 a favor del vecino de Aznalcazar, Bernardo Pelayo. (1918 enero 5/1920 octubre 13)
  7. Autorización para establecer un acceso desde la carretera propiedad de la Cía., que va desde la estación a la carretera de Sevilla a Villamanrique, solicitada por Pardo Hermanos y Cía. (1918 octubre 27/1920 noviembre 5)
  8. Autorización para instalar una báscula en terrenos lindantes con la carretera de la Cía, de acceso a la estación, solicitada por José Díaz. (1919 febrero 4/1919 abril 4)
  9. Proyecto de línea eléctrica en la estación de Aznalcazar – Pilas y cruce con el ferrocarril de Sevilla a Huelva por el km 35,771, a solicitud de Domínguez Hermanos. (1919 julio 11/1919 octubre 2)
  10. Autorización para cercar la finca “Robaina” lindante con la estación, solicitada por Luis Medina y Garvey. (1919 diciembre 6/1919 octubre 14)
  11. Autorización para cercar con alambre una finca que linda desde el km 37,100, solicitada por Valentín Medina Labrador. (1920 enero 9/1921 febrero 12)
  12. Autorización para instalar un puentecillo portátil de madera en la estación, solicitada por Francisco Álvarez Álvarez. (1920 febrero 24/1920 mayo 4)
  13. Autorización para pasar a hombros sus maderas al muelle desde un depósito que linda con terrenos de la Cía, solicitada por Salvador Rodríguez. (1920 noviembre 24/1920 diciembre 1)
  14. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 35,771, solicitada por Luis Medina Garvey. (1920 diciembre 18/1933 mayo 2)
  15. Autorización para cercar con postes y alambre lindante con el km 35, solicitada por Joaquín Ramos Ramband. (1921 marzo 17/1921 abril 4)
  16. Construcción de un pabellón para retretes y lampistería. (1921 abril 29/1921 septiembre 28)
  17. Autorización para extraer tierras de terrenos propiedad de la Cía. lindantes con km 35, solicitada por Antonio Salado. (1921 diciembre 26/1922 enero 2)
  18. Saneamiento de charcas. (1924 abril 25/1924 agosto 2)
  19. Comunicación de un recurso de apelación contra una sentencia absolutoria de Francisco Álvarez y Alfredo Cortés. (1925 mayo 23/1926 febrero 10)
  20. Proyecto de ampliación de muelles y vía de playa de la estación de Aznalcazar – Pilas. (1924 enero 2/1924 julio 26)
  21. Solicitud del Ayuntamiento para que se repare el camino de acceso a la estación. (1926 septiembre 29/1927 marzo 7)
  22. Solicitud de Antonio Rodríguez Sánchez y otros agricultores para que se hagan mejoras en las estaciones de Los Rosales, Lora del Río, Brenes, La Rinconada y Aznalcóllar, para hacer frente a la campaña de remolacha. (1930 diciembre 10/1931 diciembre 2)
  23. Obras de cerramiento del muelle cubierto de la estación. (1928 septiembre 18/1929 enero 4)
  24. Propuesta de cesión de los materiales obtenidos del apartadero a cambio de 500 eucaliptus de la Cía., efectuada por la viuda de Ángel Domínguez. (1930 mayo 23/1930 junio 4)
  25. Autorización para construir una vía apartadero en el patio de mercancías por cuenta del solicitante: La Sociedad Azucarera Ibérica, S.A. (1931 enero 17/1931 marzo 30)
  26. Autorización de entrada y salida al camino de acceso de la estación, solicitada por Tomás González. (1931 febrero 2/1931 febrero 20)
  27. Reparación del patio de mercancías de la estación. (1931 noviembre 18/1932 diciembre 31)
  28. El Ayuntamiento pide a la Cía que abone el Repartimiento General de Utilidades correspondiente al año 1935. (1935 junio 11/1936 febrero 29)
  29. Solicitud para que se repare el camino que va desde la estación a la carretera de Sevilla a Villamanrique, presentada por Joaquín Aramburu. (1934 noviembre 28/1935 enero 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la doble vía de la línea Córdoba a Sevilla proyectada por el ingeniero Nicolás Suárez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1056-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-11-25 - 1935-02-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Explanación para la doble vía entre Los Rosales y Sevilla del trayecto de Cantillana a La Rinconada realizada por el contratista Francisco Núñez Merino. - Incluye: Borrador de la memoria. (1926 noviembre 25/1927 febrero 5)
  2. Proyecto de doble vía de Alcázar de San Juan a Sevilla en el trayecto de Azanaque a Los Rosales realizada por el contratista Enrique Vázquez Nieto. - Incluye: Memoria; Planos: Plano y perfiles transversales de modificación de las vías de la estación de Azanaque, Plano del km 524,183 de ampliación del paso del Canal, Plano de casillas para obreros, Perfiles transversales de las casillas de obreros entre Azanaque y Guadajoz y entre Guadajoz y Los Rosales, Plano de ampliación del pontón de 5 m de luz con tramo metálico en el km 525,318 de la línea, Plano y perfil transversal de la modificación de vías en la estación de Guadajoz (duplicado), Plano de la ampliación de la alcantarilla de 3 m de luz en el km 530,845 de la línea, Plano de la ampliación del pontón de 5 m de luz en el km 561,736 de la línea, Plano de modificación de vías en la estación de Los Rosales; Pliego de condiciones; Mediciones, Cuadro de precios y presupuesto; Liquidación de las obras por gestión directa del proyecto de establecimiento de la 2º vía (duplicado). - Incluye además: Compra de terrenos a la Sociedad General Azucarera de España para la ampliación de la estación de los Rosales (plano de disposición de la doble vía y terreno a expropiar a José Huesca). Acta de reconocimiento de la prolongación de los cimientos de la alcantarilla en el km 531,736 de la vía entre Guadajoz y Los Rosales. Obra de defensa de la margen izquierda del río Guadalquivir, puente de Lora, en el km 524 de la línea. Instancia del Comité de Unión Patriótica del barrio de Triana solicitando la continuidad de la estación de dicho barrio afectada por las obras de canalización del río Guadalquivir. (1927 enero 15/1935 febrero 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la construcción de casillas para obreros en varios trayectos de la línea de Madrid a Sevilla y Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1052-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-04-12 - 1936-02-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Concurso para la construcción de cinco casillas para obreros en la doble vía de la línea Madrid a Sevilla entre las estaciones de Los Rosales y Cantillana. - Incluye: Pliego de condiciones; Plano de situación de modificación de vías en la estación de Los Rosales; Plano de situación de las casillas; Plano de exceso de cimentación; Acta de la apertura y adjudicación a Rafael Ruiz Rivas; Contrato; Croquis; Memoria y Liquidación. (1926 abril 12/1933 septiembre 18)
  2. Concurso para la construcción de 7 casillas para obreros entre las estaciones Azanaque y Los Rosales.- Incluye: Plano de planta, alzado de frente, sección transversal y longitudinal de las casillas; Pliego de condiciones. (1929 enero 1/1931 octubre 17)
  3. Expediente de rescisión de tres contratos de construcción de casillas para obreros en los trayectos de Cantillana a La Rinconada, de Azanaque a Los Rosales y de La Rinconada a Sevilla adjudicado a Enrique Vázquez Nieto. - Incluye: Liquidación. (1930 enero 25/1934 enero 5)
  4. Concurso para la construcción de 8 casillas para obreros entre las estaciones de La Rinconada y Cantillana. - Incluye: Condiciones del concurso; Acta de la apertura de las proposiciones presentadas por los licitadores invitados; Adjudicación a Rafael Ruiz Rivas; Contrato; Plano de planta, alzado de frente, costado, sección transversal y longitudinal; Cálculos de resistencia y croquis. (1930 enero 29 /1935 mayo 24)
  5. Proyecto adicional de Rafael Ruiz Rivas a la construcción de 8 casillas para obreros entre las estaciones de La Rinconada y Cantillana para la cubicación de las cimentaciones de las casillas. - Incluye: Proyecto adicional con la cubicación; Presupuesto; Plano de planta. (1931 octubre 22 /1932 octubre 21)
  6. Expediente de liquidación definitiva de las obras autorizadas a terminarse por gestión directa por orden ministerial del 16 de marzo de 1935 de construcción de 8 casillas para obreros entre las estaciones de La Rinconada y Cantillana y Los Rosales. - Incluye: Memoria; Cuadro de precios y Estado de las mediciones. (1935 marzo 29 /1936 febrero 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0060-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-10-19 - 1941-06-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. El Priorato (1916 octubre 19/ 1932 febrero 6)
  2. El Chapatal (1918 agosto 24/ 1918 noviembre 16)
  3. El Higuerón (1922 junio 21/ 1941 junio 11)
  4. Los Rosales (1925 noviembre 24/ 1931 enero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a accidentes ocurridos en la línea Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1942-03-18 - 1942-03-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Descarrilamientos de los vagones H.54466 y N.20 en la estación de Sevilla. (1942 enero 14/1942 febrero 21)
  2. Descarrilamiento de varios vagones en la estación de Los Rosales. (1942 febrero 24/1942 marzo 3)
  3. Avería en las agujas de cambio en la estación de Los Rosales. (1942 marzo 18/1942 marzo 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a pequeñas reparaciones en las estaciones de la 4ª División de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1380-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1932-04-05 - 1941-11-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación de Pueblo Nuevo (1932 abril 5/1932 junio 23)
  2. Reparaciones en los almacenes de la estación de Barcelona-San Andrés (1934 diciembre 18/1935 mayo 11)
  3. Reparaciones en Almadanejos y en el taller Pueblo Nuevo. (1935 enero 23/1935 diciembre 14)
  4. Diversas reparaciones por la guerra en las estaciones de Aldea del Cano, Almorchón, Zujar, La Granjuela, Valsequillo, Guareña, Baeza, Andújar, Arjonilla, Los Siles, Marmolejo, Villa del Río, Cabrerizas, Linares, Espelúy, Vilches, Quintana de la Serena, Medellín, Peñarroya, Carmonita, Villagarcía de la Torre.- Incluye: Relación de personal trasladado por no haber reparado estaciones. (1940 febrero 2/1940 diciembre 24)
  5. Reparaciones de blanqueo de cuartos de caloríferos y diversos en las estaciones de Belmez, Peñarroya, Los Rosales, Linares, Mérida, Cáceres, Llerena, Badajoz, Almorchón. - Incluye: Planos de planta con modificación interior del edificio de viajeros de Belmez y Peñarroya. (1941 febrero 6/1941 noviembre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Los Rosales en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1131-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-12-12 - 1933-11-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto referente a la traída de agua de Villanueva, instalación de 4 grúas de 250 mm. y obras complementarias. - Incluye: Comunicados con aprobaciones de liquidaciones correspondientes a las obras; Resumen liquidación; Relaciones valoradas de pagos; Memoria; Plano; Pliego de condiciones y Mediciones. (1924 diciembre 12 / 1933 noviembre 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a garitas en las estaciones de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1350-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-04-19 - 1935-12-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios relativos a la instalación, reparación y solicitud de garitas en las estaciones de Puertollano, Espelúy, La Encina, Madrid - Clasificación, San Jerónimo, Arcos de Jalón, Miguelturra, Santa Catalina, Triana, Los Rosales, Villarrobledo, Algodor, Pedro Abad, Albacete, Vadollano, Criptana, Novelda, La Rinconada, Pozo Cañada, Minaya, Bonete, Valdetorres y en el apartadero Loring. - Incluye: Plano general (1) Plano de alzado y planta de la garita de la estación de Valdetorres. (1933 abril 19/1935 diciembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 41 a 50 de 64