Río Jalón

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Río Jalón

Términos equivalentes

Río Jalón

Términos asociados

Río Jalón

169 Descripción archivística resultados para Río Jalón

169 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Arcos de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0499-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-03-11 - 1895-05-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación del Ayuntamiento y varios vecinos por la variación del Canal de Arcos en el km 181 de la línea. (1863 marzo 11/1887 enero 7)
  2. Reclamación de la Compañía por daños causados a particulares. (1863 junio 4/1878 octubre 2)
  3. Reclamación del Ayuntamiento por el pago de intereses de la Caja General de Depósitos. (1863 agosto 11/1863 agosto 27)
  4. Reclamación del Gobierno Civil de Soria, de indemnización por la expropiación de una huerta de la Iglesia de Arcos. (1863 octubre 24/1864 marzo 10)
  5. Proyecto de aumento de una vía en la estación. (1863 diciembre 18)
  6. Proyecto de una casilla para colocar las materias inflamables que existen hoy en el almacén. (1865 febrero 17)
  7. Desvío del río jalón en el km 183 de la línea. (1867 mayo 6/1867 octubre 24)
  8. Reclamación por daños presentada por Julián del Molino y Miguel Rodrigálvarez. (1871 enero 27/1878 octubre 29)
  9. Establecimiento de una escuela para los hijos de empleados, en la estación. (1873 marzo 7/1873 julio 10)
  10. Solicitud de compra de un terreno de la Compañía junto al km 182, presentada por Martina Maza y Treviño. (1873 marzo 10/1877 octubre 12)
  11. Solicitud de compra de un terreno de la Cía. junto al km.182, presentada por Juan Bernardino. (1873 marzo 10/1876 enero 15)
  12. Limpieza de la acequia de riego que existe junto a la empalizada de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1873 mayo 6/1873 julio 22)
  13. Establecimiento de una vía en la cochera de máquinas de la estación. (1873 junio 30/1873 julio 31)
  14. Solicitud de compra de un terreno de la Compañía junto a la estación, presentada por Mauricio García. (1874 abril 22/1874 abril 25)
  15. Autorización para construir junto al paso a nivel del Palomar, solicitada por Juan López Díaz. (1875 mayo 31/1875 junio 1)
  16. Solicitud de un trozo de terreno en la estación, presentada por Marcos Blanco. (1876 febrero 1)
  17. Restablecimiento de una vía paralela a la de la cabria en la estación. (1876 mayo 14/1876 septiembre 15)
  18. Limpieza de un canal de riego situado frente a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1876 mayo 26/1876 mayo 31)
  19. Solicitud de compra de terrenos de la Compañía, presentada por Gregorio Lafuente. (1877 enero 22)
  20. Autorización para construir una casa junto a la estación, solicitada por Marcos Blanco Aguado. (1877 febrero 27/1877 diciembre 23)
  21. Solicitud para construir una caseta en la estación, presentada por la aguadora Gertrudis Sánchez. (1877 junio 21/1887 julio 23)
  22. Deslinde de terrenos de la Compañía y el Ayuntamiento. (1877 agosto 7/1877 agosto 8)
  23. Autorización para construir en las inmediaciones de la estación, solicitada por Pascual Pérez Ibarra. (1877 septiembre 24/1877 noviembre 26)
  24. Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Valentín Ortega. (1878 febrero 13/1878 abril 18)
  25. Reclamación por daños presentada por Juan Bernardino. (1878 mayo 14/1878 julio 11)
  26. Solicitud del Ayuntamiento para la limpieza de la tajea del km 183 y de un cauce de riego junto a la estación. (1878 agosto 7/1878 septiembre 21)
  27. Obras de reparación y mejora en la estación. (1878 septiembre 3/1884 octubre 3)
  28. Solicitud de un trozo de terreno en la estación para construir una fonda, presentada por Pascual Pérez. (1879 mayo 9/1882 julio 5)
  29. Restablecimiento del pontón en la acequia de la estación. (1879 junio 2/1879 julio 20)
  30. Deslinde de terrenos con los de la Compañía, solicitado por Rosalía Esteban. (1880 noviembre 19/1881 enero 4)
  31. Autorización para construir junto a la estación, solicitada por Vicente Abril y Cabello. (1880 diciembre 9/1881 julio 4)
  32. Solicitud de compra de un terreno de la Compañía, presentada por Manuel Moliné y Vicente Abril. (1881 marzo 12/1883 mayo 30)
  33. Retirada de la plataforma que existe contigua al muelle de carbón en la estación. (1881 diciembre 18/1882 enero 24)
  34. Limpieza de la acequia que pasa por la estación. (1882 agosto 22)
  35. Reparación del terraplén en el km 182 y de una acequia, solicitadas por el Ayuntamiento. (1883 abril 10/1884 julio 4)
  36. Autorización para aprovechar las aguas de la acequia de la estación. (1884 marzo 27/1884 mayo 27)
  37. Autorización para utilizar la puerta de la empalizada que linda con su fábrica, solicitada por Enrique Rodríguez de Celis. (1887 noviembre 21/1895 mayo 30)
  38. Arreglo del camino que existe desde el paso a nivel de la estación hasta el pueblo. (1888 marzo 23/1888 junio 27)
  39. Solicitud de compra de terrenos de la Compañía en el km 182, y para construir una casa, presentada por Pascual Pérez Ibarra. (1889 diciembre 11/1890 abril 2)
  40. Dotación de un almacén y archivo a la estación. (1890 abril 21/1890 mayo 22)
  41. Habilitación de un local para descanso del personal de Tracción en la estación. (1890 agosto 14/1890 octubre 30)
  42. Traslado de la garita de la aguja nº 10 de la estación de Arcos a la de Lorqui. (1890 agosto 18/1890 octubre 1)
  43. Proyecto de vías para la grúa que ha de reemplazar a la Cabria actual en el Depósito de Arcos. (1891 julio 18/1891 octubre 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0506-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-12-28 - 1894-06-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por perjuicios, presentada por Ignacia Mateo. (1861 diciembre 28/1864 mayo 6)
  2. Autorización para cercar con una verja su propiedad, solicitada por Manuel Matheu. (1863 abril 4)
  3. Reclamación de una machina para la construcción de un paso inferior, concedido a Manuel Matheu. (1863 mayo 28/1863 noviembre 26)
  4. Entrega al Servicio de Explotación del almacén del Servicio de Construcción, en la estación. (1863 julio 1/1863 julio 2)
  5. Terminación de la estación definitiva de Alhama. (1863 julio 19/1864 enero 17)
  6. Reclamación por abono de un alquiler, presentada por José Tello. (1863 agosto -/1865 mayo 22)
  7. Reclamación por perjuicios, presentada por José Polo, Juan Polo y Vicente Pozancos. (1863 septiembre 12/1864 febrero 12)
  8. Subasta o derribo de una casa expropiada. (1863 diciembre 12/1863 diciembre 15)
  9. Reclamación por perjuicios presentada por el Ayuntamiento de Contamina. (1863 diciembre 23/1864 julio 4)
  10. Reclamación por perjuicios presentada por Victoria Ibáñez. (1863 diciembre 29/1867 diciembre 20)
  11. Construcción de un camino de desviación en sustitución del de la Vega de la Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 enero 12/1864 febrero 11)
  12. Reclamación por perjuicios, presentada por Liberato Racho. (1864 febrero 29/1864 marzo 11)
  13. Reclamación presentada por Vicente Martínez. (1864 marzo 31)
  14. Limpieza del cauce en el barranco de Los Morales. (1865 enero 12)
  15. Solicitud para el envío de piezas de marquesina sobrantes en las estaciones de Alcázar y Almagro. (1865 febrero 22/1865 febrero 27)
  16. Derribo de una casa expropiada y construcción de un muro por parte de Vicente Martínez y Manuel Hernando. (1865 mayo 6/1866 abril 27)
  17. Construcción de un muro de defensa de la vía en el barranco del Raso. (1866 agosto 1)
  18. Donación de 6.000 reales para el saneamiento de sus fincas, concedidos a los Sres. Rivas y Padilla. (1866 diciembre 10/1866 diciembre 20)
  19. Limpieza del barranco del Raso en el km 218, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 marzo 12/1867 abril 11)
  20. Desvío del barranco de San Pedro en el km 221. (1869 febrero 27)
  21. Desviación del camino de Cetina a Alhama y de la acequia de riego en el km 217. (1869 marzo 11/1871 febrero 13)
  22. Reclamación para que se dé entrada a una finca, presentada por Ventura Padilla. (1869 junio 11/1869 octubre 19)
  23. Establecimiento de una cañería de hierro para conducción de agua desde la fuente de S. Pedro hasta la estación. (1869 octubre 20/1870 enero 24)
  24. Reparación del muro de sostenimiento del río Jalón en el km 219, solicitada por el Ayuntamiento. (1872 febrero 6/1872 marzo 21)
  25. Modificación de la sala de espera en la estación. (1873 abril 9/1873 mayo 8)
  26. Compra de terrenos a la Cía. solicitada por José Tello y Wenceslao Martínez. (1873 julio 26/1888 febrero 18)
  27. Venta de un terreno por la Diputación Provincial de Zaragoza que pertenece a la Cía. (1878 enero 13/1878 marzo 10)
  28. Reparación del puente situado sobre el barranco de la Lobera, solicitada por el Ayuntamiento. (1878 marzo 12/1878 mayo 11)
  29. Reparación y refuerzos en el tramo de hierro sobre la carretera de Aragón, km 219, a la entrada de Alhama. (1878 abril 27/1878 septiembre 17)
  30. Compra de un terreno de la Cía. solicitada por Manuel Orna. (1878 junio 6/1878 junio 14)
  31. Autorización para edificar, solicitada por Antonio Quintana. (1878 agosto 3/1878 agosto 6)
  32. Reconstrucción de un muro solicitada por el Ayuntamiento. (1878 diciembre 5/1878 diciembre 19)
  33. Construcción de un cobertizo en la estación, solicitada por los Sres. Moreno y Caja. (1880 mayo 5/1880 mayo 18)
  34. Limpieza del barranco del Raso en el km 218. (1881 agosto 20/1881 septiembre 28)
  35. Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Rivas. (1881 octubre 21/1881 octubre 25)
  36. Reparación de la plataforma de carruajes en la estación. (1882 febrero 28/1882 marzo 1)
  37. Reparación de un muro en el km 219 de la línea. (1882 junio 5/1883 agosto 17)
  38. Contribución de la Cía. con los materiales necesarios al arreglo de la calle Mayor, solicitada por el Ayuntamiento. (1882 diciembre 23/1882 diciembre 24)
  39. Obras para cubrir el desagüe de la calle Real, en los km 219 y 220, solicitadas por el Ayuntamiento. (1884 marzo 26/1894 junio 30)
  40. Prolongación de los andenes de la estación. (1884 julio 11/1884 agosto 23)
  41. Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel López Romero. (1884 agosto 30/1884 septiembre 4)
  42. Elevación de la tubería que lleva las aguas a Alhama, solicitada por Wenceslao Martínez. (1885 mayo 20)
  43. Deslinde de terrenos en los km 223,794; 222; 224 y 225 de la línea. (1888 marzo 11)
  44. Compra de terrenos de la Cía. en el km 220, solicitada por José Cejador. (1888 diciembre 28/1889 junio 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0509-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-06-30 - 1916-10-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Ramón Guajardo para ampliación del establecimiento de aguas termales (balneario), en el km 219 de la línea. (1897 junio 30/1909 diciembre 9)
  2. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros de la estación. (1899 abril 8/1899 junio 8)
  3. Compra de terrenos que tiene la Compañía entre los túneles 9 y 10. km 219, solicitada por Manuel Aznar. (1899 julio 22/1899 julio 30)
  4. Comunicación de apertura de la rampa para el paso desde la Calle Mayor a la carretera. (1899 diciembre 11)
  5. Autorización para edificar frente al km 219, solicitada por Emerenciano García. (1900 enero 15/1901 enero 11)
  6. Proyecto de aumento y modificación de vías y andenes y traslado de las grúas en la estación. (1900 octubre 10/1901 noviembre 5)
  7. Autorización para modificar la construcción de una casa dentro de la zona servidumbre del ferrocarril, solicitada por Adolfo Navarro. (1901 mayo 14/1901 julio 9)
  8. Compra de una parcela de terreno propiedad de la Compañía, solicitada por Manuela Lorente Ibáñez. (1902 abril 3/1902 abril 16)
  9. Limpieza de los cunetones de riego de los km 221 y 222, solicitada por la Junta de Obras de Alhama. (1902 mayo 19/1902 julio 6)
  10. Arreglo de la alcantarilla del Camino de la Estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1902 octubre 6/1902 noviembre 3)
  11. Autorización para construir cargadero en el km 220,850, solicitada por Manuel Bueno y Albacete. (1902 diciembre 20/1903 febrero 13)
  12. Arreglo del camino transversal que va a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1903 febrero 1/1903 febrero 8)
  13. Reclamación por daños presentada por Vicente Lázaro. (1904 marzo 25/1904 abril 18)
  14. Reparación del firme del suelo del patio de la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera. (1904 junio 8/1904 agosto 9)
  15. Reclamación por daños causados por las aguas en una finca, presentada por Vicente Lázaro Esteban. (1904 agosto 17/1904 agosto 30)
  16. Proyecto de emplazamiento de nuevos retretes. (1905 junio 8/1905 diciembre 6)
  17. Autorización para establecer unos tableros anunciadores y una verja de alambre de espino frente al paso inferior del km 218,652, solicitada por Pedro Mestres. (1906 julio 22/1906 agosto 10)
  18. Autorización para prolongar una casa, situada frente al km 219,100, solicitada por Enrique Martínez Hernández. (1907 febrero 20/1907 abril 1)
  19. Autorización para instalar en la estación un buzón de correos, solicitada por el Ayuntamiento. (1907 marzo 18/1907 abril 27)
  20. Reclamación por el establecimiento de una escalera de madera existente desde el jardín de Pedro Mestres al puente sobre el río jalón causando perjuicios, presentada por Pedro Mestres. (1907 abril 2/1907 abril 28)
  21. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes de la estación. (1907 mayo 12/1916 mayo 27)
  22. Autorización para colocar un canal sobre la acequia de la Veguilla de la Olmeda que cruza la vía por el km 220,005 para aumentar el caudal de la acequia de La Serna, solicitada por la Comunidad de Regantes de Alhama de Aragón. (1908 febrero 8/1911 junio 2)
  23. Autorización para edificar próxima a la estación, solicitada por Antonio Gracia Bermúdez. (1909 junio 13/1910 febrero 19)
  24. Autorización para abrir huecos en la fachada del Mediodía de las casas que lindan con el ferrocarril, solicitados por varios vecinos de Alhama. (1909 agosto 22/1910 marzo 30)
  25. Conducción de fluido e instalación de alumbrado en la estación por la Sociedad Industrial del Mesa. (1911 abril 12/1912 mayo 23)
  26. Limpieza del brozal de Carra-Cetina donde desemboca el barranco de las Fuentecillas, solicitada por la Comunidad de Regantes de Alhama. (1911 agosto 22/1916 abril 10)
  27. Autorización para construir un corredor voladizo dentro del corral de su casa frente al km 220, solicitada por Ramón Pallarés y Prats. (1912 agosto 13/1913 octubre 25)
  28. Autorización para plantar árboles frutales frente al km 221, solicitada por Gaspar Pérez Cantarero. (1913 mayo 3/1913 julio 26)
  29. Autorización para cercar con pared de mampostería una finca frente al km 218,860, solicitada por Ramón Pallarés y Prats. (1913 diciembre 24/1914 mayo 6)
  30. Limpieza de la acequia de La Poza, solicitada por el Ayuntamiento. (1914 mayo 19/1914 junio 16)
  31. Arreglo de los patios de viajeros y de mercancías de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1915 marzo 20/1915 mayo 17)
  32. Autorización para modificar la pared del corral de una casa frente al km 220, solicitada por Enrique Martínez. (1915 mayo 24/1915 junio 19)
  33. Autorización para construir un edificio frente al km 219, solicitada por Ramón Guajardo Castejón. (1915 noviembre 25/1916 febrero 7)
  34. Autorización para establecer un cruce con una cañería de conducción de agua, por debajo del puente de Alhama, km 218,922, solicitada por Ramón Guajardo. (1916 febrero 14/1916 junio 8)
  35. Autorización para cercar terrenos frente a los km 217,900 y 219,400, solicitada por Bienvenido Arcos. (1916 febrero 21/1916 abril 15)
  36. Proyecto de modificación de vías para la prolongación de la estación. (1916 junio 21/1916 octubre 31)
  37. Autorización para construir un edificio y demoler otro, solicitada por Salvador Salvó Domingo. (1916 septiembre 1/1916 octubre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al puente Morlanes sobre el río Jalón, km 253,651 en la línea Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0696-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-07-29 - 1917-04-20
  • Parte deFondos antiguos

1 .Proyecto de nuevo tramo metálico de 52,20 m de luz en el puente, realizado por La Maquinista Terrestre y Marítima. - Contiene: Memoria; Planos y FOTOGRAFÍA. (1914 julio 29/1917 abril 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al puente Anchada sobre el río Jalón, km 248,680, en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0694-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-12-22 - 1917-02-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de nuevo tramo metálico de 52,20 m de luz en el puente, realizado por La Maquinista Terrestre y Marítima. - Contiene: Memoria y Planos. (1913 diciembre 22/1917 febrero 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a los concursos para delineantes en el Depósito de Planos de la Compañía de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0101-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-12-10 - 1929-12-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Lista de candidatos a las plazas de delineantes del Servicio de Vía y Obras y ejercicios de los mismos (1910 diciembre 10/1910 diciembre 18)
  2. Lista de candidatos a las plazas de delineantes del Servicio de Vía y Obras, correspondencia y ejercicios (1912 junio 16/1912 junio 18)
  3. Lista de candidatos, correspondencia y ejercicios (1912 septiembre 9/1929 diciembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación Novelda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0023-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1903-03-07 - 1940-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general de vías, construcción de un andén intermedio y ampliación del muelle descubierto (Escala 1:500) (31 x 148 cm). (1903 marzo 7)
  2. Plano general del proyecto de tercera vía (Escala 1:500) (31 x 147 cm). (1907 enero 9)
  3. Plano de ampliación de muelles de mercancías (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1908 diciembre 19)
  4. Planos de planta, alzado y secciones de una vivienda para 4 agentes subalternos. - Contiene: Planta de la vivienda proyectada (Escala 1:100) (A3); y Plano de planta, alzado y secciones de la vivienda proyectada (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 183 cm). (1911 noviembre 1/1912 -)
  5. Plano de situación y plantas de las 7 casas para viviendas de empleados adquiridas por la compañía. - Contiene: Plano de situación y plantas de las 7 casas proyectadas, a fecha de 1911 (Escala 1:500 y 1:100) (31 x 154 cm); y Plano de situación y plantas de las 7 casas proyectadas, a fecha de 1912 (duplicado) (Escala 1:500 y 1:100) (31 x 126 cm). (1911 - /1912 -)
  6. Plano de situación de una viviendas para cuatro empleados (Escala 1:500) (31 x 105 cm). (1912 mayo 29)
  7. Proyecto de modificación del edificio de viajeros. - Contiene: Plano de planta del proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros (duplicado) (Escala 1:100) (32 x 84 cm); y Plano de la planta principal del proyecto de reforma del edificio de viajeros (Escala 1:100) (A4). (1912 agosto 17)
  8. Perfil longitudinal de la toma de agua de Novelda (Escala 1:2500 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (44 x 136 cm). (1913 -)
  9. Plano del proyecto de prolongación de andenes e instalación de grúas hidráulicas (Escala 1:500) (31 x 147 cm). (1913 octubre 31)*
  10. Plano de planta y situación de la casa que desea vender a la compañía Antonio García Cantos (Escala 1:1000 y 1:100) (A3). (1920)
  11. Plano general (Escala 1:1000) (32 x 147 cm) y Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:200 para las verticales) (32 x 126 cm) del proyecto de reforma y ampliación. (1922)*
  12. Proyecto de muelle cubierto. - Contiene: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm) y Plano de planta y secciones del muelle cubierto (31 x 63 cm). (1927 abril 11)
  13. Plano de situación o emplazamiento y planta de la casa de Pedro Giménez anexas al informe 1-A del 23 de septiembre de 1927 (50 x 32 cm). (1927 septiembre 23)
  14. Plano de situación y plantas de las casas y terrenos adquiridos a Abdón Mira y Pedor Giménez (Escala 1:100) (31 x 126 cm). (1927 diciembre 23)
  15. Plano acotado del proyecto de vía para servicio de la fábrica de aserrar piedra de Nicasio Pérez Galdó (Escala 1:500) (31 x 58 cm). (1929 -)
  16. Planta (Escala 1:1000) (31 x 63 cm) y Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:200 para las verticales) del proyecto de supresión del paso a nivel del km 424,690 y establecimiento de un paso inferior por el km 424,847. (1933 -)
  17. Planos de plantas de las casas que ofrece a venta a la compañía Vicente Castelló Crespo (Escala 1:100) (A3), Francisco Gumiel (Escala 1:100) (A4) y Mariano Martínez (Escala 1:100) (A4). (1934 -)
  18. Plano (Escala 1:500) (31 x 105 cm) y perfiles transversales del proyecto de vía de playa (31 x 126 cm). (1937 -)
  19. Extracto del plano de situación del muelle cubierto y cerrado por las expediciones de gran velocidad (Escala 1:500) (A3). (1940 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 151 a 160 de 169