Río Guadalquivir

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Río Guadalquivir

Equivalent terms

Río Guadalquivir

Associated terms

Río Guadalquivir

275 Archival description results for Río Guadalquivir

275 results directly related Exclude narrower terms

Puente sobre el río Guadalquivir, km 199,794 en la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0795-0002
  • File
  • 1878-08-13 - 1948-08-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de tramo de hierro y variación de rasantes en el puente. (1878 agosto 13/1879 septiembre 1) - Contiene:
    1.1. Memorias descriptiva de la modificación del puente sobre el río Guadalquivir en Tocina y memoria descriptiva del tramo de hierro y variación de las rasantes (2). (1878 agosto 13/1879 noviembre 11)
    1.2. Planos del puente sobre el Guadalquivir en Tocina. - Contiene: Plano de situación del puente en el río (Escala 1:1000) (35 x 58 cm); Plano de planta y alzado del puente (Escala 1:500) (35 x 152 cm)
    ; Plano de planta y alzado del tramo de hierro y variación de las rasantes del puente (Escala 1:250) (35 x 222 cm); Plano de planta, alzado, secciones y detalles de las vigas del puente (Escala 1:20) (35 x 374 cm). (1878 agosto 13/1879 noviembre 11)
  2. Reparación del puente y defensa de los terrenos en sus inmediaciones. (1936 octubre 26/1948 agosto 11) - Contiene:
    2.1. Relación detallada de gastos. (1936 octubre 26/1937 abril 24)
    2.2. Oficios y minutas tramitando el expediente. - Incluye: Plano de la margen izquierda del río Guadalquivir, aguas arriba del puente del km 199,700 (Escala 1:1000) (62 x 43 cm). (1937 septiembre 17/1948 agosto 11)
    2.3. Nota y planos sobre las interrupciones de líneas ferreas debida a la guerra. - Incluye: Croquis de distintos puentes antes y después del accidente; Croquis A de alzado, alzado después del accidente y sección transversal del puente sobre el río Bembezar km 482,467 (A4); Croquis B de alzado, alzado despues del accidente y apeo ejecutado para paso provisional del puente sobre el río Guadalquivir km 199,794 (A4); Croquis C de alzado, alzado despues del accidente y apeo ejecutado para paso provisional del puente sobre el río Guadalquivir km 523,480 (A4); Croquis D de alzado, alzado despues del accidente y apeo ejecutado para paso provisional del puente sobre el río Ortigas km 404,044 (A4). (s.f.)

Untitled

La Reunión ( apartadero )

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0812-0003
  • File
  • 1876-03-27 - 1908-03-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de apartadero para las minas de La Reunión. - Incluye: Memorias; Planos de situación; Perfiles transversales; Pliego de condiciones y Presupuestos. (1876 marzo 27/1877 octubre 6)
  2. Cambio de la plataforma de la estación por una nueva existente en la estación de Villanueva del Río y Minas. (1889 abril 6/1889 abril 10)
  3. Proyecto de tajea en prolongación de la alcantarilla de 3 m de luz en el km 196,765,50 , y Paso inferior de 3 m de luz en el km. 196,765,50. - Incluye: Memorias; Presupuestos y Planos. (1892 enero 16/1901 junio 15)
  4. Traslado del cambio de enlace del apartadero. - Incluye: Presupuestos y Planos. (1897 enero 26/1897 junio 18)
  5. Levantamiento del cambio del apartadero del Guadalquivir, km 194,234 y traslado a la estación de Guadajoz de una casilla desmontable instalada para vivienda de un factor. - Incluye: Plano de situación de la casilla proyectada. (1898 noviembre 7/1899 noviembre 29)
  6. Prolongación de las tajeas de los km 195,964 y 196,715. - Incluye: Presupuestos y Planos. (1899 enero 24/1899 diciembre 19)
  7. Envío de carriles y plataformas para las Minas de la Reunión e instalación de un taller de cribado. (1899 febrero 1/1900 junio 20)
  8. Proyecto de galería de cruce con la vía en el km 196,545. - Incluye: Memoria y Planos del proyecto; y Esquema de rodaduras de locomotoras y ténderes de MZA. (1901 febrero 15-1901 julio 26)
  9. Entretenimiento de las vías del apartadero. - Incluye: Croquis. (1903 septiembre 26/1903 noviembre 12)
  10. Apertura de un pozo por agentes de las Minas La Reunión, en el km 194,256. (1905 marzo 21/1905 abril 13)
  11. Proyecto de muro en el río Huezna para embalsar 74.000 m cúbicos de agua para las minas de La Reunión. - Incluye: Memoria, Perfil longitudinal y Perfiles transversales. (1907 junio 29/1908 marzo 21)

Untitled

Expedientes relativos a los proyectos de defensa de la margen izquierda del río Guadalquivir en las inmediaciones del puente de Lora de Río, km 524,000 en la línea Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1140-0001
  • File
  • 1927-07-12 - 1940-06-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de las obras de defensa realizado por el ingeniero Rafael de la Escosura, en representación de la División Hidráulica del Guadalquivir y el ingeniero Nicolás Suárez Alvizu, en representación de la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Incluye: Actas de reconocimiento; Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones-Cuadro de precios y presupuesto. (1927 julio 12/1932 junio 11)
  2. Proyecto del puente de Lora. - Incluye: Planos y FOTOGRAFÍAS (11). (1927 julio 12/1940 junio 27)
  3. Oficios de remisión del estado de las obras - Incluye: Detalles de las obras. (1931 agosto 16/1932 abril 24)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0222-0002
  • File
  • 1923-08-31 - 1929-08-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de una toma para abastecimiento de agua a las dependencias de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 agosto 31/1925 enero 27)
  2. Solicitud de la Compañía Mengemor para efectuar las obras del aprovechamiento de las aguas del río Guadalquivir, las cuales pueden resultar peligrosas para la vía en caso de avenidas. (1924 diciembre 17/1924 diciembre 18)
  3. Adoquinado del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 25/1925 diciembre 10)
  4. Autorización al Alcalde para construir una caseta adosada al muro de cierre de la estación, a la salida del patio de G.V., destinada a Administración de arbitrios municipales. - Incluye: Plano (1926 marzo 25/1926 abril 28)
  5. Autorización a José Madrigal Fernández para cercar con alambre de espino artificial una finca de su propiedad sita frente al km 567,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 diciembre 15/1927 enero 20)
  6. Rescisión del contrato celebrado con Arturo Hernández de la Cámara por el que se le autorizaba para cruzar la línea con una tubería por debajo del encachado de la obra existente en el km 128,356. (1929 febrero 23/1929 marzo 13)
  7. Material y Tracción solicita le sean suministrados 40 m3 de agua diarios necesarios en la estación, no siendo posible garantizar dicho rendimiento en ese momento. - Incluye: Plano. (1929 junio 17/1929 agosto 7)

Untitled

Pagos realizados por la Compañía por obras realizadas en los puentes de la Red Antigua

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0810-0002
  • File
  • 1917-01-20 - 1924-10-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Pagos a E. Grasset y Cía. por suministros para varios puentes. (1917 enero 20/1917 diciembre 7)
  2. Pagos a La Maquinista Terrestre y Marítima, E Grasset y Cia. y Sociedad Española de Construcciones Metálicas por suministros para el puente de Alcolea, arroyo Corbones (km 87,400) y Lora del Río. (1919 noviembre 26/1919 diciembre 18)
  3. Pagos a E. Grasset y Cía. y Sociedad Española de Construcciones Metálicas por construcción del puente de Lora del Río y del río Tajo. (1921 mayo 12/1921 diciembre 13)
  4. Pagos a La Maquinista Terrestre y Marítima, E. Grasset y Cía. y Sociedad Española de Construcciones Metálicas por la construcción del puente de Alcolea, Lora del Río, río Tajo y río Guadiato (km 26,808), puentes giratorios y suministros varios. (1920 enero 19/1920 noviembre 18)
  5. Pagos a E. Grasset y Cía. (1922 septiembre 12/1922 octubre 31)
  6. Pagos a E. Grasset y Cía y La Maquinista Terrestre y Marítima por desguace del puente viejo de Lora del Río (km 524) y construción del puente sobre la Rambla de la Macetua (km 398,448), río Segura (km 440,990), río Guadiato, Rambla del Judío (km 406,662) y Rambla del Moro (km 416,103). (1922 diciembre 30/1923 diciembre 19)
  7. Pagos a La Maquinista Terrestre y Marítima por construcción del puente del río Segura (km 440,990), Rambla de la Macetua (km 398,448), río Manzanares (km 6,400), Rambla del Judío (km 406,662) y Rambla del Moro (km 416,103). (1924 enero 21/1924 octubre 28)

Untitled

Concursos convocados por la Compañía MZA para la realización de obras en los tramos metálicos de la Red Antigua

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0793-0002
  • File
  • 1912-10-09 - 1927-01-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Adjudicación de las obras de construcción de puentes de la línea de Madrid a Zaragoza y de un puente sobre el río Guadalquivir a La Maquinista Terrestre y Marítima. - Incluye: Planos. (1912 octubre 9/1916 diciembre 13)
  2. Adjudicación de las obras de construcción de puentes de la línea de Madrid a Zaragoza a E. Grasset y Cía. (1915 enero 1/1916 marzo 22)
  3. Previsión de los trabajos que deberán realizarse en 1916 con motivo de la sustitución de tramos metálicos de las líneas de la Red Antigua. (1915 noviembre 16)
  4. Suministro de aparatos de apoyo para los puentes de la línea de Madrid a Zaragoza, km 224,219; 226,003; 242,961 y 255,339 (Río Jalón) y de los puentes sobre los ríos Záncara y Vinalopó, de la línea de Madrid a Alicante, por parte de Hijos de Dionisio Escorza. - Incluye: Planos. (1916 febrero 3/ 1916 noviembre 6)
  5. Suministro de sillares de granito por parte de Facundo Carralón, para apoyo de puentes. - Incluye: Croquis del sillar. (1916 marzo 21/,1916 diciembre 26)
  6. Informe del ingeniero de Material Fijo acerca de las propuestas presentadas a concurso por parte de La Maquinista Terrestre y Marítima y E. Grasset y Cía. para las obras de construcción y montaje de nuevos tramos metálicos de las obras situadas en el km 82,561 de la línea de Córdoba a Sevilla y otras. (1916 junio 17/ 1916 diciembre 25)
  7. Suministro de aparatos de apoyo para puentes, por parte de Fundiciones Escorsa. - Incluye: Litografías Escorsa y talleres de Deusto. (1927 febrero 11/1927 diciembre 23)
  8. Certificaciones de trabajos realizados, a favor de La Maquinista Terrestre y Marítima y E. Grasset y Cía. (1927 septiembre 27/1927 octubre 5)

Untitled

Partes diarios y mensuales del reconocimiento de los aparatos de dilatación de vía colocados en los puentes de la Red Antigua de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0801-0001
  • File
  • 1925-12-25 - 1927-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Puente situado en el km 524 de la línea de Córdoba a Sevilla, sobre el río Guadalquivir. (1925 diciembre 25/1927 diciembre 27)
  2. Puente situado en el km 45,795 de la línea de Madrid a Alicante, sobre el río Jarama. (1926 enero 2/1926 diciembre 24)
  3. Puente del km 456,907 de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz sobre el río Aljucén. (1926 enero 17/1926 octubre 4)
  4. Puente del km 434,563 de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz sobre el río Guadiana (1926 enero 26/1926 diciembre 25)
  5. Puente del km 163,635.75 de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz, sobre el río Guadiana. (1926 octubre 1/1926 enero 1)
  6. Puente del km 434,563 de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz sobre el río Guadiana. (1927 enero 1/1927 diciembre 31)
  7. Puente del km 456,907 de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz sobre el río Aljucén. (1927 enero 3/1927 diciembre 17)
  8. Puentes de los km 41,721 y 45,795 de la línea de Madrid a Alicante sobre el río Jarama. (1927 enero 1/1927 diciembre 31)

Untitled

Tercer puente sobre el arroyo Benalija, km 142,254 en la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0791-0001
  • File
  • 1926-11-08 - 1933-02-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de puente de arcos de hormigón en masa, en sustitución de los tramos metálicos existentes, presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. (1926 noviembre 8/1933 febrero 21) - Contiene:
    1.1. Memoria.
    1.2. Planos: Pano de planta y alzado del dibujo de conjunto (Escala 1:200) (31 x 84 cm); Plano de alzados y secciónes longitudinal y transversal (Escala 1:100) (31 x 273 cm); Plano de planta y sección horizontal (Escala 1:100) (31 x 126 cm). (1926)
    1.3. Anexos a la memoria: Anexo 1: Plano de situación de la obra (Escala 1:500) y perfil longitudinal (Escala horizontal 1:2500 y vertical 1:250) (31 x 140 cm): Anexo 2: Cálculo gráfico de la bóveda (Escala de longitudes 1:50 y de fuerzas 1 cm =10000 kg) (50 x 140 cm); Anexo 3: Cálculo gráfico de una cercha (Escala de longitudes 1:50 y de fuerzas 1 cm =1000 kg) (31 x 84 cm); Anexo 4: Comprobación de la estabilidad de los muros de tímpano (Escala de longitudes 1:100 y de fuerzas 1 cm =10000 kg) (31 x 84 cm); Anexo 5: Plano en planta y perfil transversal de la recreación de la explanación (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 546 cm). (1926)
    1.4.Pliego de condiciones. (1926)
    1.5. Mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1926)
  2. Documentación anexa al proyecto de puente de arcos de hormigón en masa, en sustitución de los tramos metálicos existentes. (1926 diciembre 31/1928 julio 7) - Contiene:
    2.1. Planos de situación y perfiles transversales del puente sobre el arroyo: Plano en planta, de la situación del puente (Escala 1:400) (31 x 64 cm); Plano en planta con correcciones, de la situación del puente (Escala 1:400) (31 x 64 cm); Plano en planta con la corrección del trazado del puente (Escala 1:400) (35 x 88 cm); Plano en planta y alzado de la situación del puente (Escala 1:200) (26 x 65 cm); Plano en planta de la situación del puente en terreno rocoso duro (Escala 1:200) (31 x 117 cm); Plano de sección y planta del estribo del puente (Escala 1:10) (32 x 40 cm)
    2.2. Relaciones valoradas
    2.3. Partes semanales de obras
    2.4. Partes diarios y semanales de jornales
    2.5. Cubicaciones
    2.6. Grupo motor bomba M-H-3
    2.7. Madera
    2.8. Grava y arena
    2.9. Cemento
    2.10. Excavaciones para cimientos
    2.11. Facturas
    2.12. Documentos.

Untitled

Results 251 to 260 of 275