Río Guadalquivir

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Río Guadalquivir

Equivalent terms

Río Guadalquivir

Associated terms

Río Guadalquivir

275 Archival description results for Río Guadalquivir

275 results directly related Exclude narrower terms

Puentes metálicos

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1007-060
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Línea de Córdoba a Sevilla, PK. 82,561. Puente metálico de vigas de alma llena tipo Limville, sobre el río Guadalquivir de cinco tramos rectos contínuos de 50, 760 m de luz.

Puentes metálicos

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1007-062
  • Unidad documental simple
  • ca. 2ª mitad s. XX
  • Part of Colecciones del AHF

Línea de Córdoba a Sevilla, PK. 82,561. Puente metálico de vigas de alma llena tipo Limville, sobre el río Guadalquivir de cinco tramos rectos contínuos de 50, 760 m de luz.

Puente sobre río Guadiato, km 26,808 y 467,808 (nueva Kilometración) y puente sobre el río Bembezar, km 482,480 (nueva Kilometración) de la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0771-0002
  • File
  • 1917-06-11 - 1937-05-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Sustitución de los dos tramos metálicos del puente sobre el río Guadiato, km 26,808, por uno de un solo tramo de 66,24 m de luz teórica, realizada por E. Grasset y Cía. (1917 junio 11/1924 febrero 9)
  2. Colocación de aparatos de apoyo en los puentes sobre el río Guadiato, km 467,808 y sobre el río Bembezar, km 482,480. (1937 enero 9/1937 mayo 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villar del Saz de Navalón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0955-0004
  • File
  • 1884-10-24 - 1905-02-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de los discos. (1884 octubre 24)
  2. Desprendimiento a la entrada del túnel de Sotoca. (1885 marzo 26/1885 julio 15)
  3. Reclamación presentada por Paulino Torrecilla Martínez por perjuicios por el desagüe de dos barrancos. (1885 noviembre 22/1885 diciembre 22)
  4. Petición del alcalde para sustituir el nombre de la estación de Sotoca por el de Villar del Saz de Navalón. (1886 febrero 24/1886 marzo 19)
  5. Reparación del tejado, puertas y ventanas. (1887 agosto 22/1887 agosto 23)
  6. Tomasa Arabal reclama abono de perjuicios causados por las aguas de la alcantarilla del km 131 en su finca. – Incluye: Plano de expropiación del terreno. (1888 marzo 4/1890 marzo 6)
  7. Solicitud de autorización de Miguel López Gascón para instalar una báscula para pesar carros en la estación. – Incluye: Plano de emplazamiento de la báscula. (1905 enero 2/1905 febrero 11)

Untitled

Planos relativos a la estación de Tarancón en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0954-0001
  • File
  • 1885-03-18 - 1915-07-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de la armadura del puente báscula. (1885 marzo 18/188 octubre 21)
  2. Nivelación y balasto en las vías de la cochera de máquinas. (1885 marzo 21/1885 marzo 31)
  3. Cantina en la estación. (1885 abril 22/1893 febrero 1)
  4. Solicitud del alcalde para que se limpie el barranco próximo al depósito de máquinas. (1885 junio 16/1885 julio 9)
  5. Pliego contra Antonio Bugeda por haber labrado un trozo de terreno en el km 59. – Incluye: Pliego de papel de Pagos al Estado de 6ª clase correspondiente al pago de 10 pesetas. (1887 abril 15/1887 mayo 24)
  6. Repercusiones. (1888 marzo 7)
  7. Daños en la cochera de Tarancón. (1888 abril 16)
  8. Envío a Zaragoza de una grúa portátil para levantar plataformas. (1891 octubre 21/1901 octubre 29)
  9. Solicitud de permiso de Francisco Saig y García para edificar en terrenos de su propiedad próximas al km 60. – Incluye: Croquis de emplazamiento. (1892 marzo 1/1892 junio 30)
  10. Habitación para un guarda-agujas en el cocherón de máquinas. (1892 agosto 1/1893 marzo 4)
  11. Pedido de una plataforma para vagones. (1892 diciembre 14/1893 febrero 28)
  12. Reparación de la base de la grúa del muelle.(1893 febrero 18/1893 abril 25)
  13. Falta de cristales y llaves en la estación. (1893 abril 1/1893 abril 18)
  14. Petición para que se retire la marmita del cambio de Tarancón del jefe de Explotación. (1893 mayo 19/1893 mayo 24)
  15. Construcción de una casilla por Pascual Martínez, sin la licencia correspondiente, en la estación de Tarancón, y denuncia contra el mismo. (1893 diciembre 16/1895 enero 3)
  16. Reparación de las cubiertas del depósito de máquinas. (1894 febrero 26/1894 octubre 9)
  17. Reparación de la báscula. (1894 marzo 15/1894 marzo 28)
  18. Solicitud del Servicio de Almacenes para que se le ceda la casilla que existe en Tarancón para oficina del Depósito de tranvías. (1895 marzo 30/1895 abril 15)
  19. Petición del Servicio de Almacenes para que se establezca una nueva vía para servicio del Depósito de tranvías. – Incluye: Planos. (1895 mayo 27/1895 agosto 27)
  20. Reconstrucción de la obra de fábrica que sirve de base a la grúa fija. (1897 octubre 18/1898 febrero 3)
  21. Apertura de un pozo. (1899 noviembre 2/1899 noviembre 8)
  22. Solicitud de autorización de Francisco Cano para construir un almacén junto a la estación. – Incluye: Planos. (1899 noviembre 25/1900 febrero 21)
  23. Solicitud de autorización de Jesús Lozano para construir en terreno lindante con la estación. – Incluye: Plano. (1900 octubre 4/1901 enero 19)
  24. Solicitud de permiso de Mariano Párraga para construir una pared en su terreno. (1902 octubre 9/1902 octubre 21)
  25. Desplome, a causa de un fuerte viento, de la cubierta del muelle. – Incluye: Presupuesto. (1903 marzo 30/1903 mayo 11)
  26. Alumbrado eléctrico. (1913 octubre 17/1913 diciembre 23)
  27. Apertura de una puerta a la vía en la casa que habita el Asentador Burgos. (1914 diciembre 23/1915 enero 4)
  28. Solicitud de autorización de José María Díaz Fernández para realizar obras próximas a la estación. (1915 junio 15/1915 julio 3)

Untitled

Paredes

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0934-0001
  • File
  • 1885-11-23 - 1915-09-30
  • Part of Fondos antiguos

Untitled

Proyecto de la línea de Puente Genil a Linares y al empalme de dicha línea con la de Manzanares a Córdoba. Firmado por Jorge Loring, examinado por el ingeniero jefe de la División Sr. Gracián, y aprobado por R.O. de 14 de febrero de 1876, por el Director general de Obras Públicas, Sr. Covadonga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0227-0001
  • File
  • 1875-04-30 - 1878-11-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Índice del proyecto.
    • 1er Volumen:
      1.1. Memoria descriptiva. (1875 abril 30)
      1.2. Estado de alineaciones, 1ª (entre Puente Genil y Baena, km 0 a km 57,300), 2ª (entre Baena y Torre Campo, km 57,300 a km 115,700) y 3ª sección (entre Torre Campo y Linares, km 115,700 a km 171,250). (1875 abril 30)
      1.3. Estado de rasantes, 1ª, 2ª y 3ª sección. (1875 abril 30/1876 febrero 14)
      1.4. Plano general (Escala 1:125.000) (35 x 120 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    • 2º Volumen:
      2.1. Cubicación 1ª, 2ª y 3ª sección. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    • 3er Volumen:
      3.1. Plano de la sección trasversal de túnel (A4). (1875 abril 30)
      3.2. Plano de la sección trasversal de la vía (A4). (1875 abril 30)
      3.3. Planos de tipos de obras de fábrica: tajeas (45 x 60 cm., 46 x 60 cm. y A3); alcantarillas (A3, A3 y 46 x 60 cm); pontones (47 x 61 cm., 47 x 62 cm., y 51 x 53 cm); y puente (46 x 62 cm). (1875 abril 30/[1875 -])
      3.4. Relación del estado de las obras de fábrica en la 1ª Sección entre Puente Genil km 0,00 y Baena km 57,300. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      3.5. Relación del estado de las obras de fábrica en la 2ª Sección entre Baena km 57,300 y Torre Campo km 115,700. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      3.6. Relación del estado de las obras de fábrica en la 3ª Sección entre Torre Campo km 115,700 y Linares km 171,250. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      3.7. Datos para la formación del presupuesto. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      3.8. Presupuesto, plano y perfil longitudinal (45 x 121 cm) del empalme de la línea de Puente Genil a Linares con la de Manzanares a Córdoba. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    • 4º Volumen:
      4.1. Plano detallado de la 1ª Sección entre Puente Genil km 0,00 y Baena km 57,300 (35 x 1216 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.2. Perfil longitudinal detallado de la 1ª Sección entre Puente Genil km 0,00 y Baena km 57,300 (35 x 1175 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.3. Plano detallado de la 2ª Sección entre Baena km 57,300 y Torre Campo km 115,700 (35 x 1175 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.4. Perfil longitudinal de la 2ª Sección entre Baena km 57,300 y Torre Campo km 115,700 (35 x 1200 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.5. Plano detallado de la 3ª Sección entre Torre Campo km 115,700 y Linares km 171,250 (35 x 1150 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
      4.6. Perfil longitudinal de la 3ª Sección entre Torre Campo km 115,700 y Linares km 171,250 (35 x 1150 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)

Untitled

Estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0855-0001
  • File
  • 1901-09-04 - 1915-10-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de la fonda de la estación de Córdoba. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de planta y corte de la fonda de la estación de Córdoba (Escala 1:50) (20 x31 cm.); Contrato de arrendamiento fonda de la estación entre el director de la Compañía Nathan Süss y Manuel García. (1901 septiembre 4 / 1915 septiembre 29)
  2. Construcción de una estafeta de correos. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de situación, plantas, alzado y secciones del proyecto de pabellón para servicio de correos (tres ejemplares iguales con fecha distintas) (Escala 1:500 y 1:50) ; extracto del Plano de situación de la estación de Córdoba con indicación de la tubería que se trata de colocar para el alumbrado con gas en la Estafeta de Correos. (Escala 1:500) (A3). (1905 febrero 28 / 1913 marzo 3)
  3. Construcción del taller de depósito de Córdoba. – Incluye: Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas ; Plano de situación del proyecto de modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas (Escala 1:250) (43 x 92) ; Ampliación y modificación de vías radiales en el depósito de Córdoba (Escala 1:500) (27 x 35) ; Liquidación del gasto efectuado con motivo de la construcción de un taller en el Depósito de Córdoba con cargo a los créditos ; Alzado de la puerta para el paso de ruedas del taller del Depósito de Córdoba (Escala 1: 50) (A4) ; Plano de situación del depósito de máquinas (131 x 116 cm) ; Plano de situación del depósito de máquinas, que rectifica el plano aprobado a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1:100) (59 x 99 cm.) ; Plano del nuevo taller para el depósito de máquinas de Córdoba a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1: 100) (43 x 56 cm) ; Plano de los edificios y vías para el servicio del depósito de máquinas de Córdoba (Escala 1:500) (33 x 105 cm) ; Plano de la planta del nuevo taller (Sin Escala) (37 x 61 cm) ; Plano de planta, alzados y sección del proyecto de ampliación de los talleres del depósito (Escala 1:100) (31 x 212 cm) ; Plano de situación del proyecto de ampliación de los talleres de depósito (Escala 1:100) (53 x 85 cm) Plano de la planta de la ampliación del taller (A3) ; Plano emplazamiento de la ampliación del taller del depósito de máquinas (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de la planta del taller (1:400) (A4) ; Presupuesto de gastos para la ampliación de los talleres del depósito ; Plano de situación del proyecto del taller de máquinas, herramientas y de Ajuste (A4) ; plano de planta del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Plano de cortes del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Presupuesto de gastos para la ampliación del taller de Depósitos ; Plano de alzado y detalle del proyecto de ampliación del taller (A3). (1906 Agosto 28 / 1913 diciembre 16)
  4. Instalación de un puente giratorio de 17 m y muro circular para la vía provisional de vagones. – Incluye: Plano de situación de para la instalación de una placa de 6 m para el puente giratorio de la estación (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de situación de la prolongación de vía del puente giratorio puente giratorio de la estación de Córdoba (Escala 1:500) (31 x 99 cm) ; Presupuestos de gastos para ejecutar las obras necesarias con el fin de sustituir el actual puente giratorio de máquinas que es de 13 metros por una de 17 metros ; Plano para el foso para el puente giratorio de 17 metros. (Escala 1: 20) (44 x 87 cm). (1906 septiembre 28 / 1913 agosto 2)
  5. Marquesina para la estafeta de Correos y asfaltado delante de la misma. –Incluye: Plano situación, alzado y detalle del proyecto de marquesina (Escala 1: 500, 1: 50, 1:5) (32 x 105 cm) ; Presupuesto de gastos para las obras de mejora en el edificio destinado a estafeta de correos en la estación. (1907 septiembre 10 / 1908 octubre 14)
  6. Autorización a Fray Celestino San Pedro, superior de los padres Trinitarios de Córdoba, para reparar una conducción de aguas en el km 440 de la línea. – Incluye: Acta de reconocimiento de obras ; Liquidación del gasto efectuado en el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea en el km 439, 436,55 ; Contrato de ejecución de obra para la modificación de la servidumbre del acueducto entre la Compañía de ferrocarriles MZA y Fray Celestino San Pedro; Plano de la instalación de la tubería de conducción de aguas en el km 439,436,55 (Escala 1:200 y 1:25) (A3) ; Presupuesto de gastos para el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea de 0,60 con tapas en el km 439, 436,55. ( 1911 septiembre 7 / 1913 mayo 9)
  7. Confrontación del proyecto de derivación de agua del río Guadalquivir y sitio “Escala de Menjíbar”. (1913 enero 7 / 1913 marzo 14)
  8. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se repare el pavimento de la cochera. –Incluye: Presupuesto de gastos para sustitución del piso de asfalto por losa de Porcuna en la cochera de máquinas. (1913 marzo 8 / 1914 agosto 30)
  9. Solicitud del servicio de Movimiento para que se abra un portillo en la barrera del paso a nivel de Trasierra. (1913 noviembre 21 /1914 enero 12)
  10. Ampliación y remodelación del edificio del Recorrido. – Incluye: Presupuesto para gastos ; Plano de plantas actual y modificada del Recorrido. (Escala 1:100) (29 x 54 cm) (1914 febrero 6 / 1914 abril 15)
  11. Desperfectos causados en la barrera de la báscula, situada en el lado derecho del paso a nivel del km 439,211, por el automóvil de Manuel Baeza. (1914 septiembre 23 /1914 octubre 7)
  12. Solicitud de información sobre la existencia de trabajos previos para el Proyecto de ferrocarril de Puertollano a Córdoba. (1914 diciembre 12 / 1915 enero 14)
  13. Solicitud denegada a José Zamora para sembrar parte de un terreno anteriormente perteneciente a Carlos Quero en dicha estación, pero actualmente destinado al proyecto de ampliación de la estación. (1915 febrero 4 / 1915 marzo 5)
  14. Autorización al asentador Manuel Poveda para que abra una puerta en el muro de cierre de la estación para el servicio de su casa. – Incluye: Croquis de la ubicación de la puerta. (1915 febrero 16 / 1915 junio 10)
  15. Solicitud del servicio de Movimiento para que se construya una nueva planta o pequeño edificio para dormitorios del personal en dicha estación y un taller para el Telégrafo. – Incluye: Plano de situación propuesto para el edificio destinado para el taller del telégrafo y dormitorio de conductores (Escala 1:500) (A4) ; Presupuesto de gastos ; Plano de planta del anteproyecto del edificio (Escala 1:100) (A4) ; Plano de planta el anteproyecto del edificio a fecha de junio de 1915. (1915 marzo 25/ 1915 julio 30)
  16. Solicitud del ingeniero mecánico de la 3ª División para el arreglo de la cubierta de la rotonda de máquinas en dicha estación. (1915 agosto 2 / 1915 agosto 21)
  17. Notificación a Domingo Muguruza de la solicitud del particular Rafael Moreno Mesa para instalar un quiosco de bebidas en el jardín de la estación, que es remitida al servicio de Movimiento. (1915 septiembre 21 /1915 septiembre 28)
  18. Reparación del techo del gabinete telegráfico de la estación. –Incluye: Condiciones breves para los empleados que habitan en los edificios de la Compañía y menciona como añadida la orden de Dirección número 58, de fecha 1868 julio 14. (1915 octubre 4 / 1915 octubre 5)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero de Azanaque en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0213-0001
  • File
  • 1903-09-12 - 1935-08-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de apeadero de Azanaque para servicio de Félix Urcola, entre las estaciones de Lora del Río y Guadajoz. - Incluye: Planos. (1903 septiembre 12/1917 octubre 11)
  2. Varios: (1920 julio 19/1923 enero 8)
    • Conversión del apeadero de Azanaque en apartadero. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1920 julio 19/1923 enero 8)
    • Construcción de un muelle descubierto, vía y estación para viajeros y mercancías. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1920 agosto 2/1924 diciembre 31).
    • Instalación de caseta desmontable en la estación. - Incluye: FOTOGRAFÍAS. (1921 febrero 24/1921 septiembre 30).
    • Instalación de enclavamientos en la estación. - Incluye: Planos. (1922 marzo 11/1922 octubre 19).
  3. Instalación de una vía en la estación para servicio de Félix Urcola. - Incluye: Planos y presupuestos. (1923 marzo 3/1923 abril 16)
  4. Autorización a Manuela Ternero, viuda de Urcola, para cruzar la línea por el km 524,182 con una acequia para conducción de aguas. - Incluye: Planos. ([1924 diciembre 26]/1925 septiembre 17)
  5. Prolongación de la vía muerta del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1926 agosto 24/1927 noviembre 23)
  6. Establecimiento de un camino de acceso a la estación y obras para dar continuidad y buen desagüe a la gavia en la estación. - Incluye: Planos. (1929 abril 18/1929 octubre 28)
  7. Establecimiento de una vía de playa y construcción de muelle cubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1930 enero 3/1931 febrero 10)
  8. Autorización al Sindicato de Riegos de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir para que su personal de guardería pueda recorrer el tramo comprendido entre el km 523,480 y la estación de Sevilla. ([1935 abril 16]/1935 agosto 13)

Untitled

Results 191 to 200 of 275